SlideShare una empresa de Scribd logo
Métricas De Calidad en el software libre y con licencia Trejo Orihuela Carlos Eduardo Profesora: Ruth Marcela Romero SI-504
Métricas Las métricas son la maduración de una disciplina, que, según Pressman van a ayudar a la  evaluación de los modelos de análisis y de diseño, en donde proporcionarán una indicación de la complejidad de diseños procedimentales y de código fuente, y ayudaran en el diseño de pruebas más efectivas; Es por eso que propone un proceso de medición, el cual se puede caracterizar por cinco actividades: (1) Formulación: La obtención de medidas y métricas del software apropiadas para la representación de software en cuestión.(2) Colección: El mecanismo empleado para acumular datos necesarios para obtener las métricas formuladas.(3) Análisis: El cálculo de las métricas y la aplicación de herramientas matemáticas.(4) Interpretación: La evaluación de los resultados de las métricas en un esfuerzo por conseguir una visión interna de la calidad de la representación.(5) Realimentación: Recomendaciones obtenidas de la interpretación de métricas técnicas trasmitidas al equipo de software.
T       Tipos de Métricas MÉTRICAS TÉCNICAS: Se centran en lasa características de software pro ejemplo: la complejidad lógica, el grado de modularidad. Mide la estructura del sistema, el cómo esta hecho. MÉTRICAS DE CALIDAD: proporcionan una indicación de cómo se ajusta el software a los requisitos implícitos y explícitos del cliente. Es decir cómo voy a medir para que mi sistema se adapte a los requisitos que me pide el cliente. MÉTRICAS DE PRODUCTIVIDAD: Se centran en el rendimiento del proceso de la ingeniería del software. Es decir que tan productivo va a ser el software que voy a diseñar. MÉTRICAS ORIENTADAS A LA PERSONA: Proporcionan medidas e información sobre la forma que la gente desarrolla el software de computadoras y sobre todo el punto de vista humano de la efectividad de las herramientas y métodos. Son las medidas que voy a hacer de mi personal que va hará el sistema. MÉTRICAS ORIENTADAS AL TAMAÑO: Es para saber en que tiempo voy a terminar el software y cuantas personas voy a necesitar. Son medidas directas al software y el proceso por el cual se desarrolla, si una organización de software mantiene registros sencillos, se puede crear una tabla de datos orientados al tamaño
GQM  Goal-Question-Metrics es una técnica definida por Basili y Weiss, para seleccionar y generar métricas tanto del proceso como de los resultados de un proyecto. Define un objetivo, el cual se refina en preguntas y define métricas que intentan dar información para responder a estas preguntas. Conformado por 3 niveles  Nivel conceptual (Goals) Nivel operacional (Questions) Nivel cuantitativo (Metrics)
Inicialmente se veía al GQM como  un modelo de seis pasos a seguir: Establecer las metas  Generación de preguntas Especificación de medidas Preparar recolección de datos Recolectar, validar y analizar los datos para la toma de decisiones. Analizar los datos para el logro de los objetivos y el aprendizaje
GQM  M1  M2  M3  M4  M5  M6  M7 Objetivo  modelos implícitos  Intepretación  Definición  Preguntas  P1  P2  P3  P4  Métricas
    PSM  PracticalSoftwareMeasurement. Basado en experiencias obtenidas por las organizaciones para saber cual es la mejor manera de implementar un programa de medición de software con garantías de éxito. Proceso PSM Planificación de la medición Realización de la medición Evaluación de la medición Establecimiento y mantenimiento del compromiso PSM Modelos de Métricas de software  Modelo ISO 9000 ISO 9000  ISO 9001 ISO 9003 ISO 904 ISO 9000-3 ISO/IEC 9126 Métricas en Software Libre
QSOS  MethodforQualification and Selection of Open SourceSoftware (QSOS) Permite la cuantificacación y selección de software open source. Pasos del QSOS Definición Evaluación Calificación Selección QSOS - Definición y Evaluación  Definición Marcos de referencia: Familia de Software Tipos de Licencia Tipos de comunidades
QSOS Versión Producto Una vez aplicadas la métricas de calidad especificas para el tipo de software libre que se está evaluando, se obtienen resultados Una presentación en forma de gráfico Una presentación en forma textual, representado cada atributo especifico de cada una de las métricas usadas. A continuación se hace mención y muestra una herramienta Web, mediante la cual se puede realizar evaluaciones a casos de estudios particulares,  Además permite comparar los resultados obtenidos, con otros estudios ya realizados.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Métricas del producto
Métricas del productoMétricas del producto
Métricas del producto
Bryan Muñoz
 
Aplicación métricas para evaluación diseño
Aplicación métricas para evaluación diseñoAplicación métricas para evaluación diseño
Aplicación métricas para evaluación diseñohome
 
Métricas de procesos y proyectos
Métricas de procesos y proyectosMétricas de procesos y proyectos
Métricas de procesos y proyectosjose_macias
 
Metricas Ingenieria De Software
Metricas Ingenieria De SoftwareMetricas Ingenieria De Software
Metricas Ingenieria De Software
Ricardo
 
Métricas del Software
Métricas del SoftwareMétricas del Software
Métricas del SoftwareArabel Aguilar
 
Métrica de punto de función y lineas de codigo
Métrica de punto de función y lineas de codigoMétrica de punto de función y lineas de codigo
Métrica de punto de función y lineas de codigo
Jesús E. CuRias
 
Métricas del proceso y proyecto - Procesos de Ingeniería de software
Métricas del proceso y proyecto - Procesos de Ingeniería de softwareMétricas del proceso y proyecto - Procesos de Ingeniería de software
Métricas del proceso y proyecto - Procesos de Ingeniería de software
Galo Lalangui
 
¿Cómo medir la calidad del software de una manera formal pero práctica?
¿Cómo medir la calidad del software de una manera formal pero práctica?¿Cómo medir la calidad del software de una manera formal pero práctica?
¿Cómo medir la calidad del software de una manera formal pero práctica?
Software Guru
 
Metricas de proceso y proyecto
Metricas de proceso y proyectoMetricas de proceso y proyecto
Metricas de proceso y proyectoEdison Tobar
 
Requisitos de software
Requisitos de softwareRequisitos de software
Metricas del producto para el Software
Metricas del producto para el SoftwareMetricas del producto para el Software
Metricas del producto para el Software
Walter Tejerina
 
Charla metricas indicadores
Charla metricas indicadoresCharla metricas indicadores
Charla metricas indicadoresALEX LLANQUE
 
10 midiendo la calidad del software
10 midiendo la calidad del software10 midiendo la calidad del software
10 midiendo la calidad del softwareUVM
 
PROCESOS DE INGENIERIA DEL SW
PROCESOS DE INGENIERIA DEL SWPROCESOS DE INGENIERIA DEL SW
PROCESOS DE INGENIERIA DEL SW
Raquel Solano
 
Metrica calidad de_software
Metrica calidad  de_softwareMetrica calidad  de_software
Metrica calidad de_softwareoskrtroy
 
Transparencia - Métricas en la calidad de Software
Transparencia - Métricas en la calidad de SoftwareTransparencia - Métricas en la calidad de Software
Transparencia - Métricas en la calidad de Software
Daniel Chandia
 
Metricas de Codigo Fuente y Metricas de Prueba
Metricas de Codigo Fuente y Metricas de PruebaMetricas de Codigo Fuente y Metricas de Prueba
Metricas de Codigo Fuente y Metricas de Prueba
Kevin Castillo
 
Métricas
MétricasMétricas
Métricas
nelcat07
 

La actualidad más candente (20)

Métricas del producto
Métricas del productoMétricas del producto
Métricas del producto
 
Aplicación métricas para evaluación diseño
Aplicación métricas para evaluación diseñoAplicación métricas para evaluación diseño
Aplicación métricas para evaluación diseño
 
Métricas de procesos y proyectos
Métricas de procesos y proyectosMétricas de procesos y proyectos
Métricas de procesos y proyectos
 
Metricas Ingenieria De Software
Metricas Ingenieria De SoftwareMetricas Ingenieria De Software
Metricas Ingenieria De Software
 
Métricas del Software
Métricas del SoftwareMétricas del Software
Métricas del Software
 
Métrica de punto de función y lineas de codigo
Métrica de punto de función y lineas de codigoMétrica de punto de función y lineas de codigo
Métrica de punto de función y lineas de codigo
 
Métricas del proceso y proyecto - Procesos de Ingeniería de software
Métricas del proceso y proyecto - Procesos de Ingeniería de softwareMétricas del proceso y proyecto - Procesos de Ingeniería de software
Métricas del proceso y proyecto - Procesos de Ingeniería de software
 
¿Cómo medir la calidad del software de una manera formal pero práctica?
¿Cómo medir la calidad del software de una manera formal pero práctica?¿Cómo medir la calidad del software de una manera formal pero práctica?
¿Cómo medir la calidad del software de una manera formal pero práctica?
 
Metricas de proceso y proyecto
Metricas de proceso y proyectoMetricas de proceso y proyecto
Metricas de proceso y proyecto
 
Requisitos de software
Requisitos de softwareRequisitos de software
Requisitos de software
 
Metricas tecnicas del software
Metricas tecnicas del softwareMetricas tecnicas del software
Metricas tecnicas del software
 
Metricas del producto para el Software
Metricas del producto para el SoftwareMetricas del producto para el Software
Metricas del producto para el Software
 
Charla metricas indicadores
Charla metricas indicadoresCharla metricas indicadores
Charla metricas indicadores
 
10 midiendo la calidad del software
10 midiendo la calidad del software10 midiendo la calidad del software
10 midiendo la calidad del software
 
PROCESOS DE INGENIERIA DEL SW
PROCESOS DE INGENIERIA DEL SWPROCESOS DE INGENIERIA DEL SW
PROCESOS DE INGENIERIA DEL SW
 
Metricas
MetricasMetricas
Metricas
 
Metrica calidad de_software
Metrica calidad  de_softwareMetrica calidad  de_software
Metrica calidad de_software
 
Transparencia - Métricas en la calidad de Software
Transparencia - Métricas en la calidad de SoftwareTransparencia - Métricas en la calidad de Software
Transparencia - Métricas en la calidad de Software
 
Metricas de Codigo Fuente y Metricas de Prueba
Metricas de Codigo Fuente y Metricas de PruebaMetricas de Codigo Fuente y Metricas de Prueba
Metricas de Codigo Fuente y Metricas de Prueba
 
Métricas
MétricasMétricas
Métricas
 

Similar a metricas de software si-504

Metricas01
Metricas01Metricas01
Metricas01
americajuarez
 
Calidad en el desarrollo de software
Calidad en el desarrollo de softwareCalidad en el desarrollo de software
Calidad en el desarrollo de software
Noe Moctezuma
 
Metricas opm
Metricas opmMetricas opm
Metricas opm
Jefferson Palacios
 
Metricas de calidad
Metricas de calidadMetricas de calidad
Metricas de calidad
Guillermo Guerrero Bernal
 
Métricas de Calidad del Software.pptx
Métricas de Calidad del Software.pptxMétricas de Calidad del Software.pptx
Métricas de Calidad del Software.pptx
Eduardo Robayo
 
Metricas
MetricasMetricas
Metricas
MetricasMetricas
metricas.pdf
metricas.pdfmetricas.pdf
metricas.pdf
CARLOSHUMBERTOMOTTAM
 
NORMAS ISO
NORMAS ISO NORMAS ISO
NORMAS ISO amairany
 
Métricas de calidad de software
Métricas de calidad de softwareMétricas de calidad de software
Métricas de calidad de software
CarlosLamanna1
 
Métricas de calidad de software
Métricas de calidad de softwareMétricas de calidad de software
Métricas de calidad de software
VaalbarSoftware
 

Similar a metricas de software si-504 (20)

Metricas01
Metricas01Metricas01
Metricas01
 
Metricas01
Metricas01Metricas01
Metricas01
 
Metricas01
Metricas01Metricas01
Metricas01
 
Metricas01
Metricas01Metricas01
Metricas01
 
Metricas01
Metricas01Metricas01
Metricas01
 
Calidad en el desarrollo de software
Calidad en el desarrollo de softwareCalidad en el desarrollo de software
Calidad en el desarrollo de software
 
Metricas opm
Metricas opmMetricas opm
Metricas opm
 
Capitulo2
Capitulo2Capitulo2
Capitulo2
 
Metricas de calidad
Metricas de calidadMetricas de calidad
Metricas de calidad
 
C alidadad de software
C alidadad de softwareC alidadad de software
C alidadad de software
 
Métricas de Calidad del Software.pptx
Métricas de Calidad del Software.pptxMétricas de Calidad del Software.pptx
Métricas de Calidad del Software.pptx
 
Metricas
MetricasMetricas
Metricas
 
Metricas
MetricasMetricas
Metricas
 
metricas.pdf
metricas.pdfmetricas.pdf
metricas.pdf
 
NORMAS ISO
NORMAS ISO NORMAS ISO
NORMAS ISO
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Métricas de calidad de software
Métricas de calidad de softwareMétricas de calidad de software
Métricas de calidad de software
 
Métricas de calidad de software
Métricas de calidad de softwareMétricas de calidad de software
Métricas de calidad de software
 
Capitulo1
Capitulo1Capitulo1
Capitulo1
 

Último

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 

metricas de software si-504

  • 1. Métricas De Calidad en el software libre y con licencia Trejo Orihuela Carlos Eduardo Profesora: Ruth Marcela Romero SI-504
  • 2. Métricas Las métricas son la maduración de una disciplina, que, según Pressman van a ayudar a la evaluación de los modelos de análisis y de diseño, en donde proporcionarán una indicación de la complejidad de diseños procedimentales y de código fuente, y ayudaran en el diseño de pruebas más efectivas; Es por eso que propone un proceso de medición, el cual se puede caracterizar por cinco actividades: (1) Formulación: La obtención de medidas y métricas del software apropiadas para la representación de software en cuestión.(2) Colección: El mecanismo empleado para acumular datos necesarios para obtener las métricas formuladas.(3) Análisis: El cálculo de las métricas y la aplicación de herramientas matemáticas.(4) Interpretación: La evaluación de los resultados de las métricas en un esfuerzo por conseguir una visión interna de la calidad de la representación.(5) Realimentación: Recomendaciones obtenidas de la interpretación de métricas técnicas trasmitidas al equipo de software.
  • 3. T Tipos de Métricas MÉTRICAS TÉCNICAS: Se centran en lasa características de software pro ejemplo: la complejidad lógica, el grado de modularidad. Mide la estructura del sistema, el cómo esta hecho. MÉTRICAS DE CALIDAD: proporcionan una indicación de cómo se ajusta el software a los requisitos implícitos y explícitos del cliente. Es decir cómo voy a medir para que mi sistema se adapte a los requisitos que me pide el cliente. MÉTRICAS DE PRODUCTIVIDAD: Se centran en el rendimiento del proceso de la ingeniería del software. Es decir que tan productivo va a ser el software que voy a diseñar. MÉTRICAS ORIENTADAS A LA PERSONA: Proporcionan medidas e información sobre la forma que la gente desarrolla el software de computadoras y sobre todo el punto de vista humano de la efectividad de las herramientas y métodos. Son las medidas que voy a hacer de mi personal que va hará el sistema. MÉTRICAS ORIENTADAS AL TAMAÑO: Es para saber en que tiempo voy a terminar el software y cuantas personas voy a necesitar. Son medidas directas al software y el proceso por el cual se desarrolla, si una organización de software mantiene registros sencillos, se puede crear una tabla de datos orientados al tamaño
  • 4. GQM  Goal-Question-Metrics es una técnica definida por Basili y Weiss, para seleccionar y generar métricas tanto del proceso como de los resultados de un proyecto. Define un objetivo, el cual se refina en preguntas y define métricas que intentan dar información para responder a estas preguntas. Conformado por 3 niveles Nivel conceptual (Goals) Nivel operacional (Questions) Nivel cuantitativo (Metrics)
  • 5. Inicialmente se veía al GQM como  un modelo de seis pasos a seguir: Establecer las metas Generación de preguntas Especificación de medidas Preparar recolección de datos Recolectar, validar y analizar los datos para la toma de decisiones. Analizar los datos para el logro de los objetivos y el aprendizaje
  • 6. GQM  M1  M2  M3  M4  M5  M6  M7 Objetivo  modelos implícitos  Intepretación  Definición  Preguntas  P1  P2  P3  P4  Métricas
  • 7. PSM  PracticalSoftwareMeasurement. Basado en experiencias obtenidas por las organizaciones para saber cual es la mejor manera de implementar un programa de medición de software con garantías de éxito. Proceso PSM Planificación de la medición Realización de la medición Evaluación de la medición Establecimiento y mantenimiento del compromiso PSM Modelos de Métricas de software  Modelo ISO 9000 ISO 9000 ISO 9001 ISO 9003 ISO 904 ISO 9000-3 ISO/IEC 9126 Métricas en Software Libre
  • 8. QSOS  MethodforQualification and Selection of Open SourceSoftware (QSOS) Permite la cuantificacación y selección de software open source. Pasos del QSOS Definición Evaluación Calificación Selección QSOS - Definición y Evaluación  Definición Marcos de referencia: Familia de Software Tipos de Licencia Tipos de comunidades
  • 9. QSOS Versión Producto Una vez aplicadas la métricas de calidad especificas para el tipo de software libre que se está evaluando, se obtienen resultados Una presentación en forma de gráfico Una presentación en forma textual, representado cada atributo especifico de cada una de las métricas usadas. A continuación se hace mención y muestra una herramienta Web, mediante la cual se puede realizar evaluaciones a casos de estudios particulares, Además permite comparar los resultados obtenidos, con otros estudios ya realizados.