SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD TECNICA DE MANABIESTUDIANTEMAYRA INTRIAGOCATEDRATICOING.RENE GARCIATEMAMETRICAS DEL SOFTWARE
Las Métricas ,[object Object]
técnico que se utiliza para desarrollar un producto, como el propio producto. El proceso para
intentar mejorarlo, el producto se mide para intentar aumentar su calidad.,[object Object]
Hay varias razones para medir un producto. 1. Para indicar la calidad del producto. 2. Para evaluar la productividad de la gente que desarrolla el producto. 3. Par evaluar los beneficios en términos de productividad y de calidad, derivados del uso de nuevos métodos y herramientas de la ingeniería de software. 4. Para establecer una línea de base para la estimación 5. Para ayudar a justificar el uso de nuevas herramientas o de formación adicional.
Las mediciones del mundo físico pueden englobarse en dos categorías: medidas directas y medidas indirectas. Medidas Directas. En el proceso de ingeniería se encuentran el costo, y el esfuerzo aplicado, las líneas de código producidas, velocidad de ejecución, el tamaño de memoria y los defectos observados en un determinado periodo de tiempo. Medidas Indirectas. Se encuentra la funcionalidad, calidad, complejidad, eficiencia, fiabilidad, facilidad de mantenimiento
MÉTRICAS DEL SOFTWARE. Son las que están relacionadas con el desarrollo del software como funcionalidad, complejidad, eficiencia. MÉTRICAS TÉCNICAS: Se centran en lasa características de software pro ejemplo: la complejidad lógica, el grado de modularidad. Mide la estructura del sistema, el cómo esta hecho.
MÉTRICAS TÉCNICAS: Se centran en lasa características de software pro ejemplo: la complejidad lógica, el grado de modularidad. Mide la estructura del sistema, el cómo esta hecho. MÉTRICAS DE CALIDAD: proporcionan una indicación de cómo se ajusta el software a los requisitos implícitos y explícitos del cliente. Es decir cómo voy a medir para que mi sistema se adapte a los requisitos que me pide el cliente
MÉTRICAS DE PRODUCTIVIDAD. Se centran en el rendimiento del proceso de la ingeniería del software. Es decir que tan productivo va a ser el software que voy a diseñar. MÉTRICAS ORIENTADAS A LA PERSONA. Proporcionan medidas e información sobre la forma que la gente desarrolla el software de computadoras y sobre todo el punto de vista humano de la efectividad de las herramientas y métodos. Son las medidas que voy a hacer de mi personal que va hará el sistema.
MÉTRICAS ORIENTADAS AL TAMAÑO. Es para saber en que tiempo voy a terminar el software y cuantas personas voy a necesitar. Son medidas directas al software y el proceso por el cual se desarrolla, si una organización de software mantiene registros sencillos, se puede crear una tabla de datos orientados al tamaño  Se obtienen las siguientes formulas: Productividad = KLDC/persona-mes Calidad = errores/KLDC Documentación = pags. Doc/ KLDC Costo = $/KLDC · persona-mes es el esfuerzo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Metricas del proyecto de Software - introduccion
Metricas del proyecto de Software - introduccionMetricas del proyecto de Software - introduccion
Metricas del proyecto de Software - introduccionJose Diaz Silva
 
Aseguramiento de la Calidad del Software
Aseguramiento de la Calidad del SoftwareAseguramiento de la Calidad del Software
Aseguramiento de la Calidad del SoftwareTensor
 
Análisisde requerimientos
Análisisde requerimientosAnálisisde requerimientos
Análisisde requerimientosmayrapeg
 
Ingenieria de software (conceptos básicos)
Ingenieria de software (conceptos básicos)Ingenieria de software (conceptos básicos)
Ingenieria de software (conceptos básicos)Yaskelly Yedra
 
Control de Calidad del Software
Control de  Calidad del SoftwareControl de  Calidad del Software
Control de Calidad del SoftwareIntellimedia
 
Fundamentos y metodos de analisis de requerimientos
Fundamentos y metodos de analisis de requerimientosFundamentos y metodos de analisis de requerimientos
Fundamentos y metodos de analisis de requerimientoslexiherrera
 
Arquitecturas de software - Parte 2
Arquitecturas de software - Parte 2Arquitecturas de software - Parte 2
Arquitecturas de software - Parte 2Marta Silvia Tabares
 
Proyecto de software
Proyecto de softwareProyecto de software
Proyecto de softwaremonik1002
 
Metodologías del análisis y diseño de sistemas
Metodologías del análisis y diseño de sistemasMetodologías del análisis y diseño de sistemas
Metodologías del análisis y diseño de sistemasAndoni Vasquez
 
Diseño de-la-arquitectura-de-software
Diseño de-la-arquitectura-de-softwareDiseño de-la-arquitectura-de-software
Diseño de-la-arquitectura-de-softwareAndresRealp1
 
Ingeniería inversa y reingeniería de software
Ingeniería inversa y reingeniería de softwareIngeniería inversa y reingeniería de software
Ingeniería inversa y reingeniería de softwareMoises Medina
 
Modelado de requisitos
Modelado de requisitosModelado de requisitos
Modelado de requisitosKleo Jorgee
 
CMMI CALIDAD EN SOFTWARE
CMMI CALIDAD EN SOFTWARECMMI CALIDAD EN SOFTWARE
CMMI CALIDAD EN SOFTWAREkatymi13
 
Planificacion de proyecto de software
Planificacion de proyecto de softwarePlanificacion de proyecto de software
Planificacion de proyecto de softwareGeorgy Jose Sanchez
 
1.7 principios aplicados a los auditores informaticos
1.7 principios aplicados a los auditores informaticos1.7 principios aplicados a los auditores informaticos
1.7 principios aplicados a los auditores informaticosAlejandra Rios
 

La actualidad más candente (20)

Metricas del proyecto de Software - introduccion
Metricas del proyecto de Software - introduccionMetricas del proyecto de Software - introduccion
Metricas del proyecto de Software - introduccion
 
Pruebas de software
Pruebas de softwarePruebas de software
Pruebas de software
 
Aseguramiento de la Calidad del Software
Aseguramiento de la Calidad del SoftwareAseguramiento de la Calidad del Software
Aseguramiento de la Calidad del Software
 
Análisisde requerimientos
Análisisde requerimientosAnálisisde requerimientos
Análisisde requerimientos
 
Fundamentos de ingenieria del software (2)
Fundamentos de ingenieria del software (2)Fundamentos de ingenieria del software (2)
Fundamentos de ingenieria del software (2)
 
Ingenieria de software (conceptos básicos)
Ingenieria de software (conceptos básicos)Ingenieria de software (conceptos básicos)
Ingenieria de software (conceptos básicos)
 
Control de Calidad del Software
Control de  Calidad del SoftwareControl de  Calidad del Software
Control de Calidad del Software
 
Fundamentos y metodos de analisis de requerimientos
Fundamentos y metodos de analisis de requerimientosFundamentos y metodos de analisis de requerimientos
Fundamentos y metodos de analisis de requerimientos
 
2. El proceso del software
2. El proceso del software2. El proceso del software
2. El proceso del software
 
Arquitecturas de software - Parte 2
Arquitecturas de software - Parte 2Arquitecturas de software - Parte 2
Arquitecturas de software - Parte 2
 
Proyecto de software
Proyecto de softwareProyecto de software
Proyecto de software
 
Control interno y auditoria informática
Control interno y auditoria informáticaControl interno y auditoria informática
Control interno y auditoria informática
 
Metodologías del análisis y diseño de sistemas
Metodologías del análisis y diseño de sistemasMetodologías del análisis y diseño de sistemas
Metodologías del análisis y diseño de sistemas
 
Diseño de-la-arquitectura-de-software
Diseño de-la-arquitectura-de-softwareDiseño de-la-arquitectura-de-software
Diseño de-la-arquitectura-de-software
 
Ingeniería inversa y reingeniería de software
Ingeniería inversa y reingeniería de softwareIngeniería inversa y reingeniería de software
Ingeniería inversa y reingeniería de software
 
Modelado de requisitos
Modelado de requisitosModelado de requisitos
Modelado de requisitos
 
CMMI CALIDAD EN SOFTWARE
CMMI CALIDAD EN SOFTWARECMMI CALIDAD EN SOFTWARE
CMMI CALIDAD EN SOFTWARE
 
Planificacion de proyecto de software
Planificacion de proyecto de softwarePlanificacion de proyecto de software
Planificacion de proyecto de software
 
1.7 principios aplicados a los auditores informaticos
1.7 principios aplicados a los auditores informaticos1.7 principios aplicados a los auditores informaticos
1.7 principios aplicados a los auditores informaticos
 
Metodología RUP
Metodología RUPMetodología RUP
Metodología RUP
 

Destacado

Métricas del Software
Métricas del SoftwareMétricas del Software
Métricas del SoftwareArabel Aguilar
 
Métricas de tamaño (Ingeniería de Software)
Métricas de tamaño (Ingeniería de Software)Métricas de tamaño (Ingeniería de Software)
Métricas de tamaño (Ingeniería de Software)Sergio Olivares
 
Metricas Tecnicas Del Software
Metricas Tecnicas Del SoftwareMetricas Tecnicas Del Software
Metricas Tecnicas Del Softwarejuic
 
Métricas de Proceso y proyecto de software
Métricas de Proceso y proyecto de softwareMétricas de Proceso y proyecto de software
Métricas de Proceso y proyecto de softwareLorena Quiñónez
 
Metricas de software
Metricas de softwareMetricas de software
Metricas de softwaresophialara123
 
metricas orientadas al tamaño
metricas orientadas al tamañometricas orientadas al tamaño
metricas orientadas al tamañojhonti2011
 
15 metodologia web qem
15 metodologia web qem15 metodologia web qem
15 metodologia web qemUVM
 
Metricas del software
Metricas del softwareMetricas del software
Metricas del softwareEfrain Lira
 
Metricas de Codigo Fuente y Metricas de Prueba
Metricas de Codigo Fuente y Metricas de PruebaMetricas de Codigo Fuente y Metricas de Prueba
Metricas de Codigo Fuente y Metricas de PruebaKevin Castillo
 
Metricas Ingenieria De Software
Metricas Ingenieria De SoftwareMetricas Ingenieria De Software
Metricas Ingenieria De SoftwareRicardo
 
Métricas de procesos y proyectos
Métricas de procesos y proyectosMétricas de procesos y proyectos
Métricas de procesos y proyectosjose_macias
 
Software caja negra y caja blanca
Software caja negra y caja blancaSoftware caja negra y caja blanca
Software caja negra y caja blancaStudentPc
 
Metricas de calidad de software
Metricas de calidad de softwareMetricas de calidad de software
Metricas de calidad de softwareisisparada
 
Tema6 pruebas del software
Tema6 pruebas del softwareTema6 pruebas del software
Tema6 pruebas del softwareSusita Paguay
 
Tipos de pruebas de software
Tipos de pruebas de softwareTipos de pruebas de software
Tipos de pruebas de softwareGuillermo Lemus
 

Destacado (18)

Métricas del Software
Métricas del SoftwareMétricas del Software
Métricas del Software
 
Métricas de tamaño (Ingeniería de Software)
Métricas de tamaño (Ingeniería de Software)Métricas de tamaño (Ingeniería de Software)
Métricas de tamaño (Ingeniería de Software)
 
Metricas Tecnicas Del Software
Metricas Tecnicas Del SoftwareMetricas Tecnicas Del Software
Metricas Tecnicas Del Software
 
Métricas de Proceso y proyecto de software
Métricas de Proceso y proyecto de softwareMétricas de Proceso y proyecto de software
Métricas de Proceso y proyecto de software
 
Metricas de software
Metricas de softwareMetricas de software
Metricas de software
 
metricas orientadas al tamaño
metricas orientadas al tamañometricas orientadas al tamaño
metricas orientadas al tamaño
 
15 metodologia web qem
15 metodologia web qem15 metodologia web qem
15 metodologia web qem
 
Metricas del software
Metricas del softwareMetricas del software
Metricas del software
 
Metricas de Codigo Fuente y Metricas de Prueba
Metricas de Codigo Fuente y Metricas de PruebaMetricas de Codigo Fuente y Metricas de Prueba
Metricas de Codigo Fuente y Metricas de Prueba
 
Metricas Ingenieria De Software
Metricas Ingenieria De SoftwareMetricas Ingenieria De Software
Metricas Ingenieria De Software
 
Métricas de procesos y proyectos
Métricas de procesos y proyectosMétricas de procesos y proyectos
Métricas de procesos y proyectos
 
Pruebas de caja blanca y negra
Pruebas  de caja blanca y negraPruebas  de caja blanca y negra
Pruebas de caja blanca y negra
 
Software caja negra y caja blanca
Software caja negra y caja blancaSoftware caja negra y caja blanca
Software caja negra y caja blanca
 
Metricas de calidad de software
Metricas de calidad de softwareMetricas de calidad de software
Metricas de calidad de software
 
Pruebas del Software
Pruebas del SoftwarePruebas del Software
Pruebas del Software
 
Tema6 pruebas del software
Tema6 pruebas del softwareTema6 pruebas del software
Tema6 pruebas del software
 
Metricas de Software
Metricas de SoftwareMetricas de Software
Metricas de Software
 
Tipos de pruebas de software
Tipos de pruebas de softwareTipos de pruebas de software
Tipos de pruebas de software
 

Similar a Metricas de software

Vídeo métricas del software 1151354
Vídeo métricas del software 1151354Vídeo métricas del software 1151354
Vídeo métricas del software 1151354Daniela Buitrago
 
Fundamentos del diseño y Garantías de Calidad del Software
Fundamentos del diseño y Garantías de Calidad del SoftwareFundamentos del diseño y Garantías de Calidad del Software
Fundamentos del diseño y Garantías de Calidad del SoftwareRichard J. Nuñez
 
Calidad en el desarrollo de software
Calidad en el desarrollo de softwareCalidad en el desarrollo de software
Calidad en el desarrollo de softwareNoe Moctezuma
 
presentacion_edisleynissilva
presentacion_edisleynissilvapresentacion_edisleynissilva
presentacion_edisleynissilvaeddysilva18
 
Fundamentos del diseno software
Fundamentos del diseno softwareFundamentos del diseno software
Fundamentos del diseno softwareclaudiocaizales
 
Medición de calidad
Medición de calidadMedición de calidad
Medición de calidadUTCH
 
Conceptos sobre gestion de proyectos1
Conceptos sobre gestion de proyectos1Conceptos sobre gestion de proyectos1
Conceptos sobre gestion de proyectos1Keller William
 
Conceptos sobre gestion de proyectos
Conceptos sobre gestion de proyectosConceptos sobre gestion de proyectos
Conceptos sobre gestion de proyectosKeller William
 

Similar a Metricas de software (20)

Vídeo métricas del software 1151354
Vídeo métricas del software 1151354Vídeo métricas del software 1151354
Vídeo métricas del software 1151354
 
Ing rene
Ing reneIng rene
Ing rene
 
Ing rene
Ing reneIng rene
Ing rene
 
Ing rene
Ing reneIng rene
Ing rene
 
Ing rene
Ing reneIng rene
Ing rene
 
Ing rene
Ing reneIng rene
Ing rene
 
Metricas01
Metricas01Metricas01
Metricas01
 
Metricas01
Metricas01Metricas01
Metricas01
 
Metricas01
Metricas01Metricas01
Metricas01
 
Metricas01
Metricas01Metricas01
Metricas01
 
Metricas01
Metricas01Metricas01
Metricas01
 
Fundamentos del diseño y Garantías de Calidad del Software
Fundamentos del diseño y Garantías de Calidad del SoftwareFundamentos del diseño y Garantías de Calidad del Software
Fundamentos del diseño y Garantías de Calidad del Software
 
Calidad en el desarrollo de software
Calidad en el desarrollo de softwareCalidad en el desarrollo de software
Calidad en el desarrollo de software
 
presentacion_edisleynissilva
presentacion_edisleynissilvapresentacion_edisleynissilva
presentacion_edisleynissilva
 
Fundamentos del diseno software
Fundamentos del diseno softwareFundamentos del diseno software
Fundamentos del diseno software
 
Medición de calidad
Medición de calidadMedición de calidad
Medición de calidad
 
Conceptos sobre gestion de proyectos1
Conceptos sobre gestion de proyectos1Conceptos sobre gestion de proyectos1
Conceptos sobre gestion de proyectos1
 
Conceptos sobre gestion de proyectos
Conceptos sobre gestion de proyectosConceptos sobre gestion de proyectos
Conceptos sobre gestion de proyectos
 
Capitulo3
Capitulo3Capitulo3
Capitulo3
 
Ensayo sobre la calidad de software
Ensayo sobre la calidad de softwareEnsayo sobre la calidad de software
Ensayo sobre la calidad de software
 

Último

Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativoharolbustamante1
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)portafoliodigitalyos
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteEducaclip
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxmatepura
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 

Último (20)

Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 

Metricas de software

  • 1. UNIVERSIDAD TECNICA DE MANABIESTUDIANTEMAYRA INTRIAGOCATEDRATICOING.RENE GARCIATEMAMETRICAS DEL SOFTWARE
  • 2.
  • 3. técnico que se utiliza para desarrollar un producto, como el propio producto. El proceso para
  • 4.
  • 5. Hay varias razones para medir un producto. 1. Para indicar la calidad del producto. 2. Para evaluar la productividad de la gente que desarrolla el producto. 3. Par evaluar los beneficios en términos de productividad y de calidad, derivados del uso de nuevos métodos y herramientas de la ingeniería de software. 4. Para establecer una línea de base para la estimación 5. Para ayudar a justificar el uso de nuevas herramientas o de formación adicional.
  • 6. Las mediciones del mundo físico pueden englobarse en dos categorías: medidas directas y medidas indirectas. Medidas Directas. En el proceso de ingeniería se encuentran el costo, y el esfuerzo aplicado, las líneas de código producidas, velocidad de ejecución, el tamaño de memoria y los defectos observados en un determinado periodo de tiempo. Medidas Indirectas. Se encuentra la funcionalidad, calidad, complejidad, eficiencia, fiabilidad, facilidad de mantenimiento
  • 7. MÉTRICAS DEL SOFTWARE. Son las que están relacionadas con el desarrollo del software como funcionalidad, complejidad, eficiencia. MÉTRICAS TÉCNICAS: Se centran en lasa características de software pro ejemplo: la complejidad lógica, el grado de modularidad. Mide la estructura del sistema, el cómo esta hecho.
  • 8. MÉTRICAS TÉCNICAS: Se centran en lasa características de software pro ejemplo: la complejidad lógica, el grado de modularidad. Mide la estructura del sistema, el cómo esta hecho. MÉTRICAS DE CALIDAD: proporcionan una indicación de cómo se ajusta el software a los requisitos implícitos y explícitos del cliente. Es decir cómo voy a medir para que mi sistema se adapte a los requisitos que me pide el cliente
  • 9. MÉTRICAS DE PRODUCTIVIDAD. Se centran en el rendimiento del proceso de la ingeniería del software. Es decir que tan productivo va a ser el software que voy a diseñar. MÉTRICAS ORIENTADAS A LA PERSONA. Proporcionan medidas e información sobre la forma que la gente desarrolla el software de computadoras y sobre todo el punto de vista humano de la efectividad de las herramientas y métodos. Son las medidas que voy a hacer de mi personal que va hará el sistema.
  • 10. MÉTRICAS ORIENTADAS AL TAMAÑO. Es para saber en que tiempo voy a terminar el software y cuantas personas voy a necesitar. Son medidas directas al software y el proceso por el cual se desarrolla, si una organización de software mantiene registros sencillos, se puede crear una tabla de datos orientados al tamaño Se obtienen las siguientes formulas: Productividad = KLDC/persona-mes Calidad = errores/KLDC Documentación = pags. Doc/ KLDC Costo = $/KLDC · persona-mes es el esfuerzo
  • 11. MÉTRICAS ORIENTADAS A LA FUNCIÓN. Son medidas indirectas del software y del proceso por el cual se desarrolla. En lugar de calcularlas las LDC, las métricas orientadas a la función se centran en la funcionalidad o utilidad del programa. 1.Números de entrada de usuario 2. Numero de salida del usuario 3. Números de peticiones al usuario 4. Numero de archivos 5. Numero de interfaces externas