SlideShare una empresa de Scribd logo
BIODIVERSIDAD DE
MEXICO
INDICE
Biodiversidad de México (Titulo)………………………………………… 1
Índice……………………………………………………………………….. 2
Que es la biodiversidad…………………………………………………... 3
La biodiversidad de México.……………………………………………... 4
Especies en el mundo y en México……………………………………... 5
Características de la mega biodiversidad………………………………. 6
Factores de riesgo de la biodiversidad en México…………………….. 9
Acciones para conservar la biodiversidad en México…………………. 10
Conclusión…………………………………………………………………. 11
Datos del contacto………………………………………………………… 12
QUE ES LA BIODIVERSIDAD
La biodiversidad o diversidad biológica es la variedad de la vida. En la
cual abarca a la diversidad de especies
de plantas, animales, hongos y microorganismos que viven en un
espacio determinado, a su variabilidad genética, a los ecosistemas de
los cuales forman parte estas especies y a los paisajes o regiones en
donde se ubican los ecosistemas. También incluye los procesos
ecológicos y evolutivos que se dan a nivel de genes, especies,
ecosistemas y paisajes.
La biodiversidad de México
México es considerado un país "mega diverso", ya que forma
parte del selecto grupo de naciones poseedoras de la mayor
diversidad de animales y plantas, casi el 70% de la diversidad
mundial de especies (considerando los grupos más conocidos:
anfibios, reptiles, aves , mamíferos y plantas vasculares). .
El grupo de países mega diversos lo integran además
Colombia, Ecuador, Perú, Brasil, Congo, Madagascar, China,
India, Malasia, Indonesia y Australia. Mega diverso
es un término que está relacionado con el concepto de
biodiversidad y que se refiere a la a la gran variedad de formas
de vida que existen en la Tierra, es decir, tanto animales
terrestres y marinos, como plantas.
GRUPOS ESPECIES EN
EL MUNDO
ESPECIES EN
MEXICO
PORCENTAJE
Animales
Mamíferos 4,381 535 12.21%
Aves 9,271 1,096 11.82%
Reptiles 8,238 804 9.76%
Ranas y
sapos
4,780 361 7.55%
Peces 27,977 2,692 9.62%
El resto de
los animales
31192.374 66839 74.73%
Plantas 319555 2,702 58.49
Hongos 70,000 7,000 10.00%
Total de especies descritas 1,666,576 108,519
Especies en el mundo y en México
1.- 4.-
3.-
5.-
Posición geográfica Tamaño
Aislamiento
Cultura
Diversidad de
paisajes
Historia evolutiva
Características de la mega biodiversidad:
2.-
6.-
1.-Posición geográfica
Muchos se encuentran en la zona tropical en donde existe mayor diversidad
de especies. el trópico de cáncer (23° 26´ 22´´) atraviesa México que se
extiende de los 32° Norte (Baja California Norte) a los 14° Norte (Chiapas).
2.-Diversidad de paisajes
La complejidad de los paisajes con montañas, confieren diversidad de
ambientes, de suelos y de climas. México es un país eminentemente
montañoso. Además está rodeado de mares.
3.-Aislamiento
La separación de islas y continentes ha permitido el desarrollo de floras y
faunas únicas. En México se conjuntan la fauna y flora de dos continentes
que estuvieron mucho tiempo aislados (Norteamérica y Sudamérica).
Características de la mega biodiversidad:
4.-Tamaño
A mayor tamaño, mayor diversidad de paisajes y de especies. México
ocupa el lugar número 14 país de acuerdo a su tamaño (1,972,550
km2).
5.-Historia evolutiva
Algunos países se encuentran en zonas de contacto entre dos regiones
biogeográficas en donde se mezclan faunas y floras con diferentes
historias. En México confluyen la zona neártica y la neotropical.
6.-Cultura
A pesar de que el desarrollo de la cultura es reciente en relación a la
formación de las especies, la domesticación de plantas y animales ha
contribuido a la riqueza natural. En México se hablan 66 lenguas
indígenas además de muchas variantes y es uno de los principales
centros de domesticación en el mundo.
Características de la mega biodiversidad:
Factores de riesgo de la biodiversidad en México
Existen varios factores que ponen la biodiversidad mexicana en riesgo,
como pueden ser:
 Pérdida y degradación de los hábitats
 Contaminación
 Cambio climático
 Sobreexplotación de los recursos naturales
:
Entre las acciones existentes para conservar la biodiversidad en México, se
encuentran:
● Cambiar el modelo económico
● Nunca compres animales silvestres como mascotas.
● Nunca liberes animales domésticos en áreas silvestres, así como tampoco
plantes árboles ajenos a sus áreas de origen.
● No toques los nidos de las aves, tortugas, cocodrilos u otros animales, ni
tampoco sus crías. Podrían ser abandonados por sus padres y morirán.
● Reducción de la explotación de los recursos naturales
Acciones para conservar la biodiversidad en
México
Como podrán saber México es un país mega diverso con la mayor
diversidad de animales y plantas abarcando casi el 70% de la diversidad
mundial de especies sin olvidar que México es el quinto lugar entre los 12
países mega diversos del mundo eso quiere decir que México es un lugar
hermoso con una gran variedad de animales como en cultura.
Pagina recomendada:
● https://www.biodiversidad.gob.mx/
● https://www.gob.mx/semarnat/articulos/mexico-biodiversidad-que-
asombra
Conclusión
19013852@uan.edu.mx
christianalberto729@gmail.com
Ávila Torres Christian Alberto
DATOS DEL CONTACTO

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

LINEA DEL TIEMPO DE LAS EXTINCIONES MASIVAS
LINEA DEL TIEMPO DE LAS EXTINCIONES MASIVASLINEA DEL TIEMPO DE LAS EXTINCIONES MASIVAS
LINEA DEL TIEMPO DE LAS EXTINCIONES MASIVAS
BarbaraLagunas
 
Presentación mexico pais megadiverso
Presentación mexico pais megadiversoPresentación mexico pais megadiverso
Presentación mexico pais megadiversoJavier Garza Niño
 
Potencial de los recursos naturales
Potencial de los recursos naturalesPotencial de los recursos naturales
Potencial de los recursos naturales
oscar david castellanos gozales
 
La reproducción de los seres vivos
La reproducción de los seres vivosLa reproducción de los seres vivos
La reproducción de los seres vivos
Leobardo Ibarra
 
Tema 4 La dinámica de los ecosistemas
Tema 4 La dinámica de los ecosistemasTema 4 La dinámica de los ecosistemas
Tema 4 La dinámica de los ecosistemas
mariaprofebiologia
 
LOS COLORES DE LA BIOTECNOLOGÍA
LOS COLORES DE LA BIOTECNOLOGÍA LOS COLORES DE LA BIOTECNOLOGÍA
LOS COLORES DE LA BIOTECNOLOGÍA
AlejandraPrez94
 
El valor de la biodiversidad 2
El valor de la biodiversidad 2El valor de la biodiversidad 2
El valor de la biodiversidad 2
AlmaJuarez18
 
Clase 1 fosiles
Clase 1 fosilesClase 1 fosiles
Clase 1 fosiles
itzel duran
 
Los Ecosistemas y sus componentes
Los Ecosistemas y sus componentesLos Ecosistemas y sus componentes
Los Ecosistemas y sus componentes
Tonantzin Og
 
La historia de la celula
La historia de la celulaLa historia de la celula
La historia de la celula
EVELYN GAETE
 
Biología 4° medio - Ecología, poblaciones
Biología 4° medio - Ecología, poblacionesBiología 4° medio - Ecología, poblaciones
Biología 4° medio - Ecología, poblaciones
Great Ayuda
 
Unidad i, pres 1. historia de la biología, origen de la vida y el universo
Unidad i, pres 1.  historia de la biología, origen de la vida y el universoUnidad i, pres 1.  historia de la biología, origen de la vida y el universo
Unidad i, pres 1. historia de la biología, origen de la vida y el universoAnita Monroy
 
Teorias Origen del Universo.
Teorias Origen del Universo.Teorias Origen del Universo.
Teorias Origen del Universo.
Zurisadai Flores.
 
Fósiles
FósilesFósiles
PARTES DE LA CÉLULA
PARTES DE LA CÉLULAPARTES DE LA CÉLULA
PARTES DE LA CÉLULA
AULA VIRTUAL CREATIVA
 

La actualidad más candente (20)

LINEA DEL TIEMPO DE LAS EXTINCIONES MASIVAS
LINEA DEL TIEMPO DE LAS EXTINCIONES MASIVASLINEA DEL TIEMPO DE LAS EXTINCIONES MASIVAS
LINEA DEL TIEMPO DE LAS EXTINCIONES MASIVAS
 
Presentación mexico pais megadiverso
Presentación mexico pais megadiversoPresentación mexico pais megadiverso
Presentación mexico pais megadiverso
 
Potencial de los recursos naturales
Potencial de los recursos naturalesPotencial de los recursos naturales
Potencial de los recursos naturales
 
La reproducción de los seres vivos
La reproducción de los seres vivosLa reproducción de los seres vivos
La reproducción de los seres vivos
 
Tema 4 La dinámica de los ecosistemas
Tema 4 La dinámica de los ecosistemasTema 4 La dinámica de los ecosistemas
Tema 4 La dinámica de los ecosistemas
 
Biogeografia
BiogeografiaBiogeografia
Biogeografia
 
Teoría celular
Teoría celularTeoría celular
Teoría celular
 
LOS COLORES DE LA BIOTECNOLOGÍA
LOS COLORES DE LA BIOTECNOLOGÍA LOS COLORES DE LA BIOTECNOLOGÍA
LOS COLORES DE LA BIOTECNOLOGÍA
 
El valor de la biodiversidad 2
El valor de la biodiversidad 2El valor de la biodiversidad 2
El valor de la biodiversidad 2
 
Clase 1 fosiles
Clase 1 fosilesClase 1 fosiles
Clase 1 fosiles
 
Biodiversidad diapositivas
Biodiversidad diapositivasBiodiversidad diapositivas
Biodiversidad diapositivas
 
Los Ecosistemas y sus componentes
Los Ecosistemas y sus componentesLos Ecosistemas y sus componentes
Los Ecosistemas y sus componentes
 
Evolución
EvoluciónEvolución
Evolución
 
Teoria celular
Teoria celularTeoria celular
Teoria celular
 
La historia de la celula
La historia de la celulaLa historia de la celula
La historia de la celula
 
Biología 4° medio - Ecología, poblaciones
Biología 4° medio - Ecología, poblacionesBiología 4° medio - Ecología, poblaciones
Biología 4° medio - Ecología, poblaciones
 
Unidad i, pres 1. historia de la biología, origen de la vida y el universo
Unidad i, pres 1.  historia de la biología, origen de la vida y el universoUnidad i, pres 1.  historia de la biología, origen de la vida y el universo
Unidad i, pres 1. historia de la biología, origen de la vida y el universo
 
Teorias Origen del Universo.
Teorias Origen del Universo.Teorias Origen del Universo.
Teorias Origen del Universo.
 
Fósiles
FósilesFósiles
Fósiles
 
PARTES DE LA CÉLULA
PARTES DE LA CÉLULAPARTES DE LA CÉLULA
PARTES DE LA CÉLULA
 

Similar a Biodiversidad de mexico

Técnicas de estudio de la biodiversidad
Técnicas de estudio de la biodiversidadTécnicas de estudio de la biodiversidad
Técnicas de estudio de la biodiversidadValee Frias
 
Módulo I BIODIVERSIDAD (Generalidades)
Módulo I BIODIVERSIDAD (Generalidades)Módulo I BIODIVERSIDAD (Generalidades)
Módulo I BIODIVERSIDAD (Generalidades)
Isabel Olivares.
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambienteoaug
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
BrizeidaBM
 
Biodiversidad (1)
Biodiversidad (1)Biodiversidad (1)
Biodiversidad (1)Ana Alfaro
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
BrizeidaBM
 
la biodiversidad de mexico.ppt
la biodiversidad de mexico.pptla biodiversidad de mexico.ppt
la biodiversidad de mexico.ppt
marcorenx
 
México un país megadiverso pwr
México un país megadiverso pwrMéxico un país megadiverso pwr
México un país megadiverso pwrnayelysantiago
 
Países megadiversos
Países megadiversosPaíses megadiversos
Países megadiversosNeri Vazquez
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
Gibran Reboull
 

Similar a Biodiversidad de mexico (20)

Técnicas de estudio de la biodiversidad
Técnicas de estudio de la biodiversidadTécnicas de estudio de la biodiversidad
Técnicas de estudio de la biodiversidad
 
Módulo I BIODIVERSIDAD (Generalidades)
Módulo I BIODIVERSIDAD (Generalidades)Módulo I BIODIVERSIDAD (Generalidades)
Módulo I BIODIVERSIDAD (Generalidades)
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
 
diversidad
diversidaddiversidad
diversidad
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
 
Biodiversidad (1)
Biodiversidad (1)Biodiversidad (1)
Biodiversidad (1)
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
 
Biodiversidad
Biodiversidad Biodiversidad
Biodiversidad
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
 
la biodiversidad de mexico.ppt
la biodiversidad de mexico.pptla biodiversidad de mexico.ppt
la biodiversidad de mexico.ppt
 
México un país megadiverso pwr
México un país megadiverso pwrMéxico un país megadiverso pwr
México un país megadiverso pwr
 
Países megadiversos
Países megadiversosPaíses megadiversos
Países megadiversos
 
Mexico, un pais megadiverso
Mexico, un pais megadiversoMexico, un pais megadiverso
Mexico, un pais megadiverso
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
 

Último

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 

Biodiversidad de mexico

  • 2. INDICE Biodiversidad de México (Titulo)………………………………………… 1 Índice……………………………………………………………………….. 2 Que es la biodiversidad…………………………………………………... 3 La biodiversidad de México.……………………………………………... 4 Especies en el mundo y en México……………………………………... 5 Características de la mega biodiversidad………………………………. 6 Factores de riesgo de la biodiversidad en México…………………….. 9 Acciones para conservar la biodiversidad en México…………………. 10 Conclusión…………………………………………………………………. 11 Datos del contacto………………………………………………………… 12
  • 3. QUE ES LA BIODIVERSIDAD La biodiversidad o diversidad biológica es la variedad de la vida. En la cual abarca a la diversidad de especies de plantas, animales, hongos y microorganismos que viven en un espacio determinado, a su variabilidad genética, a los ecosistemas de los cuales forman parte estas especies y a los paisajes o regiones en donde se ubican los ecosistemas. También incluye los procesos ecológicos y evolutivos que se dan a nivel de genes, especies, ecosistemas y paisajes.
  • 4. La biodiversidad de México México es considerado un país "mega diverso", ya que forma parte del selecto grupo de naciones poseedoras de la mayor diversidad de animales y plantas, casi el 70% de la diversidad mundial de especies (considerando los grupos más conocidos: anfibios, reptiles, aves , mamíferos y plantas vasculares). . El grupo de países mega diversos lo integran además Colombia, Ecuador, Perú, Brasil, Congo, Madagascar, China, India, Malasia, Indonesia y Australia. Mega diverso es un término que está relacionado con el concepto de biodiversidad y que se refiere a la a la gran variedad de formas de vida que existen en la Tierra, es decir, tanto animales terrestres y marinos, como plantas.
  • 5. GRUPOS ESPECIES EN EL MUNDO ESPECIES EN MEXICO PORCENTAJE Animales Mamíferos 4,381 535 12.21% Aves 9,271 1,096 11.82% Reptiles 8,238 804 9.76% Ranas y sapos 4,780 361 7.55% Peces 27,977 2,692 9.62% El resto de los animales 31192.374 66839 74.73% Plantas 319555 2,702 58.49 Hongos 70,000 7,000 10.00% Total de especies descritas 1,666,576 108,519 Especies en el mundo y en México
  • 6. 1.- 4.- 3.- 5.- Posición geográfica Tamaño Aislamiento Cultura Diversidad de paisajes Historia evolutiva Características de la mega biodiversidad: 2.- 6.-
  • 7. 1.-Posición geográfica Muchos se encuentran en la zona tropical en donde existe mayor diversidad de especies. el trópico de cáncer (23° 26´ 22´´) atraviesa México que se extiende de los 32° Norte (Baja California Norte) a los 14° Norte (Chiapas). 2.-Diversidad de paisajes La complejidad de los paisajes con montañas, confieren diversidad de ambientes, de suelos y de climas. México es un país eminentemente montañoso. Además está rodeado de mares. 3.-Aislamiento La separación de islas y continentes ha permitido el desarrollo de floras y faunas únicas. En México se conjuntan la fauna y flora de dos continentes que estuvieron mucho tiempo aislados (Norteamérica y Sudamérica). Características de la mega biodiversidad:
  • 8. 4.-Tamaño A mayor tamaño, mayor diversidad de paisajes y de especies. México ocupa el lugar número 14 país de acuerdo a su tamaño (1,972,550 km2). 5.-Historia evolutiva Algunos países se encuentran en zonas de contacto entre dos regiones biogeográficas en donde se mezclan faunas y floras con diferentes historias. En México confluyen la zona neártica y la neotropical. 6.-Cultura A pesar de que el desarrollo de la cultura es reciente en relación a la formación de las especies, la domesticación de plantas y animales ha contribuido a la riqueza natural. En México se hablan 66 lenguas indígenas además de muchas variantes y es uno de los principales centros de domesticación en el mundo. Características de la mega biodiversidad:
  • 9. Factores de riesgo de la biodiversidad en México Existen varios factores que ponen la biodiversidad mexicana en riesgo, como pueden ser:  Pérdida y degradación de los hábitats  Contaminación  Cambio climático  Sobreexplotación de los recursos naturales
  • 10. : Entre las acciones existentes para conservar la biodiversidad en México, se encuentran: ● Cambiar el modelo económico ● Nunca compres animales silvestres como mascotas. ● Nunca liberes animales domésticos en áreas silvestres, así como tampoco plantes árboles ajenos a sus áreas de origen. ● No toques los nidos de las aves, tortugas, cocodrilos u otros animales, ni tampoco sus crías. Podrían ser abandonados por sus padres y morirán. ● Reducción de la explotación de los recursos naturales Acciones para conservar la biodiversidad en México
  • 11. Como podrán saber México es un país mega diverso con la mayor diversidad de animales y plantas abarcando casi el 70% de la diversidad mundial de especies sin olvidar que México es el quinto lugar entre los 12 países mega diversos del mundo eso quiere decir que México es un lugar hermoso con una gran variedad de animales como en cultura. Pagina recomendada: ● https://www.biodiversidad.gob.mx/ ● https://www.gob.mx/semarnat/articulos/mexico-biodiversidad-que- asombra Conclusión