SlideShare una empresa de Scribd logo
Equipo:
 Almendra Castro
 María del Carmen Torres
 Francisco Díaz
En México decimos "Tomar mezcal alivia todo mal y
para el bien, también es bueno"
 Cuenta la leyenda que un estrepitoso rayo cayó sobre una planta de
agave, abriendo y cociendo su centro. Desde la lejanía, los nativos
percibieron el penetrante aroma del néctar que emanaba y bebieron
con temor el líquido, obsequiado por sus deidades. Así, según el mito,
nace el mezcal, elegido por nuestros usuarios como la segunda bebida
más representativa de México, la cual recibía la connotación de “llegada
del cielo”.
 Sin embargo, no fue sino hasta el siglo XVI (cuando los españoles
introdujeron el proceso de destilación -legado de los árabes-), que en
México comenzaron a fabricarse y beberse alcoholes destilados, entre
los que destacan el tequila, el aguardiente y el mezcal. Dentro de
éstos, el mezcal es el más producido en el país debido a que cualquier
lugar en donde se cultiven los agaves es ideal para su elaboración,
dando lugar a sus diferentes clases las cuales dependen del maguey,
del clima, de las técnicas de destilación y del recipiente utilizado para
fermentar.
 El término mezcal (del náhuatl Mexicali, 'pencas de maguey cocidas',
de metl 'maguey' e ixcalli 'cocido') tiene tres acepciones, en la
actualidad:
 Es el nombre común de algunas especies de maguey o agave, en el norte
de México;
 En su sentido primigenio se refiere al alimento obtenido de la cocción
del tallo y de la base de las hojas de esta planta, y
 Sobre todo, es el nombre de una bebida alcohólica originaria de los
estados de Oaxaca, Tamaulipas, Durango y Guerrero (México),
elaborada a partir de la destilación del zumo fermentado de varias
especies de agave.
 Actualmente, el mezcal cuenta con Denominación de Origen y protege
la producción de esta bebida en los estados de Oaxaca, Michoacán,
Guerrero, Guanajuato, Durango, Zacatecas, San Luis Potosí y
Tamaulipas. Son estas las únicas regiones en el mundo que pueden
producir mezcal.
 En México , la importancia de este producto se refleja en sus cinco
estados productores: Durango , Zacateas; Guerrero; San Luis Potosí y
Oaxaca este ultimo tiene en 65% de la producción nacional .
 Es importante el consumo y exportación de este exquisito producto,
pero no obstante que el tequila, lo rebasa con un 65% por ser un
producto internacionalmente conocido, así que el mezcal, queda un
poco debajo del nivel de preferencia a razón del tequila.
 La exportación ayuda a mantener el volumen de la producción, la
entrada de mercado internacional significa mayor competencia, mayor
inversión en tecnologías de producción, mejor calidad en los productos
y en la eficacia con la que son elaborados, de tal forma que sean
productos competitivos a nivel internacional.
 CALIDAD Y TEXTURA:
 Elaborar un mezcal con los mejores agaves del país .
 El mezcal debe tener adherido en la botella el logo de "Mezcales Tradicionales de los
Pueblos de México"; si no lo presenta, puede tratarse de un mezcal producido por
un maestro independiente. Puede verificarse siguiendo los siguientes pasos:
 1. En la etiqueta debe presentar la frase "100 % Agave", lo que indica que está hecho
solamente de maguey, característica que diferencia al mezcal del tequila.
 2. La graduación o riqueza alcohólica mínima debe ser de 45 % ALC. VOL.
 3. Debe indicar el estado y municipio o población de origen, así como el tipo de
maguey o magueyes usados; puede incluir opcionalmente el nombre del maestro
mezcal ero que lo destiló.
 4. Al mover ligeramente la botella debe presentar "perlado", a menos que se trate de
un mezcal de 55 % ALC. VOL. o mayor riqueza alcohólica, en cuyo caso la perla sólo
se formará momentáneamente al agitarlo; a mezcales como estos se les llama "de
puntas".

Las estrategias más importantes para la productividad son las que se refieren al
empaque, a la calidad y así como la marca, logotipo y colores sean los
adecuados para la promoción del producto.
Los negocios que son significativamente más productivos con los que hacen
mucha planeación del producto; los que mejoran la calidad al purificarlo; los
que venden su marca propia; los que hacen pruebas de calidad con el gobierno;
los que distinguen el producto con una marca; los que tienen un empaque
distinguido por forma; los que realizan mas actividades de promoción; y los
que en general hacen más promoción.
 Empaque: se distingue en su forma, tamaño, colores y dibujos y en
sus materiales.
 Calidad : se obtiene mediante pruebas por medio de un laboratorio o
gobernación.
 Promoción: que se le da al producto como en ferias, exposiciones,
venta personal, actividades de promoción, envases promocionales,
ventas por catalogo.
 Marca : Zignum 100% agave espadín
 Slogan : lo autentico permanece
 Variedad de productos: Reposado, Silver y Añejo.
EJEMPLO DE UN MEZCAL DE RENOMBRE
 ENVASE: UNA BOTELLA DE COLOR TRANSPARENTE Y CON UN
LOGOTIPO COMO ESTE:
 CON EL NOMBRE DE:
 “MÉXICO MEZCALYENTE” Donde al fondo
 Se encuentra la bandera de nuestro país
 Y en lugar del águila, un sol caliente y a
 Al lado , un agave.
 Un poco caricaturesco, pero con colorido y chispa a la vez.
México Mezcal yente
DISEÑO DE LA BOTELLA: Transparente ,
ancha, tradicional de 750 ml.
Con el logotipo propio y nombre de:
“MÉXICO MEZCAL YENTE”.
OLOR.-Huele a maguey , ya que este debe
estar finamente cocido, con un sabor
aromático, por estar dentro de la madera y
perdura en el paladar por una hora.
TIPOGRAFÍA.- Mezcal blanco reposado (este
permanece más de dos meses en una barrica
de madera).
TEXTURA.- La cocción permite que se genere
un proceso de hidrólisis de los almidones y
que se conviertan en glucosa y fructuosa. A
las piñas ya cocidas es a lo que llamamos
mezcal.
PRECIO.- $259.00
Canal de distribución.- Tiendas de
autoservicio, expendios y tiendas de
conveniencia.
750 ml.
100% agave
Continuando con la textura del mezcal blanco reposado, es ligero,
suave y exquisito al olfato y al paladar.
MARCA.- Creada en Chihuahua, por un equipo de estudiantes de la
Universidad de Liverpool.
Es por el gusto que le puede dar a un país por su exquisito sabor y
textura , el sol representa la alegría y el calor a nuestra patria con un
agave que lleva una relación muy estrecha con el sol de México.
El nombre es “MÉXICO MEZCAL YENTE” Porque hace referencia a
una bebida que está hecha por y para la gente de un país cálido.
SLOGAN.- “LA BEBIDA QUE SABE A MÉXICO”.
PRECIO: El precio del mezcal, se cotiza dentro de un amplio
panorama de valor, va desde los $69.00 hasta los $1,547.00,
dependiendo la composición, textura, marca –prestigio y sabor-
añejamiento.
 De acuerdo con el Consejo Mexicano Regulador del Mezcal, México
exporta de manera anual alrededor de 648,000 litros a casi treinta
países de todo el mundo, entre los que se encuentran Estados Unidos,
como el mayor captador de la industria, seguido por Chile, Alemania,
Australia, Argentina, Brasil, Canadá, Costa Rica, España y Francia, por
nombrar los primeros 10.
 De esta forma, la exportación del mezcal creció en un 6% comparado
con las cifras publicadas por el Consejo en 2012 con respecto a 2011.
 Así, de los 27 millones de litros de bebidas destiladas que se exportan
en todo el mundo, el mezcal representa el 0.1% del mercado y el
Tequila el 1% del mismo.
 Así, mientras se producen cerca de 280 millones de litros anuales de
tequila, la industrial mezcal era sólo produce 3 millones 398,000 litros
anuales de manera formal, de los cuales sólo 648,000 litros se exportar
a países como Estados Unidos, Chile, Australia y Alemania, mientras
que sólo un millón 800,000 litros se quedan para venta nacional.
 En México el canal de distribución para el mezcal , es básicamente
través de los negocios minoristas, en tiendas de conveniencia
autorizados , expendios de licores establecidos y en algunas ocasiones
desafortunadamente en lugares clandestinos.
 También existe un canal de distribución muy importante, que es a
través de internet. http://www.mezcals.com.mx/categories/catalogo-
de-mezcales/
 LAS MEZCLAS
 Para preparar un delicioso Bréese de
mezcal
 Los Ingredientes son:
 1 oz de jugo de piña
 1/2 oz de zumo de naranja
 1 oz de jugo de arándano
 1/4 oz de jugo de limón
 2 oz mezcal
 1 rebanada de piña
Otra mezcla del Mezcal es la receta Tres citrus
Ingredientes
3/4 oz de jugo de limón fresco
1 oz de jugo de naranja fresco
1/2 oz de jarabe simple
2 oz mezcal
1 tajada de naranja
También puede tomarse solo con la copa escarchada en sal, limón y chile
piquín o combinarlo con refresco de toronja o limonada.
Todas las mezclas son deliciosas, pero solo creo que es lo mejor, porque
podemos detectar su sabor original y si tiene el tradicional gusano,
mucho mejor.
Bibliografías:
 www.eluniversal.com.mx/notas/
 www.elgrancatador.com/2011/04/09/cocteles-con-mezcal
 www.mexicodesconocido.com.mx/las-5-bebidas-mas-representativas-de-
mexico.-el-mezcal
 es.wikipedia.org/wiki/Mezcal
 http://mezcalestradicionales.mx/biblioteca/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proyecto mezcalliuvl
Proyecto mezcalliuvlProyecto mezcalliuvl
Proyecto mezcalliuvl
MEZCALLIPROYECTOUVL
 
Plan de Exportacion del TEQUILA
Plan de Exportacion del TEQUILAPlan de Exportacion del TEQUILA
Plan de Exportacion del TEQUILA
KaTh JRedding
 
comercializacion y exportacion del tequila en mexico durante los ultimos 10 a...
comercializacion y exportacion del tequila en mexico durante los ultimos 10 a...comercializacion y exportacion del tequila en mexico durante los ultimos 10 a...
comercializacion y exportacion del tequila en mexico durante los ultimos 10 a...
juanKrloscruz
 
Tequila 1
Tequila 1Tequila 1
Tequila 1
Alia_Ibarra
 
Evolución del tequila, sus ventas nacionales y extranjeras
Evolución del tequila, sus ventas nacionales y extranjerasEvolución del tequila, sus ventas nacionales y extranjeras
Evolución del tequila, sus ventas nacionales y extranjeras
veronica226
 
Impacto económico de México por la exportación de Tequila a los EUA en los úl...
Impacto económico de México por la exportación de Tequila a los EUA en los úl...Impacto económico de México por la exportación de Tequila a los EUA en los úl...
Impacto económico de México por la exportación de Tequila a los EUA en los úl...
Paulina Garcia Naredo
 
Revista mi mezcalito no. 3 (mayo junio) 2019
Revista mi mezcalito no. 3 (mayo junio) 2019Revista mi mezcalito no. 3 (mayo junio) 2019
Revista mi mezcalito no. 3 (mayo junio) 2019
MiMezcalito
 
Revista mi mezcalito dic 18
Revista mi mezcalito dic 18Revista mi mezcalito dic 18
Revista mi mezcalito dic 18
MiMezcalito
 
Revista mi mezcalito 2 ok
Revista mi mezcalito 2 okRevista mi mezcalito 2 ok
Revista mi mezcalito 2 ok
MiMezcalito
 
trabajo EL Cacao
 trabajo  EL Cacao trabajo  EL Cacao
Fábrica de licores artesanales
Fábrica de licores artesanalesFábrica de licores artesanales
Fábrica de licores artesanales
Yesica Navarro
 
Comercialización y producción del Tequila en la economía de México en los últ...
Comercialización y producción del Tequila en la economía de México en los últ...Comercialización y producción del Tequila en la economía de México en los últ...
Comercialización y producción del Tequila en la economía de México en los últ...
IllianaP
 
Unánime Bodegas Santa Ana
Unánime   Bodegas Santa AnaUnánime   Bodegas Santa Ana
Unánime Bodegas Santa Ana
Pablo Bicego
 
Presentacion proyecto aperitivo de mandarina final
Presentacion proyecto aperitivo de mandarina finalPresentacion proyecto aperitivo de mandarina final
Presentacion proyecto aperitivo de mandarina final
javier reyes
 
Malbec
MalbecMalbec
Malbec
Dividpat
 
Articulo bacanora
Articulo bacanoraArticulo bacanora
Chocolate para ti
Chocolate para tiChocolate para ti
Chocolate para ti
Yanina Caffetti
 
Malbec
MalbecMalbec
Proyecto licores2
Proyecto licores2Proyecto licores2
Proyecto licores2
jf2r
 
Chocolate: Producción Mundial del Cacao
Chocolate: Producción Mundial del CacaoChocolate: Producción Mundial del Cacao
Chocolate: Producción Mundial del Cacao
leoaltieri
 

La actualidad más candente (20)

Proyecto mezcalliuvl
Proyecto mezcalliuvlProyecto mezcalliuvl
Proyecto mezcalliuvl
 
Plan de Exportacion del TEQUILA
Plan de Exportacion del TEQUILAPlan de Exportacion del TEQUILA
Plan de Exportacion del TEQUILA
 
comercializacion y exportacion del tequila en mexico durante los ultimos 10 a...
comercializacion y exportacion del tequila en mexico durante los ultimos 10 a...comercializacion y exportacion del tequila en mexico durante los ultimos 10 a...
comercializacion y exportacion del tequila en mexico durante los ultimos 10 a...
 
Tequila 1
Tequila 1Tequila 1
Tequila 1
 
Evolución del tequila, sus ventas nacionales y extranjeras
Evolución del tequila, sus ventas nacionales y extranjerasEvolución del tequila, sus ventas nacionales y extranjeras
Evolución del tequila, sus ventas nacionales y extranjeras
 
Impacto económico de México por la exportación de Tequila a los EUA en los úl...
Impacto económico de México por la exportación de Tequila a los EUA en los úl...Impacto económico de México por la exportación de Tequila a los EUA en los úl...
Impacto económico de México por la exportación de Tequila a los EUA en los úl...
 
Revista mi mezcalito no. 3 (mayo junio) 2019
Revista mi mezcalito no. 3 (mayo junio) 2019Revista mi mezcalito no. 3 (mayo junio) 2019
Revista mi mezcalito no. 3 (mayo junio) 2019
 
Revista mi mezcalito dic 18
Revista mi mezcalito dic 18Revista mi mezcalito dic 18
Revista mi mezcalito dic 18
 
Revista mi mezcalito 2 ok
Revista mi mezcalito 2 okRevista mi mezcalito 2 ok
Revista mi mezcalito 2 ok
 
trabajo EL Cacao
 trabajo  EL Cacao trabajo  EL Cacao
trabajo EL Cacao
 
Fábrica de licores artesanales
Fábrica de licores artesanalesFábrica de licores artesanales
Fábrica de licores artesanales
 
Comercialización y producción del Tequila en la economía de México en los últ...
Comercialización y producción del Tequila en la economía de México en los últ...Comercialización y producción del Tequila en la economía de México en los últ...
Comercialización y producción del Tequila en la economía de México en los últ...
 
Unánime Bodegas Santa Ana
Unánime   Bodegas Santa AnaUnánime   Bodegas Santa Ana
Unánime Bodegas Santa Ana
 
Presentacion proyecto aperitivo de mandarina final
Presentacion proyecto aperitivo de mandarina finalPresentacion proyecto aperitivo de mandarina final
Presentacion proyecto aperitivo de mandarina final
 
Malbec
MalbecMalbec
Malbec
 
Articulo bacanora
Articulo bacanoraArticulo bacanora
Articulo bacanora
 
Chocolate para ti
Chocolate para tiChocolate para ti
Chocolate para ti
 
Malbec
MalbecMalbec
Malbec
 
Proyecto licores2
Proyecto licores2Proyecto licores2
Proyecto licores2
 
Chocolate: Producción Mundial del Cacao
Chocolate: Producción Mundial del CacaoChocolate: Producción Mundial del Cacao
Chocolate: Producción Mundial del Cacao
 

Similar a MEZCALYENTE

Revista Mi mezcalito DIC 18.pdf
Revista Mi mezcalito DIC 18.pdfRevista Mi mezcalito DIC 18.pdf
Revista Mi mezcalito DIC 18.pdf
Agencia Mario Hernández
 
4a Edición (JUL - AGO) 2022 - MI MEZCALITO.pdf
4a Edición (JUL - AGO) 2022 - MI MEZCALITO.pdf4a Edición (JUL - AGO) 2022 - MI MEZCALITO.pdf
4a Edición (JUL - AGO) 2022 - MI MEZCALITO.pdf
Agencia Mario Hernández
 
Espiritu corsa espiritu lauro esp 03-2
Espiritu corsa  espiritu lauro esp 03-2Espiritu corsa  espiritu lauro esp 03-2
Espiritu corsa espiritu lauro esp 03-2
javierbautista124
 
Mafrejomezcal
MafrejomezcalMafrejomezcal
Mafrejomezcal
Sergio Solis
 
Tequila es a México como Pisco es a Perú
Tequila es a México como Pisco es a PerúTequila es a México como Pisco es a Perú
Tequila es a México como Pisco es a Perú
Intiways
 
Edición No. 6 (Nov-Dic) 2019 MI MEZCALITO.pdf
Edición No. 6 (Nov-Dic) 2019 MI MEZCALITO.pdfEdición No. 6 (Nov-Dic) 2019 MI MEZCALITO.pdf
Edición No. 6 (Nov-Dic) 2019 MI MEZCALITO.pdf
Agencia Mario Hernández
 
The beer box insurgentes
The beer box insurgentesThe beer box insurgentes
The beer box insurgentes
Além 360
 
Tequila y mezcal
Tequila y mezcalTequila y mezcal
Tequila y mezcal
juanpk1030
 
Grupo modelo
Grupo modelo Grupo modelo
Grupo modelo
Karolina Ramirez
 
C1 listo!
C1 listo!C1 listo!
Bebidas Mexicanas Obtenidas Por FermentacióN
Bebidas Mexicanas Obtenidas Por FermentacióNBebidas Mexicanas Obtenidas Por FermentacióN
Bebidas Mexicanas Obtenidas Por FermentacióN
P. Guillermo Villarreal Chapa
 
Licor de cacao
Licor de cacao Licor de cacao
Licor de cacao
eduardomoncayo251189
 
7 - La Caraqueña
7 - La Caraqueña7 - La Caraqueña
7 - La Caraqueña
ucab2018cp
 
NOW/ Zoom on Beverages: Chapter 2 - Alcoholic drinks & Spirits
NOW/ Zoom on Beverages: Chapter 2 - Alcoholic drinks & SpiritsNOW/ Zoom on Beverages: Chapter 2 - Alcoholic drinks & Spirits
NOW/ Zoom on Beverages: Chapter 2 - Alcoholic drinks & Spirits
NOW/UNIT
 
Separatss tequila
Separatss tequilaSeparatss tequila
Separatss tequila
Braulio Martinez Palacios
 
Tequila tatis
Tequila tatisTequila tatis
Tequila tatis
Tata Benavides
 
Presentación tequila
Presentación tequilaPresentación tequila
Presentación tequila
Paulina Garcia Naredo
 
C1 listo!
C1 listo!C1 listo!
Presentacion TEQUILA,,MEZCAL, COCUY
Presentacion TEQUILA,,MEZCAL, COCUYPresentacion TEQUILA,,MEZCAL, COCUY
Presentacion TEQUILA,,MEZCAL, COCUY
SENA Colombia
 
Tequila
TequilaTequila

Similar a MEZCALYENTE (20)

Revista Mi mezcalito DIC 18.pdf
Revista Mi mezcalito DIC 18.pdfRevista Mi mezcalito DIC 18.pdf
Revista Mi mezcalito DIC 18.pdf
 
4a Edición (JUL - AGO) 2022 - MI MEZCALITO.pdf
4a Edición (JUL - AGO) 2022 - MI MEZCALITO.pdf4a Edición (JUL - AGO) 2022 - MI MEZCALITO.pdf
4a Edición (JUL - AGO) 2022 - MI MEZCALITO.pdf
 
Espiritu corsa espiritu lauro esp 03-2
Espiritu corsa  espiritu lauro esp 03-2Espiritu corsa  espiritu lauro esp 03-2
Espiritu corsa espiritu lauro esp 03-2
 
Mafrejomezcal
MafrejomezcalMafrejomezcal
Mafrejomezcal
 
Tequila es a México como Pisco es a Perú
Tequila es a México como Pisco es a PerúTequila es a México como Pisco es a Perú
Tequila es a México como Pisco es a Perú
 
Edición No. 6 (Nov-Dic) 2019 MI MEZCALITO.pdf
Edición No. 6 (Nov-Dic) 2019 MI MEZCALITO.pdfEdición No. 6 (Nov-Dic) 2019 MI MEZCALITO.pdf
Edición No. 6 (Nov-Dic) 2019 MI MEZCALITO.pdf
 
The beer box insurgentes
The beer box insurgentesThe beer box insurgentes
The beer box insurgentes
 
Tequila y mezcal
Tequila y mezcalTequila y mezcal
Tequila y mezcal
 
Grupo modelo
Grupo modelo Grupo modelo
Grupo modelo
 
C1 listo!
C1 listo!C1 listo!
C1 listo!
 
Bebidas Mexicanas Obtenidas Por FermentacióN
Bebidas Mexicanas Obtenidas Por FermentacióNBebidas Mexicanas Obtenidas Por FermentacióN
Bebidas Mexicanas Obtenidas Por FermentacióN
 
Licor de cacao
Licor de cacao Licor de cacao
Licor de cacao
 
7 - La Caraqueña
7 - La Caraqueña7 - La Caraqueña
7 - La Caraqueña
 
NOW/ Zoom on Beverages: Chapter 2 - Alcoholic drinks & Spirits
NOW/ Zoom on Beverages: Chapter 2 - Alcoholic drinks & SpiritsNOW/ Zoom on Beverages: Chapter 2 - Alcoholic drinks & Spirits
NOW/ Zoom on Beverages: Chapter 2 - Alcoholic drinks & Spirits
 
Separatss tequila
Separatss tequilaSeparatss tequila
Separatss tequila
 
Tequila tatis
Tequila tatisTequila tatis
Tequila tatis
 
Presentación tequila
Presentación tequilaPresentación tequila
Presentación tequila
 
C1 listo!
C1 listo!C1 listo!
C1 listo!
 
Presentacion TEQUILA,,MEZCAL, COCUY
Presentacion TEQUILA,,MEZCAL, COCUYPresentacion TEQUILA,,MEZCAL, COCUY
Presentacion TEQUILA,,MEZCAL, COCUY
 
Tequila
TequilaTequila
Tequila
 

Último

Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
ElizabethLpez634570
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
WILLIAMPATRICIOSANTA2
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 

Último (20)

Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 

MEZCALYENTE

  • 1.
  • 2. Equipo:  Almendra Castro  María del Carmen Torres  Francisco Díaz En México decimos "Tomar mezcal alivia todo mal y para el bien, también es bueno"
  • 3.  Cuenta la leyenda que un estrepitoso rayo cayó sobre una planta de agave, abriendo y cociendo su centro. Desde la lejanía, los nativos percibieron el penetrante aroma del néctar que emanaba y bebieron con temor el líquido, obsequiado por sus deidades. Así, según el mito, nace el mezcal, elegido por nuestros usuarios como la segunda bebida más representativa de México, la cual recibía la connotación de “llegada del cielo”.  Sin embargo, no fue sino hasta el siglo XVI (cuando los españoles introdujeron el proceso de destilación -legado de los árabes-), que en México comenzaron a fabricarse y beberse alcoholes destilados, entre los que destacan el tequila, el aguardiente y el mezcal. Dentro de éstos, el mezcal es el más producido en el país debido a que cualquier lugar en donde se cultiven los agaves es ideal para su elaboración, dando lugar a sus diferentes clases las cuales dependen del maguey, del clima, de las técnicas de destilación y del recipiente utilizado para fermentar.
  • 4.  El término mezcal (del náhuatl Mexicali, 'pencas de maguey cocidas', de metl 'maguey' e ixcalli 'cocido') tiene tres acepciones, en la actualidad:  Es el nombre común de algunas especies de maguey o agave, en el norte de México;  En su sentido primigenio se refiere al alimento obtenido de la cocción del tallo y de la base de las hojas de esta planta, y  Sobre todo, es el nombre de una bebida alcohólica originaria de los estados de Oaxaca, Tamaulipas, Durango y Guerrero (México), elaborada a partir de la destilación del zumo fermentado de varias especies de agave.  Actualmente, el mezcal cuenta con Denominación de Origen y protege la producción de esta bebida en los estados de Oaxaca, Michoacán, Guerrero, Guanajuato, Durango, Zacatecas, San Luis Potosí y Tamaulipas. Son estas las únicas regiones en el mundo que pueden producir mezcal.
  • 5.  En México , la importancia de este producto se refleja en sus cinco estados productores: Durango , Zacateas; Guerrero; San Luis Potosí y Oaxaca este ultimo tiene en 65% de la producción nacional .  Es importante el consumo y exportación de este exquisito producto, pero no obstante que el tequila, lo rebasa con un 65% por ser un producto internacionalmente conocido, así que el mezcal, queda un poco debajo del nivel de preferencia a razón del tequila.  La exportación ayuda a mantener el volumen de la producción, la entrada de mercado internacional significa mayor competencia, mayor inversión en tecnologías de producción, mejor calidad en los productos y en la eficacia con la que son elaborados, de tal forma que sean productos competitivos a nivel internacional.
  • 6.  CALIDAD Y TEXTURA:  Elaborar un mezcal con los mejores agaves del país .  El mezcal debe tener adherido en la botella el logo de "Mezcales Tradicionales de los Pueblos de México"; si no lo presenta, puede tratarse de un mezcal producido por un maestro independiente. Puede verificarse siguiendo los siguientes pasos:  1. En la etiqueta debe presentar la frase "100 % Agave", lo que indica que está hecho solamente de maguey, característica que diferencia al mezcal del tequila.  2. La graduación o riqueza alcohólica mínima debe ser de 45 % ALC. VOL.  3. Debe indicar el estado y municipio o población de origen, así como el tipo de maguey o magueyes usados; puede incluir opcionalmente el nombre del maestro mezcal ero que lo destiló.  4. Al mover ligeramente la botella debe presentar "perlado", a menos que se trate de un mezcal de 55 % ALC. VOL. o mayor riqueza alcohólica, en cuyo caso la perla sólo se formará momentáneamente al agitarlo; a mezcales como estos se les llama "de puntas". 
  • 7. Las estrategias más importantes para la productividad son las que se refieren al empaque, a la calidad y así como la marca, logotipo y colores sean los adecuados para la promoción del producto. Los negocios que son significativamente más productivos con los que hacen mucha planeación del producto; los que mejoran la calidad al purificarlo; los que venden su marca propia; los que hacen pruebas de calidad con el gobierno; los que distinguen el producto con una marca; los que tienen un empaque distinguido por forma; los que realizan mas actividades de promoción; y los que en general hacen más promoción.
  • 8.  Empaque: se distingue en su forma, tamaño, colores y dibujos y en sus materiales.  Calidad : se obtiene mediante pruebas por medio de un laboratorio o gobernación.  Promoción: que se le da al producto como en ferias, exposiciones, venta personal, actividades de promoción, envases promocionales, ventas por catalogo.  Marca : Zignum 100% agave espadín  Slogan : lo autentico permanece  Variedad de productos: Reposado, Silver y Añejo. EJEMPLO DE UN MEZCAL DE RENOMBRE
  • 9.  ENVASE: UNA BOTELLA DE COLOR TRANSPARENTE Y CON UN LOGOTIPO COMO ESTE:  CON EL NOMBRE DE:  “MÉXICO MEZCALYENTE” Donde al fondo  Se encuentra la bandera de nuestro país  Y en lugar del águila, un sol caliente y a  Al lado , un agave.  Un poco caricaturesco, pero con colorido y chispa a la vez.
  • 10. México Mezcal yente DISEÑO DE LA BOTELLA: Transparente , ancha, tradicional de 750 ml. Con el logotipo propio y nombre de: “MÉXICO MEZCAL YENTE”. OLOR.-Huele a maguey , ya que este debe estar finamente cocido, con un sabor aromático, por estar dentro de la madera y perdura en el paladar por una hora. TIPOGRAFÍA.- Mezcal blanco reposado (este permanece más de dos meses en una barrica de madera). TEXTURA.- La cocción permite que se genere un proceso de hidrólisis de los almidones y que se conviertan en glucosa y fructuosa. A las piñas ya cocidas es a lo que llamamos mezcal. PRECIO.- $259.00 Canal de distribución.- Tiendas de autoservicio, expendios y tiendas de conveniencia. 750 ml. 100% agave
  • 11. Continuando con la textura del mezcal blanco reposado, es ligero, suave y exquisito al olfato y al paladar. MARCA.- Creada en Chihuahua, por un equipo de estudiantes de la Universidad de Liverpool. Es por el gusto que le puede dar a un país por su exquisito sabor y textura , el sol representa la alegría y el calor a nuestra patria con un agave que lleva una relación muy estrecha con el sol de México. El nombre es “MÉXICO MEZCAL YENTE” Porque hace referencia a una bebida que está hecha por y para la gente de un país cálido. SLOGAN.- “LA BEBIDA QUE SABE A MÉXICO”. PRECIO: El precio del mezcal, se cotiza dentro de un amplio panorama de valor, va desde los $69.00 hasta los $1,547.00, dependiendo la composición, textura, marca –prestigio y sabor- añejamiento.
  • 12.  De acuerdo con el Consejo Mexicano Regulador del Mezcal, México exporta de manera anual alrededor de 648,000 litros a casi treinta países de todo el mundo, entre los que se encuentran Estados Unidos, como el mayor captador de la industria, seguido por Chile, Alemania, Australia, Argentina, Brasil, Canadá, Costa Rica, España y Francia, por nombrar los primeros 10.  De esta forma, la exportación del mezcal creció en un 6% comparado con las cifras publicadas por el Consejo en 2012 con respecto a 2011.  Así, de los 27 millones de litros de bebidas destiladas que se exportan en todo el mundo, el mezcal representa el 0.1% del mercado y el Tequila el 1% del mismo.
  • 13.  Así, mientras se producen cerca de 280 millones de litros anuales de tequila, la industrial mezcal era sólo produce 3 millones 398,000 litros anuales de manera formal, de los cuales sólo 648,000 litros se exportar a países como Estados Unidos, Chile, Australia y Alemania, mientras que sólo un millón 800,000 litros se quedan para venta nacional.  En México el canal de distribución para el mezcal , es básicamente través de los negocios minoristas, en tiendas de conveniencia autorizados , expendios de licores establecidos y en algunas ocasiones desafortunadamente en lugares clandestinos.  También existe un canal de distribución muy importante, que es a través de internet. http://www.mezcals.com.mx/categories/catalogo- de-mezcales/
  • 14.  LAS MEZCLAS  Para preparar un delicioso Bréese de mezcal  Los Ingredientes son:  1 oz de jugo de piña  1/2 oz de zumo de naranja  1 oz de jugo de arándano  1/4 oz de jugo de limón  2 oz mezcal  1 rebanada de piña
  • 15. Otra mezcla del Mezcal es la receta Tres citrus Ingredientes 3/4 oz de jugo de limón fresco 1 oz de jugo de naranja fresco 1/2 oz de jarabe simple 2 oz mezcal 1 tajada de naranja También puede tomarse solo con la copa escarchada en sal, limón y chile piquín o combinarlo con refresco de toronja o limonada. Todas las mezclas son deliciosas, pero solo creo que es lo mejor, porque podemos detectar su sabor original y si tiene el tradicional gusano, mucho mejor.
  • 16. Bibliografías:  www.eluniversal.com.mx/notas/  www.elgrancatador.com/2011/04/09/cocteles-con-mezcal  www.mexicodesconocido.com.mx/las-5-bebidas-mas-representativas-de- mexico.-el-mezcal  es.wikipedia.org/wiki/Mezcal  http://mezcalestradicionales.mx/biblioteca/