SlideShare una empresa de Scribd logo
MÓDULO 1.
PROGRAMACI
ÓN
DIDÁCTICA
DE ACCIONES
FORMATIVAS
PARA EL
EMPLEO
Docencia de la formación profesional para el empleo
(SSCE0110) DOCENCIA DE LA FORMACIÓN PROFESIONAL PARA EL EMPLEO (RD
1697/2011, de 18 de noviembre, modificado por el RD 625/2013,
de 2 de agosto)
Didáctica
 ¿Qué es?
 ¿Existen normas en didáctica?
 Si todos sacamos un 7.5 en un examen,
¿sabemos lo mismo? ¿Tenemos el mismo
nivel?
Módulo 1. Programación didáctica de acciones
formativas para el empleo
Sistema educativo
 ¿Cómo está el panorama actualmente?
 Ministerio de Educación
Módulo 1. Programación didáctica de acciones
formativas para el empleo
Sistema educativo
 ¿Cómo está el panorama actualmente?
 Ministerio de Educación
 ¿Y en Extremadura?
 Educarex
 ¿Y dónde estamos nosotros?
 Instituto de Cualificaciones
 En el resto de CCAA: OBSERVAL y
EDUCAWEB
No me entero…
 Entonces, este curso, ¿es Formación
Profesional o no?
 FP inicial
 FP para el empleo: continua y ocupacional
INCUAL…me suena, me
suena…
 Instituto Nacional de las Cualificaciones
(INCUAL)
 Catálogo Nacional de Cualificaciones
Profesionales (CNCP)
 26 familias profesionales
 5 niveles de cualificación:
 Nivel 1. Competencia en un conjunto reducido de
actividades simples, dentro de procesos
normalizados. Conocimientos y capacidades
limitados.
INCUAL… me suena, me
suena…
 Instituto Nacional de las Cualificaciones (INCUAL)
 Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales
(CNCP)
 26 familias profesionales
 5 niveles de cualificación:
 Nivel 1.
 Nivel 2. Competencia en actividades determinadas que
pueden ejecutarse con autonomía. Capacidad para utilizar
instrumentos y técnicas propias. Conocimientos de
fundamentos técnicos y científicos de la actividad del
proceso.
Módulo 1. Programación didáctica de acciones
formativas para el empleo
INCUAL…me suena, me
suena…
 Instituto Nacional de las Cualificaciones (INCUAL)
 Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales
(CNCP)
 26 familias profesionales
 5 niveles de cualificación:
 Nivel 1.
 Nivel 2.
 Nivel 3. Competencia en actividades que requieren
dominio de técnicas y se ejecutan con autonomía.
Responsabilidad de supervisión de trabajo técnico y
especializado. Comprensión de los fundamentos técnicos
y científicos de las actividades y del proceso.
Módulo 1. Programación didáctica de acciones
formativas para el empleo
INCUAL…me suena, me
suena…
 Instituto Nacional de las Cualificaciones (INCUAL)
 Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales
(CNCP)
 26 familias profesionales
 5 niveles de cualificación:
 Nivel 1.
 Nivel 2.
 Nivel 3.
 Nivel 4. Competencia en un amplio conjunto de actividades
complejas. Diversidad de contextos con variables técnicas
científicas, económicas u organizativas. Responsabilidad de
supervisión de trabajo y asignación de recursos. Capacidad de
innovación para planificar acciones, desarrollar proyectos,
procesos, productos o servicios.
Módulo 1. Programación didáctica de acciones
formativas para el empleo
INCUAL…me suena, me
suena…
 Instituto Nacional de las Cualificaciones (INCUAL)
 Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales (CNCP)
 26 familias profesionales
 5 niveles de cualificación:
 Nivel 1.
 Nivel 2.
 Nivel 3.
 Nivel 4.
 Nivel 5. Competencia en un amplio conjunto de actividades muy
complejas ejecutadas con gran autonomía. Diversidad de contextos que
resultan, a menudo, impredecibles. Planificación de acciones y diseño
de productos, procesos o servicios. Responsabilidad en dirección y
gestión.
Módulo 1. Programación didáctica de acciones
formativas para el empleo
¡Al grano!
 Cualificación profesional de referencia:
 SSC448_3 DOCENCIA DE LA FORMACIÓN
PARA EL EMPLEO
 Certificado de profesionalidad
 SSCE0110 DOCENCIA DE LA FORMACIÓN
PROFESIONAL PARA EL EMPLEO
Módulo 1. Programación didáctica de acciones
formativas para el empleo
Otras cosas interesantes
 @vanza
 Formación Profesional Dual
 De PCPI a FP Básica
 Educación inclusiva
 Educación y género
 De ET/CO/TE a @prendizext  Tu empleo (C. Ext)
Módulo 1. Programación didáctica de acciones
formativas para el empleo
CUALIFICACIÓN
PROFESIONAL
 Ley Orgánica 5/2002 crea:
 Sistema Nacional de Cualificaciones Profesionales y Formación
Profesional
 Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales
 Conceptos clave:
 Cualificación profesional: conjunto de competencias profesionales con
significación en el empleo que pueden ser adquiridas mediante formación
modular u otros tipos de formación, así como a través de la experiencia laboral.
A cada cualificación profesional se le asigna una competencia general.
 Competencia profesional: conjunto de conocimientos y capacidades que
permitan el ejercicio de la actividad profesional conforme a las exigencias de la
producción y el empleo.
 Unidad de competencia: agregado mínimo de competencias profesionales,
susceptible de reconocimiento y acreditación parcial. Cada UC lleva asociado un
módulo formativo (formación necesaria).
Módulo 1. Programación didáctica de acciones
formativas para el empleo
CUALIFICACIÓN
PROFESIONAL
CUALIFICACIÓN
PROFESIONAL
Módulo 1. Programación didáctica de acciones
formativas para el empleo
CUALIFICACIÓN
PROFESIONAL
 Estructura de la unidad de competencia
Módulo 1. Programación didáctica de acciones
formativas para el empleo
CUALIFICACIÓN
PROFESIONAL
 Módulo formativo
Módulo 1. Programación didáctica de acciones
formativas para el empleo
CERTIFICADO
PROFESIONAL
 Documento “¿Qué es un Certificado de Profesionalidad?”
 Son documentos oficiales, regulados por Real Decreto, de aplicación en
todo el territorio nacional.
 Describe una ocupación en términos de competencias profesionales
(su ejecución correcta) y define los contenidos mínimos de la acción
formativa que capacitaría para el correcto desempeño de esa ocupación.
 Son un referente que permitirá certificar, de manera homogénea, las
competencias profesionales de los trabajadores, que hayan sido adquiridas
desde:
 La Experiencia Profesional.
 Formación Profesional para el Empleo.
 Formación Profesional Inicial.
 En general, servirá de referente para certificar que un trabajador posee
una determinada competencia profesional, haya sido adquirida desde la
experiencia o desde la formación, pasando por todas las modalidades
intermedias de aprendizaje.
Módulo 1. Programación didáctica de acciones
formativas para el empleo
CERTIFICADO
PROFESIONAL
 Real Decreto 34/2008, de 18 de enero, por el
que se regulan los certificados de
profesionalidad.
 Certificados en CAstilla y Leon.
Módulo 1. Programación didáctica de acciones
formativas para el empleo
Estupendo… ¿y ahora qué?
 Programación didáctica vinculada a la
certificación profesional
 Objetivos
 Contenidos
 Metodología
 Actividades
 Duración
 Recursos
 Evaluación
Módulo 1. Programación didáctica de acciones
formativas para el empleo
Ejercicios dubidubidú
 Ejercicios
 Ejercicios
Módulo 1. Programación didáctica de acciones
formativas para el empleo
Ejercicio en grupos: glosario
 Cada grupo deberá elaborar un glosario con
los conceptos vistos hasta el momento.
 Cuando todo el mundo finalice, se hará una
puesta en común.
Módulo 1. Programación didáctica de acciones
formativas para el empleo
Ejercicio en grupos: glosario
 Catálogo Nacional de
Cualificaciones Profesionales
 Familias profesionales
 Cualificación profesional
 INCUAL
 Niveles de cualificación
profesional
 Certificado de profesionalidad
 Competencia general
 Entorno profesional
 Unidad de competencia
 Módulo formativo
 Sistema Nacional de
Cualificaciones y de Formación
Profesional
 Unidad formativa
 Criterios de evaluación
 Realizaciones profesionales
 Criterios de realización
 Catálogo modular
 Prescripciones de los formadores
 Didáctica
 LOMCE
 Formación inicial vs. Formación
para el empleo
 Acción formativa
 Competencia profesional
Módulo 1. Programación didáctica de acciones
formativas para el empleo
Ejercicio: localización de
información
 Cada persona debe localizar y analizar los siguientes
documentos relacionados con su especialidad:
 Certificado profesional.
 Cualificación profesional de referencia.
 Descarga los documentos y guárdalos. Nos servirán para más
actividades.
Webs de referencia:
 INCUAL
 SEPE
 Para realizar esta tarea, puedes consultar el manual, otras webs,
hablar con los compañeros y compañeras, etc.
 ¡ÁNIMO!
Módulo 1. Programación didáctica de acciones
formativas para el empleo
Programación didáctica vinculada
a la certificación profesional
 Programación didáctica: planificación del proceso de
enseñanza-aprendizaje, mediante el cual se deberán
tomar las decisiones sobre qué y cómo se va a enseñar a
lo largo de un proceso formativo. Debe quedar registrado
por escrito. Elementos principales:
 Objetivos
 Contenidos
 Metodología
 Actividades
 Duración
 Recursos
 Evaluación
Módulo 1. Programación didáctica de acciones
formativas para el empleo
Programación didáctica vinculada
a la certificación profesional
 Adaptación de la acción formativa:
 Adecuación a un contexto
 Modalidad
 Concrección
 Flexibilidad revisión continua
 Viabilidad
 Múltiples maneras de planificar la programación.
 Cada programación es única.
 ¿Cuáles son las ventajas de programar?
Módulo 1. Programación didáctica de acciones
formativas para el empleo
La formación por competencias
 Modelo formativo centrado en competencias clave.
 Si una competencia se define como…
 …combinación de conocimientos, capacidades y
actitudes adecuadas al contexto.
 Las competencias clave son…
 …aquellas que toda persona precisa para su
realización y desarrollo personales, así como la
ciudadanía activa, la inclusión social y el empleo.
Módulo 1. Programación didáctica de acciones
formativas para el empleo
La formación por competencias
 Y las competencias clave son:
1. Comunicación en lengua materna.
2. Comunicación en lenguas extranjeras.
3. Competencia matemática y competencias básicas en
ciencia y tecnología.
4. Competencia digital.
5. Aprender a aprender.
6. Competencias sociales y cívicas.
7. Sentido de la iniciativa y espíritu de empresa.
8. Conciencia y expresión culturales.
Módulo 1. Programación didáctica de acciones
formativas para el empleo
La formación por competencias
 Estas competencias clave están relacionadas y
guiadas por una serie de temas fundamentales:
 Pensamiento crítico
 Creatividad
 Capacidad de iniciativa
 La resolución de problemas
 La evaluación del riesgo
 La toma de decisiones
 La gestión constructiva de los sentimientos
Módulo 1. Programación didáctica de acciones
formativas para el empleo
Técnicas aplicadas a la
programación
1. Por qué se va a actuar: análisis de la realidad,
necesidades, posibilidades…
2. Qué se va a hacer: se define la naturaleza del proyecto,
su denominación.
3. Para qué se va a hacer: objetivos, definir necesidades a
cubrir.
4. A quién se dirige la acción: destinatarios.
5. Cómo se va a realizar: actividades y metodología.
6. Con quién se va a contar: equipo técnico.
7. Con qué se va a contar: materiales.
8. Cuándo se va a llevar a cabo: temporización.
9. Dónde se va a llevar a cabo: localización.
Módulo 1. Programación didáctica de acciones
formativas para el empleo
Características generales de
programación de acciones
formativas
 Características de la formación de personas
adultas:
 Motivación
 Educación sobre situaciones
 Relaciones bidireccionales
 Aprendizaje basado en experiencias
 Diferencias de personalidad y diferencias de
aprendizaje
Módulo 1. Programación didáctica de acciones
formativas para el empleo
Esquema de la programación
didáctica
 Objetivos
 Contenidos
 Metodología
 Actividades
 Duración
 Recursos
 Evaluación
Módulo 1. Programación didáctica de acciones
formativas para el empleo
Metodología
 En esta acción formativa se pretende una educación basada en el
aprendizaje significativo, en el constructivismo y en el aprendizaje funcional.
 En este sentido, se utilizarán en el aula elementos metodológicos tales
como debates, análisis de artículos de prensa, aplicaciones prácticas de los
contenidos, etc., siempre fomentando el pensamiento crítico y una actitud
positiva a la par que proactiva.
 Se propiciará que el alumnado se sienta protagonista en todo momento, a
través de técnicas como la mayéutica, de demostración, aprendizaje
cooperativo (blog), roll-play y/o trabajos individuales o grupales,
minimizando al mínimo imprescindible el papel del docente como mero
expositor de contenidos. De este modo, se garantiza que los nuevos
conocimientos se integren en conceptos que existían previamente. En
palabras de expertos como Ausubel, Novak, Vigotski…, se superará el
conocimiento memorístico general y tradicional de las aulas para lograr un
aprendizaje más integrador, comprensivo, de largo plazo, autónomo y
estimulante.
Módulo 1. Programación didáctica de acciones
formativas para el empleo
Ejercicios dubidubidú
 Ejercicios Capítulo 3. Página 137 y
siguientes.
 Todos excepto 6, 7, 10 y 14.
 Supuesto práctico.
Módulo 1. Programación didáctica de acciones
formativas para el empleo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Evaluación proceso
Evaluación procesoEvaluación proceso
Evaluación proceso
S MD
 
Ssce0110 mf1445 3 evaluación
Ssce0110 mf1445 3 evaluaciónSsce0110 mf1445 3 evaluación
Ssce0110 mf1445 3 evaluación
Nombre Apellidos
 
Mf1443 3 diseño y elaboracion de materiales y presenaciones multimedia
Mf1443 3 diseño y elaboracion de materiales y presenaciones multimediaMf1443 3 diseño y elaboracion de materiales y presenaciones multimedia
Mf1443 3 diseño y elaboracion de materiales y presenaciones multimedia
juanchuecos
 
Guia Didactica
Guia DidacticaGuia Didactica
Guia Didactica
dianapaisita
 
Práctica Docente: Observación, Análisis y Planeamiento.
Práctica Docente: Observación, Análisis y Planeamiento.Práctica Docente: Observación, Análisis y Planeamiento.
Práctica Docente: Observación, Análisis y Planeamiento.Yovana Connie Roca Avila
 
SIG OSHAS 18001; ISO 14001; ISO 9001 RUC
SIG OSHAS 18001; ISO 14001; ISO 9001 RUCSIG OSHAS 18001; ISO 14001; ISO 9001 RUC
SIG OSHAS 18001; ISO 14001; ISO 9001 RUC
Leidy Bermúdez
 
Ejercicios Módulo 2. Curso Docencia de la FP para el empleo
Ejercicios Módulo 2. Curso Docencia de la FP para el empleoEjercicios Módulo 2. Curso Docencia de la FP para el empleo
Ejercicios Módulo 2. Curso Docencia de la FP para el empleoSara G Alcón
 
Currículo base de la educación de personas jóvenes y adultos - versión actual...
Currículo base de la educación de personas jóvenes y adultos - versión actual...Currículo base de la educación de personas jóvenes y adultos - versión actual...
Currículo base de la educación de personas jóvenes y adultos - versión actual...
Luis Angel
 
Diseño curricular computacion2015
Diseño curricular computacion2015Diseño curricular computacion2015
Diseño curricular computacion2015
Americo Ccopa
 
Manual de silabo
Manual de silaboManual de silabo
Manual de silabo
Juan Rueda Berlanga
 
Crea y emprende
Crea y emprendeCrea y emprende
Crea y emprende
FeriaDelEmprendedor
 

La actualidad más candente (11)

Evaluación proceso
Evaluación procesoEvaluación proceso
Evaluación proceso
 
Ssce0110 mf1445 3 evaluación
Ssce0110 mf1445 3 evaluaciónSsce0110 mf1445 3 evaluación
Ssce0110 mf1445 3 evaluación
 
Mf1443 3 diseño y elaboracion de materiales y presenaciones multimedia
Mf1443 3 diseño y elaboracion de materiales y presenaciones multimediaMf1443 3 diseño y elaboracion de materiales y presenaciones multimedia
Mf1443 3 diseño y elaboracion de materiales y presenaciones multimedia
 
Guia Didactica
Guia DidacticaGuia Didactica
Guia Didactica
 
Práctica Docente: Observación, Análisis y Planeamiento.
Práctica Docente: Observación, Análisis y Planeamiento.Práctica Docente: Observación, Análisis y Planeamiento.
Práctica Docente: Observación, Análisis y Planeamiento.
 
SIG OSHAS 18001; ISO 14001; ISO 9001 RUC
SIG OSHAS 18001; ISO 14001; ISO 9001 RUCSIG OSHAS 18001; ISO 14001; ISO 9001 RUC
SIG OSHAS 18001; ISO 14001; ISO 9001 RUC
 
Ejercicios Módulo 2. Curso Docencia de la FP para el empleo
Ejercicios Módulo 2. Curso Docencia de la FP para el empleoEjercicios Módulo 2. Curso Docencia de la FP para el empleo
Ejercicios Módulo 2. Curso Docencia de la FP para el empleo
 
Currículo base de la educación de personas jóvenes y adultos - versión actual...
Currículo base de la educación de personas jóvenes y adultos - versión actual...Currículo base de la educación de personas jóvenes y adultos - versión actual...
Currículo base de la educación de personas jóvenes y adultos - versión actual...
 
Diseño curricular computacion2015
Diseño curricular computacion2015Diseño curricular computacion2015
Diseño curricular computacion2015
 
Manual de silabo
Manual de silaboManual de silabo
Manual de silabo
 
Crea y emprende
Crea y emprendeCrea y emprende
Crea y emprende
 

Similar a Mf1442 3 programación didáctica de acciones formativas para el empleo

Curriculum basado en competencias
Curriculum basado en competenciasCurriculum basado en competencias
Curriculum basado en competenciasmbulas
 
Formación por competencias y aprendizaje basado en proyectos
Formación por competencias y aprendizaje basado en proyectosFormación por competencias y aprendizaje basado en proyectos
Formación por competencias y aprendizaje basado en proyectos
Oscar Diego Loaiza Aguirre
 
Lineamientos prod.
Lineamientos prod.Lineamientos prod.
Lineamientos prod.
Benji Prado Adauto
 
Manual-formador-de-formadores-pdf.pdf
Manual-formador-de-formadores-pdf.pdfManual-formador-de-formadores-pdf.pdf
Manual-formador-de-formadores-pdf.pdf
JARAVITEX
 
Manual-formador-de-formadores-pdf.pdf
Manual-formador-de-formadores-pdf.pdfManual-formador-de-formadores-pdf.pdf
Manual-formador-de-formadores-pdf.pdf
JARAVITEX
 
Formación por competencias y aprendizaje basado en proyectos
Formación por competencias y aprendizaje basado en proyectosFormación por competencias y aprendizaje basado en proyectos
Formación por competencias y aprendizaje basado en proyectos
Oscar Diego Loaiza Aguirre
 
ENJ-500 Curso Formación Docente
ENJ-500 Curso Formación DocenteENJ-500 Curso Formación Docente
ENJ-500 Curso Formación Docente
ENJ
 
El cuco modulo 1
El cuco   modulo 1El cuco   modulo 1
El cuco modulo 1
avansysinstituto
 
Sesión 1.1 alumnado 11 nov.
Sesión 1.1 alumnado 11 nov.Sesión 1.1 alumnado 11 nov.
Sesión 1.1 alumnado 11 nov.usc
 
Learning tool M1T3_Design the Training Plan together with VET teacher
Learning tool M1T3_Design the Training Plan together with VET teacherLearning tool M1T3_Design the Training Plan together with VET teacher
Learning tool M1T3_Design the Training Plan together with VET teacher
TOTVET
 
Evaluacion De Ciclo Formativo
Evaluacion De Ciclo FormativoEvaluacion De Ciclo Formativo
Evaluacion De Ciclo FormativoJuan Farnos
 
LA PROFESIONALIDAD DEL FORMADOR
LA PROFESIONALIDAD DEL FORMADORLA PROFESIONALIDAD DEL FORMADOR
LA PROFESIONALIDAD DEL FORMADOR
Asociación Gallega de Talento Humano (Ágata)
 
Sesión 1.1 alumnado 11 nov.
Sesión 1.1 alumnado 11 nov.Sesión 1.1 alumnado 11 nov.
Sesión 1.1 alumnado 11 nov.usc
 
GUÍA 1 ORIENTACIONES.pdf
GUÍA 1 ORIENTACIONES.pdfGUÍA 1 ORIENTACIONES.pdf
GUÍA 1 ORIENTACIONES.pdf
Manolo Guevara Leon
 
Evaluacion por competencias tobon
Evaluacion por competencias tobonEvaluacion por competencias tobon
Evaluacion por competencias tobonOmar Edgar
 
Evaluacion Por Competencias
Evaluacion Por CompetenciasEvaluacion Por Competencias
Evaluacion Por Competencias
Wilkis Gomez
 
Formación. detección de necesidades formativas
Formación. detección de necesidades formativasFormación. detección de necesidades formativas
Formación. detección de necesidades formativas
Talentia Gestio
 

Similar a Mf1442 3 programación didáctica de acciones formativas para el empleo (20)

Curriculum basado en competencias
Curriculum basado en competenciasCurriculum basado en competencias
Curriculum basado en competencias
 
Formación por competencias y aprendizaje basado en proyectos
Formación por competencias y aprendizaje basado en proyectosFormación por competencias y aprendizaje basado en proyectos
Formación por competencias y aprendizaje basado en proyectos
 
Lineamientos prod.
Lineamientos prod.Lineamientos prod.
Lineamientos prod.
 
Manual-formador-de-formadores-pdf.pdf
Manual-formador-de-formadores-pdf.pdfManual-formador-de-formadores-pdf.pdf
Manual-formador-de-formadores-pdf.pdf
 
Manual-formador-de-formadores-pdf.pdf
Manual-formador-de-formadores-pdf.pdfManual-formador-de-formadores-pdf.pdf
Manual-formador-de-formadores-pdf.pdf
 
Formación por competencias y aprendizaje basado en proyectos
Formación por competencias y aprendizaje basado en proyectosFormación por competencias y aprendizaje basado en proyectos
Formación por competencias y aprendizaje basado en proyectos
 
Pasos de proyectos de inversion
Pasos de proyectos de inversionPasos de proyectos de inversion
Pasos de proyectos de inversion
 
ENJ-500 Curso Formación Docente
ENJ-500 Curso Formación DocenteENJ-500 Curso Formación Docente
ENJ-500 Curso Formación Docente
 
El cuco modulo 1
El cuco   modulo 1El cuco   modulo 1
El cuco modulo 1
 
Sesión 1.1 alumnado 11 nov.
Sesión 1.1 alumnado 11 nov.Sesión 1.1 alumnado 11 nov.
Sesión 1.1 alumnado 11 nov.
 
Learning tool M1T3_Design the Training Plan together with VET teacher
Learning tool M1T3_Design the Training Plan together with VET teacherLearning tool M1T3_Design the Training Plan together with VET teacher
Learning tool M1T3_Design the Training Plan together with VET teacher
 
Evaluacion De Ciclo Formativo
Evaluacion De Ciclo FormativoEvaluacion De Ciclo Formativo
Evaluacion De Ciclo Formativo
 
LA PROFESIONALIDAD DEL FORMADOR
LA PROFESIONALIDAD DEL FORMADORLA PROFESIONALIDAD DEL FORMADOR
LA PROFESIONALIDAD DEL FORMADOR
 
Sesión 1.1 alumnado 11 nov.
Sesión 1.1 alumnado 11 nov.Sesión 1.1 alumnado 11 nov.
Sesión 1.1 alumnado 11 nov.
 
GUÍA 1 ORIENTACIONES.pdf
GUÍA 1 ORIENTACIONES.pdfGUÍA 1 ORIENTACIONES.pdf
GUÍA 1 ORIENTACIONES.pdf
 
Evaluacion por competencias tobon
Evaluacion por competencias tobonEvaluacion por competencias tobon
Evaluacion por competencias tobon
 
Evaluacion Por Competencias
Evaluacion Por CompetenciasEvaluacion Por Competencias
Evaluacion Por Competencias
 
Tobon 2
Tobon 2Tobon 2
Tobon 2
 
Tobon 2
Tobon 2Tobon 2
Tobon 2
 
Formación. detección de necesidades formativas
Formación. detección de necesidades formativasFormación. detección de necesidades formativas
Formación. detección de necesidades formativas
 

Más de Junta de Castilla y León

Informe equivalencia titulos para acceso certificados.doc(1)
Informe equivalencia titulos para acceso certificados.doc(1)Informe equivalencia titulos para acceso certificados.doc(1)
Informe equivalencia titulos para acceso certificados.doc(1)
Junta de Castilla y León
 
Subvenciones, cofinanciadas por el Fondo Social Europeo, del programa de orie...
Subvenciones, cofinanciadas por el Fondo Social Europeo, del programa de orie...Subvenciones, cofinanciadas por el Fondo Social Europeo, del programa de orie...
Subvenciones, cofinanciadas por el Fondo Social Europeo, del programa de orie...
Junta de Castilla y León
 
Clase invertida en docencia de la formacion para el empleo
Clase invertida en docencia de la formacion para el empleoClase invertida en docencia de la formacion para el empleo
Clase invertida en docencia de la formacion para el empleo
Junta de Castilla y León
 
Educación y tecnologia propuestas desde la investigación y la innovación e...
Educación y tecnologia propuestas desde la investigación y la innovación e...Educación y tecnologia propuestas desde la investigación y la innovación e...
Educación y tecnologia propuestas desde la investigación y la innovación e...
Junta de Castilla y León
 
Resoluciones+de+concesión+fod+2015,0
Resoluciones+de+concesión+fod+2015,0Resoluciones+de+concesión+fod+2015,0
Resoluciones+de+concesión+fod+2015,0
Junta de Castilla y León
 
Unidad 6 entornos virtuales de aprendizaje
Unidad 6   entornos virtuales de aprendizajeUnidad 6   entornos virtuales de aprendizaje
Unidad 6 entornos virtuales de aprendizaje
Junta de Castilla y León
 

Más de Junta de Castilla y León (9)

Informe equivalencia titulos para acceso certificados.doc(1)
Informe equivalencia titulos para acceso certificados.doc(1)Informe equivalencia titulos para acceso certificados.doc(1)
Informe equivalencia titulos para acceso certificados.doc(1)
 
Subvenciones, cofinanciadas por el Fondo Social Europeo, del programa de orie...
Subvenciones, cofinanciadas por el Fondo Social Europeo, del programa de orie...Subvenciones, cofinanciadas por el Fondo Social Europeo, del programa de orie...
Subvenciones, cofinanciadas por el Fondo Social Europeo, del programa de orie...
 
Clase invertida en docencia de la formacion para el empleo
Clase invertida en docencia de la formacion para el empleoClase invertida en docencia de la formacion para el empleo
Clase invertida en docencia de la formacion para el empleo
 
Educación y tecnologia propuestas desde la investigación y la innovación e...
Educación y tecnologia propuestas desde la investigación y la innovación e...Educación y tecnologia propuestas desde la investigación y la innovación e...
Educación y tecnologia propuestas desde la investigación y la innovación e...
 
Resoluciones+de+concesión+fod+2015,0
Resoluciones+de+concesión+fod+2015,0Resoluciones+de+concesión+fod+2015,0
Resoluciones+de+concesión+fod+2015,0
 
Unidad 6 entornos virtuales de aprendizaje
Unidad 6   entornos virtuales de aprendizajeUnidad 6   entornos virtuales de aprendizaje
Unidad 6 entornos virtuales de aprendizaje
 
Eso3 cs planetatierra_prof_
Eso3 cs planetatierra_prof_Eso3 cs planetatierra_prof_
Eso3 cs planetatierra_prof_
 
Eso3 cs planetatierra_sol
Eso3 cs planetatierra_solEso3 cs planetatierra_sol
Eso3 cs planetatierra_sol
 
Eso3 cs planetatierra
Eso3 cs planetatierraEso3 cs planetatierra
Eso3 cs planetatierra
 

Último

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
ClaudiaGarcia963683
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Nikolle10
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 

Último (20)

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 

Mf1442 3 programación didáctica de acciones formativas para el empleo

  • 1. MÓDULO 1. PROGRAMACI ÓN DIDÁCTICA DE ACCIONES FORMATIVAS PARA EL EMPLEO Docencia de la formación profesional para el empleo (SSCE0110) DOCENCIA DE LA FORMACIÓN PROFESIONAL PARA EL EMPLEO (RD 1697/2011, de 18 de noviembre, modificado por el RD 625/2013, de 2 de agosto)
  • 2. Didáctica  ¿Qué es?  ¿Existen normas en didáctica?  Si todos sacamos un 7.5 en un examen, ¿sabemos lo mismo? ¿Tenemos el mismo nivel? Módulo 1. Programación didáctica de acciones formativas para el empleo
  • 3. Sistema educativo  ¿Cómo está el panorama actualmente?  Ministerio de Educación Módulo 1. Programación didáctica de acciones formativas para el empleo
  • 4. Sistema educativo  ¿Cómo está el panorama actualmente?  Ministerio de Educación  ¿Y en Extremadura?  Educarex  ¿Y dónde estamos nosotros?  Instituto de Cualificaciones  En el resto de CCAA: OBSERVAL y EDUCAWEB
  • 5. No me entero…  Entonces, este curso, ¿es Formación Profesional o no?  FP inicial  FP para el empleo: continua y ocupacional
  • 6. INCUAL…me suena, me suena…  Instituto Nacional de las Cualificaciones (INCUAL)  Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales (CNCP)  26 familias profesionales  5 niveles de cualificación:  Nivel 1. Competencia en un conjunto reducido de actividades simples, dentro de procesos normalizados. Conocimientos y capacidades limitados.
  • 7. INCUAL… me suena, me suena…  Instituto Nacional de las Cualificaciones (INCUAL)  Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales (CNCP)  26 familias profesionales  5 niveles de cualificación:  Nivel 1.  Nivel 2. Competencia en actividades determinadas que pueden ejecutarse con autonomía. Capacidad para utilizar instrumentos y técnicas propias. Conocimientos de fundamentos técnicos y científicos de la actividad del proceso. Módulo 1. Programación didáctica de acciones formativas para el empleo
  • 8. INCUAL…me suena, me suena…  Instituto Nacional de las Cualificaciones (INCUAL)  Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales (CNCP)  26 familias profesionales  5 niveles de cualificación:  Nivel 1.  Nivel 2.  Nivel 3. Competencia en actividades que requieren dominio de técnicas y se ejecutan con autonomía. Responsabilidad de supervisión de trabajo técnico y especializado. Comprensión de los fundamentos técnicos y científicos de las actividades y del proceso. Módulo 1. Programación didáctica de acciones formativas para el empleo
  • 9. INCUAL…me suena, me suena…  Instituto Nacional de las Cualificaciones (INCUAL)  Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales (CNCP)  26 familias profesionales  5 niveles de cualificación:  Nivel 1.  Nivel 2.  Nivel 3.  Nivel 4. Competencia en un amplio conjunto de actividades complejas. Diversidad de contextos con variables técnicas científicas, económicas u organizativas. Responsabilidad de supervisión de trabajo y asignación de recursos. Capacidad de innovación para planificar acciones, desarrollar proyectos, procesos, productos o servicios. Módulo 1. Programación didáctica de acciones formativas para el empleo
  • 10. INCUAL…me suena, me suena…  Instituto Nacional de las Cualificaciones (INCUAL)  Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales (CNCP)  26 familias profesionales  5 niveles de cualificación:  Nivel 1.  Nivel 2.  Nivel 3.  Nivel 4.  Nivel 5. Competencia en un amplio conjunto de actividades muy complejas ejecutadas con gran autonomía. Diversidad de contextos que resultan, a menudo, impredecibles. Planificación de acciones y diseño de productos, procesos o servicios. Responsabilidad en dirección y gestión. Módulo 1. Programación didáctica de acciones formativas para el empleo
  • 11. ¡Al grano!  Cualificación profesional de referencia:  SSC448_3 DOCENCIA DE LA FORMACIÓN PARA EL EMPLEO  Certificado de profesionalidad  SSCE0110 DOCENCIA DE LA FORMACIÓN PROFESIONAL PARA EL EMPLEO Módulo 1. Programación didáctica de acciones formativas para el empleo
  • 12. Otras cosas interesantes  @vanza  Formación Profesional Dual  De PCPI a FP Básica  Educación inclusiva  Educación y género  De ET/CO/TE a @prendizext  Tu empleo (C. Ext) Módulo 1. Programación didáctica de acciones formativas para el empleo
  • 13. CUALIFICACIÓN PROFESIONAL  Ley Orgánica 5/2002 crea:  Sistema Nacional de Cualificaciones Profesionales y Formación Profesional  Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales  Conceptos clave:  Cualificación profesional: conjunto de competencias profesionales con significación en el empleo que pueden ser adquiridas mediante formación modular u otros tipos de formación, así como a través de la experiencia laboral. A cada cualificación profesional se le asigna una competencia general.  Competencia profesional: conjunto de conocimientos y capacidades que permitan el ejercicio de la actividad profesional conforme a las exigencias de la producción y el empleo.  Unidad de competencia: agregado mínimo de competencias profesionales, susceptible de reconocimiento y acreditación parcial. Cada UC lleva asociado un módulo formativo (formación necesaria). Módulo 1. Programación didáctica de acciones formativas para el empleo
  • 15. CUALIFICACIÓN PROFESIONAL Módulo 1. Programación didáctica de acciones formativas para el empleo
  • 16. CUALIFICACIÓN PROFESIONAL  Estructura de la unidad de competencia Módulo 1. Programación didáctica de acciones formativas para el empleo
  • 17. CUALIFICACIÓN PROFESIONAL  Módulo formativo Módulo 1. Programación didáctica de acciones formativas para el empleo
  • 18. CERTIFICADO PROFESIONAL  Documento “¿Qué es un Certificado de Profesionalidad?”  Son documentos oficiales, regulados por Real Decreto, de aplicación en todo el territorio nacional.  Describe una ocupación en términos de competencias profesionales (su ejecución correcta) y define los contenidos mínimos de la acción formativa que capacitaría para el correcto desempeño de esa ocupación.  Son un referente que permitirá certificar, de manera homogénea, las competencias profesionales de los trabajadores, que hayan sido adquiridas desde:  La Experiencia Profesional.  Formación Profesional para el Empleo.  Formación Profesional Inicial.  En general, servirá de referente para certificar que un trabajador posee una determinada competencia profesional, haya sido adquirida desde la experiencia o desde la formación, pasando por todas las modalidades intermedias de aprendizaje. Módulo 1. Programación didáctica de acciones formativas para el empleo
  • 19. CERTIFICADO PROFESIONAL  Real Decreto 34/2008, de 18 de enero, por el que se regulan los certificados de profesionalidad.  Certificados en CAstilla y Leon. Módulo 1. Programación didáctica de acciones formativas para el empleo
  • 20. Estupendo… ¿y ahora qué?  Programación didáctica vinculada a la certificación profesional  Objetivos  Contenidos  Metodología  Actividades  Duración  Recursos  Evaluación Módulo 1. Programación didáctica de acciones formativas para el empleo
  • 21. Ejercicios dubidubidú  Ejercicios  Ejercicios Módulo 1. Programación didáctica de acciones formativas para el empleo
  • 22. Ejercicio en grupos: glosario  Cada grupo deberá elaborar un glosario con los conceptos vistos hasta el momento.  Cuando todo el mundo finalice, se hará una puesta en común. Módulo 1. Programación didáctica de acciones formativas para el empleo
  • 23. Ejercicio en grupos: glosario  Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales  Familias profesionales  Cualificación profesional  INCUAL  Niveles de cualificación profesional  Certificado de profesionalidad  Competencia general  Entorno profesional  Unidad de competencia  Módulo formativo  Sistema Nacional de Cualificaciones y de Formación Profesional  Unidad formativa  Criterios de evaluación  Realizaciones profesionales  Criterios de realización  Catálogo modular  Prescripciones de los formadores  Didáctica  LOMCE  Formación inicial vs. Formación para el empleo  Acción formativa  Competencia profesional Módulo 1. Programación didáctica de acciones formativas para el empleo
  • 24. Ejercicio: localización de información  Cada persona debe localizar y analizar los siguientes documentos relacionados con su especialidad:  Certificado profesional.  Cualificación profesional de referencia.  Descarga los documentos y guárdalos. Nos servirán para más actividades. Webs de referencia:  INCUAL  SEPE  Para realizar esta tarea, puedes consultar el manual, otras webs, hablar con los compañeros y compañeras, etc.  ¡ÁNIMO! Módulo 1. Programación didáctica de acciones formativas para el empleo
  • 25. Programación didáctica vinculada a la certificación profesional  Programación didáctica: planificación del proceso de enseñanza-aprendizaje, mediante el cual se deberán tomar las decisiones sobre qué y cómo se va a enseñar a lo largo de un proceso formativo. Debe quedar registrado por escrito. Elementos principales:  Objetivos  Contenidos  Metodología  Actividades  Duración  Recursos  Evaluación Módulo 1. Programación didáctica de acciones formativas para el empleo
  • 26. Programación didáctica vinculada a la certificación profesional  Adaptación de la acción formativa:  Adecuación a un contexto  Modalidad  Concrección  Flexibilidad revisión continua  Viabilidad  Múltiples maneras de planificar la programación.  Cada programación es única.  ¿Cuáles son las ventajas de programar? Módulo 1. Programación didáctica de acciones formativas para el empleo
  • 27. La formación por competencias  Modelo formativo centrado en competencias clave.  Si una competencia se define como…  …combinación de conocimientos, capacidades y actitudes adecuadas al contexto.  Las competencias clave son…  …aquellas que toda persona precisa para su realización y desarrollo personales, así como la ciudadanía activa, la inclusión social y el empleo. Módulo 1. Programación didáctica de acciones formativas para el empleo
  • 28. La formación por competencias  Y las competencias clave son: 1. Comunicación en lengua materna. 2. Comunicación en lenguas extranjeras. 3. Competencia matemática y competencias básicas en ciencia y tecnología. 4. Competencia digital. 5. Aprender a aprender. 6. Competencias sociales y cívicas. 7. Sentido de la iniciativa y espíritu de empresa. 8. Conciencia y expresión culturales. Módulo 1. Programación didáctica de acciones formativas para el empleo
  • 29. La formación por competencias  Estas competencias clave están relacionadas y guiadas por una serie de temas fundamentales:  Pensamiento crítico  Creatividad  Capacidad de iniciativa  La resolución de problemas  La evaluación del riesgo  La toma de decisiones  La gestión constructiva de los sentimientos Módulo 1. Programación didáctica de acciones formativas para el empleo
  • 30. Técnicas aplicadas a la programación 1. Por qué se va a actuar: análisis de la realidad, necesidades, posibilidades… 2. Qué se va a hacer: se define la naturaleza del proyecto, su denominación. 3. Para qué se va a hacer: objetivos, definir necesidades a cubrir. 4. A quién se dirige la acción: destinatarios. 5. Cómo se va a realizar: actividades y metodología. 6. Con quién se va a contar: equipo técnico. 7. Con qué se va a contar: materiales. 8. Cuándo se va a llevar a cabo: temporización. 9. Dónde se va a llevar a cabo: localización. Módulo 1. Programación didáctica de acciones formativas para el empleo
  • 31. Características generales de programación de acciones formativas  Características de la formación de personas adultas:  Motivación  Educación sobre situaciones  Relaciones bidireccionales  Aprendizaje basado en experiencias  Diferencias de personalidad y diferencias de aprendizaje Módulo 1. Programación didáctica de acciones formativas para el empleo
  • 32. Esquema de la programación didáctica  Objetivos  Contenidos  Metodología  Actividades  Duración  Recursos  Evaluación Módulo 1. Programación didáctica de acciones formativas para el empleo
  • 33. Metodología  En esta acción formativa se pretende una educación basada en el aprendizaje significativo, en el constructivismo y en el aprendizaje funcional.  En este sentido, se utilizarán en el aula elementos metodológicos tales como debates, análisis de artículos de prensa, aplicaciones prácticas de los contenidos, etc., siempre fomentando el pensamiento crítico y una actitud positiva a la par que proactiva.  Se propiciará que el alumnado se sienta protagonista en todo momento, a través de técnicas como la mayéutica, de demostración, aprendizaje cooperativo (blog), roll-play y/o trabajos individuales o grupales, minimizando al mínimo imprescindible el papel del docente como mero expositor de contenidos. De este modo, se garantiza que los nuevos conocimientos se integren en conceptos que existían previamente. En palabras de expertos como Ausubel, Novak, Vigotski…, se superará el conocimiento memorístico general y tradicional de las aulas para lograr un aprendizaje más integrador, comprensivo, de largo plazo, autónomo y estimulante. Módulo 1. Programación didáctica de acciones formativas para el empleo
  • 34. Ejercicios dubidubidú  Ejercicios Capítulo 3. Página 137 y siguientes.  Todos excepto 6, 7, 10 y 14.  Supuesto práctico. Módulo 1. Programación didáctica de acciones formativas para el empleo