SlideShare una empresa de Scribd logo
Morfofisiología Ósea iii Huesos Pélvicos y del Miembro inferior
Morfofisología 2021 –I ETM UPCH
Huesos de la Cintura pélvica
▶ Huesos del Sacro y coxis.
▶ Hueso Ilion (2).
▶ Hueso Isquion (2).
▶ Hueso Pubis (2).
Sin embargo a cada lado la fusión entre Ilion,
isquion y pubis forman el coxal uno a cada
lado unidos por la sínfisis del pubis.
Coxal características
▶ 2
Caras:
Externa:
1. Fosas Gluteas (Anterior, Media, posterior).
2. Crestas glúteas.
3. Acetabulo.- Escotadura, rodete.
▶ Interna:
1. Línea Innominada.
2. Fosa Iliaca.
3. Pelvis Verdadera.
4. Agujero obturador
▶ 4 bordes:
a) Superior.- Cresta Iliaca (bordes int, ext, intersticio)
b) Anterior.
c) Posterior.
d) Inferior
Anterior
Posterior
Borde superior
Coxal:
Borde
Anterior
▶ EIAS.
▶ Escotadura Inominada.
▶ EIAI.
▶ Eminencia Iliopectínea.
▶ Cresta Pectínea.
▶ Espina del Pubis.
▶ Sínfisis del Pubis.
Coxal:
Borde
Posterior
▶ Espina Iliaca Postero
Superior.
▶ Escotadura Inominada.
▶ Espina Iliaca Postero-
Inferior.
▶ Escotadura ciática
mayor.
▶ Espina Ciática.
▶ Escotadura ciática
menor.
▶ Isquion.
▶ Tuberosisdad del
isquion.
Diámetros
de la Pelvis
▶ Pelvis ángulo de inclinación
60 °
▶ Anteroposteriores:
1. Diagonal.
2. Medio
3. Superior
▶ Los planos de Hodge.
A. Promontorio a sup de pubis.
B. Borde inferior de sínfisis.
C. Espina biciática.
D. Plano por coxis
▶ Pelvis verdadera:
1. Transverso
2. Biciatico
3. Biisquiático.
4. Oblícuo.
5. Conjugado anatómico.
DIÁMETROS
DE LA PELVIS
Pelvis:
Diferencias
Hombre y mujer
▶ Altura de la pelvis.
▶ Diámetro intercrestas.
▶ Angulo subpúbico.
▶ Forma de Estrecho superior de la pelvis
Radiografía
de caderas
Femur:
▶ Hueso largo:
▶ Epífisis Proximal.
▶ Diafisis.
a) Cara medial.
b) Cara Lateral
c) Cara posterior ( línea
innominada. (bifurca
distal, trifurca
proximal).
▶ Epífisis Distal
Epífisis Proximal del Fémur
1. Cabeza del Femur.- 2/3 esfera. (fóvea: a lig. )
2. Cuello anatómico.
3. Trocánter mayor. (cara ext, borde sup, borde ant, borde
• post).
4. Trocánter menor.
5. Línea intertrocanterea (ant.)
6. Surco Intertrocantereo (post.)
7. Fosa trocanterica o digital. (cara int. De trocánter
• mayor)
8. Líneas de trifurcación (glútea, pectínea o media, medial
• psoas).
Epífisis Distal del Fémur
1.Cóndilo lateral (ancho y corto).
2.Cóndilo medial (largo y delgado).
3.Escotadura patelar.
4.Epicóndilo medial.
5.Tuberosidad aductor.
6.Epicóndilo lateral.
7.Fosa Intercondilea.
8.Linea de bifurcación externa (gemelo ext.
Plantar delgado)
9.Línea de bifurcación interna (gemelo
int).
10.Fosa poplítea.
Patela
▶ 2 caras.
▶ Borde superior
▶ Borde inferior.
Hueso tibial
Epífisis Proximal
1. Cara superior: Platillos tibiales,
eminencia intercondílea.
2. Cara externa: Tuberosidad ext.
y faceta articular c. peronea.
3. Cara interna: Tuberosidad int.
▶ Diáfisis.
a) Cara Interna
b) Cara externa.
c) Cara posterior.
• Línea oblícua del soleo.
• Fosa poplítea.
▶ Epífisis Distal.
Epífisis distal de
la tibia
▶ CaraAnterior.- Lisa
▶ Cara Inferior.- Lisa articular con
astrágalo
▶ Cara Posterior. Surcos flexores
tibial post, largo de los dedos,
largo del dedo gordo.
▶ Cara lateral.- Lisa se articula con
peroné distal.
▶ Cara medial.- Maleolo interno.
Peroné
▶ Epífisis Proximal.- Cabeza del peroné.
▶ Diáfisis:
a) Cara Medial.- Borde interóseo, foramen nutricio.
b) Cara externa.- Músculos peroneos laterales.
▶ Epífisis distal: Maleolo externo
a) Cara interna lisa articular.
b) Cara externa Superficial.
Calcaneo
▶ Articula con el astrágalo por arriba.
▶ Articula con el cuboides hacia adelante
▶ Cara posterior inserción de tendón de
Aquiles.
▶ Cara Interna.- Canal del tarso.
▶ Cara Externa .- rugosa.
▶ Cara inferior.- tuberosidad laterales y
medial del calcáneo. Musculos flexor
corto.
Astrágalo
1. Articula arriba con
tibia y peronè.
2. Abajo con calcàneo
por su cabeza.
3. Cara anterior con
navicular escafoides
Astrálago
Huesos
metatarsianos
Falanges de Hallux y
otras dedos
Radiografías del
tobillo y del pie
Chopart
Lisfranc

Más contenido relacionado

Similar a MF_Clase_I-7_PelvisOsea_MiembroInferior_2021.pdf

Neuroanatomia y neurologia
Neuroanatomia y neurologiaNeuroanatomia y neurologia
Neuroanatomia y neurologia
Traslanoche
 
Cintura escapular
Cintura escapular Cintura escapular
Cintura escapular
YoreGreyfell
 
Tema 1 configuracion externa de craneo.
Tema 1 configuracion externa de craneo.Tema 1 configuracion externa de craneo.
Tema 1 configuracion externa de craneo.
SistemadeEstudiosMed
 
Ficha de artic y coxal osteologia inserciones y relaciones y estrechos
Ficha de artic y coxal osteologia inserciones y relaciones y estrechosFicha de artic y coxal osteologia inserciones y relaciones y estrechos
Ficha de artic y coxal osteologia inserciones y relaciones y estrechosraquelrbarrallo
 
ANATOMIA PELVIS
ANATOMIA PELVISANATOMIA PELVIS
ANATOMIA PELVIS
Hospital Militar Maracay
 
Músculos Costales del Tórax
Músculos Costales del TóraxMúsculos Costales del Tórax
Músculos Costales del Tórax
Andrés G. de Rosenzweig
 
Anatomía quirúrgica del cuello DR JUAN SANGUINETTI
Anatomía quirúrgica del cuello DR JUAN SANGUINETTIAnatomía quirúrgica del cuello DR JUAN SANGUINETTI
Anatomía quirúrgica del cuello DR JUAN SANGUINETTIJuan Manuel Sanguinetti
 
Fémur y Rótula
Fémur y RótulaFémur y Rótula
Fémur y Rótula
SistemadeEstudiosMed
 
Anatomia de la cabeza
Anatomia de la cabezaAnatomia de la cabeza
Anatomia de la cabeza
Franklim Mt
 
12 Cabeza Osea
12  Cabeza Osea12  Cabeza Osea
12 Cabeza Osea
ignacio
 
MF_Clase_II-4_RegionGlutea_Muslo_ 2021.pdf
MF_Clase_II-4_RegionGlutea_Muslo_ 2021.pdfMF_Clase_II-4_RegionGlutea_Muslo_ 2021.pdf
MF_Clase_II-4_RegionGlutea_Muslo_ 2021.pdf
ALEJANDRALUCEROMEJAC
 
CADERA2.pdf
CADERA2.pdfCADERA2.pdf
CADERA2.pdf
GAQG
 
Cuello parietal triangulos.
Cuello parietal triangulos.Cuello parietal triangulos.
Cuello parietal triangulos.Grupo Atlas
 
Resumo de membro inferior - stella y amarilio
Resumo de membro inferior - stella y amarilioResumo de membro inferior - stella y amarilio
Resumo de membro inferior - stella y amarilio
Bianca Stella
 
trauma de miembros inferioreeeees.pptx
trauma de miembros inferioreeeees.pptxtrauma de miembros inferioreeeees.pptx
trauma de miembros inferioreeeees.pptx
jacqueline747038
 
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello
Anatomia quirurgica de cabeza y cuelloAnatomia quirurgica de cabeza y cuello
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello
Hernan Lizarraga Gonzalez
 
Unidad iii enfermería 3° atm, musc. masticación, cavidades
Unidad iii enfermería 3° atm, musc. masticación, cavidadesUnidad iii enfermería 3° atm, musc. masticación, cavidades
Unidad iii enfermería 3° atm, musc. masticación, cavidadesmarcelab21
 
Anatomía de Oido
Anatomía de OidoAnatomía de Oido
Anatomía de Oido
ramseslazcano
 

Similar a MF_Clase_I-7_PelvisOsea_MiembroInferior_2021.pdf (20)

Neuroanatomia y neurologia
Neuroanatomia y neurologiaNeuroanatomia y neurologia
Neuroanatomia y neurologia
 
Cintura escapular
Cintura escapular Cintura escapular
Cintura escapular
 
Tema 1 configuracion externa de craneo.
Tema 1 configuracion externa de craneo.Tema 1 configuracion externa de craneo.
Tema 1 configuracion externa de craneo.
 
Ficha de artic y coxal osteologia inserciones y relaciones y estrechos
Ficha de artic y coxal osteologia inserciones y relaciones y estrechosFicha de artic y coxal osteologia inserciones y relaciones y estrechos
Ficha de artic y coxal osteologia inserciones y relaciones y estrechos
 
ANATOMIA PELVIS
ANATOMIA PELVISANATOMIA PELVIS
ANATOMIA PELVIS
 
Músculos Costales del Tórax
Músculos Costales del TóraxMúsculos Costales del Tórax
Músculos Costales del Tórax
 
Anatomía quirúrgica del cuello DR JUAN SANGUINETTI
Anatomía quirúrgica del cuello DR JUAN SANGUINETTIAnatomía quirúrgica del cuello DR JUAN SANGUINETTI
Anatomía quirúrgica del cuello DR JUAN SANGUINETTI
 
Fémur y Rótula
Fémur y RótulaFémur y Rótula
Fémur y Rótula
 
Anatomia de la cabeza
Anatomia de la cabezaAnatomia de la cabeza
Anatomia de la cabeza
 
12 Cabeza Osea
12  Cabeza Osea12  Cabeza Osea
12 Cabeza Osea
 
9. generalidades miologia
9. generalidades  miologia9. generalidades  miologia
9. generalidades miologia
 
MF_Clase_II-4_RegionGlutea_Muslo_ 2021.pdf
MF_Clase_II-4_RegionGlutea_Muslo_ 2021.pdfMF_Clase_II-4_RegionGlutea_Muslo_ 2021.pdf
MF_Clase_II-4_RegionGlutea_Muslo_ 2021.pdf
 
CADERA2.pdf
CADERA2.pdfCADERA2.pdf
CADERA2.pdf
 
Cuello parietal triangulos.
Cuello parietal triangulos.Cuello parietal triangulos.
Cuello parietal triangulos.
 
Resumo de membro inferior - stella y amarilio
Resumo de membro inferior - stella y amarilioResumo de membro inferior - stella y amarilio
Resumo de membro inferior - stella y amarilio
 
trauma de miembros inferioreeeees.pptx
trauma de miembros inferioreeeees.pptxtrauma de miembros inferioreeeees.pptx
trauma de miembros inferioreeeees.pptx
 
Anatomía abdomen
Anatomía abdomenAnatomía abdomen
Anatomía abdomen
 
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello
Anatomia quirurgica de cabeza y cuelloAnatomia quirurgica de cabeza y cuello
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello
 
Unidad iii enfermería 3° atm, musc. masticación, cavidades
Unidad iii enfermería 3° atm, musc. masticación, cavidadesUnidad iii enfermería 3° atm, musc. masticación, cavidades
Unidad iii enfermería 3° atm, musc. masticación, cavidades
 
Anatomía de Oido
Anatomía de OidoAnatomía de Oido
Anatomía de Oido
 

Más de ALEJANDRALUCEROMEJAC

5. Vol.Comp.y Redox 2022-1.pdf
5. Vol.Comp.y Redox 2022-1.pdf5. Vol.Comp.y Redox 2022-1.pdf
5. Vol.Comp.y Redox 2022-1.pdf
ALEJANDRALUCEROMEJAC
 
clase de epitelios tejido conectivo upch etm.pptx
clase de epitelios tejido conectivo upch etm.pptxclase de epitelios tejido conectivo upch etm.pptx
clase de epitelios tejido conectivo upch etm.pptx
ALEJANDRALUCEROMEJAC
 
MF_Clase_I-4_SistemaTegumentario_2021.pptx
MF_Clase_I-4_SistemaTegumentario_2021.pptxMF_Clase_I-4_SistemaTegumentario_2021.pptx
MF_Clase_I-4_SistemaTegumentario_2021.pptx
ALEJANDRALUCEROMEJAC
 
MF_Clase_I_1A_NivelesOrganizacion_PlanosAnatomicos_2022.pptx
MF_Clase_I_1A_NivelesOrganizacion_PlanosAnatomicos_2022.pptxMF_Clase_I_1A_NivelesOrganizacion_PlanosAnatomicos_2022.pptx
MF_Clase_I_1A_NivelesOrganizacion_PlanosAnatomicos_2022.pptx
ALEJANDRALUCEROMEJAC
 
MF_Clase_I-3_TejidoMuscular_FisiologiaMuscular_2021.pptx
MF_Clase_I-3_TejidoMuscular_FisiologiaMuscular_2021.pptxMF_Clase_I-3_TejidoMuscular_FisiologiaMuscular_2021.pptx
MF_Clase_I-3_TejidoMuscular_FisiologiaMuscular_2021.pptx
ALEJANDRALUCEROMEJAC
 
MF_Clase_II-5_Rodilla_Pierna_2021.pdf
MF_Clase_II-5_Rodilla_Pierna_2021.pdfMF_Clase_II-5_Rodilla_Pierna_2021.pdf
MF_Clase_II-5_Rodilla_Pierna_2021.pdf
ALEJANDRALUCEROMEJAC
 
MF_Clase_II-3_Muñeca_Mano.pdf
MF_Clase_II-3_Muñeca_Mano.pdfMF_Clase_II-3_Muñeca_Mano.pdf
MF_Clase_II-3_Muñeca_Mano.pdf
ALEJANDRALUCEROMEJAC
 
MF_Clase_II-2_Codo_RegionAntebraquial.pdf
MF_Clase_II-2_Codo_RegionAntebraquial.pdfMF_Clase_II-2_Codo_RegionAntebraquial.pdf
MF_Clase_II-2_Codo_RegionAntebraquial.pdf
ALEJANDRALUCEROMEJAC
 
MF_Clase_II-1_Hombro_RegionBraquial.pdf
MF_Clase_II-1_Hombro_RegionBraquial.pdfMF_Clase_II-1_Hombro_RegionBraquial.pdf
MF_Clase_II-1_Hombro_RegionBraquial.pdf
ALEJANDRALUCEROMEJAC
 
Clase_I_1B_Homeostasis_TransporteMembrana.pptx
Clase_I_1B_Homeostasis_TransporteMembrana.pptxClase_I_1B_Homeostasis_TransporteMembrana.pptx
Clase_I_1B_Homeostasis_TransporteMembrana.pptx
ALEJANDRALUCEROMEJAC
 
MF_Clase_I-3_TejidoMuscular_FisiologiaMuscular_2021.pdf
MF_Clase_I-3_TejidoMuscular_FisiologiaMuscular_2021.pdfMF_Clase_I-3_TejidoMuscular_FisiologiaMuscular_2021.pdf
MF_Clase_I-3_TejidoMuscular_FisiologiaMuscular_2021.pdf
ALEJANDRALUCEROMEJAC
 
HOMEOSTASIS.pdf
HOMEOSTASIS.pdfHOMEOSTASIS.pdf
HOMEOSTASIS.pdf
ALEJANDRALUCEROMEJAC
 

Más de ALEJANDRALUCEROMEJAC (12)

5. Vol.Comp.y Redox 2022-1.pdf
5. Vol.Comp.y Redox 2022-1.pdf5. Vol.Comp.y Redox 2022-1.pdf
5. Vol.Comp.y Redox 2022-1.pdf
 
clase de epitelios tejido conectivo upch etm.pptx
clase de epitelios tejido conectivo upch etm.pptxclase de epitelios tejido conectivo upch etm.pptx
clase de epitelios tejido conectivo upch etm.pptx
 
MF_Clase_I-4_SistemaTegumentario_2021.pptx
MF_Clase_I-4_SistemaTegumentario_2021.pptxMF_Clase_I-4_SistemaTegumentario_2021.pptx
MF_Clase_I-4_SistemaTegumentario_2021.pptx
 
MF_Clase_I_1A_NivelesOrganizacion_PlanosAnatomicos_2022.pptx
MF_Clase_I_1A_NivelesOrganizacion_PlanosAnatomicos_2022.pptxMF_Clase_I_1A_NivelesOrganizacion_PlanosAnatomicos_2022.pptx
MF_Clase_I_1A_NivelesOrganizacion_PlanosAnatomicos_2022.pptx
 
MF_Clase_I-3_TejidoMuscular_FisiologiaMuscular_2021.pptx
MF_Clase_I-3_TejidoMuscular_FisiologiaMuscular_2021.pptxMF_Clase_I-3_TejidoMuscular_FisiologiaMuscular_2021.pptx
MF_Clase_I-3_TejidoMuscular_FisiologiaMuscular_2021.pptx
 
MF_Clase_II-5_Rodilla_Pierna_2021.pdf
MF_Clase_II-5_Rodilla_Pierna_2021.pdfMF_Clase_II-5_Rodilla_Pierna_2021.pdf
MF_Clase_II-5_Rodilla_Pierna_2021.pdf
 
MF_Clase_II-3_Muñeca_Mano.pdf
MF_Clase_II-3_Muñeca_Mano.pdfMF_Clase_II-3_Muñeca_Mano.pdf
MF_Clase_II-3_Muñeca_Mano.pdf
 
MF_Clase_II-2_Codo_RegionAntebraquial.pdf
MF_Clase_II-2_Codo_RegionAntebraquial.pdfMF_Clase_II-2_Codo_RegionAntebraquial.pdf
MF_Clase_II-2_Codo_RegionAntebraquial.pdf
 
MF_Clase_II-1_Hombro_RegionBraquial.pdf
MF_Clase_II-1_Hombro_RegionBraquial.pdfMF_Clase_II-1_Hombro_RegionBraquial.pdf
MF_Clase_II-1_Hombro_RegionBraquial.pdf
 
Clase_I_1B_Homeostasis_TransporteMembrana.pptx
Clase_I_1B_Homeostasis_TransporteMembrana.pptxClase_I_1B_Homeostasis_TransporteMembrana.pptx
Clase_I_1B_Homeostasis_TransporteMembrana.pptx
 
MF_Clase_I-3_TejidoMuscular_FisiologiaMuscular_2021.pdf
MF_Clase_I-3_TejidoMuscular_FisiologiaMuscular_2021.pdfMF_Clase_I-3_TejidoMuscular_FisiologiaMuscular_2021.pdf
MF_Clase_I-3_TejidoMuscular_FisiologiaMuscular_2021.pdf
 
HOMEOSTASIS.pdf
HOMEOSTASIS.pdfHOMEOSTASIS.pdf
HOMEOSTASIS.pdf
 

Último

Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
SELENAVEIZAGASIPE
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
Te Cuidamos
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
Pamela648297
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
PatriciaDuranOspina1
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
Javeriana Cali
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 

Último (20)

Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 

MF_Clase_I-7_PelvisOsea_MiembroInferior_2021.pdf

  • 1. Morfofisiología Ósea iii Huesos Pélvicos y del Miembro inferior Morfofisología 2021 –I ETM UPCH Huesos de la Cintura pélvica ▶ Huesos del Sacro y coxis. ▶ Hueso Ilion (2). ▶ Hueso Isquion (2). ▶ Hueso Pubis (2). Sin embargo a cada lado la fusión entre Ilion, isquion y pubis forman el coxal uno a cada lado unidos por la sínfisis del pubis.
  • 2. Coxal características ▶ 2 Caras: Externa: 1. Fosas Gluteas (Anterior, Media, posterior). 2. Crestas glúteas. 3. Acetabulo.- Escotadura, rodete. ▶ Interna: 1. Línea Innominada. 2. Fosa Iliaca. 3. Pelvis Verdadera. 4. Agujero obturador ▶ 4 bordes: a) Superior.- Cresta Iliaca (bordes int, ext, intersticio) b) Anterior. c) Posterior. d) Inferior Anterior Posterior Borde superior
  • 3.
  • 4.
  • 5. Coxal: Borde Anterior ▶ EIAS. ▶ Escotadura Inominada. ▶ EIAI. ▶ Eminencia Iliopectínea. ▶ Cresta Pectínea. ▶ Espina del Pubis. ▶ Sínfisis del Pubis.
  • 6. Coxal: Borde Posterior ▶ Espina Iliaca Postero Superior. ▶ Escotadura Inominada. ▶ Espina Iliaca Postero- Inferior. ▶ Escotadura ciática mayor. ▶ Espina Ciática. ▶ Escotadura ciática menor. ▶ Isquion. ▶ Tuberosisdad del isquion.
  • 7.
  • 8. Diámetros de la Pelvis ▶ Pelvis ángulo de inclinación 60 ° ▶ Anteroposteriores: 1. Diagonal. 2. Medio 3. Superior ▶ Los planos de Hodge. A. Promontorio a sup de pubis. B. Borde inferior de sínfisis. C. Espina biciática. D. Plano por coxis
  • 9.
  • 10. ▶ Pelvis verdadera: 1. Transverso 2. Biciatico 3. Biisquiático. 4. Oblícuo. 5. Conjugado anatómico. DIÁMETROS DE LA PELVIS
  • 11. Pelvis: Diferencias Hombre y mujer ▶ Altura de la pelvis. ▶ Diámetro intercrestas. ▶ Angulo subpúbico. ▶ Forma de Estrecho superior de la pelvis
  • 13. Femur: ▶ Hueso largo: ▶ Epífisis Proximal. ▶ Diafisis. a) Cara medial. b) Cara Lateral c) Cara posterior ( línea innominada. (bifurca distal, trifurca proximal). ▶ Epífisis Distal
  • 14. Epífisis Proximal del Fémur 1. Cabeza del Femur.- 2/3 esfera. (fóvea: a lig. ) 2. Cuello anatómico. 3. Trocánter mayor. (cara ext, borde sup, borde ant, borde • post). 4. Trocánter menor. 5. Línea intertrocanterea (ant.) 6. Surco Intertrocantereo (post.) 7. Fosa trocanterica o digital. (cara int. De trocánter • mayor) 8. Líneas de trifurcación (glútea, pectínea o media, medial • psoas).
  • 15.
  • 16.
  • 17. Epífisis Distal del Fémur 1.Cóndilo lateral (ancho y corto). 2.Cóndilo medial (largo y delgado). 3.Escotadura patelar. 4.Epicóndilo medial. 5.Tuberosidad aductor. 6.Epicóndilo lateral. 7.Fosa Intercondilea. 8.Linea de bifurcación externa (gemelo ext. Plantar delgado) 9.Línea de bifurcación interna (gemelo int). 10.Fosa poplítea.
  • 18.
  • 19.
  • 20. Patela ▶ 2 caras. ▶ Borde superior ▶ Borde inferior.
  • 21. Hueso tibial Epífisis Proximal 1. Cara superior: Platillos tibiales, eminencia intercondílea. 2. Cara externa: Tuberosidad ext. y faceta articular c. peronea. 3. Cara interna: Tuberosidad int. ▶ Diáfisis. a) Cara Interna b) Cara externa. c) Cara posterior. • Línea oblícua del soleo. • Fosa poplítea. ▶ Epífisis Distal.
  • 22.
  • 23. Epífisis distal de la tibia ▶ CaraAnterior.- Lisa ▶ Cara Inferior.- Lisa articular con astrágalo ▶ Cara Posterior. Surcos flexores tibial post, largo de los dedos, largo del dedo gordo. ▶ Cara lateral.- Lisa se articula con peroné distal. ▶ Cara medial.- Maleolo interno.
  • 24. Peroné ▶ Epífisis Proximal.- Cabeza del peroné. ▶ Diáfisis: a) Cara Medial.- Borde interóseo, foramen nutricio. b) Cara externa.- Músculos peroneos laterales. ▶ Epífisis distal: Maleolo externo a) Cara interna lisa articular. b) Cara externa Superficial.
  • 25.
  • 26.
  • 27. Calcaneo ▶ Articula con el astrágalo por arriba. ▶ Articula con el cuboides hacia adelante ▶ Cara posterior inserción de tendón de Aquiles. ▶ Cara Interna.- Canal del tarso. ▶ Cara Externa .- rugosa. ▶ Cara inferior.- tuberosidad laterales y medial del calcáneo. Musculos flexor corto.
  • 28. Astrágalo 1. Articula arriba con tibia y peronè. 2. Abajo con calcàneo por su cabeza. 3. Cara anterior con navicular escafoides
  • 31. Falanges de Hallux y otras dedos
  • 32. Radiografías del tobillo y del pie Chopart Lisfranc