SlideShare una empresa de Scribd logo
Morfofisiología
Unidad III Miembro
Superior
Anatomía de la Muñeca y
Mano
🠶 Dr. Rocky Yanqui Pineda ETM 2021
REGIONAN
TERI
OR MUÑECA
1.PIEL
• delgada
2.T
..C .S.C.
• escaso
3.APONEUROSIS:
•Ligamento anular
anterior del carpo
4.TUNELDELCARPO
•contenido
REGION DE LA MUÑECA
TUNEL DEL CARPO
REGION DE LA MUÑECA
TUNEL DEL CARPO
Síndrome del túnel del carpo
CANAL DE GUYON
Nervio cubital
MUÑECA
REGION POSTERIOR
1.PIEL
• DELGADA Y MOVIL
• SEENCUENTRAPLIEGUES
TRANSVERSALES.
2.TCSC:
• BOLSASSEROSAS.
3.APONEUROSIS:
•LIGAMENTOANULAR POSTERIOR
DELCARPO.
4.CORREDERASDEL APARATO
• EXTENSOR
PLEXO VENOSODORSALDELA MANO
CORREDERAS DELAPARATO
EXTENSOR
1. ABEDUCT
OR LARGO DEL
PULGAR EXTENSORCORTO
2. RADI
ALESEXTERNOS
3. EXTENSORLARGO DELPULGAR
4. EXTENSORPROPIO DELI
NDI
CE
CUATRO T
ENDONES
DEL EXTENSOR
COMUN.
5. EXTENSORPROPIO DEL
MEÑIQUE
6
. T
ENDON DELCUBI
T
ALPOSTERI
OR
LA MANO Mano región PALMAR
LIMIT
ESUPERIOR:
• PISIFORMES/TUBERCULO
• ESCAFOIDES
LÍMITE INFERIOR
• PLIEGUE DÍGITO PALMAR
REGION PALMAR:
1. EMINENCIAS:
• EMI
NENCIATENAR
EMI
NENCI
AH
IPOTENAR
EMI
NENCI
A DI
GITOPALMAR.
2. HU
ECO DEL
AMANO:
• TRESPLI
EGUES
:
SUPERIOR
MEDIO
INFERIOR
MANO REGION PALMAR
PIEL:
• GRUESA INMOVIL
• CARECE DE PELOSY GLANDULAS
SEBACEAS
• MUCHAS GLANDULAS
SUDORIPADAS
T.C.S.C:
•TRABECULAS DE TEJIDO
CONJUNTIVO
• FORMANDO PELOTONESADIPOSOS.
• MUSCULO PALMAR CUTANEO
ORIGEN: APONEUROSISPALMAR
INSERCION:R.HIPOTENAR
MANO: REGION PALMAR
PALMAR CUTANEO • APONEUROSIS
PALMAR MEDIA
• APONEUROSIS
TENAR
• APONEUROSIS
HIPOTENAR
FASCIA PALMAR
FASCIA PALMAR
APONEUROSIS PALMAR
MEDIA
1. Fibras transversales
2. Fibras verticales
• Superficiales
• Profundos
❑ Septos
paratendinosos
❑ Septos de Legueu y
Juvara
FASCIA PALMAR
FIBRAS SUPERFICIALES Y PROFUNDAS
PRESEPTAL
POST-SEPTAL
SEPTAL
MANO: REGION PALMAR
AREA PRESEPTAL
FLESOR COMUN
SUPERFICIAL
FLEXOR COMUN
PROFUNDO
MANO: REGION PALMAR
AREA SEPTAL
TABIQUE PARATENDINOSO
TUNEL LUMBRICAL
LIGAMENTO DE
GRA
YSON
LIGAMENTO
NATATORIO
CONTRACTURADE DUPUYTREN
Hipotenar
T
enar
Medio
palmar
COMPARTIMENTOS
MUSCULARES
ESPACIOS PALMARES
REGION PALMAR
CAPA SUB-APONEUROTICA
▪COMPARTIMIENTOS
MUSCULARES:
▪ESPACIOS PALMARES
• Tenar
• Mediopalmar
▪TENDONES / SINOVIAS
▪9
▪ VASOS Y NERVIOS
▪TENAR
▪MEDIOPALMAR
▪HIPOTENAR
▪ADUCTOR
▪INTEROSEOS
1°PLANO DE LA REGION T
ENAR
1.ABEDUCTORCORTO DELPULGAR ORIGEN:
ESCAFOIDES
• INSERCION: 1er. FALANGE DELPULGAR
• INERVACION: NERVIO MEDIANO
•2. FLEXOR CORTO
• ORIGEN: TRAPECIO
• INSERCION: 1er. FALANGE INERVACION:
NERVIO MEDIANO EXTERNO
INTERNO
1° PLANO DE LA REGION TENAR
FLEXOR CORTO
ABEDUCTOR CORTO
3. OPONENTE DEL PULGAR
• ORIGEN: TRAPECIO
• INSERCION: 1er. METACARPIANO
• INERVACION: NERVIO MEDIANO
4. ADUCTOR DEL PULGAR
• ORIGEN: TRAPEZOIDE-HUESO
GRANDE
• 3er. METACARPIANO
INSERCION: 1ra. FALANGE
INERVACION: CUBITAL
2° PLANO DE LA REGION
TENAR
REGION HIPOTENAR
1. ABEDUCTOR DE DEDO MEÑIQUE
• ORIGEN: PISIFORME
• INSERCION: PRIMERA FALANGE
INERVACION: NERVIO CUBITAL
2. FLEXOR CORTO DEL MEÑIQUE
ORIGEN: HUESO GANCHOSO
• INSERCION: PRIMERA FALANGE
• INERVACION: NERVIO CUBITAL
3. OPONENTE DEL MEÑIQUE
•ORIGEN: HUESO GANCHOSO
• INSERCION: QUINTO METACARPIANO
•INERVACION: NERVIO CUBITAL
▪ Capa celuloadiposa
▪ 1er. PLANO
4 tendones F.C.S.D ( flexor
perforado)
• 2do. PLANO
4 tendondes F.C.P.D ( flexo perforante)
REGIÓN PALMAR MEDIA
CUATRO MUSCULOS LUMBRICALES
Origen:tendonesdelflexorcomúnprofundo
Inserciones : tendones del extensor común de los
dedos
Invervación:
1er y 2do lumbrical nervio mediano
3er y 4to lubrical al nervio cubital
REGIÓN PLAMAR
REGIÓN MEDIO PALMAR
REGION PALMAR
COMPARTIMENTO MEDIO
1er. LUMBRICAL
1. APONEUROSIS PALMAR PROFUNDA
2. ARCO ARTERIAL PROFUNDO
3. MUSCULOS INTEROSEOS
•Interoseos palmares (3)
•Interoseos dorsales (4)
PLANO INTEROSEO
ORIGEN INSERCION
• :2do METACARPIANO INDICE (1ra.
FALANGE)
• 4to. METACARPIANO ANULAR (1ra.
FALANGE)
• 5 to. METACARPIANO MEÑIQUE (1ra.
FALANGE)
INERVACION
• NERVIO CUBITAL
ACCION
• ADUCEN LOS DEDOS
• FLEXION METACARPO FALANGICA
• EXTENSION DE LAS
INTERFALANGICAS
INTEROSEOS PALMARES
INTEROSEOS DORSALES
2334
ORIGEN:
• METACARPIANOS
INSERCION
• 1ra. FALANGE
• TENDON DEL EXTENSOR COMUN DE
LOS DEDOS
INERVACION
• NERVIO CUBITAL
ACCION:
• ABEDUCCION DE LOS DEDOS
• FLEXION METACARPO FALANGICA
EXTENSION INTERFALANGICA
Aparato flexor
Vainas fibrosas ( poleas )
Vainas sinoviales
Tendones flexores
Vinculas
APARATO FLEXORPOLEAS
• ESTRUCTURA ANA
TOMICA
•BANDAS DE TEJIDO
FIBROSOS DE ESPESOR
ANCHO Y CONFIGURACION
VARIABLE.
•LAS POLEAS SON CINCO
ANULARES Y TRES
CRUCIFORMES.
• FUNCION
• APOY
AN ELAPARATO FLEXOR
CONTRA EL
• ESQUELETO (Evita el efecto
cuerda)
POLEAS • DEDOS
5 ANULARES
3 CRUCIFORMES
• PULGAR
2 ANULARES
• ESTRUCTURAANA
TOMICA
a. SACOS CERRADOS
b. DOS CAPAS
• PARIETAL
• VISCERAL
FUNCION
• NUTRICION DESLIZAMIENTO
VAINAS SINOVIALES
VAINAS SINOVIALES REGION D
IGIT
AL
1. PIEL
2. T.C.S.C.
3. APARATO EXTENSOR
DIGITAL
4. APARATO FLEXOR
DIGITAL
5. VASOS-NERVIOS
R
EGION DIGIT
AL
1.CARA VENTRAL
• PIELGRUESA
• TCSC: ALMOHADILLADO
• VAINA FIBROSAS (POLEAS).
• APARATO FLEXORDIGIT
AL
VASOS-NERVIOS
2.CARA DORSAL
• PIELDELGADA TCSC.
ESCASO
• LIGAMENTOS DE CONTENCION
APARATO EXTENSOR DIGIT
AL
• VASOS-NERVIOS
APARA
TO EXTENSOR DIGITAL
1.TENDON EXTENSOR
2.COMUN
3.TENDONES INTRINSECOS
4.LUMBRICALES INTEROSEOS
5.LIGAMENTOS DE CONTENCION
TENDONEXTENSORC O MUN
1. LENGÜETA CENTRAL
• TENDON EXTENSOR MEDIO
2. LENGÜETA LATERAL
• TENDON EXTENSOR LATERAL
TENDON EXTENSOR CONJUNTO
TERMINAL
TENDONES INTRÍNSECOS
L
IGAMENTO DEC ONTENCION
1. CONEXIONESINT
ERDINOSAS.
2. CINCHA INT
EROSEA.
3. LIGAMENTO TRIANGULAR.
4. LIGAMENTO LATERAL.
.
TRONCO DE LAS RECURRENTES
CUBITALES
TRONCO DE LAS INTEROSEAS
TRANSVERSA ANTERIOR DEL CARPO
ARCO PALMAR SUPERFICIAL
CUBITO PALMAR
INTEROSEAS PALMARES
SUPERFICIALES
DIGITALES VENTRALES
ARTERIA CUBITAL
ARCO PALMAR PROFUNDO
ARCO ARTERIAL SUPERFICIAL
ARCO ARTERIAL SUPERFICIAL
LA ARTERIA RECURRENTE RADIAL
ANTERIOR
LA TRANSVERSA ANTERIOR DEL
CARPO
ARCO ARTERIAL PROFUNDO
LA RADIO PALMAR
LA COLATERAL EXTERNA Y DORSAL
DEL PULGAR
LA INTEROSEA DEL PRIMER
ESPACIO
LA DORSAL DEL CARPO
INTEROSEAS PALMARES
PROFUNDAS
ARTERIA RADIAL
ARCO PALMAR PROFUNDO
PALMARES DORSALES
ARTERIAS DIGITALES
ARTERIAS
DIGITALES
INERV
ACION SENSITIVA DE LA MANO
MANO PENDULA
Mano de simio
MANO DELPREDICADOR
MANO ENGARRA
MANO ESPASTICA
ARTICULACIONES
DE LA MANO
Articulación de la muñeca
Elementos
1. Radio y cubito
2. Escafoides semilunar y piramidal
3. Ligamentos
• Anterior
• Posterior
• Lateral externo
• Lateral interno
4. Medios de deslizamiento
ARTICULACIONES DE LA MANO
• Radio- carpiana : CONDILEA
• Medio carpiana : TROCLEARTROSIS
• Trapecio – 1er metacarpio : SILLA DE MONTAR
• Carpo – metacarpiana artrodias
• Meta carpofalangicas condíleas
• Interfalangicas tirocleartrosis
ARTICULACION DE LA MUÑECA
CONDILEA
ARTICULACIÓN DE LA MUÑECA MEDIOS DE FIJACIÓN
1. Ligamento Anterior
• Fasci. Radiocarpiano (hasta
Semilunar y Piramidal).
• Fasci. Cubitocarpiano (hasta
semilunar, grande y piramidal)
2. Ligamento Colateral Radial:
Estiloides a Escafoides
3. Ligamento Colateral Cubital
(ulnar): Estiloides a piramidal y
pisiformes.
4. Ligamento Radiocubital distal
(radioulnar)
5. Ligamento posterior
(radiocarpiano dorsal).
6. Sinovia
ARTICULACION CARPO METACARPIANO
MEDIOCARPIANA
TRAPECIO
CARPO-
METACAR.
Bicondelea anat.
1era Articulación Carpo-
metacarpiana Silla de
montar
Planas
ARTICULACIÓN TRAPECIO-
METACARPIANA
ARTICULACION MECARPO
FALANGICA
ARTICULACIONES
INTERFALANGICAS
CENTRO ANATOMICO DE LA MANO

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Luxofracturas de codo
Luxofracturas de codoLuxofracturas de codo
Luxofracturas de codoMaxi G
 
Essalud necrosis avascular de femur
Essalud   necrosis avascular de femurEssalud   necrosis avascular de femur
Essalud necrosis avascular de femurMartin Moran
 
Anatomía de Cadera
Anatomía de CaderaAnatomía de Cadera
Anatomía de CaderaCAMILA AZOCAR
 
Fracturas de codo, ,muñeca y mano
Fracturas de codo, ,muñeca y manoFracturas de codo, ,muñeca y mano
Fracturas de codo, ,muñeca y manoJhorman Perez
 
Perez Garcia. Nuestra experiencia en las fracturas periacetabulares con el ab...
Perez Garcia. Nuestra experiencia en las fracturas periacetabulares con el ab...Perez Garcia. Nuestra experiencia en las fracturas periacetabulares con el ab...
Perez Garcia. Nuestra experiencia en las fracturas periacetabulares con el ab...SecretarioSOMUCOT
 
Abordajes Quirúrgicos de Cadera
Abordajes Quirúrgicos de CaderaAbordajes Quirúrgicos de Cadera
Abordajes Quirúrgicos de CaderaCAMILA AZOCAR
 
Fracturas subtrocantericas de femur
Fracturas subtrocantericas de femurFracturas subtrocantericas de femur
Fracturas subtrocantericas de femurJuanjo Targa
 
Diafisis de femur
Diafisis de femurDiafisis de femur
Diafisis de femurAndrei Lara
 
Fracturas de humero distal en adultos
Fracturas de humero distal en adultosFracturas de humero distal en adultos
Fracturas de humero distal en adultosAlfredo Fuentes
 
Fracturas de muñeca, escafoides y luxaciones del carpo
Fracturas de muñeca, escafoides y luxaciones del carpoFracturas de muñeca, escafoides y luxaciones del carpo
Fracturas de muñeca, escafoides y luxaciones del carpoMaxi G
 
tratamiento de fracturas de escapula
tratamiento de fracturas de escapulatratamiento de fracturas de escapula
tratamiento de fracturas de escapulaRonal Alexander
 
Anatomía de la mano.pptx
Anatomía de la mano.pptxAnatomía de la mano.pptx
Anatomía de la mano.pptxLuis Fdo.
 
Luxación de cadera y fracturas de la cabeza
Luxación de cadera y fracturas de la cabezaLuxación de cadera y fracturas de la cabeza
Luxación de cadera y fracturas de la cabezadiana estacio
 

La actualidad más candente (20)

Fractura de cadera
Fractura de caderaFractura de cadera
Fractura de cadera
 
Fracturas supracondileas del codo
Fracturas supracondileas del codoFracturas supracondileas del codo
Fracturas supracondileas del codo
 
Luxofracturas de codo
Luxofracturas de codoLuxofracturas de codo
Luxofracturas de codo
 
Essalud necrosis avascular de femur
Essalud   necrosis avascular de femurEssalud   necrosis avascular de femur
Essalud necrosis avascular de femur
 
Anatomía de Cadera
Anatomía de CaderaAnatomía de Cadera
Anatomía de Cadera
 
Abordajes de codo y antebrazo
Abordajes de codo y antebrazoAbordajes de codo y antebrazo
Abordajes de codo y antebrazo
 
Fracturas de codo, ,muñeca y mano
Fracturas de codo, ,muñeca y manoFracturas de codo, ,muñeca y mano
Fracturas de codo, ,muñeca y mano
 
Perez Garcia. Nuestra experiencia en las fracturas periacetabulares con el ab...
Perez Garcia. Nuestra experiencia en las fracturas periacetabulares con el ab...Perez Garcia. Nuestra experiencia en las fracturas periacetabulares con el ab...
Perez Garcia. Nuestra experiencia en las fracturas periacetabulares con el ab...
 
Mediciones radiograficas codo
Mediciones radiograficas codoMediciones radiograficas codo
Mediciones radiograficas codo
 
Abordajes Quirúrgicos de Cadera
Abordajes Quirúrgicos de CaderaAbordajes Quirúrgicos de Cadera
Abordajes Quirúrgicos de Cadera
 
Fracturas subtrocantericas de femur
Fracturas subtrocantericas de femurFracturas subtrocantericas de femur
Fracturas subtrocantericas de femur
 
Fractura de columna
Fractura de columnaFractura de columna
Fractura de columna
 
Diafisis de femur
Diafisis de femurDiafisis de femur
Diafisis de femur
 
Fracturas de cara
Fracturas de caraFracturas de cara
Fracturas de cara
 
Fracturas de humero distal en adultos
Fracturas de humero distal en adultosFracturas de humero distal en adultos
Fracturas de humero distal en adultos
 
Fracturas de muñeca, escafoides y luxaciones del carpo
Fracturas de muñeca, escafoides y luxaciones del carpoFracturas de muñeca, escafoides y luxaciones del carpo
Fracturas de muñeca, escafoides y luxaciones del carpo
 
tratamiento de fracturas de escapula
tratamiento de fracturas de escapulatratamiento de fracturas de escapula
tratamiento de fracturas de escapula
 
Anatomía de la mano.pptx
Anatomía de la mano.pptxAnatomía de la mano.pptx
Anatomía de la mano.pptx
 
Lesiones nerviosas
Lesiones nerviosasLesiones nerviosas
Lesiones nerviosas
 
Luxación de cadera y fracturas de la cabeza
Luxación de cadera y fracturas de la cabezaLuxación de cadera y fracturas de la cabeza
Luxación de cadera y fracturas de la cabeza
 

Similar a MF_Clase_II-3_Muñeca_Mano.pdf

Similar a MF_Clase_II-3_Muñeca_Mano.pdf (20)

Abordajes quirúrgicos de mano y muñeca.pptx
Abordajes quirúrgicos de mano y muñeca.pptxAbordajes quirúrgicos de mano y muñeca.pptx
Abordajes quirúrgicos de mano y muñeca.pptx
 
Cuello 2015
Cuello 2015Cuello 2015
Cuello 2015
 
LESIONES DE PARTES BLANDAS DE LA MANO.pptx
LESIONES DE PARTES BLANDAS DE LA MANO.pptxLESIONES DE PARTES BLANDAS DE LA MANO.pptx
LESIONES DE PARTES BLANDAS DE LA MANO.pptx
 
Biomecanica pie
Biomecanica pieBiomecanica pie
Biomecanica pie
 
dibujar anato
dibujar anatodibujar anato
dibujar anato
 
Musculos de Antebrazo
Musculos de Antebrazo Musculos de Antebrazo
Musculos de Antebrazo
 
musculosantebrazoantomahumana-151020040731-lva1-app6891.pdf
musculosantebrazoantomahumana-151020040731-lva1-app6891.pdfmusculosantebrazoantomahumana-151020040731-lva1-app6891.pdf
musculosantebrazoantomahumana-151020040731-lva1-app6891.pdf
 
musculosantebrazoantomahumana-151020040731-lva1-app6891.pdf
musculosantebrazoantomahumana-151020040731-lva1-app6891.pdfmusculosantebrazoantomahumana-151020040731-lva1-app6891.pdf
musculosantebrazoantomahumana-151020040731-lva1-app6891.pdf
 
Anatomia del torax
Anatomia del toraxAnatomia del torax
Anatomia del torax
 
FRACTURAS DE RADIO Y CUBITO PROXIMAL CODO.pptx
FRACTURAS DE RADIO Y CUBITO PROXIMAL CODO.pptxFRACTURAS DE RADIO Y CUBITO PROXIMAL CODO.pptx
FRACTURAS DE RADIO Y CUBITO PROXIMAL CODO.pptx
 
Anatomía mano 2
Anatomía mano 2Anatomía mano 2
Anatomía mano 2
 
159361.pdf
159361.pdf159361.pdf
159361.pdf
 
anatomia de extremidades.pptx
anatomia de extremidades.pptxanatomia de extremidades.pptx
anatomia de extremidades.pptx
 
Miembro superior Expo.pptx
Miembro superior Expo.pptxMiembro superior Expo.pptx
Miembro superior Expo.pptx
 
Cuello
CuelloCuello
Cuello
 
Anatomia del muslo
Anatomia del musloAnatomia del muslo
Anatomia del muslo
 
anatomiadescriptivaantebrazoymusculos.pptx
anatomiadescriptivaantebrazoymusculos.pptxanatomiadescriptivaantebrazoymusculos.pptx
anatomiadescriptivaantebrazoymusculos.pptx
 
ANATOMIA EXTENSORES DE ANTEBRAZO Y MANO
ANATOMIA EXTENSORES DE ANTEBRAZO Y MANOANATOMIA EXTENSORES DE ANTEBRAZO Y MANO
ANATOMIA EXTENSORES DE ANTEBRAZO Y MANO
 
TORAX ANATO.pdf
TORAX ANATO.pdfTORAX ANATO.pdf
TORAX ANATO.pdf
 
Musculos
MusculosMusculos
Musculos
 

Más de ALEJANDRALUCEROMEJAC

clase de epitelios tejido conectivo upch etm.pptx
clase de epitelios tejido conectivo upch etm.pptxclase de epitelios tejido conectivo upch etm.pptx
clase de epitelios tejido conectivo upch etm.pptxALEJANDRALUCEROMEJAC
 
MF_Clase_I-4_SistemaTegumentario_2021.pptx
MF_Clase_I-4_SistemaTegumentario_2021.pptxMF_Clase_I-4_SistemaTegumentario_2021.pptx
MF_Clase_I-4_SistemaTegumentario_2021.pptxALEJANDRALUCEROMEJAC
 
MF_Clase_I_1A_NivelesOrganizacion_PlanosAnatomicos_2022.pptx
MF_Clase_I_1A_NivelesOrganizacion_PlanosAnatomicos_2022.pptxMF_Clase_I_1A_NivelesOrganizacion_PlanosAnatomicos_2022.pptx
MF_Clase_I_1A_NivelesOrganizacion_PlanosAnatomicos_2022.pptxALEJANDRALUCEROMEJAC
 
MF_Clase_I-3_TejidoMuscular_FisiologiaMuscular_2021.pptx
MF_Clase_I-3_TejidoMuscular_FisiologiaMuscular_2021.pptxMF_Clase_I-3_TejidoMuscular_FisiologiaMuscular_2021.pptx
MF_Clase_I-3_TejidoMuscular_FisiologiaMuscular_2021.pptxALEJANDRALUCEROMEJAC
 
MF_Clase_II-5_Rodilla_Pierna_2021.pdf
MF_Clase_II-5_Rodilla_Pierna_2021.pdfMF_Clase_II-5_Rodilla_Pierna_2021.pdf
MF_Clase_II-5_Rodilla_Pierna_2021.pdfALEJANDRALUCEROMEJAC
 
MF_Clase_II-4_RegionGlutea_Muslo_ 2021.pdf
MF_Clase_II-4_RegionGlutea_Muslo_ 2021.pdfMF_Clase_II-4_RegionGlutea_Muslo_ 2021.pdf
MF_Clase_II-4_RegionGlutea_Muslo_ 2021.pdfALEJANDRALUCEROMEJAC
 
MF_Clase_I-6_ColumnaVertebral_Torax_MMSS.pptx
MF_Clase_I-6_ColumnaVertebral_Torax_MMSS.pptxMF_Clase_I-6_ColumnaVertebral_Torax_MMSS.pptx
MF_Clase_I-6_ColumnaVertebral_Torax_MMSS.pptxALEJANDRALUCEROMEJAC
 
MF_Clase_II-2_Codo_RegionAntebraquial.pdf
MF_Clase_II-2_Codo_RegionAntebraquial.pdfMF_Clase_II-2_Codo_RegionAntebraquial.pdf
MF_Clase_II-2_Codo_RegionAntebraquial.pdfALEJANDRALUCEROMEJAC
 
MF_Clase_II-1_Hombro_RegionBraquial.pdf
MF_Clase_II-1_Hombro_RegionBraquial.pdfMF_Clase_II-1_Hombro_RegionBraquial.pdf
MF_Clase_II-1_Hombro_RegionBraquial.pdfALEJANDRALUCEROMEJAC
 
MF_Clase_I-5_Huesos_Artic_CabezaOsea.pptx
MF_Clase_I-5_Huesos_Artic_CabezaOsea.pptxMF_Clase_I-5_Huesos_Artic_CabezaOsea.pptx
MF_Clase_I-5_Huesos_Artic_CabezaOsea.pptxALEJANDRALUCEROMEJAC
 
MF_Clase_I-7_PelvisOsea_MiembroInferior_2021.pdf
MF_Clase_I-7_PelvisOsea_MiembroInferior_2021.pdfMF_Clase_I-7_PelvisOsea_MiembroInferior_2021.pdf
MF_Clase_I-7_PelvisOsea_MiembroInferior_2021.pdfALEJANDRALUCEROMEJAC
 
MF_Clase_I-5_Huesos_Artic_CabezaOsea.pdf
MF_Clase_I-5_Huesos_Artic_CabezaOsea.pdfMF_Clase_I-5_Huesos_Artic_CabezaOsea.pdf
MF_Clase_I-5_Huesos_Artic_CabezaOsea.pdfALEJANDRALUCEROMEJAC
 
Clase_I_1B_Homeostasis_TransporteMembrana.pptx
Clase_I_1B_Homeostasis_TransporteMembrana.pptxClase_I_1B_Homeostasis_TransporteMembrana.pptx
Clase_I_1B_Homeostasis_TransporteMembrana.pptxALEJANDRALUCEROMEJAC
 
MF_Clase_I-3_TejidoMuscular_FisiologiaMuscular_2021.pdf
MF_Clase_I-3_TejidoMuscular_FisiologiaMuscular_2021.pdfMF_Clase_I-3_TejidoMuscular_FisiologiaMuscular_2021.pdf
MF_Clase_I-3_TejidoMuscular_FisiologiaMuscular_2021.pdfALEJANDRALUCEROMEJAC
 
MF_Clase_I-6_ColumnaVertebral_Torax_MMSS.pdf
MF_Clase_I-6_ColumnaVertebral_Torax_MMSS.pdfMF_Clase_I-6_ColumnaVertebral_Torax_MMSS.pdf
MF_Clase_I-6_ColumnaVertebral_Torax_MMSS.pdfALEJANDRALUCEROMEJAC
 

Más de ALEJANDRALUCEROMEJAC (17)

5. Vol.Comp.y Redox 2022-1.pdf
5. Vol.Comp.y Redox 2022-1.pdf5. Vol.Comp.y Redox 2022-1.pdf
5. Vol.Comp.y Redox 2022-1.pdf
 
clase de epitelios tejido conectivo upch etm.pptx
clase de epitelios tejido conectivo upch etm.pptxclase de epitelios tejido conectivo upch etm.pptx
clase de epitelios tejido conectivo upch etm.pptx
 
MF_Clase_I-4_SistemaTegumentario_2021.pptx
MF_Clase_I-4_SistemaTegumentario_2021.pptxMF_Clase_I-4_SistemaTegumentario_2021.pptx
MF_Clase_I-4_SistemaTegumentario_2021.pptx
 
MF_Clase_I_1A_NivelesOrganizacion_PlanosAnatomicos_2022.pptx
MF_Clase_I_1A_NivelesOrganizacion_PlanosAnatomicos_2022.pptxMF_Clase_I_1A_NivelesOrganizacion_PlanosAnatomicos_2022.pptx
MF_Clase_I_1A_NivelesOrganizacion_PlanosAnatomicos_2022.pptx
 
MF_Clase_I-3_TejidoMuscular_FisiologiaMuscular_2021.pptx
MF_Clase_I-3_TejidoMuscular_FisiologiaMuscular_2021.pptxMF_Clase_I-3_TejidoMuscular_FisiologiaMuscular_2021.pptx
MF_Clase_I-3_TejidoMuscular_FisiologiaMuscular_2021.pptx
 
MF_Clase_II-5_Rodilla_Pierna_2021.pdf
MF_Clase_II-5_Rodilla_Pierna_2021.pdfMF_Clase_II-5_Rodilla_Pierna_2021.pdf
MF_Clase_II-5_Rodilla_Pierna_2021.pdf
 
MF_Clase_II-4_RegionGlutea_Muslo_ 2021.pdf
MF_Clase_II-4_RegionGlutea_Muslo_ 2021.pdfMF_Clase_II-4_RegionGlutea_Muslo_ 2021.pdf
MF_Clase_II-4_RegionGlutea_Muslo_ 2021.pdf
 
MF_Clase_I-6_ColumnaVertebral_Torax_MMSS.pptx
MF_Clase_I-6_ColumnaVertebral_Torax_MMSS.pptxMF_Clase_I-6_ColumnaVertebral_Torax_MMSS.pptx
MF_Clase_I-6_ColumnaVertebral_Torax_MMSS.pptx
 
MF_Clase_II-2_Codo_RegionAntebraquial.pdf
MF_Clase_II-2_Codo_RegionAntebraquial.pdfMF_Clase_II-2_Codo_RegionAntebraquial.pdf
MF_Clase_II-2_Codo_RegionAntebraquial.pdf
 
MF_Clase_II-1_Hombro_RegionBraquial.pdf
MF_Clase_II-1_Hombro_RegionBraquial.pdfMF_Clase_II-1_Hombro_RegionBraquial.pdf
MF_Clase_II-1_Hombro_RegionBraquial.pdf
 
MF_Clase_I-5_Huesos_Artic_CabezaOsea.pptx
MF_Clase_I-5_Huesos_Artic_CabezaOsea.pptxMF_Clase_I-5_Huesos_Artic_CabezaOsea.pptx
MF_Clase_I-5_Huesos_Artic_CabezaOsea.pptx
 
MF_Clase_I-7_PelvisOsea_MiembroInferior_2021.pdf
MF_Clase_I-7_PelvisOsea_MiembroInferior_2021.pdfMF_Clase_I-7_PelvisOsea_MiembroInferior_2021.pdf
MF_Clase_I-7_PelvisOsea_MiembroInferior_2021.pdf
 
MF_Clase_I-5_Huesos_Artic_CabezaOsea.pdf
MF_Clase_I-5_Huesos_Artic_CabezaOsea.pdfMF_Clase_I-5_Huesos_Artic_CabezaOsea.pdf
MF_Clase_I-5_Huesos_Artic_CabezaOsea.pdf
 
Clase_I_1B_Homeostasis_TransporteMembrana.pptx
Clase_I_1B_Homeostasis_TransporteMembrana.pptxClase_I_1B_Homeostasis_TransporteMembrana.pptx
Clase_I_1B_Homeostasis_TransporteMembrana.pptx
 
MF_Clase_I-3_TejidoMuscular_FisiologiaMuscular_2021.pdf
MF_Clase_I-3_TejidoMuscular_FisiologiaMuscular_2021.pdfMF_Clase_I-3_TejidoMuscular_FisiologiaMuscular_2021.pdf
MF_Clase_I-3_TejidoMuscular_FisiologiaMuscular_2021.pdf
 
HOMEOSTASIS.pdf
HOMEOSTASIS.pdfHOMEOSTASIS.pdf
HOMEOSTASIS.pdf
 
MF_Clase_I-6_ColumnaVertebral_Torax_MMSS.pdf
MF_Clase_I-6_ColumnaVertebral_Torax_MMSS.pdfMF_Clase_I-6_ColumnaVertebral_Torax_MMSS.pdf
MF_Clase_I-6_ColumnaVertebral_Torax_MMSS.pdf
 

Último

Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteAcciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteJordanCatzinAcosta
 
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...gladysgarcia581786
 
"Enfoques integrales y prácticas innovadoras en puericultura para garantizar ...
"Enfoques integrales y prácticas innovadoras en puericultura para garantizar ..."Enfoques integrales y prácticas innovadoras en puericultura para garantizar ...
"Enfoques integrales y prácticas innovadoras en puericultura para garantizar ...FtimaZamora5
 
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a díaTraumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a díacarlossanchez111184
 
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicos
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicosMapa mental de los diferentes tipos anestesicos
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicosBryanVilchis2
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San CristóbalEnfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San CristóbalJosManuel994253
 
Síndrome metabólico: 2024 consecuencias.
Síndrome metabólico: 2024 consecuencias.Síndrome metabólico: 2024 consecuencias.
Síndrome metabólico: 2024 consecuencias.Javeriana Cali
 
Identificación del paciente con alto riesgo tras SCA reciente
Identificación del paciente con alto riesgo tras SCA recienteIdentificación del paciente con alto riesgo tras SCA reciente
Identificación del paciente con alto riesgo tras SCA recienteSociedad Española de Cardiología
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRAndresOrtega681601
 
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficiosSuculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficiosesedanio89
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...JosueReyes221724
 
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.ladysedamanos
 
Patologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completaPatologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completaCamiloPardo26
 
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptxHistoria de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptxIvetteChancaContrera
 
clase 20 miologia de cuello y tronco (1ra Parte) 2024.pdf
clase 20 miologia  de cuello y tronco (1ra Parte) 2024.pdfclase 20 miologia  de cuello y tronco (1ra Parte) 2024.pdf
clase 20 miologia de cuello y tronco (1ra Parte) 2024.pdfgarrotamara01
 
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVAPLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVAladysedamanos
 
PALABRAS RELACIONADAS CON LA ODONTOLOGÍA
PALABRAS RELACIONADAS CON LA ODONTOLOGÍAPALABRAS RELACIONADAS CON LA ODONTOLOGÍA
PALABRAS RELACIONADAS CON LA ODONTOLOGÍAcoronelheidy082
 
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdfSustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdfelianachavez162003
 

Último (20)

Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteAcciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
 
terminología medica usadas en salud 2024
terminología medica usadas en salud 2024terminología medica usadas en salud 2024
terminología medica usadas en salud 2024
 
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
 
"Enfoques integrales y prácticas innovadoras en puericultura para garantizar ...
"Enfoques integrales y prácticas innovadoras en puericultura para garantizar ..."Enfoques integrales y prácticas innovadoras en puericultura para garantizar ...
"Enfoques integrales y prácticas innovadoras en puericultura para garantizar ...
 
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a díaTraumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
 
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicos
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicosMapa mental de los diferentes tipos anestesicos
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicos
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San CristóbalEnfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
 
Síndrome metabólico: 2024 consecuencias.
Síndrome metabólico: 2024 consecuencias.Síndrome metabólico: 2024 consecuencias.
Síndrome metabólico: 2024 consecuencias.
 
Identificación del paciente con alto riesgo tras SCA reciente
Identificación del paciente con alto riesgo tras SCA recienteIdentificación del paciente con alto riesgo tras SCA reciente
Identificación del paciente con alto riesgo tras SCA reciente
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
 
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficiosSuculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
 
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
 
Patologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completaPatologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completa
 
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptxHistoria de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
 
clase 20 miologia de cuello y tronco (1ra Parte) 2024.pdf
clase 20 miologia  de cuello y tronco (1ra Parte) 2024.pdfclase 20 miologia  de cuello y tronco (1ra Parte) 2024.pdf
clase 20 miologia de cuello y tronco (1ra Parte) 2024.pdf
 
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVAPLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
 
PALABRAS RELACIONADAS CON LA ODONTOLOGÍA
PALABRAS RELACIONADAS CON LA ODONTOLOGÍAPALABRAS RELACIONADAS CON LA ODONTOLOGÍA
PALABRAS RELACIONADAS CON LA ODONTOLOGÍA
 
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdfSustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
 

MF_Clase_II-3_Muñeca_Mano.pdf

  • 1. Morfofisiología Unidad III Miembro Superior Anatomía de la Muñeca y Mano 🠶 Dr. Rocky Yanqui Pineda ETM 2021
  • 2.
  • 3. REGIONAN TERI OR MUÑECA 1.PIEL • delgada 2.T ..C .S.C. • escaso 3.APONEUROSIS: •Ligamento anular anterior del carpo 4.TUNELDELCARPO •contenido REGION DE LA MUÑECA TUNEL DEL CARPO
  • 4. REGION DE LA MUÑECA TUNEL DEL CARPO
  • 8. MUÑECA REGION POSTERIOR 1.PIEL • DELGADA Y MOVIL • SEENCUENTRAPLIEGUES TRANSVERSALES. 2.TCSC: • BOLSASSEROSAS. 3.APONEUROSIS: •LIGAMENTOANULAR POSTERIOR DELCARPO. 4.CORREDERASDEL APARATO • EXTENSOR
  • 9. PLEXO VENOSODORSALDELA MANO CORREDERAS DELAPARATO EXTENSOR 1. ABEDUCT OR LARGO DEL PULGAR EXTENSORCORTO 2. RADI ALESEXTERNOS 3. EXTENSORLARGO DELPULGAR 4. EXTENSORPROPIO DELI NDI CE CUATRO T ENDONES DEL EXTENSOR COMUN. 5. EXTENSORPROPIO DEL MEÑIQUE 6 . T ENDON DELCUBI T ALPOSTERI OR
  • 10.
  • 11. LA MANO Mano región PALMAR LIMIT ESUPERIOR: • PISIFORMES/TUBERCULO • ESCAFOIDES LÍMITE INFERIOR • PLIEGUE DÍGITO PALMAR REGION PALMAR: 1. EMINENCIAS: • EMI NENCIATENAR EMI NENCI AH IPOTENAR EMI NENCI A DI GITOPALMAR. 2. HU ECO DEL AMANO: • TRESPLI EGUES : SUPERIOR MEDIO INFERIOR
  • 12. MANO REGION PALMAR PIEL: • GRUESA INMOVIL • CARECE DE PELOSY GLANDULAS SEBACEAS • MUCHAS GLANDULAS SUDORIPADAS T.C.S.C: •TRABECULAS DE TEJIDO CONJUNTIVO • FORMANDO PELOTONESADIPOSOS. • MUSCULO PALMAR CUTANEO ORIGEN: APONEUROSISPALMAR INSERCION:R.HIPOTENAR
  • 13. MANO: REGION PALMAR PALMAR CUTANEO • APONEUROSIS PALMAR MEDIA • APONEUROSIS TENAR • APONEUROSIS HIPOTENAR FASCIA PALMAR
  • 15. APONEUROSIS PALMAR MEDIA 1. Fibras transversales 2. Fibras verticales • Superficiales • Profundos ❑ Septos paratendinosos ❑ Septos de Legueu y Juvara
  • 16. FASCIA PALMAR FIBRAS SUPERFICIALES Y PROFUNDAS PRESEPTAL POST-SEPTAL SEPTAL
  • 17. MANO: REGION PALMAR AREA PRESEPTAL FLESOR COMUN SUPERFICIAL FLEXOR COMUN PROFUNDO
  • 18. MANO: REGION PALMAR AREA SEPTAL TABIQUE PARATENDINOSO TUNEL LUMBRICAL
  • 22.
  • 24.
  • 25. REGION PALMAR CAPA SUB-APONEUROTICA ▪COMPARTIMIENTOS MUSCULARES: ▪ESPACIOS PALMARES • Tenar • Mediopalmar ▪TENDONES / SINOVIAS ▪9 ▪ VASOS Y NERVIOS ▪TENAR ▪MEDIOPALMAR ▪HIPOTENAR ▪ADUCTOR ▪INTEROSEOS 1°PLANO DE LA REGION T ENAR 1.ABEDUCTORCORTO DELPULGAR ORIGEN: ESCAFOIDES • INSERCION: 1er. FALANGE DELPULGAR • INERVACION: NERVIO MEDIANO •2. FLEXOR CORTO • ORIGEN: TRAPECIO • INSERCION: 1er. FALANGE INERVACION: NERVIO MEDIANO EXTERNO INTERNO
  • 26. 1° PLANO DE LA REGION TENAR FLEXOR CORTO ABEDUCTOR CORTO 3. OPONENTE DEL PULGAR • ORIGEN: TRAPECIO • INSERCION: 1er. METACARPIANO • INERVACION: NERVIO MEDIANO 4. ADUCTOR DEL PULGAR • ORIGEN: TRAPEZOIDE-HUESO GRANDE • 3er. METACARPIANO INSERCION: 1ra. FALANGE INERVACION: CUBITAL 2° PLANO DE LA REGION TENAR
  • 27. REGION HIPOTENAR 1. ABEDUCTOR DE DEDO MEÑIQUE • ORIGEN: PISIFORME • INSERCION: PRIMERA FALANGE INERVACION: NERVIO CUBITAL 2. FLEXOR CORTO DEL MEÑIQUE ORIGEN: HUESO GANCHOSO • INSERCION: PRIMERA FALANGE • INERVACION: NERVIO CUBITAL 3. OPONENTE DEL MEÑIQUE •ORIGEN: HUESO GANCHOSO • INSERCION: QUINTO METACARPIANO •INERVACION: NERVIO CUBITAL
  • 28. ▪ Capa celuloadiposa ▪ 1er. PLANO 4 tendones F.C.S.D ( flexor perforado) • 2do. PLANO 4 tendondes F.C.P.D ( flexo perforante) REGIÓN PALMAR MEDIA CUATRO MUSCULOS LUMBRICALES Origen:tendonesdelflexorcomúnprofundo Inserciones : tendones del extensor común de los dedos Invervación: 1er y 2do lumbrical nervio mediano 3er y 4to lubrical al nervio cubital REGIÓN PLAMAR REGIÓN MEDIO PALMAR
  • 29. REGION PALMAR COMPARTIMENTO MEDIO 1er. LUMBRICAL 1. APONEUROSIS PALMAR PROFUNDA 2. ARCO ARTERIAL PROFUNDO 3. MUSCULOS INTEROSEOS •Interoseos palmares (3) •Interoseos dorsales (4) PLANO INTEROSEO ORIGEN INSERCION • :2do METACARPIANO INDICE (1ra. FALANGE) • 4to. METACARPIANO ANULAR (1ra. FALANGE) • 5 to. METACARPIANO MEÑIQUE (1ra. FALANGE) INERVACION • NERVIO CUBITAL ACCION • ADUCEN LOS DEDOS • FLEXION METACARPO FALANGICA • EXTENSION DE LAS INTERFALANGICAS INTEROSEOS PALMARES
  • 30. INTEROSEOS DORSALES 2334 ORIGEN: • METACARPIANOS INSERCION • 1ra. FALANGE • TENDON DEL EXTENSOR COMUN DE LOS DEDOS INERVACION • NERVIO CUBITAL ACCION: • ABEDUCCION DE LOS DEDOS • FLEXION METACARPO FALANGICA EXTENSION INTERFALANGICA Aparato flexor Vainas fibrosas ( poleas ) Vainas sinoviales Tendones flexores Vinculas
  • 31. APARATO FLEXORPOLEAS • ESTRUCTURA ANA TOMICA •BANDAS DE TEJIDO FIBROSOS DE ESPESOR ANCHO Y CONFIGURACION VARIABLE. •LAS POLEAS SON CINCO ANULARES Y TRES CRUCIFORMES. • FUNCION • APOY AN ELAPARATO FLEXOR CONTRA EL • ESQUELETO (Evita el efecto cuerda) POLEAS • DEDOS 5 ANULARES 3 CRUCIFORMES • PULGAR 2 ANULARES
  • 32. • ESTRUCTURAANA TOMICA a. SACOS CERRADOS b. DOS CAPAS • PARIETAL • VISCERAL FUNCION • NUTRICION DESLIZAMIENTO VAINAS SINOVIALES
  • 33. VAINAS SINOVIALES REGION D IGIT AL 1. PIEL 2. T.C.S.C. 3. APARATO EXTENSOR DIGITAL 4. APARATO FLEXOR DIGITAL 5. VASOS-NERVIOS
  • 34. R EGION DIGIT AL 1.CARA VENTRAL • PIELGRUESA • TCSC: ALMOHADILLADO • VAINA FIBROSAS (POLEAS). • APARATO FLEXORDIGIT AL VASOS-NERVIOS 2.CARA DORSAL • PIELDELGADA TCSC. ESCASO • LIGAMENTOS DE CONTENCION APARATO EXTENSOR DIGIT AL • VASOS-NERVIOS
  • 35. APARA TO EXTENSOR DIGITAL 1.TENDON EXTENSOR 2.COMUN 3.TENDONES INTRINSECOS 4.LUMBRICALES INTEROSEOS 5.LIGAMENTOS DE CONTENCION TENDONEXTENSORC O MUN 1. LENGÜETA CENTRAL • TENDON EXTENSOR MEDIO 2. LENGÜETA LATERAL • TENDON EXTENSOR LATERAL TENDON EXTENSOR CONJUNTO TERMINAL
  • 37.
  • 38. L IGAMENTO DEC ONTENCION 1. CONEXIONESINT ERDINOSAS. 2. CINCHA INT EROSEA. 3. LIGAMENTO TRIANGULAR. 4. LIGAMENTO LATERAL. . TRONCO DE LAS RECURRENTES CUBITALES TRONCO DE LAS INTEROSEAS TRANSVERSA ANTERIOR DEL CARPO ARCO PALMAR SUPERFICIAL CUBITO PALMAR INTEROSEAS PALMARES SUPERFICIALES DIGITALES VENTRALES ARTERIA CUBITAL ARCO PALMAR PROFUNDO
  • 40. ARCO ARTERIAL SUPERFICIAL LA ARTERIA RECURRENTE RADIAL ANTERIOR LA TRANSVERSA ANTERIOR DEL CARPO ARCO ARTERIAL PROFUNDO LA RADIO PALMAR LA COLATERAL EXTERNA Y DORSAL DEL PULGAR LA INTEROSEA DEL PRIMER ESPACIO LA DORSAL DEL CARPO INTEROSEAS PALMARES PROFUNDAS ARTERIA RADIAL
  • 44.
  • 46. MANO PENDULA Mano de simio MANO DELPREDICADOR
  • 48. Articulación de la muñeca Elementos 1. Radio y cubito 2. Escafoides semilunar y piramidal 3. Ligamentos • Anterior • Posterior • Lateral externo • Lateral interno 4. Medios de deslizamiento ARTICULACIONES DE LA MANO • Radio- carpiana : CONDILEA • Medio carpiana : TROCLEARTROSIS • Trapecio – 1er metacarpio : SILLA DE MONTAR • Carpo – metacarpiana artrodias • Meta carpofalangicas condíleas • Interfalangicas tirocleartrosis ARTICULACION DE LA MUÑECA CONDILEA
  • 49.
  • 50.
  • 51. ARTICULACIÓN DE LA MUÑECA MEDIOS DE FIJACIÓN 1. Ligamento Anterior • Fasci. Radiocarpiano (hasta Semilunar y Piramidal). • Fasci. Cubitocarpiano (hasta semilunar, grande y piramidal) 2. Ligamento Colateral Radial: Estiloides a Escafoides 3. Ligamento Colateral Cubital (ulnar): Estiloides a piramidal y pisiformes. 4. Ligamento Radiocubital distal (radioulnar) 5. Ligamento posterior (radiocarpiano dorsal). 6. Sinovia
  • 52. ARTICULACION CARPO METACARPIANO MEDIOCARPIANA TRAPECIO CARPO- METACAR. Bicondelea anat. 1era Articulación Carpo- metacarpiana Silla de montar Planas