SlideShare una empresa de Scribd logo
Mi amigo el pintor
Sebastián Córdova
Séptimo Básico “A”
ANÁLISIS LITERARIO DE OBRAS INFANTILES
1. Título de la obra: Mi amigo el pintor
2. Autor: Lygia Bojunga
3. Resumen
Claudio era un niño con personalidad de artista. Siempre que él miraba algo se fijaba en el color.
Claudio tenía un amigo, el cual era pintor y ellos siempre salían a jugar o a hablar de arte. A veces
Claudio no entendía bien lo que el pintor le decía, por lo que empezó a descifrar poco a poco y lo
logró. Muy feliz fue a contarle a su amigo, pero ya era tarde, porque se había suicidado. Claudio
le decía a un señor el Síndico porque hablaba mal de su amigo. La hija del Síndico le dijo que su
amigo se iba ir al infierno por haberse suicidado. Él no entendía nada de lo que estaba pasando,
pero recordó lo que sucedió con su amigo. Estaba muy apenado y no paraba de pensar en el
suicidio. Claudio recordó a mejor amiga del pintor se llamada Clarice, y era quien tenía las llaves
de su casa. Como él quería comprender lo que le ocurrió a su amigo, fue a hablar con ella. Clarice
le dijo que conocía al artista desde hace mucho y que él disfrutaba mucho tres cosas: el amor, la
política y el trabajo. Claudio con ayuda de los consejos de su amigo y una carpeta que le dejó.
Empezó a entender todo poco a poco y se sintió mejor.
4. Clasificación de los personajes
A) Por su actuación
Protagonista: Claudio, porque es el eje de la historia
Antagonista: El suicidio de su amigo, porque lo deprime la mayor parte de la historia.
Oponente: El Síndico y su hijo, porque con las frases que le dicen a Claudio le causan pocos
problemas durante la obra.
Coadyuvante: Clarice, porque le ayuda a entender las razones por las que su amigo tomó esa dura
decesión.
B) Por su evolución
Redondos: Clarice y Claudio porque dentro del cuento cambian su actitud.
Planos: el Síndico y su hija, porque nunca dejaron de criticar al pintar.
C) Por su importancia
Principales: Claudio y el pintor porque su participación es la más importante en la historia.
Secundarios: Clarice porque, su participación es intermedia pero necesaria en la historia.
Extras: El Síndico y su hija porque su actuación es mínima.
5. Ambientación física: el apartamento de Claudio y el de su amigo
6. Tiempo gramatical: pasado, porque ese es el tiempo usado por el narrador para contar los
acontecimientos de la historia.
Ejemplo: Estaba muy apenado y no paraba de pensar en el suicidio de su amigo.
7. Lenguaje empleado: lenguaje descriptivo, porque describe mucho a los personajes y a las cosas
Ejemplo: Claudio era un niño con personalidad de artista.
8. Narrador: primera persona porque Claudio narra la historia
Ejemplo: Yo no entendía por qué mi amigo se había suicidado
9. valores encontrados en la historia
Valores: el cariño que tenía el niño con su amigo
Anti valores: el odio del Sindico al pintor
10. Relación del título con el contenido de la historia: Sí existe relación porque el título es “Mi
amigo el pintor”, y el protagonista cuenta lo que le ocurrió a su buen amigo que era un artista, un
pintor.
11. Relación del contenido de la historia con la vida real: Sí existe porque así como en la historia el
pintor resuelve sus problemas quitándose la vida, en la realidad hay personas que consideran que
la mejor solución ante los problemas fuertes y dolorosos es suicidarse y no buscar ayuda.
Sebastián Córdova
Séptimo Básico “A”

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cartas al director
Cartas al directorCartas al director
Cartas al director
Mercurio
 
El viaje en la literatura
El viaje en la literaturaEl viaje en la literatura
El viaje en la literaturaHidalgo Loreto
 
Trabajo de-literatura
Trabajo de-literaturaTrabajo de-literatura
Trabajo de-literatura
Gaboo Maito Castillo
 
Personajes tipo. personajes estereotipos
Personajes tipo. personajes estereotipos Personajes tipo. personajes estereotipos
Personajes tipo. personajes estereotipos
Claudia Peñaloza
 
El Árbol de María Luisa Bombal
El Árbol de María Luisa BombalEl Árbol de María Luisa Bombal
El Árbol de María Luisa Bombal
Nattefrost
 
Crónica de una muerte anunciada
Crónica de una muerte anunciadaCrónica de una muerte anunciada
Crónica de una muerte anunciada
Ivannia Campos
 
Diagnóstico cuarto medio
Diagnóstico cuarto medioDiagnóstico cuarto medio
Diagnóstico cuarto medioMaria Saenz
 
Contexto de produccion
Contexto de produccionContexto de produccion
Contexto de produccionShery
 
Resumen del libro Tengo miedo torero
Resumen del libro Tengo miedo torero Resumen del libro Tengo miedo torero
Resumen del libro Tengo miedo torero
Duoc UC
 
Guia 6-practica-narrativa-segundo-medio-1
Guia 6-practica-narrativa-segundo-medio-1Guia 6-practica-narrativa-segundo-medio-1
Guia 6-practica-narrativa-segundo-medio-1
Patricia Spano
 
Análisis literario de Algo muy grave va suceder en este pueblo
Análisis literario de Algo muy grave va suceder en este puebloAnálisis literario de Algo muy grave va suceder en este pueblo
Análisis literario de Algo muy grave va suceder en este pueblo
Mónica Bello
 
Presentación 1
Presentación 1Presentación 1
Presentación 1
Jose Ahuacatitan Mtz
 
El cantar de mio cid
El cantar de mio cidEl cantar de mio cid
El cantar de mio cidfernandoi
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
guest242d29
 
Bodas de sangre-Federico Garcia Lorca
Bodas de sangre-Federico Garcia LorcaBodas de sangre-Federico Garcia Lorca
Bodas de sangre-Federico Garcia Lorca
Nicol Lopez
 
Análisis literario de "Marianela" - Benito Pérez Galdós
Análisis literario de "Marianela" -  Benito Pérez GaldósAnálisis literario de "Marianela" -  Benito Pérez Galdós
Análisis literario de "Marianela" - Benito Pérez Galdós
Kathe Guadalupe
 

La actualidad más candente (20)

Cartas al director
Cartas al directorCartas al director
Cartas al director
 
El enfermo imaginario
El enfermo imaginarioEl enfermo imaginario
El enfermo imaginario
 
El viaje en la literatura
El viaje en la literaturaEl viaje en la literatura
El viaje en la literatura
 
Trabajo de-literatura
Trabajo de-literaturaTrabajo de-literatura
Trabajo de-literatura
 
Personajes tipo. personajes estereotipos
Personajes tipo. personajes estereotipos Personajes tipo. personajes estereotipos
Personajes tipo. personajes estereotipos
 
El Árbol de María Luisa Bombal
El Árbol de María Luisa BombalEl Árbol de María Luisa Bombal
El Árbol de María Luisa Bombal
 
Crónica de una muerte anunciada
Crónica de una muerte anunciadaCrónica de una muerte anunciada
Crónica de una muerte anunciada
 
Diagnóstico cuarto medio
Diagnóstico cuarto medioDiagnóstico cuarto medio
Diagnóstico cuarto medio
 
Contexto de produccion
Contexto de produccionContexto de produccion
Contexto de produccion
 
Resumen del libro Tengo miedo torero
Resumen del libro Tengo miedo torero Resumen del libro Tengo miedo torero
Resumen del libro Tengo miedo torero
 
Guia 6-practica-narrativa-segundo-medio-1
Guia 6-practica-narrativa-segundo-medio-1Guia 6-practica-narrativa-segundo-medio-1
Guia 6-practica-narrativa-segundo-medio-1
 
Edgar Allan Poe
Edgar Allan PoeEdgar Allan Poe
Edgar Allan Poe
 
Las supersticiones
Las supersticionesLas supersticiones
Las supersticiones
 
Análisis literario de Algo muy grave va suceder en este pueblo
Análisis literario de Algo muy grave va suceder en este puebloAnálisis literario de Algo muy grave va suceder en este pueblo
Análisis literario de Algo muy grave va suceder en este pueblo
 
Presentación 1
Presentación 1Presentación 1
Presentación 1
 
El cantar de mio cid
El cantar de mio cidEl cantar de mio cid
El cantar de mio cid
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Bodas de sangre-Federico Garcia Lorca
Bodas de sangre-Federico Garcia LorcaBodas de sangre-Federico Garcia Lorca
Bodas de sangre-Federico Garcia Lorca
 
Análisis literario de "Marianela" - Benito Pérez Galdós
Análisis literario de "Marianela" -  Benito Pérez GaldósAnálisis literario de "Marianela" -  Benito Pérez Galdós
Análisis literario de "Marianela" - Benito Pérez Galdós
 
Un mundo feliz
Un mundo felizUn mundo feliz
Un mundo feliz
 

Similar a Mi amigo el pintor sebastianc cordova

RECOPILACIÓN DEL TALLER 3
RECOPILACIÓN DEL TALLER 3RECOPILACIÓN DEL TALLER 3
RECOPILACIÓN DEL TALLER 3
Mayerly Andrea Casadiego
 
The Hunger Games
The Hunger GamesThe Hunger Games
The Hunger Games
Raul Zp
 
Muerta de frío
Muerta de fríoMuerta de frío
Muerta de frío
Logos Academy
 
evaluacion de los crimenes de la calle morgue.docx
evaluacion de los crimenes de la calle morgue.docxevaluacion de los crimenes de la calle morgue.docx
evaluacion de los crimenes de la calle morgue.docx
INESMESTASPARI
 
Analisis de la obra
Analisis de la obraAnalisis de la obra
Analisis de la obrajhones20
 
Amigo se escribe con h nicole dávila
Amigo se escribe con h nicole dávilaAmigo se escribe con h nicole dávila
Amigo se escribe con h nicole dávilaLogos Academy
 
CONTROL DE LECTURA EL TÚNEL.docx
CONTROL DE LECTURA EL TÚNEL.docxCONTROL DE LECTURA EL TÚNEL.docx
CONTROL DE LECTURA EL TÚNEL.docx
XIMENA826231
 
Cómic azul y pálido
Cómic azul y pálidoCómic azul y pálido
Cómic azul y pálido
ROCIO CONEJO ALARCON
 
Taller sobre el libro la loca de la casa (1)
Taller sobre el libro la loca de la casa (1)Taller sobre el libro la loca de la casa (1)
Taller sobre el libro la loca de la casa (1)
Juan Manuel M
 
Taller sobre el libro la loca de la casa
Taller sobre el libro la loca de la casaTaller sobre el libro la loca de la casa
Taller sobre el libro la loca de la casaJuan Manuel M
 
Luis sepúlveda
Luis sepúlvedaLuis sepúlveda
Luis sepúlveda
Clarita Cra
 
Genero narrativo
Genero narrativoGenero narrativo
Genero narrativo
Carolina Arriagada
 
45218 179822 presentación de materia de género narrativo (1)
45218 179822 presentación de materia de género narrativo (1)45218 179822 presentación de materia de género narrativo (1)
45218 179822 presentación de materia de género narrativo (1)
Ropero Marcas
 
Palabras Lindas Para Enamorar ~ Mensajes De Amor
Palabras Lindas Para Enamorar ~ Mensajes De Amor
Palabras Lindas Para Enamorar ~ Mensajes De Amor
Palabras Lindas Para Enamorar ~ Mensajes De Amor
mcphersonfpxhyipaja
 
analisis literario del ruiseñor y la rosa
analisis literario del ruiseñor y la rosaanalisis literario del ruiseñor y la rosa
analisis literario del ruiseñor y la rosa
Xjhonnyx ALva
 
Ea ensayo ekgr
Ea ensayo ekgrEa ensayo ekgr
Ea ensayo ekgr
Emily Karime Reyes
 
Imformatica
ImformaticaImformatica
Imformatica
Ana Altamirano
 

Similar a Mi amigo el pintor sebastianc cordova (20)

Recopilación del taller N 3
Recopilación del taller N 3Recopilación del taller N 3
Recopilación del taller N 3
 
Para subir.docx 1
Para subir.docx 1Para subir.docx 1
Para subir.docx 1
 
Para subir.docx 1
Para subir.docx 1Para subir.docx 1
Para subir.docx 1
 
RECOPILACIÓN DEL TALLER 3
RECOPILACIÓN DEL TALLER 3RECOPILACIÓN DEL TALLER 3
RECOPILACIÓN DEL TALLER 3
 
The Hunger Games
The Hunger GamesThe Hunger Games
The Hunger Games
 
Muerta de frío
Muerta de fríoMuerta de frío
Muerta de frío
 
evaluacion de los crimenes de la calle morgue.docx
evaluacion de los crimenes de la calle morgue.docxevaluacion de los crimenes de la calle morgue.docx
evaluacion de los crimenes de la calle morgue.docx
 
Analisis de la obra
Analisis de la obraAnalisis de la obra
Analisis de la obra
 
Amigo se escribe con h nicole dávila
Amigo se escribe con h nicole dávilaAmigo se escribe con h nicole dávila
Amigo se escribe con h nicole dávila
 
CONTROL DE LECTURA EL TÚNEL.docx
CONTROL DE LECTURA EL TÚNEL.docxCONTROL DE LECTURA EL TÚNEL.docx
CONTROL DE LECTURA EL TÚNEL.docx
 
Cómic azul y pálido
Cómic azul y pálidoCómic azul y pálido
Cómic azul y pálido
 
Taller sobre el libro la loca de la casa (1)
Taller sobre el libro la loca de la casa (1)Taller sobre el libro la loca de la casa (1)
Taller sobre el libro la loca de la casa (1)
 
Taller sobre el libro la loca de la casa
Taller sobre el libro la loca de la casaTaller sobre el libro la loca de la casa
Taller sobre el libro la loca de la casa
 
Luis sepúlveda
Luis sepúlvedaLuis sepúlveda
Luis sepúlveda
 
Genero narrativo
Genero narrativoGenero narrativo
Genero narrativo
 
45218 179822 presentación de materia de género narrativo (1)
45218 179822 presentación de materia de género narrativo (1)45218 179822 presentación de materia de género narrativo (1)
45218 179822 presentación de materia de género narrativo (1)
 
Palabras Lindas Para Enamorar ~ Mensajes De Amor
Palabras Lindas Para Enamorar ~ Mensajes De Amor
Palabras Lindas Para Enamorar ~ Mensajes De Amor
Palabras Lindas Para Enamorar ~ Mensajes De Amor
 
analisis literario del ruiseñor y la rosa
analisis literario del ruiseñor y la rosaanalisis literario del ruiseñor y la rosa
analisis literario del ruiseñor y la rosa
 
Ea ensayo ekgr
Ea ensayo ekgrEa ensayo ekgr
Ea ensayo ekgr
 
Imformatica
ImformaticaImformatica
Imformatica
 

Más de Logos Academy

Es importante como nos sentimos - Ficha # 1
Es importante como nos sentimos - Ficha # 1Es importante como nos sentimos - Ficha # 1
Es importante como nos sentimos - Ficha # 1
Logos Academy
 
Diálogos periódicos de seguridad
 Diálogos periódicos de seguridad Diálogos periódicos de seguridad
Diálogos periódicos de seguridad
Logos Academy
 
Diálogos periódicos de seguridad
Diálogos periódicos de seguridadDiálogos periódicos de seguridad
Diálogos periódicos de seguridad
Logos Academy
 
FAQ PRIMARIA SOBRE INICIO DEL PERIODO LECTIVO 2020-2021
FAQ PRIMARIA SOBRE INICIO DEL PERIODO LECTIVO 2020-2021FAQ PRIMARIA SOBRE INICIO DEL PERIODO LECTIVO 2020-2021
FAQ PRIMARIA SOBRE INICIO DEL PERIODO LECTIVO 2020-2021
Logos Academy
 
FAQ SECUNDARIA SOBRE INICIO DEL PERIODO LECTIVO 2020-2021
FAQ SECUNDARIA SOBRE INICIO DEL PERIODO LECTIVO 2020-2021FAQ SECUNDARIA SOBRE INICIO DEL PERIODO LECTIVO 2020-2021
FAQ SECUNDARIA SOBRE INICIO DEL PERIODO LECTIVO 2020-2021
Logos Academy
 
Diálogos periódicos de seguridad
Diálogos periódicos de seguridadDiálogos periódicos de seguridad
Diálogos periódicos de seguridad
Logos Academy
 
Diálogos periódicos de seguridad
 Diálogos periódicos de seguridad Diálogos periódicos de seguridad
Diálogos periódicos de seguridad
Logos Academy
 
Diálogos periódicos de seguridad
 Diálogos periódicos de seguridad Diálogos periódicos de seguridad
Diálogos periódicos de seguridad
Logos Academy
 
Diálogos periódicos de seguridad
Diálogos periódicos de seguridadDiálogos periódicos de seguridad
Diálogos periódicos de seguridad
Logos Academy
 
Para una convivencia armónica - FICHA # 10
Para una convivencia armónica - FICHA # 10Para una convivencia armónica - FICHA # 10
Para una convivencia armónica - FICHA # 10
Logos Academy
 
Diálogos periódicos de seguridad
Diálogos periódicos de seguridadDiálogos periódicos de seguridad
Diálogos periódicos de seguridad
Logos Academy
 
Respeto a las diferencias - FICHA # 8
Respeto a las diferencias - FICHA # 8Respeto a las diferencias - FICHA # 8
Respeto a las diferencias - FICHA # 8
Logos Academy
 
Diálogos periódicos de seguridad
Diálogos periódicos de seguridad  Diálogos periódicos de seguridad
Diálogos periódicos de seguridad
Logos Academy
 
Diálogos periódicos de seguridad
 Diálogos periódicos de seguridad Diálogos periódicos de seguridad
Diálogos periódicos de seguridad
Logos Academy
 
La diferencia - Ficha # 7
La diferencia - Ficha # 7La diferencia - Ficha # 7
La diferencia - Ficha # 7
Logos Academy
 
Diálogos periódicos de seguridad - AGOSTO
Diálogos periódicos de seguridad - AGOSTODiálogos periódicos de seguridad - AGOSTO
Diálogos periódicos de seguridad - AGOSTO
Logos Academy
 
El respeto - Ficha # 6
El respeto - Ficha # 6El respeto - Ficha # 6
El respeto - Ficha # 6
Logos Academy
 
Límites desde pequeños - FICHA 5
Límites desde pequeños - FICHA 5Límites desde pequeños - FICHA 5
Límites desde pequeños - FICHA 5
Logos Academy
 
Diálogos periódicos de seguridad - JULIO 2019
Diálogos periódicos de seguridad - JULIO 2019Diálogos periódicos de seguridad - JULIO 2019
Diálogos periódicos de seguridad - JULIO 2019
Logos Academy
 
Diálogos periódicos de seguridad - JULIO 2019
Diálogos periódicos de seguridad - JULIO 2019Diálogos periódicos de seguridad - JULIO 2019
Diálogos periódicos de seguridad - JULIO 2019
Logos Academy
 

Más de Logos Academy (20)

Es importante como nos sentimos - Ficha # 1
Es importante como nos sentimos - Ficha # 1Es importante como nos sentimos - Ficha # 1
Es importante como nos sentimos - Ficha # 1
 
Diálogos periódicos de seguridad
 Diálogos periódicos de seguridad Diálogos periódicos de seguridad
Diálogos periódicos de seguridad
 
Diálogos periódicos de seguridad
Diálogos periódicos de seguridadDiálogos periódicos de seguridad
Diálogos periódicos de seguridad
 
FAQ PRIMARIA SOBRE INICIO DEL PERIODO LECTIVO 2020-2021
FAQ PRIMARIA SOBRE INICIO DEL PERIODO LECTIVO 2020-2021FAQ PRIMARIA SOBRE INICIO DEL PERIODO LECTIVO 2020-2021
FAQ PRIMARIA SOBRE INICIO DEL PERIODO LECTIVO 2020-2021
 
FAQ SECUNDARIA SOBRE INICIO DEL PERIODO LECTIVO 2020-2021
FAQ SECUNDARIA SOBRE INICIO DEL PERIODO LECTIVO 2020-2021FAQ SECUNDARIA SOBRE INICIO DEL PERIODO LECTIVO 2020-2021
FAQ SECUNDARIA SOBRE INICIO DEL PERIODO LECTIVO 2020-2021
 
Diálogos periódicos de seguridad
Diálogos periódicos de seguridadDiálogos periódicos de seguridad
Diálogos periódicos de seguridad
 
Diálogos periódicos de seguridad
 Diálogos periódicos de seguridad Diálogos periódicos de seguridad
Diálogos periódicos de seguridad
 
Diálogos periódicos de seguridad
 Diálogos periódicos de seguridad Diálogos periódicos de seguridad
Diálogos periódicos de seguridad
 
Diálogos periódicos de seguridad
Diálogos periódicos de seguridadDiálogos periódicos de seguridad
Diálogos periódicos de seguridad
 
Para una convivencia armónica - FICHA # 10
Para una convivencia armónica - FICHA # 10Para una convivencia armónica - FICHA # 10
Para una convivencia armónica - FICHA # 10
 
Diálogos periódicos de seguridad
Diálogos periódicos de seguridadDiálogos periódicos de seguridad
Diálogos periódicos de seguridad
 
Respeto a las diferencias - FICHA # 8
Respeto a las diferencias - FICHA # 8Respeto a las diferencias - FICHA # 8
Respeto a las diferencias - FICHA # 8
 
Diálogos periódicos de seguridad
Diálogos periódicos de seguridad  Diálogos periódicos de seguridad
Diálogos periódicos de seguridad
 
Diálogos periódicos de seguridad
 Diálogos periódicos de seguridad Diálogos periódicos de seguridad
Diálogos periódicos de seguridad
 
La diferencia - Ficha # 7
La diferencia - Ficha # 7La diferencia - Ficha # 7
La diferencia - Ficha # 7
 
Diálogos periódicos de seguridad - AGOSTO
Diálogos periódicos de seguridad - AGOSTODiálogos periódicos de seguridad - AGOSTO
Diálogos periódicos de seguridad - AGOSTO
 
El respeto - Ficha # 6
El respeto - Ficha # 6El respeto - Ficha # 6
El respeto - Ficha # 6
 
Límites desde pequeños - FICHA 5
Límites desde pequeños - FICHA 5Límites desde pequeños - FICHA 5
Límites desde pequeños - FICHA 5
 
Diálogos periódicos de seguridad - JULIO 2019
Diálogos periódicos de seguridad - JULIO 2019Diálogos periódicos de seguridad - JULIO 2019
Diálogos periódicos de seguridad - JULIO 2019
 
Diálogos periódicos de seguridad - JULIO 2019
Diálogos periódicos de seguridad - JULIO 2019Diálogos periódicos de seguridad - JULIO 2019
Diálogos periódicos de seguridad - JULIO 2019
 

Mi amigo el pintor sebastianc cordova

  • 1. Mi amigo el pintor Sebastián Córdova Séptimo Básico “A”
  • 2. ANÁLISIS LITERARIO DE OBRAS INFANTILES 1. Título de la obra: Mi amigo el pintor 2. Autor: Lygia Bojunga 3. Resumen Claudio era un niño con personalidad de artista. Siempre que él miraba algo se fijaba en el color. Claudio tenía un amigo, el cual era pintor y ellos siempre salían a jugar o a hablar de arte. A veces Claudio no entendía bien lo que el pintor le decía, por lo que empezó a descifrar poco a poco y lo logró. Muy feliz fue a contarle a su amigo, pero ya era tarde, porque se había suicidado. Claudio le decía a un señor el Síndico porque hablaba mal de su amigo. La hija del Síndico le dijo que su amigo se iba ir al infierno por haberse suicidado. Él no entendía nada de lo que estaba pasando, pero recordó lo que sucedió con su amigo. Estaba muy apenado y no paraba de pensar en el suicidio. Claudio recordó a mejor amiga del pintor se llamada Clarice, y era quien tenía las llaves de su casa. Como él quería comprender lo que le ocurrió a su amigo, fue a hablar con ella. Clarice le dijo que conocía al artista desde hace mucho y que él disfrutaba mucho tres cosas: el amor, la política y el trabajo. Claudio con ayuda de los consejos de su amigo y una carpeta que le dejó. Empezó a entender todo poco a poco y se sintió mejor. 4. Clasificación de los personajes A) Por su actuación Protagonista: Claudio, porque es el eje de la historia Antagonista: El suicidio de su amigo, porque lo deprime la mayor parte de la historia. Oponente: El Síndico y su hijo, porque con las frases que le dicen a Claudio le causan pocos problemas durante la obra. Coadyuvante: Clarice, porque le ayuda a entender las razones por las que su amigo tomó esa dura decesión.
  • 3. B) Por su evolución Redondos: Clarice y Claudio porque dentro del cuento cambian su actitud. Planos: el Síndico y su hija, porque nunca dejaron de criticar al pintar. C) Por su importancia Principales: Claudio y el pintor porque su participación es la más importante en la historia. Secundarios: Clarice porque, su participación es intermedia pero necesaria en la historia. Extras: El Síndico y su hija porque su actuación es mínima. 5. Ambientación física: el apartamento de Claudio y el de su amigo 6. Tiempo gramatical: pasado, porque ese es el tiempo usado por el narrador para contar los acontecimientos de la historia. Ejemplo: Estaba muy apenado y no paraba de pensar en el suicidio de su amigo. 7. Lenguaje empleado: lenguaje descriptivo, porque describe mucho a los personajes y a las cosas Ejemplo: Claudio era un niño con personalidad de artista. 8. Narrador: primera persona porque Claudio narra la historia Ejemplo: Yo no entendía por qué mi amigo se había suicidado 9. valores encontrados en la historia Valores: el cariño que tenía el niño con su amigo Anti valores: el odio del Sindico al pintor 10. Relación del título con el contenido de la historia: Sí existe relación porque el título es “Mi amigo el pintor”, y el protagonista cuenta lo que le ocurrió a su buen amigo que era un artista, un pintor.
  • 4. 11. Relación del contenido de la historia con la vida real: Sí existe porque así como en la historia el pintor resuelve sus problemas quitándose la vida, en la realidad hay personas que consideran que la mejor solución ante los problemas fuertes y dolorosos es suicidarse y no buscar ayuda. Sebastián Córdova Séptimo Básico “A”