SlideShare una empresa de Scribd logo
Stj colegio teresa de Avila 
Literatura 
Meta cognición 
3° a de preparatoria 
Emily karime Gutiérrez Reyes
Introducción 
En este ensayo hablare sobre todo lo que nos ha enseñado el profesor y lo que yo personalmente 
e entendido al iniciar este nuevo curso. 
Tratare de explicar lo que a mime ha quedado en claro respecto a los temas ya vistos en clase en 
este primer periodo. 
Se mostrara como ha ido evolucionando o como ha ido cambiando la literatura a lo largo del 
tiempo. 
Espero y le agrade
Desarrollo: 
Literatura: 
El significado de la literatura es el arte de expresarte mediante escritos o hablado también. 
De los autores más famosos y que a mí me gustan en lo personal es William Shakespeare. 
La literatura a lo largo del tiempo y los diferentes movimientos: 
El barroco: 
Yo en primer lugar puedo decir que el barroco se describe como algo muy exagerado y al iniciar 
esto, inicia también a haber mucho mas el drama, para más fácil de entender es algo caprichoso. 
El movimiento de el barroco inicio en el siglo XVll , en esos tiempos había una depresión 
económica, y también una guerra entre los católicos y la demás gente que protestaba, el barroco 
en la literatura se puede decir que se muestra como el pesimismo o como el ya no creer, su 
lenguaje era metafórico y con muchas figuras retoricas. 
Cuando se empezó a mostrar el barroco o a introducir más en la literatura la vida se veía como una 
lucha. Los géneros literarios más utilizados durante el tiempo del movimiento del barroco fueron 
la poesía, las novelas y el teatro. 
Renacimiento: 
Este movimiento inicio en Italia durante el siglo XV. Este creo que es de los más distinguidos o 
llamativos en todo nuestro entorno porque por ejemplo en las construcciones el estilo era mucho 
mas gótico, otro ejemplo podría ser en la música porque también se comienza a utilizar muchos 
sonidos a la vez como lo es una orquesta eran unísonos. 
Durante el tiempo de este movimiento, nació otro llamado o también conocido como el 
humanismo que consiste principalmente o es un pensamiento que afirma el valor o la dignidad 
del ser humano o que se preocupa por la vida y lo que es el humano en el mundo y en el universo. 
El renacimiento en la literatura consistió en reacomodar la estructura del teatro. 
Lo que más se utilizo o los temas más utilizados en la literatura renacentista fueron el amor como 
sentimiento, la naturaleza se empezó a considerar como la belleza ideal, también comienza a 
verse mas la mitología clásica y se hace un llamado al gozo de la vida a toda la población. 
Autores que se que son importantes serian como por ejemplo: 
Lope de vega 
Miguel de cervantes
La celestina: 
Quisiera comenzar este subtema dando a conocer que esta novela me gusto mucho cuando la leí 
porque no es un final como todos esperan y te saca de lo cotidiano también que la historia es muy 
entretenida aunque me costó un poco entenderla por el tipo de lenguaje que fue utilizado. 
Ahora bien hablare de lo que es la celestina y de que trata: 
La celestina es una tragicomedia acerca de dos personajes enamorados llamados Calisto y Melibea 
, en la historia se dice que Calisto hace todo lo posible por qué Melibea este con el ya que el amor 
hacia ella es demasiado grande que termina contratando a una especie de bruja para que embruje 
o consiga que Melibea se enamore de Calisto y al final Melibea si se enamora de él sin necesidad 
de que la embrujen pero para esto la buja se pelea con sus ayudantes que terminan matándola 
para tener la recompensa de Calisto y luego matan a los ayudantes pero ya después Calisto al ver 
que alguien estaba en peligro quiso ponerse a salvo pero termino muriendo por un accidente y 
después Melibea se suicida por amor a Calisto porque decía que no podría vivir sin su amor. Y 
básicamente al final de toda esta tragicomedia todos terminan muertos, bueno los personajes 
principales mueren. 
Esta obra la escribió Fernando de Rojas, quien estudio leyes, se caso con Leonor Álvarez y tubo 
exitosamente 8 hijos. 
La celestina la escribió en 1499, en 1506 fue traducida al italiano que tenia los temas del amor la 
muerte, pasión, locura, divinización, pasión sexual, economía, fidelidad y muchos más pero esos 
son los más importantes para mí. 
En esta obra el espacio es urbano esto quiere decir que tiene libertad de escenarios. 
Geobani boccaccio: 
Fue un escritor italiano a este personaje se le considera como uno de los padres de la literatura y 
una de sus obras más famosas son el ¨Decamerón¨ y muchas más pero esta fue la que más 
impacto. 
Este personaje tubo influencia en otros autores como lo fueron Petrarca y Dante. 
Utilizaba géneros épicos. 
Este autor utilizaba mucho los temas como el amor, religión, el erotismo y muchos más. 
Neoclasicismo: 
Este movimiento se dio en el siglo XVlll a este siglo también se le conocía como el siglo de las luces 
y este movimiento solo admite lo que es la razón. 
Consiste en regresar a lo que era lo clásico y rechaza por completo la fantasía porque se pedía la 
coherencia y la cohesión.
En la literatura se empezó a ver más la naturaleza y la poesía, en las fabulas se enseñaba por 
medio de los animales, en el teatro se hace en forma de ensayo y el la arquitectura se ven los 
movimientos de la antigüedad. 
Romanticismo: 
Este es un movimiento cultural y político, se dio o más bien nació en Alemania y en el Reino Unido 
y se dio a finales del siglo XVlll. 
En este movimiento se muestran más los sentimientos y se inicia el individualismo y subjetivismo 
que esto quiere decir que cada quien ce su propia realidad. 
Empieza la originalidad y se valora más la imaginación que uno tenga y la fantasía. 
Se muestra mucho por ejemplo en la arquitectura porque se ve como el estilo de la edad media, 
en la escultura se ve más expresividad porque lo hacían muy exacto o querían que se viera tal y 
como es lo que querían plasmar y en la pintura se ve a De la Croix, sinceramente esto fue lo único 
que no entendí bien pero creo que es un tipo de pintura o un pintor. 
Lo que más caracteriza a este movimiento es la originalidad y que se tenía que adecuar a las 
normas que existían.
Conclusión 
Este periodo se me hiso muy pero muy interesante pero al a vez algo complicado por tantas 
características tan diferentes que tienen todos estos tipos de movimientos que hubo pero me 
encanto la parte de la celestina es una muy buena novela y la verdad si la recomendaría. 
Si fue algo difícil de diferenciar los movimientos pero ahora después de hacer este ensayo ya me 
quedaron aun más claros porque ya lo veo más a mi manera y con mis palabras

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El Caballero de Olmedo, ajuste al Arte Nuevo de hacer comedias
El Caballero de Olmedo, ajuste al Arte Nuevo de hacer comediasEl Caballero de Olmedo, ajuste al Arte Nuevo de hacer comedias
El Caballero de Olmedo, ajuste al Arte Nuevo de hacer comedias
Mariapin
 
generación del 27: autores
generación del 27: autoresgeneración del 27: autores
generación del 27: autores
jcgarlop
 
45218 179822 presentación de materia de género narrativo
45218 179822 presentación de materia de género narrativo45218 179822 presentación de materia de género narrativo
45218 179822 presentación de materia de género narrativoDaniela Aldunce
 
La Celestina, autor y texto
La Celestina, autor y texto La Celestina, autor y texto
La Celestina, autor y texto
Mariapin
 
La literatura como tema de sí misma
La literatura como tema de sí mismaLa literatura como tema de sí misma
La literatura como tema de sí mismacuentin
 
La celestina
La celestinaLa celestina
La celestina
Paqui Ruiz
 
Ovidio
OvidioOvidio
Literatura Universal Giacomo Leopardi Biografia
Literatura Universal Giacomo Leopardi BiografiaLiteratura Universal Giacomo Leopardi Biografia
Literatura Universal Giacomo Leopardi Biografia
yaizatapia
 
Boccaccio. El Decamerón
Boccaccio. El DecamerónBoccaccio. El Decamerón
Boccaccio. El Decamerón
María Díaz
 
Lidia piñar amezcua la celestina
Lidia piñar amezcua   la celestinaLidia piñar amezcua   la celestina
Lidia piñar amezcua la celestina
Pelibara.30
 
16 madre-coraje-y-sus-hijos-09-10
16 madre-coraje-y-sus-hijos-09-1016 madre-coraje-y-sus-hijos-09-10
16 madre-coraje-y-sus-hijos-09-10
Cesar Moreno
 
El realismo ruso
El realismo rusoEl realismo ruso
El realismo ruso
Ana Alonso
 
Características el Quijote
Características el QuijoteCaracterísticas el Quijote
Características el Quijote
profemaribelengua
 
Presentación 2
Presentación 2Presentación 2
Presentación 2
dayanna lata
 

La actualidad más candente (20)

El Caballero de Olmedo, ajuste al Arte Nuevo de hacer comedias
El Caballero de Olmedo, ajuste al Arte Nuevo de hacer comediasEl Caballero de Olmedo, ajuste al Arte Nuevo de hacer comedias
El Caballero de Olmedo, ajuste al Arte Nuevo de hacer comedias
 
Grupo1
Grupo1Grupo1
Grupo1
 
La obra de Francisco de Quevedo
La obra de Francisco de QuevedoLa obra de Francisco de Quevedo
La obra de Francisco de Quevedo
 
generación del 27: autores
generación del 27: autoresgeneración del 27: autores
generación del 27: autores
 
45218 179822 presentación de materia de género narrativo
45218 179822 presentación de materia de género narrativo45218 179822 presentación de materia de género narrativo
45218 179822 presentación de materia de género narrativo
 
La Celestina, autor y texto
La Celestina, autor y texto La Celestina, autor y texto
La Celestina, autor y texto
 
La literatura como tema de sí misma
La literatura como tema de sí mismaLa literatura como tema de sí misma
La literatura como tema de sí misma
 
La celestina
La celestinaLa celestina
La celestina
 
Ovidio
OvidioOvidio
Ovidio
 
Literatura Universal Giacomo Leopardi Biografia
Literatura Universal Giacomo Leopardi BiografiaLiteratura Universal Giacomo Leopardi Biografia
Literatura Universal Giacomo Leopardi Biografia
 
Quevedo
QuevedoQuevedo
Quevedo
 
Boccaccio. El Decamerón
Boccaccio. El DecamerónBoccaccio. El Decamerón
Boccaccio. El Decamerón
 
Lidia piñar amezcua la celestina
Lidia piñar amezcua   la celestinaLidia piñar amezcua   la celestina
Lidia piñar amezcua la celestina
 
Werther
Werther Werther
Werther
 
16 madre-coraje-y-sus-hijos-09-10
16 madre-coraje-y-sus-hijos-09-1016 madre-coraje-y-sus-hijos-09-10
16 madre-coraje-y-sus-hijos-09-10
 
El realismo ruso
El realismo rusoEl realismo ruso
El realismo ruso
 
Realismo euroeo
Realismo euroeoRealismo euroeo
Realismo euroeo
 
Características el Quijote
Características el QuijoteCaracterísticas el Quijote
Características el Quijote
 
La celestina
La celestinaLa celestina
La celestina
 
Presentación 2
Presentación 2Presentación 2
Presentación 2
 

Destacado

Laura mª benavides mosquera 8 1
Laura mª benavides mosquera 8 1Laura mª benavides mosquera 8 1
Laura mª benavides mosquera 8 1Laura Maria
 
Cursos Aplicaciones Informáticas
Cursos Aplicaciones InformáticasCursos Aplicaciones Informáticas
Cursos Aplicaciones Informáticas
Azpe Informatica
 
1 intro aggression
1 intro aggression1 intro aggression
1 intro aggression
knapp112
 
Here
HereHere
POR QUE A CRIMINOLOGIA EXPLICA?
POR QUE A CRIMINOLOGIA EXPLICA?POR QUE A CRIMINOLOGIA EXPLICA?
POR QUE A CRIMINOLOGIA EXPLICA?
Rubens Junior
 
Caleb Great Exuma
Caleb Great ExumaCaleb Great Exuma
Caleb Great Exuma
chglat
 
Tarea 2
Tarea 2Tarea 2
Tarea 2
anavelesp
 
Viento nacional
Viento nacionalViento nacional
Viento nacionalDavid Vira
 
Unidades Basicas de la Ecología_Ana Carolina Tarapues
Unidades Basicas de la Ecología_Ana Carolina TarapuesUnidades Basicas de la Ecología_Ana Carolina Tarapues
Unidades Basicas de la Ecología_Ana Carolina Tarapues
Ana Tarapuez
 
Cuadro de la atividad realizada en el preescolar
Cuadro de la atividad realizada en el preescolarCuadro de la atividad realizada en el preescolar
Cuadro de la atividad realizada en el preescolarbrendagleza
 
Inferencias y Referencias a Proporciones
Inferencias y Referencias a ProporcionesInferencias y Referencias a Proporciones
Inferencias y Referencias a Proporciones
MARCANOMJQ
 
Referéndum para constituir
Referéndum para constituirReferéndum para constituir
Referéndum para constituir
ETR J.A.Román Valecillos
 

Destacado (17)

Laura mª benavides mosquera 8 1
Laura mª benavides mosquera 8 1Laura mª benavides mosquera 8 1
Laura mª benavides mosquera 8 1
 
Cursos Aplicaciones Informáticas
Cursos Aplicaciones InformáticasCursos Aplicaciones Informáticas
Cursos Aplicaciones Informáticas
 
Prova intermédia
Prova intermédiaProva intermédia
Prova intermédia
 
1 intro aggression
1 intro aggression1 intro aggression
1 intro aggression
 
Here
HereHere
Here
 
POR QUE A CRIMINOLOGIA EXPLICA?
POR QUE A CRIMINOLOGIA EXPLICA?POR QUE A CRIMINOLOGIA EXPLICA?
POR QUE A CRIMINOLOGIA EXPLICA?
 
Caleb Great Exuma
Caleb Great ExumaCaleb Great Exuma
Caleb Great Exuma
 
Tarea 2
Tarea 2Tarea 2
Tarea 2
 
Video portservices
Video portservicesVideo portservices
Video portservices
 
Viento nacional
Viento nacionalViento nacional
Viento nacional
 
Unidades Basicas de la Ecología_Ana Carolina Tarapues
Unidades Basicas de la Ecología_Ana Carolina TarapuesUnidades Basicas de la Ecología_Ana Carolina Tarapues
Unidades Basicas de la Ecología_Ana Carolina Tarapues
 
Membina blog
Membina blogMembina blog
Membina blog
 
Sistemas de archivos
Sistemas de archivosSistemas de archivos
Sistemas de archivos
 
Cuadro de la atividad realizada en el preescolar
Cuadro de la atividad realizada en el preescolarCuadro de la atividad realizada en el preescolar
Cuadro de la atividad realizada en el preescolar
 
Inferencias y Referencias a Proporciones
Inferencias y Referencias a ProporcionesInferencias y Referencias a Proporciones
Inferencias y Referencias a Proporciones
 
Referéndum para constituir
Referéndum para constituirReferéndum para constituir
Referéndum para constituir
 
3
33
3
 

Similar a Ea ensayo ekgr

Ea_ensayo jesus_dlb
Ea_ensayo jesus_dlbEa_ensayo jesus_dlb
Ea_ensayo jesus_dlb
David Bernal
 
Ea_ensayo jesus_dlb
Ea_ensayo jesus_dlbEa_ensayo jesus_dlb
Ea_ensayo jesus_dlb
David Bernal
 
EA_ENSAYO_VTA
EA_ENSAYO_VTAEA_ENSAYO_VTA
EA_ENSAYO_VTA
Alejandro Vega
 
METACOGNICIONES
METACOGNICIONESMETACOGNICIONES
METACOGNICIONES
Maria F Rod G
 
Ea _ensayo_SergioANP
Ea _ensayo_SergioANPEa _ensayo_SergioANP
Ea _ensayo_SergioANP
Sergio Naveja
 
Ensayo literatura
Ensayo literaturaEnsayo literatura
Ensayo literatura
Jocelyn Reyes
 
Ensayo_Mario_ASE
Ensayo_Mario_ASEEnsayo_Mario_ASE
Ensayo_Mario_ASE
Mario Alberto Silva Esparza
 
Analisis de la obra Bola de Sebo
Analisis de la obra Bola de SeboAnalisis de la obra Bola de Sebo
Analisis de la obra Bola de Sebo
Jessica Morán La Literata
 
Ea ensayo alejandragv
Ea ensayo alejandragvEa ensayo alejandragv
Ea ensayo alejandragvalegavi
 
¿Como ha ido avanzando la literatura?
¿Como ha ido avanzando la literatura?¿Como ha ido avanzando la literatura?
¿Como ha ido avanzando la literatura?
Aylin' Ml
 
Ea ensayo francisco_gv
Ea ensayo francisco_gvEa ensayo francisco_gv
Ea ensayo francisco_gv
Paco González Valencia
 
Ea ensayo tania_oj
Ea ensayo tania_ojEa ensayo tania_oj
Ea ensayo tania_oj
Tania Ortega Jimenez
 
ea ensayoclaudia_MA
ea ensayoclaudia_MAea ensayoclaudia_MA
ea ensayoclaudia_MA
Claudia Martin
 
Que son y para que nos sirven los corrientes literarios?
Que son y para que nos sirven los corrientes literarios?Que son y para que nos sirven los corrientes literarios?
Que son y para que nos sirven los corrientes literarios?
Redzone626
 
Ea_ensayo_anapaulahm
Ea_ensayo_anapaulahmEa_ensayo_anapaulahm
Ea_ensayo_anapaulahm
pau2701
 
Ensayo literario
Ensayo literarioEnsayo literario
Ensayo literario
Andrea Padilla
 
Analisis De Romeo y Julieta
Analisis De Romeo y JulietaAnalisis De Romeo y Julieta
Analisis De Romeo y JulietaCarlos Javier
 
Español (1)
Español (1)Español (1)
Español (1)
carlos bueno
 
El realismo y romanticismo
El realismo y romanticismoEl realismo y romanticismo
El realismo y romanticismo
juan2635
 

Similar a Ea ensayo ekgr (20)

Ea_ensayo jesus_dlb
Ea_ensayo jesus_dlbEa_ensayo jesus_dlb
Ea_ensayo jesus_dlb
 
Ea_ensayo jesus_dlb
Ea_ensayo jesus_dlbEa_ensayo jesus_dlb
Ea_ensayo jesus_dlb
 
EA_ENSAYO_VTA
EA_ENSAYO_VTAEA_ENSAYO_VTA
EA_ENSAYO_VTA
 
METACOGNICIONES
METACOGNICIONESMETACOGNICIONES
METACOGNICIONES
 
Ea _ensayo_SergioANP
Ea _ensayo_SergioANPEa _ensayo_SergioANP
Ea _ensayo_SergioANP
 
Ensayo literatura
Ensayo literaturaEnsayo literatura
Ensayo literatura
 
Ensayo_Mario_ASE
Ensayo_Mario_ASEEnsayo_Mario_ASE
Ensayo_Mario_ASE
 
Analisis de la obra Bola de Sebo
Analisis de la obra Bola de SeboAnalisis de la obra Bola de Sebo
Analisis de la obra Bola de Sebo
 
Ea ensayo alejandragv
Ea ensayo alejandragvEa ensayo alejandragv
Ea ensayo alejandragv
 
¿Como ha ido avanzando la literatura?
¿Como ha ido avanzando la literatura?¿Como ha ido avanzando la literatura?
¿Como ha ido avanzando la literatura?
 
Ea ensayo francisco_gv
Ea ensayo francisco_gvEa ensayo francisco_gv
Ea ensayo francisco_gv
 
Ea ensayo tania_oj
Ea ensayo tania_ojEa ensayo tania_oj
Ea ensayo tania_oj
 
ea ensayoclaudia_MA
ea ensayoclaudia_MAea ensayoclaudia_MA
ea ensayoclaudia_MA
 
Que son y para que nos sirven los corrientes literarios?
Que son y para que nos sirven los corrientes literarios?Que son y para que nos sirven los corrientes literarios?
Que son y para que nos sirven los corrientes literarios?
 
Ea_ensayo_anapaulahm
Ea_ensayo_anapaulahmEa_ensayo_anapaulahm
Ea_ensayo_anapaulahm
 
Ensayo literario
Ensayo literarioEnsayo literario
Ensayo literario
 
Analisis De Romeo y Julieta
Analisis De Romeo y JulietaAnalisis De Romeo y Julieta
Analisis De Romeo y Julieta
 
Español[1].ppt
Español[1].pptEspañol[1].ppt
Español[1].ppt
 
Español (1)
Español (1)Español (1)
Español (1)
 
El realismo y romanticismo
El realismo y romanticismoEl realismo y romanticismo
El realismo y romanticismo
 

Último

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 

Último (20)

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 

Ea ensayo ekgr

  • 1. Stj colegio teresa de Avila Literatura Meta cognición 3° a de preparatoria Emily karime Gutiérrez Reyes
  • 2. Introducción En este ensayo hablare sobre todo lo que nos ha enseñado el profesor y lo que yo personalmente e entendido al iniciar este nuevo curso. Tratare de explicar lo que a mime ha quedado en claro respecto a los temas ya vistos en clase en este primer periodo. Se mostrara como ha ido evolucionando o como ha ido cambiando la literatura a lo largo del tiempo. Espero y le agrade
  • 3. Desarrollo: Literatura: El significado de la literatura es el arte de expresarte mediante escritos o hablado también. De los autores más famosos y que a mí me gustan en lo personal es William Shakespeare. La literatura a lo largo del tiempo y los diferentes movimientos: El barroco: Yo en primer lugar puedo decir que el barroco se describe como algo muy exagerado y al iniciar esto, inicia también a haber mucho mas el drama, para más fácil de entender es algo caprichoso. El movimiento de el barroco inicio en el siglo XVll , en esos tiempos había una depresión económica, y también una guerra entre los católicos y la demás gente que protestaba, el barroco en la literatura se puede decir que se muestra como el pesimismo o como el ya no creer, su lenguaje era metafórico y con muchas figuras retoricas. Cuando se empezó a mostrar el barroco o a introducir más en la literatura la vida se veía como una lucha. Los géneros literarios más utilizados durante el tiempo del movimiento del barroco fueron la poesía, las novelas y el teatro. Renacimiento: Este movimiento inicio en Italia durante el siglo XV. Este creo que es de los más distinguidos o llamativos en todo nuestro entorno porque por ejemplo en las construcciones el estilo era mucho mas gótico, otro ejemplo podría ser en la música porque también se comienza a utilizar muchos sonidos a la vez como lo es una orquesta eran unísonos. Durante el tiempo de este movimiento, nació otro llamado o también conocido como el humanismo que consiste principalmente o es un pensamiento que afirma el valor o la dignidad del ser humano o que se preocupa por la vida y lo que es el humano en el mundo y en el universo. El renacimiento en la literatura consistió en reacomodar la estructura del teatro. Lo que más se utilizo o los temas más utilizados en la literatura renacentista fueron el amor como sentimiento, la naturaleza se empezó a considerar como la belleza ideal, también comienza a verse mas la mitología clásica y se hace un llamado al gozo de la vida a toda la población. Autores que se que son importantes serian como por ejemplo: Lope de vega Miguel de cervantes
  • 4. La celestina: Quisiera comenzar este subtema dando a conocer que esta novela me gusto mucho cuando la leí porque no es un final como todos esperan y te saca de lo cotidiano también que la historia es muy entretenida aunque me costó un poco entenderla por el tipo de lenguaje que fue utilizado. Ahora bien hablare de lo que es la celestina y de que trata: La celestina es una tragicomedia acerca de dos personajes enamorados llamados Calisto y Melibea , en la historia se dice que Calisto hace todo lo posible por qué Melibea este con el ya que el amor hacia ella es demasiado grande que termina contratando a una especie de bruja para que embruje o consiga que Melibea se enamore de Calisto y al final Melibea si se enamora de él sin necesidad de que la embrujen pero para esto la buja se pelea con sus ayudantes que terminan matándola para tener la recompensa de Calisto y luego matan a los ayudantes pero ya después Calisto al ver que alguien estaba en peligro quiso ponerse a salvo pero termino muriendo por un accidente y después Melibea se suicida por amor a Calisto porque decía que no podría vivir sin su amor. Y básicamente al final de toda esta tragicomedia todos terminan muertos, bueno los personajes principales mueren. Esta obra la escribió Fernando de Rojas, quien estudio leyes, se caso con Leonor Álvarez y tubo exitosamente 8 hijos. La celestina la escribió en 1499, en 1506 fue traducida al italiano que tenia los temas del amor la muerte, pasión, locura, divinización, pasión sexual, economía, fidelidad y muchos más pero esos son los más importantes para mí. En esta obra el espacio es urbano esto quiere decir que tiene libertad de escenarios. Geobani boccaccio: Fue un escritor italiano a este personaje se le considera como uno de los padres de la literatura y una de sus obras más famosas son el ¨Decamerón¨ y muchas más pero esta fue la que más impacto. Este personaje tubo influencia en otros autores como lo fueron Petrarca y Dante. Utilizaba géneros épicos. Este autor utilizaba mucho los temas como el amor, religión, el erotismo y muchos más. Neoclasicismo: Este movimiento se dio en el siglo XVlll a este siglo también se le conocía como el siglo de las luces y este movimiento solo admite lo que es la razón. Consiste en regresar a lo que era lo clásico y rechaza por completo la fantasía porque se pedía la coherencia y la cohesión.
  • 5. En la literatura se empezó a ver más la naturaleza y la poesía, en las fabulas se enseñaba por medio de los animales, en el teatro se hace en forma de ensayo y el la arquitectura se ven los movimientos de la antigüedad. Romanticismo: Este es un movimiento cultural y político, se dio o más bien nació en Alemania y en el Reino Unido y se dio a finales del siglo XVlll. En este movimiento se muestran más los sentimientos y se inicia el individualismo y subjetivismo que esto quiere decir que cada quien ce su propia realidad. Empieza la originalidad y se valora más la imaginación que uno tenga y la fantasía. Se muestra mucho por ejemplo en la arquitectura porque se ve como el estilo de la edad media, en la escultura se ve más expresividad porque lo hacían muy exacto o querían que se viera tal y como es lo que querían plasmar y en la pintura se ve a De la Croix, sinceramente esto fue lo único que no entendí bien pero creo que es un tipo de pintura o un pintor. Lo que más caracteriza a este movimiento es la originalidad y que se tenía que adecuar a las normas que existían.
  • 6. Conclusión Este periodo se me hiso muy pero muy interesante pero al a vez algo complicado por tantas características tan diferentes que tienen todos estos tipos de movimientos que hubo pero me encanto la parte de la celestina es una muy buena novela y la verdad si la recomendaría. Si fue algo difícil de diferenciar los movimientos pero ahora después de hacer este ensayo ya me quedaron aun más claros porque ya lo veo más a mi manera y con mis palabras