SlideShare una empresa de Scribd logo
“Mi Gran Familia”
Jhonattan Arturo León Sierra
Universidad Ecci
Teg. Gestión en Comercio Exterior
Bogotá D.C.
2016
Introducción
Se pretende Poner en sintonía a toda la comunidad
de la universidad con los principios y valores por
medio de actividades.
Para el desarrollo se abordaran tres grandes temas
abarcando todo los valores y principios que maneja la
universidad Ecci y que ha formado a lo largo de su
trayectoria.
1.Formación de la calidad humana
Desde el principio de la Universidad Ecci en 1997 se
ha venido creando su eslogan “Humanismo y
tecnología” con los primeros estudiantes y profesores
que estuvieran allí, y al pasar los años esta frase a
cobrado mas sentido para cada uno de los miembro
de la universidad y llegando así a una formación con
calidad humana, haciendo una serie de condiciones
para que las personas revelen todo su potencial y así
buscar su crecimiento personal y colectivo.
• La formación de la persona humana: Una
persona desde el día que nace se inicia algo nuevo,
que a transcurrir los años va a recibir influencias de
todo su entorno, pero aun así nunca será una copia
de ninguno, por que cada ser es un ser único y
particular. Desde el nacimiento de la persona se
empieza un proceso de aprendizaje que toma tanto
cosas heredadas de sus antepasados, como cosas
nuevas que tiene por vivir.
• La persona como un ser trascendente: Se
reciben herencia de los que estuvieron antes y la
influencia de quienes lo acompañan ahora, eso
implica un deseo de ir mas allá de los limites, lo
cual ha sido llamada trascendencia. Aunque para
trascender es necesario saber hasta donde han
llegado los demás, como ir mas allá de los demás y
dejar a un lado nuestras herencias. La universidad
parta abordar el tema de la trascendencia
considera que toca dejar ese hombre de costumbre
y ideológico y considerarlo como un individuo que
hace parte del entramado social.
¿en qué aspectos del proyecto formativo de la
Universidad ECCI puede observarse la trascendencia de
la persona?
• Básicamente en los siguientes aspectos transversales:
• 1) El reconocimiento del otro como persona
• 2) El reconocimiento de mi propia experiencia en el
mundo
• 3) La trascendencia como expresión del futuro
• 4) El hombre como ser trascendente a la vida terrenal
• 5) El reconocimiento de la herencia de la humanidad
• La identidad del estudiante Universidad ECCI:
Poco a poco se van generando rasgos
identificables que lo hacen identificarse entre la
multitud. Atreves de esto participa todo su entorno
directa o indirectamente.
Así mismo la universidad también contribuye
promoviendo los valores que considera vitales para la
persona y es anhelo de la universidad es que toda su
comunidad sea identificada por respetar una serie de
valores:
• La honestidad
• El respeto
• La consideración
• La prudencia
• La justicia
• La templanza
• La fortaleza moral
• La empatía
2. Conociendo la universidad
• En esta etapa se van a ir conociendo los elementos
que dan identidad a la universidad:
1. El eslogan: Humanismo y tecnología
2. son los símbolos institucionales
3. la gestión de calidad
4. la Semana de ingenio y creatividad
5. los servicios y oportunidades que representa el
tener una oficina de egresados que se preocupa por
mantener una relación directa con los estudiantes
6. El departamento de bienestar
7. las publicaciones que presenta la Universidad a la
Comunidad Académica Nacional e Internacional a
través de la Revista TECCIENCIA
8. Aportes significativos para la generación de
conocimiento y crean redes de aprendizaje
9, El Teatro El Dorado Universidad ECCI
• El desarrollo Humano: Esta es la enseñanza que pronuncia
el eslogan “Humanismo y tecnóloga” Lo cual la universidad lo
hace realiza atreves de su comunidad
• Manual de convivencia: Como su nombre lo dice es un
manual es cual le permite a toda la comandad saber cuales
son sus derechos y debes en la institución
• El logotipo: está conformado
• La cruz: hace referencia a la fe en Jesucristo, motor de
la existencia de la vida del ser humano trascendente.
• El libro: encierra el saber que la Universidad busca
desarrollar en sus estudiantes y con el cual intenta transformar
el mundo, alcanzar progreso y bienestar para el conjunto social.
• Las iniciales de la Universidad: que están inscritas
de manera resaltada, muestran el compromiso institucional para
alcanzar la formación de sus estudiantes a través del desarrollo
de la ciencia, enmarcado en lo humano
• El escudo, la bandera y el himno: Son los
Símbolos que identifican a la universidad
Ser universidad ECCI requiere tener un gran
compromiso:
3. Compromiso Con la universidad ECCI
• Un gran compromiso de parte de todos los
estudiantes, profesores, egresados y directivas es
que ya sabiendo el esfuerzo con que a través de
los años la universidad ha hecho para ofrecer una
universidad de calidad con buena convivencia y
sobre todo formando personas con valores y
principios es mantener una muy buena imagen y
siempre tener el nombre de la universidad en alto,
“comprometidos con la Universidad ECCI tanto
con la razón, como de corazón”
• Actividades básicas de la universidad ECCI:
Son:
– formación integral.
– Responsabilidad social.
– Formación profesional.
– Investigación.
• Acciones contra la anomía:
Anomia: carencia de normas de comportamiento en
una comunidad o el no seguimiento de las normas
existentes.
La universidad ha desarrollado acciones para
contrarrestar la anomía encaminadas a:
*Alcanzar la responsabilidad social.
*La formación profesional y la investigación.
*Trabajar en pro de la comunidad educativa.
• Uso adecuado del espacio público: La universidad
da invitación a los estudiantes ha respetar al ciudadano
de espacio publico que esto conlleva a tener educación
y comportamiento en el espacio publico y demostrando
así que se tiene una formación académica que nos
sitúa en una posición de lideres y ejemplo a seguir
• Política de seguridad: La universidad para facilitar
una convivencia y un entorno seguro ha generado
acciones concretas:
– No generar ruidos innecesarios que molesten a los vecinos.
– Usar los lugares de parqueo formales.
– Depositar la basura en las canecas.
– No consumir alcohol en los espacios públicos.
• Conclusión
Pusimos conocer mas afondo la universidad, saber el
esfuerzo que ha hecho por llegar a donde esta en
este momento, conocer los valores y principios que
quiere infundir en su comunidad. Conocer mas sobre
lo que nos ofrece en bienestar al estudiante y tener
claro cuales son nuestros compromiso como
comunidad ente la universidad ECCI
• Bibliografía
Miller Pérez, Romero R., Amparo y Romero R., Gloria
I. (2014). Cátedra Universidad ECCI. versión 2.0.
Bogotá D.C. universidad ECCI.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (7)

trabajo practico n° 5
trabajo practico n° 5trabajo practico n° 5
trabajo practico n° 5
 
Mi gran familia
Mi gran familiaMi gran familia
Mi gran familia
 
Universidad ecci maria fernanda diaz molina
Universidad ecci maria fernanda diaz molinaUniversidad ecci maria fernanda diaz molina
Universidad ecci maria fernanda diaz molina
 
Redes Sociales aplicadas a la Educación: Edmodo
Redes Sociales aplicadas a la Educación: EdmodoRedes Sociales aplicadas a la Educación: Edmodo
Redes Sociales aplicadas a la Educación: Edmodo
 
Meta3.1
Meta3.1Meta3.1
Meta3.1
 
Unidad educativa
Unidad educativaUnidad educativa
Unidad educativa
 
Ensayo valores
Ensayo valoresEnsayo valores
Ensayo valores
 

Similar a Mi gran familia

El aprendizaje basado en problemas
El aprendizaje basado  en problemasEl aprendizaje basado  en problemas
El aprendizaje basado en problemas
baldor-2015
 

Similar a Mi gran familia (20)

Ensayo mi gran familia
Ensayo mi gran familiaEnsayo mi gran familia
Ensayo mi gran familia
 
My gran familia ecci
My gran familia ecciMy gran familia ecci
My gran familia ecci
 
ENSAYO MI GRAN FAMILIA
ENSAYO MI GRAN FAMILIAENSAYO MI GRAN FAMILIA
ENSAYO MI GRAN FAMILIA
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Tarea catedra. que me ofrece mi alma mater. (1)
Tarea catedra. que me ofrece mi alma mater. (1)Tarea catedra. que me ofrece mi alma mater. (1)
Tarea catedra. que me ofrece mi alma mater. (1)
 
Tarea catedra. que me ofrece mi alma mater. (1)
Tarea catedra. que me ofrece mi alma mater. (1)Tarea catedra. que me ofrece mi alma mater. (1)
Tarea catedra. que me ofrece mi alma mater. (1)
 
Universidad del Istmo
Universidad del IstmoUniversidad del Istmo
Universidad del Istmo
 
Noticia
NoticiaNoticia
Noticia
 
Taller1 catedra ecci
Taller1 catedra ecciTaller1 catedra ecci
Taller1 catedra ecci
 
Proyecto de vida
Proyecto de vidaProyecto de vida
Proyecto de vida
 
Proyecto de vida final (1)
Proyecto de vida final (1)Proyecto de vida final (1)
Proyecto de vida final (1)
 
Ensayo mi gran familia
Ensayo mi gran familiaEnsayo mi gran familia
Ensayo mi gran familia
 
El aprendizaje basado en problemas
El aprendizaje basado  en problemasEl aprendizaje basado  en problemas
El aprendizaje basado en problemas
 
La Sociedad Del Buen Vivir Basada En El Conocimiento
La Sociedad Del Buen Vivir Basada En El ConocimientoLa Sociedad Del Buen Vivir Basada En El Conocimiento
La Sociedad Del Buen Vivir Basada En El Conocimiento
 
La utn hacia donde va
La utn hacia donde vaLa utn hacia donde va
La utn hacia donde va
 
catedra unadista
catedra unadista catedra unadista
catedra unadista
 
Ensayo valores eticos
Ensayo valores eticosEnsayo valores eticos
Ensayo valores eticos
 
Buenas Prácticas. Colegio San Alberto Magno
Buenas Prácticas. Colegio San Alberto MagnoBuenas Prácticas. Colegio San Alberto Magno
Buenas Prácticas. Colegio San Alberto Magno
 
Ensayo ecci
Ensayo ecciEnsayo ecci
Ensayo ecci
 
Proyecto camino a la universidad
Proyecto camino a la universidadProyecto camino a la universidad
Proyecto camino a la universidad
 

Último

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 

Último (20)

Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 

Mi gran familia

  • 1. “Mi Gran Familia” Jhonattan Arturo León Sierra Universidad Ecci Teg. Gestión en Comercio Exterior Bogotá D.C. 2016
  • 2. Introducción Se pretende Poner en sintonía a toda la comunidad de la universidad con los principios y valores por medio de actividades. Para el desarrollo se abordaran tres grandes temas abarcando todo los valores y principios que maneja la universidad Ecci y que ha formado a lo largo de su trayectoria.
  • 3. 1.Formación de la calidad humana Desde el principio de la Universidad Ecci en 1997 se ha venido creando su eslogan “Humanismo y tecnología” con los primeros estudiantes y profesores que estuvieran allí, y al pasar los años esta frase a cobrado mas sentido para cada uno de los miembro de la universidad y llegando así a una formación con calidad humana, haciendo una serie de condiciones para que las personas revelen todo su potencial y así buscar su crecimiento personal y colectivo.
  • 4. • La formación de la persona humana: Una persona desde el día que nace se inicia algo nuevo, que a transcurrir los años va a recibir influencias de todo su entorno, pero aun así nunca será una copia de ninguno, por que cada ser es un ser único y particular. Desde el nacimiento de la persona se empieza un proceso de aprendizaje que toma tanto cosas heredadas de sus antepasados, como cosas nuevas que tiene por vivir.
  • 5. • La persona como un ser trascendente: Se reciben herencia de los que estuvieron antes y la influencia de quienes lo acompañan ahora, eso implica un deseo de ir mas allá de los limites, lo cual ha sido llamada trascendencia. Aunque para trascender es necesario saber hasta donde han llegado los demás, como ir mas allá de los demás y dejar a un lado nuestras herencias. La universidad parta abordar el tema de la trascendencia considera que toca dejar ese hombre de costumbre y ideológico y considerarlo como un individuo que hace parte del entramado social.
  • 6. ¿en qué aspectos del proyecto formativo de la Universidad ECCI puede observarse la trascendencia de la persona? • Básicamente en los siguientes aspectos transversales: • 1) El reconocimiento del otro como persona • 2) El reconocimiento de mi propia experiencia en el mundo • 3) La trascendencia como expresión del futuro • 4) El hombre como ser trascendente a la vida terrenal • 5) El reconocimiento de la herencia de la humanidad
  • 7. • La identidad del estudiante Universidad ECCI: Poco a poco se van generando rasgos identificables que lo hacen identificarse entre la multitud. Atreves de esto participa todo su entorno directa o indirectamente. Así mismo la universidad también contribuye promoviendo los valores que considera vitales para la persona y es anhelo de la universidad es que toda su comunidad sea identificada por respetar una serie de valores:
  • 8. • La honestidad • El respeto • La consideración • La prudencia • La justicia • La templanza • La fortaleza moral • La empatía
  • 9. 2. Conociendo la universidad • En esta etapa se van a ir conociendo los elementos que dan identidad a la universidad: 1. El eslogan: Humanismo y tecnología 2. son los símbolos institucionales 3. la gestión de calidad 4. la Semana de ingenio y creatividad
  • 10. 5. los servicios y oportunidades que representa el tener una oficina de egresados que se preocupa por mantener una relación directa con los estudiantes 6. El departamento de bienestar 7. las publicaciones que presenta la Universidad a la Comunidad Académica Nacional e Internacional a través de la Revista TECCIENCIA 8. Aportes significativos para la generación de conocimiento y crean redes de aprendizaje 9, El Teatro El Dorado Universidad ECCI
  • 11. • El desarrollo Humano: Esta es la enseñanza que pronuncia el eslogan “Humanismo y tecnóloga” Lo cual la universidad lo hace realiza atreves de su comunidad • Manual de convivencia: Como su nombre lo dice es un manual es cual le permite a toda la comandad saber cuales son sus derechos y debes en la institución • El logotipo: está conformado • La cruz: hace referencia a la fe en Jesucristo, motor de la existencia de la vida del ser humano trascendente. • El libro: encierra el saber que la Universidad busca desarrollar en sus estudiantes y con el cual intenta transformar el mundo, alcanzar progreso y bienestar para el conjunto social. • Las iniciales de la Universidad: que están inscritas de manera resaltada, muestran el compromiso institucional para alcanzar la formación de sus estudiantes a través del desarrollo de la ciencia, enmarcado en lo humano
  • 12.
  • 13. • El escudo, la bandera y el himno: Son los Símbolos que identifican a la universidad Ser universidad ECCI requiere tener un gran compromiso:
  • 14. 3. Compromiso Con la universidad ECCI • Un gran compromiso de parte de todos los estudiantes, profesores, egresados y directivas es que ya sabiendo el esfuerzo con que a través de los años la universidad ha hecho para ofrecer una universidad de calidad con buena convivencia y sobre todo formando personas con valores y principios es mantener una muy buena imagen y siempre tener el nombre de la universidad en alto, “comprometidos con la Universidad ECCI tanto con la razón, como de corazón”
  • 15. • Actividades básicas de la universidad ECCI: Son: – formación integral. – Responsabilidad social. – Formación profesional. – Investigación.
  • 16. • Acciones contra la anomía: Anomia: carencia de normas de comportamiento en una comunidad o el no seguimiento de las normas existentes. La universidad ha desarrollado acciones para contrarrestar la anomía encaminadas a: *Alcanzar la responsabilidad social. *La formación profesional y la investigación. *Trabajar en pro de la comunidad educativa.
  • 17.
  • 18. • Uso adecuado del espacio público: La universidad da invitación a los estudiantes ha respetar al ciudadano de espacio publico que esto conlleva a tener educación y comportamiento en el espacio publico y demostrando así que se tiene una formación académica que nos sitúa en una posición de lideres y ejemplo a seguir • Política de seguridad: La universidad para facilitar una convivencia y un entorno seguro ha generado acciones concretas: – No generar ruidos innecesarios que molesten a los vecinos. – Usar los lugares de parqueo formales. – Depositar la basura en las canecas. – No consumir alcohol en los espacios públicos.
  • 19. • Conclusión Pusimos conocer mas afondo la universidad, saber el esfuerzo que ha hecho por llegar a donde esta en este momento, conocer los valores y principios que quiere infundir en su comunidad. Conocer mas sobre lo que nos ofrece en bienestar al estudiante y tener claro cuales son nuestros compromiso como comunidad ente la universidad ECCI • Bibliografía Miller Pérez, Romero R., Amparo y Romero R., Gloria I. (2014). Cátedra Universidad ECCI. versión 2.0. Bogotá D.C. universidad ECCI.