SlideShare una empresa de Scribd logo
Docente
Jhon Castro Rincon
Clase
Cátedra Universidad ECCI
Estudiante
Sergio Alejandro Rodriguez Corredor
código
49203
“MI GRAN FAMILIA”
Bogotá D, C 14 de agosto del 2016
CONTENIDO
1. Formación con calidad humana:
1.1La formación de la persona humana
1.2La persona como ser trascendente
1.3El desempeño ético del individuo
1.4 La identidad del estudiante universidad ecci
MI GRAN FAMILIA
Muchas veces como estudiantes de la universidad ECCI creemos que nuestra labor
como académicos, es realizar nuestros trabajos, aprender y entender los temas que
corresponden a nuestras carreras, nada más allá del currículo, pero ¿ qué pasa con los
valores personales y éticos de nuestro desarrollo profesional?, este es un tema
interesante e importante para trabajar, por ello en la asignatura Cátedra Universidad ECCI,
se visualiza los aspectos fundamentales del proyecto formativo de la Universidad, que
como estudiantes debemos saber y tener en cuenta para nuestra formación no solo
como profesionales sino también como persona.
Dentro los valores y principios que se buscan fortalecer con las actividades académicas de
la institución y de cada una de las carreras, se encuentran los siguientes apartados, que
no solo permiten visualizar los objetivos de nuestra alma mater “universidad ECCI” sino
también cuál es su filosofía que nos permite adaptarnos a la universidad y formarnos
como humanos de calidad.
Formación con calidad humana:
El ser humano, es un ser social, por tal razón no puede pretender tener virtudes, dones o
capacidades individuales que no se proyectan o se pongan en práctica en pro de una
sociedad, es decir, no solo para un beneficio propio, sino también el de los demás. lo
mencionado anteriormente tiene gran similitud con el lema que la universidad ecci tiene la
cual se explica y se nombra en el siguiente apartado:
“El lema de la Universidad ECCI es “humanismo y tecnología”, porque esta frase resume en
gran medida el anhelo de dignificar la persona humana a través del desarrollo científico a fin
de preparar un mundo que les permita a todos los seres humanos desarrollar su potencial
transformador en beneficio propio y de los demás”(Perez,2014, pp . 3)
Fue por medio de este lema, que se proyectaban infinitas metas de esta universidad, que
hoy ha dado y seguirá dando la posibilidad de aprender y cumplir metas de calidad humana
y profesional de sus más de 18.000 estudiantes.
Dentro de la larga historia de la universidad se ha demostrado que para ser grandes
profesionales se necesita también ser una persona con calidad humana y tener esa fuerza
de voluntad para cumplir lo que se quiere o como se menciona en el texto formacion con
calidad humana de Miller Pérez:
“En nuestras reflexiones académicas pensamos que lo humano se revela de
esta forma: primero se debe tener un sueño compartido, luego se debe fijar un
propósito común, y después resulta fundamental mucho trabajo y dedicación para
lograrlos” (Perez,2014, pp . 3)
“En todo este tiempo hemos querido aprender del trabajo, la práctica y la
interacción para concebir lo que hemos denominado una formación con calidad
humana, es decir, una serie de condiciones de posibilidad para que las personas
revelen todo su potencial transformador y así buscar un crecimiento personal y
colectivo” (Perez,2014, pp . 3)
Gracias al lema de la universidad, se ha pasado de tener una pequeña sede a construir
modernos espacios para el desarrollo profesional de nuestros estudiantes, de contar con
apenas cuatro programas técnicos a tener ya formada una serie de programas técnicos
para el crecimiento personal, profesional y de calidad humana de la comunidad estudiantil,
esta es una muestra de cómo a partir de una filosofía que es pensada desde la calidad
humana puede lograr numerosos progresos.
1.1 La formación de la persona humana:
Como se mencionaba anteriormente los seres humanos somos seres sociales, aunque
se nos nombre como individuos, se sabe que no llegamos a ser personas sin la ayuda
de otros, sin adoptar las costumbres de una cultura o adquirir un lenguaje, nuestras
historias como personas se determinan desde la historia de nuestros antepasados, no se
puede negar que aunque cada uno de nosotros somos únicos, es la sociedad y la
historia de esta, la que nos forma como persona, que nos enseñan lo que está bien o lo
que está mal, en pro del bienestar de una comunidad, dicho en otras palabras:
“Así, con la llegada de cada uno de nosotros al mundo se empieza un proceso de
aprendizaje permanente que se anuda a una suerte de inventario de lo que heredamos. Los
ancestros nos han enseñado lo que ha logrado la humanidad en términos de ciencia,
tecnología, artes, entre otros aspectos importantes, y mientras tanto, cada uno de nosotros
hace una apropiación única y particular de ese mundo dado” (Perez,2014, pp . 4)
Cabe mencionar que aunque somos parte y componente único e importante de una
sociedad no siempre se ha creído en la inteligencia y don que cada una de las
personas tiene, esto ha sido un largo trayecto de reconocimiento que se ha dado a
través de la historia, como el reconocer que los de raza negra no nacieron para ser
esclavos.
1.2La persona como ser trascendente
Cada persona que nace , va adquiriendo a medida que crece esa cultura humana, la
herencia del mundo y los límites, a los cuales se le llama trascendencia, es todo aquello
que se adquiere de otro aspecto de vida y se transforma a través del tiempo sin perder su
raíz como la cultura, Pero, ¿en qué aspectos del proyecto formativo de la Universidad ECCI
puede observarse la trascendencia de la persona?
La trascendencia de la persona que se pueden evidenciar en cualquier proyecto
formativo o carrera profesional de la universidad ECCI y como según lo menciona Miller
Pérez son:
1) El reconocimiento del otro como persona
2) El reconocimiento de mi propia experiencia en el mundo
3) La trascendencia como expresión del futuro
4) El hombre como ser trascendente a la vida terrenal
5) El reconocimiento de la herencia de la humanidad
Con este conjunto de elementos la universidad reconoce, que aunque somos seres
únicos y diversos, cada uno de nosotros posee ciertas capacidades, habilidades,
inteligencia, criterio y valores personales, que se construyen con y para los demás, y es
así como se obtiene el sentido del mundo, es a partir de este reconocimiento que la
universidad logra en principio promover espacios de construcción colectiva de la
expresión humana en el ámbito de la ciencia, la tecnología, la espiritualidad y las artes, en
pro de una formación profesional que piense en el futuro y en un bienestar colectivo.
No solo basta con reconocer estas capacidades y trascendencias, sino que la universidad
a partir de este reconocimiento da la posibilidad que cada uno de los integrantes que
componen esta universidad (docente, estudiantes, administrativos), use esta herencia y
legados para adquirir y configurar su propio conocimiento en función a lo que será o se
quiere para el futuro como personas de calidad y como grandes profesionales, que a la
vez permite también traspasar los límites.
Límites no pensados desde la libertad, el libertinaje o el egoísmo e individualismo, sino
pensado desde el progreso de las ramas de conocimiento, el progreso colectivo y el
avance en valores humanos, como el amor, el respeto, la confianza, la solidaridad y lo
intangible, que nos permite no solo ser personas de calidad, sino ser profesionales de
reconocimiento social y dignos de llamarse humanos.
1.3 El desempeño ético del individuo
A lo largo de la vida se ha entendido por ética, aquellos comportamientos y valores
morales que se deben seguir y apropiar dentro de una sociedad, en términos generales
y como se estipula en el diccionario real de la lengua española la ética es:
“*f. Conjunto de normas morales que rigen la conducta de la persona en cualquier ámbito de
la vida. Ética profesional, cívica, deportiva”.
*”f. Parte de la filosofía que trata del bien y del fundamento de sus valores” (DLE, 2016,
Ética)
Cabe aclarar que lo ético se adquiere también de la trascendencia de la humanidad, de
la cultura y de lo social, la ética permite tener un buen desempeño como integrante de la
humanidad o dicho en otros términos:
“El mantenimiento de sí es, para la persona, la manera de comportarse de
modo que otra persona pueda contar con ella. Porque alguien cuenta conmigo,
soy responsable de mis acciones ante otro. El término de responsabilidad reúne
las dos significaciones: contar con... ser responsable de...Las reúne,
añadiendoles la idea de una respuesta a la pregunta: ¿Dónde estás?, planteada
por el otro que me solicita. Esta respuesta es: ¡Heme aquí! Respuesta que dice
del mantenimiento de sí” (Ricoeurd, 2005, pp 168).
Es decir, que pensar en un desempeño ético es pensar también en como mi actuar, mi
pensar y mi sentir, afectan o se relacionan con los otros, es necesario ser responsable
con lo que se realiza cada día o con las influencias que se pueden llegar frente a los
demás, porque así como la formación personal es compartida por la historia de los
antepasados, las experiencias y pensamientos de vida se comparten con los demás y
si esto no tienen un nivel ético acorde a los principios y valores de calidad humana,
es muy probable que el resultado sea negativo, y no hay que exagerar sólo tener en
cuenta lo que en la misma historia humana se ha vivido como las guerras mundiales
o el holocausto judío.
1.4 La identidad del estudiante universidad ecci
La identidad del estudiante, se crea o se percibe de la misma forma que la identidad
como persona social, cada uno de nosotros tiene en sí unos comportamientos, virtudes
y características que crean su identidad, que a su vez son aspectos o rasgos que los
diferencia de los demás, está es la forma como los demás nos reconocen, por ejemplo,
si es bueno con las matemáticas, si es gracioso, sensible,si se destaca en algún deporte
etc.
Esta identidad estudiantil y en general personal de los integrantes de nuestra universidad,
se componen en principio por la convivencia pacífica y constructiva, es por ello que el
proyecto formativo de la Universidad ECCI se preocupa por los valores personales y
éticos de cada una de las personas que pertenecen a este hogar, orientándose desde su
lema y filosofía, para formar no solo profesionales de calidad sino también personas
honesta, respetuosa, considerada, prudente, justa , empática,fortaleza moral y templanza.
estos es el conjunto de valores que son considerados vitales para el reconocimiento de la
persona humana y de profesionales que quiere formar la universidad ECCI.
Conclusiones :
En base a este texto y a la lectura del texto de Formación con calidad humana, se
puede decir que la universidad ECCI no solo se preocupa por formar grandes
profesionales, sino también grandes ciudadanos y personas éticas, que fomentan y
practican los valores de honestidad, respeto, consideración, prudencia, justicia y empatía.
No solo basta con ser profesional sino se reconoce que el saber que se tiene es
trascendente del pasado, de una sociedad y de un conocimiento que solo se ha
adquirido a través del tiempo y la experiencia que nos han dejado como legado
nuestros antepasados.
Nuestra universidad se ha esforzado a través de su historia para formar profesionales
con calidad humana, sensibilidades y valores que han de ser compartidas para el bien
de una sociedad.
Bibliografía
DLAE, 2016, Definicion de etica, en: Diccionario real de la lengua española. recuperado el
14 de agosto del 2016 en: http://dle.rae.es/?w=%C3%89tica
Pérez, M. 2014, Formación con calidad Humana. (pp 1-12) en:
https://aulas.ecci.edu.co/pluginfile.php/150/mod_resource/content/1/catedra_primercorte/des
cargable.pdf
Moreno, M. Persona. Recuperado el 22 de julio de 2014 en:
http://mercaba.org/DicPC/P/persona.htm

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mi gran familia ecci
Mi gran familia ecciMi gran familia ecci
Mi gran familia ecci
oscarbolivar1240
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
jorgegavilanes
jorgegavilanesjorgegavilanes
jorgegavilanes
jorgegavilanesviscarra
 
Universidad, educación y turismo
Universidad, educación y turismoUniversidad, educación y turismo
Universidad, educación y turismo
José Coarita Coarita
 
Ensayo "Mi gran familia"
Ensayo "Mi gran familia"Ensayo "Mi gran familia"
Ensayo "Mi gran familia"
Alexa Ocampo
 
Cuatro pilares de la educacion
Cuatro pilares de la educacionCuatro pilares de la educacion
Cuatro pilares de la educacion
Yessika Rosas Venegas
 
Catedra ecci
Catedra ecciCatedra ecci
Catedra ecci
Brian Poveda
 
Ensayo calidad humana
Ensayo calidad humanaEnsayo calidad humana
Ensayo calidad humana
JOHNWESKER
 
Ensayo lic. arlin
Ensayo lic. arlinEnsayo lic. arlin
Ensayo lic. arlin
Marvin Orozco
 
La Educación y sus Pilares
La Educación y sus PilaresLa Educación y sus Pilares
La Educación y sus Pilares
Herody Pérez
 
Resumen ejecutivo Pilares de la Educación.
Resumen ejecutivo Pilares de la Educación.Resumen ejecutivo Pilares de la Educación.
Resumen ejecutivo Pilares de la Educación.
JOSEPITTI5
 
Valores.2
Valores.2Valores.2
Valores.2
Leon Marez
 
Proyecto de vida IE República de Honduras
Proyecto de vida IE República de HondurasProyecto de vida IE República de Honduras
Proyecto de vida IE República de Honduras
Marisol Lopera
 
Mi gran familia
Mi gran familiaMi gran familia
Mi gran familia
Jackelin Mendez VArgas
 
Presentación definitiva
Presentación definitivaPresentación definitiva
Presentación definitiva
Jesús Mendoza
 
Proyecto de vida
Proyecto de vidaProyecto de vida
Monográfico sobre la Educación del Siglo XXI
Monográfico sobre la Educación del Siglo XXIMonográfico sobre la Educación del Siglo XXI
Monográfico sobre la Educación del Siglo XXI
Carmenjdloa
 

La actualidad más candente (17)

Mi gran familia ecci
Mi gran familia ecciMi gran familia ecci
Mi gran familia ecci
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
jorgegavilanes
jorgegavilanesjorgegavilanes
jorgegavilanes
 
Universidad, educación y turismo
Universidad, educación y turismoUniversidad, educación y turismo
Universidad, educación y turismo
 
Ensayo "Mi gran familia"
Ensayo "Mi gran familia"Ensayo "Mi gran familia"
Ensayo "Mi gran familia"
 
Cuatro pilares de la educacion
Cuatro pilares de la educacionCuatro pilares de la educacion
Cuatro pilares de la educacion
 
Catedra ecci
Catedra ecciCatedra ecci
Catedra ecci
 
Ensayo calidad humana
Ensayo calidad humanaEnsayo calidad humana
Ensayo calidad humana
 
Ensayo lic. arlin
Ensayo lic. arlinEnsayo lic. arlin
Ensayo lic. arlin
 
La Educación y sus Pilares
La Educación y sus PilaresLa Educación y sus Pilares
La Educación y sus Pilares
 
Resumen ejecutivo Pilares de la Educación.
Resumen ejecutivo Pilares de la Educación.Resumen ejecutivo Pilares de la Educación.
Resumen ejecutivo Pilares de la Educación.
 
Valores.2
Valores.2Valores.2
Valores.2
 
Proyecto de vida IE República de Honduras
Proyecto de vida IE República de HondurasProyecto de vida IE República de Honduras
Proyecto de vida IE República de Honduras
 
Mi gran familia
Mi gran familiaMi gran familia
Mi gran familia
 
Presentación definitiva
Presentación definitivaPresentación definitiva
Presentación definitiva
 
Proyecto de vida
Proyecto de vidaProyecto de vida
Proyecto de vida
 
Monográfico sobre la Educación del Siglo XXI
Monográfico sobre la Educación del Siglo XXIMonográfico sobre la Educación del Siglo XXI
Monográfico sobre la Educación del Siglo XXI
 

Destacado

Онлайн аукцион AVTOMOLOT транспортных средств инструкция покупателя
Онлайн аукцион AVTOMOLOT транспортных средств инструкция покупателяОнлайн аукцион AVTOMOLOT транспортных средств инструкция покупателя
Онлайн аукцион AVTOMOLOT транспортных средств инструкция покупателя
valerijfrolov
 
final project anth 133p (new)
final project anth 133p (new)final project anth 133p (new)
final project anth 133p (new)
Elizabeth Castrejon
 
AshleyCunninghamResumePortfolio
AshleyCunninghamResumePortfolioAshleyCunninghamResumePortfolio
AshleyCunninghamResumePortfolio
Ashley Cunningham
 
Orígenes, primeras ciudades de Venezuela, evolución y beneficios hoy en día
Orígenes, primeras ciudades de Venezuela, evolución y beneficios hoy en díaOrígenes, primeras ciudades de Venezuela, evolución y beneficios hoy en día
Orígenes, primeras ciudades de Venezuela, evolución y beneficios hoy en día
Manuel Ortiz
 
Why sorghum
Why sorghumWhy sorghum
Super Product Ownership - Product Ownership at USAStaffing
Super Product Ownership - Product Ownership at USAStaffingSuper Product Ownership - Product Ownership at USAStaffing
Super Product Ownership - Product Ownership at USAStaffing
Richard Cheng
 
Equipo de dibujo equipo 6
Equipo de dibujo equipo 6Equipo de dibujo equipo 6
Equipo de dibujo equipo 6
Sergio Daniel
 
Conservación de alimentos
Conservación de alimentosConservación de alimentos
Conservación de alimentos
Marta Beatriz Goldman
 
Actividad 3.1 modelo andragogico fundamento
Actividad 3.1 modelo andragogico fundamentoActividad 3.1 modelo andragogico fundamento
Actividad 3.1 modelo andragogico fundamento
Joaquin Castillo Ninayahuar
 
El problema de investigación
El problema de investigaciónEl problema de investigación
El problema de investigación
UNEFM
 
Modulo 10 - As águas no Brasil
Modulo 10 - As águas no BrasilModulo 10 - As águas no Brasil
Modulo 10 - As águas no Brasil
Claudio Henrique Ramos Sales
 
FIRDAUS
FIRDAUSFIRDAUS
FIRDAUS
firdaus daus
 
skanowanie60001 (002)
skanowanie60001 (002)skanowanie60001 (002)
skanowanie60001 (002)Self-employed
 
Nts181 - Dimensionamento de Ramal Predial de Água
Nts181 - Dimensionamento de Ramal Predial de ÁguaNts181 - Dimensionamento de Ramal Predial de Água
Nts181 - Dimensionamento de Ramal Predial de Água
Pedro Cunha
 

Destacado (16)

Онлайн аукцион AVTOMOLOT транспортных средств инструкция покупателя
Онлайн аукцион AVTOMOLOT транспортных средств инструкция покупателяОнлайн аукцион AVTOMOLOT транспортных средств инструкция покупателя
Онлайн аукцион AVTOMOLOT транспортных средств инструкция покупателя
 
final project anth 133p (new)
final project anth 133p (new)final project anth 133p (new)
final project anth 133p (new)
 
AshleyCunninghamResumePortfolio
AshleyCunninghamResumePortfolioAshleyCunninghamResumePortfolio
AshleyCunninghamResumePortfolio
 
Orígenes, primeras ciudades de Venezuela, evolución y beneficios hoy en día
Orígenes, primeras ciudades de Venezuela, evolución y beneficios hoy en díaOrígenes, primeras ciudades de Venezuela, evolución y beneficios hoy en día
Orígenes, primeras ciudades de Venezuela, evolución y beneficios hoy en día
 
Why sorghum
Why sorghumWhy sorghum
Why sorghum
 
Super Product Ownership - Product Ownership at USAStaffing
Super Product Ownership - Product Ownership at USAStaffingSuper Product Ownership - Product Ownership at USAStaffing
Super Product Ownership - Product Ownership at USAStaffing
 
Equipo de dibujo equipo 6
Equipo de dibujo equipo 6Equipo de dibujo equipo 6
Equipo de dibujo equipo 6
 
Conservación de alimentos
Conservación de alimentosConservación de alimentos
Conservación de alimentos
 
Actividad 3.1 modelo andragogico fundamento
Actividad 3.1 modelo andragogico fundamentoActividad 3.1 modelo andragogico fundamento
Actividad 3.1 modelo andragogico fundamento
 
El problema de investigación
El problema de investigaciónEl problema de investigación
El problema de investigación
 
Modulo 10 - As águas no Brasil
Modulo 10 - As águas no BrasilModulo 10 - As águas no Brasil
Modulo 10 - As águas no Brasil
 
skanowanie0001
skanowanie0001skanowanie0001
skanowanie0001
 
FIRDAUS
FIRDAUSFIRDAUS
FIRDAUS
 
skanowanie60001 (002)
skanowanie60001 (002)skanowanie60001 (002)
skanowanie60001 (002)
 
skanowanie100001
skanowanie100001skanowanie100001
skanowanie100001
 
Nts181 - Dimensionamento de Ramal Predial de Água
Nts181 - Dimensionamento de Ramal Predial de ÁguaNts181 - Dimensionamento de Ramal Predial de Água
Nts181 - Dimensionamento de Ramal Predial de Água
 

Similar a Ensayo

Ensayo mi gran familia
Ensayo mi gran familiaEnsayo mi gran familia
Ensayo mi gran familia
Zergio Ovalle
 
My gran familia ecci
My gran familia ecciMy gran familia ecci
My gran familia ecci
nathaly huertas
 
My gran familia ecci
My gran familia ecciMy gran familia ecci
My gran familia ecci
nathaly huertas
 
Mi gran familia
Mi gran familiaMi gran familia
Mi gran familia
lWilmerl
 
Ensayo Cátedra ECCI
Ensayo Cátedra ECCIEnsayo Cátedra ECCI
Ensayo Cátedra ECCI
Yosirid Rozo
 
Mi gran familia
Mi gran familiaMi gran familia
Mi gran familia
Mi gran familiaMi gran familia
Mi gran familia
Fabio Andres Chacón
 
Catedra ecci
Catedra ecciCatedra ecci
Catedra ecci
Carlos Sandoval U
 
Ensayo ecci
Ensayo ecciEnsayo ecci
Ensayo ecci
Alejandro obando
 
Mi gran Familia - Actividad No 1: Universidad ECCI
Mi gran Familia - Actividad No 1: Universidad ECCI Mi gran Familia - Actividad No 1: Universidad ECCI
Mi gran Familia - Actividad No 1: Universidad ECCI
Claudia Marcela Mesa Pineda
 
Ensayo catedrad ecci
Ensayo catedrad ecciEnsayo catedrad ecci
Ensayo catedrad ecci
Maikol Martinez Tapiero
 
Mi gran familia ensayo.
Mi gran familia ensayo.Mi gran familia ensayo.
Mi gran familia ensayo.
juan camilo benitez lopez
 
Valores en la vida profesional, laboral y personal
Valores  en la vida profesional, laboral y personal Valores  en la vida profesional, laboral y personal
Valores en la vida profesional, laboral y personal
Diego Leon
 
MI GRAN FAMILIA ECCI
MI GRAN FAMILIA ECCIMI GRAN FAMILIA ECCI
MI GRAN FAMILIA ECCI
Juan David
 
Mi gran familia
Mi gran familiaMi gran familia
Mi gran familia
KAREN VASQUEZ
 
Mi gran familia ECCI
Mi gran familia ECCIMi gran familia ECCI
Mi gran familia ECCI
Stefany Camacho
 
Modelo humanista... kruzii
Modelo humanista... kruziiModelo humanista... kruzii
Modelo humanista... kruzii
Massiel Melisa Meza Estrada
 
Trabajo tendencias. monográfico
Trabajo tendencias. monográficoTrabajo tendencias. monográfico
Trabajo tendencias. monográfico
campnuria
 
E morin 7 saberes ncs
E morin 7 saberes ncsE morin 7 saberes ncs
E morin 7 saberes ncs
Jose Roncancio
 
Catedra ECCI Juan Daniel Arbelaez
Catedra ECCI Juan Daniel ArbelaezCatedra ECCI Juan Daniel Arbelaez
Catedra ECCI Juan Daniel Arbelaez
Juan Daniel Arbelaez
 

Similar a Ensayo (20)

Ensayo mi gran familia
Ensayo mi gran familiaEnsayo mi gran familia
Ensayo mi gran familia
 
My gran familia ecci
My gran familia ecciMy gran familia ecci
My gran familia ecci
 
My gran familia ecci
My gran familia ecciMy gran familia ecci
My gran familia ecci
 
Mi gran familia
Mi gran familiaMi gran familia
Mi gran familia
 
Ensayo Cátedra ECCI
Ensayo Cátedra ECCIEnsayo Cátedra ECCI
Ensayo Cátedra ECCI
 
Mi gran familia
Mi gran familiaMi gran familia
Mi gran familia
 
Mi gran familia
Mi gran familiaMi gran familia
Mi gran familia
 
Catedra ecci
Catedra ecciCatedra ecci
Catedra ecci
 
Ensayo ecci
Ensayo ecciEnsayo ecci
Ensayo ecci
 
Mi gran Familia - Actividad No 1: Universidad ECCI
Mi gran Familia - Actividad No 1: Universidad ECCI Mi gran Familia - Actividad No 1: Universidad ECCI
Mi gran Familia - Actividad No 1: Universidad ECCI
 
Ensayo catedrad ecci
Ensayo catedrad ecciEnsayo catedrad ecci
Ensayo catedrad ecci
 
Mi gran familia ensayo.
Mi gran familia ensayo.Mi gran familia ensayo.
Mi gran familia ensayo.
 
Valores en la vida profesional, laboral y personal
Valores  en la vida profesional, laboral y personal Valores  en la vida profesional, laboral y personal
Valores en la vida profesional, laboral y personal
 
MI GRAN FAMILIA ECCI
MI GRAN FAMILIA ECCIMI GRAN FAMILIA ECCI
MI GRAN FAMILIA ECCI
 
Mi gran familia
Mi gran familiaMi gran familia
Mi gran familia
 
Mi gran familia ECCI
Mi gran familia ECCIMi gran familia ECCI
Mi gran familia ECCI
 
Modelo humanista... kruzii
Modelo humanista... kruziiModelo humanista... kruzii
Modelo humanista... kruzii
 
Trabajo tendencias. monográfico
Trabajo tendencias. monográficoTrabajo tendencias. monográfico
Trabajo tendencias. monográfico
 
E morin 7 saberes ncs
E morin 7 saberes ncsE morin 7 saberes ncs
E morin 7 saberes ncs
 
Catedra ECCI Juan Daniel Arbelaez
Catedra ECCI Juan Daniel ArbelaezCatedra ECCI Juan Daniel Arbelaez
Catedra ECCI Juan Daniel Arbelaez
 

Último

Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 

Último (20)

Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 

Ensayo

  • 1. Docente Jhon Castro Rincon Clase Cátedra Universidad ECCI Estudiante Sergio Alejandro Rodriguez Corredor código 49203 “MI GRAN FAMILIA” Bogotá D, C 14 de agosto del 2016
  • 2. CONTENIDO 1. Formación con calidad humana: 1.1La formación de la persona humana 1.2La persona como ser trascendente 1.3El desempeño ético del individuo 1.4 La identidad del estudiante universidad ecci MI GRAN FAMILIA
  • 3. Muchas veces como estudiantes de la universidad ECCI creemos que nuestra labor como académicos, es realizar nuestros trabajos, aprender y entender los temas que corresponden a nuestras carreras, nada más allá del currículo, pero ¿ qué pasa con los valores personales y éticos de nuestro desarrollo profesional?, este es un tema interesante e importante para trabajar, por ello en la asignatura Cátedra Universidad ECCI, se visualiza los aspectos fundamentales del proyecto formativo de la Universidad, que como estudiantes debemos saber y tener en cuenta para nuestra formación no solo como profesionales sino también como persona. Dentro los valores y principios que se buscan fortalecer con las actividades académicas de la institución y de cada una de las carreras, se encuentran los siguientes apartados, que no solo permiten visualizar los objetivos de nuestra alma mater “universidad ECCI” sino también cuál es su filosofía que nos permite adaptarnos a la universidad y formarnos como humanos de calidad. Formación con calidad humana: El ser humano, es un ser social, por tal razón no puede pretender tener virtudes, dones o capacidades individuales que no se proyectan o se pongan en práctica en pro de una sociedad, es decir, no solo para un beneficio propio, sino también el de los demás. lo mencionado anteriormente tiene gran similitud con el lema que la universidad ecci tiene la cual se explica y se nombra en el siguiente apartado: “El lema de la Universidad ECCI es “humanismo y tecnología”, porque esta frase resume en gran medida el anhelo de dignificar la persona humana a través del desarrollo científico a fin de preparar un mundo que les permita a todos los seres humanos desarrollar su potencial transformador en beneficio propio y de los demás”(Perez,2014, pp . 3) Fue por medio de este lema, que se proyectaban infinitas metas de esta universidad, que hoy ha dado y seguirá dando la posibilidad de aprender y cumplir metas de calidad humana y profesional de sus más de 18.000 estudiantes. Dentro de la larga historia de la universidad se ha demostrado que para ser grandes profesionales se necesita también ser una persona con calidad humana y tener esa fuerza de voluntad para cumplir lo que se quiere o como se menciona en el texto formacion con calidad humana de Miller Pérez: “En nuestras reflexiones académicas pensamos que lo humano se revela de esta forma: primero se debe tener un sueño compartido, luego se debe fijar un propósito común, y después resulta fundamental mucho trabajo y dedicación para lograrlos” (Perez,2014, pp . 3) “En todo este tiempo hemos querido aprender del trabajo, la práctica y la interacción para concebir lo que hemos denominado una formación con calidad humana, es decir, una serie de condiciones de posibilidad para que las personas revelen todo su potencial transformador y así buscar un crecimiento personal y
  • 4. colectivo” (Perez,2014, pp . 3) Gracias al lema de la universidad, se ha pasado de tener una pequeña sede a construir modernos espacios para el desarrollo profesional de nuestros estudiantes, de contar con apenas cuatro programas técnicos a tener ya formada una serie de programas técnicos para el crecimiento personal, profesional y de calidad humana de la comunidad estudiantil, esta es una muestra de cómo a partir de una filosofía que es pensada desde la calidad humana puede lograr numerosos progresos. 1.1 La formación de la persona humana: Como se mencionaba anteriormente los seres humanos somos seres sociales, aunque se nos nombre como individuos, se sabe que no llegamos a ser personas sin la ayuda de otros, sin adoptar las costumbres de una cultura o adquirir un lenguaje, nuestras historias como personas se determinan desde la historia de nuestros antepasados, no se puede negar que aunque cada uno de nosotros somos únicos, es la sociedad y la historia de esta, la que nos forma como persona, que nos enseñan lo que está bien o lo que está mal, en pro del bienestar de una comunidad, dicho en otras palabras: “Así, con la llegada de cada uno de nosotros al mundo se empieza un proceso de aprendizaje permanente que se anuda a una suerte de inventario de lo que heredamos. Los ancestros nos han enseñado lo que ha logrado la humanidad en términos de ciencia, tecnología, artes, entre otros aspectos importantes, y mientras tanto, cada uno de nosotros hace una apropiación única y particular de ese mundo dado” (Perez,2014, pp . 4) Cabe mencionar que aunque somos parte y componente único e importante de una sociedad no siempre se ha creído en la inteligencia y don que cada una de las personas tiene, esto ha sido un largo trayecto de reconocimiento que se ha dado a través de la historia, como el reconocer que los de raza negra no nacieron para ser esclavos. 1.2La persona como ser trascendente Cada persona que nace , va adquiriendo a medida que crece esa cultura humana, la herencia del mundo y los límites, a los cuales se le llama trascendencia, es todo aquello que se adquiere de otro aspecto de vida y se transforma a través del tiempo sin perder su raíz como la cultura, Pero, ¿en qué aspectos del proyecto formativo de la Universidad ECCI puede observarse la trascendencia de la persona? La trascendencia de la persona que se pueden evidenciar en cualquier proyecto formativo o carrera profesional de la universidad ECCI y como según lo menciona Miller Pérez son: 1) El reconocimiento del otro como persona 2) El reconocimiento de mi propia experiencia en el mundo 3) La trascendencia como expresión del futuro 4) El hombre como ser trascendente a la vida terrenal 5) El reconocimiento de la herencia de la humanidad
  • 5. Con este conjunto de elementos la universidad reconoce, que aunque somos seres únicos y diversos, cada uno de nosotros posee ciertas capacidades, habilidades, inteligencia, criterio y valores personales, que se construyen con y para los demás, y es así como se obtiene el sentido del mundo, es a partir de este reconocimiento que la universidad logra en principio promover espacios de construcción colectiva de la expresión humana en el ámbito de la ciencia, la tecnología, la espiritualidad y las artes, en pro de una formación profesional que piense en el futuro y en un bienestar colectivo. No solo basta con reconocer estas capacidades y trascendencias, sino que la universidad a partir de este reconocimiento da la posibilidad que cada uno de los integrantes que componen esta universidad (docente, estudiantes, administrativos), use esta herencia y legados para adquirir y configurar su propio conocimiento en función a lo que será o se quiere para el futuro como personas de calidad y como grandes profesionales, que a la vez permite también traspasar los límites. Límites no pensados desde la libertad, el libertinaje o el egoísmo e individualismo, sino pensado desde el progreso de las ramas de conocimiento, el progreso colectivo y el avance en valores humanos, como el amor, el respeto, la confianza, la solidaridad y lo intangible, que nos permite no solo ser personas de calidad, sino ser profesionales de reconocimiento social y dignos de llamarse humanos. 1.3 El desempeño ético del individuo A lo largo de la vida se ha entendido por ética, aquellos comportamientos y valores morales que se deben seguir y apropiar dentro de una sociedad, en términos generales y como se estipula en el diccionario real de la lengua española la ética es: “*f. Conjunto de normas morales que rigen la conducta de la persona en cualquier ámbito de la vida. Ética profesional, cívica, deportiva”. *”f. Parte de la filosofía que trata del bien y del fundamento de sus valores” (DLE, 2016, Ética) Cabe aclarar que lo ético se adquiere también de la trascendencia de la humanidad, de la cultura y de lo social, la ética permite tener un buen desempeño como integrante de la humanidad o dicho en otros términos: “El mantenimiento de sí es, para la persona, la manera de comportarse de modo que otra persona pueda contar con ella. Porque alguien cuenta conmigo, soy responsable de mis acciones ante otro. El término de responsabilidad reúne las dos significaciones: contar con... ser responsable de...Las reúne, añadiendoles la idea de una respuesta a la pregunta: ¿Dónde estás?, planteada por el otro que me solicita. Esta respuesta es: ¡Heme aquí! Respuesta que dice del mantenimiento de sí” (Ricoeurd, 2005, pp 168). Es decir, que pensar en un desempeño ético es pensar también en como mi actuar, mi pensar y mi sentir, afectan o se relacionan con los otros, es necesario ser responsable
  • 6. con lo que se realiza cada día o con las influencias que se pueden llegar frente a los demás, porque así como la formación personal es compartida por la historia de los antepasados, las experiencias y pensamientos de vida se comparten con los demás y si esto no tienen un nivel ético acorde a los principios y valores de calidad humana, es muy probable que el resultado sea negativo, y no hay que exagerar sólo tener en cuenta lo que en la misma historia humana se ha vivido como las guerras mundiales o el holocausto judío. 1.4 La identidad del estudiante universidad ecci La identidad del estudiante, se crea o se percibe de la misma forma que la identidad como persona social, cada uno de nosotros tiene en sí unos comportamientos, virtudes y características que crean su identidad, que a su vez son aspectos o rasgos que los diferencia de los demás, está es la forma como los demás nos reconocen, por ejemplo, si es bueno con las matemáticas, si es gracioso, sensible,si se destaca en algún deporte etc. Esta identidad estudiantil y en general personal de los integrantes de nuestra universidad, se componen en principio por la convivencia pacífica y constructiva, es por ello que el proyecto formativo de la Universidad ECCI se preocupa por los valores personales y éticos de cada una de las personas que pertenecen a este hogar, orientándose desde su lema y filosofía, para formar no solo profesionales de calidad sino también personas honesta, respetuosa, considerada, prudente, justa , empática,fortaleza moral y templanza. estos es el conjunto de valores que son considerados vitales para el reconocimiento de la persona humana y de profesionales que quiere formar la universidad ECCI. Conclusiones : En base a este texto y a la lectura del texto de Formación con calidad humana, se puede decir que la universidad ECCI no solo se preocupa por formar grandes profesionales, sino también grandes ciudadanos y personas éticas, que fomentan y practican los valores de honestidad, respeto, consideración, prudencia, justicia y empatía. No solo basta con ser profesional sino se reconoce que el saber que se tiene es trascendente del pasado, de una sociedad y de un conocimiento que solo se ha adquirido a través del tiempo y la experiencia que nos han dejado como legado nuestros antepasados. Nuestra universidad se ha esforzado a través de su historia para formar profesionales con calidad humana, sensibilidades y valores que han de ser compartidas para el bien de una sociedad. Bibliografía DLAE, 2016, Definicion de etica, en: Diccionario real de la lengua española. recuperado el 14 de agosto del 2016 en: http://dle.rae.es/?w=%C3%89tica
  • 7. Pérez, M. 2014, Formación con calidad Humana. (pp 1-12) en: https://aulas.ecci.edu.co/pluginfile.php/150/mod_resource/content/1/catedra_primercorte/des cargable.pdf Moreno, M. Persona. Recuperado el 22 de julio de 2014 en: http://mercaba.org/DicPC/P/persona.htm