SlideShare una empresa de Scribd logo
ENSAYO MI GRAN FAMILIA
SERGIO ANDRES OVALLE RAMIREZ
UNIVERSIDAD ECCI
TECNOLOGIA EN AUTOMATIZACION Y ROBOTICA
INDUSTRIAL
CATEDRA ECCI
2016
ENSAYO MI GRAN FAMILIA
SERGIO ANDRES OVALLE RAMIREZ
CODIGO:12288
TUTOR: ALEJANDRA MARÍA FERNÁNDEZ SOLARTE
UNIVERSIDAD ECCI
TECNOLOGIA EN AUTOMATIZACION Y ROBOTICA
INDUSTRIAL
CATEDRA ECCI
2016
INTRODUCCION
Muchas veces como estudiantes de la universidad ECCI creemos que nuestra labor como
académicos, es realizar nuestros trabajos, aprender y entender los temas que corresponden
a nuestras carreras, nada más allá del currículo, pero ¿ qué pasa con los valores personales
y éticos de nuestro desarrollo profesional?, este es un tema interesante e importante para
trabajar, por ello en la asignatura Cátedra Universidad ECCI, se visualiza los aspectos
fundamentales del proyecto formativo de la Universidad, que como estudiantes debemos
saber y tener en cuenta para nuestra formación no solo como profesionales sino también
como persona. Dentro los valores y principios que se buscan fortalecer con las actividades
académicas de la institución y de cada una de las carreras, se encuentran los siguientes
apartados, que no solo permiten visualizar los objetivos de nuestra alma mater
“universidad ECCI” sino también cuál es su filosofía que nos permite adaptarnos a la
universidad y formarnos como humanos de calidad
Por medio de este ensayo se podrá identificar los valores personales con los valores éticos
de la UECCI y como se pueden aplicar a la vida profesional, laboral y personal; teniendo
en cuenta los siguientes subtemas:
 Formación con calidad humana.
 La formación de la persona humana.
 La persona como ser trascendente.
 El desempeño ético del individuo.
 La identidad del estudiante Universidad ECCI.
MI GRAN FAMILIA
Los valores personales son normas que se establecen en el interior de cada una de las personas que los
impulsan a vivir bien, para ser mejor cada día; estos valores cambian según como sea la persona y se
puede incluir muchas cosas como la religión, la moral y la ética que juega un papel importante en los
valores personales
La formación integral: se define como un proceso consciente o intencional de la especie humana que
procura el desarrollo de sus dimensiones educables,facilitándole los elementos necesarios para su
perfeccionamiento de tal forma que logre: saber ser, saber conocer,saber hacer y saber convivir.
El carácter integral del proceso de formación que asume la Universidad ECCI significa que, además de la
formación específica comprendida dentro del programa de estudio seleccionado por el estudiante,nuestra
institución retoma la tarea emprendida en otros niveles de educación de contribuir no solo a que vaya
alcanzando cada vez mayor aptitud para incorporarse al momento histórico que le correspondió vivir, sino
también para comprenderlo y transformarlo»
En ese sentido,el compromiso del estudiante y egresado de la Universidad ECCI implica responsabilidad
con el aprendizaje específico del programa que cursa; pero a la vez, el entenderque ese aprendizaje debe
tener un impacto positivo en la sociedad y, que por tanto, lo hace responsable y lo compromete con la
sociedad en la cual desarrolla su labor profesional, pero a la vez también lo obliga a llevar en alto el
nombre de la institución que lo formó como profesional, no sólo desde lo académico; sino enmarcado en
el desarrollo humano.
Formacióncon calidadhumana:
El serhumano, es un ser social, por tal razón no puede pretender tener virtudes, dones o capacidades
individuales que no se proyectan o se pongan en práctica en pro de una sociedad, es decir, no solo para un
beneficio propio, sino también el de los demás. Lo mencionado anteriormente tiene gran similitud con el
lema que la universidad ECCI tiene la cual se explica y se nombra en el siguiente apartado:
“El lema de la Universidad ECCI es “humanismo y tecnología”, porque esta frase resume en gran medida
el anhelo de dignificar la persona humana a través del desarrollo científico a fin de preparar un mundo
que les permita a todos los seres humanos desarrollar su potencial transformador en beneficio propio y de
los demás ”(Perez,2014, pp . 3)
Fue por medio de este lema, que se proyectaban infinitas metas de esta universidad, que hoy ha dado y
seguirá dando la posibilidad de aprender y cumplir metas de calidad humana y profesional de sus más de
18.000 estudiantes.
Dentro de la larga historia de la universidad se ha demostrado que para ser grandes profesionales se
necesita también seruna persona con calidad humana y tener esa fuerza de voluntad para cumplir lo que
se quiere o como se menciona en el texto formación con calidad humana de Miller Pérez:
“En nuestras reflexiones académicas pensamos que lo humano se revela de Esta forma: primero se debe
tener un sueño compartido, luego se debe fijar un Propósito común, y después resulta fundamental mucho
trabajo y dedicación para Lograrlos” (Pérez, 2014, pp. 3)
“En todo este tiempo hemos querido aprender del trabajo, la práctica y la Interacción para concebir lo que
hemos denominado una formación con calidad
Humana, es decir, una serie de condiciones de posibilidad para que las personas Revelen todo su
potencial transformador y así buscarun crecimiento personal y Colectivo” (Pérez, 2014, pp. 3)
Gracias al lema de la universidad, se ha pasado de tener una pequeña sede a construir modernos espacios
para el desarrollo profesional de nuestros estudiantes,de contar con apenas cuatro programas técnicos a
tener ya formada una serie de programas técnicos para el crecimiento personal, profesional y de calidad
humana de la comunidad estudiantil, esta es una muestra de cómo a partir de una filosofía que es pensada
desde la calidad humana puede lograr numerosos progresos.
1.1La formación de la persona humana:
Como se mencionaba anteriormente los seres humanos somos seres sociales, aunque se nos nombre
como individuos, se sabe que no llegamos a ser personas sin la ayuda de otros, s in adoptarlas costumbres
de una cultura o adquirir un lenguaje, nuestras historias como personas se determinan desde la historia de
nuestros antepasados,no se puede negar que aunque cada uno de nosotros somos únicos,es la sociedad y
la historia de esta, la que nos forma como persona,que nos enseñan lo que está bien o lo que está mal, en
pro del bienestarde una comunidad, dicho en otras palabras:
“Así, con la llegada de cada uno de nosotros al mundo se empieza un proceso de aprendizaje permanente
que se anuda a una suerte de inventario de lo que heredamos. Los ancestros nos han enseñado lo que ha
logrado la humanidad en términos de ciencia, tecnología, artes, entre otros aspectos importantes,y
mientras tanto, cada uno de nosotros hace una apropiación única y particular de ese mundo dado”
(Perez,2014, pp . 4)
Cabe mencionar que aunque somos parte y componente único e importante de una sociedad no siempre
se ha creído en la inteligencia y don que cada una de las personas tiene,esto ha sido un largo trayecto de
reconocimiento que se ha dado a través de la historia, como el reconocer que los de raza negra no
nacieron para seresclavos.
1.2La persona como sertrascendente
Cada persona que nace , va adquiriendo a medida que crece esa cultura humana, la herencia del mundo y
los límites, a los cuales se le llama trascendencia,es todo aquello que se adquiere de otro aspecto de vida
y se transforma a través del tiempo sin perder su raíz como la cultura, Pero, ¿en qué aspectos del
proyecto formativo de la Universidad ECCI puede observarse la trascendencia de la persona?
La trascendencia de la persona que se pueden evidenciar en cualquier proyecto formativo o carrera
profesional de la universidad ECCI y como según lo menciona Miller Pérez son:
1) El reconocimiento del otro como persona
2) El reconocimiento de mi propia experiencia en el mundo
3) La trascendencia como expresión del futuro
4) El hombre como ser trascendente a la vida terrenal
5) El reconocimiento de la herencia de la humanidad
Con este conjunto de elementos la universidad reconoce,que aunque somos seres únicos y diversos, cada
uno de nosotros posee ciertas capacidades,habilidades, inteligencia, criterio y valores personales,que se
construyen con y para los demás, y es así como se obtiene el sentido del mundo, es a partir de este
reconocimiento que la universidad logra en principio promover espacios de construcción colectiva de la
expresión humana en el ámbito de la ciencia, la tecnología, la espiritualidad y las artes,en pro de una
formación profesional que piense en el futuro y en un bienestarcolectivo.
No solo basta con reconocerestas capacidades y trascendencias,sino que la universidad a partir de este
reconocimiento da la posibilidad que cada uno de los integrantes que componen esta universidad
(docente, estudiantes,administrativos), use esta herencia y legados para adquirir y configurar su propio
conocimiento en función a lo que será o se quiere para el futuro como personas de calidad y como
grandes profesionales, que a la vez permite también traspasarlos límites.
Límites no pensados desde la libertad, el libertinaje o el egoísmo e individualismo, sino pensado desde el
progreso de las ramas de conocimiento, el progreso colectivo y el avance en valores humanos, como el
amor, el respeto,la confianza, la solidaridad y lo intangible, que nos permite no solo ser personas de
calidad, sino ser profesionales de reconocimiento social y dignos de llamarse humanos.
1.2El desempeño ético del individuo
A lo largo de la vida se ha entendido por ética, aquellos comportamientos y valores morales que se deben
seguir y apropiar dentro de una sociedad,en términos generales y como se estipula en el diccionario real
de la lengua española la ética es:
“*f. Conjunto de normas morales que rigen la conducta de la persona en cualquier ámbito de la vida.
Ética profesional, cívica, deportiva”.
*”f. Parte de la filosofía que trata del bien y del fundamento de sus valores” (DLAE, 2016, Ética)
Cabe aclarar que lo ético se adquiere también de la trascendencia de la humanidad, de la cultura y de lo
social, la ética permite tener un buen desempeño como integrante de la humanidad o dicho en otros
términos:
“El mantenimiento de sí es,para la persona,la manera de comportarse de modo que otra persona pueda
contar con ella. Porque alguien cuenta conmigo, soy responsable de mis acciones ante otro. El término de
responsabilidad reúne las dos significaciones: contar con... ser responsable de...Las reúne, añadiéndoles
la idea de una respuesta a la pregunta: ¿Dónde estás?,planteada por el otro que me solicita. Esta
respuesta es:¡Heme aquí! Respuesta que dice del mantenimiento de sí” (Ricoeurd, 2005, pp 168).
Es decir, que pensaren un desempeño ético es pensartambién en como mi actuar, mi pensary mi sentir,
afectan o se relacionan con los otros,es necesario ser responsable con lo que se realiza cada día o con las
influencias que se pueden llegar frente a los demás, porque así como la formación personal es compartida
por la historia de los antepasados,las experiencias y pensamientos de vida se comparten con los demás y
si esto no tienen un nivel ético acorde a los principios y valores de calidad humana, es muy probable que
el resultado sea negativo,y no hay que exagerar sólo tener en cuenta lo que en la misma historia humana
se ha vivido como las guerras mundiales o el holocausto judío.
1.3La identidad del estudiante universidad ECCI
La identidad del estudiante,se crea o se percibe de la misma forma que la identidad como persona social,
cada uno de nosotros tiene en sí unos comportamientos, virtudes y características que crean su identidad,
que a su vez son aspectos o rasgos que los diferencia de los demás, está es la forma como los demás nos
reconocen,por ejemplo, si es bueno con las matemáticas, si es gracioso,sensible o si se destaca en algún
deporte etc.
Esta identidad estudiantil y en general personal de los integrantes de nuestra universidad, se componen
en principio por la convivencia pacífica y constructiva,es por ello que el proyecto formativo de la
Universidad ECCI se preocupa por los valores personales y éticos de cada una de las personas que
pertenecen a este hogar, orientándose desde su lema y filosofía, para formar no solo profesionales de
calidad sino también personas Honesta,respetuosa,considerada,prudente,justa, empática, fortaleza
moral y templanza. Estos es el conjunto de valores que son considerados vitales para el reconocimiento
de la persona humana y de profesionales que quiere formar la universidad ECCI.
Conclusiones:
En base a este texto y a la lectura del texto de Formación con calidad humana, se puede decir que la
universidad ECCI no solo se preocupa por formar grandes profesionales, sino también grandes
ciudadanos y personas éticas,que fomentan y practican los valores de honestidad,respeto,consideración,
prudencia, justicia y empatía.
No solo basta con ser profesional sino se reconoce que el saber que se tiene es trascendente del pasado,
de una sociedad y de un conocimiento que solo se ha adquirido a través del tiempo y la experiencia que
nos han dejado como legado nuestros antepasados.
Nuestra universidad se ha esforzado a través de su historia para formar profesionales con calidad
humana, sensibilidades y valores que han de ser compartidas para el bien de una sociedad.
Bibliografía
DLAE, 2016, Definición de ética, en: Diccionario real de la lengua española.Recuperado el 14 de agosto
del 2016 en: http://dle.rae.es/?w=%C3%89tica
Pérez, M. 2014, Formación con calidad Humana. (Pp 1-12) en:
https://aulas.ecci.edu.co/pluginfile.php/150/mod_resource/content/1/catedra_primercorte/des cargable.pdf
Moreno, M. Persona. Recuperado el 22 de julio de 2014 en: http://mercaba.org/DicPC/P/persona.htm

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ensayo ecci
Ensayo ecciEnsayo ecci
Trazabilidad de la educación superior en América Latina y el Caribe
Trazabilidad de la educación superior en América Latina y el CaribeTrazabilidad de la educación superior en América Latina y el Caribe
Trazabilidad de la educación superior en América Latina y el Caribe
YeseniaAgamezAyazo1
 
La Educación y sus Pilares
La Educación y sus PilaresLa Educación y sus Pilares
La Educación y sus Pilares
Herody Pérez
 
Catedra ecci
Catedra ecciCatedra ecci
Catedra ecci
Brian Poveda
 
Mi gran familia (ecci)
Mi gran familia (ecci)Mi gran familia (ecci)
Mi gran familia (ecci)
Kelly Campos
 
Ensayo educacion superior
Ensayo educacion superiorEnsayo educacion superior
Ensayo educacion superior
CristianLagua
 
Catedra ecci- MI GRAN FAMILIA
Catedra ecci- MI GRAN FAMILIACatedra ecci- MI GRAN FAMILIA
Catedra ecci- MI GRAN FAMILIA
valentinalv_sc
 
Fundamentos de la educacion de personas adultas
Fundamentos de la educacion de personas adultasFundamentos de la educacion de personas adultas
Fundamentos de la educacion de personas adultas
Maria Elena Cardenas Granados
 
Ensayo ecci
Ensayo ecciEnsayo ecci
Ensayo ecci
Alejandro obando
 
Ensayo-Mi gran familia UNIECCI
Ensayo-Mi gran familia UNIECCIEnsayo-Mi gran familia UNIECCI
Ensayo-Mi gran familia UNIECCI
kevin55r
 
Formación ontológica de los docentes para una escuela educadora en ciudadanía
Formación ontológica de los docentes para una escuela educadora en ciudadaníaFormación ontológica de los docentes para una escuela educadora en ciudadanía
Formación ontológica de los docentes para una escuela educadora en ciudadanía
Ana Cris Rosero Palacios
 
Ensayo seminario
Ensayo seminarioEnsayo seminario
Ensayo seminario
strellago
 
Multiversidad digital
Multiversidad digitalMultiversidad digital
Multiversidad digital
MULTIVERSIDAD
 
11 educación y globalización los desafíos de américa latina y la investigació...
11 educación y globalización los desafíos de américa latina y la investigació...11 educación y globalización los desafíos de américa latina y la investigació...
11 educación y globalización los desafíos de américa latina y la investigació...
BUNKER HILL COMMUNITY COLLEGE Maria Dolly Giraldo Calle
 
Ensayo de valores éticos en la ecci
Ensayo de valores  éticos en la ecciEnsayo de valores  éticos en la ecci
Ensayo de valores éticos en la ecci
DIVED RODRIGUEZ
 
MI CONTEXTO DE FORMACIÓN
MI CONTEXTO DE FORMACIÓNMI CONTEXTO DE FORMACIÓN
MI CONTEXTO DE FORMACIÓN
rafarinr
 
Calidad en el servicio docente
Calidad en el servicio docenteCalidad en el servicio docente
Calidad en el servicio docente
Fernando G.
 
Realidad universitaria luis tasilla
Realidad universitaria luis  tasillaRealidad universitaria luis  tasilla
Realidad universitaria luis tasilla
Walter Rojas Castrejón
 
Mi contexto de formación estación 2
Mi contexto de formación   estación 2Mi contexto de formación   estación 2
Mi contexto de formación estación 2
Yoider0919
 
Exposicion diplomado tics
Exposicion diplomado ticsExposicion diplomado tics
Exposicion diplomado tics
Francia Maita
 

La actualidad más candente (20)

Ensayo ecci
Ensayo ecciEnsayo ecci
Ensayo ecci
 
Trazabilidad de la educación superior en América Latina y el Caribe
Trazabilidad de la educación superior en América Latina y el CaribeTrazabilidad de la educación superior en América Latina y el Caribe
Trazabilidad de la educación superior en América Latina y el Caribe
 
La Educación y sus Pilares
La Educación y sus PilaresLa Educación y sus Pilares
La Educación y sus Pilares
 
Catedra ecci
Catedra ecciCatedra ecci
Catedra ecci
 
Mi gran familia (ecci)
Mi gran familia (ecci)Mi gran familia (ecci)
Mi gran familia (ecci)
 
Ensayo educacion superior
Ensayo educacion superiorEnsayo educacion superior
Ensayo educacion superior
 
Catedra ecci- MI GRAN FAMILIA
Catedra ecci- MI GRAN FAMILIACatedra ecci- MI GRAN FAMILIA
Catedra ecci- MI GRAN FAMILIA
 
Fundamentos de la educacion de personas adultas
Fundamentos de la educacion de personas adultasFundamentos de la educacion de personas adultas
Fundamentos de la educacion de personas adultas
 
Ensayo ecci
Ensayo ecciEnsayo ecci
Ensayo ecci
 
Ensayo-Mi gran familia UNIECCI
Ensayo-Mi gran familia UNIECCIEnsayo-Mi gran familia UNIECCI
Ensayo-Mi gran familia UNIECCI
 
Formación ontológica de los docentes para una escuela educadora en ciudadanía
Formación ontológica de los docentes para una escuela educadora en ciudadaníaFormación ontológica de los docentes para una escuela educadora en ciudadanía
Formación ontológica de los docentes para una escuela educadora en ciudadanía
 
Ensayo seminario
Ensayo seminarioEnsayo seminario
Ensayo seminario
 
Multiversidad digital
Multiversidad digitalMultiversidad digital
Multiversidad digital
 
11 educación y globalización los desafíos de américa latina y la investigació...
11 educación y globalización los desafíos de américa latina y la investigació...11 educación y globalización los desafíos de américa latina y la investigació...
11 educación y globalización los desafíos de américa latina y la investigació...
 
Ensayo de valores éticos en la ecci
Ensayo de valores  éticos en la ecciEnsayo de valores  éticos en la ecci
Ensayo de valores éticos en la ecci
 
MI CONTEXTO DE FORMACIÓN
MI CONTEXTO DE FORMACIÓNMI CONTEXTO DE FORMACIÓN
MI CONTEXTO DE FORMACIÓN
 
Calidad en el servicio docente
Calidad en el servicio docenteCalidad en el servicio docente
Calidad en el servicio docente
 
Realidad universitaria luis tasilla
Realidad universitaria luis  tasillaRealidad universitaria luis  tasilla
Realidad universitaria luis tasilla
 
Mi contexto de formación estación 2
Mi contexto de formación   estación 2Mi contexto de formación   estación 2
Mi contexto de formación estación 2
 
Exposicion diplomado tics
Exposicion diplomado ticsExposicion diplomado tics
Exposicion diplomado tics
 

Destacado

Formación con calidad humana
Formación con calidad humanaFormación con calidad humana
Formación con calidad humana
Laura Moreno
 
Presentación de trabajo final
Presentación de trabajo finalPresentación de trabajo final
Presentación de trabajo final
Luis javier Hernandez F
 
Ensayo "Mi gran familia"
Ensayo "Mi gran familia"Ensayo "Mi gran familia"
Ensayo "Mi gran familia"
Alexa Ocampo
 
Valores de la universidad ecci
Valores de la universidad ecciValores de la universidad ecci
Valores de la universidad ecci
Fernanda Ramirez
 
Mi gran familia Ensayo UNIECCI
Mi gran familia Ensayo UNIECCIMi gran familia Ensayo UNIECCI
Mi gran familia Ensayo UNIECCI
Daniela Palacios
 
La geneologia de la moral f. nietzsche
La geneologia de la moral f. nietzscheLa geneologia de la moral f. nietzsche
La geneologia de la moral f. nietzsche
licorsa
 
Michel foucault aporte a la historia de la psicología
Michel foucault  aporte a la historia de la psicologíaMichel foucault  aporte a la historia de la psicología
Michel foucault aporte a la historia de la psicología
Juan Palomino Calderón
 
Ensayo mi proyecto de vida
Ensayo mi proyecto de vidaEnsayo mi proyecto de vida
Ensayo mi proyecto de vida
paulettefernanda
 

Destacado (8)

Formación con calidad humana
Formación con calidad humanaFormación con calidad humana
Formación con calidad humana
 
Presentación de trabajo final
Presentación de trabajo finalPresentación de trabajo final
Presentación de trabajo final
 
Ensayo "Mi gran familia"
Ensayo "Mi gran familia"Ensayo "Mi gran familia"
Ensayo "Mi gran familia"
 
Valores de la universidad ecci
Valores de la universidad ecciValores de la universidad ecci
Valores de la universidad ecci
 
Mi gran familia Ensayo UNIECCI
Mi gran familia Ensayo UNIECCIMi gran familia Ensayo UNIECCI
Mi gran familia Ensayo UNIECCI
 
La geneologia de la moral f. nietzsche
La geneologia de la moral f. nietzscheLa geneologia de la moral f. nietzsche
La geneologia de la moral f. nietzsche
 
Michel foucault aporte a la historia de la psicología
Michel foucault  aporte a la historia de la psicologíaMichel foucault  aporte a la historia de la psicología
Michel foucault aporte a la historia de la psicología
 
Ensayo mi proyecto de vida
Ensayo mi proyecto de vidaEnsayo mi proyecto de vida
Ensayo mi proyecto de vida
 

Similar a Ensayo mi gran familia

ENSAYO MI GRAN FAMILIA
ENSAYO MI GRAN FAMILIAENSAYO MI GRAN FAMILIA
ENSAYO MI GRAN FAMILIA
Sergio Alejandro Rodriguez Corredor
 
My gran familia ecci
My gran familia ecciMy gran familia ecci
My gran familia ecci
nathaly huertas
 
My gran familia ecci
My gran familia ecciMy gran familia ecci
My gran familia ecci
nathaly huertas
 
Ensayo mi gran familia
Ensayo mi gran familiaEnsayo mi gran familia
Ensayo mi gran familia
zamanda katherine lenis sanchez
 
Mi gran familia ensayo.
Mi gran familia ensayo.Mi gran familia ensayo.
Mi gran familia ensayo.
juan camilo benitez lopez
 
Proyecto educativo ecci
Proyecto educativo ecciProyecto educativo ecci
Proyecto educativo ecci
juankSanchez
 
Catedra ecci cristian eduardo puyana moreno cod 57603
Catedra ecci cristian eduardo puyana moreno cod 57603Catedra ecci cristian eduardo puyana moreno cod 57603
Catedra ecci cristian eduardo puyana moreno cod 57603
Cristian Puyana Moreno
 
Catedra ecci
Catedra ecciCatedra ecci
Catedra ecci
angela aristizabal
 
Mi gran familia
Mi gran familiaMi gran familia
Mi gran familia
Fabio Andres Chacón
 
Mi gran familia
Mi gran familiaMi gran familia
Mi gran familia
Jhonatan Leon
 
Catedraecci 160817224412
Catedraecci 160817224412Catedraecci 160817224412
Catedraecci 160817224412
angela aristizabal
 
Calidad de la educacion el ensayo
Calidad de la educacion el ensayoCalidad de la educacion el ensayo
Calidad de la educacion el ensayo
sussan09
 
Mi gran familia
Mi gran familiaMi gran familia
Mi gran familia
KAREN VASQUEZ
 
Ensayo sobre la imortancia de la universidad como institución social y académica
Ensayo sobre la imortancia de la universidad como institución social y académicaEnsayo sobre la imortancia de la universidad como institución social y académica
Ensayo sobre la imortancia de la universidad como institución social y académica
Fernando Manuel Vizcarra Valderrama
 
PEI
PEIPEI
Mi gran familia
Mi gran familiaMi gran familia
Mi gran familia
Jackelin Mendez VArgas
 
Ensayo Cátedra ECCI
Ensayo Cátedra ECCIEnsayo Cátedra ECCI
Ensayo Cátedra ECCI
Yosirid Rozo
 
Ensayo valores eticos
Ensayo valores eticosEnsayo valores eticos
Ensayo valores eticos
CARLOS MARTINEZ
 
Ensayo lic. arlin
Ensayo lic. arlinEnsayo lic. arlin
Ensayo lic. arlin
Marvin Orozco
 
Mi gran familia ECCI
Mi gran familia ECCIMi gran familia ECCI
Mi gran familia ECCI
Stefany Camacho
 

Similar a Ensayo mi gran familia (20)

ENSAYO MI GRAN FAMILIA
ENSAYO MI GRAN FAMILIAENSAYO MI GRAN FAMILIA
ENSAYO MI GRAN FAMILIA
 
My gran familia ecci
My gran familia ecciMy gran familia ecci
My gran familia ecci
 
My gran familia ecci
My gran familia ecciMy gran familia ecci
My gran familia ecci
 
Ensayo mi gran familia
Ensayo mi gran familiaEnsayo mi gran familia
Ensayo mi gran familia
 
Mi gran familia ensayo.
Mi gran familia ensayo.Mi gran familia ensayo.
Mi gran familia ensayo.
 
Proyecto educativo ecci
Proyecto educativo ecciProyecto educativo ecci
Proyecto educativo ecci
 
Catedra ecci cristian eduardo puyana moreno cod 57603
Catedra ecci cristian eduardo puyana moreno cod 57603Catedra ecci cristian eduardo puyana moreno cod 57603
Catedra ecci cristian eduardo puyana moreno cod 57603
 
Catedra ecci
Catedra ecciCatedra ecci
Catedra ecci
 
Mi gran familia
Mi gran familiaMi gran familia
Mi gran familia
 
Mi gran familia
Mi gran familiaMi gran familia
Mi gran familia
 
Catedraecci 160817224412
Catedraecci 160817224412Catedraecci 160817224412
Catedraecci 160817224412
 
Calidad de la educacion el ensayo
Calidad de la educacion el ensayoCalidad de la educacion el ensayo
Calidad de la educacion el ensayo
 
Mi gran familia
Mi gran familiaMi gran familia
Mi gran familia
 
Ensayo sobre la imortancia de la universidad como institución social y académica
Ensayo sobre la imortancia de la universidad como institución social y académicaEnsayo sobre la imortancia de la universidad como institución social y académica
Ensayo sobre la imortancia de la universidad como institución social y académica
 
PEI
PEIPEI
PEI
 
Mi gran familia
Mi gran familiaMi gran familia
Mi gran familia
 
Ensayo Cátedra ECCI
Ensayo Cátedra ECCIEnsayo Cátedra ECCI
Ensayo Cátedra ECCI
 
Ensayo valores eticos
Ensayo valores eticosEnsayo valores eticos
Ensayo valores eticos
 
Ensayo lic. arlin
Ensayo lic. arlinEnsayo lic. arlin
Ensayo lic. arlin
 
Mi gran familia ECCI
Mi gran familia ECCIMi gran familia ECCI
Mi gran familia ECCI
 

Último

exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
raul958375
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
FernandoRodrigoEscal
 
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizadaDosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
pipex55
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
taniarivera1015tvr
 
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdfAE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
sebastianpech108
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
DanielaLoaeza5
 
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de TacnaInforme Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
BrusCiriloPintoApaza
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
MaraManuelaUrribarri
 
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptxEquipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
angiepalacios6170
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
LuisAngelGuarnizoBet
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
azulsarase
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
PatoLokooGuevara
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
elsanti003
 
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completaINGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
JaimmsArthur
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
carolina838317
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
DanielMelndez19
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
ronnyrocha223
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
brandonsinael
 
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
KarinToledo2
 
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdftipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
munozvanessa878
 

Último (20)

exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
 
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizadaDosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
 
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdfAE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
 
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de TacnaInforme Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
 
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptxEquipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
 
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completaINGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
 
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
 
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdftipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
 

Ensayo mi gran familia

  • 1. ENSAYO MI GRAN FAMILIA SERGIO ANDRES OVALLE RAMIREZ UNIVERSIDAD ECCI TECNOLOGIA EN AUTOMATIZACION Y ROBOTICA INDUSTRIAL CATEDRA ECCI 2016
  • 2. ENSAYO MI GRAN FAMILIA SERGIO ANDRES OVALLE RAMIREZ CODIGO:12288 TUTOR: ALEJANDRA MARÍA FERNÁNDEZ SOLARTE UNIVERSIDAD ECCI TECNOLOGIA EN AUTOMATIZACION Y ROBOTICA INDUSTRIAL CATEDRA ECCI
  • 3. 2016 INTRODUCCION Muchas veces como estudiantes de la universidad ECCI creemos que nuestra labor como académicos, es realizar nuestros trabajos, aprender y entender los temas que corresponden a nuestras carreras, nada más allá del currículo, pero ¿ qué pasa con los valores personales y éticos de nuestro desarrollo profesional?, este es un tema interesante e importante para trabajar, por ello en la asignatura Cátedra Universidad ECCI, se visualiza los aspectos fundamentales del proyecto formativo de la Universidad, que como estudiantes debemos saber y tener en cuenta para nuestra formación no solo como profesionales sino también como persona. Dentro los valores y principios que se buscan fortalecer con las actividades académicas de la institución y de cada una de las carreras, se encuentran los siguientes apartados, que no solo permiten visualizar los objetivos de nuestra alma mater “universidad ECCI” sino también cuál es su filosofía que nos permite adaptarnos a la universidad y formarnos como humanos de calidad Por medio de este ensayo se podrá identificar los valores personales con los valores éticos de la UECCI y como se pueden aplicar a la vida profesional, laboral y personal; teniendo en cuenta los siguientes subtemas:  Formación con calidad humana.  La formación de la persona humana.  La persona como ser trascendente.  El desempeño ético del individuo.  La identidad del estudiante Universidad ECCI.
  • 4. MI GRAN FAMILIA Los valores personales son normas que se establecen en el interior de cada una de las personas que los impulsan a vivir bien, para ser mejor cada día; estos valores cambian según como sea la persona y se puede incluir muchas cosas como la religión, la moral y la ética que juega un papel importante en los valores personales La formación integral: se define como un proceso consciente o intencional de la especie humana que procura el desarrollo de sus dimensiones educables,facilitándole los elementos necesarios para su perfeccionamiento de tal forma que logre: saber ser, saber conocer,saber hacer y saber convivir. El carácter integral del proceso de formación que asume la Universidad ECCI significa que, además de la formación específica comprendida dentro del programa de estudio seleccionado por el estudiante,nuestra institución retoma la tarea emprendida en otros niveles de educación de contribuir no solo a que vaya alcanzando cada vez mayor aptitud para incorporarse al momento histórico que le correspondió vivir, sino también para comprenderlo y transformarlo» En ese sentido,el compromiso del estudiante y egresado de la Universidad ECCI implica responsabilidad con el aprendizaje específico del programa que cursa; pero a la vez, el entenderque ese aprendizaje debe tener un impacto positivo en la sociedad y, que por tanto, lo hace responsable y lo compromete con la sociedad en la cual desarrolla su labor profesional, pero a la vez también lo obliga a llevar en alto el nombre de la institución que lo formó como profesional, no sólo desde lo académico; sino enmarcado en el desarrollo humano. Formacióncon calidadhumana: El serhumano, es un ser social, por tal razón no puede pretender tener virtudes, dones o capacidades individuales que no se proyectan o se pongan en práctica en pro de una sociedad, es decir, no solo para un beneficio propio, sino también el de los demás. Lo mencionado anteriormente tiene gran similitud con el lema que la universidad ECCI tiene la cual se explica y se nombra en el siguiente apartado: “El lema de la Universidad ECCI es “humanismo y tecnología”, porque esta frase resume en gran medida el anhelo de dignificar la persona humana a través del desarrollo científico a fin de preparar un mundo que les permita a todos los seres humanos desarrollar su potencial transformador en beneficio propio y de los demás ”(Perez,2014, pp . 3) Fue por medio de este lema, que se proyectaban infinitas metas de esta universidad, que hoy ha dado y seguirá dando la posibilidad de aprender y cumplir metas de calidad humana y profesional de sus más de 18.000 estudiantes. Dentro de la larga historia de la universidad se ha demostrado que para ser grandes profesionales se necesita también seruna persona con calidad humana y tener esa fuerza de voluntad para cumplir lo que se quiere o como se menciona en el texto formación con calidad humana de Miller Pérez: “En nuestras reflexiones académicas pensamos que lo humano se revela de Esta forma: primero se debe tener un sueño compartido, luego se debe fijar un Propósito común, y después resulta fundamental mucho trabajo y dedicación para Lograrlos” (Pérez, 2014, pp. 3) “En todo este tiempo hemos querido aprender del trabajo, la práctica y la Interacción para concebir lo que hemos denominado una formación con calidad
  • 5. Humana, es decir, una serie de condiciones de posibilidad para que las personas Revelen todo su potencial transformador y así buscarun crecimiento personal y Colectivo” (Pérez, 2014, pp. 3) Gracias al lema de la universidad, se ha pasado de tener una pequeña sede a construir modernos espacios para el desarrollo profesional de nuestros estudiantes,de contar con apenas cuatro programas técnicos a tener ya formada una serie de programas técnicos para el crecimiento personal, profesional y de calidad humana de la comunidad estudiantil, esta es una muestra de cómo a partir de una filosofía que es pensada desde la calidad humana puede lograr numerosos progresos. 1.1La formación de la persona humana: Como se mencionaba anteriormente los seres humanos somos seres sociales, aunque se nos nombre como individuos, se sabe que no llegamos a ser personas sin la ayuda de otros, s in adoptarlas costumbres de una cultura o adquirir un lenguaje, nuestras historias como personas se determinan desde la historia de nuestros antepasados,no se puede negar que aunque cada uno de nosotros somos únicos,es la sociedad y la historia de esta, la que nos forma como persona,que nos enseñan lo que está bien o lo que está mal, en pro del bienestarde una comunidad, dicho en otras palabras: “Así, con la llegada de cada uno de nosotros al mundo se empieza un proceso de aprendizaje permanente que se anuda a una suerte de inventario de lo que heredamos. Los ancestros nos han enseñado lo que ha logrado la humanidad en términos de ciencia, tecnología, artes, entre otros aspectos importantes,y mientras tanto, cada uno de nosotros hace una apropiación única y particular de ese mundo dado” (Perez,2014, pp . 4) Cabe mencionar que aunque somos parte y componente único e importante de una sociedad no siempre se ha creído en la inteligencia y don que cada una de las personas tiene,esto ha sido un largo trayecto de reconocimiento que se ha dado a través de la historia, como el reconocer que los de raza negra no nacieron para seresclavos. 1.2La persona como sertrascendente Cada persona que nace , va adquiriendo a medida que crece esa cultura humana, la herencia del mundo y los límites, a los cuales se le llama trascendencia,es todo aquello que se adquiere de otro aspecto de vida y se transforma a través del tiempo sin perder su raíz como la cultura, Pero, ¿en qué aspectos del proyecto formativo de la Universidad ECCI puede observarse la trascendencia de la persona? La trascendencia de la persona que se pueden evidenciar en cualquier proyecto formativo o carrera profesional de la universidad ECCI y como según lo menciona Miller Pérez son: 1) El reconocimiento del otro como persona 2) El reconocimiento de mi propia experiencia en el mundo 3) La trascendencia como expresión del futuro 4) El hombre como ser trascendente a la vida terrenal 5) El reconocimiento de la herencia de la humanidad Con este conjunto de elementos la universidad reconoce,que aunque somos seres únicos y diversos, cada uno de nosotros posee ciertas capacidades,habilidades, inteligencia, criterio y valores personales,que se construyen con y para los demás, y es así como se obtiene el sentido del mundo, es a partir de este reconocimiento que la universidad logra en principio promover espacios de construcción colectiva de la expresión humana en el ámbito de la ciencia, la tecnología, la espiritualidad y las artes,en pro de una formación profesional que piense en el futuro y en un bienestarcolectivo. No solo basta con reconocerestas capacidades y trascendencias,sino que la universidad a partir de este reconocimiento da la posibilidad que cada uno de los integrantes que componen esta universidad (docente, estudiantes,administrativos), use esta herencia y legados para adquirir y configurar su propio
  • 6. conocimiento en función a lo que será o se quiere para el futuro como personas de calidad y como grandes profesionales, que a la vez permite también traspasarlos límites. Límites no pensados desde la libertad, el libertinaje o el egoísmo e individualismo, sino pensado desde el progreso de las ramas de conocimiento, el progreso colectivo y el avance en valores humanos, como el amor, el respeto,la confianza, la solidaridad y lo intangible, que nos permite no solo ser personas de calidad, sino ser profesionales de reconocimiento social y dignos de llamarse humanos. 1.2El desempeño ético del individuo A lo largo de la vida se ha entendido por ética, aquellos comportamientos y valores morales que se deben seguir y apropiar dentro de una sociedad,en términos generales y como se estipula en el diccionario real de la lengua española la ética es: “*f. Conjunto de normas morales que rigen la conducta de la persona en cualquier ámbito de la vida. Ética profesional, cívica, deportiva”. *”f. Parte de la filosofía que trata del bien y del fundamento de sus valores” (DLAE, 2016, Ética) Cabe aclarar que lo ético se adquiere también de la trascendencia de la humanidad, de la cultura y de lo social, la ética permite tener un buen desempeño como integrante de la humanidad o dicho en otros términos: “El mantenimiento de sí es,para la persona,la manera de comportarse de modo que otra persona pueda contar con ella. Porque alguien cuenta conmigo, soy responsable de mis acciones ante otro. El término de responsabilidad reúne las dos significaciones: contar con... ser responsable de...Las reúne, añadiéndoles la idea de una respuesta a la pregunta: ¿Dónde estás?,planteada por el otro que me solicita. Esta respuesta es:¡Heme aquí! Respuesta que dice del mantenimiento de sí” (Ricoeurd, 2005, pp 168). Es decir, que pensaren un desempeño ético es pensartambién en como mi actuar, mi pensary mi sentir, afectan o se relacionan con los otros,es necesario ser responsable con lo que se realiza cada día o con las influencias que se pueden llegar frente a los demás, porque así como la formación personal es compartida por la historia de los antepasados,las experiencias y pensamientos de vida se comparten con los demás y si esto no tienen un nivel ético acorde a los principios y valores de calidad humana, es muy probable que el resultado sea negativo,y no hay que exagerar sólo tener en cuenta lo que en la misma historia humana se ha vivido como las guerras mundiales o el holocausto judío. 1.3La identidad del estudiante universidad ECCI La identidad del estudiante,se crea o se percibe de la misma forma que la identidad como persona social, cada uno de nosotros tiene en sí unos comportamientos, virtudes y características que crean su identidad, que a su vez son aspectos o rasgos que los diferencia de los demás, está es la forma como los demás nos reconocen,por ejemplo, si es bueno con las matemáticas, si es gracioso,sensible o si se destaca en algún deporte etc. Esta identidad estudiantil y en general personal de los integrantes de nuestra universidad, se componen en principio por la convivencia pacífica y constructiva,es por ello que el proyecto formativo de la Universidad ECCI se preocupa por los valores personales y éticos de cada una de las personas que pertenecen a este hogar, orientándose desde su lema y filosofía, para formar no solo profesionales de calidad sino también personas Honesta,respetuosa,considerada,prudente,justa, empática, fortaleza moral y templanza. Estos es el conjunto de valores que son considerados vitales para el reconocimiento de la persona humana y de profesionales que quiere formar la universidad ECCI.
  • 7. Conclusiones: En base a este texto y a la lectura del texto de Formación con calidad humana, se puede decir que la universidad ECCI no solo se preocupa por formar grandes profesionales, sino también grandes ciudadanos y personas éticas,que fomentan y practican los valores de honestidad,respeto,consideración, prudencia, justicia y empatía. No solo basta con ser profesional sino se reconoce que el saber que se tiene es trascendente del pasado, de una sociedad y de un conocimiento que solo se ha adquirido a través del tiempo y la experiencia que nos han dejado como legado nuestros antepasados. Nuestra universidad se ha esforzado a través de su historia para formar profesionales con calidad humana, sensibilidades y valores que han de ser compartidas para el bien de una sociedad.
  • 8. Bibliografía DLAE, 2016, Definición de ética, en: Diccionario real de la lengua española.Recuperado el 14 de agosto del 2016 en: http://dle.rae.es/?w=%C3%89tica Pérez, M. 2014, Formación con calidad Humana. (Pp 1-12) en: https://aulas.ecci.edu.co/pluginfile.php/150/mod_resource/content/1/catedra_primercorte/des cargable.pdf Moreno, M. Persona. Recuperado el 22 de julio de 2014 en: http://mercaba.org/DicPC/P/persona.htm