SlideShare una empresa de Scribd logo
Movimientos políticos y sociales
1958-2006
Diana Pinto Osorio
Aplicaciones Informáticas
Miriam Tiro Huitzil
Ciclo escolar 2017 2018 miércoles, 14 de junio de 2017
MOVIMIENTOS POLÍTICOS
 Es un grupo o conjunto de grupos con afinidad de criterios intereses y aspiraciones que
se constituyen y accionan con el fin primordial de alcanzar el poder político.
La idea del movimiento va asociada a la acción colectiva a la expresión dinámica de las demandas
y a la reafirmación publica de las tendencias.
 Los movimientos políticos que se reproducen al margen del sistema, incluyen a aquellos
cuya finalidad es la destrucción del estado o cuya estrategia de acción se estructura al
margen de la legalidad, se ubican en esta tipología los movimientos políticos
extremistas (guerrilleros, fundamentalista, fascistas, racistas, terroristas etc.)
 Un movimiento político puede tener una dimensión local, regional, nacional o
internacional. Algunos han intentado cambiar políticas de gobierno como el movimiento
pacifista, el ecologismo, y la antiglobalización.
 BREVE CRONOLOGIADE LOS PRINCIPALES
MOVIMIENTOS SOCIALES OCURRIDOS EN
MEXICO
 A principios del siglo xx en un México predominantemente rural surge el movimiento
magonista influenciando en el pensamiento anarquista liberal y defensor indígena. Y
cuyo nombre proviene de los hermanos flores Magón esto en el año de 1892
 LAS GUERRILAS DE LOS YAQUIS
 Fue un movimiento indígena que surgió a finales del siglo xix y que fue durante mente
perseguido por el régimen porfirista. Su principal líder fue el tetabiate quien muere en
1901 después de las batallas baagun, nogales y mazocoba en el que los generales
porfiristas asesinaron a miles de yaquis. Tiempos después el movimiento yaqui se une a
las filas de los magonistas
 MATANZA DE TLATELOLCO ESTUDIANTIL
 El 2 de octubre de 1968, después de que desde un helicóptero que sobrevolaba la
Plaza de las Tres Culturas arrojara una luz de bengala, empezaron los disparos en
contra de los miles de estudiantes que colmaron el lugar.
 El 2 de octubre de 1968 se realizaba en la Plaza de las Tres Culturas, en Tlatelolco,
una gran manifestación estudiantil en demanda de mayor libertad de expresión, a unas
cuantas semanas de que se celebraran en México las Olimpiadas.
 Justo cuando se iniciaba el mitin, una bengala surcó el aire, lo que, dicen los
testimonios, fue la señal para que el Ejército Mexicano empezara a disparar contra la
multitud. También dispararon sus armas los integrantes de la "famosa Brigada Blanca",
vestidos éstos de civil, pero identificados por portar un guante blanco como distintivo.
 En 1968, México era gobernado por Gustavo Díaz Ordaz, ya fallecido, mientras que
Echeverría Álvarez fungía como secretario de Gobernación, quienes nunca pudieron
explicar de forma clara y veraz esos acontecimientos.
 Desde entonces y hasta el último presidente de filiación priísta, Ernesto Zedillo, el
gobierno permaneció en silencio ante estos hechos, que afectaron a los movimientos
sociales de estudiantes y de trabajadores.
 IMÁGENES

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Isabel
IsabelIsabel
Isabel
ZALLAORION
 
Luis
LuisLuis
Tlatelolco
TlatelolcoTlatelolco
Tlatelolco
ediifreemane
 
Los adolescentes y los movimientos sociales
Los adolescentes y los movimientos socialesLos adolescentes y los movimientos sociales
Los adolescentes y los movimientos sociales
Katia Rodriguez'
 
2 de octubre de 1968
2 de octubre de 19682 de octubre de 1968
2 de octubre de 1968
Clauudiia Olivaress
 
Abi
AbiAbi
Movimiento 1968 (tlatelolco)
Movimiento 1968 (tlatelolco)Movimiento 1968 (tlatelolco)
Movimiento 1968 (tlatelolco)
Itzel Ruiz Esparza
 
2 de octubre de 1968 matanza de tlatelolco legida
2 de octubre de 1968 matanza de tlatelolco legida2 de octubre de 1968 matanza de tlatelolco legida
2 de octubre de 1968 matanza de tlatelolco legida
MatanzadeTlatelolco
 
Tlatelolco 68
Tlatelolco 68Tlatelolco 68
Tlatelolco 68
Citlalic
 
2 de Octubre de 1968 No se Olvida
2 de Octubre de 1968 No se Olvida2 de Octubre de 1968 No se Olvida
2 de Octubre de 1968 No se Olvida
Matanza-dee-tlatelolco
 
la guerrilla en Mexico
la guerrilla en Mexicola guerrilla en Mexico
la guerrilla en Mexico
Joel Santos Mejia
 
MOVIMIENTO ESTUDIANTIL DE 1968
MOVIMIENTO ESTUDIANTIL DE 1968MOVIMIENTO ESTUDIANTIL DE 1968
MOVIMIENTO ESTUDIANTIL DE 1968
Alondra López
 
Trabajo8
Trabajo8Trabajo8
Trabajo8
ricojuansakater
 
Practica triptico
Practica tripticoPractica triptico
Practica triptico
linnroa
 
la guerrilla en México
la guerrilla en Méxicola guerrilla en México
la guerrilla en México
Jaime Vigueras
 
Movimiento del 68
Movimiento del 68Movimiento del 68
Movimiento del 68
Arcelia Garcés
 
Los 68
Los 68Los 68
Matanza de Tlatelolco
Matanza de TlatelolcoMatanza de Tlatelolco
Matanza de Tlatelolco
meraryfs
 
Movimiento del 68 y los medios de comunicación 1
Movimiento del 68 y los medios de comunicación 1Movimiento del 68 y los medios de comunicación 1
Movimiento del 68 y los medios de comunicación 1
jjimenna
 

La actualidad más candente (19)

Isabel
IsabelIsabel
Isabel
 
Luis
LuisLuis
Luis
 
Tlatelolco
TlatelolcoTlatelolco
Tlatelolco
 
Los adolescentes y los movimientos sociales
Los adolescentes y los movimientos socialesLos adolescentes y los movimientos sociales
Los adolescentes y los movimientos sociales
 
2 de octubre de 1968
2 de octubre de 19682 de octubre de 1968
2 de octubre de 1968
 
Abi
AbiAbi
Abi
 
Movimiento 1968 (tlatelolco)
Movimiento 1968 (tlatelolco)Movimiento 1968 (tlatelolco)
Movimiento 1968 (tlatelolco)
 
2 de octubre de 1968 matanza de tlatelolco legida
2 de octubre de 1968 matanza de tlatelolco legida2 de octubre de 1968 matanza de tlatelolco legida
2 de octubre de 1968 matanza de tlatelolco legida
 
Tlatelolco 68
Tlatelolco 68Tlatelolco 68
Tlatelolco 68
 
2 de Octubre de 1968 No se Olvida
2 de Octubre de 1968 No se Olvida2 de Octubre de 1968 No se Olvida
2 de Octubre de 1968 No se Olvida
 
la guerrilla en Mexico
la guerrilla en Mexicola guerrilla en Mexico
la guerrilla en Mexico
 
MOVIMIENTO ESTUDIANTIL DE 1968
MOVIMIENTO ESTUDIANTIL DE 1968MOVIMIENTO ESTUDIANTIL DE 1968
MOVIMIENTO ESTUDIANTIL DE 1968
 
Trabajo8
Trabajo8Trabajo8
Trabajo8
 
Practica triptico
Practica tripticoPractica triptico
Practica triptico
 
la guerrilla en México
la guerrilla en Méxicola guerrilla en México
la guerrilla en México
 
Movimiento del 68
Movimiento del 68Movimiento del 68
Movimiento del 68
 
Los 68
Los 68Los 68
Los 68
 
Matanza de Tlatelolco
Matanza de TlatelolcoMatanza de Tlatelolco
Matanza de Tlatelolco
 
Movimiento del 68 y los medios de comunicación 1
Movimiento del 68 y los medios de comunicación 1Movimiento del 68 y los medios de comunicación 1
Movimiento del 68 y los medios de comunicación 1
 

Similar a Mi primer presentacion

Posmodernismo en México 6 (Marco Teórico parte 5)
Posmodernismo en México 6 (Marco Teórico parte 5)Posmodernismo en México 6 (Marco Teórico parte 5)
Posmodernismo en México 6 (Marco Teórico parte 5)
Elizabeth Vadillo
 
68
6868
2 octubre 1968-tlatelolco
2 octubre 1968-tlatelolco2 octubre 1968-tlatelolco
2 octubre 1968-tlatelolco
JuanBeto Js
 
Gustavo diaz ordaz
Gustavo diaz ordazGustavo diaz ordaz
Gustavo diaz ordaz
Jesús Alberto Fuentes Luna
 
Esem
EsemEsem
Matanza
MatanzaMatanza
LA PLAZA DE LAS TRES CULTURA.pptx
LA PLAZA DE LAS TRES CULTURA.pptxLA PLAZA DE LAS TRES CULTURA.pptx
LA PLAZA DE LAS TRES CULTURA.pptx
JoseNoelGonzalezRuba
 
P11 mi primer presentacion
P11 mi primer presentacionP11 mi primer presentacion
P11 mi primer presentacion
jesus65445
 
Problemas sociales y politicos (Equipo 3)
Problemas sociales y politicos (Equipo 3)Problemas sociales y politicos (Equipo 3)
Problemas sociales y politicos (Equipo 3)
Braw Antonio
 
Blogger
BloggerBlogger
Diptico
DipticoDiptico
Brochure
BrochureBrochure
Brochure
ximenapg-194
 
Secciones para el periodico mural 2 octubre
Secciones para el periodico mural 2 octubreSecciones para el periodico mural 2 octubre
Secciones para el periodico mural 2 octubre
miguel Antonio Morales
 
2 de octubre de 1968
2 de octubre de 1968 2 de octubre de 1968
2 de octubre de 1968
romero97971010
 
2 de octubre de 1968
2 de octubre de 19682 de octubre de 1968
2 de octubre de 1968
yeseniaugmex
 
Movimiento estudiantil en méxico de 1968
Movimiento estudiantil en méxico de 1968Movimiento estudiantil en méxico de 1968
Movimiento estudiantil en méxico de 1968
Sandra Martinez
 
Movimiento estudiantil en méxico de 1968
Movimiento estudiantil en méxico de 1968Movimiento estudiantil en méxico de 1968
Movimiento estudiantil en méxico de 1968
Sandra Martinez
 
Matanza de tlatelolco 2 de agosto
Matanza de tlatelolco 2 de agostoMatanza de tlatelolco 2 de agosto
Matanza de tlatelolco 2 de agosto
uriel692
 
02 de octubre de 1968
02 de octubre de 196802 de octubre de 1968
02 de octubre de 1968
Yess_chocolate1217
 
Mov68
Mov68Mov68

Similar a Mi primer presentacion (20)

Posmodernismo en México 6 (Marco Teórico parte 5)
Posmodernismo en México 6 (Marco Teórico parte 5)Posmodernismo en México 6 (Marco Teórico parte 5)
Posmodernismo en México 6 (Marco Teórico parte 5)
 
68
6868
68
 
2 octubre 1968-tlatelolco
2 octubre 1968-tlatelolco2 octubre 1968-tlatelolco
2 octubre 1968-tlatelolco
 
Gustavo diaz ordaz
Gustavo diaz ordazGustavo diaz ordaz
Gustavo diaz ordaz
 
Esem
EsemEsem
Esem
 
Matanza
MatanzaMatanza
Matanza
 
LA PLAZA DE LAS TRES CULTURA.pptx
LA PLAZA DE LAS TRES CULTURA.pptxLA PLAZA DE LAS TRES CULTURA.pptx
LA PLAZA DE LAS TRES CULTURA.pptx
 
P11 mi primer presentacion
P11 mi primer presentacionP11 mi primer presentacion
P11 mi primer presentacion
 
Problemas sociales y politicos (Equipo 3)
Problemas sociales y politicos (Equipo 3)Problemas sociales y politicos (Equipo 3)
Problemas sociales y politicos (Equipo 3)
 
Blogger
BloggerBlogger
Blogger
 
Diptico
DipticoDiptico
Diptico
 
Brochure
BrochureBrochure
Brochure
 
Secciones para el periodico mural 2 octubre
Secciones para el periodico mural 2 octubreSecciones para el periodico mural 2 octubre
Secciones para el periodico mural 2 octubre
 
2 de octubre de 1968
2 de octubre de 1968 2 de octubre de 1968
2 de octubre de 1968
 
2 de octubre de 1968
2 de octubre de 19682 de octubre de 1968
2 de octubre de 1968
 
Movimiento estudiantil en méxico de 1968
Movimiento estudiantil en méxico de 1968Movimiento estudiantil en méxico de 1968
Movimiento estudiantil en méxico de 1968
 
Movimiento estudiantil en méxico de 1968
Movimiento estudiantil en méxico de 1968Movimiento estudiantil en méxico de 1968
Movimiento estudiantil en méxico de 1968
 
Matanza de tlatelolco 2 de agosto
Matanza de tlatelolco 2 de agostoMatanza de tlatelolco 2 de agosto
Matanza de tlatelolco 2 de agosto
 
02 de octubre de 1968
02 de octubre de 196802 de octubre de 1968
02 de octubre de 1968
 
Mov68
Mov68Mov68
Mov68
 

Último

ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
eliseo membreño
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
ChristianGmez48
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 

Mi primer presentacion

  • 1. Movimientos políticos y sociales 1958-2006 Diana Pinto Osorio Aplicaciones Informáticas Miriam Tiro Huitzil Ciclo escolar 2017 2018 miércoles, 14 de junio de 2017
  • 2. MOVIMIENTOS POLÍTICOS  Es un grupo o conjunto de grupos con afinidad de criterios intereses y aspiraciones que se constituyen y accionan con el fin primordial de alcanzar el poder político. La idea del movimiento va asociada a la acción colectiva a la expresión dinámica de las demandas y a la reafirmación publica de las tendencias.
  • 3.  Los movimientos políticos que se reproducen al margen del sistema, incluyen a aquellos cuya finalidad es la destrucción del estado o cuya estrategia de acción se estructura al margen de la legalidad, se ubican en esta tipología los movimientos políticos extremistas (guerrilleros, fundamentalista, fascistas, racistas, terroristas etc.)  Un movimiento político puede tener una dimensión local, regional, nacional o internacional. Algunos han intentado cambiar políticas de gobierno como el movimiento pacifista, el ecologismo, y la antiglobalización.
  • 4.  BREVE CRONOLOGIADE LOS PRINCIPALES MOVIMIENTOS SOCIALES OCURRIDOS EN MEXICO  A principios del siglo xx en un México predominantemente rural surge el movimiento magonista influenciando en el pensamiento anarquista liberal y defensor indígena. Y cuyo nombre proviene de los hermanos flores Magón esto en el año de 1892
  • 5.  LAS GUERRILAS DE LOS YAQUIS  Fue un movimiento indígena que surgió a finales del siglo xix y que fue durante mente perseguido por el régimen porfirista. Su principal líder fue el tetabiate quien muere en 1901 después de las batallas baagun, nogales y mazocoba en el que los generales porfiristas asesinaron a miles de yaquis. Tiempos después el movimiento yaqui se une a las filas de los magonistas
  • 6.  MATANZA DE TLATELOLCO ESTUDIANTIL  El 2 de octubre de 1968, después de que desde un helicóptero que sobrevolaba la Plaza de las Tres Culturas arrojara una luz de bengala, empezaron los disparos en contra de los miles de estudiantes que colmaron el lugar.  El 2 de octubre de 1968 se realizaba en la Plaza de las Tres Culturas, en Tlatelolco, una gran manifestación estudiantil en demanda de mayor libertad de expresión, a unas cuantas semanas de que se celebraran en México las Olimpiadas.
  • 7.  Justo cuando se iniciaba el mitin, una bengala surcó el aire, lo que, dicen los testimonios, fue la señal para que el Ejército Mexicano empezara a disparar contra la multitud. También dispararon sus armas los integrantes de la "famosa Brigada Blanca", vestidos éstos de civil, pero identificados por portar un guante blanco como distintivo.  En 1968, México era gobernado por Gustavo Díaz Ordaz, ya fallecido, mientras que Echeverría Álvarez fungía como secretario de Gobernación, quienes nunca pudieron explicar de forma clara y veraz esos acontecimientos.  Desde entonces y hasta el último presidente de filiación priísta, Ernesto Zedillo, el gobierno permaneció en silencio ante estos hechos, que afectaron a los movimientos sociales de estudiantes y de trabajadores.