SlideShare una empresa de Scribd logo
Mi programa de formación
deyvin eregua quenza
 Profesional enfocado en la dirección, mejoramiento y desarrollo
de las áreas logísticas de las organizaciones. Será capaz de
participar en la cadena logística a través del desarrollo de
actividades de planificación, programación y control, con el
apoyo de herramientas de gestión e informáticas que orienten al
cumplimiento de sus objetivos en forma eficiente. Entre las
actividades que gestiona se encuentran: abastecimiento,
almacenamiento, inventarios, producción, transporte,
distribución, logística inversa, planificación de logística o áreas
relacionadas con logística.
Perfil tecnológico
 1. Análisis de Procesos
 2. Toma de Decisiones
 3. Necesidades del mercado.
 4. Implementación de estrategias
logísticas
Competencias laborales
 Jefe de Despachos.
 Supervisor de Despacho.
 Coordinador Distribución.
 Empleado de registro.
 Coordinador de Bodega.
 Supervisor de Logística.
 Control de inventarios.
 Coordinador recepción de
mercancías.
ocupaciones
 Gerencia estratégicamente la adquisición, el
movimiento, el almacenamiento de productos y el
control de inventarios, así como el flujo de
información asociado a través de los cuales la
organización y su canal de distribución, se
encauzan de modo tal que la rentabilidad presente
y futura de la empresa es maximizada en términos
de costos y efectividad
Competencias a desarrollar
 Aplicar en la resolución de problemas reales del sector productivo, los
conocimientos, habilidades y destrezas pertinentes a las
competencias del programa de formación, asumiendo estrategias y
metodologías de autogestión.
Resultados de aprendizaje
 Proyecto formativo:
 son aquellos proyectos que solo persiguen ser medio para promover
aprendizajes de contenido y desarrollo de competencia en los
aprendices.
 Proyecto productivo:
 son aquellos que se encuentran en la obtención de productos y/o
servicios con una finalidad claramente productiva.
Diferencia entre proyecto formativo
y productivo
 El proyecto formativo esta dividido en 5 fases que son: Análisis,
Planeación, Ejecución, Evaluación y Control
 Control Y el programa de formación son los resultados de
aprendizaje de la estructura curricular, se ubican de acuerdo a
las fases del proyecto y de esta forma se van desarrollando.
Relacion entre programa de
formacion y proyecto productivo
Mi programa de formaciã³n deyvin eregua quenza

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Project management institute
Project management instituteProject management institute
Project management instituteMarvin Zumbado
 
Planeamiento y Programación de la Cadena de Valor
Planeamiento y Programación de la Cadena de ValorPlaneamiento y Programación de la Cadena de Valor
Planeamiento y Programación de la Cadena de Valor
LucasRamiroGarcia
 
5 estacion
5 estacion5 estacion
Estacion 5
Estacion 5Estacion 5
Estacion 5
milenasuarezguardo
 
Estacion 5
Estacion 5Estacion 5
Estacion 5
vanecadenan
 
Entrega planestic fcecep
Entrega planestic fcecepEntrega planestic fcecep
Entrega planestic fcecepguestd602e32
 
infografia
  infografia  infografia
Etapa productiva estacion cinco
Etapa productiva estacion cincoEtapa productiva estacion cinco
Etapa productiva estacion cinco
alveirito2783
 
Negocios 21 - Programa
Negocios 21 - ProgramaNegocios 21 - Programa
Negocios 21 - Programa
Ignacio Najle
 
Ejes de la Reforma Integral EMS
Ejes de la Reforma Integral EMSEjes de la Reforma Integral EMS
Ejes de la Reforma Integral EMS
rosariosharo
 
Ejes de la Reforma Integral EMS
Ejes de la Reforma Integral EMSEjes de la Reforma Integral EMS
Ejes de la Reforma Integral EMS
rosariosharo
 
Curso de Alta Formación en Marketing para Empresas de Servicios
Curso de Alta Formación en Marketing para Empresas de ServiciosCurso de Alta Formación en Marketing para Empresas de Servicios
Curso de Alta Formación en Marketing para Empresas de Servicios
Unibo
 
Grupo modelo (afi)
Grupo modelo (afi)Grupo modelo (afi)
Grupo modelo (afi)Mayra Rivera
 

La actualidad más candente (15)

A marketing
A marketingA marketing
A marketing
 
Project management institute
Project management instituteProject management institute
Project management institute
 
Post dirmarketing pdf_10_def
Post dirmarketing pdf_10_defPost dirmarketing pdf_10_def
Post dirmarketing pdf_10_def
 
Planeamiento y Programación de la Cadena de Valor
Planeamiento y Programación de la Cadena de ValorPlaneamiento y Programación de la Cadena de Valor
Planeamiento y Programación de la Cadena de Valor
 
5 estacion
5 estacion5 estacion
5 estacion
 
Estacion 5
Estacion 5Estacion 5
Estacion 5
 
Estacion 5
Estacion 5Estacion 5
Estacion 5
 
Entrega planestic fcecep
Entrega planestic fcecepEntrega planestic fcecep
Entrega planestic fcecep
 
infografia
  infografia  infografia
infografia
 
Etapa productiva estacion cinco
Etapa productiva estacion cincoEtapa productiva estacion cinco
Etapa productiva estacion cinco
 
Negocios 21 - Programa
Negocios 21 - ProgramaNegocios 21 - Programa
Negocios 21 - Programa
 
Ejes de la Reforma Integral EMS
Ejes de la Reforma Integral EMSEjes de la Reforma Integral EMS
Ejes de la Reforma Integral EMS
 
Ejes de la Reforma Integral EMS
Ejes de la Reforma Integral EMSEjes de la Reforma Integral EMS
Ejes de la Reforma Integral EMS
 
Curso de Alta Formación en Marketing para Empresas de Servicios
Curso de Alta Formación en Marketing para Empresas de ServiciosCurso de Alta Formación en Marketing para Empresas de Servicios
Curso de Alta Formación en Marketing para Empresas de Servicios
 
Grupo modelo (afi)
Grupo modelo (afi)Grupo modelo (afi)
Grupo modelo (afi)
 

Similar a Mi programa de formaciã³n deyvin eregua quenza

Estacion 4 mi programa de formacion
Estacion 4 mi programa de formacionEstacion 4 mi programa de formacion
Estacion 4 mi programa de formacion
wilmar46gonzalez
 
Mi programa de formación
Mi programa de formaciónMi programa de formación
Mi programa de formacióncafrata64
 
sena.pdf
sena.pdfsena.pdf
sena.pdf
cesar420582
 
Esquema metodologico del diseño del plan de estudios
Esquema metodologico del diseño del plan de estudiosEsquema metodologico del diseño del plan de estudios
Esquema metodologico del diseño del plan de estudios
licyannyjustiaracu
 
Esquema metodologico del diseño del plan de estudios
Esquema metodologico del diseño del plan de estudiosEsquema metodologico del diseño del plan de estudios
Esquema metodologico del diseño del plan de estudiosadministracionpeter
 
pnf dyl.pdf
pnf dyl.pdfpnf dyl.pdf
pnf dyl.pdf
daymarperez2
 
Los sistemas de calidad a las instituciones universitarias
Los sistemas de calidad a las instituciones universitariasLos sistemas de calidad a las instituciones universitarias
Los sistemas de calidad a las instituciones universitarias
emyfigu
 
To gestion logistica 822202 v1
To gestion logistica 822202 v1To gestion logistica 822202 v1
To gestion logistica 822202 v1
Esteban Jaramillo
 
Reporte proyecto formativo 678094 - gestión integral de la operaci (1) (1)
Reporte proyecto formativo   678094 - gestión integral de la operaci (1) (1)Reporte proyecto formativo   678094 - gestión integral de la operaci (1) (1)
Reporte proyecto formativo 678094 - gestión integral de la operaci (1) (1)
kkatherinn
 
GESTION LOGISTICAsena
GESTION LOGISTICAsenaGESTION LOGISTICAsena
GESTION LOGISTICAsena
Francisco Muñoz Nieves
 
Tn comercio internacional nuevo 2009[1]
Tn comercio internacional nuevo 2009[1]Tn comercio internacional nuevo 2009[1]
Tn comercio internacional nuevo 2009[1]guest5738d4
 
Tn Comercio Internacional Nuevo 2009[1]
Tn Comercio Internacional Nuevo 2009[1]Tn Comercio Internacional Nuevo 2009[1]
Tn Comercio Internacional Nuevo 2009[1]Pipe Rojas
 
Programa coming monica ginneth leuro
Programa coming monica ginneth leuroPrograma coming monica ginneth leuro
Programa coming monica ginneth leurojunguito2010
 
Postgrado en e-Logistics & SCM
Postgrado en e-Logistics & SCMPostgrado en e-Logistics & SCM
Postgrado en e-Logistics & SCM
IEBSchool
 
Diseño por competencias a nivel del microcurriculo
Diseño por competencias a nivel del microcurriculoDiseño por competencias a nivel del microcurriculo
Diseño por competencias a nivel del microcurriculoJoselin
 

Similar a Mi programa de formaciã³n deyvin eregua quenza (20)

Estacion 4 mi programa de formacion
Estacion 4 mi programa de formacionEstacion 4 mi programa de formacion
Estacion 4 mi programa de formacion
 
Mi programa de formación
Mi programa de formaciónMi programa de formación
Mi programa de formación
 
sena.pdf
sena.pdfsena.pdf
sena.pdf
 
Esquema metodologico del diseño del plan de estudios
Esquema metodologico del diseño del plan de estudiosEsquema metodologico del diseño del plan de estudios
Esquema metodologico del diseño del plan de estudios
 
Esquema metodologico del diseño del plan de estudios
Esquema metodologico del diseño del plan de estudiosEsquema metodologico del diseño del plan de estudios
Esquema metodologico del diseño del plan de estudios
 
pnf dyl.pdf
pnf dyl.pdfpnf dyl.pdf
pnf dyl.pdf
 
Los sistemas de calidad a las instituciones universitarias
Los sistemas de calidad a las instituciones universitariasLos sistemas de calidad a las instituciones universitarias
Los sistemas de calidad a las instituciones universitarias
 
To gestion logistica 822202 v1
To gestion logistica 822202 v1To gestion logistica 822202 v1
To gestion logistica 822202 v1
 
Reporte proyecto formativo 678094 - gestión integral de la operaci (1) (1)
Reporte proyecto formativo   678094 - gestión integral de la operaci (1) (1)Reporte proyecto formativo   678094 - gestión integral de la operaci (1) (1)
Reporte proyecto formativo 678094 - gestión integral de la operaci (1) (1)
 
GESTION LOGISTICAsena
GESTION LOGISTICAsenaGESTION LOGISTICAsena
GESTION LOGISTICAsena
 
Tn comercio internacional nuevo 2009[1]
Tn comercio internacional nuevo 2009[1]Tn comercio internacional nuevo 2009[1]
Tn comercio internacional nuevo 2009[1]
 
Programa comig
Programa comigPrograma comig
Programa comig
 
Programa coming
Programa comingPrograma coming
Programa coming
 
Tn Comercio Internacional Nuevo 2009[1]
Tn Comercio Internacional Nuevo 2009[1]Tn Comercio Internacional Nuevo 2009[1]
Tn Comercio Internacional Nuevo 2009[1]
 
Programa COMINT
Programa COMINTPrograma COMINT
Programa COMINT
 
Programa coming
Programa comingPrograma coming
Programa coming
 
Programa coming monica ginneth leuro
Programa coming monica ginneth leuroPrograma coming monica ginneth leuro
Programa coming monica ginneth leuro
 
Postgrado en e-Logistics & SCM
Postgrado en e-Logistics & SCMPostgrado en e-Logistics & SCM
Postgrado en e-Logistics & SCM
 
Diseño por competencias a nivel del microcurriculo
Diseño por competencias a nivel del microcurriculoDiseño por competencias a nivel del microcurriculo
Diseño por competencias a nivel del microcurriculo
 
H:\Contratos\Fastsolutionsltda
H:\Contratos\FastsolutionsltdaH:\Contratos\Fastsolutionsltda
H:\Contratos\Fastsolutionsltda
 

Último

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Último (20)

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 

Mi programa de formaciã³n deyvin eregua quenza

  • 1. Mi programa de formación deyvin eregua quenza
  • 2.  Profesional enfocado en la dirección, mejoramiento y desarrollo de las áreas logísticas de las organizaciones. Será capaz de participar en la cadena logística a través del desarrollo de actividades de planificación, programación y control, con el apoyo de herramientas de gestión e informáticas que orienten al cumplimiento de sus objetivos en forma eficiente. Entre las actividades que gestiona se encuentran: abastecimiento, almacenamiento, inventarios, producción, transporte, distribución, logística inversa, planificación de logística o áreas relacionadas con logística. Perfil tecnológico
  • 3.  1. Análisis de Procesos  2. Toma de Decisiones  3. Necesidades del mercado.  4. Implementación de estrategias logísticas Competencias laborales
  • 4.  Jefe de Despachos.  Supervisor de Despacho.  Coordinador Distribución.  Empleado de registro.  Coordinador de Bodega.  Supervisor de Logística.  Control de inventarios.  Coordinador recepción de mercancías. ocupaciones
  • 5.  Gerencia estratégicamente la adquisición, el movimiento, el almacenamiento de productos y el control de inventarios, así como el flujo de información asociado a través de los cuales la organización y su canal de distribución, se encauzan de modo tal que la rentabilidad presente y futura de la empresa es maximizada en términos de costos y efectividad Competencias a desarrollar
  • 6.  Aplicar en la resolución de problemas reales del sector productivo, los conocimientos, habilidades y destrezas pertinentes a las competencias del programa de formación, asumiendo estrategias y metodologías de autogestión. Resultados de aprendizaje
  • 7.  Proyecto formativo:  son aquellos proyectos que solo persiguen ser medio para promover aprendizajes de contenido y desarrollo de competencia en los aprendices.  Proyecto productivo:  son aquellos que se encuentran en la obtención de productos y/o servicios con una finalidad claramente productiva. Diferencia entre proyecto formativo y productivo
  • 8.  El proyecto formativo esta dividido en 5 fases que son: Análisis, Planeación, Ejecución, Evaluación y Control  Control Y el programa de formación son los resultados de aprendizaje de la estructura curricular, se ubican de acuerdo a las fases del proyecto y de esta forma se van desarrollando. Relacion entre programa de formacion y proyecto productivo