SlideShare una empresa de Scribd logo
Sistema informatico
 Presentado por :
 Jenny Paola Velasco rodríguez presentado a:
 Lic . Susan Hernández
 Grado:
 9-03
 Fecha:
 15 de abril
 Bucaramanga/2013
 Tabla de contenidos:
 1:Contestar las siguientes preguntas
 Enuncie 3 diferencias entre Hardware y Software
 Identifique y defina 3 dispositivos de entrada del
Computador
 Identifique y defina 3 dispositivos de salida del
Computador
 Escriba tres diferencias entre Software de Aplicación y
Software del Sistema
 Segunda pregunta
2:Cada uno de los puntos a realizar deben ir en una
diapositiva con Titulo e imagen correspondiente al
tema, además de tener un diseño o fondo que la
caracterice.
 Tercera pregunta
.3 Recuerden que las diapositivas deben tener :
• Un orden lógico
• Transición de la diapositiva: Para aplicar transiciones
entre sus diapositivas escoja Transición de diapositiva en
el menú Animaciones. Seleccione el tipo de transición
que desea aplicar. Si quiere agregar efectos de sonido
, haga clic en “Sonido” y luego seleccione una opción de
sonido.
•Para Personalizar la Animación: Se le puede añadir
animación interesante a cada diapositiva de su
presentación. Vaya a la diapositiva que desea animar.
Seleccione Personalizar Animación del menú
Presentación.
SOLUCION P´RIMERA BPREGUNTA
1
-Hardware: es Físico (es tangible)
-Software: no es Fisico (no se puede ver)
2
-Hardware: no esta en un software
-Software: si esta en un hardware
3
-Hardware: la información viaja lo mas rápido
posible, y la velocidad no depende del
software, mas bien depende de otro hardware
(buses)
-Software: la rapidez de la información depende
de la velocidad del hardware (frecuencias de
reloj) y depende también de cuantos software
mas estén funcionando.
 DONDE INVESTIGUE LA PRIMERA PREGUNTA:
 Diapositiva 6
 EN:
 YAHOO RESPUESTAS
SOLUCION SEGUNDO PUNTO DE LA PRIMERA
PREGUNTA
En primer termino hablaremos de los dispositivos de
entrada, que como su nombre lo indica, sirven para
introducir datos (información) a la computadora para
su proceso. Los datos se leen de los dispositivos de
entrada y se almacenan en la memoria central o
interna.
Los dispositivos de entrada típicos son
los teclados, otros son: lápices ópticos, palancas de
mando(joystick), CD-ROM, discos compactos
(CD), etc. Hoy en día es muy frecuente que el usuario
utilice un dispositivo de entrada llamado ratón que
mueve un puntero electrónico sobre una pantalla que
facilita la interacción usuario-máquina.
CONTINUACION
 ISPOSITIVOS DE ENTRADA.
 Los dispositivos de entrada convierten la información
en señales eléctricas que se almacenan en la memoria
central. Los dispositivos de entrada típicos son
los teclados, otros son: lápices ópticos, palancas de
mando(joystick), CD-ROM, discos compactos
(CD), etc. Hoy en día es muy frecuente que el usuario
utilice un dispositivo de entrada llamado ratón que
mueve un puntero electrónico sobre una pantalla que
facilita la interacción usuario-máquina.
 DONDE LA INVESTIGUE :
 http://html.rincondelvago.com/dispositivos-de-
entrada-y-salida.html
 EN:
 WIKIOEDIA ENCICLOPEDIA LIBRE
CONTINUACION DE LA TERCER PUNTO DE
LA PRIMERA PREGUNTA
 DISPOCITIVOS DE SALIDA
 En segundo lugar tenemos a los dispositivos de
salida, los cuales permiten representar los resultados
(salida) del proceso de datos. El dispositivo de salida
típico es la pantalla o monitor. Otros dispositivos de
salida son: impresoras (imprimen resultados en
papel), trazadores gráficos (plotters), bocinas,
entre otros y que a continuación se mencionan...
 DONDE LA INVESTIGUE :
 http://html.rincondelvago.com/dispositivos-de-
entrada-y-salida.html
 EN:
 WIKIOEDIA ENCICLOPEDIA LIBRE
 CUARTO PUNTO DE LAPRIMERA PREGUNTA
Software de aplicación soln aquellos programas diseñados para una
tarea específica Ej. Planillas de cálculo, Procesadores de Texto,
manejadores de bases de datos, lenguajes de programación,
compiladores, etc. Es todo aquello que le sirve a distintos niveles de
usuario. Si sos programador seguramente necesites de un editor para
escribir tu código fuente y de un compilador para que te genere el
código objeto. Esto se transforma en una aplicación, por ejemplo
liquidación de sueldos. Ahora bien, todo esto se sustenta del soft de
base (o de sistema), es decir el sistema operativo. El sistema
operativo es un conjunto de programas y datos específicamente
diseñado para administrar los recursos de un computador, sean éstos
de software (archivos por ej) o hardware. Existen varios SSOO, el
más popular es Windows con sis distintas variantes. Yo
particularmente prefiero Linux por la estabilidad y por la seguridad,
pero al usuario común le viene mejor windows por ser mas popular,
tiene mas aplicaciones, juegoe, etc. Pero insume mas recursos de
 Dondeinvestigue
 http://espanol.answers.yahoo.com/question/index
?qid=20090305173231AAzyP5m
 En:
 Yahoo respuestas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Informática básica
Informática básicaInformática básica
Informática básica
andresmadera07
 
Creación de mi empresa: TEdu
Creación de mi empresa: TEduCreación de mi empresa: TEdu
Creación de mi empresa: TEdu
Esmeralda Martinez Barnes
 
Dispositivos De Entrada
Dispositivos De EntradaDispositivos De Entrada
Dispositivos De Entrada
ShieJuliette
 
Material Didáctico de Windows
Material Didáctico de WindowsMaterial Didáctico de Windows
Material Didáctico de Windows
Nadiveth Duno
 
El computador sus componentes
El computador sus componentesEl computador sus componentes
El computador sus componentes
estudiantescodimauxi
 
Practica01
Practica01Practica01
Practica01
lui002
 
Fernanda cornejo 8ºb
Fernanda cornejo 8ºbFernanda cornejo 8ºb
Fernanda cornejo 8ºbFerusher
 
Partes computadora
Partes computadoraPartes computadora
Partes computadoraEva Lucero
 
Partes de un Sistema Cómputo
Partes de un Sistema CómputoPartes de un Sistema Cómputo
Partes de un Sistema CómputoEva Lucero
 
Hardware(disposit.de entrada)
Hardware(disposit.de entrada)Hardware(disposit.de entrada)
Hardware(disposit.de entrada)gabrielchaves86
 
Clase 1 definición de hardware y software.
Clase 1  definición de hardware y software.Clase 1  definición de hardware y software.
Clase 1 definición de hardware y software.
salomonaquino
 
Alvaro salazar
Alvaro salazarAlvaro salazar
Alvaro salazar
AlvaroSolis15
 
Taller hardware
Taller hardware Taller hardware
Taller hardware addaza0
 
Republica bolivariana de venezuela
Republica bolivariana de venezuelaRepublica bolivariana de venezuela
Republica bolivariana de venezuela
maria laura manrique guaiquirima
 
Tema II
Tema IITema II
Tema II
nixauris
 
hardware y sofware
hardware y sofwarehardware y sofware
hardware y sofware
fabianorte
 

La actualidad más candente (19)

Computadora
ComputadoraComputadora
Computadora
 
Informática básica
Informática básicaInformática básica
Informática básica
 
Creación de mi empresa: TEdu
Creación de mi empresa: TEduCreación de mi empresa: TEdu
Creación de mi empresa: TEdu
 
Dispositivos De Entrada
Dispositivos De EntradaDispositivos De Entrada
Dispositivos De Entrada
 
El hardware
El hardwareEl hardware
El hardware
 
Material Didáctico de Windows
Material Didáctico de WindowsMaterial Didáctico de Windows
Material Didáctico de Windows
 
El computador sus componentes
El computador sus componentesEl computador sus componentes
El computador sus componentes
 
Practica01
Practica01Practica01
Practica01
 
Fernanda cornejo 8ºb
Fernanda cornejo 8ºbFernanda cornejo 8ºb
Fernanda cornejo 8ºb
 
Partes computadora
Partes computadoraPartes computadora
Partes computadora
 
Partes de un Sistema Cómputo
Partes de un Sistema CómputoPartes de un Sistema Cómputo
Partes de un Sistema Cómputo
 
Hardware(disposit.de entrada)
Hardware(disposit.de entrada)Hardware(disposit.de entrada)
Hardware(disposit.de entrada)
 
Elementos de hardware
Elementos de hardwareElementos de hardware
Elementos de hardware
 
Clase 1 definición de hardware y software.
Clase 1  definición de hardware y software.Clase 1  definición de hardware y software.
Clase 1 definición de hardware y software.
 
Alvaro salazar
Alvaro salazarAlvaro salazar
Alvaro salazar
 
Taller hardware
Taller hardware Taller hardware
Taller hardware
 
Republica bolivariana de venezuela
Republica bolivariana de venezuelaRepublica bolivariana de venezuela
Republica bolivariana de venezuela
 
Tema II
Tema IITema II
Tema II
 
hardware y sofware
hardware y sofwarehardware y sofware
hardware y sofware
 

Destacado

Projeto transito legal
Projeto transito legalProjeto transito legal
Projeto transito legalleisarobles
 
Calendar - 2012- Calendario (Down syndrome - Sindrome de Down)
Calendar - 2012- Calendario (Down syndrome - Sindrome de Down)Calendar - 2012- Calendario (Down syndrome - Sindrome de Down)
Calendar - 2012- Calendario (Down syndrome - Sindrome de Down)Eliana Hurtado
 
Stan Huygens Journaal - Dickens Festijn
Stan Huygens Journaal - Dickens FestijnStan Huygens Journaal - Dickens Festijn
Stan Huygens Journaal - Dickens FestijnJaap van den Berg
 
2014 05-15 - 1 t14-call
2014 05-15 - 1 t14-call2014 05-15 - 1 t14-call
2014 05-15 - 1 t14-callForjasTaurus
 
Delivery note iit, delhi1
Delivery note iit, delhi1Delivery note iit, delhi1
Delivery note iit, delhi1Selva G Kumar
 
Prueba 2
Prueba 2Prueba 2
Prueba 2UNMSM
 
Nadal 2
Nadal 2Nadal 2
Nadal 2
Kasia Car
 
Onomastica legata de craciun
Onomastica legata de craciunOnomastica legata de craciun
Onomastica legata de craciunkryss2011
 
Letak
LetakLetak
50 Best Bodyweight Exercises for Women [Volume 1]
50 Best Bodyweight Exercises for Women [Volume 1]50 Best Bodyweight Exercises for Women [Volume 1]
50 Best Bodyweight Exercises for Women [Volume 1]
healthgenieindia
 
Ogx management presentation v7 port
Ogx management presentation v7 portOgx management presentation v7 port
Ogx management presentation v7 portOgx2011
 
Dieta equilibrada para adelgazar
Dieta equilibrada para adelgazarDieta equilibrada para adelgazar
Dieta equilibrada para adelgazarFernando Zelada
 

Destacado (20)

Ikkerstkadotip 2
Ikkerstkadotip 2Ikkerstkadotip 2
Ikkerstkadotip 2
 
Projeto transito legal
Projeto transito legalProjeto transito legal
Projeto transito legal
 
Calendar - 2012- Calendario (Down syndrome - Sindrome de Down)
Calendar - 2012- Calendario (Down syndrome - Sindrome de Down)Calendar - 2012- Calendario (Down syndrome - Sindrome de Down)
Calendar - 2012- Calendario (Down syndrome - Sindrome de Down)
 
Doc2
Doc2Doc2
Doc2
 
Stan Huygens Journaal - Dickens Festijn
Stan Huygens Journaal - Dickens FestijnStan Huygens Journaal - Dickens Festijn
Stan Huygens Journaal - Dickens Festijn
 
Navidad flacso
Navidad flacsoNavidad flacso
Navidad flacso
 
2014 05-15 - 1 t14-call
2014 05-15 - 1 t14-call2014 05-15 - 1 t14-call
2014 05-15 - 1 t14-call
 
2BMCTC
2BMCTC2BMCTC
2BMCTC
 
Delivery note iit, delhi1
Delivery note iit, delhi1Delivery note iit, delhi1
Delivery note iit, delhi1
 
Prueba 2
Prueba 2Prueba 2
Prueba 2
 
Nadal 2
Nadal 2Nadal 2
Nadal 2
 
Fossil
FossilFossil
Fossil
 
Onomastica legata de craciun
Onomastica legata de craciunOnomastica legata de craciun
Onomastica legata de craciun
 
Letak
LetakLetak
Letak
 
50 Best Bodyweight Exercises for Women [Volume 1]
50 Best Bodyweight Exercises for Women [Volume 1]50 Best Bodyweight Exercises for Women [Volume 1]
50 Best Bodyweight Exercises for Women [Volume 1]
 
Calendrier v tun
Calendrier v tunCalendrier v tun
Calendrier v tun
 
Models
ModelsModels
Models
 
Ogx management presentation v7 port
Ogx management presentation v7 portOgx management presentation v7 port
Ogx management presentation v7 port
 
Atps artigo 1
Atps   artigo 1Atps   artigo 1
Atps artigo 1
 
Dieta equilibrada para adelgazar
Dieta equilibrada para adelgazarDieta equilibrada para adelgazar
Dieta equilibrada para adelgazar
 

Similar a Mi trabajin

Componentes Básicos del Computador
Componentes Básicos del ComputadorComponentes Básicos del Computador
Componentes Básicos del Computador
Victoria Eugenia Gonzalez
 
Arquitectura de ordenadores
Arquitectura de ordenadoresArquitectura de ordenadores
Arquitectura de ordenadores
ldlsloz
 
hardware y software
hardware y softwarehardware y software
hardware y software
fabianorte
 
Estructura de una computadora pc
Estructura de una computadora pcEstructura de una computadora pc
Estructura de una computadora pcGrupoSena41
 
Partes de un Sistema Computo
Partes de un Sistema  ComputoPartes de un Sistema  Computo
Partes de un Sistema Computo
Eva Lucero
 
Pc y sus partes
Pc y sus partesPc y sus partes
Pc y sus partes
Andrea Marcano
 
Partes de un Sistema Cómputo
Partes de un Sistema CómputoPartes de un Sistema Cómputo
Partes de un Sistema Cómputo
Eva Lucero
 
computadora-componentes.pptx
computadora-componentes.pptxcomputadora-componentes.pptx
computadora-componentes.pptx
EDVINMANIHUARIRICOPA1
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
hendeker08
 
Arquitectura de ordenadores
Arquitectura de ordenadores Arquitectura de ordenadores
Arquitectura de ordenadores
mpercap
 
Guia de repaso sistema de computo
Guia de repaso sistema de computoGuia de repaso sistema de computo
Guia de repaso sistema de computolisvancelis
 
Informática oriana, angeles y ramiro.
Informática oriana, angeles y ramiro.Informática oriana, angeles y ramiro.
Informática oriana, angeles y ramiro.
15-78
 
El Computador y sus Partes.
El Computador y sus Partes.El Computador y sus Partes.
El Computador y sus Partes.
Jose Molina
 
Caracteristicas de hw y sw
Caracteristicas de hw y swCaracteristicas de hw y sw
Caracteristicas de hw y sw
Eduardo Sanchez Piña
 
Partes del computador medicina
Partes del computador medicinaPartes del computador medicina
Partes del computador medicina
diego cevallos
 
Hardware y software (1)
Hardware y software (1)Hardware y software (1)
Hardware y software (1)efrencordoba
 
Hardware y software (1)
Hardware y software (1)Hardware y software (1)
Hardware y software (1)efrencordoba
 
Que es el software
Que es el softwareQue es el software
Que es el softwareluis_amador
 
Que es el software
Que es el softwareQue es el software
Que es el softwareluis_amador
 

Similar a Mi trabajin (20)

Componentes Básicos del Computador
Componentes Básicos del ComputadorComponentes Básicos del Computador
Componentes Básicos del Computador
 
Arquitectura de ordenadores
Arquitectura de ordenadoresArquitectura de ordenadores
Arquitectura de ordenadores
 
hardware y software
hardware y softwarehardware y software
hardware y software
 
Estructura de una computadora pc
Estructura de una computadora pcEstructura de una computadora pc
Estructura de una computadora pc
 
Partes de un Sistema Computo
Partes de un Sistema  ComputoPartes de un Sistema  Computo
Partes de un Sistema Computo
 
Pc y sus partes
Pc y sus partesPc y sus partes
Pc y sus partes
 
Partes de un Sistema Cómputo
Partes de un Sistema CómputoPartes de un Sistema Cómputo
Partes de un Sistema Cómputo
 
computadora-componentes.pptx
computadora-componentes.pptxcomputadora-componentes.pptx
computadora-componentes.pptx
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Arquitectura de ordenadores
Arquitectura de ordenadores Arquitectura de ordenadores
Arquitectura de ordenadores
 
Guia de repaso sistema de computo
Guia de repaso sistema de computoGuia de repaso sistema de computo
Guia de repaso sistema de computo
 
Informática oriana, angeles y ramiro.
Informática oriana, angeles y ramiro.Informática oriana, angeles y ramiro.
Informática oriana, angeles y ramiro.
 
El Computador y sus Partes.
El Computador y sus Partes.El Computador y sus Partes.
El Computador y sus Partes.
 
Caracteristicas de hw y sw
Caracteristicas de hw y swCaracteristicas de hw y sw
Caracteristicas de hw y sw
 
Partes del computador medicina
Partes del computador medicinaPartes del computador medicina
Partes del computador medicina
 
Partes del computador medicina
Partes del computador medicinaPartes del computador medicina
Partes del computador medicina
 
Hardware y software (1)
Hardware y software (1)Hardware y software (1)
Hardware y software (1)
 
Hardware y software (1)
Hardware y software (1)Hardware y software (1)
Hardware y software (1)
 
Que es el software
Que es el softwareQue es el software
Que es el software
 
Que es el software
Que es el softwareQue es el software
Que es el software
 

Último

CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 

Último (20)

CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 

Mi trabajin

  • 1. Sistema informatico  Presentado por :  Jenny Paola Velasco rodríguez presentado a:  Lic . Susan Hernández  Grado:  9-03  Fecha:  15 de abril  Bucaramanga/2013
  • 2.  Tabla de contenidos:  1:Contestar las siguientes preguntas  Enuncie 3 diferencias entre Hardware y Software  Identifique y defina 3 dispositivos de entrada del Computador  Identifique y defina 3 dispositivos de salida del Computador  Escriba tres diferencias entre Software de Aplicación y Software del Sistema
  • 3.  Segunda pregunta 2:Cada uno de los puntos a realizar deben ir en una diapositiva con Titulo e imagen correspondiente al tema, además de tener un diseño o fondo que la caracterice.
  • 4.  Tercera pregunta .3 Recuerden que las diapositivas deben tener : • Un orden lógico • Transición de la diapositiva: Para aplicar transiciones entre sus diapositivas escoja Transición de diapositiva en el menú Animaciones. Seleccione el tipo de transición que desea aplicar. Si quiere agregar efectos de sonido , haga clic en “Sonido” y luego seleccione una opción de sonido. •Para Personalizar la Animación: Se le puede añadir animación interesante a cada diapositiva de su presentación. Vaya a la diapositiva que desea animar. Seleccione Personalizar Animación del menú Presentación.
  • 5. SOLUCION P´RIMERA BPREGUNTA 1 -Hardware: es Físico (es tangible) -Software: no es Fisico (no se puede ver) 2 -Hardware: no esta en un software -Software: si esta en un hardware 3 -Hardware: la información viaja lo mas rápido posible, y la velocidad no depende del software, mas bien depende de otro hardware (buses) -Software: la rapidez de la información depende de la velocidad del hardware (frecuencias de reloj) y depende también de cuantos software mas estén funcionando.
  • 6.  DONDE INVESTIGUE LA PRIMERA PREGUNTA:  Diapositiva 6  EN:  YAHOO RESPUESTAS
  • 7. SOLUCION SEGUNDO PUNTO DE LA PRIMERA PREGUNTA En primer termino hablaremos de los dispositivos de entrada, que como su nombre lo indica, sirven para introducir datos (información) a la computadora para su proceso. Los datos se leen de los dispositivos de entrada y se almacenan en la memoria central o interna. Los dispositivos de entrada típicos son los teclados, otros son: lápices ópticos, palancas de mando(joystick), CD-ROM, discos compactos (CD), etc. Hoy en día es muy frecuente que el usuario utilice un dispositivo de entrada llamado ratón que mueve un puntero electrónico sobre una pantalla que facilita la interacción usuario-máquina.
  • 8. CONTINUACION  ISPOSITIVOS DE ENTRADA.  Los dispositivos de entrada convierten la información en señales eléctricas que se almacenan en la memoria central. Los dispositivos de entrada típicos son los teclados, otros son: lápices ópticos, palancas de mando(joystick), CD-ROM, discos compactos (CD), etc. Hoy en día es muy frecuente que el usuario utilice un dispositivo de entrada llamado ratón que mueve un puntero electrónico sobre una pantalla que facilita la interacción usuario-máquina.
  • 9.  DONDE LA INVESTIGUE :  http://html.rincondelvago.com/dispositivos-de- entrada-y-salida.html  EN:  WIKIOEDIA ENCICLOPEDIA LIBRE
  • 10. CONTINUACION DE LA TERCER PUNTO DE LA PRIMERA PREGUNTA  DISPOCITIVOS DE SALIDA  En segundo lugar tenemos a los dispositivos de salida, los cuales permiten representar los resultados (salida) del proceso de datos. El dispositivo de salida típico es la pantalla o monitor. Otros dispositivos de salida son: impresoras (imprimen resultados en papel), trazadores gráficos (plotters), bocinas, entre otros y que a continuación se mencionan...
  • 11.  DONDE LA INVESTIGUE :  http://html.rincondelvago.com/dispositivos-de- entrada-y-salida.html  EN:  WIKIOEDIA ENCICLOPEDIA LIBRE
  • 12.  CUARTO PUNTO DE LAPRIMERA PREGUNTA Software de aplicación soln aquellos programas diseñados para una tarea específica Ej. Planillas de cálculo, Procesadores de Texto, manejadores de bases de datos, lenguajes de programación, compiladores, etc. Es todo aquello que le sirve a distintos niveles de usuario. Si sos programador seguramente necesites de un editor para escribir tu código fuente y de un compilador para que te genere el código objeto. Esto se transforma en una aplicación, por ejemplo liquidación de sueldos. Ahora bien, todo esto se sustenta del soft de base (o de sistema), es decir el sistema operativo. El sistema operativo es un conjunto de programas y datos específicamente diseñado para administrar los recursos de un computador, sean éstos de software (archivos por ej) o hardware. Existen varios SSOO, el más popular es Windows con sis distintas variantes. Yo particularmente prefiero Linux por la estabilidad y por la seguridad, pero al usuario común le viene mejor windows por ser mas popular, tiene mas aplicaciones, juegoe, etc. Pero insume mas recursos de