SlideShare una empresa de Scribd logo
MICROCONTROLADORES: Examen Parcial sobre 60 puntos 
FECHA: Diciembre 9 del 2010. 
Tiempo: 1 hora 
Nombre: __________________________________________________________Paralelo: ______ 
1) APAGAR CALCULADORAS Y CELULARES. 
2) Mantenga la hoja de respuestas boca abajo en contacto con la mesa. 
3) Prohibido el intercambio de materiales. 
4) Llenar la tabla de respuestas. 
1. Se está realizando una temporización de 10ms con el TMR0 para lo cual se usa un reloj de 
4Mhz, pre-escalador de 256 y Valor a cargar en TMR0=217. ¿Qué sucede con el tiempo de 
temporización si cambio el pre-escalador a 64? 
(a) El tiempo se divide para 2 
(b) El tiempo se divide para 64 
(c) El tiempo se multiplica por 2 
(d) El tiempo se divide para 4 
2. VAR1 y VAR2 son registros definidos con las directivas: 
CBLOCK 0x20 
VAR1, VAR2 
ENDC 
Al ejecutarse el siguiente segmento de programa: 
MOVLW B'00001000' 
MOVWF VAR1 
MOVLW B'00101111' 
MOVWF VAR2 
MOVF VAR1,0 
ADDWF VAR2,F 
MOVLW 0XB5 
XORWF VAR1,1 
Indique el valor final en VAR1. 
a) '10101111' b) 1Ah c) 0xBD d) 0xBC 
3. Se está realizando una temporización de 10ms con el TMR0 para lo cual se usa un reloj de 
4Mhz, pre-escalador de 256 y Valor a cargar en TMR0=217. ¿Qué sucede con el tiempo de 
temporización si cambio el reloj a uno de 20 Mhz y pongo el pre-escalador a 128? 
(a) La temporización es de 5ms 
(b) La temporización es de 1ms 
(c) La temporización es de 2ms 
(d) La temporización es de 4ms 
4. VAR1 y VAR2 son registros definidos con la directiva: 
VAR1 EQU 0X20 
VAR2 EQU 0X21 
Al ejecutarse el siguiente segmento de programa: 
MOVLW .20 
MOVWF VAR1 
MOVLW B'00001010' 
SUBWF VAR1,1 
BSF STATUS,0 
RRF VAR1,1 
Indique el valor en VAR1. 
a) B '10000101' b) B'00100010' c) B'10000001' d) 0xD4 
5. Considere el siguiente segmento de programa 
MOVLW 0x0F 
MOVWF VAR1 
BCF STATUS, 0 
RLF VAR1, 1 
RLF VAR1, 1 
RLF VAR1, 1 
IORWF VAR1, 1 
El contenido final de VAR1 es: 
a) 75H b) 7FH c) 80H d) NA
6. VAR1 es un registro definido con la directiva: 
VAR1 EQU 0x20 
Al ejecutarse el siguiente segmento de programa: 
MOVLW 0X2C 
MOVWF VAR1 
MOVLW 0XEF 
COMF VAR1,0 
SWAPF VAR1,1 
ANDWF VAR1,1 
Indique el valor en VAR1. 
a) '00011011' b) '00100110' c) 0XC2 d) 0XF2 
7. ¿Cuál es el principal motivo de encerar los registros ANSEL y ANSELH? 
a) Permiten leer y escribir la memoria EEPROM 
b) Permiten escribir la memoria FLASH 
c) Permiten configurar las entradas analógicas del ADC como E/S digitales 
d) Permiten configurar el PORTD como puerto paralelo. 
8. VAR1 es un registro definido con la directiva: 
VAR1 EQU 0x20 
Al ejecutarse el siguiente segmento de programa: 
MOVLW .7 
MOVWF VAR1 
MOVLW 0X56 
ADDWF VAR1,1 
SWAPF VAR1,1 
BCF STATUS,C 
RLF VAR1,1 
Indique el valor en VAR1. 
a) '00010000' b) '00100000' c) 0xAA d) 0xBB 
9. Indique cuál de las siguientes sentencias es válida para el bit WDTE=1 ubicado en CONFIG1: 
a) El perro guardián corre libremente. 
b) Selecciona el acceso a la memoria Flash 
c) El perro guardián se bloquea. 
d) Selecciona el acceso a la EEPROM 
10. REG1 es un registro definido con la directiva: 
VAR1 EQU 0x20 
Al ejecutarse el siguiente segmento de programa: 
MOVLW B'01000100' 
MOVWF VAR1 
MOVLW b'00001000' 
SUBWF VAR1,1 
CLRW 
IORWF VAR1,1 
Indique el valor en VAR1. 
a) B'00111100' b) B'00011111' c) 0xA0 d) 0xDC 
11. En el modo de direccionamiento directo de datos, la dirección del dato se encuentra en: 
a) el registro INDF 
b) en el código de máquina de la instrucción 
c) la memoria de datos 
d) Ninguna de las anteriores. 
12. REG1 es un registro definido con la directiva: 
REG1 EQU 0x20 
Al ejecutarse el siguiente segmento de programa: 
MOVLW '2' 
MOVWF REG1 
MOVLW .50 
SUBWF REG1,0 
BSF STATUS,C 
RLF REG1,1 
RLF REG1,1 
Indique el valor en REG1. 
a) 32H b) 0x60 c) '11001010' d) 0x34
13. En el modo de direccionamiento indirecto de datos, la dirección del dato se encuentra en: 
a) el registro INDF 
b) en la memoria RAM 
c) en la memoria EEPROM de datos 
d) en el registro FSR 
14. En las instrucciones que manejan literales, como por ejemplo ADDLW 0x20, el dato se 
encuentra: 
a) en cualquier localidad de la memoria RAM de datos 
b) antes del código de máquina de la instrucción 
c) en el código de máquina de la instrucción 
d) Ninguna de las anteriores 
15. El pre-escalador de 16 bits del WDT del PIC16F887, por defecto divide la frecuencia de 
entrada (31 KHz) para: 
a) 128 
b) 256 
c) 512 
d) 1024 
16. Las palabras CONFIG1 y CONFIG2 del PIC16F887 se ubican en: 
a) la memoria de programa 2000H a 20004H 
b) en la memoria de datos EEPROM a partir de la dirección 207H 
c) en la memoria de datos SRAM a partir de la dirección BCH 
d) la memoria de programa 2007H y 2008H 
17. ¿Cuál sentencia es verdadera? 
a) Durante la programación de la memoria FLASH la patita RB6 transporta reloj y RB7 dato. 
b) Durante la programación de la memoria EEPROM la patita RB6 transporta reloj y RB7 
dato. 
c) Durante la programación de la memoria FLASH la patita RB6 transporta dato y RB7 reloj. 
d) Durante la programación de la memoria EEPROM la patita RB6 transporta dato y RB7 
reloj. 
18. Si el contenido de STATUS, 7 es 1 y el registro FSR contiene el valor binario 000101012, 
entonces FSR apunta al: 
a) banco 1 dirección 15H b) banco 1 dirección 95H c) banco 2 dirección 15H d) banco 0 
dirección 95H 
19. REG1 es un registro definido con la directiva: 
REG1 EQU 0x20 
Al ejecutarse el siguiente segmento de programa: 
MOVLW 0X55 
MOVWF REG1 
COMF REG1,0 
ADDWF REG1,1 
DECF REG1,1 
XORWF REG1,0 
Indique el valor en W. 
a) 0x43 b) 0x45 c) 0x34 d) 0x54 
20. Para satisfacer parte de la lógica necesaria para utilizar la interrupción por desborde de TMR1 
en el PIC16F887 debo: 
a) Cargar “11110000” en el registro INTCON 
b) Cargar “10000111” en el registro INTCON 
c) Cargar “01111000” en el registro INTCON 
d) Cargar “00101000” en el registro INTCON 
**********************************************************************************
MICROCONTROLADOR PIC 16F887-1 : Examen Parcial sobre 60 puntos 
FECHA: Diciembre 9 del 2010. 
Tiempo: 1 hora 
0903292159001 
Nombre: __________________________________________________________Paralelo: ______ 
Marque con una X la alternativa correcta. Cada pregunta vale 3 puntos. 
Preg 
a b c d 
1 x 
2 x 
3 x 
4 x 
5 x 
6 x 
7 x 
8 x 
9 x 
10 x 
11 x 
12 x 
13 x 
14 x 
15 x 
16 x 
17 x 
18 x 
19 x 
20 x 
PIC 16F887-1

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Unidad III procedimientos
Unidad III procedimientosUnidad III procedimientos
Unidad III procedimientos
aaronastorga4
 
Electrónica digital: Tema 3 Lógica secuencial, Registros de desplazamiento y ...
Electrónica digital: Tema 3 Lógica secuencial, Registros de desplazamiento y ...Electrónica digital: Tema 3 Lógica secuencial, Registros de desplazamiento y ...
Electrónica digital: Tema 3 Lógica secuencial, Registros de desplazamiento y ...
SANTIAGO PABLO ALBERTO
 
Lenguajes de interfaz
Lenguajes de interfazLenguajes de interfaz
Lenguajes de interfaz
Xavi Flores
 
Pic16f877 guia detallada parte2
Pic16f877 guia detallada parte2Pic16f877 guia detallada parte2
Pic16f877 guia detallada parte2
Alejandro Garcia
 
UNIDAD 3 MODULARIZACIÓN
UNIDAD 3 MODULARIZACIÓNUNIDAD 3 MODULARIZACIÓN
Lenguaje ensamblador
Lenguaje ensambladorLenguaje ensamblador
Lenguaje ensamblador
jimmy Apanu Inoach
 
Código intermedio
Código intermedioCódigo intermedio
Código intermedio
Blanca Rodríguez
 
Call ensamblador 3
Call ensamblador  3Call ensamblador  3
Call ensamblador 3
Cesar Santin
 
programacion con microcontrolador pic 16f84
programacion con microcontrolador pic 16f84programacion con microcontrolador pic 16f84
programacion con microcontrolador pic 16f84
guestf09168b
 
Programación de microcontrolador
Programación de microcontroladorProgramación de microcontrolador
Programación de microcontrolador
Vannesa Salazar
 
Microcontroladores: Los microcontroladores AVR de ATMEL parte 1
Microcontroladores: Los microcontroladores AVR de ATMEL parte 1Microcontroladores: Los microcontroladores AVR de ATMEL parte 1
Microcontroladores: Los microcontroladores AVR de ATMEL parte 1
SANTIAGO PABLO ALBERTO
 
Redes neuronales-funciones-activacion-hardlim- hardlims-matlab
Redes neuronales-funciones-activacion-hardlim- hardlims-matlabRedes neuronales-funciones-activacion-hardlim- hardlims-matlab
Redes neuronales-funciones-activacion-hardlim- hardlims-matlab
Ana Mora
 
REGISTRO DE BANDERAS
REGISTRO DE BANDERASREGISTRO DE BANDERAS
REGISTRO DE BANDERAS
Fabian Rojas
 
El PIC16F84
El PIC16F84El PIC16F84
El PIC16F84
David López
 
UNIDAD 2 PROGRAMACIÓN BASICA
UNIDAD 2 PROGRAMACIÓN BASICAUNIDAD 2 PROGRAMACIÓN BASICA
UNIDAD 2 PROGRAMACIÓN BASICA
Instituto Tecnológico de Tuxtla Gutiérrez
 
Ensamblador y lenguaje c
Ensamblador y lenguaje cEnsamblador y lenguaje c
Ensamblador y lenguaje c
Anthonys Ordoñez
 
Programacion Lenguaje Assembler 25 10 07
Programacion Lenguaje Assembler 25 10 07Programacion Lenguaje Assembler 25 10 07
Programacion Lenguaje Assembler 25 10 07
Carlos Pastorino
 
direccionamiento microcontroladores pic
direccionamiento microcontroladores picdireccionamiento microcontroladores pic
direccionamiento microcontroladores pic
zfsasfasd
 
Métodos para la detección y corrección de errores
Métodos para la detección y corrección de erroresMétodos para la detección y corrección de errores
Métodos para la detección y corrección de errores
Daniel Huerta Cruz
 
Sistema de Interconexión, Memoria Caché, Memoria Interna.
Sistema de Interconexión, Memoria Caché, Memoria Interna.Sistema de Interconexión, Memoria Caché, Memoria Interna.
Sistema de Interconexión, Memoria Caché, Memoria Interna.
Freddy Patricio Ajila Zaquinaula
 

La actualidad más candente (20)

Unidad III procedimientos
Unidad III procedimientosUnidad III procedimientos
Unidad III procedimientos
 
Electrónica digital: Tema 3 Lógica secuencial, Registros de desplazamiento y ...
Electrónica digital: Tema 3 Lógica secuencial, Registros de desplazamiento y ...Electrónica digital: Tema 3 Lógica secuencial, Registros de desplazamiento y ...
Electrónica digital: Tema 3 Lógica secuencial, Registros de desplazamiento y ...
 
Lenguajes de interfaz
Lenguajes de interfazLenguajes de interfaz
Lenguajes de interfaz
 
Pic16f877 guia detallada parte2
Pic16f877 guia detallada parte2Pic16f877 guia detallada parte2
Pic16f877 guia detallada parte2
 
UNIDAD 3 MODULARIZACIÓN
UNIDAD 3 MODULARIZACIÓNUNIDAD 3 MODULARIZACIÓN
UNIDAD 3 MODULARIZACIÓN
 
Lenguaje ensamblador
Lenguaje ensambladorLenguaje ensamblador
Lenguaje ensamblador
 
Código intermedio
Código intermedioCódigo intermedio
Código intermedio
 
Call ensamblador 3
Call ensamblador  3Call ensamblador  3
Call ensamblador 3
 
programacion con microcontrolador pic 16f84
programacion con microcontrolador pic 16f84programacion con microcontrolador pic 16f84
programacion con microcontrolador pic 16f84
 
Programación de microcontrolador
Programación de microcontroladorProgramación de microcontrolador
Programación de microcontrolador
 
Microcontroladores: Los microcontroladores AVR de ATMEL parte 1
Microcontroladores: Los microcontroladores AVR de ATMEL parte 1Microcontroladores: Los microcontroladores AVR de ATMEL parte 1
Microcontroladores: Los microcontroladores AVR de ATMEL parte 1
 
Redes neuronales-funciones-activacion-hardlim- hardlims-matlab
Redes neuronales-funciones-activacion-hardlim- hardlims-matlabRedes neuronales-funciones-activacion-hardlim- hardlims-matlab
Redes neuronales-funciones-activacion-hardlim- hardlims-matlab
 
REGISTRO DE BANDERAS
REGISTRO DE BANDERASREGISTRO DE BANDERAS
REGISTRO DE BANDERAS
 
El PIC16F84
El PIC16F84El PIC16F84
El PIC16F84
 
UNIDAD 2 PROGRAMACIÓN BASICA
UNIDAD 2 PROGRAMACIÓN BASICAUNIDAD 2 PROGRAMACIÓN BASICA
UNIDAD 2 PROGRAMACIÓN BASICA
 
Ensamblador y lenguaje c
Ensamblador y lenguaje cEnsamblador y lenguaje c
Ensamblador y lenguaje c
 
Programacion Lenguaje Assembler 25 10 07
Programacion Lenguaje Assembler 25 10 07Programacion Lenguaje Assembler 25 10 07
Programacion Lenguaje Assembler 25 10 07
 
direccionamiento microcontroladores pic
direccionamiento microcontroladores picdireccionamiento microcontroladores pic
direccionamiento microcontroladores pic
 
Métodos para la detección y corrección de errores
Métodos para la detección y corrección de erroresMétodos para la detección y corrección de errores
Métodos para la detección y corrección de errores
 
Sistema de Interconexión, Memoria Caché, Memoria Interna.
Sistema de Interconexión, Memoria Caché, Memoria Interna.Sistema de Interconexión, Memoria Caché, Memoria Interna.
Sistema de Interconexión, Memoria Caché, Memoria Interna.
 

Destacado

Parcial t1 2011 sol
Parcial t1 2011 solParcial t1 2011 sol
Parcial t1 2011 sol
Jair BG
 
Micp mejoramiento-sept2011solucion
Micp mejoramiento-sept2011solucionMicp mejoramiento-sept2011solucion
Micp mejoramiento-sept2011solucion
Jair BG
 
Micc final sep02_2010 solucion
Micc final sep02_2010 solucionMicc final sep02_2010 solucion
Micc final sep02_2010 solucion
Jair BG
 
Micc final feb14_2009_soluc
Micc final feb14_2009_solucMicc final feb14_2009_soluc
Micc final feb14_2009_soluc
Jair BG
 
Micp mej feb18_2011_solucion
Micp mej feb18_2011_solucionMicp mej feb18_2011_solucion
Micp mej feb18_2011_solucion
Jair BG
 
Micc temas examen
Micc temas examenMicc temas examen
Micc temas examen
Jair BG
 
Micc mejoramiento-sept2011-solucion
Micc mejoramiento-sept2011-solucionMicc mejoramiento-sept2011-solucion
Micc mejoramiento-sept2011-solucion
Jair BG
 

Destacado (7)

Parcial t1 2011 sol
Parcial t1 2011 solParcial t1 2011 sol
Parcial t1 2011 sol
 
Micp mejoramiento-sept2011solucion
Micp mejoramiento-sept2011solucionMicp mejoramiento-sept2011solucion
Micp mejoramiento-sept2011solucion
 
Micc final sep02_2010 solucion
Micc final sep02_2010 solucionMicc final sep02_2010 solucion
Micc final sep02_2010 solucion
 
Micc final feb14_2009_soluc
Micc final feb14_2009_solucMicc final feb14_2009_soluc
Micc final feb14_2009_soluc
 
Micp mej feb18_2011_solucion
Micp mej feb18_2011_solucionMicp mej feb18_2011_solucion
Micp mej feb18_2011_solucion
 
Micc temas examen
Micc temas examenMicc temas examen
Micc temas examen
 
Micc mejoramiento-sept2011-solucion
Micc mejoramiento-sept2011-solucionMicc mejoramiento-sept2011-solucion
Micc mejoramiento-sept2011-solucion
 

Similar a Micc parcial dic9_2010 - copia (1)_sol

Micc parcial dic9_2010 - copia (2)_sol
Micc parcial dic9_2010 - copia (2)_solMicc parcial dic9_2010 - copia (2)_sol
Micc parcial dic9_2010 - copia (2)_sol
Jair BG
 
Micc parcial dic9_2010 - copia (3)_sol
Micc parcial dic9_2010 - copia (3)_solMicc parcial dic9_2010 - copia (3)_sol
Micc parcial dic9_2010 - copia (3)_sol
Jair BG
 
Parcial dic 13 t2 2008 sol
Parcial dic 13 t2 2008 solParcial dic 13 t2 2008 sol
Parcial dic 13 t2 2008 sol
Jair BG
 
Parcial t1 2010 sol
Parcial t1 2010 solParcial t1 2010 sol
Parcial t1 2010 sol
Jair BG
 
Micc mej sept16_2010_solucion
Micc mej sept16_2010_solucionMicc mej sept16_2010_solucion
Micc mej sept16_2010_solucion
Jair BG
 
Mej feb17 2011_solucion
Mej feb17 2011_solucionMej feb17 2011_solucion
Mej feb17 2011_solucion
Jair BG
 
Micc final feb14_2009_soluc
Micc final feb14_2009_solucMicc final feb14_2009_soluc
Micc final feb14_2009_soluc
Jair BG
 
Micc final sept05_2009
Micc final sept05_2009Micc final sept05_2009
Micc final sept05_2009
Jair BG
 
Micc final feb14_2009
Micc final feb14_2009Micc final feb14_2009
Micc final feb14_2009
Jair BG
 
Micc final sept05 2009 soluc
Micc final sept05 2009 solucMicc final sept05 2009 soluc
Micc final sept05 2009 soluc
Jair BG
 
Micc final sept05 2009 soluc
Micc final sept05 2009 solucMicc final sept05 2009 soluc
Micc final sept05 2009 soluc
Jair BG
 
⭐⭐⭐⭐⭐ SOLUCIÓN EVALUACIÓN SISTEMAS EMBEBIDOS, 1er Parcial (2020 PAO 2)
⭐⭐⭐⭐⭐ SOLUCIÓN EVALUACIÓN SISTEMAS EMBEBIDOS, 1er Parcial (2020 PAO 2)⭐⭐⭐⭐⭐ SOLUCIÓN EVALUACIÓN SISTEMAS EMBEBIDOS, 1er Parcial (2020 PAO 2)
⭐⭐⭐⭐⭐ SOLUCIÓN EVALUACIÓN SISTEMAS EMBEBIDOS, 1er Parcial (2020 PAO 2)
Victor Asanza
 
Micc final feb04_2010_soluc
Micc final feb04_2010_solucMicc final feb04_2010_soluc
Micc final feb04_2010_soluc
Jair BG
 
Micc final feb04_2010_soluc
Micc final feb04_2010_solucMicc final feb04_2010_soluc
Micc final feb04_2010_soluc
Jair BG
 
Examen micros t1_06_solucion
Examen micros t1_06_solucionExamen micros t1_06_solucion
Examen micros t1_06_solucion
Jair BG
 
Micc mejoramiento feb_28_2009_soluc
Micc mejoramiento feb_28_2009_solucMicc mejoramiento feb_28_2009_soluc
Micc mejoramiento feb_28_2009_soluc
Jair BG
 
⭐⭐⭐⭐⭐ DISEÑO DE SISTEMAS DIGITALES, LECCIÓN D RESUELTA 1er PARCIAL (2019 2do ...
⭐⭐⭐⭐⭐ DISEÑO DE SISTEMAS DIGITALES, LECCIÓN D RESUELTA 1er PARCIAL (2019 2do ...⭐⭐⭐⭐⭐ DISEÑO DE SISTEMAS DIGITALES, LECCIÓN D RESUELTA 1er PARCIAL (2019 2do ...
⭐⭐⭐⭐⭐ DISEÑO DE SISTEMAS DIGITALES, LECCIÓN D RESUELTA 1er PARCIAL (2019 2do ...
Victor Asanza
 
⭐⭐⭐⭐⭐ DISEÑO DE SISTEMAS DIGITALES, LECCIÓN C RESUELTA 1er PARCIAL (2019 2do ...
⭐⭐⭐⭐⭐ DISEÑO DE SISTEMAS DIGITALES, LECCIÓN C RESUELTA 1er PARCIAL (2019 2do ...⭐⭐⭐⭐⭐ DISEÑO DE SISTEMAS DIGITALES, LECCIÓN C RESUELTA 1er PARCIAL (2019 2do ...
⭐⭐⭐⭐⭐ DISEÑO DE SISTEMAS DIGITALES, LECCIÓN C RESUELTA 1er PARCIAL (2019 2do ...
Victor Asanza
 
Micc mej feb18_2010_solucion
Micc mej feb18_2010_solucionMicc mej feb18_2010_solucion
Micc mej feb18_2010_solucion
Jair BG
 
Micc leccion04 nov26_2009
Micc leccion04 nov26_2009Micc leccion04 nov26_2009
Micc leccion04 nov26_2009
Jair BG
 

Similar a Micc parcial dic9_2010 - copia (1)_sol (20)

Micc parcial dic9_2010 - copia (2)_sol
Micc parcial dic9_2010 - copia (2)_solMicc parcial dic9_2010 - copia (2)_sol
Micc parcial dic9_2010 - copia (2)_sol
 
Micc parcial dic9_2010 - copia (3)_sol
Micc parcial dic9_2010 - copia (3)_solMicc parcial dic9_2010 - copia (3)_sol
Micc parcial dic9_2010 - copia (3)_sol
 
Parcial dic 13 t2 2008 sol
Parcial dic 13 t2 2008 solParcial dic 13 t2 2008 sol
Parcial dic 13 t2 2008 sol
 
Parcial t1 2010 sol
Parcial t1 2010 solParcial t1 2010 sol
Parcial t1 2010 sol
 
Micc mej sept16_2010_solucion
Micc mej sept16_2010_solucionMicc mej sept16_2010_solucion
Micc mej sept16_2010_solucion
 
Mej feb17 2011_solucion
Mej feb17 2011_solucionMej feb17 2011_solucion
Mej feb17 2011_solucion
 
Micc final feb14_2009_soluc
Micc final feb14_2009_solucMicc final feb14_2009_soluc
Micc final feb14_2009_soluc
 
Micc final sept05_2009
Micc final sept05_2009Micc final sept05_2009
Micc final sept05_2009
 
Micc final feb14_2009
Micc final feb14_2009Micc final feb14_2009
Micc final feb14_2009
 
Micc final sept05 2009 soluc
Micc final sept05 2009 solucMicc final sept05 2009 soluc
Micc final sept05 2009 soluc
 
Micc final sept05 2009 soluc
Micc final sept05 2009 solucMicc final sept05 2009 soluc
Micc final sept05 2009 soluc
 
⭐⭐⭐⭐⭐ SOLUCIÓN EVALUACIÓN SISTEMAS EMBEBIDOS, 1er Parcial (2020 PAO 2)
⭐⭐⭐⭐⭐ SOLUCIÓN EVALUACIÓN SISTEMAS EMBEBIDOS, 1er Parcial (2020 PAO 2)⭐⭐⭐⭐⭐ SOLUCIÓN EVALUACIÓN SISTEMAS EMBEBIDOS, 1er Parcial (2020 PAO 2)
⭐⭐⭐⭐⭐ SOLUCIÓN EVALUACIÓN SISTEMAS EMBEBIDOS, 1er Parcial (2020 PAO 2)
 
Micc final feb04_2010_soluc
Micc final feb04_2010_solucMicc final feb04_2010_soluc
Micc final feb04_2010_soluc
 
Micc final feb04_2010_soluc
Micc final feb04_2010_solucMicc final feb04_2010_soluc
Micc final feb04_2010_soluc
 
Examen micros t1_06_solucion
Examen micros t1_06_solucionExamen micros t1_06_solucion
Examen micros t1_06_solucion
 
Micc mejoramiento feb_28_2009_soluc
Micc mejoramiento feb_28_2009_solucMicc mejoramiento feb_28_2009_soluc
Micc mejoramiento feb_28_2009_soluc
 
⭐⭐⭐⭐⭐ DISEÑO DE SISTEMAS DIGITALES, LECCIÓN D RESUELTA 1er PARCIAL (2019 2do ...
⭐⭐⭐⭐⭐ DISEÑO DE SISTEMAS DIGITALES, LECCIÓN D RESUELTA 1er PARCIAL (2019 2do ...⭐⭐⭐⭐⭐ DISEÑO DE SISTEMAS DIGITALES, LECCIÓN D RESUELTA 1er PARCIAL (2019 2do ...
⭐⭐⭐⭐⭐ DISEÑO DE SISTEMAS DIGITALES, LECCIÓN D RESUELTA 1er PARCIAL (2019 2do ...
 
⭐⭐⭐⭐⭐ DISEÑO DE SISTEMAS DIGITALES, LECCIÓN C RESUELTA 1er PARCIAL (2019 2do ...
⭐⭐⭐⭐⭐ DISEÑO DE SISTEMAS DIGITALES, LECCIÓN C RESUELTA 1er PARCIAL (2019 2do ...⭐⭐⭐⭐⭐ DISEÑO DE SISTEMAS DIGITALES, LECCIÓN C RESUELTA 1er PARCIAL (2019 2do ...
⭐⭐⭐⭐⭐ DISEÑO DE SISTEMAS DIGITALES, LECCIÓN C RESUELTA 1er PARCIAL (2019 2do ...
 
Micc mej feb18_2010_solucion
Micc mej feb18_2010_solucionMicc mej feb18_2010_solucion
Micc mej feb18_2010_solucion
 
Micc leccion04 nov26_2009
Micc leccion04 nov26_2009Micc leccion04 nov26_2009
Micc leccion04 nov26_2009
 

Más de Jair BG

Parcial 2 tdic10_2010
Parcial 2 tdic10_2010Parcial 2 tdic10_2010
Parcial 2 tdic10_2010
Jair BG
 
Micc mej sept16_2010
Micc mej sept16_2010Micc mej sept16_2010
Micc mej sept16_2010
Jair BG
 
Micc mej feb18_2010
Micc mej feb18_2010Micc mej feb18_2010
Micc mej feb18_2010
Jair BG
 
Micc final sep02_2010 solucion
Micc final sep02_2010 solucionMicc final sep02_2010 solucion
Micc final sep02_2010 solucion
Jair BG
 
Micc final feb03_2011_solucion
Micc final feb03_2011_solucionMicc final feb03_2011_solucion
Micc final feb03_2011_solucion
Jair BG
 
Leccion 3 y 4 junio 2011
Leccion 3 y 4  junio 2011Leccion 3 y 4  junio 2011
Leccion 3 y 4 junio 2011
Jair BG
 
Leccion 3 y4_p1
Leccion 3 y4_p1Leccion 3 y4_p1
Leccion 3 y4_p1
Jair BG
 
Leccion 3 y4_2tp1ene2011
Leccion 3 y4_2tp1ene2011Leccion 3 y4_2tp1ene2011
Leccion 3 y4_2tp1ene2011
Jair BG
 
Leccion3 y4 agosto25_2011solucion
Leccion3 y4 agosto25_2011solucionLeccion3 y4 agosto25_2011solucion
Leccion3 y4 agosto25_2011solucion
Jair BG
 
Leccion3 y4
Leccion3 y4Leccion3 y4
Leccion3 y4
Jair BG
 
Examen final micros t1 2011
Examen final micros t1 2011Examen final micros t1 2011
Examen final micros t1 2011
Jair BG
 

Más de Jair BG (11)

Parcial 2 tdic10_2010
Parcial 2 tdic10_2010Parcial 2 tdic10_2010
Parcial 2 tdic10_2010
 
Micc mej sept16_2010
Micc mej sept16_2010Micc mej sept16_2010
Micc mej sept16_2010
 
Micc mej feb18_2010
Micc mej feb18_2010Micc mej feb18_2010
Micc mej feb18_2010
 
Micc final sep02_2010 solucion
Micc final sep02_2010 solucionMicc final sep02_2010 solucion
Micc final sep02_2010 solucion
 
Micc final feb03_2011_solucion
Micc final feb03_2011_solucionMicc final feb03_2011_solucion
Micc final feb03_2011_solucion
 
Leccion 3 y 4 junio 2011
Leccion 3 y 4  junio 2011Leccion 3 y 4  junio 2011
Leccion 3 y 4 junio 2011
 
Leccion 3 y4_p1
Leccion 3 y4_p1Leccion 3 y4_p1
Leccion 3 y4_p1
 
Leccion 3 y4_2tp1ene2011
Leccion 3 y4_2tp1ene2011Leccion 3 y4_2tp1ene2011
Leccion 3 y4_2tp1ene2011
 
Leccion3 y4 agosto25_2011solucion
Leccion3 y4 agosto25_2011solucionLeccion3 y4 agosto25_2011solucion
Leccion3 y4 agosto25_2011solucion
 
Leccion3 y4
Leccion3 y4Leccion3 y4
Leccion3 y4
 
Examen final micros t1 2011
Examen final micros t1 2011Examen final micros t1 2011
Examen final micros t1 2011
 

Último

ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
canessamacarena
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
WILLIAMPATRICIOSANTA2
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 

Último (20)

ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 

Micc parcial dic9_2010 - copia (1)_sol

  • 1. MICROCONTROLADORES: Examen Parcial sobre 60 puntos FECHA: Diciembre 9 del 2010. Tiempo: 1 hora Nombre: __________________________________________________________Paralelo: ______ 1) APAGAR CALCULADORAS Y CELULARES. 2) Mantenga la hoja de respuestas boca abajo en contacto con la mesa. 3) Prohibido el intercambio de materiales. 4) Llenar la tabla de respuestas. 1. Se está realizando una temporización de 10ms con el TMR0 para lo cual se usa un reloj de 4Mhz, pre-escalador de 256 y Valor a cargar en TMR0=217. ¿Qué sucede con el tiempo de temporización si cambio el pre-escalador a 64? (a) El tiempo se divide para 2 (b) El tiempo se divide para 64 (c) El tiempo se multiplica por 2 (d) El tiempo se divide para 4 2. VAR1 y VAR2 son registros definidos con las directivas: CBLOCK 0x20 VAR1, VAR2 ENDC Al ejecutarse el siguiente segmento de programa: MOVLW B'00001000' MOVWF VAR1 MOVLW B'00101111' MOVWF VAR2 MOVF VAR1,0 ADDWF VAR2,F MOVLW 0XB5 XORWF VAR1,1 Indique el valor final en VAR1. a) '10101111' b) 1Ah c) 0xBD d) 0xBC 3. Se está realizando una temporización de 10ms con el TMR0 para lo cual se usa un reloj de 4Mhz, pre-escalador de 256 y Valor a cargar en TMR0=217. ¿Qué sucede con el tiempo de temporización si cambio el reloj a uno de 20 Mhz y pongo el pre-escalador a 128? (a) La temporización es de 5ms (b) La temporización es de 1ms (c) La temporización es de 2ms (d) La temporización es de 4ms 4. VAR1 y VAR2 son registros definidos con la directiva: VAR1 EQU 0X20 VAR2 EQU 0X21 Al ejecutarse el siguiente segmento de programa: MOVLW .20 MOVWF VAR1 MOVLW B'00001010' SUBWF VAR1,1 BSF STATUS,0 RRF VAR1,1 Indique el valor en VAR1. a) B '10000101' b) B'00100010' c) B'10000001' d) 0xD4 5. Considere el siguiente segmento de programa MOVLW 0x0F MOVWF VAR1 BCF STATUS, 0 RLF VAR1, 1 RLF VAR1, 1 RLF VAR1, 1 IORWF VAR1, 1 El contenido final de VAR1 es: a) 75H b) 7FH c) 80H d) NA
  • 2. 6. VAR1 es un registro definido con la directiva: VAR1 EQU 0x20 Al ejecutarse el siguiente segmento de programa: MOVLW 0X2C MOVWF VAR1 MOVLW 0XEF COMF VAR1,0 SWAPF VAR1,1 ANDWF VAR1,1 Indique el valor en VAR1. a) '00011011' b) '00100110' c) 0XC2 d) 0XF2 7. ¿Cuál es el principal motivo de encerar los registros ANSEL y ANSELH? a) Permiten leer y escribir la memoria EEPROM b) Permiten escribir la memoria FLASH c) Permiten configurar las entradas analógicas del ADC como E/S digitales d) Permiten configurar el PORTD como puerto paralelo. 8. VAR1 es un registro definido con la directiva: VAR1 EQU 0x20 Al ejecutarse el siguiente segmento de programa: MOVLW .7 MOVWF VAR1 MOVLW 0X56 ADDWF VAR1,1 SWAPF VAR1,1 BCF STATUS,C RLF VAR1,1 Indique el valor en VAR1. a) '00010000' b) '00100000' c) 0xAA d) 0xBB 9. Indique cuál de las siguientes sentencias es válida para el bit WDTE=1 ubicado en CONFIG1: a) El perro guardián corre libremente. b) Selecciona el acceso a la memoria Flash c) El perro guardián se bloquea. d) Selecciona el acceso a la EEPROM 10. REG1 es un registro definido con la directiva: VAR1 EQU 0x20 Al ejecutarse el siguiente segmento de programa: MOVLW B'01000100' MOVWF VAR1 MOVLW b'00001000' SUBWF VAR1,1 CLRW IORWF VAR1,1 Indique el valor en VAR1. a) B'00111100' b) B'00011111' c) 0xA0 d) 0xDC 11. En el modo de direccionamiento directo de datos, la dirección del dato se encuentra en: a) el registro INDF b) en el código de máquina de la instrucción c) la memoria de datos d) Ninguna de las anteriores. 12. REG1 es un registro definido con la directiva: REG1 EQU 0x20 Al ejecutarse el siguiente segmento de programa: MOVLW '2' MOVWF REG1 MOVLW .50 SUBWF REG1,0 BSF STATUS,C RLF REG1,1 RLF REG1,1 Indique el valor en REG1. a) 32H b) 0x60 c) '11001010' d) 0x34
  • 3. 13. En el modo de direccionamiento indirecto de datos, la dirección del dato se encuentra en: a) el registro INDF b) en la memoria RAM c) en la memoria EEPROM de datos d) en el registro FSR 14. En las instrucciones que manejan literales, como por ejemplo ADDLW 0x20, el dato se encuentra: a) en cualquier localidad de la memoria RAM de datos b) antes del código de máquina de la instrucción c) en el código de máquina de la instrucción d) Ninguna de las anteriores 15. El pre-escalador de 16 bits del WDT del PIC16F887, por defecto divide la frecuencia de entrada (31 KHz) para: a) 128 b) 256 c) 512 d) 1024 16. Las palabras CONFIG1 y CONFIG2 del PIC16F887 se ubican en: a) la memoria de programa 2000H a 20004H b) en la memoria de datos EEPROM a partir de la dirección 207H c) en la memoria de datos SRAM a partir de la dirección BCH d) la memoria de programa 2007H y 2008H 17. ¿Cuál sentencia es verdadera? a) Durante la programación de la memoria FLASH la patita RB6 transporta reloj y RB7 dato. b) Durante la programación de la memoria EEPROM la patita RB6 transporta reloj y RB7 dato. c) Durante la programación de la memoria FLASH la patita RB6 transporta dato y RB7 reloj. d) Durante la programación de la memoria EEPROM la patita RB6 transporta dato y RB7 reloj. 18. Si el contenido de STATUS, 7 es 1 y el registro FSR contiene el valor binario 000101012, entonces FSR apunta al: a) banco 1 dirección 15H b) banco 1 dirección 95H c) banco 2 dirección 15H d) banco 0 dirección 95H 19. REG1 es un registro definido con la directiva: REG1 EQU 0x20 Al ejecutarse el siguiente segmento de programa: MOVLW 0X55 MOVWF REG1 COMF REG1,0 ADDWF REG1,1 DECF REG1,1 XORWF REG1,0 Indique el valor en W. a) 0x43 b) 0x45 c) 0x34 d) 0x54 20. Para satisfacer parte de la lógica necesaria para utilizar la interrupción por desborde de TMR1 en el PIC16F887 debo: a) Cargar “11110000” en el registro INTCON b) Cargar “10000111” en el registro INTCON c) Cargar “01111000” en el registro INTCON d) Cargar “00101000” en el registro INTCON **********************************************************************************
  • 4. MICROCONTROLADOR PIC 16F887-1 : Examen Parcial sobre 60 puntos FECHA: Diciembre 9 del 2010. Tiempo: 1 hora 0903292159001 Nombre: __________________________________________________________Paralelo: ______ Marque con una X la alternativa correcta. Cada pregunta vale 3 puntos. Preg a b c d 1 x 2 x 3 x 4 x 5 x 6 x 7 x 8 x 9 x 10 x 11 x 12 x 13 x 14 x 15 x 16 x 17 x 18 x 19 x 20 x PIC 16F887-1