SlideShare una empresa de Scribd logo
PARCIAL MICROCONTROLADORES 
FECHA: Julio 12 del 2008. 
Sobre 60 % de la nota Parcial 
Tiempo: 1:15 horas 
Nombre: ____________________________________________Paralelo: ______ 
Notas: 
1) No usar calculadoras. 
2) Mantenga la hoja de respuestas boca abajo en contacto con la mesa. 
3) Llenar la tabla de respuestas 
4) Prohibido el uso de celulares y el intercambio de materiales. 
1. REG1 es un registro definido con la directiva: 
REG1 EQU 0X0C 
Al ejecutarse el siguiente segmento de programa: 
MOVLWB'10101111' 
MOVWFREG1 
MOVLW0XB5 
XORWF REG1,1 
Indique el valor en REG1. 
a) '10101111' b) 1Ah c) 0xb4 d) 1BH 
2. Con referencia al sistema de interrupciones del PIC16F877: 
(a) Existen 13 vectores de interrupción 
(b) Existen 14 vectores de interrupción 
(c) Existen 4 vectores de interrupción 
(d) Existe un solo vector de interrupción 
3. REG1 es un registro definido con la directiva: 
REG1 EQU 0x0C 
Al ejecutarse el siguiente segmento de programa: 
MOVLW D'03' 
MOVWF REG1 
MOVLW B'00000010' 
SUBWF REG1,1 
BSF STATUS,0 
RRF REG1,1 
Indique el valor en REG1. 
a) '10101111' b) B'00000010' c) 0x80 d) 0x04 
4. Considere el siguiente segmento de programa 
bsf status, 0 
movlw 0x01 
movwf var1 
rlf var1, 1 
rlf var1, 1 
rlf var1, 1 
El contenido final de var1 es: 
a) 75H b) 0CH c)80H d) NA 
5. Considere la siguiente tabla: 
Tabla addwf pcl, 1 
nop 
goto sub2 
goto sub3 
goto sub4 
goto sub5 
¿Qué hacen las dos instrucciones movlw 4 → call tabla, ejecutadas una a continuación de la otra?: 
a) Ejecuta sub1 b) Ejecuta sub2 c) Ejecuta sub3 d) Ejecuta sub5 
6. REG1 es un registro definido con la directiva: 
REG1 EQU 0x0C 
Al ejecutarse el siguiente segmento de programa: 
MOVLW 0X0F 
MOVWF REG1 
MOVLW 0XFE 
ANDWF REG1,1
SWAPF REG1,1 
COMF REG1,0 
Indique el valor en W. 
a) '00011111' b) '00100000' c) 0xF0 d) 0xFE 
7. Los valores iniciales de TEMP1 y W son respectivamente AFH y 05H, después de ejecutar la instrucción INCF 
TEMP1, W el valor final de TEMP1 es: 
a) FFH b) AFH c)FBH d) NA 
8. REG1 es un registro definido con la directiva: 
REG1 EQU 0x0C 
Al ejecutarse el siguiente segmento de programa: 
MOVLW .5 
MOVWF REG1 
MOVLW 0XFE 
ADDWF REG1,1 
SWAPF REG1,1 
BCF STATUS,C 
RLF REG1,1 
Indique el valor en REG1. 
a) '00010000' b) '00100000' c) 0x40 d) 0x60 
9. El contenido inicial de STATUS es 10H, después de ejecutar movlw 0x10 y sublw 0x10 el contenido de 
STATUS es: 
a) 18H b) 1FH c) 1CH d) 14H 
10. REG1 es un registro definido con la directiva: 
REG1 EQU 0x0C 
Al ejecutarse el siguiente segmento de programa: 
MOVLW B'00000100' 
MOVWF REG1 
MOVLW b'00001000' 
SUBWF REG1,1 
CLRW 
IORWF REG1,1 
Indique el valor en REG1. 
a) '00011111' b) '00100000' c) 0xF0 d) 0xFC 
11. En el modo de direccionamiento directo de datos, la dirección del dato se encuentra en: 
a) el registro INDF 
b) la memoria de datos 
c) en el código de máquina de la instrucción 
d) Ninguna de las anteriores. 
12. REG1 es un registro definido con la directiva: 
REG1 EQU 0x0C 
Al ejecutarse el siguiente segmento de programa: 
MOVLW '2' 
MOVWF REG1 
MOVLW .50 
SUBWF REG1,0 
BSF STATUS,C 
RLF REG1,1 
RLF REG1,1 
Indique el valor en REG1. 
a) 32H b) 0x60 c) '11001010' d) 0x34 
13. En el modo de direccionamiento indirecto de datos, la dirección del dato se encuentra en: 
a) el registro INDF 
b) en el registro FSR 
c) en la memoria EEPROM de datos 
d) Ninguna de las anteriores 
14. En las instrucciones que manejan literales, como por ejemplo sublw 0x20, el dato se encuentra: 
a) en el código de máquina de la instrucción 
b) antes del código de máquina de la instrucción
c) en cualquier localidad de la memoria RAM de datos 
d) Ninguna de las anteriores 
15. Sabemos que el ciclo de instrucción consta de 4 ciclos del reloj del cristal de cuarzo Q1, Q2, Q3 y Q4. El 
puntero de instrucciones PC 
a) se incrementa con ciclo de reloj Q1. 
b) se incrementa con ciclo de reloj Q4. 
c) se incrementa con cada ciclo de instrucción. 
d) Ninguna de las anteriores. 
16. Las palabras de identificación del PIC16F84A se ubican en: 
a) la memoria de programa con dirección 2002H-2006H 
b) en la memoria de datos EEPROM a partir de la dirección 00AH 
c) en la memoria de datos SRAM a partir de la dirección BCH 
d) la memoria de programa con dirección 2000H-20004H 
17. El código de máquina de una instrucción con direccionamiento directo en un PIC16F84A es 0A05H. Si RP0=1 
la dirección del dato en RAM es: 
a) 85H b) 0DH c) A0H d) 05H 
18. El contenido de STATUS es 08H El registro FSR contiene el valor binario 000101002. Si RP0=1 entonces FSR 
apunta al: 
a) banco 1 dirección 14H b) banco 1 dirección 94H c) banco 0 dirección 94H d) banco 0 dirección 14H 
19. REG1 es un registro definido con la directiva: 
REG1 EQU 0x0C 
Al ejecutarse el siguiente segmento de programa: 
MOVLW 0X55 
MOVWF REG1 
COMF REG1,0 
ADDWF REG1,1 
DECF REG1,1 
XORWF REG1,0 
Indique el valor en W. 
a) 0x43 b) 0x45 c) 0x34 d) 0x54 
20. El microcontrolador luego de la instrucción SLEEP entra en estado de reposo diga cuál de las siguientes 
sentencias es verdadera: 
a) No se despierta con una interrupción externa 
b) No se despierta con una interrupción por el TMR0 
c) No se despierta con una interrupción por cambio de estado en RB4-RB7 
d) No se despierta con una interrupción por fin de escritura de la EEPROM de datos
TABLA DE RESPUESTAS 
PARCIAL MICROCONTROLADORES: Sobre 60% 
FECHA: Julio 12 del 2008. 
Nombre: ________________________________________________Paralelo: ______ 
Notas: 
1) No usar calculadoras. 
2) Mantenga la hoja de respuestas boca abajo en contacto con la mesa. 
3) Prohibido el uso de celulares y el intercambio de materiales. 
Marque con una X la alternativa correcta. Cada pregunta vale 3 puntos. 
Pregunta a b c d 
1 x 
2 x 
3 x 
4 x 
5 x 
6 x 
7 x 
8 x 
9 x 
10 x 
11 x 
12 x 
13 x 
14 x 
15 x 
16 x 
17 x 
18 x 
19 x 
20 x

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Micc parcial dic9_2010 - copia (3)_sol
Micc parcial dic9_2010 - copia (3)_solMicc parcial dic9_2010 - copia (3)_sol
Micc parcial dic9_2010 - copia (3)_sol
Jair BG
 
Micp mejoramiento-sept2011solucion
Micp mejoramiento-sept2011solucionMicp mejoramiento-sept2011solucion
Micp mejoramiento-sept2011solucion
Jair BG
 
Micc parcial dic9_2010 - copia (2)_sol
Micc parcial dic9_2010 - copia (2)_solMicc parcial dic9_2010 - copia (2)_sol
Micc parcial dic9_2010 - copia (2)_sol
Jair BG
 
Micc final sept05 2009 soluc
Micc final sept05 2009 solucMicc final sept05 2009 soluc
Micc final sept05 2009 soluc
Jair BG
 
Micc final feb14_2009_soluc
Micc final feb14_2009_solucMicc final feb14_2009_soluc
Micc final feb14_2009_soluc
Jair BG
 
Micc final feb14_2009
Micc final feb14_2009Micc final feb14_2009
Micc final feb14_2009
Jair BG
 
Micc final sept05_2009
Micc final sept05_2009Micc final sept05_2009
Micc final sept05_2009
Jair BG
 
Laboratorio de Microcomputadoras - Práctica 03
 Laboratorio de Microcomputadoras - Práctica 03 Laboratorio de Microcomputadoras - Práctica 03
Laboratorio de Microcomputadoras - Práctica 03
Cristian Ortiz Gómez
 
Uso de las tablas en lenguaje ensamblador
Uso de las tablas en lenguaje ensambladorUso de las tablas en lenguaje ensamblador
Uso de las tablas en lenguaje ensamblador
Luis Zurita
 
EJERCICIOS TEMA 1. MICROCONTROLADORES II EN C
EJERCICIOS TEMA 1. MICROCONTROLADORES II EN CEJERCICIOS TEMA 1. MICROCONTROLADORES II EN C
EJERCICIOS TEMA 1. MICROCONTROLADORES II EN C
Luis Zurita
 
Curso Micro Tema 3 2
Curso Micro Tema 3 2Curso Micro Tema 3 2
Curso Micro Tema 3 2
Luis Zurita
 
Ejemplo varias interrupciones
Ejemplo varias interrupcionesEjemplo varias interrupciones
Ejemplo varias interrupciones
Luis Zurita
 
Comunicación serial PIC16F877A
Comunicación serial PIC16F877AComunicación serial PIC16F877A
Comunicación serial PIC16F877A
Liliana Rodríguez
 
Micro2 tema 4
Micro2 tema 4Micro2 tema 4
Micro2 tema 4
Luis Zurita
 
Mej feb17 2011_solucion
Mej feb17 2011_solucionMej feb17 2011_solucion
Mej feb17 2011_solucion
Jair BG
 
Leccion3 y4
Leccion3 y4Leccion3 y4
Leccion3 y4
Jair BG
 
Micro2 tema 2
Micro2 tema 2Micro2 tema 2
Micro2 tema 2
Luis Zurita
 
Micro2 tema 3
Micro2 tema 3Micro2 tema 3
Micro2 tema 3
Luis Zurita
 
PROYECTOS CON PIC 16F84
PROYECTOS CON PIC 16F84PROYECTOS CON PIC 16F84
PROYECTOS CON PIC 16F84
Juan Navarrete Guzman
 

La actualidad más candente (19)

Micc parcial dic9_2010 - copia (3)_sol
Micc parcial dic9_2010 - copia (3)_solMicc parcial dic9_2010 - copia (3)_sol
Micc parcial dic9_2010 - copia (3)_sol
 
Micp mejoramiento-sept2011solucion
Micp mejoramiento-sept2011solucionMicp mejoramiento-sept2011solucion
Micp mejoramiento-sept2011solucion
 
Micc parcial dic9_2010 - copia (2)_sol
Micc parcial dic9_2010 - copia (2)_solMicc parcial dic9_2010 - copia (2)_sol
Micc parcial dic9_2010 - copia (2)_sol
 
Micc final sept05 2009 soluc
Micc final sept05 2009 solucMicc final sept05 2009 soluc
Micc final sept05 2009 soluc
 
Micc final feb14_2009_soluc
Micc final feb14_2009_solucMicc final feb14_2009_soluc
Micc final feb14_2009_soluc
 
Micc final feb14_2009
Micc final feb14_2009Micc final feb14_2009
Micc final feb14_2009
 
Micc final sept05_2009
Micc final sept05_2009Micc final sept05_2009
Micc final sept05_2009
 
Laboratorio de Microcomputadoras - Práctica 03
 Laboratorio de Microcomputadoras - Práctica 03 Laboratorio de Microcomputadoras - Práctica 03
Laboratorio de Microcomputadoras - Práctica 03
 
Uso de las tablas en lenguaje ensamblador
Uso de las tablas en lenguaje ensambladorUso de las tablas en lenguaje ensamblador
Uso de las tablas en lenguaje ensamblador
 
EJERCICIOS TEMA 1. MICROCONTROLADORES II EN C
EJERCICIOS TEMA 1. MICROCONTROLADORES II EN CEJERCICIOS TEMA 1. MICROCONTROLADORES II EN C
EJERCICIOS TEMA 1. MICROCONTROLADORES II EN C
 
Curso Micro Tema 3 2
Curso Micro Tema 3 2Curso Micro Tema 3 2
Curso Micro Tema 3 2
 
Ejemplo varias interrupciones
Ejemplo varias interrupcionesEjemplo varias interrupciones
Ejemplo varias interrupciones
 
Comunicación serial PIC16F877A
Comunicación serial PIC16F877AComunicación serial PIC16F877A
Comunicación serial PIC16F877A
 
Micro2 tema 4
Micro2 tema 4Micro2 tema 4
Micro2 tema 4
 
Mej feb17 2011_solucion
Mej feb17 2011_solucionMej feb17 2011_solucion
Mej feb17 2011_solucion
 
Leccion3 y4
Leccion3 y4Leccion3 y4
Leccion3 y4
 
Micro2 tema 2
Micro2 tema 2Micro2 tema 2
Micro2 tema 2
 
Micro2 tema 3
Micro2 tema 3Micro2 tema 3
Micro2 tema 3
 
PROYECTOS CON PIC 16F84
PROYECTOS CON PIC 16F84PROYECTOS CON PIC 16F84
PROYECTOS CON PIC 16F84
 

Similar a Parcial dic 13 t2 2008 sol

Micc mej sept16_2010_solucion
Micc mej sept16_2010_solucionMicc mej sept16_2010_solucion
Micc mej sept16_2010_solucion
Jair BG
 
Micc mejoramiento feb_28_2009_soluc
Micc mejoramiento feb_28_2009_solucMicc mejoramiento feb_28_2009_soluc
Micc mejoramiento feb_28_2009_soluc
Jair BG
 
Micc mej feb18_2010_solucion
Micc mej feb18_2010_solucionMicc mej feb18_2010_solucion
Micc mej feb18_2010_solucion
Jair BG
 
Micc mej feb18_2010
Micc mej feb18_2010Micc mej feb18_2010
Micc mej feb18_2010
Jair BG
 
Práctica #2 parcial #2 registros del banco
Práctica #2 parcial #2  registros del bancoPráctica #2 parcial #2  registros del banco
Práctica #2 parcial #2 registros del banco
Anibal Ulibarri
 
Micc mej sept16_2010
Micc mej sept16_2010Micc mej sept16_2010
Micc mej sept16_2010
Jair BG
 
Curso de microcontroladores capitulo 06
Curso de microcontroladores capitulo 06Curso de microcontroladores capitulo 06
Curso de microcontroladores capitulo 06
Hamiltonn Casallas
 
Tarea final
Tarea finalTarea final
Tarea final
tomas francisco
 
Introducción pic 16 f 84 universidad de la marina mercante
Introducción pic 16 f 84   universidad de la marina mercanteIntroducción pic 16 f 84   universidad de la marina mercante
Introducción pic 16 f 84 universidad de la marina mercante
Daniel Remondegui
 
Examen micros t1_06_solucion
Examen micros t1_06_solucionExamen micros t1_06_solucion
Examen micros t1_06_solucion
Jair BG
 
Niple diapopsitiva
Niple   diapopsitivaNiple   diapopsitiva
Niple diapopsitiva
silviavega101
 
Niple diapopsitiva
Niple   diapopsitivaNiple   diapopsitiva
Niple diapopsitiva
silviavega101
 
Niple diapopsitiva
Niple   diapopsitivaNiple   diapopsitiva
Niple diapopsitiva
silviavega101
 
Microprogramacion - Interrupciones y timers
Microprogramacion - Interrupciones y timersMicroprogramacion - Interrupciones y timers
Microprogramacion - Interrupciones y timers
marco calderon layme
 
Micc final feb03_2011_solucion
Micc final feb03_2011_solucionMicc final feb03_2011_solucion
Micc final feb03_2011_solucion
Jair BG
 
Micc final feb03_2011_solucion
Micc final feb03_2011_solucionMicc final feb03_2011_solucion
Micc final feb03_2011_solucion
Jair BG
 
Instrucciones para programar el PIC16F877 (1).pdf
Instrucciones para programar el PIC16F877 (1).pdfInstrucciones para programar el PIC16F877 (1).pdf
Instrucciones para programar el PIC16F877 (1).pdf
ssusere7e6cd
 
Micc final feb14_2009_soluc
Micc final feb14_2009_solucMicc final feb14_2009_soluc
Micc final feb14_2009_soluc
Jair BG
 
Descripcion detallada del pic 16 f877
Descripcion detallada del pic 16 f877Descripcion detallada del pic 16 f877
Descripcion detallada del pic 16 f877
Raphael Raphael
 
Microcontroladores de microchip pic16f877-en-espanol.pdf
Microcontroladores de microchip pic16f877-en-espanol.pdfMicrocontroladores de microchip pic16f877-en-espanol.pdf
Microcontroladores de microchip pic16f877-en-espanol.pdf
Edwin4321
 

Similar a Parcial dic 13 t2 2008 sol (20)

Micc mej sept16_2010_solucion
Micc mej sept16_2010_solucionMicc mej sept16_2010_solucion
Micc mej sept16_2010_solucion
 
Micc mejoramiento feb_28_2009_soluc
Micc mejoramiento feb_28_2009_solucMicc mejoramiento feb_28_2009_soluc
Micc mejoramiento feb_28_2009_soluc
 
Micc mej feb18_2010_solucion
Micc mej feb18_2010_solucionMicc mej feb18_2010_solucion
Micc mej feb18_2010_solucion
 
Micc mej feb18_2010
Micc mej feb18_2010Micc mej feb18_2010
Micc mej feb18_2010
 
Práctica #2 parcial #2 registros del banco
Práctica #2 parcial #2  registros del bancoPráctica #2 parcial #2  registros del banco
Práctica #2 parcial #2 registros del banco
 
Micc mej sept16_2010
Micc mej sept16_2010Micc mej sept16_2010
Micc mej sept16_2010
 
Curso de microcontroladores capitulo 06
Curso de microcontroladores capitulo 06Curso de microcontroladores capitulo 06
Curso de microcontroladores capitulo 06
 
Tarea final
Tarea finalTarea final
Tarea final
 
Introducción pic 16 f 84 universidad de la marina mercante
Introducción pic 16 f 84   universidad de la marina mercanteIntroducción pic 16 f 84   universidad de la marina mercante
Introducción pic 16 f 84 universidad de la marina mercante
 
Examen micros t1_06_solucion
Examen micros t1_06_solucionExamen micros t1_06_solucion
Examen micros t1_06_solucion
 
Niple diapopsitiva
Niple   diapopsitivaNiple   diapopsitiva
Niple diapopsitiva
 
Niple diapopsitiva
Niple   diapopsitivaNiple   diapopsitiva
Niple diapopsitiva
 
Niple diapopsitiva
Niple   diapopsitivaNiple   diapopsitiva
Niple diapopsitiva
 
Microprogramacion - Interrupciones y timers
Microprogramacion - Interrupciones y timersMicroprogramacion - Interrupciones y timers
Microprogramacion - Interrupciones y timers
 
Micc final feb03_2011_solucion
Micc final feb03_2011_solucionMicc final feb03_2011_solucion
Micc final feb03_2011_solucion
 
Micc final feb03_2011_solucion
Micc final feb03_2011_solucionMicc final feb03_2011_solucion
Micc final feb03_2011_solucion
 
Instrucciones para programar el PIC16F877 (1).pdf
Instrucciones para programar el PIC16F877 (1).pdfInstrucciones para programar el PIC16F877 (1).pdf
Instrucciones para programar el PIC16F877 (1).pdf
 
Micc final feb14_2009_soluc
Micc final feb14_2009_solucMicc final feb14_2009_soluc
Micc final feb14_2009_soluc
 
Descripcion detallada del pic 16 f877
Descripcion detallada del pic 16 f877Descripcion detallada del pic 16 f877
Descripcion detallada del pic 16 f877
 
Microcontroladores de microchip pic16f877-en-espanol.pdf
Microcontroladores de microchip pic16f877-en-espanol.pdfMicrocontroladores de microchip pic16f877-en-espanol.pdf
Microcontroladores de microchip pic16f877-en-espanol.pdf
 

Más de Jair BG

Micc leccion04 nov26_2009
Micc leccion04 nov26_2009Micc leccion04 nov26_2009
Micc leccion04 nov26_2009
Jair BG
 
Micc final sep02_2010 solucion
Micc final sep02_2010 solucionMicc final sep02_2010 solucion
Micc final sep02_2010 solucion
Jair BG
 
Micc final feb04_2010_soluc
Micc final feb04_2010_solucMicc final feb04_2010_soluc
Micc final feb04_2010_soluc
Jair BG
 
Micc final sept05 2009 soluc
Micc final sept05 2009 solucMicc final sept05 2009 soluc
Micc final sept05 2009 soluc
Jair BG
 
Leccion 3 y 4 junio 2011
Leccion 3 y 4  junio 2011Leccion 3 y 4  junio 2011
Leccion 3 y 4 junio 2011
Jair BG
 
Leccion 3 y4_p1
Leccion 3 y4_p1Leccion 3 y4_p1
Leccion 3 y4_p1
Jair BG
 
Leccion 3 y4_2tp1ene2011
Leccion 3 y4_2tp1ene2011Leccion 3 y4_2tp1ene2011
Leccion 3 y4_2tp1ene2011
Jair BG
 
Leccion3 y4 agosto25_2011solucion
Leccion3 y4 agosto25_2011solucionLeccion3 y4 agosto25_2011solucion
Leccion3 y4 agosto25_2011solucion
Jair BG
 
Examen final micros t1 2011
Examen final micros t1 2011Examen final micros t1 2011
Examen final micros t1 2011
Jair BG
 

Más de Jair BG (9)

Micc leccion04 nov26_2009
Micc leccion04 nov26_2009Micc leccion04 nov26_2009
Micc leccion04 nov26_2009
 
Micc final sep02_2010 solucion
Micc final sep02_2010 solucionMicc final sep02_2010 solucion
Micc final sep02_2010 solucion
 
Micc final feb04_2010_soluc
Micc final feb04_2010_solucMicc final feb04_2010_soluc
Micc final feb04_2010_soluc
 
Micc final sept05 2009 soluc
Micc final sept05 2009 solucMicc final sept05 2009 soluc
Micc final sept05 2009 soluc
 
Leccion 3 y 4 junio 2011
Leccion 3 y 4  junio 2011Leccion 3 y 4  junio 2011
Leccion 3 y 4 junio 2011
 
Leccion 3 y4_p1
Leccion 3 y4_p1Leccion 3 y4_p1
Leccion 3 y4_p1
 
Leccion 3 y4_2tp1ene2011
Leccion 3 y4_2tp1ene2011Leccion 3 y4_2tp1ene2011
Leccion 3 y4_2tp1ene2011
 
Leccion3 y4 agosto25_2011solucion
Leccion3 y4 agosto25_2011solucionLeccion3 y4 agosto25_2011solucion
Leccion3 y4 agosto25_2011solucion
 
Examen final micros t1 2011
Examen final micros t1 2011Examen final micros t1 2011
Examen final micros t1 2011
 

Último

proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
ChristianGmez48
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
eliseo membreño
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
canessamacarena
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 

Último (20)

proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 

Parcial dic 13 t2 2008 sol

  • 1. PARCIAL MICROCONTROLADORES FECHA: Julio 12 del 2008. Sobre 60 % de la nota Parcial Tiempo: 1:15 horas Nombre: ____________________________________________Paralelo: ______ Notas: 1) No usar calculadoras. 2) Mantenga la hoja de respuestas boca abajo en contacto con la mesa. 3) Llenar la tabla de respuestas 4) Prohibido el uso de celulares y el intercambio de materiales. 1. REG1 es un registro definido con la directiva: REG1 EQU 0X0C Al ejecutarse el siguiente segmento de programa: MOVLWB'10101111' MOVWFREG1 MOVLW0XB5 XORWF REG1,1 Indique el valor en REG1. a) '10101111' b) 1Ah c) 0xb4 d) 1BH 2. Con referencia al sistema de interrupciones del PIC16F877: (a) Existen 13 vectores de interrupción (b) Existen 14 vectores de interrupción (c) Existen 4 vectores de interrupción (d) Existe un solo vector de interrupción 3. REG1 es un registro definido con la directiva: REG1 EQU 0x0C Al ejecutarse el siguiente segmento de programa: MOVLW D'03' MOVWF REG1 MOVLW B'00000010' SUBWF REG1,1 BSF STATUS,0 RRF REG1,1 Indique el valor en REG1. a) '10101111' b) B'00000010' c) 0x80 d) 0x04 4. Considere el siguiente segmento de programa bsf status, 0 movlw 0x01 movwf var1 rlf var1, 1 rlf var1, 1 rlf var1, 1 El contenido final de var1 es: a) 75H b) 0CH c)80H d) NA 5. Considere la siguiente tabla: Tabla addwf pcl, 1 nop goto sub2 goto sub3 goto sub4 goto sub5 ¿Qué hacen las dos instrucciones movlw 4 → call tabla, ejecutadas una a continuación de la otra?: a) Ejecuta sub1 b) Ejecuta sub2 c) Ejecuta sub3 d) Ejecuta sub5 6. REG1 es un registro definido con la directiva: REG1 EQU 0x0C Al ejecutarse el siguiente segmento de programa: MOVLW 0X0F MOVWF REG1 MOVLW 0XFE ANDWF REG1,1
  • 2. SWAPF REG1,1 COMF REG1,0 Indique el valor en W. a) '00011111' b) '00100000' c) 0xF0 d) 0xFE 7. Los valores iniciales de TEMP1 y W son respectivamente AFH y 05H, después de ejecutar la instrucción INCF TEMP1, W el valor final de TEMP1 es: a) FFH b) AFH c)FBH d) NA 8. REG1 es un registro definido con la directiva: REG1 EQU 0x0C Al ejecutarse el siguiente segmento de programa: MOVLW .5 MOVWF REG1 MOVLW 0XFE ADDWF REG1,1 SWAPF REG1,1 BCF STATUS,C RLF REG1,1 Indique el valor en REG1. a) '00010000' b) '00100000' c) 0x40 d) 0x60 9. El contenido inicial de STATUS es 10H, después de ejecutar movlw 0x10 y sublw 0x10 el contenido de STATUS es: a) 18H b) 1FH c) 1CH d) 14H 10. REG1 es un registro definido con la directiva: REG1 EQU 0x0C Al ejecutarse el siguiente segmento de programa: MOVLW B'00000100' MOVWF REG1 MOVLW b'00001000' SUBWF REG1,1 CLRW IORWF REG1,1 Indique el valor en REG1. a) '00011111' b) '00100000' c) 0xF0 d) 0xFC 11. En el modo de direccionamiento directo de datos, la dirección del dato se encuentra en: a) el registro INDF b) la memoria de datos c) en el código de máquina de la instrucción d) Ninguna de las anteriores. 12. REG1 es un registro definido con la directiva: REG1 EQU 0x0C Al ejecutarse el siguiente segmento de programa: MOVLW '2' MOVWF REG1 MOVLW .50 SUBWF REG1,0 BSF STATUS,C RLF REG1,1 RLF REG1,1 Indique el valor en REG1. a) 32H b) 0x60 c) '11001010' d) 0x34 13. En el modo de direccionamiento indirecto de datos, la dirección del dato se encuentra en: a) el registro INDF b) en el registro FSR c) en la memoria EEPROM de datos d) Ninguna de las anteriores 14. En las instrucciones que manejan literales, como por ejemplo sublw 0x20, el dato se encuentra: a) en el código de máquina de la instrucción b) antes del código de máquina de la instrucción
  • 3. c) en cualquier localidad de la memoria RAM de datos d) Ninguna de las anteriores 15. Sabemos que el ciclo de instrucción consta de 4 ciclos del reloj del cristal de cuarzo Q1, Q2, Q3 y Q4. El puntero de instrucciones PC a) se incrementa con ciclo de reloj Q1. b) se incrementa con ciclo de reloj Q4. c) se incrementa con cada ciclo de instrucción. d) Ninguna de las anteriores. 16. Las palabras de identificación del PIC16F84A se ubican en: a) la memoria de programa con dirección 2002H-2006H b) en la memoria de datos EEPROM a partir de la dirección 00AH c) en la memoria de datos SRAM a partir de la dirección BCH d) la memoria de programa con dirección 2000H-20004H 17. El código de máquina de una instrucción con direccionamiento directo en un PIC16F84A es 0A05H. Si RP0=1 la dirección del dato en RAM es: a) 85H b) 0DH c) A0H d) 05H 18. El contenido de STATUS es 08H El registro FSR contiene el valor binario 000101002. Si RP0=1 entonces FSR apunta al: a) banco 1 dirección 14H b) banco 1 dirección 94H c) banco 0 dirección 94H d) banco 0 dirección 14H 19. REG1 es un registro definido con la directiva: REG1 EQU 0x0C Al ejecutarse el siguiente segmento de programa: MOVLW 0X55 MOVWF REG1 COMF REG1,0 ADDWF REG1,1 DECF REG1,1 XORWF REG1,0 Indique el valor en W. a) 0x43 b) 0x45 c) 0x34 d) 0x54 20. El microcontrolador luego de la instrucción SLEEP entra en estado de reposo diga cuál de las siguientes sentencias es verdadera: a) No se despierta con una interrupción externa b) No se despierta con una interrupción por el TMR0 c) No se despierta con una interrupción por cambio de estado en RB4-RB7 d) No se despierta con una interrupción por fin de escritura de la EEPROM de datos
  • 4. TABLA DE RESPUESTAS PARCIAL MICROCONTROLADORES: Sobre 60% FECHA: Julio 12 del 2008. Nombre: ________________________________________________Paralelo: ______ Notas: 1) No usar calculadoras. 2) Mantenga la hoja de respuestas boca abajo en contacto con la mesa. 3) Prohibido el uso de celulares y el intercambio de materiales. Marque con una X la alternativa correcta. Cada pregunta vale 3 puntos. Pregunta a b c d 1 x 2 x 3 x 4 x 5 x 6 x 7 x 8 x 9 x 10 x 11 x 12 x 13 x 14 x 15 x 16 x 17 x 18 x 19 x 20 x