SlideShare una empresa de Scribd logo
MICROCONTROLADORES: EXAMEN FINAL T1 (60 puntos) 
TIEMPO: 60 minutos. Septiembre 1 del 2011. 
Prohibido el uso de celulares, calculadoras, borradores volantes y hojas en blanco 
La hoja de respuestas debe permanecer boca abajo cuando no se la use. 
Nombre: _____________________________________________________________Paralelo: ______ 
1. Qué valor imprime en pantalla? 
char texto[7]; 
void main (void) 
{ unsigned int test[6]; 
int x, y; 
y=0; 
UART1_Init(9600); 
for (x=1;x!=0x20;x<<=1) 
test[y++]=x; 
intToStr(test[y-1],texto); 
UART1_Write_Text (texto); 
while(1); 
} 
a. 6 b. 32 c. 16 d. 64 
2. La bandera TRMT=1 en el módulo transmisor del EUSART indica: 
a. buffer del transmisor serial vacío. 
b. buffer del transmisor serial lleno. 
c. registro de desplazamiento del transmisor está vacío. 
d. registro de desplazamiento del transmisor está ocupado. 
3. El TMR2 se configura con pre-escalador=4, post-escalador=8, PR2=50. Se habilita su 
sistema de interrupciones. El PIC16F887 funciona con un cristal de 4 MHz, entonces si el 
TMR2 arranca con valor cero, genera una interrupción: 
a. cada 1.7 mseg. 
b. cada 17 mseg. 
c. cada 16 mseg. 
d. cada 1.6 ms. 
4. Considere el siguiente segmento de código: 
char test[7]; 
int x=20; 
int y=50; 
int m=10; 
int *p1, *q1,*s1; 
void main (void) 
{ UART1_Init(9600); 
p1=&x; q1=&y; s1=&m; 
x=y-- ; y+=x++; 
*s1=*q1+*p1; 
intToStr (m, test); 
UART1_Write_Text (test); 
while(1); } 
El valor final de cnt es: 
a) El valor final de m es 150 
b) El valor final de m es 70 
c) El valor final de m es 148 
d) El valor final de m es 152
5. Considere el siguiente segmento de código: 
unsigned short int cnt=10; 
unsigned short int valor=10; 
valor++; 
--valor; 
cnt=--valor; 
if(cnt>10) cnt++; 
(cnt<10)? cnt=--valor: valor--; 
while(1); 
El valor final de cnt es: 
a) 10 b) 9 c) 8 d) 11 
6. Considere el siguiente segmento de programa e indique el valor que imprime: 
char test[7]; 
int x,y=0; 
void main (void) 
{ UART1_Init(9600); 
for (x=2; x!=0x08; x<<=2) 
intToStr(x,test); 
UART1_Write_Text(test); 
while(1);} 
a) 2 b) 4 c) 8 d) 0 
7. Considere el siguiente programa. Indique el valor final de i: 
int i; 
void main (void) 
{ int a[5]={10,9,11,13,15}; 
int *pi1 = &a[0]; 
int *pi2 = &a[4]; 
i = pi2 - pi1; 
i= (i >> 2); 
while (1);} 
a) 2 b) 4 c) 1 d) 3 
8. Considere el siguiente programa. Indique lo que imprime. 
char test[7]; 
int x=20,y=50,m=10; 
int *p1,*q1,*s1; 
void main (void) 
{ UART1_Init(9600); 
p1=&x; q1=&y; s1=&m; 
*s1= *q1-*p1; 
intToStr (m, test); 
UART1_Write_Text (test); 
while(1);} 
a)20 b)40 c)10 d)30 
9. Al salir de lazo FOR el programa imprime: 
char test[7]; 
int x=20, i=0,j; 
void main (void) 
{ UART1_Init(9600); 
while(i < 3) 
{ for(j=0;j<2;j++) 
{ x=i*10+j; 
intToStr(x,test); 
i++;} 
} 
UART1_Write_Text(test); 
while (1);}
a) 31 b) 32 c) 33 d) 34 
10. Indique lo que imprime el siguiente programa: 
char test[7]; 
int i=0, j=1; 
void main (void) 
{ UART1_Init(9600); 
for(i=0;i<5;i++) j+=3; 
intToStr(j,test); 
UART1_Write_Text(test); 
while(1); 
} 
a)12 b)13 c)14 d)16 
11. Considere el siguiente programa, el valor final de var1 es: 
short int cnt=0, var1=0; 
int funcionx (void) 
{ int var1=2; 
var1<<=3; 
return var1; 
} 
void main (void) 
{ cnt=funcionx(); 
var1= cnt+funcionx(); 
while(1); 
} 
a) 52 b) 32 c) 42 d) 62 
12. Considere el siguiente segmento de código: 
unsigned char cnt=0; 
unsigned int var1=0; 
void main (void){ 
for ( cnt=12; cnt<=20; cnt+=2) 
var1+=10; 
while(1);} 
El valor final de var1 cuando sale de lazo FOR es: 
a) 40 b) 50 c) 60 d) 80 
13. Considere el siguiente segmento de código: 
unsigned char cnt=15; 
unsigned int var1=9; 
void main (void){ 
do 
{ var1++; 
cnt--; 
} while (cnt>=10); 
while (1);} 
El valor final de var1 es: 
a) 15 b) 18 c) 21 d) 20 
14. Considere el siguiente segmento de código: 
int a[10]={1,2,3,4,5,6,7,8,9,0}, i; 
int *pa = &a[0]; 
void main (void){ 
*(pa + 3) += 6; 
for (i=0; i<3; i++) 
a[3]+=2; 
while (1);} 
El valor final del elemento a[3] es: 
a) 10 b) 16 c) 11 d)4
15. Considere el siguiente segmento de código: 
char temp; 
void main() { 
temp = 0b00110111 & 0b01100000; 
temp |= 0b01110111; 
temp=temp+4; 
temp &= 0b00110101 ; 
while (1);} 
El valor final de temp es: 
a) 44 b) 49 c) 36 d) 59 
MICROCONTROLADORES: EXAMEN FINAL T1 (60 puntos) 
TIEMPO: 60 minutos. Septiembre 1 del 2011. 
Prohibido el uso de celulares, calculadoras, borradores volantes y hojas en blanco 
La hoja de respuestas debe permanecer boca abajo cuando no se la use. 
Nombre: _________________________________________________________ ____Paralelo: ______ 
TABLA DE RESPUESTAS 
Marque con una X la alternat iva correcta. Cada pregunta vale 4 punto 
Preg a b c d 
1 
2 
3 
4 
5 
6 
7 
8 
9 
10 
11 
12 
13 
14 
15

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

⭐⭐⭐⭐⭐ SOLUCIÓN LECCIÓN SISTEMAS DIGITALES 1, 2do Parcial (2020 PAO 1) C5 C
⭐⭐⭐⭐⭐ SOLUCIÓN LECCIÓN SISTEMAS DIGITALES 1, 2do Parcial (2020 PAO 1) C5 C⭐⭐⭐⭐⭐ SOLUCIÓN LECCIÓN SISTEMAS DIGITALES 1, 2do Parcial (2020 PAO 1) C5 C
⭐⭐⭐⭐⭐ SOLUCIÓN LECCIÓN SISTEMAS DIGITALES 1, 2do Parcial (2020 PAO 1) C5 C
Victor Asanza
 
Semana 2 del 4 al 8 abril-ci
Semana 2 del 4 al 8 abril-ciSemana 2 del 4 al 8 abril-ci
Semana 2 del 4 al 8 abril-ci
Lorena Covarrubias
 
Condicionales
CondicionalesCondicionales
Condicionales
narcesy
 
Ejemplos Control por Modelo Inverso
Ejemplos Control por Modelo InversoEjemplos Control por Modelo Inverso
Ejemplos Control por Modelo Inverso
Omar Sanchez
 
Semana 3 del 11 15 abril-ci
Semana 3 del 11 15 abril-ciSemana 3 del 11 15 abril-ci
Semana 3 del 11 15 abril-ci
Lorena Covarrubias
 
Practicadirigida2
Practicadirigida2Practicadirigida2
Practicadirigida2
freddy Sánchez Naranjo
 
Correcion de mfsi
Correcion de mfsiCorrecion de mfsi
Correcion de mfsi
Pamela Zambrano
 
3053
30533053
Optimización de funciones de varias variables sin restricciones
Optimización de funciones de varias variables sin restriccionesOptimización de funciones de varias variables sin restricciones
Optimización de funciones de varias variables sin restricciones
Astocóndor Fuertes Eva Inés
 
Matlab ® investigacion
Matlab ® investigacionMatlab ® investigacion
Matlab ® investigacion
Josué A
 
Control Modelo de Referencia y Linealizacion po Realimentacion
Control Modelo de Referencia y Linealizacion po RealimentacionControl Modelo de Referencia y Linealizacion po Realimentacion
Control Modelo de Referencia y Linealizacion po Realimentacion
Omar Sanchez
 
Rectas c++
Rectas c++Rectas c++
Rectas c++
Abraham Sopla
 
Algoritmo de la ecuación cuadrática
Algoritmo de la ecuación cuadráticaAlgoritmo de la ecuación cuadrática
Algoritmo de la ecuación cuadrática
aidamarcela
 
Algoritmos condicionales..
Algoritmos condicionales..Algoritmos condicionales..
Algoritmos condicionales..
linderburillo
 
Examen #1 precálculo
Examen #1   precálculoExamen #1   precálculo
Examen #1 precálculo
Angel Carreras
 
GEMA1200 - Examen #4
GEMA1200 - Examen #4GEMA1200 - Examen #4
GEMA1200 - Examen #4
Angel Carreras
 
Ejercicios Recomendados - Precálculo (Examen #2)
Ejercicios Recomendados - Precálculo (Examen #2)Ejercicios Recomendados - Precálculo (Examen #2)
Ejercicios Recomendados - Precálculo (Examen #2)
Angel Carreras
 
Aplicación multimedia #1 Matemáticas Aplicadas. SOLUCIÓN GRÁFICA A SISTEMA DE...
Aplicación multimedia #1 Matemáticas Aplicadas. SOLUCIÓN GRÁFICA A SISTEMA DE...Aplicación multimedia #1 Matemáticas Aplicadas. SOLUCIÓN GRÁFICA A SISTEMA DE...
Aplicación multimedia #1 Matemáticas Aplicadas. SOLUCIÓN GRÁFICA A SISTEMA DE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Ppt programacion lineal profesor arthur nuñez mendoza
Ppt programacion lineal profesor arthur nuñez mendozaPpt programacion lineal profesor arthur nuñez mendoza
Ppt programacion lineal profesor arthur nuñez mendoza
Arthur Gabriel Nuñez Mendoza
 

La actualidad más candente (19)

⭐⭐⭐⭐⭐ SOLUCIÓN LECCIÓN SISTEMAS DIGITALES 1, 2do Parcial (2020 PAO 1) C5 C
⭐⭐⭐⭐⭐ SOLUCIÓN LECCIÓN SISTEMAS DIGITALES 1, 2do Parcial (2020 PAO 1) C5 C⭐⭐⭐⭐⭐ SOLUCIÓN LECCIÓN SISTEMAS DIGITALES 1, 2do Parcial (2020 PAO 1) C5 C
⭐⭐⭐⭐⭐ SOLUCIÓN LECCIÓN SISTEMAS DIGITALES 1, 2do Parcial (2020 PAO 1) C5 C
 
Semana 2 del 4 al 8 abril-ci
Semana 2 del 4 al 8 abril-ciSemana 2 del 4 al 8 abril-ci
Semana 2 del 4 al 8 abril-ci
 
Condicionales
CondicionalesCondicionales
Condicionales
 
Ejemplos Control por Modelo Inverso
Ejemplos Control por Modelo InversoEjemplos Control por Modelo Inverso
Ejemplos Control por Modelo Inverso
 
Semana 3 del 11 15 abril-ci
Semana 3 del 11 15 abril-ciSemana 3 del 11 15 abril-ci
Semana 3 del 11 15 abril-ci
 
Practicadirigida2
Practicadirigida2Practicadirigida2
Practicadirigida2
 
Correcion de mfsi
Correcion de mfsiCorrecion de mfsi
Correcion de mfsi
 
3053
30533053
3053
 
Optimización de funciones de varias variables sin restricciones
Optimización de funciones de varias variables sin restriccionesOptimización de funciones de varias variables sin restricciones
Optimización de funciones de varias variables sin restricciones
 
Matlab ® investigacion
Matlab ® investigacionMatlab ® investigacion
Matlab ® investigacion
 
Control Modelo de Referencia y Linealizacion po Realimentacion
Control Modelo de Referencia y Linealizacion po RealimentacionControl Modelo de Referencia y Linealizacion po Realimentacion
Control Modelo de Referencia y Linealizacion po Realimentacion
 
Rectas c++
Rectas c++Rectas c++
Rectas c++
 
Algoritmo de la ecuación cuadrática
Algoritmo de la ecuación cuadráticaAlgoritmo de la ecuación cuadrática
Algoritmo de la ecuación cuadrática
 
Algoritmos condicionales..
Algoritmos condicionales..Algoritmos condicionales..
Algoritmos condicionales..
 
Examen #1 precálculo
Examen #1   precálculoExamen #1   precálculo
Examen #1 precálculo
 
GEMA1200 - Examen #4
GEMA1200 - Examen #4GEMA1200 - Examen #4
GEMA1200 - Examen #4
 
Ejercicios Recomendados - Precálculo (Examen #2)
Ejercicios Recomendados - Precálculo (Examen #2)Ejercicios Recomendados - Precálculo (Examen #2)
Ejercicios Recomendados - Precálculo (Examen #2)
 
Aplicación multimedia #1 Matemáticas Aplicadas. SOLUCIÓN GRÁFICA A SISTEMA DE...
Aplicación multimedia #1 Matemáticas Aplicadas. SOLUCIÓN GRÁFICA A SISTEMA DE...Aplicación multimedia #1 Matemáticas Aplicadas. SOLUCIÓN GRÁFICA A SISTEMA DE...
Aplicación multimedia #1 Matemáticas Aplicadas. SOLUCIÓN GRÁFICA A SISTEMA DE...
 
Ppt programacion lineal profesor arthur nuñez mendoza
Ppt programacion lineal profesor arthur nuñez mendozaPpt programacion lineal profesor arthur nuñez mendoza
Ppt programacion lineal profesor arthur nuñez mendoza
 

Similar a Examen final micros t1 2011

Micc final sep02_2010 solucion
Micc final sep02_2010 solucionMicc final sep02_2010 solucion
Micc final sep02_2010 solucion
Jair BG
 
Leccion3 y4 agosto25_2011solucion
Leccion3 y4 agosto25_2011solucionLeccion3 y4 agosto25_2011solucion
Leccion3 y4 agosto25_2011solucion
Jair BG
 
Micc final feb03_2011_solucion
Micc final feb03_2011_solucionMicc final feb03_2011_solucion
Micc final feb03_2011_solucion
Jair BG
 
Leccion3 y4
Leccion3 y4Leccion3 y4
Leccion3 y4
Jair BG
 
Micc mej feb18_2010
Micc mej feb18_2010Micc mej feb18_2010
Micc mej feb18_2010
Jair BG
 
Problemas resueltos de c++
Problemas  resueltos de c++Problemas  resueltos de c++
Problemas resueltos de c++
johnny herrera
 
Problemas+resueltos+de+c$2 b$2b
Problemas+resueltos+de+c$2 b$2bProblemas+resueltos+de+c$2 b$2b
Problemas+resueltos+de+c$2 b$2b
FRESH221 C.R
 
Micc mej sept16_2010_solucion
Micc mej sept16_2010_solucionMicc mej sept16_2010_solucion
Micc mej sept16_2010_solucion
Jair BG
 
Mej feb17 2011_solucion
Mej feb17 2011_solucionMej feb17 2011_solucion
Mej feb17 2011_solucion
Jair BG
 
Micc final feb04_2010_soluc
Micc final feb04_2010_solucMicc final feb04_2010_soluc
Micc final feb04_2010_soluc
Jair BG
 
Micc final feb04_2010_soluc
Micc final feb04_2010_solucMicc final feb04_2010_soluc
Micc final feb04_2010_soluc
Jair BG
 
3.7 lcd grafico glcd
3.7 lcd grafico glcd3.7 lcd grafico glcd
3.7 lcd grafico glcd
SNPP
 
Micc mejoramiento-sept2011-solucion
Micc mejoramiento-sept2011-solucionMicc mejoramiento-sept2011-solucion
Micc mejoramiento-sept2011-solucion
Jair BG
 
Jorge informe tecnico
Jorge informe tecnicoJorge informe tecnico
Jorge informe tecnico
Jorge Ake Pech
 
Corridas de los ejercicios ya realizados
Corridas de los ejercicios ya realizadosCorridas de los ejercicios ya realizados
Corridas de los ejercicios ya realizados
diegorap
 
Trampas en c ++
Trampas en c ++Trampas en c ++
Trampas en c ++
DTQ4
 
Ejercicios en c sharp consola
Ejercicios en c sharp consolaEjercicios en c sharp consola
Ejercicios en c sharp consola
Darwin Rene Hancco Ibarra
 
Teorico1
Teorico1Teorico1
Teorico1
equisyolo27
 
Ejercicios introduccion a la programación en C
Ejercicios  introduccion a la programación en CEjercicios  introduccion a la programación en C
Ejercicios introduccion a la programación en C
hack3 Org
 
Ejercicios C
Ejercicios CEjercicios C
Ejercicios C
Jose Luis Crespo
 

Similar a Examen final micros t1 2011 (20)

Micc final sep02_2010 solucion
Micc final sep02_2010 solucionMicc final sep02_2010 solucion
Micc final sep02_2010 solucion
 
Leccion3 y4 agosto25_2011solucion
Leccion3 y4 agosto25_2011solucionLeccion3 y4 agosto25_2011solucion
Leccion3 y4 agosto25_2011solucion
 
Micc final feb03_2011_solucion
Micc final feb03_2011_solucionMicc final feb03_2011_solucion
Micc final feb03_2011_solucion
 
Leccion3 y4
Leccion3 y4Leccion3 y4
Leccion3 y4
 
Micc mej feb18_2010
Micc mej feb18_2010Micc mej feb18_2010
Micc mej feb18_2010
 
Problemas resueltos de c++
Problemas  resueltos de c++Problemas  resueltos de c++
Problemas resueltos de c++
 
Problemas+resueltos+de+c$2 b$2b
Problemas+resueltos+de+c$2 b$2bProblemas+resueltos+de+c$2 b$2b
Problemas+resueltos+de+c$2 b$2b
 
Micc mej sept16_2010_solucion
Micc mej sept16_2010_solucionMicc mej sept16_2010_solucion
Micc mej sept16_2010_solucion
 
Mej feb17 2011_solucion
Mej feb17 2011_solucionMej feb17 2011_solucion
Mej feb17 2011_solucion
 
Micc final feb04_2010_soluc
Micc final feb04_2010_solucMicc final feb04_2010_soluc
Micc final feb04_2010_soluc
 
Micc final feb04_2010_soluc
Micc final feb04_2010_solucMicc final feb04_2010_soluc
Micc final feb04_2010_soluc
 
3.7 lcd grafico glcd
3.7 lcd grafico glcd3.7 lcd grafico glcd
3.7 lcd grafico glcd
 
Micc mejoramiento-sept2011-solucion
Micc mejoramiento-sept2011-solucionMicc mejoramiento-sept2011-solucion
Micc mejoramiento-sept2011-solucion
 
Jorge informe tecnico
Jorge informe tecnicoJorge informe tecnico
Jorge informe tecnico
 
Corridas de los ejercicios ya realizados
Corridas de los ejercicios ya realizadosCorridas de los ejercicios ya realizados
Corridas de los ejercicios ya realizados
 
Trampas en c ++
Trampas en c ++Trampas en c ++
Trampas en c ++
 
Ejercicios en c sharp consola
Ejercicios en c sharp consolaEjercicios en c sharp consola
Ejercicios en c sharp consola
 
Teorico1
Teorico1Teorico1
Teorico1
 
Ejercicios introduccion a la programación en C
Ejercicios  introduccion a la programación en CEjercicios  introduccion a la programación en C
Ejercicios introduccion a la programación en C
 
Ejercicios C
Ejercicios CEjercicios C
Ejercicios C
 

Más de Jair BG

Parcial 2 tdic10_2010
Parcial 2 tdic10_2010Parcial 2 tdic10_2010
Parcial 2 tdic10_2010
Jair BG
 
Parcial t1 2011 sol
Parcial t1 2011 solParcial t1 2011 sol
Parcial t1 2011 sol
Jair BG
 
Parcial t1 2010 sol
Parcial t1 2010 solParcial t1 2010 sol
Parcial t1 2010 sol
Jair BG
 
Parcial dic 13 t2 2008 sol
Parcial dic 13 t2 2008 solParcial dic 13 t2 2008 sol
Parcial dic 13 t2 2008 sol
Jair BG
 
Micp mejoramiento-sept2011solucion
Micp mejoramiento-sept2011solucionMicp mejoramiento-sept2011solucion
Micp mejoramiento-sept2011solucion
Jair BG
 
Micp mej feb18_2011_solucion
Micp mej feb18_2011_solucionMicp mej feb18_2011_solucion
Micp mej feb18_2011_solucion
Jair BG
 
Micc temas examen
Micc temas examenMicc temas examen
Micc temas examen
Jair BG
 
Micc parcial dic9_2010 - copia (3)_sol
Micc parcial dic9_2010 - copia (3)_solMicc parcial dic9_2010 - copia (3)_sol
Micc parcial dic9_2010 - copia (3)_sol
Jair BG
 
Micc parcial dic9_2010 - copia (2)_sol
Micc parcial dic9_2010 - copia (2)_solMicc parcial dic9_2010 - copia (2)_sol
Micc parcial dic9_2010 - copia (2)_sol
Jair BG
 
Micc parcial dic9_2010 - copia (1)_sol
Micc parcial dic9_2010 - copia (1)_solMicc parcial dic9_2010 - copia (1)_sol
Micc parcial dic9_2010 - copia (1)_sol
Jair BG
 
Micc leccion04 nov26_2009
Micc leccion04 nov26_2009Micc leccion04 nov26_2009
Micc leccion04 nov26_2009
Jair BG
 
Micc final sept05_2009
Micc final sept05_2009Micc final sept05_2009
Micc final sept05_2009
Jair BG
 
Micc final feb14_2009_soluc
Micc final feb14_2009_solucMicc final feb14_2009_soluc
Micc final feb14_2009_soluc
Jair BG
 
Micc final feb14_2009
Micc final feb14_2009Micc final feb14_2009
Micc final feb14_2009
Jair BG
 
Micc final sept05 2009 soluc
Micc final sept05 2009 solucMicc final sept05 2009 soluc
Micc final sept05 2009 soluc
Jair BG
 
Leccion 3 y 4 junio 2011
Leccion 3 y 4  junio 2011Leccion 3 y 4  junio 2011
Leccion 3 y 4 junio 2011
Jair BG
 
Leccion 3 y4_p1
Leccion 3 y4_p1Leccion 3 y4_p1
Leccion 3 y4_p1
Jair BG
 
Leccion 3 y4_2tp1ene2011
Leccion 3 y4_2tp1ene2011Leccion 3 y4_2tp1ene2011
Leccion 3 y4_2tp1ene2011
Jair BG
 

Más de Jair BG (18)

Parcial 2 tdic10_2010
Parcial 2 tdic10_2010Parcial 2 tdic10_2010
Parcial 2 tdic10_2010
 
Parcial t1 2011 sol
Parcial t1 2011 solParcial t1 2011 sol
Parcial t1 2011 sol
 
Parcial t1 2010 sol
Parcial t1 2010 solParcial t1 2010 sol
Parcial t1 2010 sol
 
Parcial dic 13 t2 2008 sol
Parcial dic 13 t2 2008 solParcial dic 13 t2 2008 sol
Parcial dic 13 t2 2008 sol
 
Micp mejoramiento-sept2011solucion
Micp mejoramiento-sept2011solucionMicp mejoramiento-sept2011solucion
Micp mejoramiento-sept2011solucion
 
Micp mej feb18_2011_solucion
Micp mej feb18_2011_solucionMicp mej feb18_2011_solucion
Micp mej feb18_2011_solucion
 
Micc temas examen
Micc temas examenMicc temas examen
Micc temas examen
 
Micc parcial dic9_2010 - copia (3)_sol
Micc parcial dic9_2010 - copia (3)_solMicc parcial dic9_2010 - copia (3)_sol
Micc parcial dic9_2010 - copia (3)_sol
 
Micc parcial dic9_2010 - copia (2)_sol
Micc parcial dic9_2010 - copia (2)_solMicc parcial dic9_2010 - copia (2)_sol
Micc parcial dic9_2010 - copia (2)_sol
 
Micc parcial dic9_2010 - copia (1)_sol
Micc parcial dic9_2010 - copia (1)_solMicc parcial dic9_2010 - copia (1)_sol
Micc parcial dic9_2010 - copia (1)_sol
 
Micc leccion04 nov26_2009
Micc leccion04 nov26_2009Micc leccion04 nov26_2009
Micc leccion04 nov26_2009
 
Micc final sept05_2009
Micc final sept05_2009Micc final sept05_2009
Micc final sept05_2009
 
Micc final feb14_2009_soluc
Micc final feb14_2009_solucMicc final feb14_2009_soluc
Micc final feb14_2009_soluc
 
Micc final feb14_2009
Micc final feb14_2009Micc final feb14_2009
Micc final feb14_2009
 
Micc final sept05 2009 soluc
Micc final sept05 2009 solucMicc final sept05 2009 soluc
Micc final sept05 2009 soluc
 
Leccion 3 y 4 junio 2011
Leccion 3 y 4  junio 2011Leccion 3 y 4  junio 2011
Leccion 3 y 4 junio 2011
 
Leccion 3 y4_p1
Leccion 3 y4_p1Leccion 3 y4_p1
Leccion 3 y4_p1
 
Leccion 3 y4_2tp1ene2011
Leccion 3 y4_2tp1ene2011Leccion 3 y4_2tp1ene2011
Leccion 3 y4_2tp1ene2011
 

Último

Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 

Último (20)

Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 

Examen final micros t1 2011

  • 1. MICROCONTROLADORES: EXAMEN FINAL T1 (60 puntos) TIEMPO: 60 minutos. Septiembre 1 del 2011. Prohibido el uso de celulares, calculadoras, borradores volantes y hojas en blanco La hoja de respuestas debe permanecer boca abajo cuando no se la use. Nombre: _____________________________________________________________Paralelo: ______ 1. Qué valor imprime en pantalla? char texto[7]; void main (void) { unsigned int test[6]; int x, y; y=0; UART1_Init(9600); for (x=1;x!=0x20;x<<=1) test[y++]=x; intToStr(test[y-1],texto); UART1_Write_Text (texto); while(1); } a. 6 b. 32 c. 16 d. 64 2. La bandera TRMT=1 en el módulo transmisor del EUSART indica: a. buffer del transmisor serial vacío. b. buffer del transmisor serial lleno. c. registro de desplazamiento del transmisor está vacío. d. registro de desplazamiento del transmisor está ocupado. 3. El TMR2 se configura con pre-escalador=4, post-escalador=8, PR2=50. Se habilita su sistema de interrupciones. El PIC16F887 funciona con un cristal de 4 MHz, entonces si el TMR2 arranca con valor cero, genera una interrupción: a. cada 1.7 mseg. b. cada 17 mseg. c. cada 16 mseg. d. cada 1.6 ms. 4. Considere el siguiente segmento de código: char test[7]; int x=20; int y=50; int m=10; int *p1, *q1,*s1; void main (void) { UART1_Init(9600); p1=&x; q1=&y; s1=&m; x=y-- ; y+=x++; *s1=*q1+*p1; intToStr (m, test); UART1_Write_Text (test); while(1); } El valor final de cnt es: a) El valor final de m es 150 b) El valor final de m es 70 c) El valor final de m es 148 d) El valor final de m es 152
  • 2. 5. Considere el siguiente segmento de código: unsigned short int cnt=10; unsigned short int valor=10; valor++; --valor; cnt=--valor; if(cnt>10) cnt++; (cnt<10)? cnt=--valor: valor--; while(1); El valor final de cnt es: a) 10 b) 9 c) 8 d) 11 6. Considere el siguiente segmento de programa e indique el valor que imprime: char test[7]; int x,y=0; void main (void) { UART1_Init(9600); for (x=2; x!=0x08; x<<=2) intToStr(x,test); UART1_Write_Text(test); while(1);} a) 2 b) 4 c) 8 d) 0 7. Considere el siguiente programa. Indique el valor final de i: int i; void main (void) { int a[5]={10,9,11,13,15}; int *pi1 = &a[0]; int *pi2 = &a[4]; i = pi2 - pi1; i= (i >> 2); while (1);} a) 2 b) 4 c) 1 d) 3 8. Considere el siguiente programa. Indique lo que imprime. char test[7]; int x=20,y=50,m=10; int *p1,*q1,*s1; void main (void) { UART1_Init(9600); p1=&x; q1=&y; s1=&m; *s1= *q1-*p1; intToStr (m, test); UART1_Write_Text (test); while(1);} a)20 b)40 c)10 d)30 9. Al salir de lazo FOR el programa imprime: char test[7]; int x=20, i=0,j; void main (void) { UART1_Init(9600); while(i < 3) { for(j=0;j<2;j++) { x=i*10+j; intToStr(x,test); i++;} } UART1_Write_Text(test); while (1);}
  • 3. a) 31 b) 32 c) 33 d) 34 10. Indique lo que imprime el siguiente programa: char test[7]; int i=0, j=1; void main (void) { UART1_Init(9600); for(i=0;i<5;i++) j+=3; intToStr(j,test); UART1_Write_Text(test); while(1); } a)12 b)13 c)14 d)16 11. Considere el siguiente programa, el valor final de var1 es: short int cnt=0, var1=0; int funcionx (void) { int var1=2; var1<<=3; return var1; } void main (void) { cnt=funcionx(); var1= cnt+funcionx(); while(1); } a) 52 b) 32 c) 42 d) 62 12. Considere el siguiente segmento de código: unsigned char cnt=0; unsigned int var1=0; void main (void){ for ( cnt=12; cnt<=20; cnt+=2) var1+=10; while(1);} El valor final de var1 cuando sale de lazo FOR es: a) 40 b) 50 c) 60 d) 80 13. Considere el siguiente segmento de código: unsigned char cnt=15; unsigned int var1=9; void main (void){ do { var1++; cnt--; } while (cnt>=10); while (1);} El valor final de var1 es: a) 15 b) 18 c) 21 d) 20 14. Considere el siguiente segmento de código: int a[10]={1,2,3,4,5,6,7,8,9,0}, i; int *pa = &a[0]; void main (void){ *(pa + 3) += 6; for (i=0; i<3; i++) a[3]+=2; while (1);} El valor final del elemento a[3] es: a) 10 b) 16 c) 11 d)4
  • 4. 15. Considere el siguiente segmento de código: char temp; void main() { temp = 0b00110111 & 0b01100000; temp |= 0b01110111; temp=temp+4; temp &= 0b00110101 ; while (1);} El valor final de temp es: a) 44 b) 49 c) 36 d) 59 MICROCONTROLADORES: EXAMEN FINAL T1 (60 puntos) TIEMPO: 60 minutos. Septiembre 1 del 2011. Prohibido el uso de celulares, calculadoras, borradores volantes y hojas en blanco La hoja de respuestas debe permanecer boca abajo cuando no se la use. Nombre: _________________________________________________________ ____Paralelo: ______ TABLA DE RESPUESTAS Marque con una X la alternat iva correcta. Cada pregunta vale 4 punto Preg a b c d 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15