SlideShare una empresa de Scribd logo
Colegio nacional Nicolás esguerra

   Estudiante: Michael Pulido

   Curso: 806      Código: 29

         Puntos extra
Temas a tratar: el espacio y la
         electricidad
           El espacio




 1 Estrellas: En un sentido general,
 puede afirmarse que una estrella es
 todoobjeto astronómicoque brilla con
luz propia. En términos más técnicos
y precisos, podría decirse que se
trata de una esfera de plasmaque
mantiene su forma gracias a un
equilibrio   de   fuerzas   denominado
equilibrio hidrostático. El equilibrio
se produce esencialmente entre la
fuerza de gravedad, que empuja la
materia hacia el centro de la estrella,
y la presión que ejerce el plasma
hacia fuera, que, tal como sucede en
un gas, tiende a expandirlo
2 Agujeros negros:Un agujero negro1 u
hoyo negro2 es una región finita del
espacio, producida por una concentración
de masa que genera un campo gravitatorio
tal que ninguna partícula material, ni
siquiera la luz, puede escapar de ella. Sin
embargo, los agujeros negros pueden ser
capaces de emitir radiación de rayos X, lo
cual fue conjeturado por Stephen Hawking
en los años 1970 y demostrado en 1976 con
el descubrimiento de Cygnus X-1.3

La gravedad de un agujero negro, o
«curvatura del espacio-tiempo», provoca
una singularidad envuelta por una
superficie cerrada, llamada horizonte de
sucesos. Esto es previsto por las
ecuaciones de campo de Einstein.
3 Planetas:    Un planeta es, según la
definición   adoptada    por     la Unión
Astronómica Internacional el 24 de agosto
de 2006, un cuerpo celeste que:1

 1. Orbita alrededor de una estrella o
    remanente de ella.
 2.     Tiene suficiente masa para que su
    gravedad supere las fuerzas del cuerpo
    rígido, de manera que asuma una forma
    en         equilibrio     hidrostático
    (prácticamente esférica).
3.    Ha limpiado la vecindad de su órbita
   de planetesimales, o lo que es lo mismo
   tiene dominancia orbital.

Según la definición mencionada, el Sistema
Solar consta de ocho planetas: Mercurio,
Venus, Tierra, Marte, Júpiter, Saturno,
Urano y Neptuno.




                                       4
Sistema Solar: El Sistema Solar es el
sistema planetario en el que se encuentra
el Sol y nuestro planeta la Tierra,
pertenece a la galaxia espiral Vía Láctea y
se encuentra en el brazo espiral conocido
como Brazo de Orión, a unos 28 000 años
luz del centro de la galaxia.1

Está formado por una única estrella, el Sol,
que le da nombre; ocho planetas que
orbitan alrededor de él: Mercurio, Venus,
Tierra, Marte, Júpiter, Saturno, Urano y
Neptuno; y otros cuerpos menores:
planetas enanos (Plutón, Eris, Makemake,
Haumea y Ceres).




5 Universo: El universo es la totalidad del
espacio y del tiempo, de todas las formas
de la materia, la energía y el impulso, las
leyes y constantes físicas que las
gobiernan. Sin embargo, el término
universo puede ser utilizado en sentidos
contextuales ligeramente diferentes, para
referirse a conceptos como el cosmos, el
mundo o la naturaleza.1

Observaciones astronómicas indican que el
universo tiene una edad de 13,73 ± 0,12
millardos de años y por lo menos 93.000
millones de años luz de extensión.2 El
evento que se cree que dio inicio al
universo se denomina Big Bang.
6
meteoritos:




Un meteorito es un meteoroide que alcanza
la superficie de un planeta debido a que no
se desintegra por completo en             la
atmósfera. La luminosidad dejada          al
desintegrarse se denomina meteoro.

El término meteoro proviene del griego
meteoron, que significa "fenómeno en el
cielo". Se emplea para describir el destello
luminoso que acompaña la caída de materia
del sistema solar sobre la atmósfera
terrestre.




                                   7
estrellas   fugases:   Todos   hemos   visto
alguna vez en el cielo nocturno una estrella
fugaz, algunos piden un deseo, otros le
comentan lo observado a quienes están
cerca pero al momento que giran su cabeza
para asombrarse con el espectáculo, éste
ya se ha ido.

Muchas veces se dice que es una estrella
que se muere o que se apaga y estamos
acostumbrados a escuchar la frase: “lluvia
de estrellas”, que si se piensa de forma
literal sería algo verdaderamente caótico.
Sin embargo una estrella fugaz está muy
lejos de ser algo similar a una estrella y
son fenómenos que ocurren aquí cerca, en
nuestra atmósfera. Otros nombres dentro
de la jerga popular son bólido y aerolito.
8   la   luna:   La
Luna es el único satélite natural de la
Tierra y el quinto satélite más grande del
Sistema Solar. Es el satélite natural más
grande en el Sistema Solar en relación al
tamaño de su planeta, un cuarto del
diámetro de la Tierra y 1/81 de su masa, y
es el segundo satélite más denso después
de Ío. Se encuentra en relación síncrona
con la Tierra, siempre mostrando la misma
cara a la Tierra. El hemisferio visible está
marcado con oscuros mares lunares de
origen   volcánico     entre       las    brillantes
montañas    antiguas     y     los       destacados
astroblemas. A pesar de ser el objeto más
brillante en el cielo después del Sol, su
superficie es en realidad muy oscura, con
una reflexión similar a la del carbón.




                                          9 agujero
de gusano: En física, un agujero de gusano,
también conocido como un puente                  de
Einstein-Rosen    y    en    las     traducciones
españolas "agujero de lombriz", es una
hipotética característica topológica de un
espacio-tiempo,         descrita      por     las
ecuaciones de la relatividad general, la cual
es esencialmente un "atajo" a través del
espacio y el tiempo. Un agujero de gusano
tiene    por      lo   menos    dos    extremos,
conectados        a    una   única    "garganta",
pudiendo la materia 'desplazarse' de un
extremo a otro pasando a través de ésta.
Hasta la fecha no se ha encontrado ninguna
evidencia que el espacio-tiempo conocido
contenga estructuras de este tipo, por lo
que     en   la    actualidad   son    sólo   una
posibilidad teórica.
10 el sol: El Sol
(del latínsol, solis, a su vez de la raíz
proto-indoeuropeasauel-)3 es una estrella
del tipo espectral G2 que se encuentra en
el centro del Sistema Solar y constituye la
mayor fuente de energía electromagnética
de este sistema planetario.4 La Tierra y
otros cuerpos (incluidos otros planetas,
asteroides, meteoroides, cometas y polvo)
orbitan alrededor del Sol.4 Por sí solo,
representa alrededor del 98,6 por ciento
de la masa del Sistema Solar. La distancia
media   del     Sol   a   la   Tierra   es   de
aproximadamente 149.600.000 kilómetros,
o 92.960.000 millas, y su luz recorre esta
distancia en 8 minutos y 19 segundos. La
energía del Sol, en forma de luz solar,
sustenta a casi todas las formas de vida en
la Tierra a través de la fotosíntesis, y
determina el clima de la Tierra y la
meteorología.
11       el
metal    Se llama metal a los elementos
químicos caracterizados por ser buenos
conductores del calory la electricidad.
Poseen alta densidad y son sólidos en
temperaturas       normales    (excepto      el
mercurio);   sus     sales    forman      iones
electropositivos (cationes) en disolución.
La ciencia de materiales define un metal
como un material en el que existe un solape
entre la banda de valencia y la banda de
conducción en su estructura electrónica
(enlace metálico). Esto le da la capacidad
de     conducir    fácilmente     calor    y
electricidad, y generalmente la capacidad
de reflejar la luz, lo que le da su peculiar
brillo. En ausencia de una estructura
electrónica conocida, se usa el término
para describir el comportamiento de
aquellos materiales en los que, en ciertos
rangos de presión y temperatura, la
conductividad eléctrica disminuye al elevar
la temperatura, en contraste con los
semiconductores.


La electricidad
12 La electricidad:

La       electricidad      (del      griego
ήλεκτρομelektron, cuyo significado es
ámbar) es un fenómeno físico cuyo origen
son las cargas eléctricas y cuya energía se
manifiesta en fenómenos mecánicos,
térmicos, luminosos y químicos, entre
otros.1234 Se puede observar de forma
natural en fenómenos atmosféricos, por
ejemplo los rayos, que son descargas
eléctricas producidas por la transferencia
de energía entre la ionosfera y la
superficie terrestre (proceso complejo del
que los rayos solo forman una parte).
Otros mecanismos eléctricos naturales los
podemos encontrar en procesos biológicos,
como el funcionamiento del sistema
nervioso. Es la base del funcionamiento de
muchas     máquinas,     desde    pequeños
electrodomésticos hasta sistemas de gran
potencia como los trenes de alta velocidad,
y de todos los dispositivos electrónicos.5
Además es esencial para la producción de
sustancias químicas como el aluminio y el
cloro.
13     el
átomo:  Elátomo es la unidad de materia
más pequeña de un elemento químico que
mantiene su identidad o sus propiedades, y
que no es posible dividir mediante procesos
químicos. Está compuesto por un núcleo
atómico, en el que se concentra casi toda
su masa, rodeado de una nube de
electrones. El núcleo está formado por
protones, con carga positiva, y neutrones,
eléctricamente     neutros.nota   1
                                       Los
electrones,    cargados     negativamente,
permanecen ligados a este mediante la
fuerza electromagnética.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El universo
El universoEl universo
El universo
Odalys M L
 
Universo
UniversoUniverso
El sistema solar 7 b
El sistema solar 7 bEl sistema solar 7 b
El sistema solar 7 b
U21777
 
Los planetas
Los planetasLos planetas
Los planetas
Eva Sanz
 
universo
universouniverso
universo
gabycastro2013
 
Universo
UniversoUniverso
Universo
alejandrochala
 
MÚSICA Y LITERATURA RELACIONADAS CON LA ASTRONOMÍA
MÚSICA Y LITERATURA RELACIONADAS CON LA ASTRONOMÍAMÚSICA Y LITERATURA RELACIONADAS CON LA ASTRONOMÍA
MÚSICA Y LITERATURA RELACIONADAS CON LA ASTRONOMÍA
maria jesus perez martinez
 
Planetas enanos y objetos menores
Planetas enanos y objetos menoresPlanetas enanos y objetos menores
Planetas enanos y objetos menores
Antonio González Atienza
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
BRYAN TIPAN
 
"Universo"
"Universo""Universo"
"Universo"
javieracarmona2013
 
Copia de nuevo presentación de microsoft office power point
Copia de nuevo presentación de microsoft office power pointCopia de nuevo presentación de microsoft office power point
Copia de nuevo presentación de microsoft office power point
ivan43
 
Universo123456
Universo123456Universo123456
Universo123456
Nicolas Calderon
 
El universo
El universoEl universo
El universo paul
El universo paulEl universo paul
El universo paul
paul_manda_hello
 
Proyecto C A D Te C
Proyecto  C A D Te CProyecto  C A D Te C
Proyecto C A D Te C
ebonet
 
Big Bang
Big BangBig Bang
Big Bang
pinksyl
 
El universo fisica
El universo fisicaEl universo fisica
El universo fisica
tamararenatajojo
 
El universo2
El universo2El universo2
El universo2
barbosa07
 

La actualidad más candente (18)

El universo
El universoEl universo
El universo
 
Universo
UniversoUniverso
Universo
 
El sistema solar 7 b
El sistema solar 7 bEl sistema solar 7 b
El sistema solar 7 b
 
Los planetas
Los planetasLos planetas
Los planetas
 
universo
universouniverso
universo
 
Universo
UniversoUniverso
Universo
 
MÚSICA Y LITERATURA RELACIONADAS CON LA ASTRONOMÍA
MÚSICA Y LITERATURA RELACIONADAS CON LA ASTRONOMÍAMÚSICA Y LITERATURA RELACIONADAS CON LA ASTRONOMÍA
MÚSICA Y LITERATURA RELACIONADAS CON LA ASTRONOMÍA
 
Planetas enanos y objetos menores
Planetas enanos y objetos menoresPlanetas enanos y objetos menores
Planetas enanos y objetos menores
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
"Universo"
"Universo""Universo"
"Universo"
 
Copia de nuevo presentación de microsoft office power point
Copia de nuevo presentación de microsoft office power pointCopia de nuevo presentación de microsoft office power point
Copia de nuevo presentación de microsoft office power point
 
Universo123456
Universo123456Universo123456
Universo123456
 
El universo
El universoEl universo
El universo
 
El universo paul
El universo paulEl universo paul
El universo paul
 
Proyecto C A D Te C
Proyecto  C A D Te CProyecto  C A D Te C
Proyecto C A D Te C
 
Big Bang
Big BangBig Bang
Big Bang
 
El universo fisica
El universo fisicaEl universo fisica
El universo fisica
 
El universo2
El universo2El universo2
El universo2
 

Destacado

Daily newsletter-no415 e 13-3-2014
Daily newsletter-no415 e 13-3-2014Daily newsletter-no415 e 13-3-2014
Daily newsletter-no415 e 13-3-2014
al-nashra
 
Brasil 8-3 jose preciado
Brasil 8-3 jose preciadoBrasil 8-3 jose preciado
Brasil 8-3 jose preciado
preciado05
 
Zé Barbeiro. A felicidade inédita de ser artista. Estadão
Zé Barbeiro. A felicidade inédita de ser artista. EstadãoZé Barbeiro. A felicidade inédita de ser artista. Estadão
Zé Barbeiro. A felicidade inédita de ser artista. Estadão
barbeiroze
 
PROPOSTA DE REGULARIZAÇÃO FUNDIÁRIA DE CAUCAIA -2013 - ABORTADA
PROPOSTA DE REGULARIZAÇÃO FUNDIÁRIA DE CAUCAIA -2013 - ABORTADAPROPOSTA DE REGULARIZAÇÃO FUNDIÁRIA DE CAUCAIA -2013 - ABORTADA
PROPOSTA DE REGULARIZAÇÃO FUNDIÁRIA DE CAUCAIA -2013 - ABORTADA
Eri Brasil
 
Broadcasting in a digital age chi120611
Broadcasting in a digital age chi120611Broadcasting in a digital age chi120611
Broadcasting in a digital age chi120611
secondtimeround
 
Perfomance deportiva
Perfomance deportivaPerfomance deportiva
Perfomance deportiva
fernagiron
 
La e-governance nei servizi per l’impiego
La e-governance nei servizi per l’impiegoLa e-governance nei servizi per l’impiego
La e-governance nei servizi per l’impiego
Gianni Dominici
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
JorgelysMoran
 
ESCAPES magazine, issue #1, summer 2008
ESCAPES magazine, issue #1, summer 2008ESCAPES magazine, issue #1, summer 2008
ESCAPES magazine, issue #1, summer 2008
Romana Lilic
 
SALUDOS FIESTAS CLFS Y COA CASILDA
SALUDOS FIESTAS CLFS Y COA CASILDASALUDOS FIESTAS CLFS Y COA CASILDA
SALUDOS FIESTAS CLFS Y COA CASILDA
Claudia
 
スマホ向けCanvasゲームの作り方
スマホ向けCanvasゲームの作り方スマホ向けCanvasゲームの作り方
スマホ向けCanvasゲームの作り方
chikathreesix
 
Why We Share and What It Means for Marketing
Why We Share and What It Means for MarketingWhy We Share and What It Means for Marketing
Why We Share and What It Means for Marketing
Swystun Communications
 
Clasificacion de los animales
Clasificacion de los animalesClasificacion de los animales
Clasificacion de los animales
Luis Gomez Rubio
 
Pase libre Noche Museos
Pase libre Noche MuseosPase libre Noche Museos
Pase libre Noche Museos
bacultural
 
Eco escolas 11 12
Eco escolas 11 12Eco escolas 11 12
Eco escolas 11 12
Ema_Salero
 
Keys to Successful Corporate Blogging
Keys to Successful Corporate BloggingKeys to Successful Corporate Blogging
Keys to Successful Corporate Blogging
Allyis
 
Zé Barbeiro - Minha primeira vez
Zé Barbeiro - Minha primeira vezZé Barbeiro - Minha primeira vez
Zé Barbeiro - Minha primeira vezbarbeiroze
 
Els moviments totalitaris
Els moviments totalitarisEls moviments totalitaris
Els moviments totalitarisEduard Costa
 

Destacado (20)

Daily newsletter-no415 e 13-3-2014
Daily newsletter-no415 e 13-3-2014Daily newsletter-no415 e 13-3-2014
Daily newsletter-no415 e 13-3-2014
 
Brasil 8-3 jose preciado
Brasil 8-3 jose preciadoBrasil 8-3 jose preciado
Brasil 8-3 jose preciado
 
Zé Barbeiro. A felicidade inédita de ser artista. Estadão
Zé Barbeiro. A felicidade inédita de ser artista. EstadãoZé Barbeiro. A felicidade inédita de ser artista. Estadão
Zé Barbeiro. A felicidade inédita de ser artista. Estadão
 
PROPOSTA DE REGULARIZAÇÃO FUNDIÁRIA DE CAUCAIA -2013 - ABORTADA
PROPOSTA DE REGULARIZAÇÃO FUNDIÁRIA DE CAUCAIA -2013 - ABORTADAPROPOSTA DE REGULARIZAÇÃO FUNDIÁRIA DE CAUCAIA -2013 - ABORTADA
PROPOSTA DE REGULARIZAÇÃO FUNDIÁRIA DE CAUCAIA -2013 - ABORTADA
 
ElsfeliçOsanysvint Adriana
ElsfeliçOsanysvint AdrianaElsfeliçOsanysvint Adriana
ElsfeliçOsanysvint Adriana
 
Broadcasting in a digital age chi120611
Broadcasting in a digital age chi120611Broadcasting in a digital age chi120611
Broadcasting in a digital age chi120611
 
Of 151 2013_gerep
Of 151 2013_gerepOf 151 2013_gerep
Of 151 2013_gerep
 
Perfomance deportiva
Perfomance deportivaPerfomance deportiva
Perfomance deportiva
 
La e-governance nei servizi per l’impiego
La e-governance nei servizi per l’impiegoLa e-governance nei servizi per l’impiego
La e-governance nei servizi per l’impiego
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
ESCAPES magazine, issue #1, summer 2008
ESCAPES magazine, issue #1, summer 2008ESCAPES magazine, issue #1, summer 2008
ESCAPES magazine, issue #1, summer 2008
 
SALUDOS FIESTAS CLFS Y COA CASILDA
SALUDOS FIESTAS CLFS Y COA CASILDASALUDOS FIESTAS CLFS Y COA CASILDA
SALUDOS FIESTAS CLFS Y COA CASILDA
 
スマホ向けCanvasゲームの作り方
スマホ向けCanvasゲームの作り方スマホ向けCanvasゲームの作り方
スマホ向けCanvasゲームの作り方
 
Why We Share and What It Means for Marketing
Why We Share and What It Means for MarketingWhy We Share and What It Means for Marketing
Why We Share and What It Means for Marketing
 
Clasificacion de los animales
Clasificacion de los animalesClasificacion de los animales
Clasificacion de los animales
 
Pase libre Noche Museos
Pase libre Noche MuseosPase libre Noche Museos
Pase libre Noche Museos
 
Eco escolas 11 12
Eco escolas 11 12Eco escolas 11 12
Eco escolas 11 12
 
Keys to Successful Corporate Blogging
Keys to Successful Corporate BloggingKeys to Successful Corporate Blogging
Keys to Successful Corporate Blogging
 
Zé Barbeiro - Minha primeira vez
Zé Barbeiro - Minha primeira vezZé Barbeiro - Minha primeira vez
Zé Barbeiro - Minha primeira vez
 
Els moviments totalitaris
Els moviments totalitarisEls moviments totalitaris
Els moviments totalitaris
 

Similar a Michael puntos extra 806

Camilo
CamiloCamilo
Camilo
cristicamilo
 
Camilo
CamiloCamilo
Camilo
cristicamilo
 
Reporte del proyecto del universo
Reporte del proyecto del universoReporte del proyecto del universo
Reporte del proyecto del universo
Dalexandromv
 
universo
universouniverso
universo
buchis12345
 
universo
universouniverso
universo
ivan43
 
El universo
El universoEl universo
El universo
kevin1192
 
El Universo
El Universo El Universo
El Universo
Melany Perez
 
El universo blogger
El universo bloggerEl universo blogger
El universo blogger
Wilgen Sebastian Ruiz Gonzalez
 
Bachillerato gral
Bachillerato gralBachillerato gral
Bachillerato gral
Jonathan Gonzalez
 
Sistema solar
Sistema solarSistema solar
Sistema solar
nicolandrea12
 
Trabajo de maloka sobre el universo
Trabajo de maloka sobre el universoTrabajo de maloka sobre el universo
Trabajo de maloka sobre el universo
Wilgen Sebastian Ruiz Gonzalez
 
Tema 6 Víctor Conocimiento del Medio
Tema 6 Víctor Conocimiento del MedioTema 6 Víctor Conocimiento del Medio
Tema 6 Víctor Conocimiento del Medio
maestrojuanavila
 
BIOLOGIA 1.docx
BIOLOGIA 1.docxBIOLOGIA 1.docx
BIOLOGIA 1.docx
YASNADYTORRADO
 
Bachillerato gral
Bachillerato gralBachillerato gral
Bachillerato gral
Jonathan Gonzalez
 
Astronomia
AstronomiaAstronomia
Astronomia
Verónica Blanco
 
El universo
El universoEl universo
El universo
caroline1313
 
El universo paul
El universo paulEl universo paul
El universo paul
paul_manda_hello
 
El Universo
El UniversoEl Universo
El Universo
Marlen Alesandra
 
El sistema solar
El sistema solarEl sistema solar
El sistema solar
meridaramos
 
El sistema solar
El sistema solarEl sistema solar
El sistema solar
Moises_Ramirez
 

Similar a Michael puntos extra 806 (20)

Camilo
CamiloCamilo
Camilo
 
Camilo
CamiloCamilo
Camilo
 
Reporte del proyecto del universo
Reporte del proyecto del universoReporte del proyecto del universo
Reporte del proyecto del universo
 
universo
universouniverso
universo
 
universo
universouniverso
universo
 
El universo
El universoEl universo
El universo
 
El Universo
El Universo El Universo
El Universo
 
El universo blogger
El universo bloggerEl universo blogger
El universo blogger
 
Bachillerato gral
Bachillerato gralBachillerato gral
Bachillerato gral
 
Sistema solar
Sistema solarSistema solar
Sistema solar
 
Trabajo de maloka sobre el universo
Trabajo de maloka sobre el universoTrabajo de maloka sobre el universo
Trabajo de maloka sobre el universo
 
Tema 6 Víctor Conocimiento del Medio
Tema 6 Víctor Conocimiento del MedioTema 6 Víctor Conocimiento del Medio
Tema 6 Víctor Conocimiento del Medio
 
BIOLOGIA 1.docx
BIOLOGIA 1.docxBIOLOGIA 1.docx
BIOLOGIA 1.docx
 
Bachillerato gral
Bachillerato gralBachillerato gral
Bachillerato gral
 
Astronomia
AstronomiaAstronomia
Astronomia
 
El universo
El universoEl universo
El universo
 
El universo paul
El universo paulEl universo paul
El universo paul
 
El Universo
El UniversoEl Universo
El Universo
 
El sistema solar
El sistema solarEl sistema solar
El sistema solar
 
El sistema solar
El sistema solarEl sistema solar
El sistema solar
 

Más de maikylogan

Laberinto del pácman
Laberinto del pácmanLaberinto del pácman
Laberinto del pácman
maikylogan
 
Pacman 3
Pacman 3Pacman 3
Pacman 3
maikylogan
 
Pacman con movimiento
Pacman con movimientoPacman con movimiento
Pacman con movimiento
maikylogan
 
Pacman 2
Pacman 2Pacman 2
Pacman 2
maikylogan
 
Paso a paso luces y camara
Paso a paso luces y camaraPaso a paso luces y camara
Paso a paso luces y camara
maikylogan
 
Paso a paso luces y camara
Paso a paso luces y camaraPaso a paso luces y camara
Paso a paso luces y camara
maikylogan
 
Paso a paso pacman
Paso a paso pacmanPaso a paso pacman
Paso a paso pacman
maikylogan
 
Modelamiento basico 3 ds max6
Modelamiento basico 3 ds max6Modelamiento basico 3 ds max6
Modelamiento basico 3 ds max6
maikylogan
 
Primeros pasos con 3 d maxs
Primeros pasos con 3 d maxsPrimeros pasos con 3 d maxs
Primeros pasos con 3 d maxs
maikylogan
 
Correccion evaluacion bimestral
Correccion evaluacion bimestralCorreccion evaluacion bimestral
Correccion evaluacion bimestralmaikylogan
 
Scratch
ScratchScratch
Scratch
maikylogan
 
Castañeda & pulido 806
Castañeda & pulido 806Castañeda & pulido 806
Castañeda & pulido 806
maikylogan
 
Castañeda & pulido 806
Castañeda & pulido 806Castañeda & pulido 806
Castañeda & pulido 806
maikylogan
 
Dados magicos
Dados magicosDados magicos
Dados magicos
maikylogan
 
Paso a paso scrash
Paso a paso scrashPaso a paso scrash
Paso a paso scrash
maikylogan
 
Hola profe
Hola  profeHola  profe
Hola profe
maikylogan
 
tarjeta dia de las madres
tarjeta dia de las madrestarjeta dia de las madres
tarjeta dia de las madres
maikylogan
 
Colegio
ColegioColegio
Colegio
maikylogan
 
Operaciones bàsicas
Operaciones bàsicasOperaciones bàsicas
Operaciones bàsicas
maikylogan
 

Más de maikylogan (20)

Laberinto del pácman
Laberinto del pácmanLaberinto del pácman
Laberinto del pácman
 
Pacman 3
Pacman 3Pacman 3
Pacman 3
 
Pacman con movimiento
Pacman con movimientoPacman con movimiento
Pacman con movimiento
 
Pacman 2
Pacman 2Pacman 2
Pacman 2
 
Paso a paso luces y camara
Paso a paso luces y camaraPaso a paso luces y camara
Paso a paso luces y camara
 
Paso a paso luces y camara
Paso a paso luces y camaraPaso a paso luces y camara
Paso a paso luces y camara
 
Paso a paso pacman
Paso a paso pacmanPaso a paso pacman
Paso a paso pacman
 
Modelamiento basico 3 ds max6
Modelamiento basico 3 ds max6Modelamiento basico 3 ds max6
Modelamiento basico 3 ds max6
 
Primeros pasos con 3 d maxs
Primeros pasos con 3 d maxsPrimeros pasos con 3 d maxs
Primeros pasos con 3 d maxs
 
Correccion evaluacion bimestral
Correccion evaluacion bimestralCorreccion evaluacion bimestral
Correccion evaluacion bimestral
 
Scratch
ScratchScratch
Scratch
 
Castañeda & pulido 806
Castañeda & pulido 806Castañeda & pulido 806
Castañeda & pulido 806
 
Castañeda & pulido 806
Castañeda & pulido 806Castañeda & pulido 806
Castañeda & pulido 806
 
Dados magicos
Dados magicosDados magicos
Dados magicos
 
Paso a paso scrash
Paso a paso scrashPaso a paso scrash
Paso a paso scrash
 
Hola profe
Hola  profeHola  profe
Hola profe
 
tarjeta dia de las madres
tarjeta dia de las madrestarjeta dia de las madres
tarjeta dia de las madres
 
Pablo.julian
Pablo.julianPablo.julian
Pablo.julian
 
Colegio
ColegioColegio
Colegio
 
Operaciones bàsicas
Operaciones bàsicasOperaciones bàsicas
Operaciones bàsicas
 

Michael puntos extra 806

  • 1. Colegio nacional Nicolás esguerra Estudiante: Michael Pulido Curso: 806 Código: 29 Puntos extra Temas a tratar: el espacio y la electricidad El espacio 1 Estrellas: En un sentido general, puede afirmarse que una estrella es todoobjeto astronómicoque brilla con
  • 2. luz propia. En términos más técnicos y precisos, podría decirse que se trata de una esfera de plasmaque mantiene su forma gracias a un equilibrio de fuerzas denominado equilibrio hidrostático. El equilibrio se produce esencialmente entre la fuerza de gravedad, que empuja la materia hacia el centro de la estrella, y la presión que ejerce el plasma hacia fuera, que, tal como sucede en un gas, tiende a expandirlo
  • 3. 2 Agujeros negros:Un agujero negro1 u hoyo negro2 es una región finita del espacio, producida por una concentración de masa que genera un campo gravitatorio tal que ninguna partícula material, ni siquiera la luz, puede escapar de ella. Sin embargo, los agujeros negros pueden ser capaces de emitir radiación de rayos X, lo cual fue conjeturado por Stephen Hawking en los años 1970 y demostrado en 1976 con el descubrimiento de Cygnus X-1.3 La gravedad de un agujero negro, o «curvatura del espacio-tiempo», provoca una singularidad envuelta por una superficie cerrada, llamada horizonte de sucesos. Esto es previsto por las ecuaciones de campo de Einstein.
  • 4. 3 Planetas: Un planeta es, según la definición adoptada por la Unión Astronómica Internacional el 24 de agosto de 2006, un cuerpo celeste que:1 1. Orbita alrededor de una estrella o remanente de ella. 2. Tiene suficiente masa para que su gravedad supere las fuerzas del cuerpo rígido, de manera que asuma una forma en equilibrio hidrostático (prácticamente esférica).
  • 5. 3. Ha limpiado la vecindad de su órbita de planetesimales, o lo que es lo mismo tiene dominancia orbital. Según la definición mencionada, el Sistema Solar consta de ocho planetas: Mercurio, Venus, Tierra, Marte, Júpiter, Saturno, Urano y Neptuno. 4 Sistema Solar: El Sistema Solar es el sistema planetario en el que se encuentra el Sol y nuestro planeta la Tierra, pertenece a la galaxia espiral Vía Láctea y
  • 6. se encuentra en el brazo espiral conocido como Brazo de Orión, a unos 28 000 años luz del centro de la galaxia.1 Está formado por una única estrella, el Sol, que le da nombre; ocho planetas que orbitan alrededor de él: Mercurio, Venus, Tierra, Marte, Júpiter, Saturno, Urano y Neptuno; y otros cuerpos menores: planetas enanos (Plutón, Eris, Makemake, Haumea y Ceres). 5 Universo: El universo es la totalidad del espacio y del tiempo, de todas las formas
  • 7. de la materia, la energía y el impulso, las leyes y constantes físicas que las gobiernan. Sin embargo, el término universo puede ser utilizado en sentidos contextuales ligeramente diferentes, para referirse a conceptos como el cosmos, el mundo o la naturaleza.1 Observaciones astronómicas indican que el universo tiene una edad de 13,73 ± 0,12 millardos de años y por lo menos 93.000 millones de años luz de extensión.2 El evento que se cree que dio inicio al universo se denomina Big Bang.
  • 8. 6 meteoritos: Un meteorito es un meteoroide que alcanza la superficie de un planeta debido a que no
  • 9. se desintegra por completo en la atmósfera. La luminosidad dejada al desintegrarse se denomina meteoro. El término meteoro proviene del griego meteoron, que significa "fenómeno en el cielo". Se emplea para describir el destello luminoso que acompaña la caída de materia del sistema solar sobre la atmósfera terrestre. 7 estrellas fugases: Todos hemos visto alguna vez en el cielo nocturno una estrella
  • 10. fugaz, algunos piden un deseo, otros le comentan lo observado a quienes están cerca pero al momento que giran su cabeza para asombrarse con el espectáculo, éste ya se ha ido. Muchas veces se dice que es una estrella que se muere o que se apaga y estamos acostumbrados a escuchar la frase: “lluvia de estrellas”, que si se piensa de forma literal sería algo verdaderamente caótico. Sin embargo una estrella fugaz está muy lejos de ser algo similar a una estrella y son fenómenos que ocurren aquí cerca, en nuestra atmósfera. Otros nombres dentro de la jerga popular son bólido y aerolito.
  • 11. 8 la luna: La Luna es el único satélite natural de la Tierra y el quinto satélite más grande del Sistema Solar. Es el satélite natural más grande en el Sistema Solar en relación al tamaño de su planeta, un cuarto del diámetro de la Tierra y 1/81 de su masa, y es el segundo satélite más denso después de Ío. Se encuentra en relación síncrona con la Tierra, siempre mostrando la misma cara a la Tierra. El hemisferio visible está
  • 12. marcado con oscuros mares lunares de origen volcánico entre las brillantes montañas antiguas y los destacados astroblemas. A pesar de ser el objeto más brillante en el cielo después del Sol, su superficie es en realidad muy oscura, con una reflexión similar a la del carbón. 9 agujero de gusano: En física, un agujero de gusano, también conocido como un puente de Einstein-Rosen y en las traducciones
  • 13. españolas "agujero de lombriz", es una hipotética característica topológica de un espacio-tiempo, descrita por las ecuaciones de la relatividad general, la cual es esencialmente un "atajo" a través del espacio y el tiempo. Un agujero de gusano tiene por lo menos dos extremos, conectados a una única "garganta", pudiendo la materia 'desplazarse' de un extremo a otro pasando a través de ésta. Hasta la fecha no se ha encontrado ninguna evidencia que el espacio-tiempo conocido contenga estructuras de este tipo, por lo que en la actualidad son sólo una posibilidad teórica.
  • 14. 10 el sol: El Sol (del latínsol, solis, a su vez de la raíz proto-indoeuropeasauel-)3 es una estrella del tipo espectral G2 que se encuentra en el centro del Sistema Solar y constituye la mayor fuente de energía electromagnética de este sistema planetario.4 La Tierra y otros cuerpos (incluidos otros planetas, asteroides, meteoroides, cometas y polvo) orbitan alrededor del Sol.4 Por sí solo, representa alrededor del 98,6 por ciento
  • 15. de la masa del Sistema Solar. La distancia media del Sol a la Tierra es de aproximadamente 149.600.000 kilómetros, o 92.960.000 millas, y su luz recorre esta distancia en 8 minutos y 19 segundos. La energía del Sol, en forma de luz solar, sustenta a casi todas las formas de vida en la Tierra a través de la fotosíntesis, y determina el clima de la Tierra y la meteorología.
  • 16. 11 el metal Se llama metal a los elementos químicos caracterizados por ser buenos conductores del calory la electricidad. Poseen alta densidad y son sólidos en temperaturas normales (excepto el mercurio); sus sales forman iones electropositivos (cationes) en disolución.
  • 17. La ciencia de materiales define un metal como un material en el que existe un solape entre la banda de valencia y la banda de conducción en su estructura electrónica (enlace metálico). Esto le da la capacidad de conducir fácilmente calor y electricidad, y generalmente la capacidad de reflejar la luz, lo que le da su peculiar brillo. En ausencia de una estructura electrónica conocida, se usa el término para describir el comportamiento de aquellos materiales en los que, en ciertos rangos de presión y temperatura, la conductividad eléctrica disminuye al elevar la temperatura, en contraste con los semiconductores. La electricidad
  • 18. 12 La electricidad: La electricidad (del griego ήλεκτρομelektron, cuyo significado es ámbar) es un fenómeno físico cuyo origen son las cargas eléctricas y cuya energía se manifiesta en fenómenos mecánicos, térmicos, luminosos y químicos, entre otros.1234 Se puede observar de forma natural en fenómenos atmosféricos, por ejemplo los rayos, que son descargas
  • 19. eléctricas producidas por la transferencia de energía entre la ionosfera y la superficie terrestre (proceso complejo del que los rayos solo forman una parte). Otros mecanismos eléctricos naturales los podemos encontrar en procesos biológicos, como el funcionamiento del sistema nervioso. Es la base del funcionamiento de muchas máquinas, desde pequeños electrodomésticos hasta sistemas de gran potencia como los trenes de alta velocidad, y de todos los dispositivos electrónicos.5 Además es esencial para la producción de sustancias químicas como el aluminio y el cloro.
  • 20. 13 el átomo: Elátomo es la unidad de materia más pequeña de un elemento químico que mantiene su identidad o sus propiedades, y que no es posible dividir mediante procesos químicos. Está compuesto por un núcleo atómico, en el que se concentra casi toda su masa, rodeado de una nube de electrones. El núcleo está formado por protones, con carga positiva, y neutrones,
  • 21. eléctricamente neutros.nota 1 Los electrones, cargados negativamente, permanecen ligados a este mediante la fuerza electromagnética.