SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad de Carabobo Facultad Experimental de Ciencias y TecnologíaDepartamento de BiologíaMicotecnología Hongos como evidencias en la investigación criminal Br.Nuñez José
¿Problema? “Principio de Intercambio”  Siempre que alguien entre en contacto con otra persona u objeto, existirá una mezcla o intercambio de partículas, las cuales pueden ser dejadas en la victima y/o en el sospechoso, y en el contexto de un crimen, esos indicios pueden confirmar o desechar una hipótesis sobre determinada situación.    Protocolos validados y unificados de investigación criminal EDMOND LOCARD  Técnicas
Botánica Forense 1994 Cercidiummicrophyllum Tucson, Arizona (EE UU)  Huella genética vegetal
Botánica Forense    “Esto no nos dice que el crucificado sea Jesús, pero cierra definitivamente el capítulo del carbono 14 y nos enmarca dónde y cuándo estuvo el lienzo” Palinología Max Frei, 1973 Fotografió Catalogó Conservó 49 especies
¿Micólogo Forense? ,[object Object]
ADN  y morfológicasUn hombre muere en Francia por ingestión de TricholomaEquestre (AFP) - 11 de diciembre 2009 Botánica forense  La palinología  polen  y esporas    Había "comido en varios días consecutivos por un importe estimado en más de 150g/día”         Dª. Mª Jesús Iturralde  Sociedad Micológica de Madrid
Importancia de la Micología Forense ¿? Los hongos también son  muy comunes en el ambiente, pero su uso en la ciencia forense ha recibido menos atención  que las plantas Hebeloma  syriense No hay estudios publicados                                            Muy pocos Ubicación  geográfica  Hábitat  Época del año  Esporas Envenenamiento  Comercio ilegal de drogas   Especie
Ubicación geográfica    Algunos hongos tienen una distribución geográfica restringida y especifica Traslado del cuerpo    La producción de esporas tiene un requerimiento ecológico, que solo  ocurre en una época del año
Envenenamiento Boletussatanas Amanita phalloides Paxillus involutus    Por tanto, es de esperar que han sido explotados de vez en cuando por los asesinos.  Mallorca fungus    El emperador romano Claudio fue víctima de envenenamiento por setas intencional Russula emetica.  
APLICACIONES DE LA MICOLOGIA FORENSE, como herramienta auxiliar al Medico Forense Muerte    Los microbios proceden del mismo organismo     Los hongos se suceden en grupos  determinados, cuando las alteraciones progresivas de la materia orgánica ofrece un medio de elección para ciertas especies de micetos.  Factores que influyen en la putrefacción    La presencia de productos micoticos en la superficie de los cadáveres exhumados es  muy frecuente sobre todo si la descomposición no ha sido rápida y si la temperatura era favorable , estos hongos forman una cubierta gris verdosa, morena o amarillenta en las zonas descubierta del cadáver  Ambientales Temperatura, humedad, naturaleza del terreno, profundidad de la fosa, estación del año. El análisis micológico permite completar el estudio anatomopatológicodeterminando los agentes causales del proceso infeccioso y/o la causa de muerte. Del cadáver Edad, constitución, estado nutricional, tipo de enfermedad, uso de antibiótico, grado de cubrimiento externo (ropa, ataúd).     Empleando nuevas técnicas moleculares
Técnicas moleculares ,[object Object]
El genoma de los hongos
  Región del ADN nuclear de hongos más utilizados en la identificación genética :
rADN
gen de la Beta-tubulina
gen de la Orotidinadescarboxilasa
gen de la Chitinasintetasa
gen de la Actina
gen de la Factor de elongación
Reacción en Cadena de la Polimerasa (PCR)
Métodos de análisis del polimorfismo del ADN basados en la PCR
PCR/RAPD

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Antropología Forense
Antropología ForenseAntropología Forense
Antropología Forense
guest068cfb
 
Espermatologia Forense
Espermatologia ForenseEspermatologia Forense
Espermatologia Forense
Cesar Jesus Chavez Martinez
 
Criminalistica ley906
Criminalistica ley906Criminalistica ley906
Criminalistica ley906
samehe
 
Cartucho de armas de fuego
Cartucho de armas de fuegoCartucho de armas de fuego
Cartucho de armas de fuego
Segunda Ca Isep
 
Antropologia criminologica
Antropologia criminologicaAntropologia criminologica
Antropologia criminologica
Gerardo Chi
 
Presentacion criminalistica
Presentacion criminalisticaPresentacion criminalistica
Presentacion criminalistica
mariaelenrivero
 
Bioseguridad en la Escena del Crimen
Bioseguridad en la Escena del CrimenBioseguridad en la Escena del Crimen
Bioseguridad en la Escena del Crimen
Cesar Jesus Chavez Martinez
 
Indicios biologicos
Indicios biologicosIndicios biologicos
Indicios biologicos
FlorMacdonal
 
Entomología Forense y cadena de custodia
Entomología Forense y cadena de custodiaEntomología Forense y cadena de custodia
Entomología Forense y cadena de custodia
entomol_putre
 
Antropología Forense
Antropología ForenseAntropología Forense
Antropología Forense
Maria Ramos
 
Fluidos corporales en la investigacion criminal
Fluidos corporales en la investigacion criminalFluidos corporales en la investigacion criminal
Fluidos corporales en la investigacion criminal
adn estela martin
 
Manchas de-sangre alvarez una
Manchas de-sangre alvarez unaManchas de-sangre alvarez una
Manchas de-sangre alvarez una
adn estela martin
 
MEDICINA Y QUIMICA FORENSE ESTUDIO DE PELOS Y CABELLOS
MEDICINA Y QUIMICA FORENSE ESTUDIO DE PELOS Y CABELLOSMEDICINA Y QUIMICA FORENSE ESTUDIO DE PELOS Y CABELLOS
MEDICINA Y QUIMICA FORENSE ESTUDIO DE PELOS Y CABELLOS
universidad autonoma de nuevo leon
 
Análisis de residuos de disparo en Microspía Electrónica de Barrido (MEB).
Análisis de residuos de disparo en Microspía Electrónica de Barrido (MEB).Análisis de residuos de disparo en Microspía Electrónica de Barrido (MEB).
Análisis de residuos de disparo en Microspía Electrónica de Barrido (MEB).
POLICIA NACIONAL
 
La anatomía patológica forense
La anatomía patológica forenseLa anatomía patológica forense
La anatomía patológica forense
abogedgarsanchez
 
Mapa mental la criminalistica
Mapa mental la criminalisticaMapa mental la criminalistica
Mapa mental la criminalistica
Francys Guevara D
 
El Rol de la Antropología Forense en Casos de Fatalidades Masivas
El Rol de la Antropología Forense en Casos de Fatalidades MasivasEl Rol de la Antropología Forense en Casos de Fatalidades Masivas
El Rol de la Antropología Forense en Casos de Fatalidades Masivas
Pedromiguel Pagán Rivera
 
Protocolos de Cadenade Custodia
Protocolos de Cadenade CustodiaProtocolos de Cadenade Custodia
Protocolos de Cadenade Custodia
Abogado Morelos
 
Balistica de laboratorio
Balistica de laboratorioBalistica de laboratorio
Balistica de laboratorio
3diths
 
Serología Forense: Semen (Seminario de Justicia Criminal)
Serología Forense: Semen (Seminario de Justicia Criminal)Serología Forense: Semen (Seminario de Justicia Criminal)
Serología Forense: Semen (Seminario de Justicia Criminal)
vvnee
 

La actualidad más candente (20)

Antropología Forense
Antropología ForenseAntropología Forense
Antropología Forense
 
Espermatologia Forense
Espermatologia ForenseEspermatologia Forense
Espermatologia Forense
 
Criminalistica ley906
Criminalistica ley906Criminalistica ley906
Criminalistica ley906
 
Cartucho de armas de fuego
Cartucho de armas de fuegoCartucho de armas de fuego
Cartucho de armas de fuego
 
Antropologia criminologica
Antropologia criminologicaAntropologia criminologica
Antropologia criminologica
 
Presentacion criminalistica
Presentacion criminalisticaPresentacion criminalistica
Presentacion criminalistica
 
Bioseguridad en la Escena del Crimen
Bioseguridad en la Escena del CrimenBioseguridad en la Escena del Crimen
Bioseguridad en la Escena del Crimen
 
Indicios biologicos
Indicios biologicosIndicios biologicos
Indicios biologicos
 
Entomología Forense y cadena de custodia
Entomología Forense y cadena de custodiaEntomología Forense y cadena de custodia
Entomología Forense y cadena de custodia
 
Antropología Forense
Antropología ForenseAntropología Forense
Antropología Forense
 
Fluidos corporales en la investigacion criminal
Fluidos corporales en la investigacion criminalFluidos corporales en la investigacion criminal
Fluidos corporales en la investigacion criminal
 
Manchas de-sangre alvarez una
Manchas de-sangre alvarez unaManchas de-sangre alvarez una
Manchas de-sangre alvarez una
 
MEDICINA Y QUIMICA FORENSE ESTUDIO DE PELOS Y CABELLOS
MEDICINA Y QUIMICA FORENSE ESTUDIO DE PELOS Y CABELLOSMEDICINA Y QUIMICA FORENSE ESTUDIO DE PELOS Y CABELLOS
MEDICINA Y QUIMICA FORENSE ESTUDIO DE PELOS Y CABELLOS
 
Análisis de residuos de disparo en Microspía Electrónica de Barrido (MEB).
Análisis de residuos de disparo en Microspía Electrónica de Barrido (MEB).Análisis de residuos de disparo en Microspía Electrónica de Barrido (MEB).
Análisis de residuos de disparo en Microspía Electrónica de Barrido (MEB).
 
La anatomía patológica forense
La anatomía patológica forenseLa anatomía patológica forense
La anatomía patológica forense
 
Mapa mental la criminalistica
Mapa mental la criminalisticaMapa mental la criminalistica
Mapa mental la criminalistica
 
El Rol de la Antropología Forense en Casos de Fatalidades Masivas
El Rol de la Antropología Forense en Casos de Fatalidades MasivasEl Rol de la Antropología Forense en Casos de Fatalidades Masivas
El Rol de la Antropología Forense en Casos de Fatalidades Masivas
 
Protocolos de Cadenade Custodia
Protocolos de Cadenade CustodiaProtocolos de Cadenade Custodia
Protocolos de Cadenade Custodia
 
Balistica de laboratorio
Balistica de laboratorioBalistica de laboratorio
Balistica de laboratorio
 
Serología Forense: Semen (Seminario de Justicia Criminal)
Serología Forense: Semen (Seminario de Justicia Criminal)Serología Forense: Semen (Seminario de Justicia Criminal)
Serología Forense: Semen (Seminario de Justicia Criminal)
 

Destacado

Bianchino I Anno
Bianchino I AnnoBianchino I Anno
Bianchino I Annolab13unisa
 
Botânica Forense - Briófitas
Botânica Forense - BriófitasBotânica Forense - Briófitas
Botânica Forense - Briófitas
Ronaldo Viveiros
 
Tossicologia
TossicologiaTossicologia
TossicologiaDario
 
Lab. genetica forense2010
Lab. genetica forense2010Lab. genetica forense2010
Lab. genetica forense2010tanny88
 
Micologia 1°Parte
Micologia 1°ParteMicologia 1°Parte
Micologia 1°Parte
Safia Naser
 
Genetica forense
Genetica forense Genetica forense
Genetica forense
João Monteiro
 
Anatomia topografica
Anatomia topografica Anatomia topografica
Anatomia topografica
criminalistica
 

Destacado (7)

Bianchino I Anno
Bianchino I AnnoBianchino I Anno
Bianchino I Anno
 
Botânica Forense - Briófitas
Botânica Forense - BriófitasBotânica Forense - Briófitas
Botânica Forense - Briófitas
 
Tossicologia
TossicologiaTossicologia
Tossicologia
 
Lab. genetica forense2010
Lab. genetica forense2010Lab. genetica forense2010
Lab. genetica forense2010
 
Micologia 1°Parte
Micologia 1°ParteMicologia 1°Parte
Micologia 1°Parte
 
Genetica forense
Genetica forense Genetica forense
Genetica forense
 
Anatomia topografica
Anatomia topografica Anatomia topografica
Anatomia topografica
 

Similar a Micologia forense

Clases 1 y 2 qy f
Clases 1 y 2 qy fClases 1 y 2 qy f
Clases 1 y 2 qy f
microbiologia.dad
 
Clases 1 Y 2 Qy F
Clases 1 Y 2 Qy FClases 1 Y 2 Qy F
Clases 1 Y 2 Qy F
microbiologia.dad
 
Clases 1 Y 2 Q y F
Clases 1 Y 2 Q y FClases 1 Y 2 Q y F
Clases 1 Y 2 Q y F
Alejandro Dinamarca
 
Clase 1 Qyf
Clase 1 QyfClase 1 Qyf
Clase 1 Qyf
microbiologia.dad
 
Bacterias Fastidiosas Colonizadoras Vasculares.
Bacterias Fastidiosas Colonizadoras Vasculares.Bacterias Fastidiosas Colonizadoras Vasculares.
Bacterias Fastidiosas Colonizadoras Vasculares.
Marcelo Santiago Hernández
 
Presentacion entomologia power point
Presentacion entomologia power pointPresentacion entomologia power point
Presentacion entomologia power point
juancarlosrobles08
 
Exposicion parasito lista (copia)
Exposicion parasito lista (copia)Exposicion parasito lista (copia)
Exposicion parasito lista (copia)
jefferson2006
 
Entomologia Tafonomia
Entomologia TafonomiaEntomologia Tafonomia
Entomologia Tafonomia
universidad autonoma de nuevo leon
 
Dialnet entomologia forense-2971890
Dialnet entomologia forense-2971890Dialnet entomologia forense-2971890
Dialnet entomologia forense-2971890
deysiling
 
1 biologia historia ramas
1 biologia historia ramas1 biologia historia ramas
1 biologia historia ramas
Jose Guevara
 
PLANTILLA unidad didactica 7 de microbiologia
PLANTILLA unidad didactica 7 de microbiologiaPLANTILLA unidad didactica 7 de microbiologia
PLANTILLA unidad didactica 7 de microbiologia
clazaro3
 
Entomologia forense
Entomologia forenseEntomologia forense
Entomologia forense
ivan arturo ibañez rubio
 
LA BIOTECNOLOGÍA EN LA AGRICULTURA.pptx
LA BIOTECNOLOGÍA EN LA AGRICULTURA.pptxLA BIOTECNOLOGÍA EN LA AGRICULTURA.pptx
LA BIOTECNOLOGÍA EN LA AGRICULTURA.pptx
Fabricio Arteaga Mendieta
 
Parasitologia trematodos
Parasitologia trematodosParasitologia trematodos
Parasitologia trematodos
veronika hernandez
 
Parasitologia
ParasitologiaParasitologia
Parasitologia
Qati
 
La historia de la microbiología
La historia de la microbiologíaLa historia de la microbiología
La historia de la microbiología
Laura Holguín Sterling
 
Entomotoxicologia
Entomotoxicologia Entomotoxicologia
Entomotoxicologia
entomol_putre
 
Prog. corto de parasitologia 2011 ii-sem.
Prog. corto de parasitologia 2011 ii-sem.Prog. corto de parasitologia 2011 ii-sem.
Prog. corto de parasitologia 2011 ii-sem.
Jorge Santacruz
 
3 1-teoria-cap-i
3 1-teoria-cap-i3 1-teoria-cap-i
3 1-teoria-cap-i
SINAVEF_LAB
 
Introduccin A La Microbiologa
Introduccin A La MicrobiologaIntroduccin A La Microbiologa
Introduccin A La Microbiologa
CEMA
 

Similar a Micologia forense (20)

Clases 1 y 2 qy f
Clases 1 y 2 qy fClases 1 y 2 qy f
Clases 1 y 2 qy f
 
Clases 1 Y 2 Qy F
Clases 1 Y 2 Qy FClases 1 Y 2 Qy F
Clases 1 Y 2 Qy F
 
Clases 1 Y 2 Q y F
Clases 1 Y 2 Q y FClases 1 Y 2 Q y F
Clases 1 Y 2 Q y F
 
Clase 1 Qyf
Clase 1 QyfClase 1 Qyf
Clase 1 Qyf
 
Bacterias Fastidiosas Colonizadoras Vasculares.
Bacterias Fastidiosas Colonizadoras Vasculares.Bacterias Fastidiosas Colonizadoras Vasculares.
Bacterias Fastidiosas Colonizadoras Vasculares.
 
Presentacion entomologia power point
Presentacion entomologia power pointPresentacion entomologia power point
Presentacion entomologia power point
 
Exposicion parasito lista (copia)
Exposicion parasito lista (copia)Exposicion parasito lista (copia)
Exposicion parasito lista (copia)
 
Entomologia Tafonomia
Entomologia TafonomiaEntomologia Tafonomia
Entomologia Tafonomia
 
Dialnet entomologia forense-2971890
Dialnet entomologia forense-2971890Dialnet entomologia forense-2971890
Dialnet entomologia forense-2971890
 
1 biologia historia ramas
1 biologia historia ramas1 biologia historia ramas
1 biologia historia ramas
 
PLANTILLA unidad didactica 7 de microbiologia
PLANTILLA unidad didactica 7 de microbiologiaPLANTILLA unidad didactica 7 de microbiologia
PLANTILLA unidad didactica 7 de microbiologia
 
Entomologia forense
Entomologia forenseEntomologia forense
Entomologia forense
 
LA BIOTECNOLOGÍA EN LA AGRICULTURA.pptx
LA BIOTECNOLOGÍA EN LA AGRICULTURA.pptxLA BIOTECNOLOGÍA EN LA AGRICULTURA.pptx
LA BIOTECNOLOGÍA EN LA AGRICULTURA.pptx
 
Parasitologia trematodos
Parasitologia trematodosParasitologia trematodos
Parasitologia trematodos
 
Parasitologia
ParasitologiaParasitologia
Parasitologia
 
La historia de la microbiología
La historia de la microbiologíaLa historia de la microbiología
La historia de la microbiología
 
Entomotoxicologia
Entomotoxicologia Entomotoxicologia
Entomotoxicologia
 
Prog. corto de parasitologia 2011 ii-sem.
Prog. corto de parasitologia 2011 ii-sem.Prog. corto de parasitologia 2011 ii-sem.
Prog. corto de parasitologia 2011 ii-sem.
 
3 1-teoria-cap-i
3 1-teoria-cap-i3 1-teoria-cap-i
3 1-teoria-cap-i
 
Introduccin A La Microbiologa
Introduccin A La MicrobiologaIntroduccin A La Microbiologa
Introduccin A La Microbiologa
 

Último

efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 

Último (20)

efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 

Micologia forense

  • 1. Universidad de Carabobo Facultad Experimental de Ciencias y TecnologíaDepartamento de BiologíaMicotecnología Hongos como evidencias en la investigación criminal Br.Nuñez José
  • 2. ¿Problema? “Principio de Intercambio” Siempre que alguien entre en contacto con otra persona u objeto, existirá una mezcla o intercambio de partículas, las cuales pueden ser dejadas en la victima y/o en el sospechoso, y en el contexto de un crimen, esos indicios pueden confirmar o desechar una hipótesis sobre determinada situación. Protocolos validados y unificados de investigación criminal EDMOND LOCARD Técnicas
  • 3. Botánica Forense 1994 Cercidiummicrophyllum Tucson, Arizona (EE UU) Huella genética vegetal
  • 4. Botánica Forense “Esto no nos dice que el crucificado sea Jesús, pero cierra definitivamente el capítulo del carbono 14 y nos enmarca dónde y cuándo estuvo el lienzo” Palinología Max Frei, 1973 Fotografió Catalogó Conservó 49 especies
  • 5.
  • 6. ADN y morfológicasUn hombre muere en Francia por ingestión de TricholomaEquestre (AFP) - 11 de diciembre 2009 Botánica forense La palinología polen y esporas Había "comido en varios días consecutivos por un importe estimado en más de 150g/día” Dª. Mª Jesús Iturralde Sociedad Micológica de Madrid
  • 7. Importancia de la Micología Forense ¿? Los hongos también son muy comunes en el ambiente, pero su uso en la ciencia forense ha recibido menos atención que las plantas Hebeloma syriense No hay estudios publicados Muy pocos Ubicación geográfica Hábitat Época del año Esporas Envenenamiento Comercio ilegal de drogas Especie
  • 8. Ubicación geográfica Algunos hongos tienen una distribución geográfica restringida y especifica Traslado del cuerpo La producción de esporas tiene un requerimiento ecológico, que solo ocurre en una época del año
  • 9. Envenenamiento Boletussatanas Amanita phalloides Paxillus involutus Por tanto, es de esperar que han sido explotados de vez en cuando por los asesinos. Mallorca fungus El emperador romano Claudio fue víctima de envenenamiento por setas intencional Russula emetica.  
  • 10. APLICACIONES DE LA MICOLOGIA FORENSE, como herramienta auxiliar al Medico Forense Muerte Los microbios proceden del mismo organismo Los hongos se suceden en grupos determinados, cuando las alteraciones progresivas de la materia orgánica ofrece un medio de elección para ciertas especies de micetos. Factores que influyen en la putrefacción La presencia de productos micoticos en la superficie de los cadáveres exhumados es muy frecuente sobre todo si la descomposición no ha sido rápida y si la temperatura era favorable , estos hongos forman una cubierta gris verdosa, morena o amarillenta en las zonas descubierta del cadáver Ambientales Temperatura, humedad, naturaleza del terreno, profundidad de la fosa, estación del año. El análisis micológico permite completar el estudio anatomopatológicodeterminando los agentes causales del proceso infeccioso y/o la causa de muerte. Del cadáver Edad, constitución, estado nutricional, tipo de enfermedad, uso de antibiótico, grado de cubrimiento externo (ropa, ataúd). Empleando nuevas técnicas moleculares
  • 11.
  • 12. El genoma de los hongos
  • 13. Región del ADN nuclear de hongos más utilizados en la identificación genética :
  • 14. rADN
  • 15. gen de la Beta-tubulina
  • 16. gen de la Orotidinadescarboxilasa
  • 17. gen de la Chitinasintetasa
  • 18. gen de la Actina
  • 19. gen de la Factor de elongación
  • 20. Reacción en Cadena de la Polimerasa (PCR)
  • 21. Métodos de análisis del polimorfismo del ADN basados en la PCR
  • 25.
  • 26. ¿El sujeto ha fallecido por causas distintas a la sumersión, incluidas las de origen natural?
  • 27. ¿Se trata de una verdadera muerte por sumersión?.La muerte por sumersión se produce al respirar el sujeto bajo el agua o por perder la respiración bajo ésta (siendo más frecuente la primera variedad). Puede ser completa, cuando la persona está totalmente sumergida e incompleta, cuando la sumersión sólo afecta a la boca y orificios nasales. Signos externos Hongo de espuma (formación espumosa blanquecina, a veces rosácea, producida por la penetración del agua, al mezclarse con el aire residual pulmonar y el mucus bronquial).
  • 28.
  • 31. Estudio molecularesVallejosM, Rinaldi D y Delfino MR. Diatomeas en Tejidos Biológicos. Comunicaciones científicas y tecnológicas 2005. Universidad Nacional del Nordeste. http://www.unne.edu.ar/Web/cyt/com2005/8-Exactas/E-062.pdf
  • 32. PROCEDIMIENTOS DE ANÁLISIS DEL AIRE EN UNAINVESTIGACIÓN CRIMINAL Método para el recuento hongos en aire El método se basa en el muestreo del aire problema mediante el aparato SAS (Surface Aire System) compact. Agarde sabouraud con cloranfenicol Una vez tomada la muestra, se trasladan las cápsulas de Petri al laboratorio dejándolas en la estufa de cultivo a 28ºC durante 5 días Recuento de colonias Identificación del hongo NC: número de colonias por placa NU: número de unidades de tiempo empleadas en el muestreo
  • 33. PROCEDIMIENTOS DE ANÁLISIS DE SUELOS EN UNAINVESTIGACIÓN CRIMINAL Edafología “ciencia que trata de la naturaleza y condiciones del suelo (Composición química, física, origen y evolución), en su relación a los microorganismos y a las plantas .” Dr. HANS GROSS 13TH INTERPOL FORENSIC SCIENCE SYMPOSIUM. (2001). “Forensic Examination of SoilEvidence”. (En Red). Lyon, France. Traducción y adaptación por Marvin Javier Dávila Villegas. Disponible en: http://www.interpol.int/public/Forensic/IFSS/meeting13/Reviews/Soil.pdf. “Libro para Criminalistas”
  • 34. PROCEDIMIENTOS DE ANÁLISIS DE SUELOS EN UNAINVESTIGACIÓN CRIMINAL ? Componentes del suelo 1. Materia Orgánica no viva 2. Una inmensa variedad de fauna y flora viva a la que se conoce como biota del suelo. 3. Las raíces de las plantas soportadas por el suelo
  • 35. Muestra Anatomopatologica Micología Cultivo Inmunodiagnostico Examen microscopio directo Antigenos Fresco Aislamiento Identificación Anticuerpos Frotis Básicos Fisiología Selectivo Micromorfologia Diferenciales Bioquímica
  • 36. Bioterrorismo Empleo de agentes biológicos con fines terrorista Microorganismos y sus toxinas Enfermedades Autopsia Postmortem Coccidiodesimmitis Histoplasmacapsulatum
  • 37. Tafonomía Disciplina que se ocupa principalmente de los procesos de depositación y preservación de huesos, con el objetivo de comprender la formación del registro fósil. La disciplina de la tafonomía se basó en la premisa de que la información sobre restos enterrados puede ser obtenida a través del campo y los análisis de laboratorio de las condiciones en que se conserve. Analizar fosas clandestinas. Carter, D., & Tibbett, M. 2003. TaphonomicMycota: Fungo with Firensic Potential. J ForensicSci, Jan. Vol. 48, No. 1
  • 38. Casos Hombre de 72 años Desaparecido durante 10 meses Eurotiumchevalieri Eurotiumrepens Hombre de 50 60 años KiyoshiIshii Ahorcado al menos 6 meses antes del descubrimiento
  • 39. "Me sorprende que el hongo es una herramienta potencial para la determinación de los intervalos post-mortem en cadáveres sin infestación de larvas de dípteros y / o los escarabajos", dijo Chigusa. "Por lo tanto, creo que es muy importante que los patólogos forenses, entomólogos forenses y micólogos forenses cooperar en la determinación de intervalos post mortem, durante el análisis forense." Patólogo Forense Entomólogo Forense Micólogo Forense
  • 40. Recomendaciones Recursos que pueden contribuir a la masificación de esta disciplina: Oferta de cursos de capacitación Edición de manuales de instrucción Foros nacionales e internacionales de discusión del valor de estas técnicas Estudiar la biología de estas especies de hongos asociados a cadáveres La creación de bases de datos de polen, esporas y tejidos vegetales de todo el mundo y la conformación de redes nacionales e internacionales de botánica forense como órganos vinculantes de los esfuerzos realizados dentro de cada país y entre distintos países Forensic mycology: the use of fungi in criminal investigations  Review ArticleForensic Science International, In Press, Corrected Proof, Available online 14 July 2010 David L. Hawksworth, Patricia E.J. Wiltshire http://www.bahid.org/
  • 41. Gracias... En la escena de un crimen puede haber más testigos de los que el criminal cree, testigos silenciosos, como plantas o animales. Ahora muchos de ellos pueden empezar a hablar, gracias al ADN, y sus genomas sirven no sólo para desentrañar asesinatos, sino también para detectar intoxicaciones y fraudes alimentarios o luchar contra las plagas