SlideShare una empresa de Scribd logo
PLAN ESPECIAL DE FORMACIÓN
LICENCIADOS EN EDUCACIÓN,
PROFESORES EN EDUCACIÓN
INTEGRAL Y PROFESIONALES EN
ÁREAS AFINES A LAS REQUERIDAS
QUE NO TENGAN TÍTULO DOCENTE
QUE O BIEN DESEEN
DEDICARSE A LA DOCENCIA
EN EDUCACIÓN MEDIA O BIEN
YA LA ESTÉN EJERCIENDO.
Plan estratégico del
MPPE 2013-2019.
10 Banderas de lucha.
DIRIGIDO
La Micromisión Simón RodríguezLa Micromisión Simón Rodríguez
Es un curso evaluado.
.
EL PLAN DE FORMACIÓN CONTEMPLA TRES MOMENTOSEL PLAN DE FORMACIÓN CONTEMPLA TRES MOMENTOS
Orientado a familiarizar al participante con los
problemas pedagógicos de la educación media, los
contenidos básicos y la didáctica de cada una de las
áreas
Duración: 520 horas de estudio, 13 semanas.
25 horas de taller y otras actividades en aula y 15 horas de estudio independiente
cada semana.
PROGRAMA DE PROFESIONALIZACIÓNPROGRAMA DE PROFESIONALIZACIÓN
Quienes aprueben el curso inicial serán habilitados por el MPPE
para ingresar a las aulas en condición de becarios en formación.
Vinculación: Dos secciones bajo la supervisión y seguimiento del
facilitador, actividad que compartirán con 21 horas semanales de
talleres y seminarios evaluados.
Al concluir el año escolar deberán presentar un informe de
sistematización de la práctica docente, quienes lo aprueben obtendrán
el título de profesores de educación media en el área respectiva.
Duración: 1940 horas de estudio, durante 10 meses.
840 horas de talleres, seminarios, laboratorios y actividades de
integración, 440 horas de práctica docente en los planteles y 660 horas
de estudio independiente, sistematización, preparación de prácticas y
elaboración de informes.
PROGRAMA DE ESPECIALIZACIÓNPROGRAMA DE ESPECIALIZACIÓN
Los participantes estarán a cargo de dos secciones con
seguimiento del facilitador y 20 horas semanales de seminarios y
talleres.
Al finalizar el año escolar, deberán presentar trabajo especial de
grado centrado en la sistematización de la práctica, el cual les
permitirá obtener el título de especialista en docencia de
educación media en el área respectiva y los que culminen el
programa completo podrán ingresar al MPPE en condición de
docentes titulares.
Duración: 1980 horas de estudio, durante 10 a 11 meses.
840 horas de talleres, seminarios, laboratorios y actividades de
integración, 440 horas de práctica docente en los planteles y 700
horas de estudio independiente, sistematización, preparación de
prácticas y elaboración de informes.
1.- LA PRÁCTICA DOCENTE COMO INVESTIGACIÓN ACCIÓN
2.- PEDAGOGÍA CRÍTICA Y TRANSFORMACIÓN SOCIAL
3.- SEMINARIOS DE INTEGRACIÓN INTERDISCIPLINARIA
4.- PROCESOS DIDÁCTICOS INTRADISCIPLINARIOS
CS. NATURALESCS. NATURALES
MATEMATICAMATEMATICA
.-
INGLÉSINGLÉS
1.- PRÁCTICA DOCENTE
2.- PEDAGOGÍA Y FORMACIÓN SOCIOCRÍTICA
3.- DISCIPLINA Y SU ENSEÑANZA
4.- INTERDISCIPLINARIEDAD
1.- PRÁCTICA DOCENTE A TRAVÉS DE LA INVESTIGACIÓN-
ACCIÓN PARTICIPATIVA Y TRANSFORMADORA
2.- PEDAGOGÍA CRÍTICA Y TRANSFORMACIÓN SOCIAL
3.- EDUCACIÓN, MATEMATICA CULTURA Y SOCIEDAD
4.- CONOCIMIENTO Y TRANSFORMACIÓN DE LOS CONTEXTOS
LENGUAJE,LENGUAJE,
CULTURA YCULTURA Y
COMUNICACIÓNCOMUNICACIÓN
1.- PRÁCTICA DOCENTE
2.- PEDAGOGÍA Y FORMACIÓN SOCIOCRÍTICA
3.- DISCIPLINA Y SU ENSEÑANZA
4.- INTERDISCIPLINARIEDAD
EDUCACIÓNEDUCACIÓN
FÍSICAFÍSICA
1.- VINCULACIÓN DOCENTE E INVESTIGACIÓN
2.- PEDAGOGÍA Y FORMACIÓN SOCIOCRÍTICA
3.- DISCIPLINA Y SU ENSEÑANZA
4.- EDUCACIÓN FÍSICA, DESARROLLO HUMANO E
INTERDISCIPLINARIEDAD
MEMORIAMEMORIA
TERRITORIO YTERRITORIO Y
CIUDADANÍACIUDADANÍA
1.- LA PRÀCTICA DOCENTE A TRAVÈS DE LA INVESTIGACIÒN
ACCIÒN
2.- PEDAGOGÌA Y TRANSFORMACIÒN SOCIAL.
3.- MEMORIA, PATRIMONIO Y TERRITORIO.
4.- INTEGRACIÒN DE SABERES
SUS HUELLAS EN EL
MUNDO. INTEGRACIÓN,
VISIÓN PLURIPOLAR Y
MULTIPOLAR
RUPTURAS MONTADAS
DESDE EL CAPITALISMO
AGONIZANTE
ÁREAS DE
APRENDIZAJE
ÁREAS TEMÁTICASÁREAS TEMÁTICAS
EJES CURRICULARES EEJES CURRICULARES E
INTEGRACIÓN DE SABERESINTEGRACIÓN DE SABERES
EE
SS
PP
AA
CC
II
OO
SS
DD
EE
FF
OO
RR
MM
AA
CC
II
ÓÓ
NN
AREA CENTRO DE FORMACION MUNICIPIO
CS. NATURALES Y
MATEMATICA
E.T.C. FCO. J. DUARTE MARACAIBO
E.T.A. SANTA BARBARA COLÓN
E.T.I. HERMAGORAS CHÁVEZ CABIMAS
INGLÉS
BIBLIOTECA JESUS M. SEMPRUN COLÓN
LICEO FRANCISCO ESPARZA MARACAIBO
E.T.I. JOSE PAZ GONZALEZ MIRANDA
EDUCACIÓN FISICA
L.N. CARACCIOLO PARRA PEREZ MARACAIBO
L.N. MATHIAS LOSSADA SAN FRANCISCO
L.N. RAUL CUENCA LAGUNILLAS
E.B. GALANDA ROJAS VALMORE RODRIGUEZ
L.B. BERNARDO VILLASMIL FRANCISCO J. PULGAR
GRUPO ESCOLAR ZIRUMA ROSARIO DE PERIJA
MEMORIA TERRITORIO Y
CIUDADANÍA
L.N. CARACCIOLO PARRA PEREZ MARACAIBO
L.N. OCTAVIO HERNÁNDEZ MARACAIBO
E.T.C. JESUS E. LOSSADA MARACAIBO
E.T.I. HERMÁGORAS CHÁVEZ CABIMAS
L.N. RAÚL CUENCA LAGUNILLAS
LICEO BERNARDO VILLASMIL FRANCISCO J. PULGAR
E.B.E. MARIO BRICEÑO YRAGORRI SUCRE
ESTADISTICA MMSR ESTADO ZULIA
Actualizado 11/04/2016
AREA TUTORES FACILITADORES PARTICIPANTES
CS NATURALES 1 11 87
MATEMATICA 1 8 38
EDUCACION FISICA 1 5 51
INGLES 1 3 34
LENGUAJE, CULTURA Y
COMUNICACIÓN
1 2 17
MEMORIA, TERRITORIO
Y CIUDADANIA
2 7 56
TOTAL 7 36 283
Enseñen, y tendrán quienEnseñen, y tendrán quien
Sepa; eduquen, y tendránSepa; eduquen, y tendrán
Quien haga.Quien haga.
Simón RodríguezSimón Rodríguez

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Orientaciones Pedagogicas inicio del año escolar 2016 2017
Orientaciones Pedagogicas inicio del año escolar 2016  2017Orientaciones Pedagogicas inicio del año escolar 2016  2017
Orientaciones Pedagogicas inicio del año escolar 2016 2017
crazulia
 
Redes 2010 perfil plan de trabajo
Redes 2010 perfil plan de trabajoRedes 2010 perfil plan de trabajo
Redes 2010 perfil plan de trabajoAdalberto
 
Folleto COPALE.
Folleto COPALE.Folleto COPALE.
Folleto COPALE.
Marly Rodriguez
 
Formación Permanente
Formación PermanenteFormación Permanente
Formación Permanente
Yaquiraldy Osorio
 
Lineas orientadoras de cultura 2012 2013 otto gonzalez-1
Lineas orientadoras de cultura 2012 2013 otto gonzalez-1Lineas orientadoras de cultura 2012 2013 otto gonzalez-1
Lineas orientadoras de cultura 2012 2013 otto gonzalez-1memphiszambrano
 
Orientaciones pedagógicas año escolar 2015- 2016 Dr. Edgardo Ovalles
Orientaciones pedagógicas año escolar 2015- 2016 Dr. Edgardo OvallesOrientaciones pedagógicas año escolar 2015- 2016 Dr. Edgardo Ovalles
Orientaciones pedagógicas año escolar 2015- 2016 Dr. Edgardo Ovalles
Edgardo Ovalles
 
Los Consejos Participativos Regionales de Educación (COPARE) y la participaci...
Los Consejos Participativos Regionales de Educación (COPARE) y la participaci...Los Consejos Participativos Regionales de Educación (COPARE) y la participaci...
Los Consejos Participativos Regionales de Educación (COPARE) y la participaci...Larcery Díaz Barrantes
 
Ejemplar de organización y funciones del Supervisor al Director de Centro.
Ejemplar de organización y funciones del Supervisor al Director de Centro. Ejemplar de organización y funciones del Supervisor al Director de Centro.
Ejemplar de organización y funciones del Supervisor al Director de Centro.
Yolanda Caballero
 
Cronograma de actividades
Cronograma de actividadesCronograma de actividades
Cronograma de actividades
Martha Gutierrez Rosas
 
Sugerencias de organización para el día de la convivencia escolar 22 abril
Sugerencias de organización para el  día de la convivencia escolar 22 abrilSugerencias de organización para el  día de la convivencia escolar 22 abril
Sugerencias de organización para el día de la convivencia escolar 22 abril
mrfmarcela
 
Inclusión gestión de la comunidad
Inclusión gestión de la comunidadInclusión gestión de la comunidad
Inclusión gestión de la comunidad
Claudia Patricia Parra Arboleda
 
Acuerdo 02 05-16
Acuerdo 02 05-16 Acuerdo 02 05-16
Acuerdo 02 05-16
David Mrs
 
Proyecto Educativo Regional de Apurímac - parte 01
Proyecto Educativo Regional de Apurímac - parte 01Proyecto Educativo Regional de Apurímac - parte 01
Proyecto Educativo Regional de Apurímac - parte 01Carlos Escalante
 
PORTAFOLIO PNFP - SARMIENTO - LA CALERA
PORTAFOLIO  PNFP  - SARMIENTO - LA CALERAPORTAFOLIO  PNFP  - SARMIENTO - LA CALERA
PORTAFOLIO PNFP - SARMIENTO - LA CALERA
IDFS
 
Orientaciones pedagogicas 2015 2016
Orientaciones pedagogicas 2015  2016Orientaciones pedagogicas 2015  2016
Orientaciones pedagogicas 2015 2016
Favio Espin
 
Orientaciones pedagogicas 2015 2016
Orientaciones pedagogicas 2015  2016Orientaciones pedagogicas 2015  2016
Orientaciones pedagogicas 2015 2016
Jorge Garcia
 
Orientaciones pedagogicas 2015 2016
Orientaciones pedagogicas 2015  2016Orientaciones pedagogicas 2015  2016
Orientaciones pedagogicas 2015 2016
Jose Becerra
 

La actualidad más candente (18)

Orientaciones Pedagogicas inicio del año escolar 2016 2017
Orientaciones Pedagogicas inicio del año escolar 2016  2017Orientaciones Pedagogicas inicio del año escolar 2016  2017
Orientaciones Pedagogicas inicio del año escolar 2016 2017
 
Redes 2010 perfil plan de trabajo
Redes 2010 perfil plan de trabajoRedes 2010 perfil plan de trabajo
Redes 2010 perfil plan de trabajo
 
Folleto COPALE.
Folleto COPALE.Folleto COPALE.
Folleto COPALE.
 
Formación Permanente
Formación PermanenteFormación Permanente
Formación Permanente
 
Lineas orientadoras de cultura 2012 2013 otto gonzalez-1
Lineas orientadoras de cultura 2012 2013 otto gonzalez-1Lineas orientadoras de cultura 2012 2013 otto gonzalez-1
Lineas orientadoras de cultura 2012 2013 otto gonzalez-1
 
Orientaciones pedagógicas año escolar 2015- 2016 Dr. Edgardo Ovalles
Orientaciones pedagógicas año escolar 2015- 2016 Dr. Edgardo OvallesOrientaciones pedagógicas año escolar 2015- 2016 Dr. Edgardo Ovalles
Orientaciones pedagógicas año escolar 2015- 2016 Dr. Edgardo Ovalles
 
Los Consejos Participativos Regionales de Educación (COPARE) y la participaci...
Los Consejos Participativos Regionales de Educación (COPARE) y la participaci...Los Consejos Participativos Regionales de Educación (COPARE) y la participaci...
Los Consejos Participativos Regionales de Educación (COPARE) y la participaci...
 
Ejemplar de organización y funciones del Supervisor al Director de Centro.
Ejemplar de organización y funciones del Supervisor al Director de Centro. Ejemplar de organización y funciones del Supervisor al Director de Centro.
Ejemplar de organización y funciones del Supervisor al Director de Centro.
 
Cronograma de actividades
Cronograma de actividadesCronograma de actividades
Cronograma de actividades
 
Sugerencias de organización para el día de la convivencia escolar 22 abril
Sugerencias de organización para el  día de la convivencia escolar 22 abrilSugerencias de organización para el  día de la convivencia escolar 22 abril
Sugerencias de organización para el día de la convivencia escolar 22 abril
 
Inclusión gestión de la comunidad
Inclusión gestión de la comunidadInclusión gestión de la comunidad
Inclusión gestión de la comunidad
 
Acuerdo 02 05-16
Acuerdo 02 05-16 Acuerdo 02 05-16
Acuerdo 02 05-16
 
Proyecto Educativo Regional de Apurímac - parte 01
Proyecto Educativo Regional de Apurímac - parte 01Proyecto Educativo Regional de Apurímac - parte 01
Proyecto Educativo Regional de Apurímac - parte 01
 
Copale y copare
Copale y copareCopale y copare
Copale y copare
 
PORTAFOLIO PNFP - SARMIENTO - LA CALERA
PORTAFOLIO  PNFP  - SARMIENTO - LA CALERAPORTAFOLIO  PNFP  - SARMIENTO - LA CALERA
PORTAFOLIO PNFP - SARMIENTO - LA CALERA
 
Orientaciones pedagogicas 2015 2016
Orientaciones pedagogicas 2015  2016Orientaciones pedagogicas 2015  2016
Orientaciones pedagogicas 2015 2016
 
Orientaciones pedagogicas 2015 2016
Orientaciones pedagogicas 2015  2016Orientaciones pedagogicas 2015  2016
Orientaciones pedagogicas 2015 2016
 
Orientaciones pedagogicas 2015 2016
Orientaciones pedagogicas 2015  2016Orientaciones pedagogicas 2015  2016
Orientaciones pedagogicas 2015 2016
 

Similar a Micromisión Simón Rodríguez - Zulia

PROYECTO INTEGRADOR ANUAL - IESPP-P 2023.docx
PROYECTO INTEGRADOR ANUAL - IESPP-P 2023.docxPROYECTO INTEGRADOR ANUAL - IESPP-P 2023.docx
PROYECTO INTEGRADOR ANUAL - IESPP-P 2023.docx
jairo muñoz lozano
 
Dcbn comunicacion
Dcbn comunicacionDcbn comunicacion
Dcbn comunicacion
SegundoASTO
 
Convocatoria curso taller de Gimnasia Cerebral
Convocatoria curso taller de Gimnasia Cerebral Convocatoria curso taller de Gimnasia Cerebral
Convocatoria curso taller de Gimnasia Cerebral
Julieta Ceron
 
Documento 1 Programa Educacion Sxxi Uma
Documento 1 Programa Educacion Sxxi   UmaDocumento 1 Programa Educacion Sxxi   Uma
Documento 1 Programa Educacion Sxxi UmaAdalberto
 
Dcbn ccss _2010
Dcbn ccss _2010Dcbn ccss _2010
Dcbn ccss _2010
DonaldBalcazarPaiva
 
CAPÍTULO 6. El maravilloso mundo de los valores.
CAPÍTULO 6. El maravilloso mundo de los valores.CAPÍTULO 6. El maravilloso mundo de los valores.
CAPÍTULO 6. El maravilloso mundo de los valores.
Zandra Estevez
 
Dcbn ingles 2010
Dcbn ingles 2010Dcbn ingles 2010
Dcbn ingles 2010
Iespp Cañete
 
DCBN_Ingles_2010.pdf
DCBN_Ingles_2010.pdfDCBN_Ingles_2010.pdf
DCBN_Ingles_2010.pdf
ElenaLlalle
 
Contextualizacion de la_ensenanza
Contextualizacion de la_ensenanzaContextualizacion de la_ensenanza
Contextualizacion de la_ensenanza
Betel Gómez
 
DCBN Computacion e Informatica 2010
DCBN Computacion e Informatica 2010DCBN Computacion e Informatica 2010
DCBN Computacion e Informatica 2010
Jose Benjamín Conca Martínez
 
DCBN Computacion e Informatica 2010.pdf
DCBN Computacion e Informatica 2010.pdfDCBN Computacion e Informatica 2010.pdf
DCBN Computacion e Informatica 2010.pdf
JORGE12287
 
Dcbn comp informatica_2010
Dcbn comp informatica_2010Dcbn comp informatica_2010
Dcbn comp informatica_2010
Iespp Cañete
 
DCN comp informatica_2010
DCN comp informatica_2010DCN comp informatica_2010
DCN comp informatica_2010
Fredgerard
 
Plan monitoreo acompañam...ugel- mrc 2014
Plan monitoreo acompañam...ugel- mrc 2014Plan monitoreo acompañam...ugel- mrc 2014
Plan monitoreo acompañam...ugel- mrc 2014benjamin llaja ramirez
 
La inclusion
La inclusionLa inclusion
La inclusion
ElisaPerezRomero
 
EL CURRÍCULO NACIONAL DE LA EDUCACIÓN BÁSICA
EL CURRÍCULO NACIONAL DE LA EDUCACIÓN BÁSICAEL CURRÍCULO NACIONAL DE LA EDUCACIÓN BÁSICA
EL CURRÍCULO NACIONAL DE LA EDUCACIÓN BÁSICA
YESSICA NATALI CORREA MARTINEZ
 
Presentacion de Profesorados en el Taller inicial Marzo 2014
Presentacion de Profesorados en el Taller inicial Marzo 2014Presentacion de Profesorados en el Taller inicial Marzo 2014
Presentacion de Profesorados en el Taller inicial Marzo 2014
Instituto de Formación Docente Esc. Normal Superior Sarmiento
 

Similar a Micromisión Simón Rodríguez - Zulia (20)

PROYECTO INTEGRADOR ANUAL - IESPP-P 2023.docx
PROYECTO INTEGRADOR ANUAL - IESPP-P 2023.docxPROYECTO INTEGRADOR ANUAL - IESPP-P 2023.docx
PROYECTO INTEGRADOR ANUAL - IESPP-P 2023.docx
 
Dcbn comunicacion
Dcbn comunicacionDcbn comunicacion
Dcbn comunicacion
 
Convocatoria curso taller de Gimnasia Cerebral
Convocatoria curso taller de Gimnasia Cerebral Convocatoria curso taller de Gimnasia Cerebral
Convocatoria curso taller de Gimnasia Cerebral
 
Documento 1 Programa Educacion Sxxi Uma
Documento 1 Programa Educacion Sxxi   UmaDocumento 1 Programa Educacion Sxxi   Uma
Documento 1 Programa Educacion Sxxi Uma
 
Dcbn ccss _2010
Dcbn ccss _2010Dcbn ccss _2010
Dcbn ccss _2010
 
CAPÍTULO 6. El maravilloso mundo de los valores.
CAPÍTULO 6. El maravilloso mundo de los valores.CAPÍTULO 6. El maravilloso mundo de los valores.
CAPÍTULO 6. El maravilloso mundo de los valores.
 
Diversificacion y programacion
Diversificacion y programacionDiversificacion y programacion
Diversificacion y programacion
 
Dcbn ingles 2010
Dcbn ingles 2010Dcbn ingles 2010
Dcbn ingles 2010
 
Dcbn ingles 2010 documento
Dcbn ingles 2010 documento Dcbn ingles 2010 documento
Dcbn ingles 2010 documento
 
DCBN_Ingles_2010.pdf
DCBN_Ingles_2010.pdfDCBN_Ingles_2010.pdf
DCBN_Ingles_2010.pdf
 
Contextualizacion de la_ensenanza
Contextualizacion de la_ensenanzaContextualizacion de la_ensenanza
Contextualizacion de la_ensenanza
 
DCBN Computacion e Informatica 2010
DCBN Computacion e Informatica 2010DCBN Computacion e Informatica 2010
DCBN Computacion e Informatica 2010
 
DCBN Computacion e Informatica 2010.pdf
DCBN Computacion e Informatica 2010.pdfDCBN Computacion e Informatica 2010.pdf
DCBN Computacion e Informatica 2010.pdf
 
Dcbn comp informatica_2010
Dcbn comp informatica_2010Dcbn comp informatica_2010
Dcbn comp informatica_2010
 
DCN comp informatica_2010
DCN comp informatica_2010DCN comp informatica_2010
DCN comp informatica_2010
 
Plan monitoreo acompañam...ugel- mrc 2014
Plan monitoreo acompañam...ugel- mrc 2014Plan monitoreo acompañam...ugel- mrc 2014
Plan monitoreo acompañam...ugel- mrc 2014
 
La inclusion
La inclusionLa inclusion
La inclusion
 
EL CURRÍCULO NACIONAL DE LA EDUCACIÓN BÁSICA
EL CURRÍCULO NACIONAL DE LA EDUCACIÓN BÁSICAEL CURRÍCULO NACIONAL DE LA EDUCACIÓN BÁSICA
EL CURRÍCULO NACIONAL DE LA EDUCACIÓN BÁSICA
 
Programa de diversificación curricular
Programa de diversificación curricularPrograma de diversificación curricular
Programa de diversificación curricular
 
Presentacion de Profesorados en el Taller inicial Marzo 2014
Presentacion de Profesorados en el Taller inicial Marzo 2014Presentacion de Profesorados en el Taller inicial Marzo 2014
Presentacion de Profesorados en el Taller inicial Marzo 2014
 

Último

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 

Último (20)

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 

Micromisión Simón Rodríguez - Zulia

  • 1.
  • 2. PLAN ESPECIAL DE FORMACIÓN LICENCIADOS EN EDUCACIÓN, PROFESORES EN EDUCACIÓN INTEGRAL Y PROFESIONALES EN ÁREAS AFINES A LAS REQUERIDAS QUE NO TENGAN TÍTULO DOCENTE QUE O BIEN DESEEN DEDICARSE A LA DOCENCIA EN EDUCACIÓN MEDIA O BIEN YA LA ESTÉN EJERCIENDO. Plan estratégico del MPPE 2013-2019. 10 Banderas de lucha. DIRIGIDO La Micromisión Simón RodríguezLa Micromisión Simón Rodríguez
  • 3. Es un curso evaluado. . EL PLAN DE FORMACIÓN CONTEMPLA TRES MOMENTOSEL PLAN DE FORMACIÓN CONTEMPLA TRES MOMENTOS Orientado a familiarizar al participante con los problemas pedagógicos de la educación media, los contenidos básicos y la didáctica de cada una de las áreas Duración: 520 horas de estudio, 13 semanas. 25 horas de taller y otras actividades en aula y 15 horas de estudio independiente cada semana.
  • 4. PROGRAMA DE PROFESIONALIZACIÓNPROGRAMA DE PROFESIONALIZACIÓN Quienes aprueben el curso inicial serán habilitados por el MPPE para ingresar a las aulas en condición de becarios en formación. Vinculación: Dos secciones bajo la supervisión y seguimiento del facilitador, actividad que compartirán con 21 horas semanales de talleres y seminarios evaluados. Al concluir el año escolar deberán presentar un informe de sistematización de la práctica docente, quienes lo aprueben obtendrán el título de profesores de educación media en el área respectiva. Duración: 1940 horas de estudio, durante 10 meses. 840 horas de talleres, seminarios, laboratorios y actividades de integración, 440 horas de práctica docente en los planteles y 660 horas de estudio independiente, sistematización, preparación de prácticas y elaboración de informes.
  • 5. PROGRAMA DE ESPECIALIZACIÓNPROGRAMA DE ESPECIALIZACIÓN Los participantes estarán a cargo de dos secciones con seguimiento del facilitador y 20 horas semanales de seminarios y talleres. Al finalizar el año escolar, deberán presentar trabajo especial de grado centrado en la sistematización de la práctica, el cual les permitirá obtener el título de especialista en docencia de educación media en el área respectiva y los que culminen el programa completo podrán ingresar al MPPE en condición de docentes titulares. Duración: 1980 horas de estudio, durante 10 a 11 meses. 840 horas de talleres, seminarios, laboratorios y actividades de integración, 440 horas de práctica docente en los planteles y 700 horas de estudio independiente, sistematización, preparación de prácticas y elaboración de informes.
  • 6. 1.- LA PRÁCTICA DOCENTE COMO INVESTIGACIÓN ACCIÓN 2.- PEDAGOGÍA CRÍTICA Y TRANSFORMACIÓN SOCIAL 3.- SEMINARIOS DE INTEGRACIÓN INTERDISCIPLINARIA 4.- PROCESOS DIDÁCTICOS INTRADISCIPLINARIOS CS. NATURALESCS. NATURALES MATEMATICAMATEMATICA .- INGLÉSINGLÉS 1.- PRÁCTICA DOCENTE 2.- PEDAGOGÍA Y FORMACIÓN SOCIOCRÍTICA 3.- DISCIPLINA Y SU ENSEÑANZA 4.- INTERDISCIPLINARIEDAD 1.- PRÁCTICA DOCENTE A TRAVÉS DE LA INVESTIGACIÓN- ACCIÓN PARTICIPATIVA Y TRANSFORMADORA 2.- PEDAGOGÍA CRÍTICA Y TRANSFORMACIÓN SOCIAL 3.- EDUCACIÓN, MATEMATICA CULTURA Y SOCIEDAD 4.- CONOCIMIENTO Y TRANSFORMACIÓN DE LOS CONTEXTOS
  • 7. LENGUAJE,LENGUAJE, CULTURA YCULTURA Y COMUNICACIÓNCOMUNICACIÓN 1.- PRÁCTICA DOCENTE 2.- PEDAGOGÍA Y FORMACIÓN SOCIOCRÍTICA 3.- DISCIPLINA Y SU ENSEÑANZA 4.- INTERDISCIPLINARIEDAD EDUCACIÓNEDUCACIÓN FÍSICAFÍSICA 1.- VINCULACIÓN DOCENTE E INVESTIGACIÓN 2.- PEDAGOGÍA Y FORMACIÓN SOCIOCRÍTICA 3.- DISCIPLINA Y SU ENSEÑANZA 4.- EDUCACIÓN FÍSICA, DESARROLLO HUMANO E INTERDISCIPLINARIEDAD MEMORIAMEMORIA TERRITORIO YTERRITORIO Y CIUDADANÍACIUDADANÍA 1.- LA PRÀCTICA DOCENTE A TRAVÈS DE LA INVESTIGACIÒN ACCIÒN 2.- PEDAGOGÌA Y TRANSFORMACIÒN SOCIAL. 3.- MEMORIA, PATRIMONIO Y TERRITORIO. 4.- INTEGRACIÒN DE SABERES
  • 8. SUS HUELLAS EN EL MUNDO. INTEGRACIÓN, VISIÓN PLURIPOLAR Y MULTIPOLAR RUPTURAS MONTADAS DESDE EL CAPITALISMO AGONIZANTE ÁREAS DE APRENDIZAJE ÁREAS TEMÁTICASÁREAS TEMÁTICAS EJES CURRICULARES EEJES CURRICULARES E INTEGRACIÓN DE SABERESINTEGRACIÓN DE SABERES
  • 9. EE SS PP AA CC II OO SS DD EE FF OO RR MM AA CC II ÓÓ NN AREA CENTRO DE FORMACION MUNICIPIO CS. NATURALES Y MATEMATICA E.T.C. FCO. J. DUARTE MARACAIBO E.T.A. SANTA BARBARA COLÓN E.T.I. HERMAGORAS CHÁVEZ CABIMAS INGLÉS BIBLIOTECA JESUS M. SEMPRUN COLÓN LICEO FRANCISCO ESPARZA MARACAIBO E.T.I. JOSE PAZ GONZALEZ MIRANDA EDUCACIÓN FISICA L.N. CARACCIOLO PARRA PEREZ MARACAIBO L.N. MATHIAS LOSSADA SAN FRANCISCO L.N. RAUL CUENCA LAGUNILLAS E.B. GALANDA ROJAS VALMORE RODRIGUEZ L.B. BERNARDO VILLASMIL FRANCISCO J. PULGAR GRUPO ESCOLAR ZIRUMA ROSARIO DE PERIJA MEMORIA TERRITORIO Y CIUDADANÍA L.N. CARACCIOLO PARRA PEREZ MARACAIBO L.N. OCTAVIO HERNÁNDEZ MARACAIBO E.T.C. JESUS E. LOSSADA MARACAIBO E.T.I. HERMÁGORAS CHÁVEZ CABIMAS L.N. RAÚL CUENCA LAGUNILLAS LICEO BERNARDO VILLASMIL FRANCISCO J. PULGAR E.B.E. MARIO BRICEÑO YRAGORRI SUCRE
  • 10. ESTADISTICA MMSR ESTADO ZULIA Actualizado 11/04/2016 AREA TUTORES FACILITADORES PARTICIPANTES CS NATURALES 1 11 87 MATEMATICA 1 8 38 EDUCACION FISICA 1 5 51 INGLES 1 3 34 LENGUAJE, CULTURA Y COMUNICACIÓN 1 2 17 MEMORIA, TERRITORIO Y CIUDADANIA 2 7 56 TOTAL 7 36 283
  • 11. Enseñen, y tendrán quienEnseñen, y tendrán quien Sepa; eduquen, y tendránSepa; eduquen, y tendrán Quien haga.Quien haga. Simón RodríguezSimón Rodríguez