SlideShare una empresa de Scribd logo
Es el cerebro del
ordenador.
1) MICROPROCESADOR:1) MICROPROCESADOR:
Sus funciones son:
1) Realizar todas las operaciones de cálculo.
2) Controlar lo que pasa en el
ordenador dando órdenes a los
demás componentes para que
trabajen.
Como un director de orquesta
La velocidad se mide en Hertzios (Hz):
•1 Hz1 Hz representa una operación por segundo.
•1 Mhz1 Mhz (MegaHertzio) es un millón de operaciones por segundo.
•1 Ghz1 Ghz (GigaHertzio) son 1.000 millones de operaciones por
segundo.
Los microprocesadores actuales tienen velocidades de más de 3 GHz.
Es decir, pueden ejecutar más de 3.000 millones de instrucciones por3.000 millones de instrucciones por
segundosegundo.
Principal característica del microprocesador es
la velocidad.
La velocidad de un procesador se mide por la
cantidad de operaciones que realiza en un segundo.
Microprocesadores del mercadoMicroprocesadores del mercado::
•Las empresas INTELINTEL y
AMDAMD fabrican la mayor parte
de microprocesadores del
mercado.
•MICROPROCESADORES INTEL. Hay 3 Gamas de microprocesadores:
•Core 2 Duo
•Core 2 Extreme, …
•Pentium 4
•Pentium MMX
•Pentium D, …
•Celeron
•Celeron D, …
Dentro de cada gama hay
distintas marcas.
Y dentro de cada marca hay distintas velocidades. Ejm para la marca Pentium 4:
Pentium 4 a 2,80 GHz / Pentium 4 a 3 GHz / Pentium 4 a 3,80 GHz
1) Intel Celeron (gama baja)
3) Intel Core (gama alta)
2) Intel Pentium (gama media)
•La empresa AMDAMD produce
procesadores similares a los de INTEL,
a precios más económicos.
•El microprocesador
AMD Athlon 64 FX Similar aSimilar a
•El microprocesador
AMD Athlon 64 Similar aSimilar a
Son ejemplos de procesadores AMD los siguientes:
Un procesador de doble nucleo (Dual Core) es un
microprocesador en el cual hay dos procesadores (físicos)
independientes en el mismo encapsulado.
2) MEMORIA2) MEMORIA
¿Que es?¿Que es?
La memoria es el elemento del ordenador donde se
almacena la información que maneja el
microprocesador en un momento dado.
Chips de memoria
•Son chips que se insertan en la placa base.
•Dependiendo de la cantidad de memoria
que tengamos, el sistema funcionará mas
lento o más rápido.
•Su misión consiste en tener preparadas lastener preparadas las
instrucciones y los datosinstrucciones y los datos para que el
microprocesador pueda procesarlos. (Es como la
mesa de trabajo del microprocesador)
TIPOS DE MEMORIATIPOS DE MEMORIA
1) MEMORIA ROM (Read Only Memory):1) MEMORIA ROM (Read Only Memory):
Es no volátilno volátil, es decir, esta
información no desaparece al
desconectar el ordenador.Chip de memoria ROM
Contiene información grabadagrabada
por el fabricantepor el fabricante sobre las
características técnicas del
ordenador.
Es una memoria de solo lecturasolo lectura, es decir, el ordenador
no puede escribir en ella.
•Actualmente los ordenadores tienen memorias de hastahasta
1 Gb1 Gb. Es posible hacer ampliaciones de memoria para mejorar
el rendimiento del sistema.
2) MEMORIA RAM (Random Access Memory):2) MEMORIA RAM (Random Access Memory):
•Se puede decir
que la memoria
RAM es la memoriamemoria
principalprincipal del
ordenador.
•Es una memoria de lectura y escritura, es
decir, el ordenador puede leer y escribir en
ella.
•EsEs volátil, al desconectar el ordenador se
pierden los datos que tiene en ese momento.
Los chips de RAM son
como pedazos de papel en
los que el ordenador
puede escribir, borrar y
volver a utilizar.
Los chips de ROM son como
un libro, con las palabras ya
escritas en cada página.
Programa Bios-SetupPrograma Bios-Setup
2) Es imprescindible para
que se ponga en marcha
ordenadorordenador.
1) Contiene información
grabada por el fabricante
sobre las características técnicas
del ordenador.
La memoria ROM
contiene en su interior
el programa BIOSBIOS
SETUPSETUP (Basic Input
Output System), el cual:
Si los componentes funcionan bien, comenzará a cargarse el
sistema operativo (que se encuentra almacenado en el disco
duro), en caso contrario, el sistema emitirá un pitido e
informará del problema.
Cuando arranca el
ordenador, el programa
BIOS-SETUP realiza un
chequeo de los distintos
componentes del sistema.
Y ahora....
A practicar lo que
has aprendido.
¡Suerte!
Realiza las
actividades
indicadas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Unialm
UnialmUnialm
Unialm
Edmodito2324
 
El Microprocesador
El MicroprocesadorEl Microprocesador
El Microprocesador
Jhonberto
 
La computadora
La computadoraLa computadora
Arquitectur del computador
Arquitectur del computadorArquitectur del computador
Arquitectur del computador
stephanieandrea1512
 
Nuevas tecnologias de informacion y comunicacion
Nuevas tecnologias de informacion y comunicacionNuevas tecnologias de informacion y comunicacion
Nuevas tecnologias de informacion y comunicacion
mariel1233
 
Intel y amd
Intel y amdIntel y amd
Intel y amd
jcastrohuillcas
 
Lección 5 b
Lección 5 bLección 5 b
Lección 5 b
Rosa Padilla
 
Partes internas y externas del equipo del computo
Partes internas y externas del equipo del computo Partes internas y externas del equipo del computo
Partes internas y externas del equipo del computo
CristianTaba14
 
Trabajo de informatica
Trabajo de informaticaTrabajo de informatica
Trabajo de informatica
Stalin Ortega
 
Características
CaracterísticasCaracterísticas
Características
eddyej
 
Microprocesador rocio
Microprocesador rocio Microprocesador rocio
Microprocesador rocio
larxiduc
 
PARALELISMO MULTIPROCESO Y MULTICORE CPUS
PARALELISMO MULTIPROCESO Y MULTICORE CPUSPARALELISMO MULTIPROCESO Y MULTICORE CPUS
PARALELISMO MULTIPROCESO Y MULTICORE CPUS
MEDUCA
 
Procesador
ProcesadorProcesador
Procesador
harryjeans
 
Procesadores - Sergio Vásquez
Procesadores - Sergio VásquezProcesadores - Sergio Vásquez
Procesadores - Sergio Vásquez
Uniminuto - SENA
 
Microprocesadores de una computadora
Microprocesadores de una computadoraMicroprocesadores de una computadora
Microprocesadores de una computadora
JosueLuisOsorioJanam
 
Puentesjulia act4.1 relojdelacomputadora (1)-convertido
Puentesjulia act4.1 relojdelacomputadora (1)-convertidoPuentesjulia act4.1 relojdelacomputadora (1)-convertido
Puentesjulia act4.1 relojdelacomputadora (1)-convertido
leiditorres3
 
Yesica santiago -Aprendiz SENA
Yesica santiago -Aprendiz SENAYesica santiago -Aprendiz SENA
Yesica santiago -Aprendiz SENA
oscarydiego
 
Partes de la computadora
Partes de la computadoraPartes de la computadora
Partes de la computadora
BautistaDellape
 

La actualidad más candente (18)

Unialm
UnialmUnialm
Unialm
 
El Microprocesador
El MicroprocesadorEl Microprocesador
El Microprocesador
 
La computadora
La computadoraLa computadora
La computadora
 
Arquitectur del computador
Arquitectur del computadorArquitectur del computador
Arquitectur del computador
 
Nuevas tecnologias de informacion y comunicacion
Nuevas tecnologias de informacion y comunicacionNuevas tecnologias de informacion y comunicacion
Nuevas tecnologias de informacion y comunicacion
 
Intel y amd
Intel y amdIntel y amd
Intel y amd
 
Lección 5 b
Lección 5 bLección 5 b
Lección 5 b
 
Partes internas y externas del equipo del computo
Partes internas y externas del equipo del computo Partes internas y externas del equipo del computo
Partes internas y externas del equipo del computo
 
Trabajo de informatica
Trabajo de informaticaTrabajo de informatica
Trabajo de informatica
 
Características
CaracterísticasCaracterísticas
Características
 
Microprocesador rocio
Microprocesador rocio Microprocesador rocio
Microprocesador rocio
 
PARALELISMO MULTIPROCESO Y MULTICORE CPUS
PARALELISMO MULTIPROCESO Y MULTICORE CPUSPARALELISMO MULTIPROCESO Y MULTICORE CPUS
PARALELISMO MULTIPROCESO Y MULTICORE CPUS
 
Procesador
ProcesadorProcesador
Procesador
 
Procesadores - Sergio Vásquez
Procesadores - Sergio VásquezProcesadores - Sergio Vásquez
Procesadores - Sergio Vásquez
 
Microprocesadores de una computadora
Microprocesadores de una computadoraMicroprocesadores de una computadora
Microprocesadores de una computadora
 
Puentesjulia act4.1 relojdelacomputadora (1)-convertido
Puentesjulia act4.1 relojdelacomputadora (1)-convertidoPuentesjulia act4.1 relojdelacomputadora (1)-convertido
Puentesjulia act4.1 relojdelacomputadora (1)-convertido
 
Yesica santiago -Aprendiz SENA
Yesica santiago -Aprendiz SENAYesica santiago -Aprendiz SENA
Yesica santiago -Aprendiz SENA
 
Partes de la computadora
Partes de la computadoraPartes de la computadora
Partes de la computadora
 

Destacado

електротренди 2016
електротренди 2016електротренди 2016
електротренди 2016
Злата Келлер
 
Santi
SantiSanti
Qamalia
QamaliaQamalia
Qamalia
Warnet Raha
 
Ri 1
Ri 1Ri 1
Presentation 4
Presentation 4Presentation 4
Presentation 4
Саша Саночки
 
Do passado, no presente, a olhar o futuro
Do passado, no presente, a olhar o futuroDo passado, no presente, a olhar o futuro
Do passado, no presente, a olhar o futuro
Ilda Bicacro
 
Le point ooas sfmc-strat adviser sur ébola au dimanche 07 décembre 2014
Le point ooas sfmc-strat adviser sur ébola au dimanche 07 décembre 2014Le point ooas sfmc-strat adviser sur ébola au dimanche 07 décembre 2014
Le point ooas sfmc-strat adviser sur ébola au dimanche 07 décembre 2014
Jan-Cedric Hansen
 
ICI Project 1- Urban Planner
ICI Project 1- Urban PlannerICI Project 1- Urban Planner
ICI Project 1- Urban Planner
EricaGloriaChin
 
Pebble Hill Traditional - School Inquiry on SEL
Pebble Hill Traditional - School Inquiry on SELPebble Hill Traditional - School Inquiry on SEL
Pebble Hill Traditional - School Inquiry on SEL
deltalearns
 
Sistem Pemerintahan Belanda
Sistem Pemerintahan BelandaSistem Pemerintahan Belanda
Sistem Pemerintahan Belanda
amanda clarisa
 
Valores eticos y morales sobre la ley 43 de 1990
Valores eticos y morales sobre la ley 43 de 1990Valores eticos y morales sobre la ley 43 de 1990
Valores eticos y morales sobre la ley 43 de 1990
marlynsuarez16
 
Introduction to Azure Machine Learning
Introduction to Azure Machine LearningIntroduction to Azure Machine Learning
Introduction to Azure Machine Learning
Rene Modery
 

Destacado (13)

Untitled-2
Untitled-2Untitled-2
Untitled-2
 
електротренди 2016
електротренди 2016електротренди 2016
електротренди 2016
 
Santi
SantiSanti
Santi
 
Qamalia
QamaliaQamalia
Qamalia
 
Ri 1
Ri 1Ri 1
Ri 1
 
Presentation 4
Presentation 4Presentation 4
Presentation 4
 
Do passado, no presente, a olhar o futuro
Do passado, no presente, a olhar o futuroDo passado, no presente, a olhar o futuro
Do passado, no presente, a olhar o futuro
 
Le point ooas sfmc-strat adviser sur ébola au dimanche 07 décembre 2014
Le point ooas sfmc-strat adviser sur ébola au dimanche 07 décembre 2014Le point ooas sfmc-strat adviser sur ébola au dimanche 07 décembre 2014
Le point ooas sfmc-strat adviser sur ébola au dimanche 07 décembre 2014
 
ICI Project 1- Urban Planner
ICI Project 1- Urban PlannerICI Project 1- Urban Planner
ICI Project 1- Urban Planner
 
Pebble Hill Traditional - School Inquiry on SEL
Pebble Hill Traditional - School Inquiry on SELPebble Hill Traditional - School Inquiry on SEL
Pebble Hill Traditional - School Inquiry on SEL
 
Sistem Pemerintahan Belanda
Sistem Pemerintahan BelandaSistem Pemerintahan Belanda
Sistem Pemerintahan Belanda
 
Valores eticos y morales sobre la ley 43 de 1990
Valores eticos y morales sobre la ley 43 de 1990Valores eticos y morales sobre la ley 43 de 1990
Valores eticos y morales sobre la ley 43 de 1990
 
Introduction to Azure Machine Learning
Introduction to Azure Machine LearningIntroduction to Azure Machine Learning
Introduction to Azure Machine Learning
 

Similar a microprocesador

Componentes básicos de una computadora
Componentes básicos de una computadoraComponentes básicos de una computadora
Componentes básicos de una computadora
flormarfia
 
funcionamiento interno de operación del microprocesador
funcionamiento interno de operación del microprocesadorfuncionamiento interno de operación del microprocesador
funcionamiento interno de operación del microprocesador
HugoRomnReyes
 
A1 introduccion hw
A1 introduccion hwA1 introduccion hw
Hardware y software
Hardware y softwareHardware y software
Hardware y software
Laura Moreno
 
Tecnología de la Información y la comunicación Lab #4 Jbaron
Tecnología de la Información y la comunicación Lab #4 JbaronTecnología de la Información y la comunicación Lab #4 Jbaron
Tecnología de la Información y la comunicación Lab #4 Jbaron
JorgeBaron15
 
Hardware y software
Hardware y softwareHardware y software
Hardware y software
guest9a3b81
 
Fase1 103380 43
Fase1 103380 43Fase1 103380 43
Fase1 103380 43
Biibiiana Madriid
 
1u_clase61.pptx
1u_clase61.pptx1u_clase61.pptx
1u_clase61.pptx
pepe871028
 
Componentes.pcs
Componentes.pcsComponentes.pcs
El microprocesador
El microprocesadorEl microprocesador
El microprocesador
gonzaqui1976
 
Trabajo de pc
Trabajo de pcTrabajo de pc
Trabajo de pc
Daniel Jesus Oviedo
 
Procesador1
Procesador1Procesador1
Procesador1
Mayita Alvarado
 
Hardware.1ºbach.mb
Hardware.1ºbach.mbHardware.1ºbach.mb
Hardware.1ºbach.mb
belenramiz
 
EL PROCESADOR DETEXTOS EN LA INFORMATICA.pptx
EL PROCESADOR DETEXTOS EN LA INFORMATICA.pptxEL PROCESADOR DETEXTOS EN LA INFORMATICA.pptx
EL PROCESADOR DETEXTOS EN LA INFORMATICA.pptx
Jhojan Ramos Vera
 
Hardware
HardwareHardware
Hardware
Olga Soto
 
Alfabetizacion
AlfabetizacionAlfabetizacion
Alfabetizacion
martinamolinari
 
Procesador.pptx
Procesador.pptxProcesador.pptx
Procesador.pptx
AlejandroRamrezRamos1
 
EL MICROPROCESADOR.pptx
EL MICROPROCESADOR.pptxEL MICROPROCESADOR.pptx
EL MICROPROCESADOR.pptx
FernandoBrito174721
 
Cotizacion de un computador. Aspectos a tener en cuenta.
Cotizacion de un computador. Aspectos a tener en cuenta.Cotizacion de un computador. Aspectos a tener en cuenta.
Cotizacion de un computador. Aspectos a tener en cuenta.
Liss Becerra
 
Tema1. ordenador y sistemas operativos
Tema1. ordenador y sistemas operativosTema1. ordenador y sistemas operativos
Tema1. ordenador y sistemas operativos
carhides13
 

Similar a microprocesador (20)

Componentes básicos de una computadora
Componentes básicos de una computadoraComponentes básicos de una computadora
Componentes básicos de una computadora
 
funcionamiento interno de operación del microprocesador
funcionamiento interno de operación del microprocesadorfuncionamiento interno de operación del microprocesador
funcionamiento interno de operación del microprocesador
 
A1 introduccion hw
A1 introduccion hwA1 introduccion hw
A1 introduccion hw
 
Hardware y software
Hardware y softwareHardware y software
Hardware y software
 
Tecnología de la Información y la comunicación Lab #4 Jbaron
Tecnología de la Información y la comunicación Lab #4 JbaronTecnología de la Información y la comunicación Lab #4 Jbaron
Tecnología de la Información y la comunicación Lab #4 Jbaron
 
Hardware y software
Hardware y softwareHardware y software
Hardware y software
 
Fase1 103380 43
Fase1 103380 43Fase1 103380 43
Fase1 103380 43
 
1u_clase61.pptx
1u_clase61.pptx1u_clase61.pptx
1u_clase61.pptx
 
Componentes.pcs
Componentes.pcsComponentes.pcs
Componentes.pcs
 
El microprocesador
El microprocesadorEl microprocesador
El microprocesador
 
Trabajo de pc
Trabajo de pcTrabajo de pc
Trabajo de pc
 
Procesador1
Procesador1Procesador1
Procesador1
 
Hardware.1ºbach.mb
Hardware.1ºbach.mbHardware.1ºbach.mb
Hardware.1ºbach.mb
 
EL PROCESADOR DETEXTOS EN LA INFORMATICA.pptx
EL PROCESADOR DETEXTOS EN LA INFORMATICA.pptxEL PROCESADOR DETEXTOS EN LA INFORMATICA.pptx
EL PROCESADOR DETEXTOS EN LA INFORMATICA.pptx
 
Hardware
HardwareHardware
Hardware
 
Alfabetizacion
AlfabetizacionAlfabetizacion
Alfabetizacion
 
Procesador.pptx
Procesador.pptxProcesador.pptx
Procesador.pptx
 
EL MICROPROCESADOR.pptx
EL MICROPROCESADOR.pptxEL MICROPROCESADOR.pptx
EL MICROPROCESADOR.pptx
 
Cotizacion de un computador. Aspectos a tener en cuenta.
Cotizacion de un computador. Aspectos a tener en cuenta.Cotizacion de un computador. Aspectos a tener en cuenta.
Cotizacion de un computador. Aspectos a tener en cuenta.
 
Tema1. ordenador y sistemas operativos
Tema1. ordenador y sistemas operativosTema1. ordenador y sistemas operativos
Tema1. ordenador y sistemas operativos
 

Último

Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 

Último (20)

Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 

microprocesador

  • 1.
  • 2. Es el cerebro del ordenador. 1) MICROPROCESADOR:1) MICROPROCESADOR: Sus funciones son: 1) Realizar todas las operaciones de cálculo. 2) Controlar lo que pasa en el ordenador dando órdenes a los demás componentes para que trabajen. Como un director de orquesta
  • 3. La velocidad se mide en Hertzios (Hz): •1 Hz1 Hz representa una operación por segundo. •1 Mhz1 Mhz (MegaHertzio) es un millón de operaciones por segundo. •1 Ghz1 Ghz (GigaHertzio) son 1.000 millones de operaciones por segundo. Los microprocesadores actuales tienen velocidades de más de 3 GHz. Es decir, pueden ejecutar más de 3.000 millones de instrucciones por3.000 millones de instrucciones por segundosegundo. Principal característica del microprocesador es la velocidad. La velocidad de un procesador se mide por la cantidad de operaciones que realiza en un segundo.
  • 4. Microprocesadores del mercadoMicroprocesadores del mercado:: •Las empresas INTELINTEL y AMDAMD fabrican la mayor parte de microprocesadores del mercado.
  • 5. •MICROPROCESADORES INTEL. Hay 3 Gamas de microprocesadores: •Core 2 Duo •Core 2 Extreme, … •Pentium 4 •Pentium MMX •Pentium D, … •Celeron •Celeron D, … Dentro de cada gama hay distintas marcas. Y dentro de cada marca hay distintas velocidades. Ejm para la marca Pentium 4: Pentium 4 a 2,80 GHz / Pentium 4 a 3 GHz / Pentium 4 a 3,80 GHz 1) Intel Celeron (gama baja) 3) Intel Core (gama alta) 2) Intel Pentium (gama media)
  • 6. •La empresa AMDAMD produce procesadores similares a los de INTEL, a precios más económicos. •El microprocesador AMD Athlon 64 FX Similar aSimilar a •El microprocesador AMD Athlon 64 Similar aSimilar a Son ejemplos de procesadores AMD los siguientes:
  • 7. Un procesador de doble nucleo (Dual Core) es un microprocesador en el cual hay dos procesadores (físicos) independientes en el mismo encapsulado.
  • 8. 2) MEMORIA2) MEMORIA ¿Que es?¿Que es? La memoria es el elemento del ordenador donde se almacena la información que maneja el microprocesador en un momento dado. Chips de memoria •Son chips que se insertan en la placa base. •Dependiendo de la cantidad de memoria que tengamos, el sistema funcionará mas lento o más rápido. •Su misión consiste en tener preparadas lastener preparadas las instrucciones y los datosinstrucciones y los datos para que el microprocesador pueda procesarlos. (Es como la mesa de trabajo del microprocesador)
  • 9. TIPOS DE MEMORIATIPOS DE MEMORIA 1) MEMORIA ROM (Read Only Memory):1) MEMORIA ROM (Read Only Memory): Es no volátilno volátil, es decir, esta información no desaparece al desconectar el ordenador.Chip de memoria ROM Contiene información grabadagrabada por el fabricantepor el fabricante sobre las características técnicas del ordenador. Es una memoria de solo lecturasolo lectura, es decir, el ordenador no puede escribir en ella.
  • 10. •Actualmente los ordenadores tienen memorias de hastahasta 1 Gb1 Gb. Es posible hacer ampliaciones de memoria para mejorar el rendimiento del sistema. 2) MEMORIA RAM (Random Access Memory):2) MEMORIA RAM (Random Access Memory): •Se puede decir que la memoria RAM es la memoriamemoria principalprincipal del ordenador. •Es una memoria de lectura y escritura, es decir, el ordenador puede leer y escribir en ella. •EsEs volátil, al desconectar el ordenador se pierden los datos que tiene en ese momento.
  • 11. Los chips de RAM son como pedazos de papel en los que el ordenador puede escribir, borrar y volver a utilizar. Los chips de ROM son como un libro, con las palabras ya escritas en cada página.
  • 12. Programa Bios-SetupPrograma Bios-Setup 2) Es imprescindible para que se ponga en marcha ordenadorordenador. 1) Contiene información grabada por el fabricante sobre las características técnicas del ordenador. La memoria ROM contiene en su interior el programa BIOSBIOS SETUPSETUP (Basic Input Output System), el cual:
  • 13. Si los componentes funcionan bien, comenzará a cargarse el sistema operativo (que se encuentra almacenado en el disco duro), en caso contrario, el sistema emitirá un pitido e informará del problema. Cuando arranca el ordenador, el programa BIOS-SETUP realiza un chequeo de los distintos componentes del sistema.
  • 14. Y ahora.... A practicar lo que has aprendido. ¡Suerte! Realiza las actividades indicadas.