SlideShare una empresa de Scribd logo
PLACA BASE, CHIPSET, MICROPROCESADOR Y
                       TIPOS DE MEMORIAS
PLACA BASE
    Se trata de una placa de plástico con un circuito
     grabado en su superficie (circuito impreso).
    Tiene dos funciones la placa base:
1.   Servir de soporte.
2.   Permitir la comunicación entre los diferentes
     componentes del ordenador.
    A ella se conectan, directamente o a través de
    ranuras de expansión (slots), todos los
    elementos del ordenador (monitor, teclado,
    ratón, impresora,.)
   Las tarjetas de expansión permiten conectar
    distintos periféricos exteriores al ordenador. Ej:
    tarjeta de video o gráfica, tarjeta de sonido, de
    red, módem, actualmente incorporadas y con
    memoria dedicada a ellas (sobre todo para la
    gráfica)
   Toda la información que procesa el ordenador,
    pasa por la placa base a través de los buses
LOS BUSES
-Son los “canales” presentes tanto en
  la placa base, como en todos los
  dispositivos conectados al ordenador.
- El número de líneas metálicas del
  que está constituido un bus,
  corresponde a la cantidad de bits que
  pueden transferirse a la vez (ancho
  de bus).
CHIPSET
    Es un conjunto de chips situado en la placa base.
   Gestiona a los periféricos y ranuras de expansión.
   Controlan la transferencia de datos entre el
    microprocesador y la memoria
   La calidad de la placa base depende, en gran
    medida, del modelo de chipset que lleve integrado.
    También determina el tipo de CPU que podrá
    pincharse en la placa.
   Hay dos partes: puente norte y puente sur
e s
 F.Alim.
                          ad
                        id v d
                       n d
                      U
   CPU lots             Unidades de
        S M
   +vent RA           tarjetas memoria:
                   sd, mmc,.. PuertosUSB,
                       AURIC y Micróf.
PCI EXPRES o AGP
                     Discos
  Slots PCI
                      duros
MICROPROCESADOR (CPU)
   Es el elemento más importante, denominado,
    por ello, “cerebro del ordenador”.

 Se encarga de:
- Realizar todas las operaciones de
 procesamiento de datos.
- Controlar el funcionamiento de todos los
 dispositivos del ordenador.
  Para procesar un dato, debe conocer las
  instrucciones del proceso y el propio dato.
 La información debe estar disponible en la
  memoria RAM y enviarle el resultado.
 Se compone de:
 - Unidad de control.
 - Unidad aritmético-lógica.
 Se caracteriza por el bus, que determina el
  número de bits que podrá transmitir
  simultáneamente, actualmente 64 bits
EL RELOJ Y LA VELOCIDAD
DEL ORDENADOR
  Es uno de los componentes más
  importantes del ordenador.
 Está estrechamente relacionado con la
  velocidad de trabajo del PC.
 Esta velocidad se mide en “Hz”

 *(1Hz = 1operación/segundo)
TIPOS DE MEMORIA
   MEMORIA RAM
   MEMORIA CACHÉ
   MEMORIA VIRTUAL
   MEMORIA ROM-BIOS
   MEMORIA RAM CMOS
MEMORIA RAM
    (Random Access Memory)
  Es un componente imprescindible para un
  ordenador.
 Su función consiste en tener preparadas las
  instrucciones y datos para usarlos la CPU .
 Es una memoria de acceso aleatorio.
 En ella, se puede leer y escribir información.
 Es volátil, es decir, su contenido se pierde al
  apagar el ordenador.
  La memoria RAM se asemeja a un panel
  constituido por un conjunto de casillas,
  denominadas posiciones de memoria.
 Estas posiciones de memoria están
  identificadas por un número denominado
  dirección de memoria.
 Cada posición de memoria almacena 1
  byte
 Al menos debe ser de 1 GB
MÓDULOS DE MEMORIA
RAM
 Para ampliar la cantidad de memoria
  RAM basta con comprar módulos de
  memoria y conectarlos a la placa madre.
- Módulos SIMM
- Módulos DIMM
- Módulos DDR (usados actualmente)
- Módulos RIMM
MEMORIA CACHÉ
  Es un tipo de memoria RAM mucho
  más rápida que la convencional y mas
  cara.
 Almacena información disponiendo de
  las instrucciones que acaba de utilizar o
  vaya a utilizar la CPU.
 Está situada entre el microprocesador y
  la memoria RAM.
 Es tan solo de 1 MB, por su alto precio
  Existen dos tipos de memoria caché:
- Caché externa o de segundo nivel (L2): entre
  el microprocesador y la memoria RAM.
- Caché interna o de primer nivel (L1): situada
  en el interior del micro.
MEMORIA VIRTUAL

  La utilizan los S.O. para aumentar la
  memoria total del ordenador usando parte
  del disco duro para simular memoria RAM.
 Es más lenta que la memoria RAM ya que
  está en un disco duro.
 Se usa poco, si la RAM es elevada.
MEMORIA ROM-BIOS
(Read Only Memory)
   Es sólo de lectura, es decir, no se puede
   escribir en ella.
 Contiene información grabada por el
   fabricante, que no desaparece al apagar el
   ordenador.
 La BIOS (Basic Imput Output System)
   es imprescindible para la puesta en
   funcionamiento del PC.
 - Realiza el chequeo inicial del equipo.
 - Contiene datos técnicos de los
   componentes más elementales.
  La BIOS chequea, en este orden:
 - La CPU
 - El bus del sistema
 - El reloj del sistema
 - La memoria RAM
 - El teclado
 - Las unidades de disco
 La información obtenida se compara con la
  memoria CMOS detectando y avisando de
  cualquier cambio, si lo hubiere.
MEMORIA RAM CMOS
(Complementary Metal Oxido Semiconductor Random
Access Memory)
  Es una cantidad de memoria
  incorporada en un chip de la placa base.
 Su función es almacenar parte de la
  configuración del sistema.
 - Información del reloj.
 - Datos de configuración de los
  periféricos no controlados por la BIOS.
 Al ser memoria RAM, debe estar
  alimentada constantemente por una
  pila.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Motherboard,Memorias Y Microprosesadores
Motherboard,Memorias Y MicroprosesadoresMotherboard,Memorias Y Microprosesadores
Motherboard,Memorias Y MicroprosesadoresNicolasAguirre
 
Dispositivos de procesamiento
Dispositivos de procesamientoDispositivos de procesamiento
Dispositivos de procesamientoErika Arias
 
Yvanmarrugo hardwar.ptt
Yvanmarrugo hardwar.pttYvanmarrugo hardwar.ptt
Yvanmarrugo hardwar.ptt
yvan marrugo
 
Partes internas y externas del equipo del computo
Partes internas y externas del equipo del computo Partes internas y externas del equipo del computo
Partes internas y externas del equipo del computo
CristianTaba14
 
Taller arquitectura de los computadores
Taller arquitectura de los computadoresTaller arquitectura de los computadores
Taller arquitectura de los computadores
Lic. Oney Begambre
 
Como funciona un PC
Como funciona un PCComo funciona un PC
Como funciona un PC
guest9a3b81
 
Arquitectura y funcionamiento del ordenador
Arquitectura y funcionamiento del ordenadorArquitectura y funcionamiento del ordenador
Arquitectura y funcionamiento del ordenador
franyflores
 
Arquitectura de la computadora
Arquitectura de la computadoraArquitectura de la computadora
Arquitectura de la computadora
marco08x
 
Ti cs
Ti csTi cs
Ti cs
yamilass
 
Elementos internos del computador
Elementos internos del computadorElementos internos del computador
Elementos internos del computadorEileensrb
 
INTERIOR DEL PC.pdf
INTERIOR DEL PC.pdfINTERIOR DEL PC.pdf
INTERIOR DEL PC.pdfgabriel_i3
 
Delia calle
Delia calleDelia calle
Delia calleJEENNA
 
La Computadora
La ComputadoraLa Computadora
La ComputadoraMegamovil
 
Diapositiva slideshare
Diapositiva slideshareDiapositiva slideshare
Diapositiva slideshare
Johandy Rivas Reyes
 
Loreana avilamago hardware.ppt
Loreana avilamago hardware.pptLoreana avilamago hardware.ppt
Loreana avilamago hardware.ppt
loreanamago
 
TEMA 2 (MEMORIA) ce y marco
TEMA 2 (MEMORIA) ce y marcoTEMA 2 (MEMORIA) ce y marco
TEMA 2 (MEMORIA) ce y marco
mariayceciliaTIC
 

La actualidad más candente (20)

Motherboard,Memorias Y Microprosesadores
Motherboard,Memorias Y MicroprosesadoresMotherboard,Memorias Y Microprosesadores
Motherboard,Memorias Y Microprosesadores
 
Dispositivos de procesamiento
Dispositivos de procesamientoDispositivos de procesamiento
Dispositivos de procesamiento
 
Yvanmarrugo hardwar.ptt
Yvanmarrugo hardwar.pttYvanmarrugo hardwar.ptt
Yvanmarrugo hardwar.ptt
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
 
Partes internas y externas del equipo del computo
Partes internas y externas del equipo del computo Partes internas y externas del equipo del computo
Partes internas y externas del equipo del computo
 
Hardware
HardwareHardware
Hardware
 
Taller arquitectura de los computadores
Taller arquitectura de los computadoresTaller arquitectura de los computadores
Taller arquitectura de los computadores
 
Como funciona un PC
Como funciona un PCComo funciona un PC
Como funciona un PC
 
Arquitectura y funcionamiento del ordenador
Arquitectura y funcionamiento del ordenadorArquitectura y funcionamiento del ordenador
Arquitectura y funcionamiento del ordenador
 
Arquitectura de la computadora
Arquitectura de la computadoraArquitectura de la computadora
Arquitectura de la computadora
 
Ti cs
Ti csTi cs
Ti cs
 
Elementos internos del computador
Elementos internos del computadorElementos internos del computador
Elementos internos del computador
 
Unialm
UnialmUnialm
Unialm
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
INTERIOR DEL PC.pdf
INTERIOR DEL PC.pdfINTERIOR DEL PC.pdf
INTERIOR DEL PC.pdf
 
Delia calle
Delia calleDelia calle
Delia calle
 
La Computadora
La ComputadoraLa Computadora
La Computadora
 
Diapositiva slideshare
Diapositiva slideshareDiapositiva slideshare
Diapositiva slideshare
 
Loreana avilamago hardware.ppt
Loreana avilamago hardware.pptLoreana avilamago hardware.ppt
Loreana avilamago hardware.ppt
 
TEMA 2 (MEMORIA) ce y marco
TEMA 2 (MEMORIA) ce y marcoTEMA 2 (MEMORIA) ce y marco
TEMA 2 (MEMORIA) ce y marco
 

Similar a Placa basememoriasaptdo4y5

Correccion power point
Correccion power pointCorreccion power point
Correccion power point
Catalina cubides
 
ROBERTO HARDWARE pedro p diaz
ROBERTO HARDWARE pedro p diazROBERTO HARDWARE pedro p diaz
ROBERTO HARDWARE pedro p diaz
hatzive123
 
Tema hardware y software tecnologia de la información2
Tema  hardware y software tecnologia de la información2Tema  hardware y software tecnologia de la información2
Tema hardware y software tecnologia de la información2
Alex Alcalde
 
Los dispositivos internos del computador
Los dispositivos internos del computadorLos dispositivos internos del computador
Los dispositivos internos del computador
rtonarojas
 
Arquitectura de la computadora
Arquitectura de la computadoraArquitectura de la computadora
Arquitectura de la computadoramarco08x
 
Unidad base de un equipo microinformático
Unidad base de un equipo microinformáticoUnidad base de un equipo microinformático
Unidad base de un equipo microinformático
RobersGuerrero
 
Funciones basica dl computador
Funciones basica dl computadorFunciones basica dl computador
Funciones basica dl computadordieandres1
 
Partes internas de una computadora
Partes internas de una computadoraPartes internas de una computadora
Partes internas de una computadora
yhenner16
 
Componentes Hardware Intervalos Hechos!!
Componentes  Hardware Intervalos Hechos!!Componentes  Hardware Intervalos Hechos!!
Componentes Hardware Intervalos Hechos!!
Inma Rd
 
Componentes Hardware
Componentes  HardwareComponentes  Hardware
Componentes Hardware
Inma Rd
 
4 placa base o placa madre
4 placa base o placa madre4 placa base o placa madre
4 placa base o placa madreconrado perea
 
Los dispositivos internos del computador
Los dispositivos internos del computadorLos dispositivos internos del computador
Los dispositivos internos del computadoremelynibetheq
 
Componentes Hardware Del Ordenador
Componentes Hardware Del OrdenadorComponentes Hardware Del Ordenador
Componentes Hardware Del Ordenadorbeayrocio426
 

Similar a Placa basememoriasaptdo4y5 (20)

Placa base
Placa basePlaca base
Placa base
 
placa base y memoria
placa base y memoriaplaca base y memoria
placa base y memoria
 
Correccion power point
Correccion power pointCorreccion power point
Correccion power point
 
Trabajo sobre hardware
Trabajo sobre hardwareTrabajo sobre hardware
Trabajo sobre hardware
 
ROBERTO HARDWARE pedro p diaz
ROBERTO HARDWARE pedro p diazROBERTO HARDWARE pedro p diaz
ROBERTO HARDWARE pedro p diaz
 
Tema hardware y software tecnologia de la información2
Tema  hardware y software tecnologia de la información2Tema  hardware y software tecnologia de la información2
Tema hardware y software tecnologia de la información2
 
Los dispositivos internos del computador
Los dispositivos internos del computadorLos dispositivos internos del computador
Los dispositivos internos del computador
 
Arquitectura de la computadora
Arquitectura de la computadoraArquitectura de la computadora
Arquitectura de la computadora
 
Unidad base de un equipo microinformático
Unidad base de un equipo microinformáticoUnidad base de un equipo microinformático
Unidad base de un equipo microinformático
 
Hardware
HardwareHardware
Hardware
 
Funciones basica dl computador
Funciones basica dl computadorFunciones basica dl computador
Funciones basica dl computador
 
Sistema
SistemaSistema
Sistema
 
Hardware
HardwareHardware
Hardware
 
Partes internas de una computadora
Partes internas de una computadoraPartes internas de una computadora
Partes internas de una computadora
 
Componentes Hardware Intervalos Hechos!!
Componentes  Hardware Intervalos Hechos!!Componentes  Hardware Intervalos Hechos!!
Componentes Hardware Intervalos Hechos!!
 
Componentes Hardware
Componentes  HardwareComponentes  Hardware
Componentes Hardware
 
4 placa base o placa madre
4 placa base o placa madre4 placa base o placa madre
4 placa base o placa madre
 
Los dispositivos internos del computador
Los dispositivos internos del computadorLos dispositivos internos del computador
Los dispositivos internos del computador
 
placa-madre
placa-madreplaca-madre
placa-madre
 
Componentes Hardware Del Ordenador
Componentes Hardware Del OrdenadorComponentes Hardware Del Ordenador
Componentes Hardware Del Ordenador
 

Más de recursos educativos

Practicas con arduino nivel i
Practicas con arduino nivel iPracticas con arduino nivel i
Practicas con arduino nivel i
recursos educativos
 
Estructura programa arduino
Estructura programa arduinoEstructura programa arduino
Estructura programa arduino
recursos educativos
 
Redes
RedesRedes

Más de recursos educativos (9)

Practicas con arduino nivel i
Practicas con arduino nivel iPracticas con arduino nivel i
Practicas con arduino nivel i
 
Estructura programa arduino
Estructura programa arduinoEstructura programa arduino
Estructura programa arduino
 
Usuarios y grupos
Usuarios y gruposUsuarios y grupos
Usuarios y grupos
 
Tictema2inicio
Tictema2inicioTictema2inicio
Tictema2inicio
 
Tema1 inf4
Tema1 inf4Tema1 inf4
Tema1 inf4
 
Redes t2tic
Redes t2ticRedes t2tic
Redes t2tic
 
MáQuinas Automatismos2010
MáQuinas Automatismos2010MáQuinas Automatismos2010
MáQuinas Automatismos2010
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
TIC
TICTIC
TIC
 

Último

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 

Placa basememoriasaptdo4y5

  • 1. PLACA BASE, CHIPSET, MICROPROCESADOR Y TIPOS DE MEMORIAS
  • 2. PLACA BASE  Se trata de una placa de plástico con un circuito grabado en su superficie (circuito impreso).  Tiene dos funciones la placa base: 1. Servir de soporte. 2. Permitir la comunicación entre los diferentes componentes del ordenador.
  • 3.
  • 4. A ella se conectan, directamente o a través de ranuras de expansión (slots), todos los elementos del ordenador (monitor, teclado, ratón, impresora,.)  Las tarjetas de expansión permiten conectar distintos periféricos exteriores al ordenador. Ej: tarjeta de video o gráfica, tarjeta de sonido, de red, módem, actualmente incorporadas y con memoria dedicada a ellas (sobre todo para la gráfica)  Toda la información que procesa el ordenador, pasa por la placa base a través de los buses
  • 5. LOS BUSES -Son los “canales” presentes tanto en la placa base, como en todos los dispositivos conectados al ordenador. - El número de líneas metálicas del que está constituido un bus, corresponde a la cantidad de bits que pueden transferirse a la vez (ancho de bus).
  • 6.
  • 7.
  • 8. CHIPSET  Es un conjunto de chips situado en la placa base.  Gestiona a los periféricos y ranuras de expansión.  Controlan la transferencia de datos entre el microprocesador y la memoria  La calidad de la placa base depende, en gran medida, del modelo de chipset que lleve integrado.  También determina el tipo de CPU que podrá pincharse en la placa.  Hay dos partes: puente norte y puente sur
  • 9.
  • 10.
  • 11. e s F.Alim. ad id v d n d U CPU lots Unidades de S M +vent RA tarjetas memoria: sd, mmc,.. PuertosUSB, AURIC y Micróf. PCI EXPRES o AGP Discos Slots PCI duros
  • 12. MICROPROCESADOR (CPU)  Es el elemento más importante, denominado, por ello, “cerebro del ordenador”.  Se encarga de: - Realizar todas las operaciones de procesamiento de datos. - Controlar el funcionamiento de todos los dispositivos del ordenador.
  • 13.  Para procesar un dato, debe conocer las instrucciones del proceso y el propio dato.  La información debe estar disponible en la memoria RAM y enviarle el resultado.  Se compone de: - Unidad de control. - Unidad aritmético-lógica.  Se caracteriza por el bus, que determina el número de bits que podrá transmitir simultáneamente, actualmente 64 bits
  • 14. EL RELOJ Y LA VELOCIDAD DEL ORDENADOR  Es uno de los componentes más importantes del ordenador.  Está estrechamente relacionado con la velocidad de trabajo del PC.  Esta velocidad se mide en “Hz” *(1Hz = 1operación/segundo)
  • 15. TIPOS DE MEMORIA  MEMORIA RAM  MEMORIA CACHÉ  MEMORIA VIRTUAL  MEMORIA ROM-BIOS  MEMORIA RAM CMOS
  • 16. MEMORIA RAM (Random Access Memory)  Es un componente imprescindible para un ordenador.  Su función consiste en tener preparadas las instrucciones y datos para usarlos la CPU .  Es una memoria de acceso aleatorio.  En ella, se puede leer y escribir información.  Es volátil, es decir, su contenido se pierde al apagar el ordenador.
  • 17.  La memoria RAM se asemeja a un panel constituido por un conjunto de casillas, denominadas posiciones de memoria.  Estas posiciones de memoria están identificadas por un número denominado dirección de memoria.  Cada posición de memoria almacena 1 byte  Al menos debe ser de 1 GB
  • 18. MÓDULOS DE MEMORIA RAM  Para ampliar la cantidad de memoria RAM basta con comprar módulos de memoria y conectarlos a la placa madre. - Módulos SIMM - Módulos DIMM - Módulos DDR (usados actualmente) - Módulos RIMM
  • 19. MEMORIA CACHÉ  Es un tipo de memoria RAM mucho más rápida que la convencional y mas cara.  Almacena información disponiendo de las instrucciones que acaba de utilizar o vaya a utilizar la CPU.  Está situada entre el microprocesador y la memoria RAM.  Es tan solo de 1 MB, por su alto precio
  • 20.  Existen dos tipos de memoria caché: - Caché externa o de segundo nivel (L2): entre el microprocesador y la memoria RAM. - Caché interna o de primer nivel (L1): situada en el interior del micro.
  • 21. MEMORIA VIRTUAL  La utilizan los S.O. para aumentar la memoria total del ordenador usando parte del disco duro para simular memoria RAM.  Es más lenta que la memoria RAM ya que está en un disco duro.  Se usa poco, si la RAM es elevada.
  • 22. MEMORIA ROM-BIOS (Read Only Memory)  Es sólo de lectura, es decir, no se puede escribir en ella.  Contiene información grabada por el fabricante, que no desaparece al apagar el ordenador.  La BIOS (Basic Imput Output System) es imprescindible para la puesta en funcionamiento del PC. - Realiza el chequeo inicial del equipo. - Contiene datos técnicos de los componentes más elementales.
  • 23.  La BIOS chequea, en este orden: - La CPU - El bus del sistema - El reloj del sistema - La memoria RAM - El teclado - Las unidades de disco  La información obtenida se compara con la memoria CMOS detectando y avisando de cualquier cambio, si lo hubiere.
  • 24. MEMORIA RAM CMOS (Complementary Metal Oxido Semiconductor Random Access Memory)  Es una cantidad de memoria incorporada en un chip de la placa base.  Su función es almacenar parte de la configuración del sistema. - Información del reloj. - Datos de configuración de los periféricos no controlados por la BIOS.  Al ser memoria RAM, debe estar alimentada constantemente por una pila.