SlideShare una empresa de Scribd logo
I.E.S.T.P CAP FAP ``JOSE ABELARDO Quiñones GONZALES “CONOZCAMOS EL PRESENTADOR DE DIAPOSITIVAS MICROSOFT POWERPOINT”
CONCEPTOS BÁSICOS PowerPoint, es la herramienta que nos ofrece Microsoft Office para crear  presentaciones. Se pueden utilizar presentaciones en la enseñanza como apoyo al profesor para desarrollar un determinado tema, para exponer resultados de una investigación, para presentar los resultados de un trabajo, para presentar un nuevo producto, etc.
INICIAR POWERPOINT haz clic sobre el botón Inicio se despliega un menú; haz clic sobre Programas,  aparece otra lista; buscar Microsoft PowerPoint, y al hacer clic sobre él  iniciará el programa.
LA PANTALLA INICIAL  Al iniciar PowerPoint aparece una pantalla inicial como la que a continuación te mostramos. La parte central de la ventana es donde visualizamos y creamos las diapositivas que formarán la presentación.
DISEÑOS DE PRESENTACIÓN Para activar los diseños se hace clic en FORMATO, y luego clic en DISEÑO DE DIAPOSITIVA. Estas están clasificadas en 4 categorías: Diseños de Texto Diseños de Objetos Diseño de texto y objetos Otros diseños
CÓMO CERRAR POWERPOINT: : Para cerrar PowerPoint , puedes utilizar cualquiera de las siguientes operaciones:  De la barra de título hacer clic en el botón cerrar     Pulsar la combinación de teclas ALT+F4.  Hacer clic sobre el menú Archivo y elegir la opción Salir.
cerrar la Presentación actual sin cerrar el programa podemos: Hacer clic en el botón cerrar      de la barra de menús. O pulsar la combinación de teclas CTRL+W.  O bien hacer clic sobre el menú Archivo y elegir la opción Cerrar.
GUARDAR UNA PRESENTACIÓN ,[object Object]
 Si es la primera vez que guardamos la presentación nos aparecerá una ventana. De la lista desplegable “Guardar en” seleccionaremos la carpeta en la cual queremos guardar la presentación.También podemos crear una nueva carpeta con este icono      , la carpeta se creará dentro de la carpeta que figure en el campo Guardar en.
Después  en la casilla Nombre de archivo introduciremos el nombre con el cual queremos guardar la presentación y por último pulsaremos en el botón Guardar. 		Si el tipo de formato que seleccionamos es Presentación se guardará la presentación con la extensión ppt.        Si no es la primera vez que guardamos la presentación y pulsamos en el botón de guardar de la barra de herramientas o seleccionamos la opción Guardar del menú Archivo no nos aparecerá la ventana, guardará los cambios sin preguntar.
ABRIR UNA PRESENTACIÓN Para abrir una presentación podemos elegir entre: Ir al menú Archivo y seleccionar la opción Abrir. Haz clic en el botón Abrir     de la barra de herramientas. 		En la lista desplegable del cuadro Buscar en seleccionamos la unidad en la cual se encuentra la presentación que queremos abrir, a continuación seleccionamos la carpeta que contiene la presentación. Una vez hayamos seleccionado la presentación pulsamos en el botón Abrir.
APLICAR ESTILOS DE DIAPOSITIVAS Haga clic en el Menú FORMATO,  luego clic en ESTILO DE DIAPOSITIVA. 	A la parte derecha (panel de tareas) elige del conjunto de estilos el que deseas. O si no, activa los estilos pulsando el botón                        “Estilo de diapositiva” de la barra de formato. Y a la parte derecha (panel de tareas) elige del conjunto de estilos el que deseas.
ANIMAR TEXTOS Y OBJETOS Para animar un texto u objeto lo  primero que hay que hacer es  seleccionarlo, a continuación desplegar el menú Presentación y  seleccionar personalizar animación.
Después aparecerá en el Panel  de tareas algo similar a lo  que te mostramos a continuación.
En este panel aparece la lista desplegable Agregar efecto en la cual seleccionaremos el tipo de efecto que queramos aplicar, incluso podremos elegir la trayectoria exacta del movimiento seleccionándola del menú Trayectorias de desplazamiento. Podemos utilizar el botón Quitar para eliminar alguna animación que hayamos aplicado a algún texto.
En la lista desplegable Inicio podemos seleccionar cuándo queremos que se aplique la animación (al hacer clic sobre el ratón, después de la anterior diapositiva, etc). Las demás listas desplegables cambiarán en función del tipo de movimiento y el inicio del mismo.
La velocidad suele ser una característica común por lo que podemos controlarla en casi todas las animaciones que apliquemos a un objeto. La lista que aparece debajo de velocidad nos muestra las distintas animaciones que hemos aplicado a los objetos de la diapositiva, como podrás comprobar aparecen en orden. El botón Reproducir te muestra la diapositiva tal y como quedará con las animaciones que hemos aplicado.
CREAR UNA TABLA                                            Para insertar una tabla en una diapositiva sigue estos pasos:                                                      Despliega el menú Insertar y selecciona la opción Tabla. Si lo haces a través del menú Insertarte aparecerá una ventana en la que podrás indicar el número de columnas y filas.
Una vez determinado el tamaño de la tabla pulsa Aceptar y aparecerá una tabla en la diapositiva junto con una nueva barra de herramientas que te permitirá personalizar la tabla.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trabajos de famas
Trabajos de famasTrabajos de famas
Trabajos de famas
henry
 
Trabajos de famas
Trabajos de famasTrabajos de famas
Trabajos de famas
henry
 
power point
power pointpower point
power point
dayana
 
Power Point_reseña rápida
Power Point_reseña rápidaPower Point_reseña rápida
Power Point_reseña rápida
xtina
 
Practica 5
Practica 5 Practica 5
Practica 5
Chrystiam Cortes
 
Manualpowerpoint
ManualpowerpointManualpowerpoint
Manualpowerpoint
Luzmila Navarro Coronel
 
Manual power point
Manual power pointManual power point
Manual power point
Galeins007
 
Tema 3.3
Tema 3.3Tema 3.3
Tema 3.1
Tema 3.1Tema 3.1
Tema 4.3
Tema  4.3Tema  4.3
Microsoft PowerPoint
Microsoft PowerPointMicrosoft PowerPoint
Microsoft PowerPointmiguel angel
 

La actualidad más candente (17)

Trabajos de famas
Trabajos de famasTrabajos de famas
Trabajos de famas
 
Trabajos de famas
Trabajos de famasTrabajos de famas
Trabajos de famas
 
power point
power pointpower point
power point
 
Power Point_reseña rápida
Power Point_reseña rápidaPower Point_reseña rápida
Power Point_reseña rápida
 
Practica 5
Practica 5 Practica 5
Practica 5
 
Manualpowerpoint
ManualpowerpointManualpowerpoint
Manualpowerpoint
 
Manual power point
Manual power pointManual power point
Manual power point
 
Dapositiva de power point
Dapositiva de power pointDapositiva de power point
Dapositiva de power point
 
Tema 2
Tema 2Tema 2
Tema 2
 
Tema 3.3
Tema 3.3Tema 3.3
Tema 3.3
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
Tema 1
 
Tema 3
Tema 3Tema 3
Tema 3
 
Uso de powerpoint
Uso de powerpointUso de powerpoint
Uso de powerpoint
 
Tema 4
Tema 4Tema 4
Tema 4
 
Tema 3.1
Tema 3.1Tema 3.1
Tema 3.1
 
Tema 4.3
Tema  4.3Tema  4.3
Tema 4.3
 
Microsoft PowerPoint
Microsoft PowerPointMicrosoft PowerPoint
Microsoft PowerPoint
 

Destacado

Cultura de la Convergencia
Cultura de la ConvergenciaCultura de la Convergencia
Cultura de la Convergencia
Josue Rodrigo Contreras Granados
 
Sobre O Amor, Rosas E Espinhos
Sobre O Amor, Rosas E EspinhosSobre O Amor, Rosas E Espinhos
Sobre O Amor, Rosas E EspinhosJNR
 
Clipping do Varejo - 2010/Março 1
Clipping do Varejo - 2010/Março 1Clipping do Varejo - 2010/Março 1
Clipping do Varejo - 2010/Março 1
Ricardo Pastore
 
O Idiota
O IdiotaO Idiota
O IdiotaJNR
 
ZOOLOGIA DAN 6
ZOOLOGIA DAN 6ZOOLOGIA DAN 6
ZOOLOGIA DAN 6DANEXEI
 
10 formas de mudar a sua vida em tempo record
10 formas de mudar a sua vida em tempo record 10 formas de mudar a sua vida em tempo record
10 formas de mudar a sua vida em tempo record
RAM
 
Today Modern Residence
Today Modern ResidenceToday Modern Residence
Today Modern Residence
Alexandre Quadros
 
Saneamiento SNIP San Merino, Chilca, Junín Perú
Saneamiento SNIP San Merino, Chilca, Junín PerúSaneamiento SNIP San Merino, Chilca, Junín Perú
Saneamiento SNIP San Merino, Chilca, Junín PerúCarlos Segura
 
03 h iperlinks
03 h iperlinks03 h iperlinks
03 h iperlinks
Vasco Ferreira
 
Desastres da Região Serrana (jan/2011)
Desastres da Região Serrana (jan/2011)Desastres da Região Serrana (jan/2011)
Desastres da Região Serrana (jan/2011)
Felipe Peixoto
 
Modeloaddie 1
Modeloaddie 1Modeloaddie 1
Modeloaddie 1
Nancy Martinez
 
Lentes esféricas-basico
Lentes esféricas-basicoLentes esféricas-basico
Lentes esféricas-basico
magic leal
 
Nexus Hotel & Residences
Nexus Hotel & ResidencesNexus Hotel & Residences
Nexus Hotel & Residences
Alexandre Quadros
 
PIB Municipal 2012
PIB Municipal 2012PIB Municipal 2012
Novas perspectivas na reconstituição do modo de vida dos sambaquieiros: uma...
Novas perspectivas na reconstituição do modo de vida dos sambaquieiros: uma...Novas perspectivas na reconstituição do modo de vida dos sambaquieiros: uma...
Novas perspectivas na reconstituição do modo de vida dos sambaquieiros: uma...
Edevard Junior
 
Patrocinios trabajo final MINAF
Patrocinios trabajo final MINAFPatrocinios trabajo final MINAF
Patrocinios trabajo final MINAFJuan José Cué
 
Deputado Clodovil
Deputado ClodovilDeputado Clodovil
Deputado Clodovil
Leo De Moraes
 
O que foi #Fail em 2010
O que foi #Fail em 2010O que foi #Fail em 2010
O que foi #Fail em 2010
Elife Brasil
 

Destacado (20)

Cultura de la Convergencia
Cultura de la ConvergenciaCultura de la Convergencia
Cultura de la Convergencia
 
Up barra-condominio-clube
Up barra-condominio-clubeUp barra-condominio-clube
Up barra-condominio-clube
 
Sobre O Amor, Rosas E Espinhos
Sobre O Amor, Rosas E EspinhosSobre O Amor, Rosas E Espinhos
Sobre O Amor, Rosas E Espinhos
 
Clipping do Varejo - 2010/Março 1
Clipping do Varejo - 2010/Março 1Clipping do Varejo - 2010/Março 1
Clipping do Varejo - 2010/Março 1
 
O Idiota
O IdiotaO Idiota
O Idiota
 
ZOOLOGIA DAN 6
ZOOLOGIA DAN 6ZOOLOGIA DAN 6
ZOOLOGIA DAN 6
 
10 formas de mudar a sua vida em tempo record
10 formas de mudar a sua vida em tempo record 10 formas de mudar a sua vida em tempo record
10 formas de mudar a sua vida em tempo record
 
Today Modern Residence
Today Modern ResidenceToday Modern Residence
Today Modern Residence
 
Saneamiento SNIP San Merino, Chilca, Junín Perú
Saneamiento SNIP San Merino, Chilca, Junín PerúSaneamiento SNIP San Merino, Chilca, Junín Perú
Saneamiento SNIP San Merino, Chilca, Junín Perú
 
03 h iperlinks
03 h iperlinks03 h iperlinks
03 h iperlinks
 
Perspectiva
PerspectivaPerspectiva
Perspectiva
 
Desastres da Região Serrana (jan/2011)
Desastres da Região Serrana (jan/2011)Desastres da Região Serrana (jan/2011)
Desastres da Região Serrana (jan/2011)
 
Modeloaddie 1
Modeloaddie 1Modeloaddie 1
Modeloaddie 1
 
Lentes esféricas-basico
Lentes esféricas-basicoLentes esféricas-basico
Lentes esféricas-basico
 
Nexus Hotel & Residences
Nexus Hotel & ResidencesNexus Hotel & Residences
Nexus Hotel & Residences
 
PIB Municipal 2012
PIB Municipal 2012PIB Municipal 2012
PIB Municipal 2012
 
Novas perspectivas na reconstituição do modo de vida dos sambaquieiros: uma...
Novas perspectivas na reconstituição do modo de vida dos sambaquieiros: uma...Novas perspectivas na reconstituição do modo de vida dos sambaquieiros: uma...
Novas perspectivas na reconstituição do modo de vida dos sambaquieiros: uma...
 
Patrocinios trabajo final MINAF
Patrocinios trabajo final MINAFPatrocinios trabajo final MINAF
Patrocinios trabajo final MINAF
 
Deputado Clodovil
Deputado ClodovilDeputado Clodovil
Deputado Clodovil
 
O que foi #Fail em 2010
O que foi #Fail em 2010O que foi #Fail em 2010
O que foi #Fail em 2010
 

Similar a Microsoft PowerPoint

Power point 2010
Power point 2010Power point 2010
Power point 2010
silitariaidelo
 
Presentación de powerpoint 2010
Presentación de powerpoint 2010Presentación de powerpoint 2010
Presentación de powerpoint 2010
silitariaidelo
 
uso de power point
uso de power pointuso de power point
uso de power pointdayana reto
 
Presentacion En Power Point
Presentacion En Power PointPresentacion En Power Point
Presentacion En Power Point
AlizCorrea
 
Presentacion en power point
Presentacion en power pointPresentacion en power point
Presentacion en power point
NOEMY
 
Presentacion en power point
Presentacion en power pointPresentacion en power point
Presentacion en power point
noemy
 
tutorial MICROSOFT POWERPOINT
tutorial MICROSOFT POWERPOINT tutorial MICROSOFT POWERPOINT
tutorial MICROSOFT POWERPOINT
Exclavo Nieves
 
uso de Microsoft PowerPoint
uso de  Microsoft PowerPointuso de  Microsoft PowerPoint
uso de Microsoft PowerPointjuan carlos
 
T/4
T/4T/4
Ppsolivia
PpsoliviaPpsolivia
PpsoliviaOlivia
 

Similar a Microsoft PowerPoint (20)

Power point 2010
Power point 2010Power point 2010
Power point 2010
 
Presentación de powerpoint 2010
Presentación de powerpoint 2010Presentación de powerpoint 2010
Presentación de powerpoint 2010
 
uso de power point
uso de power pointuso de power point
uso de power point
 
Presentacion En Power Point
Presentacion En Power PointPresentacion En Power Point
Presentacion En Power Point
 
Presentacion en power point
Presentacion en power pointPresentacion en power point
Presentacion en power point
 
Presentacion en power point
Presentacion en power pointPresentacion en power point
Presentacion en power point
 
tutorial MICROSOFT POWERPOINT
tutorial MICROSOFT POWERPOINT tutorial MICROSOFT POWERPOINT
tutorial MICROSOFT POWERPOINT
 
Yeral
YeralYeral
Yeral
 
Yeral
YeralYeral
Yeral
 
Yeralpdf
YeralpdfYeralpdf
Yeralpdf
 
Yeralpdf
YeralpdfYeralpdf
Yeralpdf
 
Yeralpdf
YeralpdfYeralpdf
Yeralpdf
 
Uso del POWERPOINT 2010
Uso del POWERPOINT 2010Uso del POWERPOINT 2010
Uso del POWERPOINT 2010
 
uso de Microsoft PowerPoint
uso de  Microsoft PowerPointuso de  Microsoft PowerPoint
uso de Microsoft PowerPoint
 
Powerpoint
PowerpointPowerpoint
Powerpoint
 
T/4
T/4T/4
T/4
 
Ppsolivia
PpsoliviaPpsolivia
Ppsolivia
 
actividades 1 al 5
actividades 1 al 5actividades 1 al 5
actividades 1 al 5
 
Uso de powerpoint
Uso de powerpointUso de powerpoint
Uso de powerpoint
 
Ppsolivia
PpsoliviaPpsolivia
Ppsolivia
 

Último

Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 

Último (20)

Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 

Microsoft PowerPoint

  • 1. I.E.S.T.P CAP FAP ``JOSE ABELARDO Quiñones GONZALES “CONOZCAMOS EL PRESENTADOR DE DIAPOSITIVAS MICROSOFT POWERPOINT”
  • 2. CONCEPTOS BÁSICOS PowerPoint, es la herramienta que nos ofrece Microsoft Office para crear presentaciones. Se pueden utilizar presentaciones en la enseñanza como apoyo al profesor para desarrollar un determinado tema, para exponer resultados de una investigación, para presentar los resultados de un trabajo, para presentar un nuevo producto, etc.
  • 3. INICIAR POWERPOINT haz clic sobre el botón Inicio se despliega un menú; haz clic sobre Programas, aparece otra lista; buscar Microsoft PowerPoint, y al hacer clic sobre él iniciará el programa.
  • 4. LA PANTALLA INICIAL Al iniciar PowerPoint aparece una pantalla inicial como la que a continuación te mostramos. La parte central de la ventana es donde visualizamos y creamos las diapositivas que formarán la presentación.
  • 5. DISEÑOS DE PRESENTACIÓN Para activar los diseños se hace clic en FORMATO, y luego clic en DISEÑO DE DIAPOSITIVA. Estas están clasificadas en 4 categorías: Diseños de Texto Diseños de Objetos Diseño de texto y objetos Otros diseños
  • 6. CÓMO CERRAR POWERPOINT: : Para cerrar PowerPoint , puedes utilizar cualquiera de las siguientes operaciones: De la barra de título hacer clic en el botón cerrar   Pulsar la combinación de teclas ALT+F4. Hacer clic sobre el menú Archivo y elegir la opción Salir.
  • 7.
  • 8. cerrar la Presentación actual sin cerrar el programa podemos: Hacer clic en el botón cerrar   de la barra de menús. O pulsar la combinación de teclas CTRL+W. O bien hacer clic sobre el menú Archivo y elegir la opción Cerrar.
  • 9.
  • 10. Si es la primera vez que guardamos la presentación nos aparecerá una ventana. De la lista desplegable “Guardar en” seleccionaremos la carpeta en la cual queremos guardar la presentación.También podemos crear una nueva carpeta con este icono    , la carpeta se creará dentro de la carpeta que figure en el campo Guardar en.
  • 11. Después en la casilla Nombre de archivo introduciremos el nombre con el cual queremos guardar la presentación y por último pulsaremos en el botón Guardar. Si el tipo de formato que seleccionamos es Presentación se guardará la presentación con la extensión ppt.      Si no es la primera vez que guardamos la presentación y pulsamos en el botón de guardar de la barra de herramientas o seleccionamos la opción Guardar del menú Archivo no nos aparecerá la ventana, guardará los cambios sin preguntar.
  • 12. ABRIR UNA PRESENTACIÓN Para abrir una presentación podemos elegir entre: Ir al menú Archivo y seleccionar la opción Abrir. Haz clic en el botón Abrir de la barra de herramientas. En la lista desplegable del cuadro Buscar en seleccionamos la unidad en la cual se encuentra la presentación que queremos abrir, a continuación seleccionamos la carpeta que contiene la presentación. Una vez hayamos seleccionado la presentación pulsamos en el botón Abrir.
  • 13. APLICAR ESTILOS DE DIAPOSITIVAS Haga clic en el Menú FORMATO, luego clic en ESTILO DE DIAPOSITIVA. A la parte derecha (panel de tareas) elige del conjunto de estilos el que deseas. O si no, activa los estilos pulsando el botón “Estilo de diapositiva” de la barra de formato. Y a la parte derecha (panel de tareas) elige del conjunto de estilos el que deseas.
  • 14. ANIMAR TEXTOS Y OBJETOS Para animar un texto u objeto lo primero que hay que hacer es seleccionarlo, a continuación desplegar el menú Presentación y seleccionar personalizar animación.
  • 15. Después aparecerá en el Panel de tareas algo similar a lo que te mostramos a continuación.
  • 16. En este panel aparece la lista desplegable Agregar efecto en la cual seleccionaremos el tipo de efecto que queramos aplicar, incluso podremos elegir la trayectoria exacta del movimiento seleccionándola del menú Trayectorias de desplazamiento. Podemos utilizar el botón Quitar para eliminar alguna animación que hayamos aplicado a algún texto.
  • 17. En la lista desplegable Inicio podemos seleccionar cuándo queremos que se aplique la animación (al hacer clic sobre el ratón, después de la anterior diapositiva, etc). Las demás listas desplegables cambiarán en función del tipo de movimiento y el inicio del mismo.
  • 18. La velocidad suele ser una característica común por lo que podemos controlarla en casi todas las animaciones que apliquemos a un objeto. La lista que aparece debajo de velocidad nos muestra las distintas animaciones que hemos aplicado a los objetos de la diapositiva, como podrás comprobar aparecen en orden. El botón Reproducir te muestra la diapositiva tal y como quedará con las animaciones que hemos aplicado.
  • 19. CREAR UNA TABLA Para insertar una tabla en una diapositiva sigue estos pasos: Despliega el menú Insertar y selecciona la opción Tabla. Si lo haces a través del menú Insertarte aparecerá una ventana en la que podrás indicar el número de columnas y filas.
  • 20. Una vez determinado el tamaño de la tabla pulsa Aceptar y aparecerá una tabla en la diapositiva junto con una nueva barra de herramientas que te permitirá personalizar la tabla.
  • 21.
  • 22.
  • 23. gracias Estudiante: Jessica Marchan Vargas