SlideShare una empresa de Scribd logo
Unidad N°3. Plantillas de Microsoft Office Online 
Tema 1. Uso de plantillas 
Aprenderá cómo descargar y configurar plantillas, personalizando tipo de letra, color y formato en las presentaciones, así como a insertar elementos del contenido. 
Insertar plantilla: Microsoft PowerPoint incorpora plantillas prediseñadas clasificadas según el tipo de presentación que se desea crear. A su vez, cada una de éstas trae diapositivas internas, las cuales van indicando cómo completar la información, esto con el fin de mostrar una estructura básica que ayude a explicar el tema paso a paso. 
Para comenzar abra un nuevo documento y realice el siguiente procedimiento: 
Dé clic en Archivo, luego en Nuevo, el cuadro de diálogo aparece en pantalla, después haga clic en el campo de búsqueda para Plantillas de office.com y digite informes, dé clic en el botón Iniciar búsqueda.
Recuerde que debe estar conectado a Windows Internet Explorer para poder ver las opciones de plantilla ofrecidas por Microsoft Office Online. 
1 
Fíjese que en el panel lateral izquierdo aparecen una serie de diapositivas con los temas recomendados por la plantilla para crear presentaciones, con clic sostenido sobre la barra de desplazamiento puede divisarlas todas. 
No tiene que apegarse estrictamente a una determinada plantilla, esta es sólo una sugerencia para la presentación. 
Dé clic en el botón Ajustar diapositiva a la ventana actual para verla completamente. 
En la columna central aparece la plantilla informes, haga clic para seleccionarla. 
. 
En la columna derecha aparece una vista previa de la portada, presione el botón Descargar. 
Se muestra el cuadro de diálogo de descarga.
2 
Si el fondo no se ajusta a los colores institucionales o deseados, diríjase a la ficha Diseño y del grupo Temas, seleccione Urbano o el que prefiera. 
Dé clic en la herramienta Colores y después en Mirador.
Personalizar un color de tema: si escoge un tema y desea cambiar uno o algunos de los colores actuales, haga clic en Colores. 
Clic en la opción Crear nuevos colores del tema.
3 
Inmediatamente el color escogido se aplica al diseño. Cada color puede ser modificado a gusto personal, pero recuerde, estos grupos fueron escogidos por su buena combinación. 
Para editar el grupo de color Mis colores, dé clic derecho sobre él y seleccione la opción Editar. 
Un cuadro de diálogo aparece en pantalla. El color actual principal puede ajustarse a los tonos del logo de la agencia de publicidad, para hacerlo, haga clic en la pestaña de Texto/Fondo-Oscuro 2 y seleccione el color Azul, Énfasis 2, Oscuro 25%. 
En la parte inferior, borre el nombre asignado y digite Mis Colores, luego haga clic en Guardar.
Personalizar un estilo de fuente 
Un cuadro de diálogo aparece en pantalla, de la opción Fuente de encabezado, dar clic en la pestaña y seleccionar la fuente Arial Unicode MS del listado, en la opción Fuente de cuerpo, hacer clic en la pestaña y elegir la fuente Arial; en la casilla nombre, borrar Personalizado1 y escribir LPQ, por último hacer clic en Guardar. 
Dé clic sobre la herramienta Fuentes. 
Posteriormente en Crear nuevas fuentes del tema.
2 
Automáticamente todos los cuadros de texto y los elementos de composición se ajustan al nuevo diseño, aunque es posible que se presenten excepciones. 
. 
Dé clic en la diapositiva número 1 y en el cuadro de diálogo borre el nombre del proyecto y a continuación digite Avances y Proyecciones, luego seleccione el texto inferior y pulse la tecla Supr, después escriba Informe trimestral.
3 
63 – 4 
Seleccione los textos Avances y Proyecciones e Informe Trimestral (Recuerde, dé clic al final de la línea y pulse las teclas CTRL + SHIFT + Flecha Izquierda) y en la mini barra de formato de texto, haga clic en Disminuir tamaño de fuente y deje en 32 puntos. 
Dé clic en la ficha Insertar y luego en la herramienta Imagen.
6 
Elija la imagen banner.jpg y haga clic en el botón Abrir. 
Desplace a la parte inferior de la diapositiva y diríjase a la ficha contextual Formato, luego dé clic en la herramienta Efectos de la Imagen, seleccione la opción Reflexión y del grupo Variaciones de reflejo, escoja la opción Reflejo Fuerte, conmovedor y por último haga clic en el botón Acercar de la Barra Zoom.
6 
12 
Presionar hasta acercar la imagen a un 120%. En el cuadro de texto Nombre del Proyecto, digite Avances y Proyecciones y para ver toda la diapositiva, dé clic en el botón Ajustar diapositiva a ventana actual.
Modificar la plantilla: las demás diapositivas deben tener el logo de la agencia de publicidad. Si son insertadas en la presentación directamente, será necesario repetir este paso para cada diapositiva. Para agregar sólo una imagen, ir a la ficha Vista. 
21 
66 
Dé clic en la diapositiva número 2 del panel lateral. 
Dar clic en la herramienta Patrón de diapositivas.
Dar clic en la diapositiva número 1, luego ir a la ficha Insertar y después a la herramienta Imagen. 
Elegir la imagen logoEmpresa.jpg y luego hacer clic en el botón Abrir.
Mover la imagen a la esquina superior izquierda, a un centímetro de la margen lateral, luego ir a la ficha contextual Formato y hacer clic sobre la herramienta Efectos de la Imagen, escoger la opción Sombra y del grupo exterior, elegir la alternativa Desplazamiento diagonal abajo izquierda. 
22 
2822188
Modo esquema: ahora todas las diapositivas contienen el logo en la esquina superior izquierda, por lo que ya se puede comenzar a llenar los datos e información desde el esquema de las mismas. 
Para visualizar dar clic en la pestaña Esquema, del panel lateral izquierdo. 
Va a hallar todas las diapositivas, mostrándose únicamente los textos de título y contenido de cada presentación. Los textos de la diapositiva número 2 están resaltados. 
Para iniciar la edición dé clic en un área no resaltada de la diapositiva número 2. 
Clic en la herramienta Patrón de diapositivas y luego en el botón Cerrar vista Patrón.
8 
Abrir un documento de texto de su elección y seleccionar un párrafo cualquiera y pulsar sobre éste las teclas CTRL+C, posteriormente regresar al programa Microsoft PowerPoint y presionar las CTRL+V. 
Seleccione el párrafo de explicación del objetivo, dando clic sobre la viñeta del mismo.
Retorne al documento elegido, escoja otro párrafo y pulse las teclas CTRL+C, vuelva al programa Microsoft PowerPoint, sitúese sobre la viñeta del mismo y presione las teclas CTRL+V.
Haga clic en la pestaña Diapositivas, del panel lateral, luego remítase a la ficha Inicio dé clic en Nueva diapositiva y después en la opción Título y objetos.
Una nueva diapositiva se inserta después de la actual. 
12 
6 
Aquí culmina la explicación del uso de las plantillas de Microsoft Office Online.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tema 4.1
Tema  4.1Tema  4.1
Tema 4.2
Tema  4.2Tema  4.2
Manualpowerpoint
ManualpowerpointManualpowerpoint
Manualpowerpoint
Luzmila Navarro Coronel
 
Como Crear Una Presentacion
Como Crear Una PresentacionComo Crear Una Presentacion
Como Crear Una PresentacionAnjovison .
 
Power Point_reseña rápida
Power Point_reseña rápidaPower Point_reseña rápida
Power Point_reseña rápida
xtina
 
Tema 4.5
Tema  4.5Tema  4.5
Manual power point
Manual power pointManual power point
Manual power point
Galeins007
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
jose luis
 
Diapositivas de pawerpoint
Diapositivas de pawerpointDiapositivas de pawerpoint
Diapositivas de pawerpoint
chritian
 
PowerPoint 2010
PowerPoint 2010PowerPoint 2010
Presentacion en power point
Presentacion en power pointPresentacion en power point
Presentacion en power point
liz
 
Graficos y organigramas
Graficos y organigramasGraficos y organigramas
Graficos y organigramas
CCR-TIC Ministerio de Educación
 
pasos para elaborar una presentacion.
pasos para elaborar una presentacion. pasos para elaborar una presentacion.
pasos para elaborar una presentacion.
noemy
 
01 utn frba word 2010 introducción
01 utn frba word 2010 introducción01 utn frba word 2010 introducción
01 utn frba word 2010 introducción
Silvia O. Informática-Nticx
 
Maria ximena prada 11a
Maria ximena prada 11aMaria ximena prada 11a
Maria ximena prada 11aluissxx
 
comando power point
comando power pointcomando power point
comando power pointpaquetes3
 

La actualidad más candente (18)

Tema 4.1
Tema  4.1Tema  4.1
Tema 4.1
 
Tema 4.2
Tema  4.2Tema  4.2
Tema 4.2
 
Manualpowerpoint
ManualpowerpointManualpowerpoint
Manualpowerpoint
 
Como Crear Una Presentacion
Como Crear Una PresentacionComo Crear Una Presentacion
Como Crear Una Presentacion
 
Powerpoint
PowerpointPowerpoint
Powerpoint
 
Power Point_reseña rápida
Power Point_reseña rápidaPower Point_reseña rápida
Power Point_reseña rápida
 
Tema 4.5
Tema  4.5Tema  4.5
Tema 4.5
 
Manual power point
Manual power pointManual power point
Manual power point
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Microsoft PowerPoint
Microsoft PowerPointMicrosoft PowerPoint
Microsoft PowerPoint
 
Diapositivas de pawerpoint
Diapositivas de pawerpointDiapositivas de pawerpoint
Diapositivas de pawerpoint
 
PowerPoint 2010
PowerPoint 2010PowerPoint 2010
PowerPoint 2010
 
Presentacion en power point
Presentacion en power pointPresentacion en power point
Presentacion en power point
 
Graficos y organigramas
Graficos y organigramasGraficos y organigramas
Graficos y organigramas
 
pasos para elaborar una presentacion.
pasos para elaborar una presentacion. pasos para elaborar una presentacion.
pasos para elaborar una presentacion.
 
01 utn frba word 2010 introducción
01 utn frba word 2010 introducción01 utn frba word 2010 introducción
01 utn frba word 2010 introducción
 
Maria ximena prada 11a
Maria ximena prada 11aMaria ximena prada 11a
Maria ximena prada 11a
 
comando power point
comando power pointcomando power point
comando power point
 

Similar a Tema 3.1

Word documento3 de unidad 1
Word documento3 de unidad 1Word documento3 de unidad 1
Word documento3 de unidad 1gladyngas
 
Word documento3 de unidad 1
Word documento3 de unidad 1Word documento3 de unidad 1
Word documento3 de unidad 1gladyngas
 
Taller power point gt 4
Taller power point gt 4Taller power point gt 4
Taller power point gt 4
JulianaRodriguezCaba
 
Taller power point gt 4
Taller power point gt 4Taller power point gt 4
Taller power point gt 4
Kelvin Velasco
 
Taller power point
Taller power pointTaller power point
Taller power point
Paula Vega
 
Microsoft Porwer Point
Microsoft Porwer PointMicrosoft Porwer Point
Microsoft Porwer Point
Ciudades Digitales
 
Trabajo practico 3 informatica
Trabajo practico 3 informaticaTrabajo practico 3 informatica
Trabajo practico 3 informaticacamijure
 
Bloque4
Bloque4Bloque4
Power point
Power pointPower point
Power point
HARRYLOPEZ87
 
Power point
Power pointPower point
Power point
HARRYLOPEZ87
 
QUE ES POWER POINT
QUE ES POWER POINTQUE ES POWER POINT
QUE ES POWER POINT
16gina
 
todo sobre power point
todo sobre power pointtodo sobre power point
todo sobre power point
16gina
 
todo sobre power point
todo sobre power pointtodo sobre power point
todo sobre power point
16gina
 
Procesador de textos word
Procesador de textos wordProcesador de textos word
Procesador de textos wordyarulimon
 
Uso y manejo de Power Point
Uso y manejo de Power PointUso y manejo de Power Point
Uso y manejo de Power Point171996
 

Similar a Tema 3.1 (20)

Tutorial
TutorialTutorial
Tutorial
 
Word documento3 de unidad 1
Word documento3 de unidad 1Word documento3 de unidad 1
Word documento3 de unidad 1
 
Word documento3 de unidad 1
Word documento3 de unidad 1Word documento3 de unidad 1
Word documento3 de unidad 1
 
Taller power point gt 4
Taller power point gt 4Taller power point gt 4
Taller power point gt 4
 
Taller power point gt 4
Taller power point gt 4Taller power point gt 4
Taller power point gt 4
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
Taller power point
Taller power pointTaller power point
Taller power point
 
Tutorial
TutorialTutorial
Tutorial
 
Microsoft Porwer Point
Microsoft Porwer PointMicrosoft Porwer Point
Microsoft Porwer Point
 
Trabajo practico 3 informatica
Trabajo practico 3 informaticaTrabajo practico 3 informatica
Trabajo practico 3 informatica
 
Bloque4
Bloque4Bloque4
Bloque4
 
Power point
Power pointPower point
Power point
 
Power point
Power pointPower point
Power point
 
QUE ES POWER POINT
QUE ES POWER POINTQUE ES POWER POINT
QUE ES POWER POINT
 
todo sobre power point
todo sobre power pointtodo sobre power point
todo sobre power point
 
todo sobre power point
todo sobre power pointtodo sobre power point
todo sobre power point
 
Procesador de textos word
Procesador de textos wordProcesador de textos word
Procesador de textos word
 
Uso y manejo de Power Point
Uso y manejo de Power PointUso y manejo de Power Point
Uso y manejo de Power Point
 
Microsoft word unidad 1
Microsoft word unidad 1Microsoft word unidad 1
Microsoft word unidad 1
 
Microsoft word unidad 1
Microsoft word unidad 1Microsoft word unidad 1
Microsoft word unidad 1
 

Más de Docentic Inecicu

Storyboard
StoryboardStoryboard
Storyboard
Docentic Inecicu
 
Historia del emprendimiento en Colombia
Historia del emprendimiento en ColombiaHistoria del emprendimiento en Colombia
Historia del emprendimiento en Colombia
Docentic Inecicu
 
Actividad #1. los materiales
Actividad #1. los materiales Actividad #1. los materiales
Actividad #1. los materiales
Docentic Inecicu
 
Ley 1014 de 2006. Emprendimiento
Ley 1014 de 2006. EmprendimientoLey 1014 de 2006. Emprendimiento
Ley 1014 de 2006. Emprendimiento
Docentic Inecicu
 
Derechos fundamentales
Derechos fundamentalesDerechos fundamentales
Derechos fundamentales
Docentic Inecicu
 
Plan de estudios séptimo
Plan de estudios séptimoPlan de estudios séptimo
Plan de estudios séptimo
Docentic Inecicu
 
Plan de estudios 8 etica
Plan de estudios 8 eticaPlan de estudios 8 etica
Plan de estudios 8 etica
Docentic Inecicu
 
Taller 1. Etica8
Taller 1. Etica8Taller 1. Etica8
Taller 1. Etica8
Docentic Inecicu
 
Plan de estudios octavo
Plan de estudios octavoPlan de estudios octavo
Plan de estudios octavo
Docentic Inecicu
 
Gamificacion. gráficos
Gamificacion. gráficosGamificacion. gráficos
Gamificacion. gráficos
Docentic Inecicu
 
Plan de estudios emprendimiento inecicu 2017 definitivo
Plan de estudios emprendimiento inecicu 2017 definitivoPlan de estudios emprendimiento inecicu 2017 definitivo
Plan de estudios emprendimiento inecicu 2017 definitivo
Docentic Inecicu
 
Plan de estudios area tecnología e informática 2017 definitivo
Plan de estudios area tecnología e informática 2017 definitivoPlan de estudios area tecnología e informática 2017 definitivo
Plan de estudios area tecnología e informática 2017 definitivo
Docentic Inecicu
 
Portada y contraportada rrnn
Portada y contraportada rrnnPortada y contraportada rrnn
Portada y contraportada rrnn
Docentic Inecicu
 
Portada y contraportada
Portada y contraportadaPortada y contraportada
Portada y contraportada
Docentic Inecicu
 
Formato apa para la presentación de trabajos escritos
Formato apa para la presentación de trabajos escritosFormato apa para la presentación de trabajos escritos
Formato apa para la presentación de trabajos escritos
Docentic Inecicu
 
Cuentos que cortan el aliento
Cuentos que cortan el alientoCuentos que cortan el aliento
Cuentos que cortan el aliento
Docentic Inecicu
 
Taller de etica. l3 a1
Taller de etica. l3 a1Taller de etica. l3 a1
Taller de etica. l3 a1
Docentic Inecicu
 
Caminar mecano taller
Caminar mecano tallerCaminar mecano taller
Caminar mecano taller
Docentic Inecicu
 
Taller de etica. l2 a4
Taller de etica. l2 a4Taller de etica. l2 a4
Taller de etica. l2 a4
Docentic Inecicu
 

Más de Docentic Inecicu (20)

Storyboard
StoryboardStoryboard
Storyboard
 
Inicio
InicioInicio
Inicio
 
Historia del emprendimiento en Colombia
Historia del emprendimiento en ColombiaHistoria del emprendimiento en Colombia
Historia del emprendimiento en Colombia
 
Actividad #1. los materiales
Actividad #1. los materiales Actividad #1. los materiales
Actividad #1. los materiales
 
Ley 1014 de 2006. Emprendimiento
Ley 1014 de 2006. EmprendimientoLey 1014 de 2006. Emprendimiento
Ley 1014 de 2006. Emprendimiento
 
Derechos fundamentales
Derechos fundamentalesDerechos fundamentales
Derechos fundamentales
 
Plan de estudios séptimo
Plan de estudios séptimoPlan de estudios séptimo
Plan de estudios séptimo
 
Plan de estudios 8 etica
Plan de estudios 8 eticaPlan de estudios 8 etica
Plan de estudios 8 etica
 
Taller 1. Etica8
Taller 1. Etica8Taller 1. Etica8
Taller 1. Etica8
 
Plan de estudios octavo
Plan de estudios octavoPlan de estudios octavo
Plan de estudios octavo
 
Gamificacion. gráficos
Gamificacion. gráficosGamificacion. gráficos
Gamificacion. gráficos
 
Plan de estudios emprendimiento inecicu 2017 definitivo
Plan de estudios emprendimiento inecicu 2017 definitivoPlan de estudios emprendimiento inecicu 2017 definitivo
Plan de estudios emprendimiento inecicu 2017 definitivo
 
Plan de estudios area tecnología e informática 2017 definitivo
Plan de estudios area tecnología e informática 2017 definitivoPlan de estudios area tecnología e informática 2017 definitivo
Plan de estudios area tecnología e informática 2017 definitivo
 
Portada y contraportada rrnn
Portada y contraportada rrnnPortada y contraportada rrnn
Portada y contraportada rrnn
 
Portada y contraportada
Portada y contraportadaPortada y contraportada
Portada y contraportada
 
Formato apa para la presentación de trabajos escritos
Formato apa para la presentación de trabajos escritosFormato apa para la presentación de trabajos escritos
Formato apa para la presentación de trabajos escritos
 
Cuentos que cortan el aliento
Cuentos que cortan el alientoCuentos que cortan el aliento
Cuentos que cortan el aliento
 
Taller de etica. l3 a1
Taller de etica. l3 a1Taller de etica. l3 a1
Taller de etica. l3 a1
 
Caminar mecano taller
Caminar mecano tallerCaminar mecano taller
Caminar mecano taller
 
Taller de etica. l2 a4
Taller de etica. l2 a4Taller de etica. l2 a4
Taller de etica. l2 a4
 

Último

SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 

Último (20)

SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 

Tema 3.1

  • 1. Unidad N°3. Plantillas de Microsoft Office Online Tema 1. Uso de plantillas Aprenderá cómo descargar y configurar plantillas, personalizando tipo de letra, color y formato en las presentaciones, así como a insertar elementos del contenido. Insertar plantilla: Microsoft PowerPoint incorpora plantillas prediseñadas clasificadas según el tipo de presentación que se desea crear. A su vez, cada una de éstas trae diapositivas internas, las cuales van indicando cómo completar la información, esto con el fin de mostrar una estructura básica que ayude a explicar el tema paso a paso. Para comenzar abra un nuevo documento y realice el siguiente procedimiento: Dé clic en Archivo, luego en Nuevo, el cuadro de diálogo aparece en pantalla, después haga clic en el campo de búsqueda para Plantillas de office.com y digite informes, dé clic en el botón Iniciar búsqueda.
  • 2. Recuerde que debe estar conectado a Windows Internet Explorer para poder ver las opciones de plantilla ofrecidas por Microsoft Office Online. 1 Fíjese que en el panel lateral izquierdo aparecen una serie de diapositivas con los temas recomendados por la plantilla para crear presentaciones, con clic sostenido sobre la barra de desplazamiento puede divisarlas todas. No tiene que apegarse estrictamente a una determinada plantilla, esta es sólo una sugerencia para la presentación. Dé clic en el botón Ajustar diapositiva a la ventana actual para verla completamente. En la columna central aparece la plantilla informes, haga clic para seleccionarla. . En la columna derecha aparece una vista previa de la portada, presione el botón Descargar. Se muestra el cuadro de diálogo de descarga.
  • 3. 2 Si el fondo no se ajusta a los colores institucionales o deseados, diríjase a la ficha Diseño y del grupo Temas, seleccione Urbano o el que prefiera. Dé clic en la herramienta Colores y después en Mirador.
  • 4. Personalizar un color de tema: si escoge un tema y desea cambiar uno o algunos de los colores actuales, haga clic en Colores. Clic en la opción Crear nuevos colores del tema.
  • 5. 3 Inmediatamente el color escogido se aplica al diseño. Cada color puede ser modificado a gusto personal, pero recuerde, estos grupos fueron escogidos por su buena combinación. Para editar el grupo de color Mis colores, dé clic derecho sobre él y seleccione la opción Editar. Un cuadro de diálogo aparece en pantalla. El color actual principal puede ajustarse a los tonos del logo de la agencia de publicidad, para hacerlo, haga clic en la pestaña de Texto/Fondo-Oscuro 2 y seleccione el color Azul, Énfasis 2, Oscuro 25%. En la parte inferior, borre el nombre asignado y digite Mis Colores, luego haga clic en Guardar.
  • 6. Personalizar un estilo de fuente Un cuadro de diálogo aparece en pantalla, de la opción Fuente de encabezado, dar clic en la pestaña y seleccionar la fuente Arial Unicode MS del listado, en la opción Fuente de cuerpo, hacer clic en la pestaña y elegir la fuente Arial; en la casilla nombre, borrar Personalizado1 y escribir LPQ, por último hacer clic en Guardar. Dé clic sobre la herramienta Fuentes. Posteriormente en Crear nuevas fuentes del tema.
  • 7. 2 Automáticamente todos los cuadros de texto y los elementos de composición se ajustan al nuevo diseño, aunque es posible que se presenten excepciones. . Dé clic en la diapositiva número 1 y en el cuadro de diálogo borre el nombre del proyecto y a continuación digite Avances y Proyecciones, luego seleccione el texto inferior y pulse la tecla Supr, después escriba Informe trimestral.
  • 8. 3 63 – 4 Seleccione los textos Avances y Proyecciones e Informe Trimestral (Recuerde, dé clic al final de la línea y pulse las teclas CTRL + SHIFT + Flecha Izquierda) y en la mini barra de formato de texto, haga clic en Disminuir tamaño de fuente y deje en 32 puntos. Dé clic en la ficha Insertar y luego en la herramienta Imagen.
  • 9. 6 Elija la imagen banner.jpg y haga clic en el botón Abrir. Desplace a la parte inferior de la diapositiva y diríjase a la ficha contextual Formato, luego dé clic en la herramienta Efectos de la Imagen, seleccione la opción Reflexión y del grupo Variaciones de reflejo, escoja la opción Reflejo Fuerte, conmovedor y por último haga clic en el botón Acercar de la Barra Zoom.
  • 10. 6 12 Presionar hasta acercar la imagen a un 120%. En el cuadro de texto Nombre del Proyecto, digite Avances y Proyecciones y para ver toda la diapositiva, dé clic en el botón Ajustar diapositiva a ventana actual.
  • 11. Modificar la plantilla: las demás diapositivas deben tener el logo de la agencia de publicidad. Si son insertadas en la presentación directamente, será necesario repetir este paso para cada diapositiva. Para agregar sólo una imagen, ir a la ficha Vista. 21 66 Dé clic en la diapositiva número 2 del panel lateral. Dar clic en la herramienta Patrón de diapositivas.
  • 12. Dar clic en la diapositiva número 1, luego ir a la ficha Insertar y después a la herramienta Imagen. Elegir la imagen logoEmpresa.jpg y luego hacer clic en el botón Abrir.
  • 13. Mover la imagen a la esquina superior izquierda, a un centímetro de la margen lateral, luego ir a la ficha contextual Formato y hacer clic sobre la herramienta Efectos de la Imagen, escoger la opción Sombra y del grupo exterior, elegir la alternativa Desplazamiento diagonal abajo izquierda. 22 2822188
  • 14. Modo esquema: ahora todas las diapositivas contienen el logo en la esquina superior izquierda, por lo que ya se puede comenzar a llenar los datos e información desde el esquema de las mismas. Para visualizar dar clic en la pestaña Esquema, del panel lateral izquierdo. Va a hallar todas las diapositivas, mostrándose únicamente los textos de título y contenido de cada presentación. Los textos de la diapositiva número 2 están resaltados. Para iniciar la edición dé clic en un área no resaltada de la diapositiva número 2. Clic en la herramienta Patrón de diapositivas y luego en el botón Cerrar vista Patrón.
  • 15. 8 Abrir un documento de texto de su elección y seleccionar un párrafo cualquiera y pulsar sobre éste las teclas CTRL+C, posteriormente regresar al programa Microsoft PowerPoint y presionar las CTRL+V. Seleccione el párrafo de explicación del objetivo, dando clic sobre la viñeta del mismo.
  • 16. Retorne al documento elegido, escoja otro párrafo y pulse las teclas CTRL+C, vuelva al programa Microsoft PowerPoint, sitúese sobre la viñeta del mismo y presione las teclas CTRL+V.
  • 17. Haga clic en la pestaña Diapositivas, del panel lateral, luego remítase a la ficha Inicio dé clic en Nueva diapositiva y después en la opción Título y objetos.
  • 18. Una nueva diapositiva se inserta después de la actual. 12 6 Aquí culmina la explicación del uso de las plantillas de Microsoft Office Online.