SlideShare una empresa de Scribd logo
Unidad N°1. Interfaz de Microsoft PowerPoint 2010
Tema 1. Introducción a la interfaz
Este tema va a tratar aspectos relacionados con el diseño (color, formato, tipo y
tamaño de letra, entre otros) de una presentación, así como la manera en que se
guardan y abren diapositivas. Para explicar el paso a paso del manejo del
programa Microsoft PowerPoint, se tomará como referente el siguiente caso:
La agencia de publicidad LPQ es una empresa especializada en brindar
asesoramiento en marketing y comunicaciones, así como en la creación y
producción de elementos técnicos de difusión.
La organización sigue en crecimiento y ante las nuevas exigencias del mercado,
esta debe seguir a la vanguardia como hasta ahora lo ha hecho, es por esto que
se ve en la obligación de enseñar, capacitar e instruir a los empleados en distintos
temas relacionados con la comunicación, el trabajo en equipo, entre otros. De ahí
que se decida por empezar con un repaso general de lo que significa la
herramienta Microsoft PowerPoint, importante para crear exposiciones, informes y
presentaciones.
Lo primero que debe hacer es abrir el programa, para ello, dé clic en el botón
(Iniciar), ubicado la parte inferior izquierda de la pantalla.
Luego haga clic
en Todos los
programas.
Se abre el programa, y es posible que este aparezca en una ventana más
pequeña, para aumentarla, hacer clic en Maximizar.
Seleccione Microsoft
PowerPoint 2010.
Una vez abierto el programa debe guardar el archivo, denominado hasta el
momento como Presentación1. Para hacerlo, dé clic en Archivo y luego en la
opción Guardar como.
Aparece el cuadro de diálogo Guardar como, en este, debe crear una carpeta
para guardar los archivos, para hacerlo, dé clic en el ícono Nueva carpeta.
Clic en Nueva
carpeta.
Digite el nombre de la
carpeta, en este caso Sena.
Haga doble clic sobre la
carpeta creada (Sena) y
en Nombre de archivo,
escriba cómo va a
denominar el documento,
en este caso, Trabajo
colaborativo, después
dé clic en Guardar.
El documento dejó de llamarse Presentación1, ahora tiene el nombre asignado.
Diseño de presentación: en principio se van a utilizar las opciones
proporcionadas por Microsoft PowerPoint 2010 para modificar el fondo de las
diapositivas.
Las fichas son un conjunto de herramientas agrupadas por acciones o temas, las
cuales facilitan la navegación en la interfaz.
Para empezar, dar clic en la ficha Diseño.
A continuación se despliegan los diferentes tipos de colores y fondos para crear
una presentación.
Estas combinaciones son recomendadas, ya que adornan, decoran y embellecen
las diapositivas.
Empiece seleccionando el tema Módulo; asimismo, es posible escoger
combinaciones de colores para los diferentes títulos y textos a través del botón
Colores.
Dé clic sobre las flechas
para acceder a más
temas de diseño.
De las opciones desplegadas escoger Viajes.
Adicionalmente puede
escoger otra combinación
de tipo de letra para la
presentación.
Presione el botón Fuentes y elija la combinación Brío Century Gothic de las
opciones desplegadas.
También es posible escoger la apariencia de los gráficos a insertar, así como sus
formas. Haga clic en Efectos.
Esta opción permite distinguir una combinación de efectos adecuada para
acentuar la presentación. En este caso seleccionar la opción Brío.
Haga clic sobre el cuadro
de texto subtítulo y digite
Conceptos.
Dé clic en el cuadro de texto
para insertar el título Trabajo
Colaborativo.
Lo recomendable es plasmar una idea por diapositiva, ya que así será más claro el
concepto.
El quién, el cómo, el por qué, el a dónde y el con qué, son palabras claves para
enmarcar un concepto. Estas preguntas definen la idea y la sintetizan.
Ahora oprima la tecla SHIFT (manténgala presionada) y haga clic sobre el cuadro
de texto del título, justo sobre la línea punteada que lo delimita, así ambos cuadros
de texto quedarán seleccionados.
Mueva los cuadros de texto usando las flechas de desplazamiento del teclado.
Luego dé clic sobre
la herramienta
Nueva diapositiva.
De las opciones del panel optar por
Sólo el título. Se incluirá una
nueva diapositiva con un diseño
apropiado para agregar cuadros de
texto adicionales.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

FORMATO DE CELDAS DE EXCEL
FORMATO DE CELDAS DE EXCELFORMATO DE CELDAS DE EXCEL
FORMATO DE CELDAS DE EXCEL
Andrea10Beltran
 
Curso experto-en-word-2010-ricosoft
Curso experto-en-word-2010-ricosoftCurso experto-en-word-2010-ricosoft
Curso experto-en-word-2010-ricosoft
Hans K. Huaman Rojas
 
Reconocimiento de patrones...
Reconocimiento de patrones...Reconocimiento de patrones...
Reconocimiento de patrones...
rafael diaz
 
Ensayo sobre bases de datos
Ensayo sobre bases de datos  Ensayo sobre bases de datos
Ensayo sobre bases de datos
liliananaa
 
Word 2010 informe
Word 2010 informeWord 2010 informe
Word 2010 informe
Ant_carri93
 
Microsoft Excel
Microsoft ExcelMicrosoft Excel
Microsoft Excel
Shirley López
 
COMPONENTES DE UN SISTEMA DE INFORMACIÓN
COMPONENTES DE UN SISTEMA DE INFORMACIÓNCOMPONENTES DE UN SISTEMA DE INFORMACIÓN
COMPONENTES DE UN SISTEMA DE INFORMACIÓN
jeshuko
 
Formato de texto
Formato de textoFormato de texto
Formato de texto
geopaloma
 
Modelo de Objeto Semantico
Modelo de Objeto SemanticoModelo de Objeto Semantico
Modelo de Objeto Semantico
F
 
Ensayo microsoft word
Ensayo microsoft wordEnsayo microsoft word
Ensayo microsoft word
fernandamuglisa
 
Modelo de sistema de informacion
Modelo de sistema de informacionModelo de sistema de informacion
Modelo de sistema de informacion
grupoinformaticauts
 
Informe de Diseño de Sistemas
Informe de Diseño de SistemasInforme de Diseño de Sistemas
Informe de Diseño de Sistemas
Jean Cruz
 
Hoja de calculo
Hoja de calculoHoja de calculo
Relaciones entre objetos (asociaciones)
Relaciones entre objetos (asociaciones)Relaciones entre objetos (asociaciones)
Relaciones entre objetos (asociaciones)
UVM
 
Microsoft office introducción
Microsoft office   introducciónMicrosoft office   introducción
Microsoft office introducción
Pablo Buydid
 
Gfpi f-033 formato-autodiagnostico_institucion_educativa wilches
Gfpi f-033 formato-autodiagnostico_institucion_educativa  wilchesGfpi f-033 formato-autodiagnostico_institucion_educativa  wilches
Gfpi f-033 formato-autodiagnostico_institucion_educativa wilches
Victor Alerman
 
Convertir Diagrama Entidad-Relacion a Modelo Relacional.
Convertir Diagrama Entidad-Relacion a Modelo Relacional.Convertir Diagrama Entidad-Relacion a Modelo Relacional.
Convertir Diagrama Entidad-Relacion a Modelo Relacional.
Erivan Martinez Ovando
 
Presentacion bases de datos
Presentacion bases de datosPresentacion bases de datos
Presentacion bases de datos
Diego Alexander Aguirre Forero
 
Tipos de sistemas de información
Tipos de sistemas de informaciónTipos de sistemas de información
Tipos de sistemas de información
Universidad de Panamá
 
Autoformas
AutoformasAutoformas
Autoformas
Papel Cos
 

La actualidad más candente (20)

FORMATO DE CELDAS DE EXCEL
FORMATO DE CELDAS DE EXCELFORMATO DE CELDAS DE EXCEL
FORMATO DE CELDAS DE EXCEL
 
Curso experto-en-word-2010-ricosoft
Curso experto-en-word-2010-ricosoftCurso experto-en-word-2010-ricosoft
Curso experto-en-word-2010-ricosoft
 
Reconocimiento de patrones...
Reconocimiento de patrones...Reconocimiento de patrones...
Reconocimiento de patrones...
 
Ensayo sobre bases de datos
Ensayo sobre bases de datos  Ensayo sobre bases de datos
Ensayo sobre bases de datos
 
Word 2010 informe
Word 2010 informeWord 2010 informe
Word 2010 informe
 
Microsoft Excel
Microsoft ExcelMicrosoft Excel
Microsoft Excel
 
COMPONENTES DE UN SISTEMA DE INFORMACIÓN
COMPONENTES DE UN SISTEMA DE INFORMACIÓNCOMPONENTES DE UN SISTEMA DE INFORMACIÓN
COMPONENTES DE UN SISTEMA DE INFORMACIÓN
 
Formato de texto
Formato de textoFormato de texto
Formato de texto
 
Modelo de Objeto Semantico
Modelo de Objeto SemanticoModelo de Objeto Semantico
Modelo de Objeto Semantico
 
Ensayo microsoft word
Ensayo microsoft wordEnsayo microsoft word
Ensayo microsoft word
 
Modelo de sistema de informacion
Modelo de sistema de informacionModelo de sistema de informacion
Modelo de sistema de informacion
 
Informe de Diseño de Sistemas
Informe de Diseño de SistemasInforme de Diseño de Sistemas
Informe de Diseño de Sistemas
 
Hoja de calculo
Hoja de calculoHoja de calculo
Hoja de calculo
 
Relaciones entre objetos (asociaciones)
Relaciones entre objetos (asociaciones)Relaciones entre objetos (asociaciones)
Relaciones entre objetos (asociaciones)
 
Microsoft office introducción
Microsoft office   introducciónMicrosoft office   introducción
Microsoft office introducción
 
Gfpi f-033 formato-autodiagnostico_institucion_educativa wilches
Gfpi f-033 formato-autodiagnostico_institucion_educativa  wilchesGfpi f-033 formato-autodiagnostico_institucion_educativa  wilches
Gfpi f-033 formato-autodiagnostico_institucion_educativa wilches
 
Convertir Diagrama Entidad-Relacion a Modelo Relacional.
Convertir Diagrama Entidad-Relacion a Modelo Relacional.Convertir Diagrama Entidad-Relacion a Modelo Relacional.
Convertir Diagrama Entidad-Relacion a Modelo Relacional.
 
Presentacion bases de datos
Presentacion bases de datosPresentacion bases de datos
Presentacion bases de datos
 
Tipos de sistemas de información
Tipos de sistemas de informaciónTipos de sistemas de información
Tipos de sistemas de información
 
Autoformas
AutoformasAutoformas
Autoformas
 

Similar a Tema 1

Animaciones y presentaciones (1)
Animaciones y presentaciones (1)Animaciones y presentaciones (1)
Animaciones y presentaciones (1)
paquetes33
 
Opi09 contenidos
Opi09 contenidosOpi09 contenidos
Opi09 contenidos
mpaz210
 
Opi09 contenidos
Opi09 contenidosOpi09 contenidos
Opi09 contenidos
mpaz210
 
Opi09 contenidos
Opi09 contenidosOpi09 contenidos
Opi09 contenidos
mpaz210
 
Tut powpoint
Tut powpointTut powpoint
Tut powpoint
Raffless007
 
Biblia de power point
Biblia de power pointBiblia de power point
Biblia de power point
unka8
 
La biblia de power point 2007
La biblia de power point 2007La biblia de power point 2007
La biblia de power point 2007
Rudith J. Bolaños
 
Power point 2007
Power point 2007Power point 2007
Power point 2007
nallelypea
 
Biblia power point 2007
Biblia power point 2007Biblia power point 2007
Biblia power point 2007
VIRJAP
 
El tutoriaaaalll
El tutoriaaaalllEl tutoriaaaalll
El tutoriaaaalll
DavidKronos
 
Power point 2007
Power point 2007Power point 2007
Power point 2007
Felix Cruz
 
Power point 2007
Power point 2007Power point 2007
Power point 2007
Danilo Alvarez Arriaga
 
Tutorial power point 2007.
Tutorial power point 2007.Tutorial power point 2007.
Tutorial power point 2007.
Karina Crespo- Ministerio de Educacion
 
Power point final
Power point finalPower point final
Power point final
Monica Aroca
 
Power point unidad 1
Power point unidad 1Power point unidad 1
Power point unidad 1
Cesar Hidalgo
 
Power point unidad 1
Power point unidad 1Power point unidad 1
Power point unidad 1
Cesar Hidalgo
 
Ofimaticaguiapowerpoint
OfimaticaguiapowerpointOfimaticaguiapowerpoint
Ofimaticaguiapowerpoint
Edna Milena Santamaria Audor
 
Manual de capacitacion en power point 2010 Dina
Manual de capacitacion en power point 2010 DinaManual de capacitacion en power point 2010 Dina
Manual de capacitacion en power point 2010 Dina
dinasevillanos
 
Guia semana1 power point
Guia semana1 power pointGuia semana1 power point
Guia semana1 power point
Luis Hernando Herrera Uribe
 
Guia aprendizajesemana1
Guia aprendizajesemana1Guia aprendizajesemana1
Guia aprendizajesemana1
Medardo Domínguez
 

Similar a Tema 1 (20)

Animaciones y presentaciones (1)
Animaciones y presentaciones (1)Animaciones y presentaciones (1)
Animaciones y presentaciones (1)
 
Opi09 contenidos
Opi09 contenidosOpi09 contenidos
Opi09 contenidos
 
Opi09 contenidos
Opi09 contenidosOpi09 contenidos
Opi09 contenidos
 
Opi09 contenidos
Opi09 contenidosOpi09 contenidos
Opi09 contenidos
 
Tut powpoint
Tut powpointTut powpoint
Tut powpoint
 
Biblia de power point
Biblia de power pointBiblia de power point
Biblia de power point
 
La biblia de power point 2007
La biblia de power point 2007La biblia de power point 2007
La biblia de power point 2007
 
Power point 2007
Power point 2007Power point 2007
Power point 2007
 
Biblia power point 2007
Biblia power point 2007Biblia power point 2007
Biblia power point 2007
 
El tutoriaaaalll
El tutoriaaaalllEl tutoriaaaalll
El tutoriaaaalll
 
Power point 2007
Power point 2007Power point 2007
Power point 2007
 
Power point 2007
Power point 2007Power point 2007
Power point 2007
 
Tutorial power point 2007.
Tutorial power point 2007.Tutorial power point 2007.
Tutorial power point 2007.
 
Power point final
Power point finalPower point final
Power point final
 
Power point unidad 1
Power point unidad 1Power point unidad 1
Power point unidad 1
 
Power point unidad 1
Power point unidad 1Power point unidad 1
Power point unidad 1
 
Ofimaticaguiapowerpoint
OfimaticaguiapowerpointOfimaticaguiapowerpoint
Ofimaticaguiapowerpoint
 
Manual de capacitacion en power point 2010 Dina
Manual de capacitacion en power point 2010 DinaManual de capacitacion en power point 2010 Dina
Manual de capacitacion en power point 2010 Dina
 
Guia semana1 power point
Guia semana1 power pointGuia semana1 power point
Guia semana1 power point
 
Guia aprendizajesemana1
Guia aprendizajesemana1Guia aprendizajesemana1
Guia aprendizajesemana1
 

Más de Docentic Inecicu

Storyboard
StoryboardStoryboard
Storyboard
Docentic Inecicu
 
Inicio
InicioInicio
Historia del emprendimiento en Colombia
Historia del emprendimiento en ColombiaHistoria del emprendimiento en Colombia
Historia del emprendimiento en Colombia
Docentic Inecicu
 
Actividad #1. los materiales
Actividad #1. los materiales Actividad #1. los materiales
Actividad #1. los materiales
Docentic Inecicu
 
Ley 1014 de 2006. Emprendimiento
Ley 1014 de 2006. EmprendimientoLey 1014 de 2006. Emprendimiento
Ley 1014 de 2006. Emprendimiento
Docentic Inecicu
 
Derechos fundamentales
Derechos fundamentalesDerechos fundamentales
Derechos fundamentales
Docentic Inecicu
 
Plan de estudios séptimo
Plan de estudios séptimoPlan de estudios séptimo
Plan de estudios séptimo
Docentic Inecicu
 
Plan de estudios 8 etica
Plan de estudios 8 eticaPlan de estudios 8 etica
Plan de estudios 8 etica
Docentic Inecicu
 
Taller 1. Etica8
Taller 1. Etica8Taller 1. Etica8
Taller 1. Etica8
Docentic Inecicu
 
Plan de estudios octavo
Plan de estudios octavoPlan de estudios octavo
Plan de estudios octavo
Docentic Inecicu
 
Gamificacion. gráficos
Gamificacion. gráficosGamificacion. gráficos
Gamificacion. gráficos
Docentic Inecicu
 
Plan de estudios emprendimiento inecicu 2017 definitivo
Plan de estudios emprendimiento inecicu 2017 definitivoPlan de estudios emprendimiento inecicu 2017 definitivo
Plan de estudios emprendimiento inecicu 2017 definitivo
Docentic Inecicu
 
Plan de estudios area tecnología e informática 2017 definitivo
Plan de estudios area tecnología e informática 2017 definitivoPlan de estudios area tecnología e informática 2017 definitivo
Plan de estudios area tecnología e informática 2017 definitivo
Docentic Inecicu
 
Portada y contraportada rrnn
Portada y contraportada rrnnPortada y contraportada rrnn
Portada y contraportada rrnn
Docentic Inecicu
 
Portada y contraportada
Portada y contraportadaPortada y contraportada
Portada y contraportada
Docentic Inecicu
 
Formato apa para la presentación de trabajos escritos
Formato apa para la presentación de trabajos escritosFormato apa para la presentación de trabajos escritos
Formato apa para la presentación de trabajos escritos
Docentic Inecicu
 
Cuentos que cortan el aliento
Cuentos que cortan el alientoCuentos que cortan el aliento
Cuentos que cortan el aliento
Docentic Inecicu
 
Taller de etica. l3 a1
Taller de etica. l3 a1Taller de etica. l3 a1
Taller de etica. l3 a1
Docentic Inecicu
 
Caminar mecano taller
Caminar mecano tallerCaminar mecano taller
Caminar mecano taller
Docentic Inecicu
 
Taller de etica. l2 a4
Taller de etica. l2 a4Taller de etica. l2 a4
Taller de etica. l2 a4
Docentic Inecicu
 

Más de Docentic Inecicu (20)

Storyboard
StoryboardStoryboard
Storyboard
 
Inicio
InicioInicio
Inicio
 
Historia del emprendimiento en Colombia
Historia del emprendimiento en ColombiaHistoria del emprendimiento en Colombia
Historia del emprendimiento en Colombia
 
Actividad #1. los materiales
Actividad #1. los materiales Actividad #1. los materiales
Actividad #1. los materiales
 
Ley 1014 de 2006. Emprendimiento
Ley 1014 de 2006. EmprendimientoLey 1014 de 2006. Emprendimiento
Ley 1014 de 2006. Emprendimiento
 
Derechos fundamentales
Derechos fundamentalesDerechos fundamentales
Derechos fundamentales
 
Plan de estudios séptimo
Plan de estudios séptimoPlan de estudios séptimo
Plan de estudios séptimo
 
Plan de estudios 8 etica
Plan de estudios 8 eticaPlan de estudios 8 etica
Plan de estudios 8 etica
 
Taller 1. Etica8
Taller 1. Etica8Taller 1. Etica8
Taller 1. Etica8
 
Plan de estudios octavo
Plan de estudios octavoPlan de estudios octavo
Plan de estudios octavo
 
Gamificacion. gráficos
Gamificacion. gráficosGamificacion. gráficos
Gamificacion. gráficos
 
Plan de estudios emprendimiento inecicu 2017 definitivo
Plan de estudios emprendimiento inecicu 2017 definitivoPlan de estudios emprendimiento inecicu 2017 definitivo
Plan de estudios emprendimiento inecicu 2017 definitivo
 
Plan de estudios area tecnología e informática 2017 definitivo
Plan de estudios area tecnología e informática 2017 definitivoPlan de estudios area tecnología e informática 2017 definitivo
Plan de estudios area tecnología e informática 2017 definitivo
 
Portada y contraportada rrnn
Portada y contraportada rrnnPortada y contraportada rrnn
Portada y contraportada rrnn
 
Portada y contraportada
Portada y contraportadaPortada y contraportada
Portada y contraportada
 
Formato apa para la presentación de trabajos escritos
Formato apa para la presentación de trabajos escritosFormato apa para la presentación de trabajos escritos
Formato apa para la presentación de trabajos escritos
 
Cuentos que cortan el aliento
Cuentos que cortan el alientoCuentos que cortan el aliento
Cuentos que cortan el aliento
 
Taller de etica. l3 a1
Taller de etica. l3 a1Taller de etica. l3 a1
Taller de etica. l3 a1
 
Caminar mecano taller
Caminar mecano tallerCaminar mecano taller
Caminar mecano taller
 
Taller de etica. l2 a4
Taller de etica. l2 a4Taller de etica. l2 a4
Taller de etica. l2 a4
 

Último

Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 

Último (20)

Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 

Tema 1

  • 1. Unidad N°1. Interfaz de Microsoft PowerPoint 2010 Tema 1. Introducción a la interfaz Este tema va a tratar aspectos relacionados con el diseño (color, formato, tipo y tamaño de letra, entre otros) de una presentación, así como la manera en que se guardan y abren diapositivas. Para explicar el paso a paso del manejo del programa Microsoft PowerPoint, se tomará como referente el siguiente caso: La agencia de publicidad LPQ es una empresa especializada en brindar asesoramiento en marketing y comunicaciones, así como en la creación y producción de elementos técnicos de difusión. La organización sigue en crecimiento y ante las nuevas exigencias del mercado, esta debe seguir a la vanguardia como hasta ahora lo ha hecho, es por esto que se ve en la obligación de enseñar, capacitar e instruir a los empleados en distintos temas relacionados con la comunicación, el trabajo en equipo, entre otros. De ahí que se decida por empezar con un repaso general de lo que significa la herramienta Microsoft PowerPoint, importante para crear exposiciones, informes y presentaciones. Lo primero que debe hacer es abrir el programa, para ello, dé clic en el botón (Iniciar), ubicado la parte inferior izquierda de la pantalla. Luego haga clic en Todos los programas.
  • 2. Se abre el programa, y es posible que este aparezca en una ventana más pequeña, para aumentarla, hacer clic en Maximizar. Seleccione Microsoft PowerPoint 2010.
  • 3. Una vez abierto el programa debe guardar el archivo, denominado hasta el momento como Presentación1. Para hacerlo, dé clic en Archivo y luego en la opción Guardar como. Aparece el cuadro de diálogo Guardar como, en este, debe crear una carpeta para guardar los archivos, para hacerlo, dé clic en el ícono Nueva carpeta.
  • 4. Clic en Nueva carpeta. Digite el nombre de la carpeta, en este caso Sena. Haga doble clic sobre la carpeta creada (Sena) y en Nombre de archivo, escriba cómo va a denominar el documento, en este caso, Trabajo colaborativo, después dé clic en Guardar.
  • 5. El documento dejó de llamarse Presentación1, ahora tiene el nombre asignado. Diseño de presentación: en principio se van a utilizar las opciones proporcionadas por Microsoft PowerPoint 2010 para modificar el fondo de las diapositivas. Las fichas son un conjunto de herramientas agrupadas por acciones o temas, las cuales facilitan la navegación en la interfaz. Para empezar, dar clic en la ficha Diseño.
  • 6. A continuación se despliegan los diferentes tipos de colores y fondos para crear una presentación. Estas combinaciones son recomendadas, ya que adornan, decoran y embellecen las diapositivas. Empiece seleccionando el tema Módulo; asimismo, es posible escoger combinaciones de colores para los diferentes títulos y textos a través del botón Colores. Dé clic sobre las flechas para acceder a más temas de diseño.
  • 7. De las opciones desplegadas escoger Viajes. Adicionalmente puede escoger otra combinación de tipo de letra para la presentación.
  • 8. Presione el botón Fuentes y elija la combinación Brío Century Gothic de las opciones desplegadas. También es posible escoger la apariencia de los gráficos a insertar, así como sus formas. Haga clic en Efectos. Esta opción permite distinguir una combinación de efectos adecuada para acentuar la presentación. En este caso seleccionar la opción Brío.
  • 9. Haga clic sobre el cuadro de texto subtítulo y digite Conceptos. Dé clic en el cuadro de texto para insertar el título Trabajo Colaborativo.
  • 10. Lo recomendable es plasmar una idea por diapositiva, ya que así será más claro el concepto. El quién, el cómo, el por qué, el a dónde y el con qué, son palabras claves para enmarcar un concepto. Estas preguntas definen la idea y la sintetizan. Ahora oprima la tecla SHIFT (manténgala presionada) y haga clic sobre el cuadro de texto del título, justo sobre la línea punteada que lo delimita, así ambos cuadros de texto quedarán seleccionados. Mueva los cuadros de texto usando las flechas de desplazamiento del teclado.
  • 11. Luego dé clic sobre la herramienta Nueva diapositiva. De las opciones del panel optar por Sólo el título. Se incluirá una nueva diapositiva con un diseño apropiado para agregar cuadros de texto adicionales.