SlideShare una empresa de Scribd logo
I.S.T.P . CAP. FAB JOSE ABELARDO QUIÑONES “CONOZCAMOS EL PRESENTADOR DE DIAPOSITIVAS MICROSOFT POWERPOINT
CONCEPTOS BÁSICOS PowerPoint, es la herramienta que nos ofrece Microsoft Office para crear  presentaciones. Se pueden utilizar presentaciones en la enseñanza como apoyo al profesor para desarrollar un determinado tema, para exponer resultados de una investigación, para presentar los resultados de un trabajo, para presentar un nuevo producto, etc.
Con PowerPoint podemos crear presentaciones de forma fácil y rápida pero con gran calidad, podemos insertar gráficos, dibujos, imágenes, e incluso texto WordArt.  Podemos también insertar efectos animados, películas y sonidos. Podemos revisar la ortografía de los textos e incluso insertar notas para que el locutor pueda tener unas pequeñas aclaraciones para su exposición y muchas más cosas que veremos a lo largo del curso.
INICIAR POWERPOINT haz clic sobre el botón Inicio se despliega un menú; haz clic sobre Programas,  aparece otra lista; buscar Microsoft PowerPoint, y al hacer clic sobre él  iniciará el programa
LA PANTALLA INICIAL   Al iniciar PowerPoint aparece una pantalla inicial como la que a continuación te mostramos. La parte central de la ventana es donde visualizamos y creamos las diapositivas que formarán la presentación
DISEÑOS DE PRESENTACIÓN Para activar los diseños se hace clic en FORMATO, y luego clic en DISEÑO DEDIAPOSITIVA. Estas están clasificadas en 4 categorías: Diseños de Texto Diseños de Objetos Diseño de texto y objetos Otros diseños
CÓMO CERRAR POWERPOINT: Para cerrar PowerPoint , puedes utilizar cualquiera de las siguientes operaciones: De la barra de título hacer clic en el botón cerrar      Pulsar la combinación de teclas ALT+F4.  Hacer clic sobre el menú Archivo y elegir la opción Salir.
Si lo que queremos es cerrar la Presentación actual sin cerrar el programa podemos: Hacer clic en el botón cerrar      de la barra de menús. O pulsar la combinación de teclas CTRL+W.  O bien hacer clic sobre el menú Archivo y elegir la opción Cerrar.
(Ojo) Si al cerrar no hemos guardado los cambios efectuados en la presentación, nos preguntará si queremos guardarlos o incluso nos puede llegar a mostrar el cuadro de diálogo asociado al menú Guardar en el caso de no haberla guardado anteriormente.
GUARDAR UNA PRESENTACIÓN 		Para guardar una presentación podemos ir al menú Archivo y seleccionar la opción Guardar o también se puede hacer con el botón    .	Si es la primera vez que guardamos la presentación nos aparecerá una ventana. De la lista desplegable “Guardar en” seleccionaremos la carpeta en la cual queremos guardar la presentación. 		También podemos crear una nueva carpeta con este icono      , la carpeta se creará dentro de la carpeta que figure en el campoGuardar en
ABRIR UNA PRESENTACIÓN Para abrir una presentación podemos elegir entre: Ir al menú Archivo y seleccionar la opción Abrir. Haz clic en el botón Abrir     de la barra de herramientas. 		En la lista desplegable del cuadro Buscar en seleccionamos la unidad en la cual se encuentra la presentación que queremos abrir, a continuación seleccionamos la carpeta que contiene la presentación. Una vez hayamos seleccionado la presentación pulsamos en el botón Abrir.
APLICAR ESTILOS DE DIAPOSITIVAS Haga clic en el Menú FORMATO,  luego clic en ESTILO DE DIAPOSITIVA. 	A la parte derecha (panel de tareas) elige del conjunto de estilos el que deseas. O si no, activa los estilos pulsando el botón                        “Estilo de diapositiva” de la barra de formato. Y a la parte derecha (panel de tareas) elige del conjunto de estilos el que deseas.
ANIMAR TEXTOS Y OBJETOS  Para animar un texto u objeto lo primero que hay que hacer es seleccionarlo, a continuación animaciones.
Después desplegara en una lista en done nos mostrara que animación vamos a poner en la diapositiva
Panel de animaciones La velocidad suele ser una característica común por lo que podemos controlarla en casi todas las animaciones que apliquemos a un objeto. La lista que aparece al costado de animaciones en donde nos aparece aparace una herramienta que dice `` panel de animaciones``  ala hacer clic nos aparece una  barra que lleva por nombre `` panel de animaciones``  `es allí donde podemos configurar ciertos parámetros como la velocidad, iniciar diapositiva al hacer clic, iniciar anterior, opciones de efectos ,etc. El botón Reproducir te muestra la diapositiva tal y como quedará con las animaciones que hemos aplicado.
CREAR UNA TABLA Para insertar una tabla en una diapositiva sigue estos pasos: Despliega el menú Insertar y selecciona la opción Tabla. Si lo haces a través del menú Insertar te aparecerá una ventana en la que podrás indicar el número de columnas y filas. Una vez determinado el tamaño de la tabla pulsa insertar tabla
TRANSICIÓN DE  DIAPOSITIVAS
La transición de diapositiva nos permite determinar cómo va a producirse el paso de una diapositiva a la siguiente para producir efectos visuales más estéticos.
Para ver diapositiva  Pulsa f5
gracias

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trabajos de famas
Trabajos de famasTrabajos de famas
Trabajos de famas
henry
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajohenry
 
Trabajos de famas
Trabajos de famasTrabajos de famas
Trabajos de famas
henry
 
Manualpowerpoint
ManualpowerpointManualpowerpoint
Manualpowerpoint
Luzmila Navarro Coronel
 
power point
power pointpower point
power point
dayana
 
Power point maryuris
Power point maryurisPower point maryuris
Power point maryuris
MARYORYZAMORA
 
Power Point_reseña rápida
Power Point_reseña rápidaPower Point_reseña rápida
Power Point_reseña rápida
xtina
 
Power Point 1
Power Point 1Power Point 1
Power Point 1alexander
 
POWER POINT
POWER POINTPOWER POINT
POWER POINT
mishellemybelle
 
Tema 3.3
Tema 3.3Tema 3.3

La actualidad más candente (16)

Uso del POWERPOINT 2010
Uso del POWERPOINT 2010Uso del POWERPOINT 2010
Uso del POWERPOINT 2010
 
Trabajos de famas
Trabajos de famasTrabajos de famas
Trabajos de famas
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
 
Trabajos de famas
Trabajos de famasTrabajos de famas
Trabajos de famas
 
Manualpowerpoint
ManualpowerpointManualpowerpoint
Manualpowerpoint
 
power point
power pointpower point
power point
 
Power point maryuris
Power point maryurisPower point maryuris
Power point maryuris
 
Power Point_reseña rápida
Power Point_reseña rápidaPower Point_reseña rápida
Power Point_reseña rápida
 
Power Point 1
Power Point 1Power Point 1
Power Point 1
 
Uso de powerpoint
Uso de powerpointUso de powerpoint
Uso de powerpoint
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
Tema 1
 
Tema 2
Tema 2Tema 2
Tema 2
 
POWER POINT
POWER POINTPOWER POINT
POWER POINT
 
Tema 3
Tema 3Tema 3
Tema 3
 
Tema 3.3
Tema 3.3Tema 3.3
Tema 3.3
 
Tema 4
Tema 4Tema 4
Tema 4
 

Similar a Diapositivas de pawerpoint

Presentación de powerpoint 2010
Presentación de powerpoint 2010Presentación de powerpoint 2010
Presentación de powerpoint 2010
silitariaidelo
 
Presentacion En Power Point
Presentacion En Power PointPresentacion En Power Point
Presentacion En Power Point
AlizCorrea
 
Presentacion en power point
Presentacion en power pointPresentacion en power point
Presentacion en power point
NOEMY
 
Presentacion en power point
Presentacion en power pointPresentacion en power point
Presentacion en power point
noemy
 
Power point 2010
Power point 2010Power point 2010
Power point 2010
silitariaidelo
 
Microsoft PowerPoint
Microsoft PowerPointMicrosoft PowerPoint
Microsoft PowerPointmiguel angel
 
uso de Microsoft PowerPoint
uso de  Microsoft PowerPointuso de  Microsoft PowerPoint
uso de Microsoft PowerPointjuan carlos
 
uso de power point
uso de power pointuso de power point
uso de power pointdayana reto
 
Elaboración de presentaciones con power point
Elaboración de presentaciones con power pointElaboración de presentaciones con power point
Elaboración de presentaciones con power point
Franco02181993
 
tutorial MICROSOFT POWERPOINT
tutorial MICROSOFT POWERPOINT tutorial MICROSOFT POWERPOINT
tutorial MICROSOFT POWERPOINT
Exclavo Nieves
 
Power point
Power pointPower point
Power point
min2011
 
T/4
T/4T/4

Similar a Diapositivas de pawerpoint (20)

Presentación de powerpoint 2010
Presentación de powerpoint 2010Presentación de powerpoint 2010
Presentación de powerpoint 2010
 
Presentacion En Power Point
Presentacion En Power PointPresentacion En Power Point
Presentacion En Power Point
 
Presentacion en power point
Presentacion en power pointPresentacion en power point
Presentacion en power point
 
Presentacion en power point
Presentacion en power pointPresentacion en power point
Presentacion en power point
 
Power point 2010
Power point 2010Power point 2010
Power point 2010
 
Microsoft PowerPoint
Microsoft PowerPointMicrosoft PowerPoint
Microsoft PowerPoint
 
uso de Microsoft PowerPoint
uso de  Microsoft PowerPointuso de  Microsoft PowerPoint
uso de Microsoft PowerPoint
 
uso de power point
uso de power pointuso de power point
uso de power point
 
Elaboración de presentaciones con power point
Elaboración de presentaciones con power pointElaboración de presentaciones con power point
Elaboración de presentaciones con power point
 
tutorial MICROSOFT POWERPOINT
tutorial MICROSOFT POWERPOINT tutorial MICROSOFT POWERPOINT
tutorial MICROSOFT POWERPOINT
 
Yeral
YeralYeral
Yeral
 
Yeral
YeralYeral
Yeral
 
Yeralpdf
YeralpdfYeralpdf
Yeralpdf
 
Yeralpdf
YeralpdfYeralpdf
Yeralpdf
 
Yeralpdf
YeralpdfYeralpdf
Yeralpdf
 
Power point
Power pointPower point
Power point
 
powerpoint
powerpointpowerpoint
powerpoint
 
T/4
T/4T/4
T/4
 
Ppsolivia
PpsoliviaPpsolivia
Ppsolivia
 
actividades 1 al 5
actividades 1 al 5actividades 1 al 5
actividades 1 al 5
 

Último

-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
PROTHEORO Apellidos
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIAEL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
ESTRELLATAFUR1
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIAEL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 

Diapositivas de pawerpoint

  • 1. I.S.T.P . CAP. FAB JOSE ABELARDO QUIÑONES “CONOZCAMOS EL PRESENTADOR DE DIAPOSITIVAS MICROSOFT POWERPOINT
  • 2. CONCEPTOS BÁSICOS PowerPoint, es la herramienta que nos ofrece Microsoft Office para crear presentaciones. Se pueden utilizar presentaciones en la enseñanza como apoyo al profesor para desarrollar un determinado tema, para exponer resultados de una investigación, para presentar los resultados de un trabajo, para presentar un nuevo producto, etc.
  • 3. Con PowerPoint podemos crear presentaciones de forma fácil y rápida pero con gran calidad, podemos insertar gráficos, dibujos, imágenes, e incluso texto WordArt. Podemos también insertar efectos animados, películas y sonidos. Podemos revisar la ortografía de los textos e incluso insertar notas para que el locutor pueda tener unas pequeñas aclaraciones para su exposición y muchas más cosas que veremos a lo largo del curso.
  • 4. INICIAR POWERPOINT haz clic sobre el botón Inicio se despliega un menú; haz clic sobre Programas, aparece otra lista; buscar Microsoft PowerPoint, y al hacer clic sobre él iniciará el programa
  • 5. LA PANTALLA INICIAL   Al iniciar PowerPoint aparece una pantalla inicial como la que a continuación te mostramos. La parte central de la ventana es donde visualizamos y creamos las diapositivas que formarán la presentación
  • 6. DISEÑOS DE PRESENTACIÓN Para activar los diseños se hace clic en FORMATO, y luego clic en DISEÑO DEDIAPOSITIVA. Estas están clasificadas en 4 categorías: Diseños de Texto Diseños de Objetos Diseño de texto y objetos Otros diseños
  • 7. CÓMO CERRAR POWERPOINT: Para cerrar PowerPoint , puedes utilizar cualquiera de las siguientes operaciones: De la barra de título hacer clic en el botón cerrar   Pulsar la combinación de teclas ALT+F4. Hacer clic sobre el menú Archivo y elegir la opción Salir.
  • 8. Si lo que queremos es cerrar la Presentación actual sin cerrar el programa podemos: Hacer clic en el botón cerrar   de la barra de menús. O pulsar la combinación de teclas CTRL+W. O bien hacer clic sobre el menú Archivo y elegir la opción Cerrar.
  • 9. (Ojo) Si al cerrar no hemos guardado los cambios efectuados en la presentación, nos preguntará si queremos guardarlos o incluso nos puede llegar a mostrar el cuadro de diálogo asociado al menú Guardar en el caso de no haberla guardado anteriormente.
  • 10. GUARDAR UNA PRESENTACIÓN Para guardar una presentación podemos ir al menú Archivo y seleccionar la opción Guardar o también se puede hacer con el botón  . Si es la primera vez que guardamos la presentación nos aparecerá una ventana. De la lista desplegable “Guardar en” seleccionaremos la carpeta en la cual queremos guardar la presentación. También podemos crear una nueva carpeta con este icono    , la carpeta se creará dentro de la carpeta que figure en el campoGuardar en
  • 11. ABRIR UNA PRESENTACIÓN Para abrir una presentación podemos elegir entre: Ir al menú Archivo y seleccionar la opción Abrir. Haz clic en el botón Abrir de la barra de herramientas. En la lista desplegable del cuadro Buscar en seleccionamos la unidad en la cual se encuentra la presentación que queremos abrir, a continuación seleccionamos la carpeta que contiene la presentación. Una vez hayamos seleccionado la presentación pulsamos en el botón Abrir.
  • 12. APLICAR ESTILOS DE DIAPOSITIVAS Haga clic en el Menú FORMATO, luego clic en ESTILO DE DIAPOSITIVA. A la parte derecha (panel de tareas) elige del conjunto de estilos el que deseas. O si no, activa los estilos pulsando el botón “Estilo de diapositiva” de la barra de formato. Y a la parte derecha (panel de tareas) elige del conjunto de estilos el que deseas.
  • 13. ANIMAR TEXTOS Y OBJETOS Para animar un texto u objeto lo primero que hay que hacer es seleccionarlo, a continuación animaciones.
  • 14. Después desplegara en una lista en done nos mostrara que animación vamos a poner en la diapositiva
  • 15. Panel de animaciones La velocidad suele ser una característica común por lo que podemos controlarla en casi todas las animaciones que apliquemos a un objeto. La lista que aparece al costado de animaciones en donde nos aparece aparace una herramienta que dice `` panel de animaciones`` ala hacer clic nos aparece una barra que lleva por nombre `` panel de animaciones`` `es allí donde podemos configurar ciertos parámetros como la velocidad, iniciar diapositiva al hacer clic, iniciar anterior, opciones de efectos ,etc. El botón Reproducir te muestra la diapositiva tal y como quedará con las animaciones que hemos aplicado.
  • 16. CREAR UNA TABLA Para insertar una tabla en una diapositiva sigue estos pasos: Despliega el menú Insertar y selecciona la opción Tabla. Si lo haces a través del menú Insertar te aparecerá una ventana en la que podrás indicar el número de columnas y filas. Una vez determinado el tamaño de la tabla pulsa insertar tabla
  • 17. TRANSICIÓN DE DIAPOSITIVAS
  • 18. La transición de diapositiva nos permite determinar cómo va a producirse el paso de una diapositiva a la siguiente para producir efectos visuales más estéticos.