SlideShare una empresa de Scribd logo
MINISTERIO DE EDUCACION
 DIRECCION REGIONAL DE EDUCACION
             DE ANCASH

       DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE EDUCACIÓN
                       MODELO DE INFORME FINAL DE TESIS
               (INVESTIGACIÓN CUANTITATIVA - EXPERIMENTAL)
 INTRODUCCIÓN


                        PRIMERA PARTE: ASPECTOS TEÓRICOS

                                          CAPÍTULO I
                   PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA DE ESTUDIO
1.1.     CARACTERIZACIÓN DEL PROBLEMA
1.2.     FORMULACIÓN DEL PROBLEMA
         1.2.1.   Problema Principal
         1.2.2.   Problemas secundarios
 1.3.    JUSTIFICACIÓN E IMPORTANCIA DE LA INVESTIGACIÓN
         1.3.1.   Justificación teórica
         1.3.2.   Justificación Práctica
         1.3.3.   Justificación legal
 1.4.    LIMITACIONES DE LA INVESTIGACIÓN
 1.5.    PLANTEAMIENTO DE OBJETIVOS
         1.5.1 Objetivo General
         1.5.2 Objetivos Específicos


                                          CAPÍTULO II
                                    MARCO TEÓRICO
 2.1.    ANTECEDENTES DEL ESTUDIO
 2.2.   DEFINICIÓN DE TÉRMINOS BÁSICOS
 2.3.    BASES TEÓRICAS-CIENTÍFICAS
 2.4.    SISTEMA DE HIPÓTESIS
         2.4.1. Hipótesis General
         2.4.2. Hipótesis Específicas
 2.5.    SISTEMA DE VARIABLES


                                        CAPÍTULO III
                        METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN
 3.1.    NIVEL Y TIPO DE INVESTIGACIÓN.
3.2.   MÉTODOS DE INVESTIGACIÓN
3.3.   DISEÑO DE INVESTIGACIÓN
3.4.   POBLACIÓN Y MUESTRA
       3.4.1. Población
       3.4. 2 Muestra
3.5. TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE RECOLECCIÓN DE DATOS
3.6. TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE PROCESAMIENTO DE DATOS


           SEGUNDA PARTE: DEL TRABAJO DE CAMPO O PRÁCTICO



                                 CAPÍTULO IV
                        PRESENTACIÓN DE RESULTADOS
4.1.   CARACTERÍSTICAS DE LA POBLACIÓN Y MUESTRA DE ESTUDIO
4.2.   ETAPAS DEL DISEÑO DE INVESTIGACIÓN
4.3.   APLICACIÓN DEL PRE- TEST AL GRUPO EXPERIMENTAL Y DE CONTROL
       4.2.1. RESULTADOS DEL PRE-TEST DEL GRUPO EXPERIMENTAL
       4.2.2. RESULTADOS DEL PRE-TEST DEL GRUPO CONTROL
4.4.   APLICACIÓN DEL POSTEST (PRE TEST)
       4.4.1. RESULTADOS DEL POSTEST DEL GRUPO EXPERIMENTAL
       4.4.2. RESULTADOS DEL POST-TEST DEL GRUPO CONTROL
4.5.   COMPARACIÓN DE RESULTADOS
       4.5.1    COMPARACIÓN DE RESULTADOS DEL PRE-TEST
       4.5.2    COMPARACIÓN DE RESULTADOS DEL POST-TEST (RE-TEST)
       4.5.3. COMPARACIÓN DE RESULTADOS DEL PRE-TEST Y POST-TEST DEL
                GRUPO EXPERIMENTAL
       4.5.4    COMPARACIÓN DE RESULTADOS DEL PRE-TEST Y POST-TEST (RE-
                TEST) DEL GRUPO CONTROL
4.6. COMPROBACIÓN Y VALIDACIÓN DE HIPÓTESIS
       4.6.1.   DE LA SUB HIPÓTESIS
       4.6.2.   DE LA HIPÓTESIS GENERAL


CONCLUSIONES.
SUGERENCIAS.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS/ DIRECCIONES ELECTRÓNICAS.
ANEXOS.
MINISTERIO DE EDUCACION
 DIRECCION REGIONAL DE EDUCACION
             DE ANCASH

       DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE EDUCACIÓN
                       MODELO DE INFORME FINAL DE TESIS
                  (INVESTIGACIÓN CUANTITATIVA - DESCRIPTIVO)


 INTRODUCCIÓN


                        PRIMERA PARTE: ASPECTOS TEÓRICOS



                                           CAPÍTULO I
                    PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA DE ESTUDIO


1.1.     CARACTERIZACIÓN DEL PROBLEMA
1.2.     FORMULACIÓN DEL PROBLEMA
         1.2.1.    Problema Principal
         1.2.2.    Problemas secundarios
 1.3.    JUSTIFICACIÓN E IMPORTANCIA DE LA INVESTIGACIÓN
         1.3.1.    Justificación teórica
         1.3.2.    Justificación Práctica
         1.3.3.    Justificación legal
 1.4.    LIMITACIONES DE LA INVESTIGACIÓN
 1.5.    PLANTEAMIENTO DE OBJETIVOS
                  1.5.1 Objetivo General
         1.5.2 Objetivos Específicos


                                           CAPÍTULO II
                                     MARCO TEÓRICO


 2.1.    ANTECEDENTES DEL ESTUDIO
 2.2.   DEFINICIÓN DE TÉRMINOS BÁSICOS
 2.3.    BASES TEÓRICAS-CIENTÍFICAS
 2.4.    SISTEMA DE HIPÓTESIS
         2.4.1. Hipótesis General
         2.4.2. Hipótesis Específicas
 2.5.    SISTEMA DE VARIABLES
CAPÍTULO III
                     METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN


3.1.   NIVEL Y TIPO DE INVESTIGACIÓN.
3.2.   MÉTODOS DE INVESTIGACIÓN
3.3.   DISEÑO DE INVESTIGACIÓN
3.4.   POBLACIÓN Y MUESTRA
       3.4.1. Población
       3.4. 2 Muestra
3.5. TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE RECOLECCIÓN DE DATOS
3.6. TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE PROCESAMIENTO DE DATOS




           SEGUNDA PARTE: DEL TRABAJO DE CAMPO O PRÁCTICO



                                CAPÍTULO IV
                        PRESENTACIÓN DE RESULTADOS


4.1.   CARACTERÍSTICAS DE LA POBLACIÓN Y MUESTRA DE ESTUDIO
4.2.   ETAPAS DEL DISEÑO DE INVESTIGACIÓN
4.3.   APLICACIÓN DE LA ENCUESTA A LA MUESTRA DE ESTUDIO
       4.2.1. ELABORACIÓN DE LA ENCUESTA
       4.2.2. RESULTADOS DE LA ENCUESTA
4.4. COMPROBACIÓN Y VALIDACIÓN DE HIPÓTESIS
       4.4.1.   DE LA SUB HIPÓTESIS
       4.4.2.   DE LA HIPÓTESIS GENERAL


CONCLUSIONES.
SUGERENCIAS.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS/ DIRECCIONES ELECTRÓNICAS.
ANEXOS.
Mift

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Esquema de plan de investigacion final
Esquema de plan de investigacion finalEsquema de plan de investigacion final
Esquema de plan de investigacion finalantonioblasrauco
 
Esquema de informe final s-e-unsch
Esquema de informe final s-e-unschEsquema de informe final s-e-unsch
Esquema de informe final s-e-unsch
unsch huamanga
 
Perfil de los Proyectos de Investigación
Perfil de los Proyectos de InvestigaciónPerfil de los Proyectos de Investigación
Perfil de los Proyectos de InvestigaciónPedro Chavez
 
Unjfsc fe dcete silabo 2011 ii eppa viii taller de tesis
Unjfsc fe dcete silabo 2011 ii eppa viii taller de tesisUnjfsc fe dcete silabo 2011 ii eppa viii taller de tesis
Unjfsc fe dcete silabo 2011 ii eppa viii taller de tesisUNJFSC_FE_DCETE_SILABOS
 
Seminario guía para la elaboración de proyectos de investiga
Seminario guía para la elaboración de proyectos de investigaSeminario guía para la elaboración de proyectos de investiga
Seminario guía para la elaboración de proyectos de investigaGlendita Vera
 
Informe Final
Informe  FinalInforme  Final
Informe FinalReina86
 
Proyecto de investigación
Proyecto de investigaciónProyecto de investigación
Proyecto de investigación
Marlon Diaz
 
Guía de Investigación
Guía de InvestigaciónGuía de Investigación
Guía de Investigación
hector alexander
 
La investigación científica metodología de la investigación material elaborad...
La investigación científica metodología de la investigación material elaborad...La investigación científica metodología de la investigación material elaborad...
La investigación científica metodología de la investigación material elaborad...Diego Alonso Lopez Calderon
 
Esquema del informe de tesis
Esquema del informe de tesisEsquema del informe de tesis
Esquema del informe de tesisMoises Logroño
 
El planteamiento del problema
El planteamiento del problemaEl planteamiento del problema
El planteamiento del problemaLina Cervantes
 
Utp ptii_s13_informe final de tesis [modo de compatibilidad]
 Utp ptii_s13_informe final de tesis [modo de compatibilidad] Utp ptii_s13_informe final de tesis [modo de compatibilidad]
Utp ptii_s13_informe final de tesis [modo de compatibilidad]c09271
 
Anexo 2 proyecto de investigación
Anexo 2 proyecto de investigaciónAnexo 2 proyecto de investigación
Anexo 2 proyecto de investigación
Jaime Polo Gamboa
 
Programa metodologia de la investigacion
Programa metodologia de la investigacionPrograma metodologia de la investigacion
Programa metodologia de la investigacion
Mir Contrera González
 

La actualidad más candente (19)

Esquema de plan de investigacion final
Esquema de plan de investigacion finalEsquema de plan de investigacion final
Esquema de plan de investigacion final
 
Esquema de informe final s-e-unsch
Esquema de informe final s-e-unschEsquema de informe final s-e-unsch
Esquema de informe final s-e-unsch
 
Perfil de los Proyectos de Investigación
Perfil de los Proyectos de InvestigaciónPerfil de los Proyectos de Investigación
Perfil de los Proyectos de Investigación
 
Unjfsc fe dcete silabo 2011 ii eppa viii taller de tesis
Unjfsc fe dcete silabo 2011 ii eppa viii taller de tesisUnjfsc fe dcete silabo 2011 ii eppa viii taller de tesis
Unjfsc fe dcete silabo 2011 ii eppa viii taller de tesis
 
Seminario guía para la elaboración de proyectos de investiga
Seminario guía para la elaboración de proyectos de investigaSeminario guía para la elaboración de proyectos de investiga
Seminario guía para la elaboración de proyectos de investiga
 
Informe Final
Informe  FinalInforme  Final
Informe Final
 
Inv cuanti
Inv cuantiInv cuanti
Inv cuanti
 
Investigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativaInvestigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativa
 
Proyecto de investigación
Proyecto de investigaciónProyecto de investigación
Proyecto de investigación
 
Guía de Investigación
Guía de InvestigaciónGuía de Investigación
Guía de Investigación
 
Estadistica I
Estadistica IEstadistica I
Estadistica I
 
Investigación
InvestigaciónInvestigación
Investigación
 
5 tipos de informes
5 tipos de informes5 tipos de informes
5 tipos de informes
 
La investigación científica metodología de la investigación material elaborad...
La investigación científica metodología de la investigación material elaborad...La investigación científica metodología de la investigación material elaborad...
La investigación científica metodología de la investigación material elaborad...
 
Esquema del informe de tesis
Esquema del informe de tesisEsquema del informe de tesis
Esquema del informe de tesis
 
El planteamiento del problema
El planteamiento del problemaEl planteamiento del problema
El planteamiento del problema
 
Utp ptii_s13_informe final de tesis [modo de compatibilidad]
 Utp ptii_s13_informe final de tesis [modo de compatibilidad] Utp ptii_s13_informe final de tesis [modo de compatibilidad]
Utp ptii_s13_informe final de tesis [modo de compatibilidad]
 
Anexo 2 proyecto de investigación
Anexo 2 proyecto de investigaciónAnexo 2 proyecto de investigación
Anexo 2 proyecto de investigación
 
Programa metodologia de la investigacion
Programa metodologia de la investigacionPrograma metodologia de la investigacion
Programa metodologia de la investigacion
 

Destacado

L'emprendedor
L'emprendedor L'emprendedor
L'emprendedor
jbalasch
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyectolbch
 
A COBERTURA DA COPA DO MUNDO: UMA ANÁLISE DAS CAPAS DA REVISTA VEJA
 A COBERTURA DA COPA DO MUNDO: UMA ANÁLISE DAS CAPAS DA REVISTA VEJA A COBERTURA DA COPA DO MUNDO: UMA ANÁLISE DAS CAPAS DA REVISTA VEJA
A COBERTURA DA COPA DO MUNDO: UMA ANÁLISE DAS CAPAS DA REVISTA VEJA
Carlos Emanuel Bezerra Alves
 
Tesis kola real
Tesis kola realTesis kola real
Planeamiento estrategico 1
Planeamiento estrategico 1Planeamiento estrategico 1
Planeamiento estrategico 1
Martin Fernando Aquije Hernandez
 
Peer Editing Tutorial PowerPoint
Peer Editing Tutorial PowerPointPeer Editing Tutorial PowerPoint
Peer Editing Tutorial PowerPoint
Lahore American School
 
Mentes Brillantes 2010 S
Mentes Brillantes 2010 SMentes Brillantes 2010 S
Mentes Brillantes 2010 S
monicpaul
 
cosmomc install
cosmomc installcosmomc install
cosmomc installphillippro
 
Vl alles.in.een.
Vl alles.in.een.Vl alles.in.een.
Vl alles.in.een.Dipsiie
 
Holiday Cards And Postcards
Holiday  Cards And  PostcardsHoliday  Cards And  Postcards
Holiday Cards And Postcardssheabramer
 
Washington dc is ruining our health (but we can reclaim it)
Washington dc is ruining our health (but we can reclaim it)Washington dc is ruining our health (but we can reclaim it)
Washington dc is ruining our health (but we can reclaim it)
Fooducate
 
AU: Zoetjes 4-Special
AU: Zoetjes 4-SpecialAU: Zoetjes 4-Special
AU: Zoetjes 4-SpecialDipsiie
 
Algebra I Midterm Review
Algebra I Midterm ReviewAlgebra I Midterm Review
Algebra I Midterm Reviewguestd1dc2e
 
Algebra Solving Open Sentences Involving Absolute Value
Algebra  Solving Open Sentences Involving Absolute ValueAlgebra  Solving Open Sentences Involving Absolute Value
Algebra Solving Open Sentences Involving Absolute Valueguestd1dc2e
 
Emerce E health
Emerce E healthEmerce E health
Emerce E health
Bob van Leeuwen
 
Paul’S Portfolio
Paul’S PortfolioPaul’S Portfolio
Paul’S Portfolioguest7331bd
 

Destacado (20)

L'emprendedor
L'emprendedor L'emprendedor
L'emprendedor
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
A COBERTURA DA COPA DO MUNDO: UMA ANÁLISE DAS CAPAS DA REVISTA VEJA
 A COBERTURA DA COPA DO MUNDO: UMA ANÁLISE DAS CAPAS DA REVISTA VEJA A COBERTURA DA COPA DO MUNDO: UMA ANÁLISE DAS CAPAS DA REVISTA VEJA
A COBERTURA DA COPA DO MUNDO: UMA ANÁLISE DAS CAPAS DA REVISTA VEJA
 
Proyecto de biologia
Proyecto de biologiaProyecto de biologia
Proyecto de biologia
 
Tesis kola real
Tesis kola realTesis kola real
Tesis kola real
 
Planeamiento estrategico 1
Planeamiento estrategico 1Planeamiento estrategico 1
Planeamiento estrategico 1
 
Peer Editing Tutorial PowerPoint
Peer Editing Tutorial PowerPointPeer Editing Tutorial PowerPoint
Peer Editing Tutorial PowerPoint
 
Mentes Brillantes 2010 S
Mentes Brillantes 2010 SMentes Brillantes 2010 S
Mentes Brillantes 2010 S
 
Enhance your profile
Enhance your profileEnhance your profile
Enhance your profile
 
cosmomc install
cosmomc installcosmomc install
cosmomc install
 
Vl alles.in.een.
Vl alles.in.een.Vl alles.in.een.
Vl alles.in.een.
 
Holiday Cards And Postcards
Holiday  Cards And  PostcardsHoliday  Cards And  Postcards
Holiday Cards And Postcards
 
Washington dc is ruining our health (but we can reclaim it)
Washington dc is ruining our health (but we can reclaim it)Washington dc is ruining our health (but we can reclaim it)
Washington dc is ruining our health (but we can reclaim it)
 
AU: Zoetjes 4-Special
AU: Zoetjes 4-SpecialAU: Zoetjes 4-Special
AU: Zoetjes 4-Special
 
Algebra I Midterm Review
Algebra I Midterm ReviewAlgebra I Midterm Review
Algebra I Midterm Review
 
Algebra Solving Open Sentences Involving Absolute Value
Algebra  Solving Open Sentences Involving Absolute ValueAlgebra  Solving Open Sentences Involving Absolute Value
Algebra Solving Open Sentences Involving Absolute Value
 
Cosmomc
CosmomcCosmomc
Cosmomc
 
Emerce E health
Emerce E healthEmerce E health
Emerce E health
 
22
2222
22
 
Paul’S Portfolio
Paul’S PortfolioPaul’S Portfolio
Paul’S Portfolio
 

Similar a Mift

Esquema Proyecto y Tesis Maestria Pasco
Esquema  Proyecto y Tesis Maestria PascoEsquema  Proyecto y Tesis Maestria Pasco
Esquema Proyecto y Tesis Maestria Pascouci2c
 
Estructura del proyecto educativo
Estructura del proyecto educativoEstructura del proyecto educativo
Estructura del proyecto educativo
Jose Gutiérrez Zainos
 
Esquema del informe de investigación
Esquema  del  informe  de  investigaciónEsquema  del  informe  de  investigación
Esquema del informe de investigaciónablasarauco
 
CLASE 04.pptx
CLASE 04.pptxCLASE 04.pptx
CLASE 04.pptx
MicaelaCA1
 
CLASE 05.pptx
CLASE 05.pptxCLASE 05.pptx
CLASE 05.pptx
MicaelaCA1
 
Esquema del proyecto de investigación uap
Esquema del proyecto de investigación uapEsquema del proyecto de investigación uap
Esquema del proyecto de investigación uapAlex Hernandez Torres
 
Proyecto de investigación taller (1)
Proyecto de investigación taller (1)Proyecto de investigación taller (1)
Proyecto de investigación taller (1)
UNC
 
Diseño o plan del proyecto de investigacion
Diseño o plan del proyecto de investigacionDiseño o plan del proyecto de investigacion
Diseño o plan del proyecto de investigacionWillian Quispe
 
Esquema del proyecto de investigación
Esquema del proyecto de investigaciónEsquema del proyecto de investigación
Esquema del proyecto de investigaciónAlex Hernandez Torres
 
Diseño o plan del proyecto de investigacion
Diseño o plan del proyecto de investigacionDiseño o plan del proyecto de investigacion
Diseño o plan del proyecto de investigacion
Willian Quispe
 
Esquema de plan de investigacion final
Esquema de plan de investigacion finalEsquema de plan de investigacion final
Esquema de plan de investigacion finalantonioblasrauco
 
Productos en Investigación, UDH
Productos en Investigación, UDHProductos en Investigación, UDH
Productos en Investigación, UDH
Christian Paolo Martel Carranza
 
Estructura del proyecto de investigacion
Estructura del proyecto de investigacionEstructura del proyecto de investigacion
Estructura del proyecto de investigacion
catirso
 
RESOLUCIÓN VICERRECTORAL Nº 2342 2013-VIPG-UAP. ESQUEMA DE PLAN DE TESIS UAP
RESOLUCIÓN VICERRECTORAL Nº 2342  2013-VIPG-UAP. ESQUEMA DE PLAN DE TESIS UAPRESOLUCIÓN VICERRECTORAL Nº 2342  2013-VIPG-UAP. ESQUEMA DE PLAN DE TESIS UAP
RESOLUCIÓN VICERRECTORAL Nº 2342 2013-VIPG-UAP. ESQUEMA DE PLAN DE TESIS UAP
Jose Ramos Flores
 
Teoria y metodologia de la investigacion (CARLOS ANDRÉS BOTERO)
Teoria y metodologia de la investigacion (CARLOS ANDRÉS BOTERO)Teoria y metodologia de la investigacion (CARLOS ANDRÉS BOTERO)
Teoria y metodologia de la investigacion (CARLOS ANDRÉS BOTERO)
Javier Danilo
 
Modelo de Proyecto de Tesis EPG 2021.ppt
Modelo de Proyecto de Tesis EPG 2021.pptModelo de Proyecto de Tesis EPG 2021.ppt
Modelo de Proyecto de Tesis EPG 2021.ppt
EdiYonatanAlvarezTar
 
Perfil y Estructura del Trabajo de Investigación
Perfil y Estructura del Trabajo de InvestigaciónPerfil y Estructura del Trabajo de Investigación
Perfil y Estructura del Trabajo de Investigación
hector alexander
 
ESQUEMA DE TESINA, PROYECTO Y TESIS.pdf
ESQUEMA DE TESINA, PROYECTO Y TESIS.pdfESQUEMA DE TESINA, PROYECTO Y TESIS.pdf
ESQUEMA DE TESINA, PROYECTO Y TESIS.pdf
ChristhoperStoneSmit
 

Similar a Mift (20)

Esquema Proyecto y Tesis Maestria Pasco
Esquema  Proyecto y Tesis Maestria PascoEsquema  Proyecto y Tesis Maestria Pasco
Esquema Proyecto y Tesis Maestria Pasco
 
Estructura del proyecto educativo
Estructura del proyecto educativoEstructura del proyecto educativo
Estructura del proyecto educativo
 
Esquema del informe de investigación
Esquema  del  informe  de  investigaciónEsquema  del  informe  de  investigación
Esquema del informe de investigación
 
CLASE 04.pptx
CLASE 04.pptxCLASE 04.pptx
CLASE 04.pptx
 
CLASE 05.pptx
CLASE 05.pptxCLASE 05.pptx
CLASE 05.pptx
 
Esquema del proyecto de investigación uap
Esquema del proyecto de investigación uapEsquema del proyecto de investigación uap
Esquema del proyecto de investigación uap
 
Proyecto de investigación taller (1)
Proyecto de investigación taller (1)Proyecto de investigación taller (1)
Proyecto de investigación taller (1)
 
Diseño o plan del proyecto de investigacion
Diseño o plan del proyecto de investigacionDiseño o plan del proyecto de investigacion
Diseño o plan del proyecto de investigacion
 
Esquema del proyecto de investigación
Esquema del proyecto de investigaciónEsquema del proyecto de investigación
Esquema del proyecto de investigación
 
Diseño o plan del proyecto de investigacion
Diseño o plan del proyecto de investigacionDiseño o plan del proyecto de investigacion
Diseño o plan del proyecto de investigacion
 
Esquema de plan de investigacion final
Esquema de plan de investigacion finalEsquema de plan de investigacion final
Esquema de plan de investigacion final
 
Productos en Investigación, UDH
Productos en Investigación, UDHProductos en Investigación, UDH
Productos en Investigación, UDH
 
Estructura del proyecto de investigacion
Estructura del proyecto de investigacionEstructura del proyecto de investigacion
Estructura del proyecto de investigacion
 
RESOLUCIÓN VICERRECTORAL Nº 2342 2013-VIPG-UAP. ESQUEMA DE PLAN DE TESIS UAP
RESOLUCIÓN VICERRECTORAL Nº 2342  2013-VIPG-UAP. ESQUEMA DE PLAN DE TESIS UAPRESOLUCIÓN VICERRECTORAL Nº 2342  2013-VIPG-UAP. ESQUEMA DE PLAN DE TESIS UAP
RESOLUCIÓN VICERRECTORAL Nº 2342 2013-VIPG-UAP. ESQUEMA DE PLAN DE TESIS UAP
 
Teoria y metodologia de la investigacion (CARLOS ANDRÉS BOTERO)
Teoria y metodologia de la investigacion (CARLOS ANDRÉS BOTERO)Teoria y metodologia de la investigacion (CARLOS ANDRÉS BOTERO)
Teoria y metodologia de la investigacion (CARLOS ANDRÉS BOTERO)
 
Modelo de Proyecto de Tesis EPG 2021.ppt
Modelo de Proyecto de Tesis EPG 2021.pptModelo de Proyecto de Tesis EPG 2021.ppt
Modelo de Proyecto de Tesis EPG 2021.ppt
 
Perfil y Estructura del Trabajo de Investigación
Perfil y Estructura del Trabajo de InvestigaciónPerfil y Estructura del Trabajo de Investigación
Perfil y Estructura del Trabajo de Investigación
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
ESQUEMA DE TESINA, PROYECTO Y TESIS.pdf
ESQUEMA DE TESINA, PROYECTO Y TESIS.pdfESQUEMA DE TESINA, PROYECTO Y TESIS.pdf
ESQUEMA DE TESINA, PROYECTO Y TESIS.pdf
 

Último

Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
robertolagos14
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
planeacion estrategica de psicologia organizacional
planeacion estrategica de psicologia organizacionalplaneacion estrategica de psicologia organizacional
planeacion estrategica de psicologia organizacional
smr12ramos
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdfINTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
ildivo69
 
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALESSESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
Psicoterapia Holística
 
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOSPLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
BlancaMoralesVeliz
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Galo397536
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
PETRAESPINOZASALAZAR1
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
BrendaRiverameneses
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 

Último (20)

Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
planeacion estrategica de psicologia organizacional
planeacion estrategica de psicologia organizacionalplaneacion estrategica de psicologia organizacional
planeacion estrategica de psicologia organizacional
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdfINTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
 
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALESSESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
 
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOSPLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 

Mift

  • 1. MINISTERIO DE EDUCACION DIRECCION REGIONAL DE EDUCACION DE ANCASH DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE EDUCACIÓN MODELO DE INFORME FINAL DE TESIS (INVESTIGACIÓN CUANTITATIVA - EXPERIMENTAL) INTRODUCCIÓN PRIMERA PARTE: ASPECTOS TEÓRICOS CAPÍTULO I PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA DE ESTUDIO 1.1. CARACTERIZACIÓN DEL PROBLEMA 1.2. FORMULACIÓN DEL PROBLEMA 1.2.1. Problema Principal 1.2.2. Problemas secundarios 1.3. JUSTIFICACIÓN E IMPORTANCIA DE LA INVESTIGACIÓN 1.3.1. Justificación teórica 1.3.2. Justificación Práctica 1.3.3. Justificación legal 1.4. LIMITACIONES DE LA INVESTIGACIÓN 1.5. PLANTEAMIENTO DE OBJETIVOS 1.5.1 Objetivo General 1.5.2 Objetivos Específicos CAPÍTULO II MARCO TEÓRICO 2.1. ANTECEDENTES DEL ESTUDIO 2.2. DEFINICIÓN DE TÉRMINOS BÁSICOS 2.3. BASES TEÓRICAS-CIENTÍFICAS 2.4. SISTEMA DE HIPÓTESIS 2.4.1. Hipótesis General 2.4.2. Hipótesis Específicas 2.5. SISTEMA DE VARIABLES CAPÍTULO III METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN 3.1. NIVEL Y TIPO DE INVESTIGACIÓN.
  • 2. 3.2. MÉTODOS DE INVESTIGACIÓN 3.3. DISEÑO DE INVESTIGACIÓN 3.4. POBLACIÓN Y MUESTRA 3.4.1. Población 3.4. 2 Muestra 3.5. TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE RECOLECCIÓN DE DATOS 3.6. TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE PROCESAMIENTO DE DATOS SEGUNDA PARTE: DEL TRABAJO DE CAMPO O PRÁCTICO CAPÍTULO IV PRESENTACIÓN DE RESULTADOS 4.1. CARACTERÍSTICAS DE LA POBLACIÓN Y MUESTRA DE ESTUDIO 4.2. ETAPAS DEL DISEÑO DE INVESTIGACIÓN 4.3. APLICACIÓN DEL PRE- TEST AL GRUPO EXPERIMENTAL Y DE CONTROL 4.2.1. RESULTADOS DEL PRE-TEST DEL GRUPO EXPERIMENTAL 4.2.2. RESULTADOS DEL PRE-TEST DEL GRUPO CONTROL 4.4. APLICACIÓN DEL POSTEST (PRE TEST) 4.4.1. RESULTADOS DEL POSTEST DEL GRUPO EXPERIMENTAL 4.4.2. RESULTADOS DEL POST-TEST DEL GRUPO CONTROL 4.5. COMPARACIÓN DE RESULTADOS 4.5.1 COMPARACIÓN DE RESULTADOS DEL PRE-TEST 4.5.2 COMPARACIÓN DE RESULTADOS DEL POST-TEST (RE-TEST) 4.5.3. COMPARACIÓN DE RESULTADOS DEL PRE-TEST Y POST-TEST DEL GRUPO EXPERIMENTAL 4.5.4 COMPARACIÓN DE RESULTADOS DEL PRE-TEST Y POST-TEST (RE- TEST) DEL GRUPO CONTROL 4.6. COMPROBACIÓN Y VALIDACIÓN DE HIPÓTESIS 4.6.1. DE LA SUB HIPÓTESIS 4.6.2. DE LA HIPÓTESIS GENERAL CONCLUSIONES. SUGERENCIAS. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS/ DIRECCIONES ELECTRÓNICAS. ANEXOS.
  • 3. MINISTERIO DE EDUCACION DIRECCION REGIONAL DE EDUCACION DE ANCASH DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE EDUCACIÓN MODELO DE INFORME FINAL DE TESIS (INVESTIGACIÓN CUANTITATIVA - DESCRIPTIVO) INTRODUCCIÓN PRIMERA PARTE: ASPECTOS TEÓRICOS CAPÍTULO I PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA DE ESTUDIO 1.1. CARACTERIZACIÓN DEL PROBLEMA 1.2. FORMULACIÓN DEL PROBLEMA 1.2.1. Problema Principal 1.2.2. Problemas secundarios 1.3. JUSTIFICACIÓN E IMPORTANCIA DE LA INVESTIGACIÓN 1.3.1. Justificación teórica 1.3.2. Justificación Práctica 1.3.3. Justificación legal 1.4. LIMITACIONES DE LA INVESTIGACIÓN 1.5. PLANTEAMIENTO DE OBJETIVOS 1.5.1 Objetivo General 1.5.2 Objetivos Específicos CAPÍTULO II MARCO TEÓRICO 2.1. ANTECEDENTES DEL ESTUDIO 2.2. DEFINICIÓN DE TÉRMINOS BÁSICOS 2.3. BASES TEÓRICAS-CIENTÍFICAS 2.4. SISTEMA DE HIPÓTESIS 2.4.1. Hipótesis General 2.4.2. Hipótesis Específicas 2.5. SISTEMA DE VARIABLES
  • 4. CAPÍTULO III METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN 3.1. NIVEL Y TIPO DE INVESTIGACIÓN. 3.2. MÉTODOS DE INVESTIGACIÓN 3.3. DISEÑO DE INVESTIGACIÓN 3.4. POBLACIÓN Y MUESTRA 3.4.1. Población 3.4. 2 Muestra 3.5. TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE RECOLECCIÓN DE DATOS 3.6. TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE PROCESAMIENTO DE DATOS SEGUNDA PARTE: DEL TRABAJO DE CAMPO O PRÁCTICO CAPÍTULO IV PRESENTACIÓN DE RESULTADOS 4.1. CARACTERÍSTICAS DE LA POBLACIÓN Y MUESTRA DE ESTUDIO 4.2. ETAPAS DEL DISEÑO DE INVESTIGACIÓN 4.3. APLICACIÓN DE LA ENCUESTA A LA MUESTRA DE ESTUDIO 4.2.1. ELABORACIÓN DE LA ENCUESTA 4.2.2. RESULTADOS DE LA ENCUESTA 4.4. COMPROBACIÓN Y VALIDACIÓN DE HIPÓTESIS 4.4.1. DE LA SUB HIPÓTESIS 4.4.2. DE LA HIPÓTESIS GENERAL CONCLUSIONES. SUGERENCIAS. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS/ DIRECCIONES ELECTRÓNICAS. ANEXOS.