SlideShare una empresa de Scribd logo
PROTOTIPOS Y ARTEFACTOS
NORMAS DE
MANTENIMIENTO Y
UTILIZACIÓN DE
ARTEFACTOS
TECNOLÓGICOS
Analizo y aplico las normas de seguridad que se deben
tener en cuenta para el uso de algunos artefactos, productos
y sistemas tecnológicos.
Analizo el impacto de artefactos, procesos y
sistemas tecnológicos en la solución de problemas
y satisfacción de necesidades.
Utilizo las tecnologías de la información y la
comunicación para apoyar mis procesos de
aprendizaje y actividades personales (recolectar,
seleccionar, organizar y procesar información).
Ejemplifico cómo en el uso de artefactos, procesos o
sistemas tecnológicos, existen principios de
funcionamiento que los sustentan.
Utilizo herramientas y equipos de manera segura para
construir modelos, maquetas y prototipos.
Utilizo apropiadamente instrumentos para medir
diferentes magnitudes físicas.
Sustento con argumentos (evidencias,
razonamiento lógico, experimentación) la selección
y utilización de un producto natural o tecnológico
para resolver una necesidad o problema.
QUÉ ARTEFACTOS CONTIENEN
SISTEMAS DE CONTROL CON
REALIMENTACIÓN ?
La realimentación, también
denominada retroalimentación o feedback es, en una
organización, el proceso de compartir observaciones,
preocupaciones y sugerencias, con la intención de recabar
información, a nivel individual o colectivo, para mejorar o
modificar diversos aspectos del funcionamiento de una
organización. La realimentación tiene que ser bidireccional
de modo que la mejora continua sea posible, en el escalafón
jerárquico, de arriba para abajo y de abajo para arriba.
En teoría de la cibernética y de control, la realimentación es un
proceso por el que una cierta proporción de la señal de salida de un
sistema se redirige de nuevo a la entrada. Esto es de uso frecuente
para controlar el comportamiento dinámico del sistema
QUE INSTRUMENTOS TECNOLÓGICOS
SE UTILIZAN PARA HACER
MEDICIONES?
INSTRUMENTO DE MEDICIÓN:
En física, química e ingeniería, un instrumento de medición es
un aparato que se usa para comparar magnitudes físicas mediante
un proceso de medición. Como unidades de medida se utilizan
objetos y sucesos previamente establecidos como estándares
o patrones y de la medición resulta un número que es la relación
entre el objeto de estudio y la unidad de referencia. Los
instrumentos de medición son el medio por el que se hace esta
conversión
A continuación se indican algunos instrumentos de medición
existentes en función de la magnitud que miden.
PARA MEDIR MASA
 balanza
 báscula
 Espectrómetro de masa
 Catarómetro
PARA MEDIR TIEMPO
Calendario
Cronómetro
Reloj
Reloj atómico
Datación radiométrica
PARA MEDIR LONGITUD
Cinta métrica
Regla graduada
Calibre
Vernier
Micrómetro
Reloj comparador
Interferómetro
Odómetro
PARA MEDIR ÁNGULOS:
Goniómetro
Sextante
Transportador
PARA MEDIR TEMPERATURAPARA MEDIR TEMPERATURA::
TermómetroTermómetro
TermoparTermopar
PirómetroPirómetro
PARA MEDIR PRESIÓN
Barómetro
Manómetro
Tubo de Pitot
PARA MEDIR VELOCIDAD
Tubo de Pitot (propiamente desarrollado para determinar la presión)
Velocímetro
Anemómetro (Para medir la velocidad del viento)
Tacómetro (Para medir velocidad de giro de un eje)
PARA MEDIR PROPIEDADES ELÉCTRICAS:
Electrómetro (mide la carga)
Amperímetro (mide la corriente eléctrica)
Galvanómetro (mide la corriente)
Óhmetro (mide la resistencia)
Voltímetro (mide la tensión)
Vatímetro (mide la potencia eléctrica)
Multímetro (mide todos los valores anteriores)
Puente de Wheatstone
osciloscopio
Las tecnologías desarrolladas en el ámbito del transporte son
numerosas y variadas. Abarcan, particularmente, las técnicas de
motorización, diseño, comunicación e información. Cada modo de
transporte debe ser considerado como un sistema que comprende
el material rodante, la infraestructura, así como los equipos y los
métodos de explotación.
DE QUE ESTA
COMPUESTO EL
SISTEMA
TECNOLOGICO DE
TRANSPORTE
El ahorro de energía o eficiencia energética, consiste en la
optimización del consumo energético, cuyo objeto es disminuir el
uso de energía pero produciendo los mismos resultados finales.
La energía se utiliza para obtener diferentes resultados, como
por ejemplo para calentar la casa en invierno. La eficiencia
energética es más alta cuanta menos energía se pierda durante
su extracción, transformación, distribución y uso. El ahorro en la
generación de energía se produce por ejemplo por medio de
centrales eléctricas con elevado rendimiento, o por medio de la
cogeneración que produce simultáneamente energía eléctrica y
energía térmica útil.
EN QUE CONSISTE EL
AHORRO DE ENERGIA
ELECTRICA
EN QUE CONSISTE EL
AHORRO DEL AGUA
El agua es uno de los recursos naturales más valiosos con que
cuenta la humanidad. Pero aunque la mayor parte de nuestro
planeta está compuesto por agua, 97 por ciento del total es salada, y
gran parte del resto está congelada en los polos. Por eso no debe
ser desperdiciada.
RECOMENDACIONES PARA LA
RACIONALIZACIÓN EN LA CASA
RECOMENDACIONES PARA LA
RACIONALIZACIÓN EN LA CASA
 Reparar instalaciones defectuosas que originan
perdidas o fugas de agua. Muchas veces se
soluciona cambiando un cuerito de bajo costo.
Cerrar bien las canillas. Una canilla con una abertura
pequeña pierde 2000 litros/día.
 No dejar la canilla abierta inútilmente por ejemplo. Abrirla
al momento de entrar a la ducha. Mantenerla cerrada
mientras nos cepillamos los dientes. No dejar correr el agua
mientras realizamos otra actividad. Esto muchas veces se
produce en la cocina o en el lavadero.
 Utilizar el lavarropas con la carga completa de
ropa. Si lavamos una prenda sola, podremos
hacerlo en un balde o seleccionando la opción
"poca carga" que tienen algunos artefactos
disminuyendo así el consumo de agua.
 No dejar mangueras abiertas en el jardín o
mientras hacemos otra tarea como puede
ser enjabonar el auto.
Un sistema  de  reciclaje se define como una instalación con
diversos equipos ligados en serie y que permiten el tratamiento
completo del residuo hasta la obtención de un producto capaz de
ser reutilizado como materia prima. Esta instalación está
compuesta por módulos con funciones independientes
interaccionadas para alcanzar el resultado pretendido. Pasamos
a continuación a describir un ejemplo de una instalación base
para reciclaje de plástico usado y con productos contaminantes.
SISTEMA DE
RECICLAJE
REFLEXIÓN VIDEO
MANTENIMIENTO DE LOS OBJETOS
TECNOLOGICOS
REFLEXIÓN VIDEO
MANTENIMIENTO DE LOS OBJETOS
TECNOLOGICOS
Debemos ser consientes que todo objeto tecnológico que
compramos necesita un mantenimiento en un momento
determinado, debido al uso que se le ha dado.
El mantenimiento que se realiza a un objeto ayuda a detectar
posibles problemas en su funcionamiento, con el propósito de
poder corregirlos y así ayude a que se prolongue su vida útil.

Más contenido relacionado

Similar a Miguel

Miguelll
MiguelllMiguelll
Maria
MariaMaria
Maria
maluguer
 
Ciclo de Vida y el ecobalance.docx
Ciclo de Vida y el ecobalance.docxCiclo de Vida y el ecobalance.docx
Ciclo de Vida y el ecobalance.docx
GretaCortez2
 
Proyecto Ecología. Tania Álvarez Anguiano.pptx
Proyecto Ecología. Tania Álvarez Anguiano.pptxProyecto Ecología. Tania Álvarez Anguiano.pptx
Proyecto Ecología. Tania Álvarez Anguiano.pptx
NutrilogoJuanCarlosC
 
Folleto sena
Folleto senaFolleto sena
Produccion
ProduccionProduccion
Produccion
juanespablo
 
Ferney
FerneyFerney
Ferney
ferney178
 
Programa centro de investigacón.
Programa centro de investigacón.Programa centro de investigacón.
Programa centro de investigacón.
mahebe mahe
 
GUIAS_DE_BUENAS_PRACTICAS_AMBIENTALES_CA_RCOA (2).pdf
GUIAS_DE_BUENAS_PRACTICAS_AMBIENTALES_CA_RCOA (2).pdfGUIAS_DE_BUENAS_PRACTICAS_AMBIENTALES_CA_RCOA (2).pdf
GUIAS_DE_BUENAS_PRACTICAS_AMBIENTALES_CA_RCOA (2).pdf
edyNovoa
 
INTRODUCCIÓN A LA INSTRUMENTACIÓN INDUSTRIAL
INTRODUCCIÓN A LA INSTRUMENTACIÓN INDUSTRIALINTRODUCCIÓN A LA INSTRUMENTACIÓN INDUSTRIAL
INTRODUCCIÓN A LA INSTRUMENTACIÓN INDUSTRIALRAFAEL CORTINA RODRÍGUEZ
 
EMEI_U2_Contenido.pdf
EMEI_U2_Contenido.pdfEMEI_U2_Contenido.pdf
EMEI_U2_Contenido.pdf
EHSPLARECA
 
documento
documentodocumento
documento
frankerick1889
 
Documento
DocumentoDocumento
Documento
frankerick1889
 
Documento
DocumentoDocumento
Documento
frankerick1889
 
Tecnología de la fabricación
Tecnología de la fabricaciónTecnología de la fabricación
Tecnología de la fabricación
INSPT-UTN
 

Similar a Miguel (20)

Exp profe miguel
Exp profe miguelExp profe miguel
Exp profe miguel
 
Exp profe miguel
Exp profe miguelExp profe miguel
Exp profe miguel
 
Exp profe miguel
Exp profe miguelExp profe miguel
Exp profe miguel
 
Miguelll
MiguelllMiguelll
Miguelll
 
Maria
MariaMaria
Maria
 
Ciclo de Vida y el ecobalance.docx
Ciclo de Vida y el ecobalance.docxCiclo de Vida y el ecobalance.docx
Ciclo de Vida y el ecobalance.docx
 
Prototipo
PrototipoPrototipo
Prototipo
 
Proyecto Ecología. Tania Álvarez Anguiano.pptx
Proyecto Ecología. Tania Álvarez Anguiano.pptxProyecto Ecología. Tania Álvarez Anguiano.pptx
Proyecto Ecología. Tania Álvarez Anguiano.pptx
 
Producción más limpia
Producción más limpiaProducción más limpia
Producción más limpia
 
Folleto sena
Folleto senaFolleto sena
Folleto sena
 
Produccion
ProduccionProduccion
Produccion
 
Ferney
FerneyFerney
Ferney
 
Programa centro de investigacón.
Programa centro de investigacón.Programa centro de investigacón.
Programa centro de investigacón.
 
GUIAS_DE_BUENAS_PRACTICAS_AMBIENTALES_CA_RCOA (2).pdf
GUIAS_DE_BUENAS_PRACTICAS_AMBIENTALES_CA_RCOA (2).pdfGUIAS_DE_BUENAS_PRACTICAS_AMBIENTALES_CA_RCOA (2).pdf
GUIAS_DE_BUENAS_PRACTICAS_AMBIENTALES_CA_RCOA (2).pdf
 
INTRODUCCIÓN A LA INSTRUMENTACIÓN INDUSTRIAL
INTRODUCCIÓN A LA INSTRUMENTACIÓN INDUSTRIALINTRODUCCIÓN A LA INSTRUMENTACIÓN INDUSTRIAL
INTRODUCCIÓN A LA INSTRUMENTACIÓN INDUSTRIAL
 
EMEI_U2_Contenido.pdf
EMEI_U2_Contenido.pdfEMEI_U2_Contenido.pdf
EMEI_U2_Contenido.pdf
 
documento
documentodocumento
documento
 
Documento
DocumentoDocumento
Documento
 
Documento
DocumentoDocumento
Documento
 
Tecnología de la fabricación
Tecnología de la fabricaciónTecnología de la fabricación
Tecnología de la fabricación
 

Último

(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
JuanPrez962115
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
44652726
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 

Último (20)

(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 

Miguel

  • 2. NORMAS DE MANTENIMIENTO Y UTILIZACIÓN DE ARTEFACTOS TECNOLÓGICOS Analizo y aplico las normas de seguridad que se deben tener en cuenta para el uso de algunos artefactos, productos y sistemas tecnológicos. Analizo el impacto de artefactos, procesos y sistemas tecnológicos en la solución de problemas y satisfacción de necesidades. Utilizo las tecnologías de la información y la comunicación para apoyar mis procesos de aprendizaje y actividades personales (recolectar, seleccionar, organizar y procesar información).
  • 3. Ejemplifico cómo en el uso de artefactos, procesos o sistemas tecnológicos, existen principios de funcionamiento que los sustentan. Utilizo herramientas y equipos de manera segura para construir modelos, maquetas y prototipos. Utilizo apropiadamente instrumentos para medir diferentes magnitudes físicas. Sustento con argumentos (evidencias, razonamiento lógico, experimentación) la selección y utilización de un producto natural o tecnológico para resolver una necesidad o problema.
  • 4. QUÉ ARTEFACTOS CONTIENEN SISTEMAS DE CONTROL CON REALIMENTACIÓN ? La realimentación, también denominada retroalimentación o feedback es, en una organización, el proceso de compartir observaciones, preocupaciones y sugerencias, con la intención de recabar información, a nivel individual o colectivo, para mejorar o modificar diversos aspectos del funcionamiento de una organización. La realimentación tiene que ser bidireccional de modo que la mejora continua sea posible, en el escalafón jerárquico, de arriba para abajo y de abajo para arriba.
  • 5. En teoría de la cibernética y de control, la realimentación es un proceso por el que una cierta proporción de la señal de salida de un sistema se redirige de nuevo a la entrada. Esto es de uso frecuente para controlar el comportamiento dinámico del sistema
  • 6. QUE INSTRUMENTOS TECNOLÓGICOS SE UTILIZAN PARA HACER MEDICIONES? INSTRUMENTO DE MEDICIÓN: En física, química e ingeniería, un instrumento de medición es un aparato que se usa para comparar magnitudes físicas mediante un proceso de medición. Como unidades de medida se utilizan objetos y sucesos previamente establecidos como estándares o patrones y de la medición resulta un número que es la relación entre el objeto de estudio y la unidad de referencia. Los instrumentos de medición son el medio por el que se hace esta conversión
  • 7. A continuación se indican algunos instrumentos de medición existentes en función de la magnitud que miden. PARA MEDIR MASA  balanza  báscula  Espectrómetro de masa  Catarómetro PARA MEDIR TIEMPO Calendario Cronómetro Reloj Reloj atómico Datación radiométrica
  • 8. PARA MEDIR LONGITUD Cinta métrica Regla graduada Calibre Vernier Micrómetro Reloj comparador Interferómetro Odómetro PARA MEDIR ÁNGULOS: Goniómetro Sextante Transportador
  • 10. PARA MEDIR VELOCIDAD Tubo de Pitot (propiamente desarrollado para determinar la presión) Velocímetro Anemómetro (Para medir la velocidad del viento) Tacómetro (Para medir velocidad de giro de un eje) PARA MEDIR PROPIEDADES ELÉCTRICAS: Electrómetro (mide la carga) Amperímetro (mide la corriente eléctrica) Galvanómetro (mide la corriente) Óhmetro (mide la resistencia) Voltímetro (mide la tensión) Vatímetro (mide la potencia eléctrica) Multímetro (mide todos los valores anteriores) Puente de Wheatstone osciloscopio
  • 11. Las tecnologías desarrolladas en el ámbito del transporte son numerosas y variadas. Abarcan, particularmente, las técnicas de motorización, diseño, comunicación e información. Cada modo de transporte debe ser considerado como un sistema que comprende el material rodante, la infraestructura, así como los equipos y los métodos de explotación. DE QUE ESTA COMPUESTO EL SISTEMA TECNOLOGICO DE TRANSPORTE
  • 12. El ahorro de energía o eficiencia energética, consiste en la optimización del consumo energético, cuyo objeto es disminuir el uso de energía pero produciendo los mismos resultados finales. La energía se utiliza para obtener diferentes resultados, como por ejemplo para calentar la casa en invierno. La eficiencia energética es más alta cuanta menos energía se pierda durante su extracción, transformación, distribución y uso. El ahorro en la generación de energía se produce por ejemplo por medio de centrales eléctricas con elevado rendimiento, o por medio de la cogeneración que produce simultáneamente energía eléctrica y energía térmica útil. EN QUE CONSISTE EL AHORRO DE ENERGIA ELECTRICA
  • 13. EN QUE CONSISTE EL AHORRO DEL AGUA El agua es uno de los recursos naturales más valiosos con que cuenta la humanidad. Pero aunque la mayor parte de nuestro planeta está compuesto por agua, 97 por ciento del total es salada, y gran parte del resto está congelada en los polos. Por eso no debe ser desperdiciada. RECOMENDACIONES PARA LA RACIONALIZACIÓN EN LA CASA RECOMENDACIONES PARA LA RACIONALIZACIÓN EN LA CASA  Reparar instalaciones defectuosas que originan perdidas o fugas de agua. Muchas veces se soluciona cambiando un cuerito de bajo costo.
  • 14. Cerrar bien las canillas. Una canilla con una abertura pequeña pierde 2000 litros/día.  No dejar la canilla abierta inútilmente por ejemplo. Abrirla al momento de entrar a la ducha. Mantenerla cerrada mientras nos cepillamos los dientes. No dejar correr el agua mientras realizamos otra actividad. Esto muchas veces se produce en la cocina o en el lavadero.  Utilizar el lavarropas con la carga completa de ropa. Si lavamos una prenda sola, podremos hacerlo en un balde o seleccionando la opción "poca carga" que tienen algunos artefactos disminuyendo así el consumo de agua.  No dejar mangueras abiertas en el jardín o mientras hacemos otra tarea como puede ser enjabonar el auto.
  • 15. Un sistema  de  reciclaje se define como una instalación con diversos equipos ligados en serie y que permiten el tratamiento completo del residuo hasta la obtención de un producto capaz de ser reutilizado como materia prima. Esta instalación está compuesta por módulos con funciones independientes interaccionadas para alcanzar el resultado pretendido. Pasamos a continuación a describir un ejemplo de una instalación base para reciclaje de plástico usado y con productos contaminantes. SISTEMA DE RECICLAJE
  • 16. REFLEXIÓN VIDEO MANTENIMIENTO DE LOS OBJETOS TECNOLOGICOS REFLEXIÓN VIDEO MANTENIMIENTO DE LOS OBJETOS TECNOLOGICOS Debemos ser consientes que todo objeto tecnológico que compramos necesita un mantenimiento en un momento determinado, debido al uso que se le ha dado. El mantenimiento que se realiza a un objeto ayuda a detectar posibles problemas en su funcionamiento, con el propósito de poder corregirlos y así ayude a que se prolongue su vida útil.