SlideShare una empresa de Scribd logo
CASO MIGUEL CABALLERO ELABORADO POR: WILLIAM HERNAN BEJARANO RAMIREZ JORGE ALBERTO CARDONA GOMEZ  MARIANO ENRIQUE HERNANDEZ RUIZ  CARLOS FELIPE SABOGAL JUAN JOSE GAVIRIA ARANGO  NEGOCIOS INTERNACIONALESMBA-ARMENIAUNIVERSIDAD EAFIT
Según su criterio, ¿Cuál fue el detonante que dio origen a la ventaja competitiva desarrollada por Miguel Caballero y por qué? El observar la incomodidad y la poca elegancia de los chalecos antibalas frente a los avances de la moda, la comodidad y la elegancia de la alta costura hacen que las personalidades del mundo o incluso sus escoltas en muchas ocasiones sacrifiquen seguridad por presentación personal, esto fue el detonante que inicio a la inspiración de Miguel Caballero  para desarrollar moda con seguridad, esto genera la posibilidad de incursionar en el mercado de la moda segura y de gran altura.  Refiere la consulta que la gota que reboso la copa de la inspiración fue el observar como el  escolta de un personaje cercano al señor Caballero guardaba en el baúl del automóvil su chaleco antibalas y lo cambiaba por indumentaria de moda.
¿Cuáles son los principales aprendizajes que se pueden obtener de este caso a otras compañías colombianas? Dentro de los aprendizajes que se pueden obtener se deben exaltar entre otros la necesidad actual que se tiene de “andar con los radares activos” para no dejar pasar por alto posibilidades importantes para nuestras organizaciones frente a nuestros ojos puede a diario encontrarse posibilidades de negocios o necesidades insatisfechas que se pueden suplir convirtiéndose en oportunidades dentro de un mercado determinado, también la necesidad actual de hacer cosas muy bien hechas que ofrezcan valores agregados y si es preciso orientados a nichos definidos en los cuales podamos ser sino exclusivo por lo menos lideres en estos mercados, otra de las enseñanzas encontradas es la ventaja que nos brinda la innovación sobre la imitación con estas premisas se puede concluir que si bien el capital económico es importante la ideas novedosas y la creatividad pueden ser igual o mas importantes que el primero.
En un mercado de tanta rivalidad a nivel mundial como el de las confecciones, en el que la industria nacional pierde terreno frente a sus competidores ¿Es sostenible en el largo plazo la ventaja competitiva de la compañía?, ¿Por qué? Consideramos que si es sostenible, siempre y cuando se sostenga la innovación en la moda manteniéndose al nivel de las mejores casas de modas y sastrerías del mundo pero con su valor agregado de también esta vigente en el tema de seguridad, desarrollo de investigación en fibras de seguridad cada vez mas resistente pero mas livianas y flexibles que permitan conjugar moda, seguridad y ergonomía, de debe incluso incursionar e invertir en investigación relacionada que permita permanecer a la vanguardia en este mercado.
¿De qué manera logró este modelo de negocio neutralizar el riesgo cambiario? La primera y mas importante variable para neutralizar el fenómeno cambiario es la exclusividad e innovación que tiene el producto, además de ser una necesidad para algunos grupos de personas importantes económica, social y políticamente que por ende tienen alto poder adquisitivo  y para quienes la conjugación de elegancia y seguridad son mas importantes que cualquier precio, otros nichos de mercado son los estados que deben brindar  seguridad a sus fuerzas publicas, militares y altos mandos del estado.  Una estrategia que puede coadyuvar en este aspecto el la exportación del producto y la importación de fibras u otro elementos tecnológicos o de investigación con lo que se compensa el riesgo cambiario.

Más contenido relacionado

Similar a Miguel Caballero

Miguel Caballero - Caso de estudio
Miguel Caballero - Caso de estudioMiguel Caballero - Caso de estudio
Miguel Caballero - Caso de estudio
nescoba7
 
Caso Miguel Caballero
Caso Miguel CaballeroCaso Miguel Caballero
Caso Miguel Caballero
EAFIT
 
Caso Miguel Caballero 2
Caso Miguel Caballero 2Caso Miguel Caballero 2
Caso Miguel Caballero 2
EAFIT
 
Caso Miguel Caballero 1
Caso Miguel Caballero 1Caso Miguel Caballero 1
Caso Miguel Caballero 1
EAFIT
 
Universidad EAFIT - MBA - Casos de Internacionalización
Universidad EAFIT - MBA - Casos de InternacionalizaciónUniversidad EAFIT - MBA - Casos de Internacionalización
Universidad EAFIT - MBA - Casos de Internacionalización
pericoloco
 
MBA Universidad EAFIT Casos de Internacionalización
MBA Universidad EAFIT Casos de InternacionalizaciónMBA Universidad EAFIT Casos de Internacionalización
MBA Universidad EAFIT Casos de Internacionalización
pericoloco
 
EAFIT - Caso Miguel Caballero
EAFIT - Caso Miguel CaballeroEAFIT - Caso Miguel Caballero
EAFIT - Caso Miguel Caballero
jvelezm8
 
Miguel caballero
Miguel caballeroMiguel caballero
Miguel caballero
roquevr
 
Miguel Caballero
Miguel CaballeroMiguel Caballero
Miguel Caballero
Luisa Rendon
 
AnáLisis De Casos Miguel Caballero
AnáLisis De Casos   Miguel CaballeroAnáLisis De Casos   Miguel Caballero
AnáLisis De Casos Miguel Caballero
nathalyestrada
 
AnáLisis De Casos Miguel Caballero
AnáLisis De Casos   Miguel CaballeroAnáLisis De Casos   Miguel Caballero
AnáLisis De Casos Miguel Caballero
nathalyestrada
 
MBCaso miguel caballero v1
MBCaso miguel caballero v1MBCaso miguel caballero v1
MBCaso miguel caballero v1
JhonJairoVelezMaya
 
Miguel caballero
Miguel caballeroMiguel caballero
Miguel caballero
Alejandro Maya
 
Respuestas caso miguel caballero
Respuestas caso miguel caballeroRespuestas caso miguel caballero
Respuestas caso miguel caballero
Juan Zorrilla
 
Casos Miguel Caballero y Walt Disney
Casos Miguel  Caballero y Walt DisneyCasos Miguel  Caballero y Walt Disney
Casos Miguel Caballero y Walt Disney
TIQUELUCENA
 
Casos De Clases
Casos De ClasesCasos De Clases
Casos De Clases
Erika_Rodriguez
 
Miguel Caballero
Miguel CaballeroMiguel Caballero
Miguel Caballero
Carolina Upegui
 
Caso miguel caballero_diapos
Caso miguel caballero_diaposCaso miguel caballero_diapos
Caso miguel caballero_diapos
claudiaguillen
 
Miguelcaballero 100401190221 Phpapp01
Miguelcaballero 100401190221 Phpapp01Miguelcaballero 100401190221 Phpapp01
Miguelcaballero 100401190221 Phpapp01
alanyandy
 
Caso Miguel Caballero
Caso Miguel CaballeroCaso Miguel Caballero
Caso Miguel Caballero
locombiano
 

Similar a Miguel Caballero (20)

Miguel Caballero - Caso de estudio
Miguel Caballero - Caso de estudioMiguel Caballero - Caso de estudio
Miguel Caballero - Caso de estudio
 
Caso Miguel Caballero
Caso Miguel CaballeroCaso Miguel Caballero
Caso Miguel Caballero
 
Caso Miguel Caballero 2
Caso Miguel Caballero 2Caso Miguel Caballero 2
Caso Miguel Caballero 2
 
Caso Miguel Caballero 1
Caso Miguel Caballero 1Caso Miguel Caballero 1
Caso Miguel Caballero 1
 
Universidad EAFIT - MBA - Casos de Internacionalización
Universidad EAFIT - MBA - Casos de InternacionalizaciónUniversidad EAFIT - MBA - Casos de Internacionalización
Universidad EAFIT - MBA - Casos de Internacionalización
 
MBA Universidad EAFIT Casos de Internacionalización
MBA Universidad EAFIT Casos de InternacionalizaciónMBA Universidad EAFIT Casos de Internacionalización
MBA Universidad EAFIT Casos de Internacionalización
 
EAFIT - Caso Miguel Caballero
EAFIT - Caso Miguel CaballeroEAFIT - Caso Miguel Caballero
EAFIT - Caso Miguel Caballero
 
Miguel caballero
Miguel caballeroMiguel caballero
Miguel caballero
 
Miguel Caballero
Miguel CaballeroMiguel Caballero
Miguel Caballero
 
AnáLisis De Casos Miguel Caballero
AnáLisis De Casos   Miguel CaballeroAnáLisis De Casos   Miguel Caballero
AnáLisis De Casos Miguel Caballero
 
AnáLisis De Casos Miguel Caballero
AnáLisis De Casos   Miguel CaballeroAnáLisis De Casos   Miguel Caballero
AnáLisis De Casos Miguel Caballero
 
MBCaso miguel caballero v1
MBCaso miguel caballero v1MBCaso miguel caballero v1
MBCaso miguel caballero v1
 
Miguel caballero
Miguel caballeroMiguel caballero
Miguel caballero
 
Respuestas caso miguel caballero
Respuestas caso miguel caballeroRespuestas caso miguel caballero
Respuestas caso miguel caballero
 
Casos Miguel Caballero y Walt Disney
Casos Miguel  Caballero y Walt DisneyCasos Miguel  Caballero y Walt Disney
Casos Miguel Caballero y Walt Disney
 
Casos De Clases
Casos De ClasesCasos De Clases
Casos De Clases
 
Miguel Caballero
Miguel CaballeroMiguel Caballero
Miguel Caballero
 
Caso miguel caballero_diapos
Caso miguel caballero_diaposCaso miguel caballero_diapos
Caso miguel caballero_diapos
 
Miguelcaballero 100401190221 Phpapp01
Miguelcaballero 100401190221 Phpapp01Miguelcaballero 100401190221 Phpapp01
Miguelcaballero 100401190221 Phpapp01
 
Caso Miguel Caballero
Caso Miguel CaballeroCaso Miguel Caballero
Caso Miguel Caballero
 

Miguel Caballero

  • 1. CASO MIGUEL CABALLERO ELABORADO POR: WILLIAM HERNAN BEJARANO RAMIREZ JORGE ALBERTO CARDONA GOMEZ MARIANO ENRIQUE HERNANDEZ RUIZ CARLOS FELIPE SABOGAL JUAN JOSE GAVIRIA ARANGO NEGOCIOS INTERNACIONALESMBA-ARMENIAUNIVERSIDAD EAFIT
  • 2. Según su criterio, ¿Cuál fue el detonante que dio origen a la ventaja competitiva desarrollada por Miguel Caballero y por qué? El observar la incomodidad y la poca elegancia de los chalecos antibalas frente a los avances de la moda, la comodidad y la elegancia de la alta costura hacen que las personalidades del mundo o incluso sus escoltas en muchas ocasiones sacrifiquen seguridad por presentación personal, esto fue el detonante que inicio a la inspiración de Miguel Caballero para desarrollar moda con seguridad, esto genera la posibilidad de incursionar en el mercado de la moda segura y de gran altura. Refiere la consulta que la gota que reboso la copa de la inspiración fue el observar como el escolta de un personaje cercano al señor Caballero guardaba en el baúl del automóvil su chaleco antibalas y lo cambiaba por indumentaria de moda.
  • 3. ¿Cuáles son los principales aprendizajes que se pueden obtener de este caso a otras compañías colombianas? Dentro de los aprendizajes que se pueden obtener se deben exaltar entre otros la necesidad actual que se tiene de “andar con los radares activos” para no dejar pasar por alto posibilidades importantes para nuestras organizaciones frente a nuestros ojos puede a diario encontrarse posibilidades de negocios o necesidades insatisfechas que se pueden suplir convirtiéndose en oportunidades dentro de un mercado determinado, también la necesidad actual de hacer cosas muy bien hechas que ofrezcan valores agregados y si es preciso orientados a nichos definidos en los cuales podamos ser sino exclusivo por lo menos lideres en estos mercados, otra de las enseñanzas encontradas es la ventaja que nos brinda la innovación sobre la imitación con estas premisas se puede concluir que si bien el capital económico es importante la ideas novedosas y la creatividad pueden ser igual o mas importantes que el primero.
  • 4. En un mercado de tanta rivalidad a nivel mundial como el de las confecciones, en el que la industria nacional pierde terreno frente a sus competidores ¿Es sostenible en el largo plazo la ventaja competitiva de la compañía?, ¿Por qué? Consideramos que si es sostenible, siempre y cuando se sostenga la innovación en la moda manteniéndose al nivel de las mejores casas de modas y sastrerías del mundo pero con su valor agregado de también esta vigente en el tema de seguridad, desarrollo de investigación en fibras de seguridad cada vez mas resistente pero mas livianas y flexibles que permitan conjugar moda, seguridad y ergonomía, de debe incluso incursionar e invertir en investigación relacionada que permita permanecer a la vanguardia en este mercado.
  • 5. ¿De qué manera logró este modelo de negocio neutralizar el riesgo cambiario? La primera y mas importante variable para neutralizar el fenómeno cambiario es la exclusividad e innovación que tiene el producto, además de ser una necesidad para algunos grupos de personas importantes económica, social y políticamente que por ende tienen alto poder adquisitivo y para quienes la conjugación de elegancia y seguridad son mas importantes que cualquier precio, otros nichos de mercado son los estados que deben brindar seguridad a sus fuerzas publicas, militares y altos mandos del estado. Una estrategia que puede coadyuvar en este aspecto el la exportación del producto y la importación de fibras u otro elementos tecnológicos o de investigación con lo que se compensa el riesgo cambiario.