SlideShare una empresa de Scribd logo
LA TRANSVERSALIDAD EN EL CURRÍCULO IMPLEMENTADO LAS TICS EN
LA EDUCACIÓN
MIGUEL LEONARDO VILLAMIL
TUTORA:
Mg. BEATRIZ ELENA GIRALDO TOBÓN
Licenciada en pedagogía
UNIVERSIDAD DE SANTANDER (UDES)
FACULTA DE EDUCACIÓN
MODULO FUNDAMENTOS DE LA EDUCACIÓN MEDIADAS POR TICS
MAESTRIA EN GESTION DE LA TECNOLOGA EDUCATIVA
2016
Con base a la pregunta sobre ¿Cómo implantar las tics en la educación como eje
transversal en el plan de estudios o currículo de una institución? Primero que todo es un
gran reto tanto para educando y los educadores. En la actualidad mucho se ha dicho
sobre la importancia de la llegada de la computadora, su creación y su propósito en la
humanidad, aunque desafortunadamente estos avances en tecnología no han sido del
todo provechosos para el bien común de la humanidad, se puede rescatar algunos
beneficios positivos para la ciencia, el arte, la industria, la investigación y sobre todo
para la educación. La internet se ha convertido en un recurso casi indispensable para
obtener información de grandes pensadores, como educadores, filósofos, científicos,
hasta personas anónimas que ha aportado teorías, pensamiento bastante interesantes para
mejorar el que hacer pedagógico en la escuela, aunque como profesionales se resaltar
que todo lo que se escribe o se dice hay que saberse escoger con criterio y
responsabilidad lo que más se acomode o acople a la necesidad del contexto educativo
y cultural de la comunidad que se esté o se pretenda trabajar para generar un impacto
significativo en nuestros estudiantes y ayudar a mejorar los procesos de enseñanza-
aprendizaje y sobre todo de animarlo a estar a la vanguardia de las nuevas tecnologías
de informaciones y la comunicación.
La internet genera y facilita muchas posibilidades para mejorar el aprendizaje en
nuestros estudiantes, a través de actividades interactivas con el uso de plataformas, el
uso de videos clip, audios, imágenes, tablas Graficadoras, juegos didácticos que generen
interés del joven aprendiz, entre muchas otras herramientas que se encuentran en este
recursos, pero esto es posible si el docente lleva un seguimiento continuo y una actitud
motivadora y ejemplar para que el estudiante sigua con mucha constancia de manera
seria y responsable las actividades asignadas, aproveche y administre bien sus tiempos
para dedicar a su labor como aprendiz, construya poco a poco su conocimiento, tenga
discernimiento de lo que es provecho para su bien estar como individuo, y no pierda su
tiempo en la red de redes con cosas fútiles.
Las TICs han sido de gran ayuda y beneficio para los docentes en la escuela, el
uso de Graficadoras, aplicaciones en este caso para el área de ciencias Física y
Matemáticas, ha ayudado de manera significativa el análisis e interpretaciones de
muchas competencias básicas que hasta, hace no mucho tiempo, han sido de gran
dificultad para muchos estudiantes, ya que estas herramientas ha permitido una
comprensión de las temáticas y componentes que como objetivo se ha propuesto en el
ejercicio de la educación y formación al cual hemos tomado el reto de elegir.
Hemos de escoger y aprovechar de manera responsable y eficaz los Entornos
virtuales de aprendizaje (EVA) con las plataformas didácticas, lúdicas e interactivas que
permiten desarrollar estrategias cognitivas y procedimentales del pensamiento,
generando destrezas y habilidades en nuestros estudiantes, donde se tiene en cuenta su
aprendizaje de acuerdo a su inteligencia múltiple propuestas por el estadunidense
Howard Gardner. Por esta razón los docentes deben estar a la vanguardia por lo menos
de un idioma más y por su puesto de las tecnologías y tendencias educativas para
mejorar nuestro “quehacer pedagógico y en la forma de hacer cada vez más efectiva la
labor como maestros, rompiendo con esquemas tradicionales y proponiendo nuevas
alternativas de enseñanza donde los estudiantes sean partícipes de la dinámica
académica y protagonistas de su propio conocimiento” (PABON, 2012).
Es importante además que el ser educador, requiere no solo de enseñar y utilizar
las mismas pedagogías que nosotros aprendimos años atrás; un buen educador busca
evolucionar sus procesos de enseñanza, mejorar e innovar, encontrar nuevas
estrategias didácticas, pedagogías y hasta psicologías, como lo son las técnicas del
lenguaje neurolingüístico, dinamizador y motivador al inicio de una clase. Sino también
realizar autorreflexiones sobre que nos falta por cambiar, corregir o mejorar en
nuestro quehacer, teniendo en cuenta al protagonista principal que es el estudiante
como ser integral.
A manera de conclusión es de suma importancia implementar en el currículo las
Tics de manera transversal para todas las áreas de conocimiento, además todo esto lleva
a pensar que debemos y necesitamos evolucionar nuestra manera de enseñar, y dejar de
hacer lo mismo de antes como lo hicieron con nosotros; por eso es indispensable y
debemos romper estos paradigmas que en muchos casos y como docentes nos cuesta
hacer, ya que nos genera trabajo, esto hace que llegue mas ocupación a la “zona de
confort” que hemos estado desde hace ya muchos años, y en muchas ocasiones nos
molesta salir de ella, sobre todo cuando las nuevas generaciones llegan con nuevas
propuestas y estrategias didácticas con el apoyo y ayuda de las nuevas tecnologías de
información y la comunicación, se ha notado esto con frecuencia en las instituciones
donde los maestros, docentes e instructores llevan años haciendo lo mismo de la misma
manera, sin optar por alternativas diferentes para experimentar procesos distintos con
posibles mejores resultados. Con esto orientamos a nuestros estudiantes a que desarrollen
propuestas que generen cambios importantes en su manera de pensar y actuar frente a las
problemáticas que se presente en su entorno, mejorando así su calidad de vida laboral,
profesional y personal.
Referencias Bibliográficas
FLÓREZ, Ochoa. Rafael. Hacia una pedagogía del conocimiento. Bogotá, Editorial Mc
GrawHill. 1994.
García, J.L. Entornos virtuales de enseñanza. ¿un sistema didáctico? Revista Contexto
Educativo. número 28-año V. http://contextoeducativo.com.ar/2003/4/nota-06.htm
Revisado el 30/05/2005
Marques Graells, Pere. La Revolución Educativa en la Era de Internet. En:
http://dewey.uab.es/pmarques.
Martin-Barbero, Jesús. Retos culturales: de la comunicación a la educación. Nueva
Sociedad, N° 169 (septiembre-octubre) Caracas, 2000.
PORLAND, Rafael. Constructivismo y Escuela. Sevilla, Editorial Díada. 1995.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proyecto 43817
Proyecto 43817Proyecto 43817
Proyecto 43817
proyecto2013cpe
 
Entrevistas
EntrevistasEntrevistas
Entrevistas
mirian2507
 
Tarea1 evalaución de hardware y software
Tarea1 evalaución de hardware y softwareTarea1 evalaución de hardware y software
Tarea1 evalaución de hardware y softwareKandy Mau
 
Actividad 4 tic
Actividad 4 ticActividad 4 tic
Actividad 4 tic
Alejandro Cruz
 
Trabajo final grupo 4 modificado.docx
Trabajo final grupo 4  modificado.docxTrabajo final grupo 4  modificado.docx
Trabajo final grupo 4 modificado.docx
maria perez
 
Es posible la Revolución Educativa sin la integración de herramientas tecnoló...
Es posible la Revolución Educativa sin la integración de herramientas tecnoló...Es posible la Revolución Educativa sin la integración de herramientas tecnoló...
Es posible la Revolución Educativa sin la integración de herramientas tecnoló...
Sarah Bueno Lora
 
Educación Primaria y Aulas Virtuales
Educación Primaria y Aulas VirtualesEducación Primaria y Aulas Virtuales
Educación Primaria y Aulas Virtualesanmalonu
 
Eat 2013-actividad clase3-2_c_tpack-institucional_322_grupo 5
Eat 2013-actividad clase3-2_c_tpack-institucional_322_grupo 5Eat 2013-actividad clase3-2_c_tpack-institucional_322_grupo 5
Eat 2013-actividad clase3-2_c_tpack-institucional_322_grupo 5ramonsanchez2012
 
Módulo del postitulo en educación y tic enseñar y aprender, trabajo final.
Módulo  del postitulo en educación y tic   enseñar y aprender, trabajo final.Módulo  del postitulo en educación y tic   enseñar y aprender, trabajo final.
Módulo del postitulo en educación y tic enseñar y aprender, trabajo final.
Facultad de Filosofía y Letras. Universidad Nacional de Cuyo
 
Archivo PDF
Archivo PDFArchivo PDF
Docente en era digital
Docente en era digitalDocente en era digital
Docente en era digital
LizethDeliser
 
Identificar una herramienta que ayude al mejoramiento de los procesos de ense...
Identificar una herramienta que ayude al mejoramiento de los procesos de ense...Identificar una herramienta que ayude al mejoramiento de los procesos de ense...
Identificar una herramienta que ayude al mejoramiento de los procesos de ense...Efrén Ingledue
 
Impacto de las TIC en la Educacion
Impacto de las TIC en la EducacionImpacto de las TIC en la Educacion
Impacto de las TIC en la Educacion
Eusebiohh
 
Las tic y su aplicabilidad en la educación
Las tic y su aplicabilidad en la educaciónLas tic y su aplicabilidad en la educación
Las tic y su aplicabilidad en la educación
cielito304
 

La actualidad más candente (20)

Proyecto 43817
Proyecto 43817Proyecto 43817
Proyecto 43817
 
Documento
DocumentoDocumento
Documento
 
Entrevistas
EntrevistasEntrevistas
Entrevistas
 
Tarea1 evalaución de hardware y software
Tarea1 evalaución de hardware y softwareTarea1 evalaución de hardware y software
Tarea1 evalaución de hardware y software
 
Actividad 4 tic
Actividad 4 ticActividad 4 tic
Actividad 4 tic
 
Trabajo final grupo 4 modificado.docx
Trabajo final grupo 4  modificado.docxTrabajo final grupo 4  modificado.docx
Trabajo final grupo 4 modificado.docx
 
Es posible la Revolución Educativa sin la integración de herramientas tecnoló...
Es posible la Revolución Educativa sin la integración de herramientas tecnoló...Es posible la Revolución Educativa sin la integración de herramientas tecnoló...
Es posible la Revolución Educativa sin la integración de herramientas tecnoló...
 
Educación Primaria y Aulas Virtuales
Educación Primaria y Aulas VirtualesEducación Primaria y Aulas Virtuales
Educación Primaria y Aulas Virtuales
 
Ensayo de las tic
Ensayo de las ticEnsayo de las tic
Ensayo de las tic
 
Eat 2013-actividad clase3-2_c_tpack-institucional_322_grupo 5
Eat 2013-actividad clase3-2_c_tpack-institucional_322_grupo 5Eat 2013-actividad clase3-2_c_tpack-institucional_322_grupo 5
Eat 2013-actividad clase3-2_c_tpack-institucional_322_grupo 5
 
Módulo del postitulo en educación y tic enseñar y aprender, trabajo final.
Módulo  del postitulo en educación y tic   enseñar y aprender, trabajo final.Módulo  del postitulo en educación y tic   enseñar y aprender, trabajo final.
Módulo del postitulo en educación y tic enseñar y aprender, trabajo final.
 
Metodos
MetodosMetodos
Metodos
 
Archivo PDF
Archivo PDFArchivo PDF
Archivo PDF
 
Docente en era digital
Docente en era digitalDocente en era digital
Docente en era digital
 
Identificar una herramienta que ayude al mejoramiento de los procesos de ense...
Identificar una herramienta que ayude al mejoramiento de los procesos de ense...Identificar una herramienta que ayude al mejoramiento de los procesos de ense...
Identificar una herramienta que ayude al mejoramiento de los procesos de ense...
 
Impacto de las TIC en la Educacion
Impacto de las TIC en la EducacionImpacto de las TIC en la Educacion
Impacto de las TIC en la Educacion
 
Actividad2
Actividad2Actividad2
Actividad2
 
Las tic y su aplicabilidad en la educación
Las tic y su aplicabilidad en la educaciónLas tic y su aplicabilidad en la educación
Las tic y su aplicabilidad en la educación
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Andres felo
Andres feloAndres felo
Andres felo
 

Destacado

Opfinderrådgivningens Kommunikationsindsats
Opfinderrådgivningens KommunikationsindsatsOpfinderrådgivningens Kommunikationsindsats
Opfinderrådgivningens Kommunikationsindsats
anjn
 
Join Axis CC thru LR
Join Axis CC thru LRJoin Axis CC thru LR
Join Axis CC thru LR
Syed Mhadi
 
Mi diario
Mi diarioMi diario
Mi diario
RyanCuttler
 
Inspeccion
InspeccionInspeccion
Inspeccion
Nico De la cruz
 
מערך הפרקים ורציונל היחידה
מערך הפרקים ורציונל היחידהמערך הפרקים ורציונל היחידה
מערך הפרקים ורציונל היחידהיהודה שלגר
 
GSMA OneAPI Gateway Launch Presentation
GSMA OneAPI Gateway Launch PresentationGSMA OneAPI Gateway Launch Presentation
GSMA OneAPI Gateway Launch Presentation
GSMA OneAPI Gateway
 
fme Alfresco Day 06-2013 - alfresco.js and share
fme Alfresco Day 06-2013 - alfresco.js and sharefme Alfresco Day 06-2013 - alfresco.js and share
fme Alfresco Day 06-2013 - alfresco.js and share
Alfresco by fme AG
 
Javascript Konsole für Entwicklung und Administration
Javascript Konsole für Entwicklung und AdministrationJavascript Konsole für Entwicklung und Administration
Javascript Konsole für Entwicklung und Administration
Alfresco by fme AG
 
Assessment Hairy Caterpillars Grade 2 Science
Assessment Hairy Caterpillars Grade 2 ScienceAssessment Hairy Caterpillars Grade 2 Science
Assessment Hairy Caterpillars Grade 2 Science
Mandy Ross
 
Sc case study and tech guidelines
Sc case study and tech guidelinesSc case study and tech guidelines
Sc case study and tech guidelinesamyherbertson
 
Safety and security with design
Safety and security with designSafety and security with design
Safety and security with designamyherbertson
 
Diritto sindacale carinci -treu
Diritto sindacale carinci -treuDiritto sindacale carinci -treu
Diritto sindacale carinci -treumaryciaccy
 
Data Serialization Using Google Protocol Buffers
Data Serialization Using Google Protocol BuffersData Serialization Using Google Protocol Buffers
Data Serialization Using Google Protocol Buffers
William Kibira
 
Cuadro Comparativo Antivirus by Miguel L VIllamil
Cuadro Comparativo Antivirus by Miguel L VIllamilCuadro Comparativo Antivirus by Miguel L VIllamil
Cuadro Comparativo Antivirus by Miguel L VIllamil
miguelvillamil
 

Destacado (15)

Opfinderrådgivningens Kommunikationsindsats
Opfinderrådgivningens KommunikationsindsatsOpfinderrådgivningens Kommunikationsindsats
Opfinderrådgivningens Kommunikationsindsats
 
Join Axis CC thru LR
Join Axis CC thru LRJoin Axis CC thru LR
Join Axis CC thru LR
 
Mi diario
Mi diarioMi diario
Mi diario
 
Inspeccion
InspeccionInspeccion
Inspeccion
 
מערך הפרקים ורציונל היחידה
מערך הפרקים ורציונל היחידהמערך הפרקים ורציונל היחידה
מערך הפרקים ורציונל היחידה
 
GSMA OneAPI Gateway Launch Presentation
GSMA OneAPI Gateway Launch PresentationGSMA OneAPI Gateway Launch Presentation
GSMA OneAPI Gateway Launch Presentation
 
fme Alfresco Day 06-2013 - alfresco.js and share
fme Alfresco Day 06-2013 - alfresco.js and sharefme Alfresco Day 06-2013 - alfresco.js and share
fme Alfresco Day 06-2013 - alfresco.js and share
 
Javascript Konsole für Entwicklung und Administration
Javascript Konsole für Entwicklung und AdministrationJavascript Konsole für Entwicklung und Administration
Javascript Konsole für Entwicklung und Administration
 
Assessment Hairy Caterpillars Grade 2 Science
Assessment Hairy Caterpillars Grade 2 ScienceAssessment Hairy Caterpillars Grade 2 Science
Assessment Hairy Caterpillars Grade 2 Science
 
Sc case study and tech guidelines
Sc case study and tech guidelinesSc case study and tech guidelines
Sc case study and tech guidelines
 
Ted presentation
Ted presentationTed presentation
Ted presentation
 
Safety and security with design
Safety and security with designSafety and security with design
Safety and security with design
 
Diritto sindacale carinci -treu
Diritto sindacale carinci -treuDiritto sindacale carinci -treu
Diritto sindacale carinci -treu
 
Data Serialization Using Google Protocol Buffers
Data Serialization Using Google Protocol BuffersData Serialization Using Google Protocol Buffers
Data Serialization Using Google Protocol Buffers
 
Cuadro Comparativo Antivirus by Miguel L VIllamil
Cuadro Comparativo Antivirus by Miguel L VIllamilCuadro Comparativo Antivirus by Miguel L VIllamil
Cuadro Comparativo Antivirus by Miguel L VIllamil
 

Similar a Miguel leonardo villamil garzon_actividad 2.2_ensayo

Integración de las TIC en los Procesos Formativos
Integración de las TIC en los Procesos FormativosIntegración de las TIC en los Procesos Formativos
Integración de las TIC en los Procesos Formativos
Anibal Torres
 
Responsabilidad del Profesor y guía del alumno en los tiempos de hoy
Responsabilidad del Profesor y guía del alumno en los tiempos de hoyResponsabilidad del Profesor y guía del alumno en los tiempos de hoy
Responsabilidad del Profesor y guía del alumno en los tiempos de hoy
ceuvillanueva
 
Rocio martin texto de las tecnologias
Rocio martin texto de las tecnologiasRocio martin texto de las tecnologias
Rocio martin texto de las tecnologiasYaneth
 
Rocio martin texto de las tecnologias
Rocio martin texto de las tecnologiasRocio martin texto de las tecnologias
Rocio martin texto de las tecnologiasYaneth
 
Rocio martin texto de las tecnologias
Rocio martin texto de las tecnologiasRocio martin texto de las tecnologias
Rocio martin texto de las tecnologiasYaneth
 
Mis primeros pasos en la red
Mis primeros pasos en la redMis primeros pasos en la red
Mis primeros pasos en la red
Blanquita Pérez Casildo
 
BLOG GABRIELA TANGARA VIZALLA.docx
BLOG GABRIELA TANGARA VIZALLA.docxBLOG GABRIELA TANGARA VIZALLA.docx
BLOG GABRIELA TANGARA VIZALLA.docx
GabrielaMamani41
 
Generalidades acerca de las TICs
Generalidades acerca de las TICsGeneralidades acerca de las TICs
Generalidades acerca de las TICs
luisafernandez0810
 
Taller 4 Asesoría para el uso de la TIC en la Formacion
Taller 4 Asesoría para el uso de la TIC en la FormacionTaller 4 Asesoría para el uso de la TIC en la Formacion
Taller 4 Asesoría para el uso de la TIC en la Formacion
Megalvaro
 
La tecnologia en el aprendizaje
La tecnologia en el aprendizajeLa tecnologia en el aprendizaje
La tecnologia en el aprendizaje
Alisson Calle
 
El impacto que ha tenido actualmente las estrategias didácticas en esta época...
El impacto que ha tenido actualmente las estrategias didácticas en esta época...El impacto que ha tenido actualmente las estrategias didácticas en esta época...
El impacto que ha tenido actualmente las estrategias didácticas en esta época...YuliannysMarcano
 
Inclusión digital para docentes_@GuiadelmaestroMarck
Inclusión digital para docentes_@GuiadelmaestroMarckInclusión digital para docentes_@GuiadelmaestroMarck
Inclusión digital para docentes_@GuiadelmaestroMarck
Marck Aliaga
 
Ensayo integración de las tic en los procesos formativos
Ensayo  integración de las tic en los procesos formativosEnsayo  integración de las tic en los procesos formativos
Ensayo integración de las tic en los procesos formativos
julian arboleda
 
Taller leng practica_iii 18 de agosto
Taller leng practica_iii 18 de agostoTaller leng practica_iii 18 de agosto
Taller leng practica_iii 18 de agosto
Ale Carrizo
 
Ponencia
PonenciaPonencia
Ponencia
dlc2404
 
Tics en clases
Tics en clasesTics en clases
Investigación las Tic en la educación enfocada en los centros escolares
Investigación las Tic en la educación enfocada en los centros escolaresInvestigación las Tic en la educación enfocada en los centros escolares
Investigación las Tic en la educación enfocada en los centros escolares
Adriana Sosa
 
Impacto tics
Impacto ticsImpacto tics
Impacto tics
joselyn coello
 

Similar a Miguel leonardo villamil garzon_actividad 2.2_ensayo (20)

Integración de las TIC en los Procesos Formativos
Integración de las TIC en los Procesos FormativosIntegración de las TIC en los Procesos Formativos
Integración de las TIC en los Procesos Formativos
 
Responsabilidad del Profesor y guía del alumno en los tiempos de hoy
Responsabilidad del Profesor y guía del alumno en los tiempos de hoyResponsabilidad del Profesor y guía del alumno en los tiempos de hoy
Responsabilidad del Profesor y guía del alumno en los tiempos de hoy
 
Rocio martin texto de las tecnologias
Rocio martin texto de las tecnologiasRocio martin texto de las tecnologias
Rocio martin texto de las tecnologias
 
Rocio martin texto de las tecnologias
Rocio martin texto de las tecnologiasRocio martin texto de las tecnologias
Rocio martin texto de las tecnologias
 
Rocio martin texto de las tecnologias
Rocio martin texto de las tecnologiasRocio martin texto de las tecnologias
Rocio martin texto de las tecnologias
 
Mis primeros pasos en la red
Mis primeros pasos en la redMis primeros pasos en la red
Mis primeros pasos en la red
 
BLOG GABRIELA TANGARA VIZALLA.docx
BLOG GABRIELA TANGARA VIZALLA.docxBLOG GABRIELA TANGARA VIZALLA.docx
BLOG GABRIELA TANGARA VIZALLA.docx
 
Generalidades acerca de las TICs
Generalidades acerca de las TICsGeneralidades acerca de las TICs
Generalidades acerca de las TICs
 
Taller 4 Asesoría para el uso de la TIC en la Formacion
Taller 4 Asesoría para el uso de la TIC en la FormacionTaller 4 Asesoría para el uso de la TIC en la Formacion
Taller 4 Asesoría para el uso de la TIC en la Formacion
 
La tecnologia en el aprendizaje
La tecnologia en el aprendizajeLa tecnologia en el aprendizaje
La tecnologia en el aprendizaje
 
El impacto que ha tenido actualmente las estrategias didácticas en esta época...
El impacto que ha tenido actualmente las estrategias didácticas en esta época...El impacto que ha tenido actualmente las estrategias didácticas en esta época...
El impacto que ha tenido actualmente las estrategias didácticas en esta época...
 
Inclusión digital para docentes_@GuiadelmaestroMarck
Inclusión digital para docentes_@GuiadelmaestroMarckInclusión digital para docentes_@GuiadelmaestroMarck
Inclusión digital para docentes_@GuiadelmaestroMarck
 
Ensayo integración de las tic en los procesos formativos
Ensayo  integración de las tic en los procesos formativosEnsayo  integración de las tic en los procesos formativos
Ensayo integración de las tic en los procesos formativos
 
Taller leng practica_iii 18 de agosto
Taller leng practica_iii 18 de agostoTaller leng practica_iii 18 de agosto
Taller leng practica_iii 18 de agosto
 
Ponencia
PonenciaPonencia
Ponencia
 
Tics en clases
Tics en clasesTics en clases
Tics en clases
 
Investigación las Tic en la educación enfocada en los centros escolares
Investigación las Tic en la educación enfocada en los centros escolaresInvestigación las Tic en la educación enfocada en los centros escolares
Investigación las Tic en la educación enfocada en los centros escolares
 
Trabajo terminado
Trabajo terminadoTrabajo terminado
Trabajo terminado
 
Docentes
DocentesDocentes
Docentes
 
Impacto tics
Impacto ticsImpacto tics
Impacto tics
 

Último

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 

Miguel leonardo villamil garzon_actividad 2.2_ensayo

  • 1. LA TRANSVERSALIDAD EN EL CURRÍCULO IMPLEMENTADO LAS TICS EN LA EDUCACIÓN MIGUEL LEONARDO VILLAMIL TUTORA: Mg. BEATRIZ ELENA GIRALDO TOBÓN Licenciada en pedagogía UNIVERSIDAD DE SANTANDER (UDES) FACULTA DE EDUCACIÓN MODULO FUNDAMENTOS DE LA EDUCACIÓN MEDIADAS POR TICS MAESTRIA EN GESTION DE LA TECNOLOGA EDUCATIVA 2016
  • 2. Con base a la pregunta sobre ¿Cómo implantar las tics en la educación como eje transversal en el plan de estudios o currículo de una institución? Primero que todo es un gran reto tanto para educando y los educadores. En la actualidad mucho se ha dicho sobre la importancia de la llegada de la computadora, su creación y su propósito en la humanidad, aunque desafortunadamente estos avances en tecnología no han sido del todo provechosos para el bien común de la humanidad, se puede rescatar algunos beneficios positivos para la ciencia, el arte, la industria, la investigación y sobre todo para la educación. La internet se ha convertido en un recurso casi indispensable para obtener información de grandes pensadores, como educadores, filósofos, científicos, hasta personas anónimas que ha aportado teorías, pensamiento bastante interesantes para mejorar el que hacer pedagógico en la escuela, aunque como profesionales se resaltar que todo lo que se escribe o se dice hay que saberse escoger con criterio y responsabilidad lo que más se acomode o acople a la necesidad del contexto educativo y cultural de la comunidad que se esté o se pretenda trabajar para generar un impacto significativo en nuestros estudiantes y ayudar a mejorar los procesos de enseñanza- aprendizaje y sobre todo de animarlo a estar a la vanguardia de las nuevas tecnologías de informaciones y la comunicación. La internet genera y facilita muchas posibilidades para mejorar el aprendizaje en nuestros estudiantes, a través de actividades interactivas con el uso de plataformas, el uso de videos clip, audios, imágenes, tablas Graficadoras, juegos didácticos que generen interés del joven aprendiz, entre muchas otras herramientas que se encuentran en este recursos, pero esto es posible si el docente lleva un seguimiento continuo y una actitud
  • 3. motivadora y ejemplar para que el estudiante sigua con mucha constancia de manera seria y responsable las actividades asignadas, aproveche y administre bien sus tiempos para dedicar a su labor como aprendiz, construya poco a poco su conocimiento, tenga discernimiento de lo que es provecho para su bien estar como individuo, y no pierda su tiempo en la red de redes con cosas fútiles. Las TICs han sido de gran ayuda y beneficio para los docentes en la escuela, el uso de Graficadoras, aplicaciones en este caso para el área de ciencias Física y Matemáticas, ha ayudado de manera significativa el análisis e interpretaciones de muchas competencias básicas que hasta, hace no mucho tiempo, han sido de gran dificultad para muchos estudiantes, ya que estas herramientas ha permitido una comprensión de las temáticas y componentes que como objetivo se ha propuesto en el ejercicio de la educación y formación al cual hemos tomado el reto de elegir. Hemos de escoger y aprovechar de manera responsable y eficaz los Entornos virtuales de aprendizaje (EVA) con las plataformas didácticas, lúdicas e interactivas que permiten desarrollar estrategias cognitivas y procedimentales del pensamiento, generando destrezas y habilidades en nuestros estudiantes, donde se tiene en cuenta su aprendizaje de acuerdo a su inteligencia múltiple propuestas por el estadunidense Howard Gardner. Por esta razón los docentes deben estar a la vanguardia por lo menos de un idioma más y por su puesto de las tecnologías y tendencias educativas para mejorar nuestro “quehacer pedagógico y en la forma de hacer cada vez más efectiva la labor como maestros, rompiendo con esquemas tradicionales y proponiendo nuevas
  • 4. alternativas de enseñanza donde los estudiantes sean partícipes de la dinámica académica y protagonistas de su propio conocimiento” (PABON, 2012). Es importante además que el ser educador, requiere no solo de enseñar y utilizar las mismas pedagogías que nosotros aprendimos años atrás; un buen educador busca evolucionar sus procesos de enseñanza, mejorar e innovar, encontrar nuevas estrategias didácticas, pedagogías y hasta psicologías, como lo son las técnicas del lenguaje neurolingüístico, dinamizador y motivador al inicio de una clase. Sino también realizar autorreflexiones sobre que nos falta por cambiar, corregir o mejorar en nuestro quehacer, teniendo en cuenta al protagonista principal que es el estudiante como ser integral. A manera de conclusión es de suma importancia implementar en el currículo las Tics de manera transversal para todas las áreas de conocimiento, además todo esto lleva a pensar que debemos y necesitamos evolucionar nuestra manera de enseñar, y dejar de hacer lo mismo de antes como lo hicieron con nosotros; por eso es indispensable y debemos romper estos paradigmas que en muchos casos y como docentes nos cuesta hacer, ya que nos genera trabajo, esto hace que llegue mas ocupación a la “zona de confort” que hemos estado desde hace ya muchos años, y en muchas ocasiones nos molesta salir de ella, sobre todo cuando las nuevas generaciones llegan con nuevas propuestas y estrategias didácticas con el apoyo y ayuda de las nuevas tecnologías de información y la comunicación, se ha notado esto con frecuencia en las instituciones donde los maestros, docentes e instructores llevan años haciendo lo mismo de la misma
  • 5. manera, sin optar por alternativas diferentes para experimentar procesos distintos con posibles mejores resultados. Con esto orientamos a nuestros estudiantes a que desarrollen propuestas que generen cambios importantes en su manera de pensar y actuar frente a las problemáticas que se presente en su entorno, mejorando así su calidad de vida laboral, profesional y personal.
  • 6. Referencias Bibliográficas FLÓREZ, Ochoa. Rafael. Hacia una pedagogía del conocimiento. Bogotá, Editorial Mc GrawHill. 1994. García, J.L. Entornos virtuales de enseñanza. ¿un sistema didáctico? Revista Contexto Educativo. número 28-año V. http://contextoeducativo.com.ar/2003/4/nota-06.htm Revisado el 30/05/2005 Marques Graells, Pere. La Revolución Educativa en la Era de Internet. En: http://dewey.uab.es/pmarques. Martin-Barbero, Jesús. Retos culturales: de la comunicación a la educación. Nueva Sociedad, N° 169 (septiembre-octubre) Caracas, 2000. PORLAND, Rafael. Constructivismo y Escuela. Sevilla, Editorial Díada. 1995.