SlideShare una empresa de Scribd logo
Diagnóstico
y
tratamiento
Estudios de laboratorio
Detectan el proceso
inflamatorio y daño
muscular.
Enzimas
musculares Detectan el proceso
autoinmune de la
enfermedad,
Autoanticuerp
os
Enzimas musculares
Creatincinasa, más
sensible y se eleva en
etapas agudas.
También se elevan
DHL, adolasa, AST y
ALT.
Importante cuantificar
antes de
electromiografía.
01 02 03
Autoanticuerpos
Cuadro 1. Autoanticuerpos en miositis.
Estudios de gabinete
Tríada clásica: fibrilaciones
espontáneas, potenciales
motores polifásicos,
descargas anormales de
alta frecuencia.
Electromiograf
ía Es el examen definitivo
para el diagnóstico. Suele
hacerse del cuadríceps o
del deltoides.
Biopsia
muscular
Áreas de inflamación
muscular, edema con
miositis activa, fibrosis y
calcificaciones.
IRM
Ofrece una visión
metabólica del músculo, ya
que compara la relación de
fósforo en el músculo.
ERM
Diagnóstico diferencial
Tratamiento
● Glucocorticoides, primera
elección.
● Azatioprina y metotrexato,
considerarse en el tx a largo
plazo.
● Gammaglobulina i.v., en
miositis resistente.
● Ciclosporina, eficaz en
algunos pacientes con
dermatomiositis.
Prednisona 0.5 a 1.5
mg/kg/día.
Azatioprina 1.5-3 mg/kg/día.
Metotrexato 7.5 mg/semana
hasta 20-25 mg/seman.
Gammaglobulina varía de
dosis. Generalmente 1 g/kg
durante 2 días.
Ciclosporina 5 mg/kg/día
Bibliografía
● García, I. y García, I. (2017). Miopatías inflamatorias idiopáticas. En: Martínez, P.
Intorducción a la reumatología (6 ed.). México: Intersistemas. pp. 463-478.

Más contenido relacionado

Similar a MII chida.pptx

Seminariodelupuseritematoso 120314045309-phpapp02 (1)
Seminariodelupuseritematoso 120314045309-phpapp02 (1)Seminariodelupuseritematoso 120314045309-phpapp02 (1)
Seminariodelupuseritematoso 120314045309-phpapp02 (1)
Andrea Accini
 
Mastenia gravis x2
Mastenia gravis x2Mastenia gravis x2
Mastenia gravis x2
nasly
 
Anticuerpos antinucleares
Anticuerpos antinuclearesAnticuerpos antinucleares
Anticuerpos antinucleares
Mario Martinez
 
Histo embriologia
Histo embriologia Histo embriologia
Histo embriologia
mel na
 
(2016 10-13)razonamiento clínico distrofia miotonica de steinert (doc)
(2016 10-13)razonamiento clínico distrofia miotonica de steinert (doc)(2016 10-13)razonamiento clínico distrofia miotonica de steinert (doc)
(2016 10-13)razonamiento clínico distrofia miotonica de steinert (doc)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Miopatías inflamatorias set c
Miopatías inflamatorias set cMiopatías inflamatorias set c
Miopatías inflamatorias set c
LUISARANGUENA01
 

Similar a MII chida.pptx (20)

Miastenia.pptx
Miastenia.pptxMiastenia.pptx
Miastenia.pptx
 
Miastenia gravis-villagra
Miastenia gravis-villagraMiastenia gravis-villagra
Miastenia gravis-villagra
 
Seminario presentación bio
Seminario presentación bioSeminario presentación bio
Seminario presentación bio
 
Diapositivas 11
Diapositivas 11Diapositivas 11
Diapositivas 11
 
Tratamiento De Miastenia Gravis 1
Tratamiento De Miastenia Gravis 1Tratamiento De Miastenia Gravis 1
Tratamiento De Miastenia Gravis 1
 
CASO CLÍNICO INFECCIONES Y TUMORES.pptx
CASO CLÍNICO INFECCIONES Y TUMORES.pptxCASO CLÍNICO INFECCIONES Y TUMORES.pptx
CASO CLÍNICO INFECCIONES Y TUMORES.pptx
 
Seminariodelupuseritematoso 120314045309-phpapp02 (1)
Seminariodelupuseritematoso 120314045309-phpapp02 (1)Seminariodelupuseritematoso 120314045309-phpapp02 (1)
Seminariodelupuseritematoso 120314045309-phpapp02 (1)
 
Miopatías idiopáticas inflamatorias
Miopatías idiopáticas inflamatoriasMiopatías idiopáticas inflamatorias
Miopatías idiopáticas inflamatorias
 
Mastenia gravis x2
Mastenia gravis x2Mastenia gravis x2
Mastenia gravis x2
 
Anticuerpos antinucleares
Anticuerpos antinuclearesAnticuerpos antinucleares
Anticuerpos antinucleares
 
Miastenia gravis
Miastenia gravisMiastenia gravis
Miastenia gravis
 
Histo embriologia
Histo embriologia Histo embriologia
Histo embriologia
 
Grupo 10 he
Grupo 10 heGrupo 10 he
Grupo 10 he
 
Histo embriologia
Histo embriologia Histo embriologia
Histo embriologia
 
Miastenia gravis
Miastenia gravisMiastenia gravis
Miastenia gravis
 
(2016 10-13)razonamiento clínico distrofia miotonica de steinert (doc)
(2016 10-13)razonamiento clínico distrofia miotonica de steinert (doc)(2016 10-13)razonamiento clínico distrofia miotonica de steinert (doc)
(2016 10-13)razonamiento clínico distrofia miotonica de steinert (doc)
 
Lupus
LupusLupus
Lupus
 
Respuesta metabólica al trauma
Respuesta metabólica al traumaRespuesta metabólica al trauma
Respuesta metabólica al trauma
 
Electromiograma
ElectromiogramaElectromiograma
Electromiograma
 
Miopatías inflamatorias set c
Miopatías inflamatorias set cMiopatías inflamatorias set c
Miopatías inflamatorias set c
 

Último

Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
MailyAses
 
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdfFisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
KarlaRamos209860
 
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
FernandaDillanes1
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
frank0071
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
DouglasOcon
 

Último (20)

1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
 
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - FisicaSsesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
 
The day after Roswell.Libro de Philip J. Corso y William J. Birnes
The day after Roswell.Libro de Philip J. Corso y William J. BirnesThe day after Roswell.Libro de Philip J. Corso y William J. Birnes
The day after Roswell.Libro de Philip J. Corso y William J. Birnes
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
 
Función y clasificación de los aminoácidos.pptx
Función y clasificación de los aminoácidos.pptxFunción y clasificación de los aminoácidos.pptx
Función y clasificación de los aminoácidos.pptx
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
 
Proyecto socio productivo y social uptaeb
Proyecto socio productivo y social  uptaebProyecto socio productivo y social  uptaeb
Proyecto socio productivo y social uptaeb
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
 
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdfFisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
 
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
 
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdfAlgebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
 
cccccccccccccccccccccMemorias_dengue.pdf
cccccccccccccccccccccMemorias_dengue.pdfcccccccccccccccccccccMemorias_dengue.pdf
cccccccccccccccccccccMemorias_dengue.pdf
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
 
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoriabiografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y función
 

MII chida.pptx

  • 2. Estudios de laboratorio Detectan el proceso inflamatorio y daño muscular. Enzimas musculares Detectan el proceso autoinmune de la enfermedad, Autoanticuerp os
  • 3. Enzimas musculares Creatincinasa, más sensible y se eleva en etapas agudas. También se elevan DHL, adolasa, AST y ALT. Importante cuantificar antes de electromiografía. 01 02 03
  • 5. Estudios de gabinete Tríada clásica: fibrilaciones espontáneas, potenciales motores polifásicos, descargas anormales de alta frecuencia. Electromiograf ía Es el examen definitivo para el diagnóstico. Suele hacerse del cuadríceps o del deltoides. Biopsia muscular Áreas de inflamación muscular, edema con miositis activa, fibrosis y calcificaciones. IRM Ofrece una visión metabólica del músculo, ya que compara la relación de fósforo en el músculo. ERM
  • 7. Tratamiento ● Glucocorticoides, primera elección. ● Azatioprina y metotrexato, considerarse en el tx a largo plazo. ● Gammaglobulina i.v., en miositis resistente. ● Ciclosporina, eficaz en algunos pacientes con dermatomiositis. Prednisona 0.5 a 1.5 mg/kg/día. Azatioprina 1.5-3 mg/kg/día. Metotrexato 7.5 mg/semana hasta 20-25 mg/seman. Gammaglobulina varía de dosis. Generalmente 1 g/kg durante 2 días. Ciclosporina 5 mg/kg/día
  • 8. Bibliografía ● García, I. y García, I. (2017). Miopatías inflamatorias idiopáticas. En: Martínez, P. Intorducción a la reumatología (6 ed.). México: Intersistemas. pp. 463-478.