SlideShare una empresa de Scribd logo
PREGUNTAS DE REPASO
1. ¿Cuáles son los cinco aspectos fundamentales de un proyecto?

   La iniciación de proyectos.
   La determinación de la viabilidad de un proyecto.
   La planeación y el control de actividades.
   La programación de proyectos y
   La administración de los miembros del equipo de análisis de sistemas.

2. Mencione tres formas de detectar problemas u oportunidades que
    podrían requerir una solución de sistemas.
 Cuando se consideran como situaciones en las cuales ya no se alcanzan o nunca se han
  alcanzado las metas fijadas.
 Si hay cambios en el comportamiento de los empleados, como una elevada tasa de
  ausentismo, creciente descontento en el trabajo o una alta rotación de trabajadores.
 Donde los problemas (o síntomas de problemas) en procesos cuyos resultados son
  visibles incluyen errores excesivos y trabajo realizado con demasiada lentitud,
  incompleto, incorrecto o que no se hace.

3. Enumere los cinco criterios para la selección de proyectos de sistemas.

   El respaldo de los directivos de la organización.
   Un periodo adecuado de compromiso para terminar el proyecto.
   La posibilidad de mejorar la consecución de las metas organizacionales.
   Factibilidad en cuanto a recursos para el analista de sistemas y la organización.
   La rentabilidad del proyecto en comparación con otras formas en que la organización.

4. Examine la cuadrícula de impacto de la viabilidad que se muestra en
    la figura 3.3. Mencione los objetivos corporativos que reciben una
    influencia positiva de los sistemas de comercio electrónico.

 Apoyo a las Operaciones Internas.
 Apoyo a las Tomas de Decisiones Internas.

5. ¿Defina qué es la viabilidad técnica?

Es averiguar si es posible actualizar o incrementar los recursos técnicos actuales de tal
manera que satisfagan los requerimientos bajo consideración.
Sin embargo, en ocasiones los "agregados" a los sistemas existentes son costosos y no
redituables, simplemente porque no cumplen las necesidades con eficiencia.
6. ¿Defina qué es la viabilidad económica?

   Es la segunda parte de la determinación de recursos. Los recursos básicos que se deben
   considerar son el tiempo de usted y el del equipo de análisis de sistemas, el costo de
   realizar un estudio de .sistemas completo (incluyendo el tiempo de los empleados con los
   que trabajará usted], el costo del tiempo de los empleados de la empresa, el costo estimado
   del hardware y el costo estimado del software comercial o del desarrollo de software.

   7. ¿Defina qué es la viabilidad operativa?

Depende de los recursos humanos disponibles para el proyecto e implica determinar si el
sistema funcionará y será utilizado una vez que se instale.
La viabilidad operativa requiere creatividad por parte del analista de sistemas, así como de su
capacidad de persuasión para indicarle a los usuarios cuáles son las probables interfaces y
cuáles satisfarán sus necesidades.
Sin embargo, a fin de cuentas, la evaluación de la viabilidad operativa se realiza en gran parte
con base en la experiencia del analista.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Analista de sistema grupo de exposicion no.2
Analista de sistema grupo de exposicion no.2Analista de sistema grupo de exposicion no.2
Analista de sistema grupo de exposicion no.2
Andres Anibal Nuñez Cuello
 
Sem1
Sem1Sem1
Apunte de factibilidad j. senn
Apunte de factibilidad   j. sennApunte de factibilidad   j. senn
Apunte de factibilidad j. senn
Fernando Mongelo
 
Los roles de los diferentes analistas de informacion.
Los roles de los diferentes analistas de informacion.Los roles de los diferentes analistas de informacion.
Los roles de los diferentes analistas de informacion.
Aranza Martinez Vazquez
 
Roles de analistas de informacion
Roles de analistas de informacionRoles de analistas de informacion
Roles de analistas de informacion
bryanestrada1234
 
Introduccion a la auditoria informatica
Introduccion a la auditoria informaticaIntroduccion a la auditoria informatica
Introduccion a la auditoria informatica
Ing_Yarelis_Vargas
 
Luciano
LucianoLuciano
Luciano
Luciano Dk
 
Roles de los analistas de sistemas
Roles de los analistas de sistemasRoles de los analistas de sistemas
Roles de los analistas de sistemas
David Eduardo
 
Diseño del sistema
Diseño del sistemaDiseño del sistema
Diseño del sistema
thyago1211
 
Auditoría de sistemas
Auditoría de sistemasAuditoría de sistemas
Auditoría de sistemas
Doris Suquilanda
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Pollo XD
 
Simulación de procesos
Simulación de procesosSimulación de procesos
Simulación de procesos
★ Juan Antonio Vega
 
Software
SoftwareSoftware
Software
Cun
 
El ciclo de vida del desarrollo de los sistemas de información
El ciclo de vida del desarrollo de los sistemas de informaciónEl ciclo de vida del desarrollo de los sistemas de información
El ciclo de vida del desarrollo de los sistemas de información
Jose Daniel Pacheco Mejia
 
Auditoría+de+sistemas+de+información+presentación
Auditoría+de+sistemas+de+información+presentaciónAuditoría+de+sistemas+de+información+presentación
Auditoría+de+sistemas+de+información+presentación
Eliecer Espinosa
 
Tabla de ciclo de vida
Tabla de ciclo de vidaTabla de ciclo de vida
Tabla de ciclo de vida
Gabriel Méndez
 
Herramienta case
Herramienta caseHerramienta case
Herramienta case
enmanuel fernandez ramos
 
Investigación prelimia
Investigación prelimiaInvestigación prelimia
Investigación prelimia
Henry Salazar
 
Tipos de-usuarios-de-los-sistemas-de-informacic3b3n
Tipos de-usuarios-de-los-sistemas-de-informacic3b3nTipos de-usuarios-de-los-sistemas-de-informacic3b3n
Tipos de-usuarios-de-los-sistemas-de-informacic3b3n
Pedrooac
 
Tipos de-usuarios-de-los-sistemas-de-informacic3b3n
Tipos de-usuarios-de-los-sistemas-de-informacic3b3nTipos de-usuarios-de-los-sistemas-de-informacic3b3n
Tipos de-usuarios-de-los-sistemas-de-informacic3b3n
Pedrooac
 

La actualidad más candente (20)

Analista de sistema grupo de exposicion no.2
Analista de sistema grupo de exposicion no.2Analista de sistema grupo de exposicion no.2
Analista de sistema grupo de exposicion no.2
 
Sem1
Sem1Sem1
Sem1
 
Apunte de factibilidad j. senn
Apunte de factibilidad   j. sennApunte de factibilidad   j. senn
Apunte de factibilidad j. senn
 
Los roles de los diferentes analistas de informacion.
Los roles de los diferentes analistas de informacion.Los roles de los diferentes analistas de informacion.
Los roles de los diferentes analistas de informacion.
 
Roles de analistas de informacion
Roles de analistas de informacionRoles de analistas de informacion
Roles de analistas de informacion
 
Introduccion a la auditoria informatica
Introduccion a la auditoria informaticaIntroduccion a la auditoria informatica
Introduccion a la auditoria informatica
 
Luciano
LucianoLuciano
Luciano
 
Roles de los analistas de sistemas
Roles de los analistas de sistemasRoles de los analistas de sistemas
Roles de los analistas de sistemas
 
Diseño del sistema
Diseño del sistemaDiseño del sistema
Diseño del sistema
 
Auditoría de sistemas
Auditoría de sistemasAuditoría de sistemas
Auditoría de sistemas
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Simulación de procesos
Simulación de procesosSimulación de procesos
Simulación de procesos
 
Software
SoftwareSoftware
Software
 
El ciclo de vida del desarrollo de los sistemas de información
El ciclo de vida del desarrollo de los sistemas de informaciónEl ciclo de vida del desarrollo de los sistemas de información
El ciclo de vida del desarrollo de los sistemas de información
 
Auditoría+de+sistemas+de+información+presentación
Auditoría+de+sistemas+de+información+presentaciónAuditoría+de+sistemas+de+información+presentación
Auditoría+de+sistemas+de+información+presentación
 
Tabla de ciclo de vida
Tabla de ciclo de vidaTabla de ciclo de vida
Tabla de ciclo de vida
 
Herramienta case
Herramienta caseHerramienta case
Herramienta case
 
Investigación prelimia
Investigación prelimiaInvestigación prelimia
Investigación prelimia
 
Tipos de-usuarios-de-los-sistemas-de-informacic3b3n
Tipos de-usuarios-de-los-sistemas-de-informacic3b3nTipos de-usuarios-de-los-sistemas-de-informacic3b3n
Tipos de-usuarios-de-los-sistemas-de-informacic3b3n
 
Tipos de-usuarios-de-los-sistemas-de-informacic3b3n
Tipos de-usuarios-de-los-sistemas-de-informacic3b3nTipos de-usuarios-de-los-sistemas-de-informacic3b3n
Tipos de-usuarios-de-los-sistemas-de-informacic3b3n
 

Destacado

Politica Economica Actual del Perú(2010)
Politica Economica Actual del Perú(2010)Politica Economica Actual del Perú(2010)
Politica Economica Actual del Perú(2010)
Luis Miguel Zanabria Gomez
 
Modelos Estudios EconóMicos
Modelos Estudios EconóMicosModelos Estudios EconóMicos
Modelos Estudios EconóMicos
G Garcia
 
Pesquería peruana
Pesquería peruanaPesquería peruana
Pesquería peruana
Heliz Ivan Fernandez Tarrillo
 
Economia programa estabilidad enviado a Bruselas
Economia programa estabilidad enviado a BruselasEconomia programa estabilidad enviado a Bruselas
Economia programa estabilidad enviado a Bruselas
ManfredNolte
 
Política económica del Perú
Política económica del PerúPolítica económica del Perú
Política económica del Perú
carito2711
 
PESCA y Periodismo de Investigación
PESCA y Periodismo de InvestigaciónPESCA y Periodismo de Investigación
PESCA y Periodismo de Investigación
Orazio Potestá
 
Estabilidad laboral en el Perú
Estabilidad laboral en el Perú Estabilidad laboral en el Perú
Estabilidad laboral en el Perú
Mayumi Seminario Lopez
 
Plan para el desarrollo del sector pesquero en el perú
Plan para el desarrollo del sector pesquero en el perúPlan para el desarrollo del sector pesquero en el perú
Plan para el desarrollo del sector pesquero en el perú
Nicolas Hurtado T.·.
 
Fujimori y el equipo que cambiaron la Historia del Perú
Fujimori y el equipo que cambiaron la Historia del PerúFujimori y el equipo que cambiaron la Historia del Perú
Fujimori y el equipo que cambiaron la Historia del Perú
Fuerza Popular
 
Gobierno de alberto fujimori
Gobierno de alberto  fujimoriGobierno de alberto  fujimori
Gobierno de alberto fujimori
denisjerson
 
Alberto fujimori ok
Alberto fujimori okAlberto fujimori ok
Alberto fujimori ok
Nilda Pizarro Tapia
 
Politica fiscal y monetaria
Politica fiscal y monetariaPolitica fiscal y monetaria
Politica fiscal y monetaria
Edilberto Rojas (PE)
 
Gobierno de 1ero y 2do fujimori
Gobierno de 1ero y 2do fujimoriGobierno de 1ero y 2do fujimori
Gobierno de 1ero y 2do fujimori
tonccaceres
 

Destacado (13)

Politica Economica Actual del Perú(2010)
Politica Economica Actual del Perú(2010)Politica Economica Actual del Perú(2010)
Politica Economica Actual del Perú(2010)
 
Modelos Estudios EconóMicos
Modelos Estudios EconóMicosModelos Estudios EconóMicos
Modelos Estudios EconóMicos
 
Pesquería peruana
Pesquería peruanaPesquería peruana
Pesquería peruana
 
Economia programa estabilidad enviado a Bruselas
Economia programa estabilidad enviado a BruselasEconomia programa estabilidad enviado a Bruselas
Economia programa estabilidad enviado a Bruselas
 
Política económica del Perú
Política económica del PerúPolítica económica del Perú
Política económica del Perú
 
PESCA y Periodismo de Investigación
PESCA y Periodismo de InvestigaciónPESCA y Periodismo de Investigación
PESCA y Periodismo de Investigación
 
Estabilidad laboral en el Perú
Estabilidad laboral en el Perú Estabilidad laboral en el Perú
Estabilidad laboral en el Perú
 
Plan para el desarrollo del sector pesquero en el perú
Plan para el desarrollo del sector pesquero en el perúPlan para el desarrollo del sector pesquero en el perú
Plan para el desarrollo del sector pesquero en el perú
 
Fujimori y el equipo que cambiaron la Historia del Perú
Fujimori y el equipo que cambiaron la Historia del PerúFujimori y el equipo que cambiaron la Historia del Perú
Fujimori y el equipo que cambiaron la Historia del Perú
 
Gobierno de alberto fujimori
Gobierno de alberto  fujimoriGobierno de alberto  fujimori
Gobierno de alberto fujimori
 
Alberto fujimori ok
Alberto fujimori okAlberto fujimori ok
Alberto fujimori ok
 
Politica fiscal y monetaria
Politica fiscal y monetariaPolitica fiscal y monetaria
Politica fiscal y monetaria
 
Gobierno de 1ero y 2do fujimori
Gobierno de 1ero y 2do fujimoriGobierno de 1ero y 2do fujimori
Gobierno de 1ero y 2do fujimori
 

Similar a Mimame.respuestas

Preguntas de repaso
Preguntas de repasoPreguntas de repaso
Preguntas de repaso
k_alejandrachavez
 
Preguntas de repaso
Preguntas de repasoPreguntas de repaso
Preguntas de repaso
k_alejandrachavez
 
Cuestionario
CuestionarioCuestionario
Cuestionario
ADRIAN ROMERO
 
Cuestionario a
Cuestionario aCuestionario a
Cuestionario a
ADRIAN ROMERO
 
Preguntas de Proyectos
Preguntas de Proyectos Preguntas de Proyectos
Preguntas de Proyectos
soniaposligua
 
principales actividades de la ingenieria de Requerimientos
principales actividades de la ingenieria de Requerimientosprincipales actividades de la ingenieria de Requerimientos
principales actividades de la ingenieria de Requerimientos
MariaTeresaRenteriaO
 
Inv preliminar,estudio de factibilidad, ciclo de vida pst21
Inv preliminar,estudio de factibilidad, ciclo de vida pst21Inv preliminar,estudio de factibilidad, ciclo de vida pst21
Inv preliminar,estudio de factibilidad, ciclo de vida pst21
duberlisg
 
Inv preliminar,estudio de factibilidad, ciclo de vida pst21
Inv preliminar,estudio de factibilidad, ciclo de vida pst21Inv preliminar,estudio de factibilidad, ciclo de vida pst21
Inv preliminar,estudio de factibilidad, ciclo de vida pst21
duberlisg
 
Yo rifo lml
Yo rifo lmlYo rifo lml
Yo rifo lml
alexandraazapata
 
Admon de proyectos kendall&kendall
Admon de proyectos kendall&kendallAdmon de proyectos kendall&kendall
Admon de proyectos kendall&kendall
Melodyas
 
Apunte de factibilidad kendall & kendall
Apunte de factibilidad    kendall & kendallApunte de factibilidad    kendall & kendall
Apunte de factibilidad kendall & kendall
Fernando Mongelo
 
Charla gestión de proyectos (e-bedeformacion)
Charla gestión de proyectos (e-bedeformacion)Charla gestión de proyectos (e-bedeformacion)
Charla gestión de proyectos (e-bedeformacion)
gestionproyectos.es
 
Ciclo de vida
Ciclo de vidaCiclo de vida
Ciclo de vida
FSILSCA
 
Evaluación de auditoria
Evaluación de auditoriaEvaluación de auditoria
Evaluación de auditoria
Erick Carrasco Guerrero
 
Evaluación de auditoria
Evaluación de auditoriaEvaluación de auditoria
Evaluación de auditoria
Erick Carrasco Guerrero
 
Ciclo de vida de un sistema
Ciclo de vida de un sistemaCiclo de vida de un sistema
Ciclo de vida de un sistema
joshumberto
 
Omar Acuña
Omar AcuñaOmar Acuña
Omar Acuña
Enrique Cabello
 
Metodologias
MetodologiasMetodologias
Metodologias
forwer1223
 
Estudio de-factibilidad
Estudio de-factibilidadEstudio de-factibilidad
Estudio de-factibilidad
Eli Castro
 
Enrique Cabello
Enrique CabelloEnrique Cabello
Enrique Cabello
Enrique Cabello
 

Similar a Mimame.respuestas (20)

Preguntas de repaso
Preguntas de repasoPreguntas de repaso
Preguntas de repaso
 
Preguntas de repaso
Preguntas de repasoPreguntas de repaso
Preguntas de repaso
 
Cuestionario
CuestionarioCuestionario
Cuestionario
 
Cuestionario a
Cuestionario aCuestionario a
Cuestionario a
 
Preguntas de Proyectos
Preguntas de Proyectos Preguntas de Proyectos
Preguntas de Proyectos
 
principales actividades de la ingenieria de Requerimientos
principales actividades de la ingenieria de Requerimientosprincipales actividades de la ingenieria de Requerimientos
principales actividades de la ingenieria de Requerimientos
 
Inv preliminar,estudio de factibilidad, ciclo de vida pst21
Inv preliminar,estudio de factibilidad, ciclo de vida pst21Inv preliminar,estudio de factibilidad, ciclo de vida pst21
Inv preliminar,estudio de factibilidad, ciclo de vida pst21
 
Inv preliminar,estudio de factibilidad, ciclo de vida pst21
Inv preliminar,estudio de factibilidad, ciclo de vida pst21Inv preliminar,estudio de factibilidad, ciclo de vida pst21
Inv preliminar,estudio de factibilidad, ciclo de vida pst21
 
Yo rifo lml
Yo rifo lmlYo rifo lml
Yo rifo lml
 
Admon de proyectos kendall&kendall
Admon de proyectos kendall&kendallAdmon de proyectos kendall&kendall
Admon de proyectos kendall&kendall
 
Apunte de factibilidad kendall & kendall
Apunte de factibilidad    kendall & kendallApunte de factibilidad    kendall & kendall
Apunte de factibilidad kendall & kendall
 
Charla gestión de proyectos (e-bedeformacion)
Charla gestión de proyectos (e-bedeformacion)Charla gestión de proyectos (e-bedeformacion)
Charla gestión de proyectos (e-bedeformacion)
 
Ciclo de vida
Ciclo de vidaCiclo de vida
Ciclo de vida
 
Evaluación de auditoria
Evaluación de auditoriaEvaluación de auditoria
Evaluación de auditoria
 
Evaluación de auditoria
Evaluación de auditoriaEvaluación de auditoria
Evaluación de auditoria
 
Ciclo de vida de un sistema
Ciclo de vida de un sistemaCiclo de vida de un sistema
Ciclo de vida de un sistema
 
Omar Acuña
Omar AcuñaOmar Acuña
Omar Acuña
 
Metodologias
MetodologiasMetodologias
Metodologias
 
Estudio de-factibilidad
Estudio de-factibilidadEstudio de-factibilidad
Estudio de-factibilidad
 
Enrique Cabello
Enrique CabelloEnrique Cabello
Enrique Cabello
 

Último

2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 

Último (20)

2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 

Mimame.respuestas

  • 1. PREGUNTAS DE REPASO 1. ¿Cuáles son los cinco aspectos fundamentales de un proyecto?  La iniciación de proyectos.  La determinación de la viabilidad de un proyecto.  La planeación y el control de actividades.  La programación de proyectos y  La administración de los miembros del equipo de análisis de sistemas. 2. Mencione tres formas de detectar problemas u oportunidades que podrían requerir una solución de sistemas.  Cuando se consideran como situaciones en las cuales ya no se alcanzan o nunca se han alcanzado las metas fijadas.  Si hay cambios en el comportamiento de los empleados, como una elevada tasa de ausentismo, creciente descontento en el trabajo o una alta rotación de trabajadores.  Donde los problemas (o síntomas de problemas) en procesos cuyos resultados son visibles incluyen errores excesivos y trabajo realizado con demasiada lentitud, incompleto, incorrecto o que no se hace. 3. Enumere los cinco criterios para la selección de proyectos de sistemas.  El respaldo de los directivos de la organización.  Un periodo adecuado de compromiso para terminar el proyecto.  La posibilidad de mejorar la consecución de las metas organizacionales.  Factibilidad en cuanto a recursos para el analista de sistemas y la organización.  La rentabilidad del proyecto en comparación con otras formas en que la organización. 4. Examine la cuadrícula de impacto de la viabilidad que se muestra en la figura 3.3. Mencione los objetivos corporativos que reciben una influencia positiva de los sistemas de comercio electrónico.  Apoyo a las Operaciones Internas.  Apoyo a las Tomas de Decisiones Internas. 5. ¿Defina qué es la viabilidad técnica? Es averiguar si es posible actualizar o incrementar los recursos técnicos actuales de tal manera que satisfagan los requerimientos bajo consideración. Sin embargo, en ocasiones los "agregados" a los sistemas existentes son costosos y no redituables, simplemente porque no cumplen las necesidades con eficiencia.
  • 2. 6. ¿Defina qué es la viabilidad económica? Es la segunda parte de la determinación de recursos. Los recursos básicos que se deben considerar son el tiempo de usted y el del equipo de análisis de sistemas, el costo de realizar un estudio de .sistemas completo (incluyendo el tiempo de los empleados con los que trabajará usted], el costo del tiempo de los empleados de la empresa, el costo estimado del hardware y el costo estimado del software comercial o del desarrollo de software. 7. ¿Defina qué es la viabilidad operativa? Depende de los recursos humanos disponibles para el proyecto e implica determinar si el sistema funcionará y será utilizado una vez que se instale. La viabilidad operativa requiere creatividad por parte del analista de sistemas, así como de su capacidad de persuasión para indicarle a los usuarios cuáles son las probables interfaces y cuáles satisfarán sus necesidades. Sin embargo, a fin de cuentas, la evaluación de la viabilidad operativa se realiza en gran parte con base en la experiencia del analista.