SlideShare una empresa de Scribd logo
EL MANIERISMO
El manierismo representa un estilo artístico que surgió en
Italia en el siglo XVI, en el período comprendido entre el
Renacimiento y el Barroco (1520 a 1600). Durante este
período, Europa sufrió diversas transformaciones políticas,
económicas y culturales, como el Renacimiento y la
Contrarreforma, que dieron lugar a una nueva estética que
huyó de los moldes tradicionales y se extendió rápidamente
por toda Europa.
Este movimiento artístico utilizó arquitectura, escultura, artes
plásticas, música y literatura para presentar un arte más
perturbador, exagerado y sofisticado. Además, los artistas del
manierismo intentaron alejarse de los moldes renacentistas
(cánones clásicos), inaugurados por figuras del alto
renacimiento como Leonardo da Vinci, Miguel Ángel y Rafael
Sanzio.
El término "manierismo" viene del italiano. El término fue popularizado y utilizado por
primera vez por el artista italiano Giorgio Vasari, como sinónimo de ligereza y
sofisticación.
Las principales características del manierismo son:
■ Sofisticación del arte
■ Estilo exagerado, oblicuo y asimétrico.
■ Uso de espirales, proporciones, volúmenes y
perspectivas intrigantes.
■ Capricho en los detalles (arte de los laberintos)
■ Sombras y contrastes de luz.
■ Figuras alargadas, deformadas y / o distorsionadas.
■ Combinaciones de colores fuertes
■ Composiciones ambiguas, tensas, dramáticas, extrañas,
perturbadoras.
■ Acercamiento con el barroco y el realismo.
■ Ruptura con modelos clásicos (estilo anti-renacentista).
Origen: Italia
Periodo: aprox. De 1515 a 1600 (entre el Alto Renacimiento y el
Barroco).
Influenciado: primero la pintura y luego la escultura y la arquitectura.
Arquitectura manierista:
Arquitectura religiosa: características: ambientes alargados,
con la cúpula principal sobre el crucero, que deja los barcos
más oscuros. El uso de: guirnaldas de frutas y flores,
caracoles, conchas y pergaminos en las paredes y altares son
comunes. Detalle estético: las escaleras en espiral a menudo
no conducían a ninguna parte.
Esta es la posición del crucero. En el Renacimiento, las
plantas de la iglesia solían tener una planta central y la
cúpula en el centro. En el manierismo, el ambiente era
alargado, y la cúpula colocada en el crucero, lo que deja el
ambiente con puntos de poca iluminación.
Deja de tener formas rectangulares y comienzan a
tener formas convexas, permitiendo el contraste de luz y
sombra. Existencia de varias escaleras para llevar al mismo
lugar. Conflicto entre líneas horizontales y verticales,
centralidad evitada, diseño urbano más flexible y columnas
dobles con solo función estética.
Las características principales de la arquitectura de las
iglesias son las naves oscuras, iluminadas solo desde
diferentes ángulos; Los coros con escaleras de caracol, que a
menudo no llevan a ninguna parte, producen una atmósfera
de singular singularidad. La decoración más llamativa de este
estilo son las guirnaldas de frutas y flores, balaustradas
pobladas por figuras caprichosas; caracoles, conchas y
pergaminos cubren paredes y altares, asemejándose a una
exuberante jungla de piedra que confunde la vista.
PALACIO DE TÉ
MINEARISMO.pptx
MINEARISMO.pptx
MINEARISMO.pptx

Más contenido relacionado

Similar a MINEARISMO.pptx

Arte Barroco
Arte BarrocoArte Barroco
Arte Barroco
Geohistoria23
 
Arte Renacimiento
Arte RenacimientoArte Renacimiento
Arte Renacimiento
ricardo.cd
 
Barroco, Renacimineto,Gotico, bizantino
Barroco, Renacimineto,Gotico, bizantino Barroco, Renacimineto,Gotico, bizantino
Barroco, Renacimineto,Gotico, bizantino
daniela sahiry perez urdaneta
 
Renacimiento mp
Renacimiento mpRenacimiento mp
Renacimiento mp
MIriampaula97
 
El renacimiento obras y caracteristicas
El renacimiento obras y caracteristicasEl renacimiento obras y caracteristicas
El renacimiento obras y caracteristicas
JenniferFiguera1
 
El renacimiento en italia
El renacimiento en italiaEl renacimiento en italia
El renacimiento en italia
noeminineu
 
Arquitectura Barroca
Arquitectura BarrocaArquitectura Barroca
Arquitectura Barroca
WilliannysCampos
 
Renacimiento
RenacimientoRenacimiento
Renacimiento
JOHANA CALDERON
 
Manierismo
ManierismoManierismo
Manierismo
laurarojas229
 
El arte barroco
El arte barrocoEl arte barroco
El arte barroco
Jose Angel Martínez
 
Historia de la arquitectura
Historia de la arquitecturaHistoria de la arquitectura
Historia de la arquitectura
Estefany Benitez Figueroa
 
El barroco sociales (pablo, alberto, mauricio y pablo ursua)
El barroco   sociales (pablo, alberto, mauricio y pablo ursua)El barroco   sociales (pablo, alberto, mauricio y pablo ursua)
El barroco sociales (pablo, alberto, mauricio y pablo ursua)
PabloV98
 
13. Arte barroco
13. Arte barroco13. Arte barroco
13. Arte barroco
Alberto Núñez
 
Arquitectura barroca - Jesús Silva
Arquitectura barroca - Jesús SilvaArquitectura barroca - Jesús Silva
Arquitectura barroca - Jesús Silva
JessSilva54
 
Arquitectura barroca orleny
Arquitectura barroca orlenyArquitectura barroca orleny
Arquitectura barroca orleny
orlenyguillen
 
El Barroco
El BarrocoEl Barroco
El Barroco
smerino
 
Arq manierista
Arq manieristaArq manierista
Arq manierista
zoimelg
 
Arquitectura del Renacimiento.pptx
Arquitectura del Renacimiento.pptxArquitectura del Renacimiento.pptx
Arquitectura del Renacimiento.pptx
AndreaVictoriaMaican
 
Arte barroco 2015
Arte barroco 2015Arte barroco 2015
Arte barroco 2015
Fernando Compare
 
Arte y Cultura Medieval
Arte y Cultura MedievalArte y Cultura Medieval
Arte y Cultura Medieval
Pablo Torres Costa
 

Similar a MINEARISMO.pptx (20)

Arte Barroco
Arte BarrocoArte Barroco
Arte Barroco
 
Arte Renacimiento
Arte RenacimientoArte Renacimiento
Arte Renacimiento
 
Barroco, Renacimineto,Gotico, bizantino
Barroco, Renacimineto,Gotico, bizantino Barroco, Renacimineto,Gotico, bizantino
Barroco, Renacimineto,Gotico, bizantino
 
Renacimiento mp
Renacimiento mpRenacimiento mp
Renacimiento mp
 
El renacimiento obras y caracteristicas
El renacimiento obras y caracteristicasEl renacimiento obras y caracteristicas
El renacimiento obras y caracteristicas
 
El renacimiento en italia
El renacimiento en italiaEl renacimiento en italia
El renacimiento en italia
 
Arquitectura Barroca
Arquitectura BarrocaArquitectura Barroca
Arquitectura Barroca
 
Renacimiento
RenacimientoRenacimiento
Renacimiento
 
Manierismo
ManierismoManierismo
Manierismo
 
El arte barroco
El arte barrocoEl arte barroco
El arte barroco
 
Historia de la arquitectura
Historia de la arquitecturaHistoria de la arquitectura
Historia de la arquitectura
 
El barroco sociales (pablo, alberto, mauricio y pablo ursua)
El barroco   sociales (pablo, alberto, mauricio y pablo ursua)El barroco   sociales (pablo, alberto, mauricio y pablo ursua)
El barroco sociales (pablo, alberto, mauricio y pablo ursua)
 
13. Arte barroco
13. Arte barroco13. Arte barroco
13. Arte barroco
 
Arquitectura barroca - Jesús Silva
Arquitectura barroca - Jesús SilvaArquitectura barroca - Jesús Silva
Arquitectura barroca - Jesús Silva
 
Arquitectura barroca orleny
Arquitectura barroca orlenyArquitectura barroca orleny
Arquitectura barroca orleny
 
El Barroco
El BarrocoEl Barroco
El Barroco
 
Arq manierista
Arq manieristaArq manierista
Arq manierista
 
Arquitectura del Renacimiento.pptx
Arquitectura del Renacimiento.pptxArquitectura del Renacimiento.pptx
Arquitectura del Renacimiento.pptx
 
Arte barroco 2015
Arte barroco 2015Arte barroco 2015
Arte barroco 2015
 
Arte y Cultura Medieval
Arte y Cultura MedievalArte y Cultura Medieval
Arte y Cultura Medieval
 

Último

Viviendas de bajo costo en Rep. Dom..pdf
Viviendas de bajo costo en Rep. Dom..pdfViviendas de bajo costo en Rep. Dom..pdf
Viviendas de bajo costo en Rep. Dom..pdf
TanildaDeJess
 
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
PaulaAlejandraTorres6
 
Aforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdf
Aforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdfAforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdf
Aforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdf
AbrahamVillar2
 
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptxMapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
anibalvc1999
 
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
Museo Zabaleta Ayuntamiento de Quesada / Jaén / España
 
Poesía Consejos de un Padre para su hijo.docx
Poesía Consejos de un Padre para su hijo.docxPoesía Consejos de un Padre para su hijo.docx
Poesía Consejos de un Padre para su hijo.docx
EmmanuelTandaypnFarf
 
Bailes tipicos DE-VENEZULa por estados
Bailes tipicos   DE-VENEZULa por estadosBailes tipicos   DE-VENEZULa por estados
Bailes tipicos DE-VENEZULa por estados
JoseMeneses84
 
Violeta Parra biografía y obras importantes
Violeta Parra biografía y obras importantesVioleta Parra biografía y obras importantes
Violeta Parra biografía y obras importantes
LucilaPamela1
 
Historia y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdfHistoria y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdf
t2rsm8p5kc
 
p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdf
p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdfp4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdf
p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdf
artnarinoempresarial
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogoEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Luis José Ferreira Calvo
 
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
EusebioVidal1
 
VIDA Y OBRA DE BALDOMERO LILLO POWER POINT
VIDA Y OBRA DE BALDOMERO LILLO POWER POINTVIDA Y OBRA DE BALDOMERO LILLO POWER POINT
VIDA Y OBRA DE BALDOMERO LILLO POWER POINT
valeconstanza2
 
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdf
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdfPresentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdf
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdf
PatriciaPiedra8
 
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Miguel Ventayol
 
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdfCurso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
lordsigma777
 
Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................
Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................
Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................
SolangLaquitaVizcarr1
 
Salvador Dalí artista biografía obras historia
Salvador Dalí artista biografía obras historiaSalvador Dalí artista biografía obras historia
Salvador Dalí artista biografía obras historia
jhonatanarenas10
 
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdfSeñora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
rociomarino
 
nuevo Catalogo azzorti duppre campaña 10
nuevo Catalogo azzorti duppre campaña 10nuevo Catalogo azzorti duppre campaña 10
nuevo Catalogo azzorti duppre campaña 10
ssuser051762
 

Último (20)

Viviendas de bajo costo en Rep. Dom..pdf
Viviendas de bajo costo en Rep. Dom..pdfViviendas de bajo costo en Rep. Dom..pdf
Viviendas de bajo costo en Rep. Dom..pdf
 
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
 
Aforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdf
Aforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdfAforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdf
Aforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdf
 
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptxMapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
 
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
 
Poesía Consejos de un Padre para su hijo.docx
Poesía Consejos de un Padre para su hijo.docxPoesía Consejos de un Padre para su hijo.docx
Poesía Consejos de un Padre para su hijo.docx
 
Bailes tipicos DE-VENEZULa por estados
Bailes tipicos   DE-VENEZULa por estadosBailes tipicos   DE-VENEZULa por estados
Bailes tipicos DE-VENEZULa por estados
 
Violeta Parra biografía y obras importantes
Violeta Parra biografía y obras importantesVioleta Parra biografía y obras importantes
Violeta Parra biografía y obras importantes
 
Historia y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdfHistoria y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdf
 
p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdf
p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdfp4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdf
p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdf
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogoEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
 
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
 
VIDA Y OBRA DE BALDOMERO LILLO POWER POINT
VIDA Y OBRA DE BALDOMERO LILLO POWER POINTVIDA Y OBRA DE BALDOMERO LILLO POWER POINT
VIDA Y OBRA DE BALDOMERO LILLO POWER POINT
 
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdf
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdfPresentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdf
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdf
 
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
 
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdfCurso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
 
Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................
Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................
Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................
 
Salvador Dalí artista biografía obras historia
Salvador Dalí artista biografía obras historiaSalvador Dalí artista biografía obras historia
Salvador Dalí artista biografía obras historia
 
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdfSeñora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
 
nuevo Catalogo azzorti duppre campaña 10
nuevo Catalogo azzorti duppre campaña 10nuevo Catalogo azzorti duppre campaña 10
nuevo Catalogo azzorti duppre campaña 10
 

MINEARISMO.pptx

  • 2. El manierismo representa un estilo artístico que surgió en Italia en el siglo XVI, en el período comprendido entre el Renacimiento y el Barroco (1520 a 1600). Durante este período, Europa sufrió diversas transformaciones políticas, económicas y culturales, como el Renacimiento y la Contrarreforma, que dieron lugar a una nueva estética que huyó de los moldes tradicionales y se extendió rápidamente por toda Europa.
  • 3.
  • 4. Este movimiento artístico utilizó arquitectura, escultura, artes plásticas, música y literatura para presentar un arte más perturbador, exagerado y sofisticado. Además, los artistas del manierismo intentaron alejarse de los moldes renacentistas (cánones clásicos), inaugurados por figuras del alto renacimiento como Leonardo da Vinci, Miguel Ángel y Rafael Sanzio.
  • 5. El término "manierismo" viene del italiano. El término fue popularizado y utilizado por primera vez por el artista italiano Giorgio Vasari, como sinónimo de ligereza y sofisticación.
  • 6. Las principales características del manierismo son: ■ Sofisticación del arte ■ Estilo exagerado, oblicuo y asimétrico. ■ Uso de espirales, proporciones, volúmenes y perspectivas intrigantes. ■ Capricho en los detalles (arte de los laberintos)
  • 7. ■ Sombras y contrastes de luz. ■ Figuras alargadas, deformadas y / o distorsionadas. ■ Combinaciones de colores fuertes ■ Composiciones ambiguas, tensas, dramáticas, extrañas, perturbadoras. ■ Acercamiento con el barroco y el realismo. ■ Ruptura con modelos clásicos (estilo anti-renacentista).
  • 8. Origen: Italia Periodo: aprox. De 1515 a 1600 (entre el Alto Renacimiento y el Barroco). Influenciado: primero la pintura y luego la escultura y la arquitectura.
  • 9. Arquitectura manierista: Arquitectura religiosa: características: ambientes alargados, con la cúpula principal sobre el crucero, que deja los barcos más oscuros. El uso de: guirnaldas de frutas y flores, caracoles, conchas y pergaminos en las paredes y altares son comunes. Detalle estético: las escaleras en espiral a menudo no conducían a ninguna parte.
  • 10. Esta es la posición del crucero. En el Renacimiento, las plantas de la iglesia solían tener una planta central y la cúpula en el centro. En el manierismo, el ambiente era alargado, y la cúpula colocada en el crucero, lo que deja el ambiente con puntos de poca iluminación.
  • 11.
  • 12. Deja de tener formas rectangulares y comienzan a tener formas convexas, permitiendo el contraste de luz y sombra. Existencia de varias escaleras para llevar al mismo lugar. Conflicto entre líneas horizontales y verticales, centralidad evitada, diseño urbano más flexible y columnas dobles con solo función estética.
  • 13. Las características principales de la arquitectura de las iglesias son las naves oscuras, iluminadas solo desde diferentes ángulos; Los coros con escaleras de caracol, que a menudo no llevan a ninguna parte, producen una atmósfera de singular singularidad. La decoración más llamativa de este estilo son las guirnaldas de frutas y flores, balaustradas pobladas por figuras caprichosas; caracoles, conchas y pergaminos cubren paredes y altares, asemejándose a una exuberante jungla de piedra que confunde la vista.
  • 14.