SlideShare una empresa de Scribd logo
VITAMINAS Y MINERALES
MARIA FERNANDA RIVERA FLOREZ
LUIS ALEJANDRO MONROY GALVIS
¿QUÉ SON LAS VITAMINAS?
• Las Vitaminas son compuestos orgánicos que son necesarios en
pequeñas cantidades para que el metabolismo corporal sea normal.
• Estos compuestos son efectivos en pequeñas cantidades, no aportan
energía y no son utilizados como unidades estructurales del
organismo, sino que son esenciales para la transformación de la
energía y para la regulación del metabolismo de las unidades
estructurales.
• Las vitaminas son diferentes una de otra en la composición química y
en función.
ESTANDARIZACION DE LAS VITAMINAS
La actividad o potencia de las vitaminas se mide por tres tipos
principales de métodos:
•Biológicos
•Microbiológicos
•Químicos
CONTENIDO DE VITAMINAS EN LOS
ALIMENTOS
FUENTES DE VITAMINAS Y MINERALES
• Todas las vitaminas y los minerales esenciales pueden suministrarse
por los alimentos, pero un solo alimento no es una rica fuente de
todas las vitaminas.
• Algunas vitaminas pueden ser sintetizadas por microorganismos
intestinales, pero los requerimientos pueden no ser cubiertos por
esta fuente.
CLASIFICACIÓN
• Las vitaminas se clasifican en dos grupos por su solubilidad que
determina algún grado su estabilidad, su presencia en alimentos,
distribución en líquidos corporales y capacidad de almacenamiento
en los tejidos.
DETERIOROS DE VITAMINAS EN CASA
DETERIOROS DE VITAMINAS EN LA INDUSTRIA
LIPOSOLUBLES
• son cuatro y tienen en común la característica de que no se
solubilizan en agua, pero sí en grasa. Estas vitaminas, al
contrario que las hidrosolubles, sí se almacenan en tejidos
grasos del organismo (hígado, tejido adiposo), por lo que
pueden dar, llegado el caso, problemas de toxicidad. Además,
su eliminación es más dificultosa, por lo que hay que poner
especial cuidado en cubrir las recomendaciones, pero no
excederlas.
FUENTES ALIMENTARIAS DE LAS VITAMINAS
LIPOSOLUBLES
HIDROSOLUBLES
• Dentro de este grupo encontramos nueve vitaminas. Como su
nombre indica, estas son solubles en elementos acuosos, por
lo que es relativamente fácil eliminar su exceso a través de la
orina. Pero, este mismo motivo, hace que sea importante
mantener su ingesta de manera estable, ya que no se
almacenan en el organismo.
FUENTES ALIMENTARIAS DE LAS VITAMINAS HIDROSOLUBLES

Más contenido relacionado

Similar a minerales exposición.pptx

las vitaminas
las vitaminas las vitaminas
las vitaminas
olymarseijas
 
Vitaminas
VitaminasVitaminas
Vitaminas
PedroPlanasSilva
 
Trabajo grupal
Trabajo grupalTrabajo grupal
Trabajo grupal
toto sara
 
Ingieneria quimica
Ingieneria quimicaIngieneria quimica
Ingieneria quimica
Chaarly Sandoval
 
Dayana venegas guachalla
Dayana venegas guachallaDayana venegas guachalla
Dayana venegas guachalla
Yulissa Cortez
 
VITAMINAS
VITAMINASVITAMINAS
Nutrición y alimentación por Carolina Ontaneda
Nutrición y alimentación por Carolina OntanedaNutrición y alimentación por Carolina Ontaneda
Nutrición y alimentación por Carolina Ontaneda
carolinaontaneda
 
Medicina Veterinaria y Zootecnia
Medicina Veterinaria y ZootecniaMedicina Veterinaria y Zootecnia
Medicina Veterinaria y Zootecnia
Kathe Fandiño
 
Las Vitaminas
Las VitaminasLas Vitaminas
Las Vitaminas
areaciencias
 
Vitaminas. Introducción
Vitaminas. IntroducciónVitaminas. Introducción
Vitaminas. Introducción
Myriam Fernández
 
Diapositivas de computación
Diapositivas de computaciónDiapositivas de computación
Diapositivas de computacióncuevavasquez
 
Diapositivas de computación
Diapositivas de computaciónDiapositivas de computación
Diapositivas de computacióncuevavasquez
 

Similar a minerales exposición.pptx (20)

Vitaminas ger 11
Vitaminas ger 11Vitaminas ger 11
Vitaminas ger 11
 
Vitaminas
VitaminasVitaminas
Vitaminas
 
las vitaminas
las vitaminas las vitaminas
las vitaminas
 
Vitaminas
VitaminasVitaminas
Vitaminas
 
Vitaminas Enfermería A
Vitaminas Enfermería AVitaminas Enfermería A
Vitaminas Enfermería A
 
Vitaminas
VitaminasVitaminas
Vitaminas
 
Trabajo grupal
Trabajo grupalTrabajo grupal
Trabajo grupal
 
Vitaminas liposolubles
Vitaminas liposolublesVitaminas liposolubles
Vitaminas liposolubles
 
TABLA DE VITAMINAS
TABLA DE VITAMINASTABLA DE VITAMINAS
TABLA DE VITAMINAS
 
Ingieneria quimica
Ingieneria quimicaIngieneria quimica
Ingieneria quimica
 
Dayana venegas guachalla
Dayana venegas guachallaDayana venegas guachalla
Dayana venegas guachalla
 
VITAMINAS
VITAMINASVITAMINAS
VITAMINAS
 
Las Vitaminas.
Las Vitaminas.Las Vitaminas.
Las Vitaminas.
 
Las vitaminas.andy
Las vitaminas.andyLas vitaminas.andy
Las vitaminas.andy
 
Nutrición y alimentación por Carolina Ontaneda
Nutrición y alimentación por Carolina OntanedaNutrición y alimentación por Carolina Ontaneda
Nutrición y alimentación por Carolina Ontaneda
 
Medicina Veterinaria y Zootecnia
Medicina Veterinaria y ZootecniaMedicina Veterinaria y Zootecnia
Medicina Veterinaria y Zootecnia
 
Las Vitaminas
Las VitaminasLas Vitaminas
Las Vitaminas
 
Vitaminas. Introducción
Vitaminas. IntroducciónVitaminas. Introducción
Vitaminas. Introducción
 
Diapositivas de computación
Diapositivas de computaciónDiapositivas de computación
Diapositivas de computación
 
Diapositivas de computación
Diapositivas de computaciónDiapositivas de computación
Diapositivas de computación
 

minerales exposición.pptx

  • 1. VITAMINAS Y MINERALES MARIA FERNANDA RIVERA FLOREZ LUIS ALEJANDRO MONROY GALVIS
  • 2. ¿QUÉ SON LAS VITAMINAS? • Las Vitaminas son compuestos orgánicos que son necesarios en pequeñas cantidades para que el metabolismo corporal sea normal. • Estos compuestos son efectivos en pequeñas cantidades, no aportan energía y no son utilizados como unidades estructurales del organismo, sino que son esenciales para la transformación de la energía y para la regulación del metabolismo de las unidades estructurales. • Las vitaminas son diferentes una de otra en la composición química y en función.
  • 3. ESTANDARIZACION DE LAS VITAMINAS La actividad o potencia de las vitaminas se mide por tres tipos principales de métodos: •Biológicos •Microbiológicos •Químicos
  • 4. CONTENIDO DE VITAMINAS EN LOS ALIMENTOS
  • 5. FUENTES DE VITAMINAS Y MINERALES • Todas las vitaminas y los minerales esenciales pueden suministrarse por los alimentos, pero un solo alimento no es una rica fuente de todas las vitaminas. • Algunas vitaminas pueden ser sintetizadas por microorganismos intestinales, pero los requerimientos pueden no ser cubiertos por esta fuente.
  • 6. CLASIFICACIÓN • Las vitaminas se clasifican en dos grupos por su solubilidad que determina algún grado su estabilidad, su presencia en alimentos, distribución en líquidos corporales y capacidad de almacenamiento en los tejidos.
  • 8. DETERIOROS DE VITAMINAS EN LA INDUSTRIA
  • 9. LIPOSOLUBLES • son cuatro y tienen en común la característica de que no se solubilizan en agua, pero sí en grasa. Estas vitaminas, al contrario que las hidrosolubles, sí se almacenan en tejidos grasos del organismo (hígado, tejido adiposo), por lo que pueden dar, llegado el caso, problemas de toxicidad. Además, su eliminación es más dificultosa, por lo que hay que poner especial cuidado en cubrir las recomendaciones, pero no excederlas.
  • 10. FUENTES ALIMENTARIAS DE LAS VITAMINAS LIPOSOLUBLES
  • 11. HIDROSOLUBLES • Dentro de este grupo encontramos nueve vitaminas. Como su nombre indica, estas son solubles en elementos acuosos, por lo que es relativamente fácil eliminar su exceso a través de la orina. Pero, este mismo motivo, hace que sea importante mantener su ingesta de manera estable, ya que no se almacenan en el organismo.
  • 12. FUENTES ALIMENTARIAS DE LAS VITAMINAS HIDROSOLUBLES