SlideShare una empresa de Scribd logo
NOMBRES: GABRIEL ENRIQUE
ESCOBAR
CURSO: 1102
INDICE
•   VITAMINAS
•   QUE SON
•   CLACIFICACION
•   FUNCIONES
•   VITMINAS
      HIDROSOLUBLES
      LIPOSOLUBLES
• TABLA NUTRICIONAL
• ENFERMEDADES POR
  FALTA O EXESO
     AVITAMINOSIS
     VITAMINOSIS
Las vitaminas son precursoras
de coenzimas, (aunque no son propiamente
enzimas) grupos prostéticos de las enzimas.
Esto significa, que la molécula de la
vitamina, con un pequeño cambio en su
estructura, pasa a ser la molécula activa, sea
ésta coenzima o no.

       Las vitaminas son compuestos heterogéneos imprescindibles
       para la vida, que al ingerirlos de forma equilibrada y en dosis
       esenciales promueven el correcto funcionamiento fisiológico. La
       mayoría de las vitaminas esenciales no pueden ser sintetizadas
       (elaboradas) por el organismo, por lo que éste no puede
       obtenerlas más que a través de la ingesta equilibrada.
Las vitaminas se pueden clasificar según su solubilidad: si lo son
en agua hidrosolubles o si lo son en lípidos liposolubles. En los
seres humanos hay 13 vitaminas que se clasifican en dos
grupos: (9) hidrosolubles (8 del complejo B y la vitamina C) y (4)
liposolubles (A, D, E y K).

VITAMINAS HIDROSOLUBLES :                             VITAMINAS LIPOSOLUBLES:
VITAMINAS HIDROSOLUBLES:
Se caracterizan porque se disuelven en agua, por lo que pueden pasarse al agua del
lavado o de la cocción de los alimentos.
 Se trata de coenzimas o precursores de coenzimas, necesarias para muchas
reacciones químicas del metabolismo.
En este grupo de vitaminas, se incluyen las vitaminas
B1 (tiamina), B2 (riboflavina), niacina, piridoxina, B12, vitamina C (ácido ascórbico), y
vitamina B9(ácido fólico)
Estas vitaminas contienen nitrógeno en su molécula (excepto la vitamina C) y no se
almacenan en el organismo, a excepción de la vitamina B12, que lo hace de modo
importante en el hígado
VITAMINAS LIPOSOLUBLES :
Las vitaminas liposolubles, A, D, E y K, se consumen junto con alimentos
que contienen grasa.
Son las que se disuelven en grasas y aceites. Se almacenan en el hígado
y en los tejidos grasos,
Las Vitaminas Liposolubles son:
Vitamina A (Retinol) Vitamina D (Calciferol) Vitamina E (Tocoferol)
Vitamina K (Antihemorrágica)
Estas vitaminas no contienen nitrógeno, son solubles en grasa, y por
tanto, son transportadas en la grasa de los alimentos que la contienen.
Por otra parte, son bastante estables frente al calor. Se absorben en el
intestino delgado con la grasa alimentaria y pueden almacenarse en el
cuerpo en mayor o menor grado (no se excretan en la orina).
La Avitaminosis es la deficiencia real de vitaminas en el organismo, llamado también
como Hipovitaminosis. Entre los déficit de vitaminas, tenemos: Deficiencia de vitamina
A o Xeroftalmia, D o Raquitismo, E, K o Trastornos de la coagulación, Escorbuto o
Deficiencia de vitamina C, Beriberi o Deficiencia de vitamina B1, Deficiencia de
vitamina B2, Pelagra o Deficiencia de vitamina B3, Deficiencia de vitamina B6 y
Deficiencia de vitamina B12.
CAUSAS: mala nutrición alimentaria basada en carencia de vitaminas esenciales para
el organismo, nutrición forzosa de alimentos desnaturalizados
TRATAMIENTO: Avitaminosis se determina con una serie de vitaminas que pueden ser
suplementarias al organismo y se debe tratar cada síntoma que cada deficiencia
vitamínica tenga el paciente.
PREVENCION:
Para prevenir cualquier deficiencia vitamínica en el organismo, es bueno estar atento a
los síntomas y a las complicaciones que se presente, ir regularmente al médico ayuda a
evitar tener problema de Avitaminosis, también se ayuda a suplementar nuestros
alimentos con vitaminas cuando se necesite con precepción de un médico especialista.
Hipervitaminosis A: Puede presentar
síntomas similares a los de
un tumor cerebral, cefalea, vómitos, dolor en
los huesos, visión borrosa.
Hipervitaminosis D: Sus síntomas son
similares a los de una presencia excesiva de
calcio; debilidad, cansancio, cefaleas y
náuseas.
Normalmente los tratamientos para la
hipervitaminosis en la mayoría de los casos
consisten en abandonar el consumo de la
vitamina.
Vitaminas ger 111

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Las Vitaminas Liposolubles
Las Vitaminas LiposolublesLas Vitaminas Liposolubles
Las Vitaminas Liposolubles
Tabare Diaz
 
Las vitaminas y su clasifiacion
Las vitaminas y su clasifiacionLas vitaminas y su clasifiacion
Las vitaminas y su clasifiacion
Jefferson Simbaña
 
Diapositivas de computación
Diapositivas de computaciónDiapositivas de computación
Diapositivas de computacióncuevavasquez
 
Lasvitaminas 111001144628-phpapp02-convertido
Lasvitaminas 111001144628-phpapp02-convertidoLasvitaminas 111001144628-phpapp02-convertido
Lasvitaminas 111001144628-phpapp02-convertido
fernanda padilla
 
Las vitaminas
Las vitaminasLas vitaminas
Las vitaminas
Segundo Silva Maguiña
 
Las Vitaminas
Las VitaminasLas Vitaminas
Las Vitaminas
Segundo Silva Maguiña
 
Vitaminas
VitaminasVitaminas
Vitaminas, hormonas y alcaloides
Vitaminas, hormonas y alcaloidesVitaminas, hormonas y alcaloides
Vitaminas, hormonas y alcaloides
Jeka Bernal
 
Las Vitaminas
Las VitaminasLas Vitaminas
Las Vitaminas
Amanda Gisella
 
Cuestionario de vitaminas
Cuestionario de vitaminasCuestionario de vitaminas
Cuestionario de vitaminasCABLEROTO
 
Instituto tecnologico del valle d oaxaca
Instituto tecnologico del valle d oaxacaInstituto tecnologico del valle d oaxaca
Instituto tecnologico del valle d oaxacaCARLOS
 
Vitaminas
VitaminasVitaminas
Vitaminas
Carlixta Peralta
 
Respuestas examen vitaminas
Respuestas examen vitaminasRespuestas examen vitaminas
Respuestas examen vitaminasLaly Andriani
 
2.1 2.2 vitaminasclasificacion caracteristicas
2.1 2.2 vitaminasclasificacion caracteristicas2.1 2.2 vitaminasclasificacion caracteristicas
2.1 2.2 vitaminasclasificacion caracteristicas
Raul hermosillo
 
Vitaminas. Introducción
Vitaminas. IntroducciónVitaminas. Introducción
Vitaminas. Introducción
Myriam Fernández
 
Las vitaminas
Las vitaminasLas vitaminas
Las vitaminas
DEISI ALAMA
 

La actualidad más candente (18)

Las Vitaminas Liposolubles
Las Vitaminas LiposolublesLas Vitaminas Liposolubles
Las Vitaminas Liposolubles
 
Las vitaminas
Las vitaminasLas vitaminas
Las vitaminas
 
Las vitaminas y su clasifiacion
Las vitaminas y su clasifiacionLas vitaminas y su clasifiacion
Las vitaminas y su clasifiacion
 
Diapositivas de computación
Diapositivas de computaciónDiapositivas de computación
Diapositivas de computación
 
Lasvitaminas 111001144628-phpapp02-convertido
Lasvitaminas 111001144628-phpapp02-convertidoLasvitaminas 111001144628-phpapp02-convertido
Lasvitaminas 111001144628-phpapp02-convertido
 
Las vitaminas
Las vitaminasLas vitaminas
Las vitaminas
 
Las Vitaminas
Las VitaminasLas Vitaminas
Las Vitaminas
 
Vitaminas
VitaminasVitaminas
Vitaminas
 
Quim vitamina
Quim vitaminaQuim vitamina
Quim vitamina
 
Vitaminas, hormonas y alcaloides
Vitaminas, hormonas y alcaloidesVitaminas, hormonas y alcaloides
Vitaminas, hormonas y alcaloides
 
Las Vitaminas
Las VitaminasLas Vitaminas
Las Vitaminas
 
Cuestionario de vitaminas
Cuestionario de vitaminasCuestionario de vitaminas
Cuestionario de vitaminas
 
Instituto tecnologico del valle d oaxaca
Instituto tecnologico del valle d oaxacaInstituto tecnologico del valle d oaxaca
Instituto tecnologico del valle d oaxaca
 
Vitaminas
VitaminasVitaminas
Vitaminas
 
Respuestas examen vitaminas
Respuestas examen vitaminasRespuestas examen vitaminas
Respuestas examen vitaminas
 
2.1 2.2 vitaminasclasificacion caracteristicas
2.1 2.2 vitaminasclasificacion caracteristicas2.1 2.2 vitaminasclasificacion caracteristicas
2.1 2.2 vitaminasclasificacion caracteristicas
 
Vitaminas. Introducción
Vitaminas. IntroducciónVitaminas. Introducción
Vitaminas. Introducción
 
Las vitaminas
Las vitaminasLas vitaminas
Las vitaminas
 

Similar a Vitaminas ger 111

Texto vitaminas
Texto vitaminasTexto vitaminas
Texto vitaminassilmajac
 
las vitaminas
las vitaminas las vitaminas
las vitaminas
olymarseijas
 
Vitamina
VitaminaVitamina
Vitamina
Ana Karen
 
Vitamina
VitaminaVitamina
Vitamina
Ana Karen
 
Trabalho de biologia
Trabalho de biologiaTrabalho de biologia
Trabalho de biologianstrafa
 
Dayana venegas guachalla
Dayana venegas guachallaDayana venegas guachalla
Dayana venegas guachalla
Yulissa Cortez
 
VITAMINAS
VITAMINASVITAMINAS
Las vitaminas.pptx
Las vitaminas.pptxLas vitaminas.pptx
Las vitaminas.pptx
CarlosCuellar86
 
Vitaminas
VitaminasVitaminas
Vitaminas
Mayelina Aran
 
Diapositivas las vitaminas
Diapositivas  las vitaminasDiapositivas  las vitaminas
Diapositivas las vitaminas
jeronimozapata1
 
Vitaminas
VitaminasVitaminas
Vitaminas
lulo_2012
 
16 17ava. semana las vitaminas (1)
16 17ava.  semana las vitaminas (1)16 17ava.  semana las vitaminas (1)
16 17ava. semana las vitaminas (1)
Eliar Vilcatoma Sotacuro
 
4º clase teo nutricion vita
4º clase teo nutricion vita4º clase teo nutricion vita
4º clase teo nutricion vita
Franshe Coveñas
 

Similar a Vitaminas ger 111 (20)

Texto vitaminas
Texto vitaminasTexto vitaminas
Texto vitaminas
 
Vitamitnas quimica
Vitamitnas quimicaVitamitnas quimica
Vitamitnas quimica
 
Vitamitnas quimica
Vitamitnas quimicaVitamitnas quimica
Vitamitnas quimica
 
las vitaminas
las vitaminas las vitaminas
las vitaminas
 
Vitamina
VitaminaVitamina
Vitamina
 
Vitamina
VitaminaVitamina
Vitamina
 
Trabalho de biologia
Trabalho de biologiaTrabalho de biologia
Trabalho de biologia
 
Las vitaminas.andy
Las vitaminas.andyLas vitaminas.andy
Las vitaminas.andy
 
vitaminas
vitaminasvitaminas
vitaminas
 
Vitaminas
VitaminasVitaminas
Vitaminas
 
Dayana venegas guachalla
Dayana venegas guachallaDayana venegas guachalla
Dayana venegas guachalla
 
VITAMINAS
VITAMINASVITAMINAS
VITAMINAS
 
Las vitaminas.pptx
Las vitaminas.pptxLas vitaminas.pptx
Las vitaminas.pptx
 
Vitaminas
VitaminasVitaminas
Vitaminas
 
Las vitaminas
Las vitaminasLas vitaminas
Las vitaminas
 
Diapositivas las vitaminas
Diapositivas  las vitaminasDiapositivas  las vitaminas
Diapositivas las vitaminas
 
Vitaminas
VitaminasVitaminas
Vitaminas
 
Características de las vitaminas
Características de las vitaminasCaracterísticas de las vitaminas
Características de las vitaminas
 
16 17ava. semana las vitaminas (1)
16 17ava.  semana las vitaminas (1)16 17ava.  semana las vitaminas (1)
16 17ava. semana las vitaminas (1)
 
4º clase teo nutricion vita
4º clase teo nutricion vita4º clase teo nutricion vita
4º clase teo nutricion vita
 

Último

9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
erikamontano663
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
LibreriaOrellana1
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
giltoledoluis123
 
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptxKarla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
LibreriaOrellana1
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERALINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
Mario Cesar Huallanca Contreras
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
ArquitecturaClculoCe
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
acastropu
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
SUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 

Último (20)

9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptxKarla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERALINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 

Vitaminas ger 111

  • 2. INDICE • VITAMINAS • QUE SON • CLACIFICACION • FUNCIONES • VITMINAS HIDROSOLUBLES LIPOSOLUBLES • TABLA NUTRICIONAL • ENFERMEDADES POR FALTA O EXESO AVITAMINOSIS VITAMINOSIS
  • 3. Las vitaminas son precursoras de coenzimas, (aunque no son propiamente enzimas) grupos prostéticos de las enzimas. Esto significa, que la molécula de la vitamina, con un pequeño cambio en su estructura, pasa a ser la molécula activa, sea ésta coenzima o no. Las vitaminas son compuestos heterogéneos imprescindibles para la vida, que al ingerirlos de forma equilibrada y en dosis esenciales promueven el correcto funcionamiento fisiológico. La mayoría de las vitaminas esenciales no pueden ser sintetizadas (elaboradas) por el organismo, por lo que éste no puede obtenerlas más que a través de la ingesta equilibrada.
  • 4. Las vitaminas se pueden clasificar según su solubilidad: si lo son en agua hidrosolubles o si lo son en lípidos liposolubles. En los seres humanos hay 13 vitaminas que se clasifican en dos grupos: (9) hidrosolubles (8 del complejo B y la vitamina C) y (4) liposolubles (A, D, E y K). VITAMINAS HIDROSOLUBLES : VITAMINAS LIPOSOLUBLES:
  • 5. VITAMINAS HIDROSOLUBLES: Se caracterizan porque se disuelven en agua, por lo que pueden pasarse al agua del lavado o de la cocción de los alimentos. Se trata de coenzimas o precursores de coenzimas, necesarias para muchas reacciones químicas del metabolismo. En este grupo de vitaminas, se incluyen las vitaminas B1 (tiamina), B2 (riboflavina), niacina, piridoxina, B12, vitamina C (ácido ascórbico), y vitamina B9(ácido fólico) Estas vitaminas contienen nitrógeno en su molécula (excepto la vitamina C) y no se almacenan en el organismo, a excepción de la vitamina B12, que lo hace de modo importante en el hígado
  • 6. VITAMINAS LIPOSOLUBLES : Las vitaminas liposolubles, A, D, E y K, se consumen junto con alimentos que contienen grasa. Son las que se disuelven en grasas y aceites. Se almacenan en el hígado y en los tejidos grasos, Las Vitaminas Liposolubles son: Vitamina A (Retinol) Vitamina D (Calciferol) Vitamina E (Tocoferol) Vitamina K (Antihemorrágica) Estas vitaminas no contienen nitrógeno, son solubles en grasa, y por tanto, son transportadas en la grasa de los alimentos que la contienen. Por otra parte, son bastante estables frente al calor. Se absorben en el intestino delgado con la grasa alimentaria y pueden almacenarse en el cuerpo en mayor o menor grado (no se excretan en la orina).
  • 7.
  • 8. La Avitaminosis es la deficiencia real de vitaminas en el organismo, llamado también como Hipovitaminosis. Entre los déficit de vitaminas, tenemos: Deficiencia de vitamina A o Xeroftalmia, D o Raquitismo, E, K o Trastornos de la coagulación, Escorbuto o Deficiencia de vitamina C, Beriberi o Deficiencia de vitamina B1, Deficiencia de vitamina B2, Pelagra o Deficiencia de vitamina B3, Deficiencia de vitamina B6 y Deficiencia de vitamina B12. CAUSAS: mala nutrición alimentaria basada en carencia de vitaminas esenciales para el organismo, nutrición forzosa de alimentos desnaturalizados TRATAMIENTO: Avitaminosis se determina con una serie de vitaminas que pueden ser suplementarias al organismo y se debe tratar cada síntoma que cada deficiencia vitamínica tenga el paciente. PREVENCION: Para prevenir cualquier deficiencia vitamínica en el organismo, es bueno estar atento a los síntomas y a las complicaciones que se presente, ir regularmente al médico ayuda a evitar tener problema de Avitaminosis, también se ayuda a suplementar nuestros alimentos con vitaminas cuando se necesite con precepción de un médico especialista.
  • 9. Hipervitaminosis A: Puede presentar síntomas similares a los de un tumor cerebral, cefalea, vómitos, dolor en los huesos, visión borrosa. Hipervitaminosis D: Sus síntomas son similares a los de una presencia excesiva de calcio; debilidad, cansancio, cefaleas y náuseas. Normalmente los tratamientos para la hipervitaminosis en la mayoría de los casos consisten en abandonar el consumo de la vitamina.