SlideShare una empresa de Scribd logo
En Chía, SÍ hay minería
                   “Escrito de apoyo a la actividad de las y los jóvenes de Chía el pasado 5 de Agosto”.

Por Johanna González, Creartika
johannagonzalez@creartika.com


Chía no es ajena a la jornada de
movilización Nacional: Defendamos la
vida, frenemos la locomotora Minero-
Energética. De los 14.800 millones de
dólares que Colombia recibió en
inversión extranjera directa (IED) en el
2011, el 59,9 por ciento correspondieron
al sector de petróleo, minas y canteras           Fotografía por Cristian Niño: Canteras en Chía.
¿Dónde se ha materializado este dinero
en los municipios?. Con un crecimiento del
18,4 por ciento la locomotora minero energética fue la de mayor crecimiento en el tercer trimestre
del 2011 donde el presidente Santos dijo: “el gran desafío es el de estimular al sector minero-
energético, sin afectar el medio ambiente” esta afirmación un Oxímoron… en el Plan Nacional de
Desarrollo Minero la visión es “En el año 2019 la industria minera colombiana será una de las más
importantes del continente y habrá ampliado significativamente su participación en la economía
Nacional” esta visión responde a una agenda global.

Es importante aclarar que sí necesitamos de la minería de lo contrario no existirían carros, casas,
vías pavimentadas, electrodomésticos y mil cosas más, algunas inútiles que poco a poco la sociedad
consume indiscriminadamente como resultado de un sistema Lineal que demanda recursos
naturales; la actividad de la minería existe hace 43.000 años; sin embargo hoy al territorio
colombiano lo están explotando muchas Multinacionales la mayoría canadienses que con su poder
y capital pueden arrodillar al gobierno, infringir las leyes, ejecutar los proyectos y extraer los
recursos a su antojo pensando que son infinitos poniendo en juegoi i)el territorio y la cultura, por
despojo de tierras y cambios de estilos de vida, ii) El agua, los ríos y la biodiversidad, por la
contaminación, iii) la Seguridad Alimentaria ya que los campesinos prefieren esclavizarse en la
minería por los ingresos fijos en vez de sembrar ya que la agricultura no tiene apoyo, iv) Trabajo
Digno, se dice que la minería a gran escala trae empleo y desarrollo, lo que no se cuestiona es que
tipo de empleo ¿digno? ¿Va dirigido a esclavitud “obrero” o a los profesionales?, v) Erradicación de
la minería tradicional, vi) La renta de la producción minera y energética, las regalías no se ven
concretas en los municipios, vii) Alteración en a paz y la convivencia, el 80% de las violaciones de
los derechos humanos que ocurrieron en Colombia en los últimos diez años se produjeron en
regiones minero-energéticas y el 87% de las personas desplazadas proceden de estos lugares,
existe una nueva forma mas sofisticada de represión y “colonización”.

Cundinamarca esta dividida en 15 provincias, Chía hace parte de la Provincia Sabana Centro la cual
existe el páramo de Guerrero que tiene 11 minas de Carbón activas entre otras; y 11 municipios,
donde según Caracterización de la Cámara de Comercio se destacan los depósitos de: Sal, metales
de la industria del acero, minerales, roca fosfórica y arcillas industriales en los municipios de
Zipaquirá y Nemocón; minerales energéticos como el carbón en Cajicá, Cogua, Chía, Sopó, Tabio y
Zipaquirá; los materiales de construcción como arenas en Chía y Sopó, recebos en Zipaquirá,
Nemocón, Cajicá, Sopó y Chía, las gravas y triturados en Tabio, arcillas en Nemocón y Cogua en su
mayoría la minería hace importantes aportes al PIB municipal, sin embargo estas minerías están
teniendo gran impacto sobre los suelos más ricos del país, ver periódico de Chía edición 53 pagina
8, edición 56 Pagina 16 y edición 60 pagina 20; en el municipio de Chía existe Canteras en la
Autopista, donde el pasado 31 de Julio de 2010 hubo un gran derrumbe “se debió al exceso de
lluvias sobre un terreno gravemente erosionado por la explotación de las areneras que se
encuentran en el lugar” dijo al periódico de Chía, Alejandro González, químico ambiental dedicado a
estudiar las problemáticas ambientales del municipio; dichas canteras se están consumiendo toda
la montaña ya desde la Autopista se ven las actividades mineras que aproximadamente sacarán
4.000 toneladas al día.

Por otro lado existe la extracción de gravilla en la vereda de Tiquiza, donde hace 30 años el Señor
Gaitán Orlando, en ese entonces alcalde de Chía, abrió una cantera la cual la CAR sacó una
resolución obligando al municipio a hacer recuperación del ecosistema; en el año 2010 dicho señor
también en ese entonces alcalde de Chía, volvió a intervenir comprando el terreno de 33.5
hectáreas para rehabilitar la cantera y convertirla en un Parque Mirador Turístico en un plazo de 3
años, mediante la resolución No. 407 del 22 de Dic. de 2010, la cual en una visita que hizo el
colectivo no hay ni un solo árbol sembrado, no se sabe bien para donde va ese recebo.

Es importe aclarar que en Chía la problemática de minería no es tan relevante a comparación de lo
que se esta planeando en la revisión del POT: cambio de uso de suelo de tierras que proveen
alimentos, donde se pretende construir viviendas que según Universidad Nacional, Concepto de a
Procuraduría y estudios del inminente científico extrañado por todos el Señor Thomas Van Der
Hammen, hablan de las problemáticas ambientales del terreno y su riesgo al construir viviendas;
convertir veredas como Fonquetá entre otras a casco urbano; no hay parques naturales sino
construcciones de mansiones y centros comerciales, la cuenca de Riofrio a puertas de ser un caño;
los cerros de Yerbabuena en colapso de viviendas; construcción aminorada sin solucionar ni
cumplir el plan maestro de acueducto y alcantarillado; cada vez más humedales destruidos; el
sector primario aporta aprox. el 16 por ciento al PIB municipal, de este sector el 90 por ciento es
valor agregado por agricultura que no precisamente es producción de alimentos sino de flores,
“unas de las actividades más alteradoras de ecosistemas, destrucción de suelo y desfragmentación
de hogares”.

El metabolismo de esta economía dominante llena de indicadores económicos y colapso de la
conciencia humana, es la que ha llevado profundos cambios en una sociedad desmoronándose en
superpoblación, desdicha abrumadora, pérdida de sentido de pertenencia y de las significaciones
de la sociedad, la miseria psíquica y moral, la apatía, cinismo, privatización de los individuos y
destrucción de los ecosistemas, como dice Hesse “indignémonos luchemos, para salvar los logros
democráticos basados en valores éticos, de justicia y libertad”, ahora la indignación no se trata de
empuñar armas o piedras contra el totalitarismo sino alzar la voz y proponer que queremos con
nuestro futuro.




i
 Causas de la jornada de movilización Nacional: Defendamos la vida, frenemos la locomotora Minero-
Energética

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mineria a cielo abierto colombia
Mineria a cielo abierto   colombiaMineria a cielo abierto   colombia
Mineria a cielo abierto colombia
Miguel Felipe Rodriguez
 
Hipólito Rodríguez. Coloquio Regiones, 2008
Hipólito Rodríguez. Coloquio Regiones, 2008Hipólito Rodríguez. Coloquio Regiones, 2008
Hipólito Rodríguez. Coloquio Regiones, 2008Pro Regiones
 
Analisis politico 002. mineria ilegal en colombia
Analisis politico 002. mineria ilegal en colombiaAnalisis politico 002. mineria ilegal en colombia
Analisis politico 002. mineria ilegal en colombiahablemosdemineria
 
Extractivismo en boyaca
Extractivismo en boyacaExtractivismo en boyaca
Extractivismo en boyaca
Wesyka Boymoitá
 
Siete puntos claves sobre la megaminería en Ecuador
Siete puntos claves sobre la megaminería en EcuadorSiete puntos claves sobre la megaminería en Ecuador
Siete puntos claves sobre la megaminería en Ecuador
Crónicas del despojo
 
Planes de la empresa nacional minera y codelco empienzan a desrrumbarse en ec...
Planes de la empresa nacional minera y codelco empienzan a desrrumbarse en ec...Planes de la empresa nacional minera y codelco empienzan a desrrumbarse en ec...
Planes de la empresa nacional minera y codelco empienzan a desrrumbarse en ec...Crónicas del despojo
 
Angela pena calentamiento global
Angela pena calentamiento global Angela pena calentamiento global
Angela pena calentamiento global
Dianasoto2019
 
Energías renovables y desarrollo sostenible
Energías renovables y desarrollo sostenibleEnergías renovables y desarrollo sostenible
Energías renovables y desarrollo sostenible
Nueva Canarias-BC
 
Catatumbo: Con carbón y sin zona de reserva campesina
Catatumbo: Con carbón y sin zona de reserva campesinaCatatumbo: Con carbón y sin zona de reserva campesina
Catatumbo: Con carbón y sin zona de reserva campesina
Crónicas del despojo
 
Ensayo mineria ilegal
Ensayo mineria ilegalEnsayo mineria ilegal
Ensayo mineria ilegal
moreno2891
 
El país vulnerable
El país vulnerableEl país vulnerable
El país vulnerable
dlopezortega
 
Colombia y TLC: entre la movilización y el conflicto
Colombia y TLC: entre la movilización y el conflictoColombia y TLC: entre la movilización y el conflicto
Colombia y TLC: entre la movilización y el conflicto
Crónicas del despojo
 
Impacto de políticas agrarias sobre el pequeño agricultor
Impacto de políticas agrarias sobre el pequeño agricultorImpacto de políticas agrarias sobre el pequeño agricultor
Impacto de políticas agrarias sobre el pequeño agricultor
reynaldo19400000
 
Los pueblos que se tragó el carbón
Los pueblos que se tragó el carbónLos pueblos que se tragó el carbón
Los pueblos que se tragó el carbón
Crónicas del despojo
 
Censo agropecuario: conociendo el impacto de dos décadas de políticas neolibe...
Censo agropecuario: conociendo el impacto de dos décadas de políticas neolibe...Censo agropecuario: conociendo el impacto de dos décadas de políticas neolibe...
Censo agropecuario: conociendo el impacto de dos décadas de políticas neolibe...
reynaldo19400000
 
Crecimiento verde en Colombia: sostenibilidad para la competitividad
Crecimiento verde en Colombia: sostenibilidad para la competitividadCrecimiento verde en Colombia: sostenibilidad para la competitividad
Crecimiento verde en Colombia: sostenibilidad para la competitividad
Foro y rueda de Negocios Verdes - Nov 6 2018
 
23-11-2011 El Gobernador Guillermo Padrés inauguró la pavimentación de calles...
23-11-2011 El Gobernador Guillermo Padrés inauguró la pavimentación de calles...23-11-2011 El Gobernador Guillermo Padrés inauguró la pavimentación de calles...
23-11-2011 El Gobernador Guillermo Padrés inauguró la pavimentación de calles...
Guillermo Padrés Elías
 
Calentamiento Global, impacto en América Latina y posición de los países
Calentamiento Global, impacto en América Latina y posición de los paísesCalentamiento Global, impacto en América Latina y posición de los países
Calentamiento Global, impacto en América Latina y posición de los países
Funseam - Fundación para la Sostenibilidad Energética y Ambiental
 

La actualidad más candente (18)

Mineria a cielo abierto colombia
Mineria a cielo abierto   colombiaMineria a cielo abierto   colombia
Mineria a cielo abierto colombia
 
Hipólito Rodríguez. Coloquio Regiones, 2008
Hipólito Rodríguez. Coloquio Regiones, 2008Hipólito Rodríguez. Coloquio Regiones, 2008
Hipólito Rodríguez. Coloquio Regiones, 2008
 
Analisis politico 002. mineria ilegal en colombia
Analisis politico 002. mineria ilegal en colombiaAnalisis politico 002. mineria ilegal en colombia
Analisis politico 002. mineria ilegal en colombia
 
Extractivismo en boyaca
Extractivismo en boyacaExtractivismo en boyaca
Extractivismo en boyaca
 
Siete puntos claves sobre la megaminería en Ecuador
Siete puntos claves sobre la megaminería en EcuadorSiete puntos claves sobre la megaminería en Ecuador
Siete puntos claves sobre la megaminería en Ecuador
 
Planes de la empresa nacional minera y codelco empienzan a desrrumbarse en ec...
Planes de la empresa nacional minera y codelco empienzan a desrrumbarse en ec...Planes de la empresa nacional minera y codelco empienzan a desrrumbarse en ec...
Planes de la empresa nacional minera y codelco empienzan a desrrumbarse en ec...
 
Angela pena calentamiento global
Angela pena calentamiento global Angela pena calentamiento global
Angela pena calentamiento global
 
Energías renovables y desarrollo sostenible
Energías renovables y desarrollo sostenibleEnergías renovables y desarrollo sostenible
Energías renovables y desarrollo sostenible
 
Catatumbo: Con carbón y sin zona de reserva campesina
Catatumbo: Con carbón y sin zona de reserva campesinaCatatumbo: Con carbón y sin zona de reserva campesina
Catatumbo: Con carbón y sin zona de reserva campesina
 
Ensayo mineria ilegal
Ensayo mineria ilegalEnsayo mineria ilegal
Ensayo mineria ilegal
 
El país vulnerable
El país vulnerableEl país vulnerable
El país vulnerable
 
Colombia y TLC: entre la movilización y el conflicto
Colombia y TLC: entre la movilización y el conflictoColombia y TLC: entre la movilización y el conflicto
Colombia y TLC: entre la movilización y el conflicto
 
Impacto de políticas agrarias sobre el pequeño agricultor
Impacto de políticas agrarias sobre el pequeño agricultorImpacto de políticas agrarias sobre el pequeño agricultor
Impacto de políticas agrarias sobre el pequeño agricultor
 
Los pueblos que se tragó el carbón
Los pueblos que se tragó el carbónLos pueblos que se tragó el carbón
Los pueblos que se tragó el carbón
 
Censo agropecuario: conociendo el impacto de dos décadas de políticas neolibe...
Censo agropecuario: conociendo el impacto de dos décadas de políticas neolibe...Censo agropecuario: conociendo el impacto de dos décadas de políticas neolibe...
Censo agropecuario: conociendo el impacto de dos décadas de políticas neolibe...
 
Crecimiento verde en Colombia: sostenibilidad para la competitividad
Crecimiento verde en Colombia: sostenibilidad para la competitividadCrecimiento verde en Colombia: sostenibilidad para la competitividad
Crecimiento verde en Colombia: sostenibilidad para la competitividad
 
23-11-2011 El Gobernador Guillermo Padrés inauguró la pavimentación de calles...
23-11-2011 El Gobernador Guillermo Padrés inauguró la pavimentación de calles...23-11-2011 El Gobernador Guillermo Padrés inauguró la pavimentación de calles...
23-11-2011 El Gobernador Guillermo Padrés inauguró la pavimentación de calles...
 
Calentamiento Global, impacto en América Latina y posición de los países
Calentamiento Global, impacto en América Latina y posición de los paísesCalentamiento Global, impacto en América Latina y posición de los países
Calentamiento Global, impacto en América Latina y posición de los países
 

Similar a Mineria en chia

Que me dejo tu amor la herencia minera
Que me dejo tu amor la herencia mineraQue me dejo tu amor la herencia minera
Que me dejo tu amor la herencia minera
Emilio Garcia Gutierrez
 
Planes de la empresa nacional minera y codelco empienzan a desrrumbarse en ec...
Planes de la empresa nacional minera y codelco empienzan a desrrumbarse en ec...Planes de la empresa nacional minera y codelco empienzan a desrrumbarse en ec...
Planes de la empresa nacional minera y codelco empienzan a desrrumbarse en ec...Crónicas del despojo
 
Cartilla
CartillaCartilla
Cartilla
Reinaldo Pérez
 
No hay futuro en el piedemonte del meta, sin agua
No hay futuro en el piedemonte del meta, sin aguaNo hay futuro en el piedemonte del meta, sin agua
No hay futuro en el piedemonte del meta, sin aguaEmilio Garcia Gutierrez
 
No hay futuro en el piedemonte del Meta, sin agua
No hay futuro en el piedemonte del Meta, sin aguaNo hay futuro en el piedemonte del Meta, sin agua
No hay futuro en el piedemonte del Meta, sin agua
Emilio Garcia Gutierrez
 
No hay futuro en el piedemonte del Meta, sin agua
No hay futuro en el piedemonte del Meta, sin aguaNo hay futuro en el piedemonte del Meta, sin agua
No hay futuro en el piedemonte del Meta, sin aguaEmilio Garcia Gutierrez
 
Tb la mineria
Tb la mineriaTb la mineria
Tb la mineria
Cesar Valencia
 
Bucaramanga y su expansion poblacional
Bucaramanga y su expansion poblacionalBucaramanga y su expansion poblacional
Bucaramanga y su expansion poblacional
andrepipegon
 
Resistencia en los Andes a la mineria
Resistencia en  los Andes a la mineriaResistencia en  los Andes a la mineria
Resistencia en los Andes a la mineria
Crónicas del despojo
 
Breve retrospectiva al conflicto minero - energético y las luchas por el agua...
Breve retrospectiva al conflicto minero - energético y las luchas por el agua...Breve retrospectiva al conflicto minero - energético y las luchas por el agua...
Breve retrospectiva al conflicto minero - energético y las luchas por el agua...
Crónicas del despojo
 
PERVERSOS VERSOS: Minería, Maldesarrollo y Democracia, por Maristella Svampa‏
PERVERSOS VERSOS: Minería, Maldesarrollo y Democracia, por Maristella Svampa‏PERVERSOS VERSOS: Minería, Maldesarrollo y Democracia, por Maristella Svampa‏
PERVERSOS VERSOS: Minería, Maldesarrollo y Democracia, por Maristella Svampa‏
ECUADOR DEMOCRATICO
 
Diapositivas de prueba
Diapositivas de pruebaDiapositivas de prueba
Diapositivas de prueba
Juan Jesus Angel Fernandez Cruzado
 
Balance ambiental del 2013: modelo económico, daños ecológicos y protestas so...
Balance ambiental del 2013: modelo económico, daños ecológicos y protestas so...Balance ambiental del 2013: modelo económico, daños ecológicos y protestas so...
Balance ambiental del 2013: modelo económico, daños ecológicos y protestas so...
Crónicas del despojo
 
Producción agrícola del ecuador
Producción agrícola del ecuadorProducción agrícola del ecuador
Producción agrícola del ecuador
sjmaldonadop
 

Similar a Mineria en chia (20)

Que me dejo tu amor la herencia minera
Que me dejo tu amor la herencia mineraQue me dejo tu amor la herencia minera
Que me dejo tu amor la herencia minera
 
Planes de la empresa nacional minera y codelco empienzan a desrrumbarse en ec...
Planes de la empresa nacional minera y codelco empienzan a desrrumbarse en ec...Planes de la empresa nacional minera y codelco empienzan a desrrumbarse en ec...
Planes de la empresa nacional minera y codelco empienzan a desrrumbarse en ec...
 
Cartilla
CartillaCartilla
Cartilla
 
No hay futuro en el piedemonte del meta, sin agua
No hay futuro en el piedemonte del meta, sin aguaNo hay futuro en el piedemonte del meta, sin agua
No hay futuro en el piedemonte del meta, sin agua
 
No hay futuro en el piedemonte del Meta, sin agua
No hay futuro en el piedemonte del Meta, sin aguaNo hay futuro en el piedemonte del Meta, sin agua
No hay futuro en el piedemonte del Meta, sin agua
 
No hay futuro en el piedemonte del Meta, sin agua
No hay futuro en el piedemonte del Meta, sin aguaNo hay futuro en el piedemonte del Meta, sin agua
No hay futuro en el piedemonte del Meta, sin agua
 
Movilizacion 1 de agosto
Movilizacion 1 de agostoMovilizacion 1 de agosto
Movilizacion 1 de agosto
 
Tb la mineria
Tb la mineriaTb la mineria
Tb la mineria
 
Un río por alambres de púas
Un río por alambres de púasUn río por alambres de púas
Un río por alambres de púas
 
Bucaramanga y su expansion poblacional
Bucaramanga y su expansion poblacionalBucaramanga y su expansion poblacional
Bucaramanga y su expansion poblacional
 
Resistencia en los Andes a la mineria
Resistencia en  los Andes a la mineriaResistencia en  los Andes a la mineria
Resistencia en los Andes a la mineria
 
Breve retrospectiva al conflicto minero - energético y las luchas por el agua...
Breve retrospectiva al conflicto minero - energético y las luchas por el agua...Breve retrospectiva al conflicto minero - energético y las luchas por el agua...
Breve retrospectiva al conflicto minero - energético y las luchas por el agua...
 
Campaña internacional conga
Campaña internacional congaCampaña internacional conga
Campaña internacional conga
 
PERVERSOS VERSOS: Minería, Maldesarrollo y Democracia, por Maristella Svampa‏
PERVERSOS VERSOS: Minería, Maldesarrollo y Democracia, por Maristella Svampa‏PERVERSOS VERSOS: Minería, Maldesarrollo y Democracia, por Maristella Svampa‏
PERVERSOS VERSOS: Minería, Maldesarrollo y Democracia, por Maristella Svampa‏
 
Economia pre
Economia preEconomia pre
Economia pre
 
Diapositivas de prueba
Diapositivas de pruebaDiapositivas de prueba
Diapositivas de prueba
 
Balance ambiental del 2013: modelo económico, daños ecológicos y protestas so...
Balance ambiental del 2013: modelo económico, daños ecológicos y protestas so...Balance ambiental del 2013: modelo económico, daños ecológicos y protestas so...
Balance ambiental del 2013: modelo económico, daños ecológicos y protestas so...
 
100716 entendiendo el_sur_fausto_salinas
100716 entendiendo el_sur_fausto_salinas100716 entendiendo el_sur_fausto_salinas
100716 entendiendo el_sur_fausto_salinas
 
100716 entendiendo el_sur_fausto_salinas
100716 entendiendo el_sur_fausto_salinas100716 entendiendo el_sur_fausto_salinas
100716 entendiendo el_sur_fausto_salinas
 
Producción agrícola del ecuador
Producción agrícola del ecuadorProducción agrícola del ecuador
Producción agrícola del ecuador
 

Último

PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
redaccionxalapa
 
Examen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellanoExamen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellano
JaviGomur
 
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptxEL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
damianpelonchon13
 
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdfBoletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Nueva Canarias-BC
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
La Crónica Comarca de Antequera
 
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptxEl Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
ProfHemnJimnez
 
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
20minutos
 
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de CesceInforme de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Cesce
 
Examen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellanoExamen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellano
JaviGomur
 
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellanoExamen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
JaviGomur
 
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9JManifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
20minutos
 
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdflenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
JaviGomur
 
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidadE&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
Indigo Energía e Industria
 
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
cesarcass2
 
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ruBiografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
ssuserd2d4de
 

Último (15)

PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
 
Examen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellanoExamen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellano
 
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptxEL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
 
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdfBoletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
 
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptxEl Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
 
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
 
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de CesceInforme de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
 
Examen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellanoExamen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellano
 
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellanoExamen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
 
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9JManifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
 
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdflenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
 
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidadE&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
 
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
 
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ruBiografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
 

Mineria en chia

  • 1. En Chía, SÍ hay minería “Escrito de apoyo a la actividad de las y los jóvenes de Chía el pasado 5 de Agosto”. Por Johanna González, Creartika johannagonzalez@creartika.com Chía no es ajena a la jornada de movilización Nacional: Defendamos la vida, frenemos la locomotora Minero- Energética. De los 14.800 millones de dólares que Colombia recibió en inversión extranjera directa (IED) en el 2011, el 59,9 por ciento correspondieron al sector de petróleo, minas y canteras Fotografía por Cristian Niño: Canteras en Chía. ¿Dónde se ha materializado este dinero en los municipios?. Con un crecimiento del 18,4 por ciento la locomotora minero energética fue la de mayor crecimiento en el tercer trimestre del 2011 donde el presidente Santos dijo: “el gran desafío es el de estimular al sector minero- energético, sin afectar el medio ambiente” esta afirmación un Oxímoron… en el Plan Nacional de Desarrollo Minero la visión es “En el año 2019 la industria minera colombiana será una de las más importantes del continente y habrá ampliado significativamente su participación en la economía Nacional” esta visión responde a una agenda global. Es importante aclarar que sí necesitamos de la minería de lo contrario no existirían carros, casas, vías pavimentadas, electrodomésticos y mil cosas más, algunas inútiles que poco a poco la sociedad consume indiscriminadamente como resultado de un sistema Lineal que demanda recursos naturales; la actividad de la minería existe hace 43.000 años; sin embargo hoy al territorio colombiano lo están explotando muchas Multinacionales la mayoría canadienses que con su poder y capital pueden arrodillar al gobierno, infringir las leyes, ejecutar los proyectos y extraer los recursos a su antojo pensando que son infinitos poniendo en juegoi i)el territorio y la cultura, por despojo de tierras y cambios de estilos de vida, ii) El agua, los ríos y la biodiversidad, por la contaminación, iii) la Seguridad Alimentaria ya que los campesinos prefieren esclavizarse en la minería por los ingresos fijos en vez de sembrar ya que la agricultura no tiene apoyo, iv) Trabajo Digno, se dice que la minería a gran escala trae empleo y desarrollo, lo que no se cuestiona es que tipo de empleo ¿digno? ¿Va dirigido a esclavitud “obrero” o a los profesionales?, v) Erradicación de la minería tradicional, vi) La renta de la producción minera y energética, las regalías no se ven concretas en los municipios, vii) Alteración en a paz y la convivencia, el 80% de las violaciones de los derechos humanos que ocurrieron en Colombia en los últimos diez años se produjeron en regiones minero-energéticas y el 87% de las personas desplazadas proceden de estos lugares, existe una nueva forma mas sofisticada de represión y “colonización”. Cundinamarca esta dividida en 15 provincias, Chía hace parte de la Provincia Sabana Centro la cual existe el páramo de Guerrero que tiene 11 minas de Carbón activas entre otras; y 11 municipios, donde según Caracterización de la Cámara de Comercio se destacan los depósitos de: Sal, metales de la industria del acero, minerales, roca fosfórica y arcillas industriales en los municipios de Zipaquirá y Nemocón; minerales energéticos como el carbón en Cajicá, Cogua, Chía, Sopó, Tabio y Zipaquirá; los materiales de construcción como arenas en Chía y Sopó, recebos en Zipaquirá, Nemocón, Cajicá, Sopó y Chía, las gravas y triturados en Tabio, arcillas en Nemocón y Cogua en su
  • 2. mayoría la minería hace importantes aportes al PIB municipal, sin embargo estas minerías están teniendo gran impacto sobre los suelos más ricos del país, ver periódico de Chía edición 53 pagina 8, edición 56 Pagina 16 y edición 60 pagina 20; en el municipio de Chía existe Canteras en la Autopista, donde el pasado 31 de Julio de 2010 hubo un gran derrumbe “se debió al exceso de lluvias sobre un terreno gravemente erosionado por la explotación de las areneras que se encuentran en el lugar” dijo al periódico de Chía, Alejandro González, químico ambiental dedicado a estudiar las problemáticas ambientales del municipio; dichas canteras se están consumiendo toda la montaña ya desde la Autopista se ven las actividades mineras que aproximadamente sacarán 4.000 toneladas al día. Por otro lado existe la extracción de gravilla en la vereda de Tiquiza, donde hace 30 años el Señor Gaitán Orlando, en ese entonces alcalde de Chía, abrió una cantera la cual la CAR sacó una resolución obligando al municipio a hacer recuperación del ecosistema; en el año 2010 dicho señor también en ese entonces alcalde de Chía, volvió a intervenir comprando el terreno de 33.5 hectáreas para rehabilitar la cantera y convertirla en un Parque Mirador Turístico en un plazo de 3 años, mediante la resolución No. 407 del 22 de Dic. de 2010, la cual en una visita que hizo el colectivo no hay ni un solo árbol sembrado, no se sabe bien para donde va ese recebo. Es importe aclarar que en Chía la problemática de minería no es tan relevante a comparación de lo que se esta planeando en la revisión del POT: cambio de uso de suelo de tierras que proveen alimentos, donde se pretende construir viviendas que según Universidad Nacional, Concepto de a Procuraduría y estudios del inminente científico extrañado por todos el Señor Thomas Van Der Hammen, hablan de las problemáticas ambientales del terreno y su riesgo al construir viviendas; convertir veredas como Fonquetá entre otras a casco urbano; no hay parques naturales sino construcciones de mansiones y centros comerciales, la cuenca de Riofrio a puertas de ser un caño; los cerros de Yerbabuena en colapso de viviendas; construcción aminorada sin solucionar ni cumplir el plan maestro de acueducto y alcantarillado; cada vez más humedales destruidos; el sector primario aporta aprox. el 16 por ciento al PIB municipal, de este sector el 90 por ciento es valor agregado por agricultura que no precisamente es producción de alimentos sino de flores, “unas de las actividades más alteradoras de ecosistemas, destrucción de suelo y desfragmentación de hogares”. El metabolismo de esta economía dominante llena de indicadores económicos y colapso de la conciencia humana, es la que ha llevado profundos cambios en una sociedad desmoronándose en superpoblación, desdicha abrumadora, pérdida de sentido de pertenencia y de las significaciones de la sociedad, la miseria psíquica y moral, la apatía, cinismo, privatización de los individuos y destrucción de los ecosistemas, como dice Hesse “indignémonos luchemos, para salvar los logros democráticos basados en valores éticos, de justicia y libertad”, ahora la indignación no se trata de empuñar armas o piedras contra el totalitarismo sino alzar la voz y proponer que queremos con nuestro futuro. i Causas de la jornada de movilización Nacional: Defendamos la vida, frenemos la locomotora Minero- Energética