SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Central del Ecuador
Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia
Alumnos:
Jazmín Fueres
Roberto Loya
Alejandra Luna
Alexander Llumiquinga
Ismael Morales
Bibiana Ortega
Grupo # 6
Curso: Primero “A”
MIOLOGÍA COMPARADA DE CABEZA
Docente: María Revelo
MIOLOGÍA COMPARADA DE CABEZA
Músculos Faciales
Músculo Canino Porcino Bovino Equino
Musculo esfínter
superficial del
cuello
Lamina muscular
débil, entre laringe y
tórax .(14)
Ausente
Tensor de la fascia de la laringe
Platisma o cutáneo
del cuello
Desde la parte craneal de la región dorsal
del cuello hasta la comisura labial. (13)
Ausente
Tensor y movilizador de la piel
Músculo esfínter
profundo del cuello
Presente (4) Ausente
(Sisson & Grossman, 2005), (Koning & Liebich, 2002)
(Sisson & Grossman, 2005)
Músculo Canino (2) Porcino Bovino Equino (1)
Orbicular de la
boca
Origen:
Bordes de los labios
rodeando la comisura
de la boca.
Inserción :
Región incisiva de los
maxilares
Acción:
Cierra la boca y
colabora en la
succión
Presente Origen:
Orbita orbicular
Inserción :
Piel de los
parpados
Acción:
Cierra el ojo
Tiene dos partes:
labial y marginal
Origen:
Músculo
orbicular
Acción:
Cierra la boca
(Sisson & Grossman, 2005)
2
(Ashdown, 2009)(Sisson & Grossman, 2005)
(Sisson & Grossman, 2005)(Popesko, 1998)
Músculo Canino (10,11) Porcino (9) Bovino (7) Equino (8,9)
Buccinador Origen:
Hueso maxilar
Inserción :
En la mandíbula
Acción:
Devuelve el alimento
del vestíbulo a la
superficie de oclusión
de los dientes
Origen:
Borde alveolar del
maxilar y la
mandíbula
Inserción :
Angulo de los
labios
Acción:
Retraer el ángulo
de la boca.
Origen:
Borde alveolar
del maxilar y la
mandíbula.
Inserción :
Angulo de los
labios
Acción:
Retraer el ángulo
de la boca.
Presente
(igual que el
perro)
(Sisson& Grossman, 2005)
8
9
9
7
1110
Todas las imágenes de esta sección tomadas de:(Popesko, 1998)
Músculo Canino (4) Porcino (3) Bovino (2) Equino (1)
Elevador
nasolabial
Origen:
Frente y dorso
de la nariz.
Inserción:
Borde del labio
superior.
Acción:
Elevar el labio
superior y dilata
la narina
Origen:
Fosa preorbitaria
Inserción :
En el ollar y labio
superior
Acción:
Elevar el labio
superior y la
porción dorso
lateral del ollar
Origen:
Parte rostral de hueso
frontal y el m. frontal
Inserción :
Superficial: en el ollar y
labio superior
Profunda: cartílagos
nasales laterales y
parte lateral del ollar
Acción:
Elevar el labio superior
y la porción dorsolateral
del ollar
Origen:
Frente y dorso de
la nariz
Inserción:
Músculo orbicular
de la boca, lateral
al ollar
Acción:
Elevar el labio
superior y dilatar
los ollares
(Sisson & Grossman,2005)
1
2
3
4
(Koning & Liebich, 2002)
(Sisson & Grossman,2005)
(Popesko, 1998)
(Sisson & Grossman, 2005)
Músculo Canino (6) Porcino (3) Bovino (1) Equino
Elevador del
labio superior
Origen:
Hueso maxilar.
Inserción :Borde
del labio
superior.
Acción:
Elevar el labio
superior y dilata
la narina
Origen:
Fosa preorbitaria
Inserción :Parte
anterior del
hueso del rostro
Acción:
Elevar el labio
superior.
Origen:
Tuberosidad
facial
Inserción:
Porción central
del labio superior
Acción: Elevar el
labio superior.
Origen:Con
variaciones en el
hueso maxilar
Inserción :Labio
superior
Acción:
Eleva y retrae el
labio superior
(Sisson & Grossman, 2005)
2
6
(Sisson & Grossman,2005) (Raymond & Stanley, 2012)
(Popesko, 1998)
(Popesko, 1998)
Músculo Canino (4) Porcino (1) Bovino (3) Equino (2)
Canino Se dispone
ventral al
elevador del
labio superior.
Acción:
Elevar el labio
superior o dilata
la narina
Origen:
Profundo al m.
elevador naso
labial
Inserción :Pared
lateral del ollar
Acción:
Dilata los ollares
laterales
Origen:tuberosida
d facial
Inserción :Pared
lateral del ollar
Acción:
Dilata los ollares
laterales
Origen:
Rostral a la cresta
facial o en el
tubérculo facial
Inserción :Lateral al
ollar
Acción:
Dilatar los ollares o
retraer el labio
superior
(Sisson & Grossman,2005)
4
(Raymond & Stanley, 2012)
(Sisson & Grossman,2005)
(Popesko, 1998)
(Popesko, 1998)
Músculo Canino (3) Porcino (9) Bovino (5) Equino (4)
Cigomático Origen:
Cartílago
escutiforme
Inserción :
Angulo de la boca
Acción:
Retrae
caudalmente el
ángulo de la boca
o mueve
rostralmente el
cartílago
escutiforme
Origen:
Fascia del
masetero
Inserción :ángulo
de los labios
Acción:
Retrae el ángulo
de los labios
Origen:
Fascia
mesentérica y
apófisis
temporal de
hueso
cigomático
Inserción:
ángulo de los
labios
Acción:
Retrae el
ángulo de los
labios
Origen: fascia que
cubre al músculo
masetero por debajo
de la cresta facial.
Inserción :En la
comisura de los
labios que se
confunde con el
buccinador
Acción: Retrae y
eleva el ángulo de la
boca
(Sisson & Grossman, 2005)
3
4 9
(Sisson & Grossman,2005)
(Koning & Liebich, 2005) (Popesko, 1998)
(Popesko, 1998)
Músculo Canino (4´) Porcino Bovino (6) Equino
Malar Nace bajo el musculo
platisma.
sus fibras discurren
desde el borde de la
mandíbula y se
insertan ventralmente
en el M. orbicular del
ojo
Ausente Sus fibras son casi
perpendiculares a
las del musculo
cigomático
Inserción: en forma
de abanico en la
zona del ángulo
medial del ojo.
Se extiende desde
la fascia rostral y la
orbita hasta el
parpado inferior
Acción: retraer el
parpado superior
(Sisson & Grossman, 2005)
(Popesko, 1998)
(Popesko, 1998)
(Sisson & Grossman, 2005)
Músculo Canino (1) Porcino Bovino (3) Equino (2)
Mentoniano Esta formado por
fibras que van
desde el labio
inferior a partir del
cuerpo de la
mandíbula
Acción : mueven el
labio inferior.
Es un
musculo
débil
Origen: a cada lado
del cuerpo
mandibular y a los
lados de la sínfisis
Inserción: en la piel
de la barbilla
Acción: al contraerse
se arruga la piel
Origen: sus fibras se
originan en cada
uno de los lados del
cuerpo de la
mandíbula
Inserción: en la piel
de la barba
Acción: eleva y
arruga la piel de la
barba
(Sisson & Grossman, 2005)
(Popesko, 1998)
(Sisson & Grossman, 2005)
(Sisson & Grossman, 2005)
Musculo Equino (2) Bovino (1)
Incisivo maxilar Origen: el borde alveolar
del hueso incisivo
Inserción: labio maxilar
Acción: deprimir el labio
maxilar
Origen: con una débil
porción a partir del cuerpo
del hueso incisivo y una
porción mas fuerte
procedente del borde
interalveolar del maxilar
Acción: tira el labio hacia el
hueso incisivo
Musculo Equino (1) Bovino (2)
Incisivo mandibular Origen: borde alveolar de la
mandíbula
Inserción: la piel del labio
mandibular y la prominencia
de la barba
Acción: elevar el labio
mandibular
Origen: cuerpo de la
mandíbula
Inserción: en el labio
mandibular se fusiona con el
orbicular de la boca
Acción: al contraerse se
deprime la porción media del
labio mandibular
(Sisson & Grossman, 2005)
(Sisson & Grossman, 2005)
(Popesko, 1998)
(Popesko, 1998)
(Popesko, 1998) (Sisson & Grossman, 2005)
Músculos de los párpados
Músculo Canino (11) Porcino (1) Bovino (10) Equino (2)
Frontal Origen: Cartílago
escutiforme.
Inserción: Parpado
superior.
Función: Desplaza
rostralmente el cartílago
escutiforme o, al mover
la piel de la región
frontal, eleva el parpado
superior.
Presente Origen: Base del
cuerno.
Inserción:
Parpado superior.
Función: Elevar
el parpado
superior
Fusionado con
musculo auricular:
Frontoescutular.
O:En el arco
cigomático, parte
frontal de la línea
del temporal
I:cartilago
escutiforme
(Sisson & Grossman,2005)
11
10
2
(Sisson & Grossman,2005)
(Koning & Liebich, 2005)
(Popesko, 1998)
(Popesko, 1998)
Músculo Canino (20) Porcino Bovino (2) Equino (1)
Orbicular del
ojo
Esta incluido dentro
de los parpados. Se
dispone rodeando
como un esfínter a
la abertura
palpebral.
Función: cerrar los
parpados.
Presente Esta más
desarrollado.
Origen: Orbita
ocular
Inserción: Piel
de los parpados
Función: cerrar
el ojo.
Presente
Función:
entrecerrar los
parpados.
(Sisson & Grossman, 2005)
2
(Popesko, 1998)
(Popesko, 1998)
(Sisson & Grossman, 2005) (López, Mayor, García, & López, 2010)
Músculo Canino (2) Porcino Bovino Equino
Retractor del
ángulo lateral del
ojo
Desde el ángulo
lateral del ojo.
Función: su
contracción, retrae
el ángulo lateral.
Ausente
(López, Mayor, García, & López, 2010)
(Miller, Evans, & DeLahunta, 1997)
Músculo Canino Porcino Bovino Equino
Elevador del
ángulo
medial del ojo
Dorsalmente
desde el
ángulo medial
del ojo.
Función:
elevar el
ángulo medial
Presente
Se extiende desde el
ligamento orbital al
parpado superior
Ausente
Origen: Fascia frontal
Inserción: Medial del
parpado.
Función: Elevación de
la parte medial del
parpado
(Sisson & Grossman, 2005)
(Popesko, 1998)
(Sisson & Grossman, 2005)
(López, Mayor, García, & López, 2010)
Músculo Canino Porcino Bovino Equino (1)
Depresor del
labio inferior
Ausente Presente
Esta
separado del
buccinador
solamente
cerca del
ángulo de la
boca, termina
en
numerosas
ramas en el
labio inferior
Presente .
O: borde alveolar de
la parte molar de la
mandíbula
I: labio mandibular
A: retrae y reprime el
labio inferior
Presente
Músculo Origen Inserción Acción
Depresor del labio
inferior
Borde alveolar de la
mandíbula, cerca del
proceso coronoides y
la tuberosidad
maxilar
Labio mandibular Deprimir y retraer el
labio mandibular.
(Sisson & Grossman, 2005)
(Sisson & Grossman, 2005)
(Popesko, 1998)
(Popesko, 1998)
(Popesko, 1998)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Articulación radio cubital de los animales domesticos
Articulación radio cubital de los animales domesticosArticulación radio cubital de los animales domesticos
Articulación radio cubital de los animales domesticos
Digno Daniel Lezcano López
 
Articulaciones miembro torácico
Articulaciones miembro torácicoArticulaciones miembro torácico
Articulaciones miembro torácico
Diego Estrada
 
Articulaciones miembro pélvico
Articulaciones miembro pélvicoArticulaciones miembro pélvico
Articulaciones miembro pélvico
Diego Estrada
 
Ligamento nucal comparada
Ligamento nucal comparadaLigamento nucal comparada
Ligamento nucal comparada
Diego Estrada
 
Osteología y artrología de cabeza
Osteología y artrología de cabezaOsteología y artrología de cabeza
Osteología y artrología de cabeza
QUIRON
 
DISECCION ANATOMICA DE LA CABEZA DEL CABALLO(CMSejinS)
DISECCION ANATOMICA DE LA CABEZA DEL CABALLO(CMSejinS)DISECCION ANATOMICA DE LA CABEZA DEL CABALLO(CMSejinS)
DISECCION ANATOMICA DE LA CABEZA DEL CABALLO(CMSejinS)
C Miguel Sejin
 
Miologia de los equinos
Miologia de los equinosMiologia de los equinos
Miologia de los equinos
merykl7
 
Irrigación y drenaje de cabeza de bovino y equino
Irrigación y drenaje de cabeza de bovino y equinoIrrigación y drenaje de cabeza de bovino y equino
Irrigación y drenaje de cabeza de bovino y equino
Manuel Saldivia
 
Miembro posterior de los animales domésticos
Miembro posterior de los animales domésticosMiembro posterior de los animales domésticos
Miembro posterior de los animales domésticos
Digno Daniel Lezcano López
 
MÚSCULOS DEL MIEMBRO TORÁCICO (ANTERIOR) DEL BOVINO.
MÚSCULOS DEL MIEMBRO TORÁCICO (ANTERIOR) DEL BOVINO.MÚSCULOS DEL MIEMBRO TORÁCICO (ANTERIOR) DEL BOVINO.
MÚSCULOS DEL MIEMBRO TORÁCICO (ANTERIOR) DEL BOVINO.
RockyVet
 
Músculos del miembro torácico
Músculos del miembro torácicoMúsculos del miembro torácico
Músculos del miembro torácico
Eli Caballero
 
Regiones y bases óseas del miembro pélvico.
Regiones y bases óseas del miembro pélvico. Regiones y bases óseas del miembro pélvico.
Regiones y bases óseas del miembro pélvico.
Nancy Milagros Silva Huanca
 
Miología de dorso y tórax
Miología de dorso y tóraxMiología de dorso y tórax
Miología de dorso y tórax
QUIRON
 
Osteología de neurocraneo de equino
Osteología de neurocraneo de equinoOsteología de neurocraneo de equino
Osteología de neurocraneo de equino
Manuel Saldivia
 
Musculos comparado
Musculos  comparadoMusculos  comparado
Musculos comparado
Diego Estrada
 
Esqueleto de la cabeza
Esqueleto de la cabezaEsqueleto de la cabeza
Esqueleto de la cabeza
marcelino_38_urp
 
Pared y cavidad torácica comparada
Pared y cavidad torácica comparadaPared y cavidad torácica comparada
Pared y cavidad torácica comparada
Diego Estrada
 
MÚSCULOS DEL MIEMBRO TORÁCICO (ANTERIOR) DEL EQUINO.
MÚSCULOS DEL MIEMBRO TORÁCICO (ANTERIOR) DEL EQUINO.MÚSCULOS DEL MIEMBRO TORÁCICO (ANTERIOR) DEL EQUINO.
MÚSCULOS DEL MIEMBRO TORÁCICO (ANTERIOR) DEL EQUINO.
RockyVet
 
Articulación miembro torácico comparada-2012
Articulación miembro torácico  comparada-2012Articulación miembro torácico  comparada-2012
Articulación miembro torácico comparada-2012
Diego Estrada
 
Osteologia comparada bovino – equino
Osteologia comparada bovino – equinoOsteologia comparada bovino – equino
Osteologia comparada bovino – equino
Roberto Guerrero
 

La actualidad más candente (20)

Articulación radio cubital de los animales domesticos
Articulación radio cubital de los animales domesticosArticulación radio cubital de los animales domesticos
Articulación radio cubital de los animales domesticos
 
Articulaciones miembro torácico
Articulaciones miembro torácicoArticulaciones miembro torácico
Articulaciones miembro torácico
 
Articulaciones miembro pélvico
Articulaciones miembro pélvicoArticulaciones miembro pélvico
Articulaciones miembro pélvico
 
Ligamento nucal comparada
Ligamento nucal comparadaLigamento nucal comparada
Ligamento nucal comparada
 
Osteología y artrología de cabeza
Osteología y artrología de cabezaOsteología y artrología de cabeza
Osteología y artrología de cabeza
 
DISECCION ANATOMICA DE LA CABEZA DEL CABALLO(CMSejinS)
DISECCION ANATOMICA DE LA CABEZA DEL CABALLO(CMSejinS)DISECCION ANATOMICA DE LA CABEZA DEL CABALLO(CMSejinS)
DISECCION ANATOMICA DE LA CABEZA DEL CABALLO(CMSejinS)
 
Miologia de los equinos
Miologia de los equinosMiologia de los equinos
Miologia de los equinos
 
Irrigación y drenaje de cabeza de bovino y equino
Irrigación y drenaje de cabeza de bovino y equinoIrrigación y drenaje de cabeza de bovino y equino
Irrigación y drenaje de cabeza de bovino y equino
 
Miembro posterior de los animales domésticos
Miembro posterior de los animales domésticosMiembro posterior de los animales domésticos
Miembro posterior de los animales domésticos
 
MÚSCULOS DEL MIEMBRO TORÁCICO (ANTERIOR) DEL BOVINO.
MÚSCULOS DEL MIEMBRO TORÁCICO (ANTERIOR) DEL BOVINO.MÚSCULOS DEL MIEMBRO TORÁCICO (ANTERIOR) DEL BOVINO.
MÚSCULOS DEL MIEMBRO TORÁCICO (ANTERIOR) DEL BOVINO.
 
Músculos del miembro torácico
Músculos del miembro torácicoMúsculos del miembro torácico
Músculos del miembro torácico
 
Regiones y bases óseas del miembro pélvico.
Regiones y bases óseas del miembro pélvico. Regiones y bases óseas del miembro pélvico.
Regiones y bases óseas del miembro pélvico.
 
Miología de dorso y tórax
Miología de dorso y tóraxMiología de dorso y tórax
Miología de dorso y tórax
 
Osteología de neurocraneo de equino
Osteología de neurocraneo de equinoOsteología de neurocraneo de equino
Osteología de neurocraneo de equino
 
Musculos comparado
Musculos  comparadoMusculos  comparado
Musculos comparado
 
Esqueleto de la cabeza
Esqueleto de la cabezaEsqueleto de la cabeza
Esqueleto de la cabeza
 
Pared y cavidad torácica comparada
Pared y cavidad torácica comparadaPared y cavidad torácica comparada
Pared y cavidad torácica comparada
 
MÚSCULOS DEL MIEMBRO TORÁCICO (ANTERIOR) DEL EQUINO.
MÚSCULOS DEL MIEMBRO TORÁCICO (ANTERIOR) DEL EQUINO.MÚSCULOS DEL MIEMBRO TORÁCICO (ANTERIOR) DEL EQUINO.
MÚSCULOS DEL MIEMBRO TORÁCICO (ANTERIOR) DEL EQUINO.
 
Articulación miembro torácico comparada-2012
Articulación miembro torácico  comparada-2012Articulación miembro torácico  comparada-2012
Articulación miembro torácico comparada-2012
 
Osteologia comparada bovino – equino
Osteologia comparada bovino – equinoOsteologia comparada bovino – equino
Osteologia comparada bovino – equino
 

Destacado

Clase 5 musculos
Clase 5 musculosClase 5 musculos
Clase 5 musculos
Andres Briceño
 
Miología de cuello
Miología de cuelloMiología de cuello
Miología de cuello
QUIRON
 
Clase 5 musculos cabeza tronco
Clase 5 musculos cabeza troncoClase 5 musculos cabeza tronco
Clase 5 musculos cabeza tronco
Katherine Fonseca Muñoz
 
Tomo I - Cabeza y Cuello - Popesko
Tomo I - Cabeza y Cuello - PopeskoTomo I - Cabeza y Cuello - Popesko
Tomo I - Cabeza y Cuello - Popesko
Juan Pablo Lopez
 
Musculos del-torax-y-del-cuello-canino
Musculos del-torax-y-del-cuello-caninoMusculos del-torax-y-del-cuello-canino
Musculos del-torax-y-del-cuello-canino
RockyVet
 
Anatomia del perro
Anatomia del perroAnatomia del perro
Anatomia del perro
david1369
 
Popesko peter atlas de anatomia topografica de los animales domesticos tomo...
Popesko peter   atlas de anatomia topografica de los animales domesticos tomo...Popesko peter   atlas de anatomia topografica de los animales domesticos tomo...
Popesko peter atlas de anatomia topografica de los animales domesticos tomo...
Oscar Mosquera
 

Destacado (7)

Clase 5 musculos
Clase 5 musculosClase 5 musculos
Clase 5 musculos
 
Miología de cuello
Miología de cuelloMiología de cuello
Miología de cuello
 
Clase 5 musculos cabeza tronco
Clase 5 musculos cabeza troncoClase 5 musculos cabeza tronco
Clase 5 musculos cabeza tronco
 
Tomo I - Cabeza y Cuello - Popesko
Tomo I - Cabeza y Cuello - PopeskoTomo I - Cabeza y Cuello - Popesko
Tomo I - Cabeza y Cuello - Popesko
 
Musculos del-torax-y-del-cuello-canino
Musculos del-torax-y-del-cuello-caninoMusculos del-torax-y-del-cuello-canino
Musculos del-torax-y-del-cuello-canino
 
Anatomia del perro
Anatomia del perroAnatomia del perro
Anatomia del perro
 
Popesko peter atlas de anatomia topografica de los animales domesticos tomo...
Popesko peter   atlas de anatomia topografica de los animales domesticos tomo...Popesko peter   atlas de anatomia topografica de los animales domesticos tomo...
Popesko peter atlas de anatomia topografica de los animales domesticos tomo...
 

Similar a Miología compárada de cabeza de animales domésticos parte #1

TRABAJO GRUPAL origen e insercion de los musculos
TRABAJO GRUPAL origen e insercion de los musculosTRABAJO GRUPAL origen e insercion de los musculos
TRABAJO GRUPAL origen e insercion de los musculos
MartinBruque1
 
Anatomìa de los Mùsculos Faciales
Anatomìa de los Mùsculos FacialesAnatomìa de los Mùsculos Faciales
Anatomìa de los Mùsculos Faciales
Soledad Soto
 
02 musculos de cara y cuello parte 1
02  musculos de cara y cuello parte 102  musculos de cara y cuello parte 1
02 musculos de cara y cuello parte 1
Joan Sunyer
 
02- MUSCULOS DE CARA Y CUELLO PARTE 1 (1).pptx
02- MUSCULOS DE CARA Y CUELLO PARTE 1 (1).pptx02- MUSCULOS DE CARA Y CUELLO PARTE 1 (1).pptx
02- MUSCULOS DE CARA Y CUELLO PARTE 1 (1).pptx
AdrianaRodriguez905244
 
Musculos de cara
Musculos de cara Musculos de cara
Musculos de cara
Farhit De la Virtud
 
Musculos de cara
Musculos de cara Musculos de cara
Musculos de cara
Farhit De la Virtud
 
clase 19 miologia de cabeza (faciales) 2023.pptx
clase 19 miologia  de cabeza (faciales) 2023.pptxclase 19 miologia  de cabeza (faciales) 2023.pptx
clase 19 miologia de cabeza (faciales) 2023.pptx
TamaraGarro1
 
clase 19 miologia de cabeza (faciales) 2024.pdf
clase 19 miologia  de cabeza (faciales) 2024.pdfclase 19 miologia  de cabeza (faciales) 2024.pdf
clase 19 miologia de cabeza (faciales) 2024.pdf
garrotamara01
 
4. MIOLOGIA.pptx
4. MIOLOGIA.pptx4. MIOLOGIA.pptx
4. MIOLOGIA.pptx
efonseca2
 
Cabeza y Cuello
Cabeza y CuelloCabeza y Cuello
Cabeza y Cuello
Juan Pablo Torres Vanegas
 
Miologia del equino
Miologia del equinoMiologia del equino
Miologia del equino
Najabi Borbor
 
MIOLOGIA
MIOLOGIAMIOLOGIA
MIOLOGIA
MAVILA
 
Segundo hemisemestre
Segundo hemisemestreSegundo hemisemestre
Segundo hemisemestre
Anatoweb
 
1ro músculos de la cabeza
1ro músculos de la cabeza1ro músculos de la cabeza
1ro músculos de la cabeza
Denise Lasluisa
 
MUSCULOS CARA CUELLO.pptx
MUSCULOS CARA CUELLO.pptxMUSCULOS CARA CUELLO.pptx
MUSCULOS CARA CUELLO.pptx
IsseiTapiaLopez
 
músculos de la cara
músculos de la cara músculos de la cara
músculos de la cara
Ahtziri Fierros
 
musculos pérros (2) (3).pdf
musculos pérros (2) (3).pdfmusculos pérros (2) (3).pdf
musculos pérros (2) (3).pdf
NcolleAndreaRamrezHe
 
Anatomia funcional de los musculos de la cara
Anatomia funcional de los musculos de la caraAnatomia funcional de los musculos de la cara
Anatomia funcional de los musculos de la cara
Juan Lavado
 
Principales musculos
Principales musculosPrincipales musculos
Principales musculos
Profe Lucy Pereira
 
morfologia.pptx
morfologia.pptxmorfologia.pptx
morfologia.pptx
MariaBabiak2
 

Similar a Miología compárada de cabeza de animales domésticos parte #1 (20)

TRABAJO GRUPAL origen e insercion de los musculos
TRABAJO GRUPAL origen e insercion de los musculosTRABAJO GRUPAL origen e insercion de los musculos
TRABAJO GRUPAL origen e insercion de los musculos
 
Anatomìa de los Mùsculos Faciales
Anatomìa de los Mùsculos FacialesAnatomìa de los Mùsculos Faciales
Anatomìa de los Mùsculos Faciales
 
02 musculos de cara y cuello parte 1
02  musculos de cara y cuello parte 102  musculos de cara y cuello parte 1
02 musculos de cara y cuello parte 1
 
02- MUSCULOS DE CARA Y CUELLO PARTE 1 (1).pptx
02- MUSCULOS DE CARA Y CUELLO PARTE 1 (1).pptx02- MUSCULOS DE CARA Y CUELLO PARTE 1 (1).pptx
02- MUSCULOS DE CARA Y CUELLO PARTE 1 (1).pptx
 
Musculos de cara
Musculos de cara Musculos de cara
Musculos de cara
 
Musculos de cara
Musculos de cara Musculos de cara
Musculos de cara
 
clase 19 miologia de cabeza (faciales) 2023.pptx
clase 19 miologia  de cabeza (faciales) 2023.pptxclase 19 miologia  de cabeza (faciales) 2023.pptx
clase 19 miologia de cabeza (faciales) 2023.pptx
 
clase 19 miologia de cabeza (faciales) 2024.pdf
clase 19 miologia  de cabeza (faciales) 2024.pdfclase 19 miologia  de cabeza (faciales) 2024.pdf
clase 19 miologia de cabeza (faciales) 2024.pdf
 
4. MIOLOGIA.pptx
4. MIOLOGIA.pptx4. MIOLOGIA.pptx
4. MIOLOGIA.pptx
 
Cabeza y Cuello
Cabeza y CuelloCabeza y Cuello
Cabeza y Cuello
 
Miologia del equino
Miologia del equinoMiologia del equino
Miologia del equino
 
MIOLOGIA
MIOLOGIAMIOLOGIA
MIOLOGIA
 
Segundo hemisemestre
Segundo hemisemestreSegundo hemisemestre
Segundo hemisemestre
 
1ro músculos de la cabeza
1ro músculos de la cabeza1ro músculos de la cabeza
1ro músculos de la cabeza
 
MUSCULOS CARA CUELLO.pptx
MUSCULOS CARA CUELLO.pptxMUSCULOS CARA CUELLO.pptx
MUSCULOS CARA CUELLO.pptx
 
músculos de la cara
músculos de la cara músculos de la cara
músculos de la cara
 
musculos pérros (2) (3).pdf
musculos pérros (2) (3).pdfmusculos pérros (2) (3).pdf
musculos pérros (2) (3).pdf
 
Anatomia funcional de los musculos de la cara
Anatomia funcional de los musculos de la caraAnatomia funcional de los musculos de la cara
Anatomia funcional de los musculos de la cara
 
Principales musculos
Principales musculosPrincipales musculos
Principales musculos
 
morfologia.pptx
morfologia.pptxmorfologia.pptx
morfologia.pptx
 

Último

Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 

Último (20)

Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 

Miología compárada de cabeza de animales domésticos parte #1

  • 1. Universidad Central del Ecuador Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia Alumnos: Jazmín Fueres Roberto Loya Alejandra Luna Alexander Llumiquinga Ismael Morales Bibiana Ortega Grupo # 6 Curso: Primero “A” MIOLOGÍA COMPARADA DE CABEZA Docente: María Revelo
  • 2. MIOLOGÍA COMPARADA DE CABEZA Músculos Faciales
  • 3. Músculo Canino Porcino Bovino Equino Musculo esfínter superficial del cuello Lamina muscular débil, entre laringe y tórax .(14) Ausente Tensor de la fascia de la laringe Platisma o cutáneo del cuello Desde la parte craneal de la región dorsal del cuello hasta la comisura labial. (13) Ausente Tensor y movilizador de la piel Músculo esfínter profundo del cuello Presente (4) Ausente (Sisson & Grossman, 2005), (Koning & Liebich, 2002)
  • 5. Músculo Canino (2) Porcino Bovino Equino (1) Orbicular de la boca Origen: Bordes de los labios rodeando la comisura de la boca. Inserción : Región incisiva de los maxilares Acción: Cierra la boca y colabora en la succión Presente Origen: Orbita orbicular Inserción : Piel de los parpados Acción: Cierra el ojo Tiene dos partes: labial y marginal Origen: Músculo orbicular Acción: Cierra la boca (Sisson & Grossman, 2005)
  • 6. 2 (Ashdown, 2009)(Sisson & Grossman, 2005) (Sisson & Grossman, 2005)(Popesko, 1998)
  • 7. Músculo Canino (10,11) Porcino (9) Bovino (7) Equino (8,9) Buccinador Origen: Hueso maxilar Inserción : En la mandíbula Acción: Devuelve el alimento del vestíbulo a la superficie de oclusión de los dientes Origen: Borde alveolar del maxilar y la mandíbula Inserción : Angulo de los labios Acción: Retraer el ángulo de la boca. Origen: Borde alveolar del maxilar y la mandíbula. Inserción : Angulo de los labios Acción: Retraer el ángulo de la boca. Presente (igual que el perro) (Sisson& Grossman, 2005)
  • 8. 8 9 9 7 1110 Todas las imágenes de esta sección tomadas de:(Popesko, 1998)
  • 9. Músculo Canino (4) Porcino (3) Bovino (2) Equino (1) Elevador nasolabial Origen: Frente y dorso de la nariz. Inserción: Borde del labio superior. Acción: Elevar el labio superior y dilata la narina Origen: Fosa preorbitaria Inserción : En el ollar y labio superior Acción: Elevar el labio superior y la porción dorso lateral del ollar Origen: Parte rostral de hueso frontal y el m. frontal Inserción : Superficial: en el ollar y labio superior Profunda: cartílagos nasales laterales y parte lateral del ollar Acción: Elevar el labio superior y la porción dorsolateral del ollar Origen: Frente y dorso de la nariz Inserción: Músculo orbicular de la boca, lateral al ollar Acción: Elevar el labio superior y dilatar los ollares (Sisson & Grossman,2005)
  • 10. 1 2 3 4 (Koning & Liebich, 2002) (Sisson & Grossman,2005) (Popesko, 1998) (Sisson & Grossman, 2005)
  • 11. Músculo Canino (6) Porcino (3) Bovino (1) Equino Elevador del labio superior Origen: Hueso maxilar. Inserción :Borde del labio superior. Acción: Elevar el labio superior y dilata la narina Origen: Fosa preorbitaria Inserción :Parte anterior del hueso del rostro Acción: Elevar el labio superior. Origen: Tuberosidad facial Inserción: Porción central del labio superior Acción: Elevar el labio superior. Origen:Con variaciones en el hueso maxilar Inserción :Labio superior Acción: Eleva y retrae el labio superior (Sisson & Grossman, 2005)
  • 12. 2 6 (Sisson & Grossman,2005) (Raymond & Stanley, 2012) (Popesko, 1998) (Popesko, 1998)
  • 13. Músculo Canino (4) Porcino (1) Bovino (3) Equino (2) Canino Se dispone ventral al elevador del labio superior. Acción: Elevar el labio superior o dilata la narina Origen: Profundo al m. elevador naso labial Inserción :Pared lateral del ollar Acción: Dilata los ollares laterales Origen:tuberosida d facial Inserción :Pared lateral del ollar Acción: Dilata los ollares laterales Origen: Rostral a la cresta facial o en el tubérculo facial Inserción :Lateral al ollar Acción: Dilatar los ollares o retraer el labio superior (Sisson & Grossman,2005)
  • 14. 4 (Raymond & Stanley, 2012) (Sisson & Grossman,2005) (Popesko, 1998) (Popesko, 1998)
  • 15. Músculo Canino (3) Porcino (9) Bovino (5) Equino (4) Cigomático Origen: Cartílago escutiforme Inserción : Angulo de la boca Acción: Retrae caudalmente el ángulo de la boca o mueve rostralmente el cartílago escutiforme Origen: Fascia del masetero Inserción :ángulo de los labios Acción: Retrae el ángulo de los labios Origen: Fascia mesentérica y apófisis temporal de hueso cigomático Inserción: ángulo de los labios Acción: Retrae el ángulo de los labios Origen: fascia que cubre al músculo masetero por debajo de la cresta facial. Inserción :En la comisura de los labios que se confunde con el buccinador Acción: Retrae y eleva el ángulo de la boca (Sisson & Grossman, 2005)
  • 16. 3 4 9 (Sisson & Grossman,2005) (Koning & Liebich, 2005) (Popesko, 1998) (Popesko, 1998)
  • 17. Músculo Canino (4´) Porcino Bovino (6) Equino Malar Nace bajo el musculo platisma. sus fibras discurren desde el borde de la mandíbula y se insertan ventralmente en el M. orbicular del ojo Ausente Sus fibras son casi perpendiculares a las del musculo cigomático Inserción: en forma de abanico en la zona del ángulo medial del ojo. Se extiende desde la fascia rostral y la orbita hasta el parpado inferior Acción: retraer el parpado superior (Sisson & Grossman, 2005)
  • 19. Músculo Canino (1) Porcino Bovino (3) Equino (2) Mentoniano Esta formado por fibras que van desde el labio inferior a partir del cuerpo de la mandíbula Acción : mueven el labio inferior. Es un musculo débil Origen: a cada lado del cuerpo mandibular y a los lados de la sínfisis Inserción: en la piel de la barbilla Acción: al contraerse se arruga la piel Origen: sus fibras se originan en cada uno de los lados del cuerpo de la mandíbula Inserción: en la piel de la barba Acción: eleva y arruga la piel de la barba (Sisson & Grossman, 2005)
  • 20. (Popesko, 1998) (Sisson & Grossman, 2005) (Sisson & Grossman, 2005)
  • 21. Musculo Equino (2) Bovino (1) Incisivo maxilar Origen: el borde alveolar del hueso incisivo Inserción: labio maxilar Acción: deprimir el labio maxilar Origen: con una débil porción a partir del cuerpo del hueso incisivo y una porción mas fuerte procedente del borde interalveolar del maxilar Acción: tira el labio hacia el hueso incisivo Musculo Equino (1) Bovino (2) Incisivo mandibular Origen: borde alveolar de la mandíbula Inserción: la piel del labio mandibular y la prominencia de la barba Acción: elevar el labio mandibular Origen: cuerpo de la mandíbula Inserción: en el labio mandibular se fusiona con el orbicular de la boca Acción: al contraerse se deprime la porción media del labio mandibular (Sisson & Grossman, 2005) (Sisson & Grossman, 2005)
  • 22. (Popesko, 1998) (Popesko, 1998) (Popesko, 1998) (Sisson & Grossman, 2005)
  • 23. Músculos de los párpados
  • 24. Músculo Canino (11) Porcino (1) Bovino (10) Equino (2) Frontal Origen: Cartílago escutiforme. Inserción: Parpado superior. Función: Desplaza rostralmente el cartílago escutiforme o, al mover la piel de la región frontal, eleva el parpado superior. Presente Origen: Base del cuerno. Inserción: Parpado superior. Función: Elevar el parpado superior Fusionado con musculo auricular: Frontoescutular. O:En el arco cigomático, parte frontal de la línea del temporal I:cartilago escutiforme (Sisson & Grossman,2005)
  • 25. 11 10 2 (Sisson & Grossman,2005) (Koning & Liebich, 2005) (Popesko, 1998) (Popesko, 1998)
  • 26. Músculo Canino (20) Porcino Bovino (2) Equino (1) Orbicular del ojo Esta incluido dentro de los parpados. Se dispone rodeando como un esfínter a la abertura palpebral. Función: cerrar los parpados. Presente Esta más desarrollado. Origen: Orbita ocular Inserción: Piel de los parpados Función: cerrar el ojo. Presente Función: entrecerrar los parpados. (Sisson & Grossman, 2005)
  • 27. 2 (Popesko, 1998) (Popesko, 1998) (Sisson & Grossman, 2005) (López, Mayor, García, & López, 2010)
  • 28. Músculo Canino (2) Porcino Bovino Equino Retractor del ángulo lateral del ojo Desde el ángulo lateral del ojo. Función: su contracción, retrae el ángulo lateral. Ausente (López, Mayor, García, & López, 2010) (Miller, Evans, & DeLahunta, 1997)
  • 29. Músculo Canino Porcino Bovino Equino Elevador del ángulo medial del ojo Dorsalmente desde el ángulo medial del ojo. Función: elevar el ángulo medial Presente Se extiende desde el ligamento orbital al parpado superior Ausente Origen: Fascia frontal Inserción: Medial del parpado. Función: Elevación de la parte medial del parpado (Sisson & Grossman, 2005)
  • 30. (Popesko, 1998) (Sisson & Grossman, 2005) (López, Mayor, García, & López, 2010)
  • 31. Músculo Canino Porcino Bovino Equino (1) Depresor del labio inferior Ausente Presente Esta separado del buccinador solamente cerca del ángulo de la boca, termina en numerosas ramas en el labio inferior Presente . O: borde alveolar de la parte molar de la mandíbula I: labio mandibular A: retrae y reprime el labio inferior Presente Músculo Origen Inserción Acción Depresor del labio inferior Borde alveolar de la mandíbula, cerca del proceso coronoides y la tuberosidad maxilar Labio mandibular Deprimir y retraer el labio mandibular. (Sisson & Grossman, 2005) (Sisson & Grossman, 2005)