SlideShare una empresa de Scribd logo
MUSCULOS DE CARA Y
CUELLO
LISSA TORRES
PAOLA HERRERA
LEOMARIS SAURITH
INTRODUCCION
Los músculos son los
motores del
movimiento.Un musculo,
es un haz de fibras cuya
propiedad mas
destacada es la
contractilidad. Gracias a
esta facultad, el paquete
de fibras musculares se
contrae cuando recibe
orden adecuada.
SISTEMA MUSCULAR
El cuerpo humano contiene más de 650
musculos individuales fijados al esqueleto,
que proporcionan el impulso necesario
para realizar movimientos.
Estos músculos constituyen alrededor del
40% del peso total del cuerpo. El punto de
unión del músculo con los huesos o con
otros músculos se denomina origen o
inserción.
El punto de origen es el punto de unión en
el que se fija el músculo al hueso. El punto
de inserción es el punto de unión con el
hueso hacia el que se mueve el músculo.
MUSCULOS DE LA CARA
MIMICA MASTICACION
MUSCULOS DE LA MIMICA
MUSCULO OCCIPITOFRONTAL
Origen: es un cuadrilátero situado en
la parte anterior de la cabeza
Inserción: inserta por arriba, en el
borde anterior de la aponeurosis
epicraneal por su borde convexo.
Inervación: rama temporofacial
Acción: tensor de la aponeurosis
epicraneal, esta determina las arrugas
transversales de la frente.
MUSCULOS DE LA MIMICA
MUSCULO SUPRACILIAR
Origen: parte interna del arco
superciliar
Inserción: por dentro, en la porcion
interna del arco superciliar; por fuera ,
en la cara profunda de la piel de las
cejas
Inervación: nervio facial
Acción: llevar la piel de la ceja hacia
afuera
MUSCULOS DE LA MIMICA
MUSCULO ORBICULAR DE LOS OJOS
Origen: musculo que se encuentra
delante de la orbita ocular; ancho,
aplanado y delgado, constituido por dos
porciones: una orbitaria y otra palpebral.
Inserción: en los ángulos del ojo interno
por medio de un tendón formado de dos
partes, tendón directo y tendón reflejo.
Inervación: rama temporofacial del facial
Acción : esfínter de los parpados. Sirve
para la protección de las lágrimas.
MUSCULOS DE LA MIMICA
MUSCULO CIGOMATICO MENOR
Origen: se encuentra en la mejilla
(hueso cigomático) oblicuo, pequeño,
en forma de cinta
Inserción: labio superior y ángulo de
la boca
Inervación: nervio facial
Acción: como elevador y abductor de
la parte del labio superior
MUSCULOS DE LA MIMICA
MUSCULO CIGOMATICO MAYOR
Origen: se encuentra en la mejilla,
oblicuo pequeño, en forma de
rectángulo
Inserción: por debajo en la comisura
labial
Inervación: nervio facial
Acción: elevador y abductor de la
comisura labial
MUSCULOS DE LA MIMICA
MUSCULO RISORIO
Origen: es un musculo triangular
situado a cada lado de la cara
Inserción: se inserta por detrás en el
tejido celular de la región tiroidal y por
delante en la comisura
Inervación: la rama cervicofacial del
nervio facial
Acción: retrae la comisura labial,
produce la sonrisa
MUSCULO DE LA MIMICA
MUSCULO BUCCINADOR
Origen: m, plano, situado por detrás
del orbicular y por delante del
masetero
Inserción: ángulo de la boca y labio
superior e inferior.contituye la masa
de las mejillas
Inervación: rama del nervio facial
Acción:dar forma al rostro, agrandar
la hendidura bucal y ejercer presión
en la cavidad oral ( silbar).
MUSCULOS DE LA MIMICA
MUSCULO ORBICULAR DE LOS
LABIOS
Origen: ubicado alrededor del orificio
bucal; en forma de elipse y constituido
por dos porciones: semiorbicular
superior e inferior.
Inervación: las ramas temporofacial y
cervico facial del nervio facial
Acción: producir el cierre de los
labios o sello labial y ayudar al
vaciado del vestíbulo bucal.
MUSCULOS DE LA MIMICA
MUSCULO DEPRESOR DEL LABIO
INFERIOR
Origen: base de la mandibula medial
e inferior del orificio mentoniano
Inserción: labio inferior y mentón;
fibras profundas para la mucosa
Inervación: nervio facial
Acción: baja o deprime las
comisuras labiales
MUSCULO DE LA MIMICA
MUSCULO MENTONIANO
Origen: situado en la barba, entre la
parte superior de la sínfisis y la
eminencia mentoniana; par, pequeño,
conoideo
Inserción: por arriba en el maxilar
inferior, debajo de las encías, por
debajo, en la piel de la barbilla
Inervación: séptimo par craneal o
facial
Acción: baja el labio inferior
MUSCULO DE LA MIMICA
MUSCULO NASAL O ELEVADOR
COMUN
Origen: porcion alar:eminencia
alveolar del incisivo lateral
Porcion transversal: eminencia
alveolar del canino
Inserción: por arriba en la apófisis
ascendente del maxilar superior, por
debajo en la ala de la nariz y el
labiosuperior
Inervación: filete infraorbitario del
facial
Acción: elevador común del ala de la
nariz y el labio superior
MUSCULOS DE LA MIMICA
MUSCULO ELEVADOR DEL
PARPADO
Origen: en el inferior de la orbita
Inserción: en la parte superior o
techo de la orbita desde donde se
dirige hacia delante, para terminar en
la piel del parpado superior
Inervación: nervio facial
Acción: ocluir el ojo descendiendo el
parpado superior
MUSCULOS DE LA MASTICACION
MUSCULO PTERIGOIDEO
Origen: por dentro de la rama mandibular
Pterigoideo externo: es un par de
músculos que se originan en la apófisis
pterigoides
Inserción: en el maxilar inferior
Inervación: nervio facial
Acción: oclusión de la mandíbula
Pterigoideo interno: es un musculo par
que se origina en la fosa pterigoidea
Inserción: en la mandíbula
Inervación: nervio facial
Acción: oclusión de la mandíbula
MUSCULOS DE LA MASTICACION
MUSCULO MASETERO
Origen: es un par de músculos que
se extienden desde el arco
cigomático
Inserción: el maxilar inferior
Inervación: por el nervio trigémino
Acción: cerrar ( elevar) y retraer la
mandíbula
MUSCULOS DE LA MASTICACION
MUSCULO TEMPORAL
Origen: zona temporal
Inserción: vértice y cara medial de
la apófisis coronoides de la
mandíbula
Inervación:
Acción: oclusión, retracción de la
mandíbula.
MUSCULOS DEL CUELLO
REGION LATERAL DEL CUELLO
MUSCULO CUTANEO DEL CUELLO
O PLATISMA
Origen: el la piel que cubre al
acromion y las regiones deltoides y
subclavicular
Inserción: las fibras de los dos
músculos cutáneos se entrecruzan en
la línea media y terminan
insertándose en la piel de la región
mentoniana
Inervación: por la rama cervicofacial
del facial
Acción: tira hacia abajo la piel del
mentón y desciende la comisura
labial, también puede extender y
plegar la piel del cuello
REGION LATERAL DEL CUELLO
MUSCULO
ESTERNOCLEIDOMASTOIDEO
Origen: musculo grueso que va
oblicuamente de la parte superior
del tórax a la apófisis mastoides
Inserción: formado por dos
porciones. El fascículo esternal y el
clavicular.
Inervación: espinal y plexo cervical
Acción: tomando punto fijo en su
inserción inferior, el musculo dobla
la cabeza sobre la comisura
vertebral, la inclina hacia si y le
imprime al mismo tiempo de
rotación (hacia el lado opuesto).
REGION LATERAL DEL CUELLO
MUSCULOS ESCALENOS
Origen: musculos triangulares
situados profundamente a cada lado
del cuello; son tres: escaleno
anterior, medio y posterior.
Inserción: en los tuberculos
anteriores desde la tercera hasta la
sexta vertebra cervical
Inervación: ramas anteriores del
tercero, cuarto y quinto nervios
cervicales para el escaleno anterior.
Ramas anteriores de los nervios
cervicales, tercera y cuarta, para
losescalenos posteriores y medio.
Acción: elevan la costilla desde la
región cervical , inclina o mantiene
fija la columna cervical.
REGION LATERAL DEL CUELLO
RECTO LATERAL DE LA
CABEZA
Origen: fascículo carnoso,
cilíndrico, situado a cada lado
del atlas y del axis
Inserción: apófisis transversal
del atlas y apófisis yugular del
occipital
Inervación: rama anterior del
primer par cervical
Acción: inclina la columna
cervical o la fija , tomando
como punto la región cervical.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Embriologia De La Cara
Embriologia De La CaraEmbriologia De La Cara
Embriologia De La Cara
claudia cano
 
Musculos
MusculosMusculos
Musculos
zhorbax
 
MIOLOGIA
MIOLOGIAMIOLOGIA
MIOLOGIA
MAVILA
 
Musculos Del Torax, Espalda Y Columna Vertebral
Musculos Del Torax, Espalda Y Columna VertebralMusculos Del Torax, Espalda Y Columna Vertebral
Musculos Del Torax, Espalda Y Columna Vertebral
nAyblancO
 
Musculos de la columna
Musculos de la columnaMusculos de la columna
Musculos de la columna
Alan Polanco
 
Musculos de antebrazo
Musculos de antebrazoMusculos de antebrazo
Musculos de antebrazo
luis gerardo
 

La actualidad más candente (20)

MÚSCULOS DEL CUELLO
MÚSCULOS DEL CUELLOMÚSCULOS DEL CUELLO
MÚSCULOS DEL CUELLO
 
Músculo cabeza
Músculo cabezaMúsculo cabeza
Músculo cabeza
 
Musculos de la cara
Musculos de la caraMusculos de la cara
Musculos de la cara
 
Músculos del Cuello
Músculos del CuelloMúsculos del Cuello
Músculos del Cuello
 
Embriologia De La Cara
Embriologia De La CaraEmbriologia De La Cara
Embriologia De La Cara
 
Musculos cuello-y-tronco
Musculos cuello-y-tronco Musculos cuello-y-tronco
Musculos cuello-y-tronco
 
Musculos de la cabeza y cuello
Musculos de la cabeza y cuelloMusculos de la cabeza y cuello
Musculos de la cabeza y cuello
 
MUSCULOS DE LA MIMICA _
MUSCULOS DE LA MIMICA _MUSCULOS DE LA MIMICA _
MUSCULOS DE LA MIMICA _
 
Musculos
MusculosMusculos
Musculos
 
MIOLOGIA
MIOLOGIAMIOLOGIA
MIOLOGIA
 
Generalidades de las glándulas salivales copy
Generalidades de las glándulas salivales   copyGeneralidades de las glándulas salivales   copy
Generalidades de las glándulas salivales copy
 
musculosdelacabeza-161217054035.pptx
musculosdelacabeza-161217054035.pptxmusculosdelacabeza-161217054035.pptx
musculosdelacabeza-161217054035.pptx
 
Musculos Del Torax, Espalda Y Columna Vertebral
Musculos Del Torax, Espalda Y Columna VertebralMusculos Del Torax, Espalda Y Columna Vertebral
Musculos Del Torax, Espalda Y Columna Vertebral
 
Musculos Del Cuello
Musculos Del CuelloMusculos Del Cuello
Musculos Del Cuello
 
Musculos de la cara
Musculos de la caraMusculos de la cara
Musculos de la cara
 
Músculos de la expresión facial
Músculos de la expresión facialMúsculos de la expresión facial
Músculos de la expresión facial
 
Musculos de la columna
Musculos de la columnaMusculos de la columna
Musculos de la columna
 
Generalidades de craneo boveda y base
Generalidades de craneo boveda y baseGeneralidades de craneo boveda y base
Generalidades de craneo boveda y base
 
Musculos de la boca
Musculos de la bocaMusculos de la boca
Musculos de la boca
 
Musculos de antebrazo
Musculos de antebrazoMusculos de antebrazo
Musculos de antebrazo
 

Similar a 02 musculos de cara y cuello parte 1

Anatomía del sistema muscular humano
Anatomía del sistema muscular humanoAnatomía del sistema muscular humano
Anatomía del sistema muscular humano
juanca-1101
 
MúSculos De La Cabeza
MúSculos De La CabezaMúSculos De La Cabeza
MúSculos De La Cabeza
martuk
 
Musculos de la cara[1].pps.
Musculos de la cara[1].pps.Musculos de la cara[1].pps.
Musculos de la cara[1].pps.
guestf21fb3a
 

Similar a 02 musculos de cara y cuello parte 1 (20)

Anatomia
AnatomiaAnatomia
Anatomia
 
Anatomia .....
Anatomia .....Anatomia .....
Anatomia .....
 
Musculos
MusculosMusculos
Musculos
 
Musculos
MusculosMusculos
Musculos
 
Músculos cabeza cuello
Músculos cabeza cuelloMúsculos cabeza cuello
Músculos cabeza cuello
 
Musculos de la cabeza
Musculos de la cabeza Musculos de la cabeza
Musculos de la cabeza
 
musculos de la mimica facial Damaris Lima.pptx
musculos de la mimica facial Damaris Lima.pptxmusculos de la mimica facial Damaris Lima.pptx
musculos de la mimica facial Damaris Lima.pptx
 
Musculos de cara
Musculos de cara Musculos de cara
Musculos de cara
 
Musculos de cara
Musculos de cara Musculos de cara
Musculos de cara
 
Principales musculos
Principales musculosPrincipales musculos
Principales musculos
 
morfologia.pptx
morfologia.pptxmorfologia.pptx
morfologia.pptx
 
Los músculos de la cara
Los músculos de la caraLos músculos de la cara
Los músculos de la cara
 
Anatomía del sistema muscular humano
Anatomía del sistema muscular humanoAnatomía del sistema muscular humano
Anatomía del sistema muscular humano
 
Musculos de la cara
Musculos de la caraMusculos de la cara
Musculos de la cara
 
TRABAJO GRUPAL origen e insercion de los musculos
TRABAJO GRUPAL origen e insercion de los musculosTRABAJO GRUPAL origen e insercion de los musculos
TRABAJO GRUPAL origen e insercion de los musculos
 
Musculo esqueletico
Musculo esqueleticoMusculo esqueletico
Musculo esqueletico
 
Grupo musculos faciales
Grupo musculos faciales Grupo musculos faciales
Grupo musculos faciales
 
MúSculos De La Cabeza
MúSculos De La CabezaMúSculos De La Cabeza
MúSculos De La Cabeza
 
musculos-cabeza-y-cuelloppt.ppt
musculos-cabeza-y-cuelloppt.pptmusculos-cabeza-y-cuelloppt.ppt
musculos-cabeza-y-cuelloppt.ppt
 
Musculos de la cara[1].pps.
Musculos de la cara[1].pps.Musculos de la cara[1].pps.
Musculos de la cara[1].pps.
 

Último

Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalariaJornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Safor Salut
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
jeimypcy
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
APENDICITIS AGUDA. Guía basada en evidencia sobre el tratamiento y diagnóstico
APENDICITIS AGUDA. Guía basada en evidencia sobre el tratamiento y diagnósticoAPENDICITIS AGUDA. Guía basada en evidencia sobre el tratamiento y diagnóstico
APENDICITIS AGUDA. Guía basada en evidencia sobre el tratamiento y diagnóstico
RifasMxzz1
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 

Último (20)

Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalariaJornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
 
el torax y sus partes en el cuerpo humano
el torax y sus partes en el cuerpo humanoel torax y sus partes en el cuerpo humano
el torax y sus partes en el cuerpo humano
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
Abordaje de heridas infectadas por Acinetobacter baumannii multirresistente e...
Abordaje de heridas infectadas por Acinetobacter baumannii multirresistente e...Abordaje de heridas infectadas por Acinetobacter baumannii multirresistente e...
Abordaje de heridas infectadas por Acinetobacter baumannii multirresistente e...
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
 
MOVILIZACION Y TRANSPORTE EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
MOVILIZACION Y TRANSPORTE  EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdfMOVILIZACION Y TRANSPORTE  EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
MOVILIZACION Y TRANSPORTE EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
 
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantesAntihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
 
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptxCLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
 
APENDICITIS AGUDA. Guía basada en evidencia sobre el tratamiento y diagnóstico
APENDICITIS AGUDA. Guía basada en evidencia sobre el tratamiento y diagnósticoAPENDICITIS AGUDA. Guía basada en evidencia sobre el tratamiento y diagnóstico
APENDICITIS AGUDA. Guía basada en evidencia sobre el tratamiento y diagnóstico
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
 
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a díaTraumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 

02 musculos de cara y cuello parte 1

  • 1. MUSCULOS DE CARA Y CUELLO LISSA TORRES PAOLA HERRERA LEOMARIS SAURITH
  • 2. INTRODUCCION Los músculos son los motores del movimiento.Un musculo, es un haz de fibras cuya propiedad mas destacada es la contractilidad. Gracias a esta facultad, el paquete de fibras musculares se contrae cuando recibe orden adecuada.
  • 3. SISTEMA MUSCULAR El cuerpo humano contiene más de 650 musculos individuales fijados al esqueleto, que proporcionan el impulso necesario para realizar movimientos. Estos músculos constituyen alrededor del 40% del peso total del cuerpo. El punto de unión del músculo con los huesos o con otros músculos se denomina origen o inserción. El punto de origen es el punto de unión en el que se fija el músculo al hueso. El punto de inserción es el punto de unión con el hueso hacia el que se mueve el músculo.
  • 4. MUSCULOS DE LA CARA MIMICA MASTICACION
  • 5. MUSCULOS DE LA MIMICA MUSCULO OCCIPITOFRONTAL Origen: es un cuadrilátero situado en la parte anterior de la cabeza Inserción: inserta por arriba, en el borde anterior de la aponeurosis epicraneal por su borde convexo. Inervación: rama temporofacial Acción: tensor de la aponeurosis epicraneal, esta determina las arrugas transversales de la frente.
  • 6. MUSCULOS DE LA MIMICA MUSCULO SUPRACILIAR Origen: parte interna del arco superciliar Inserción: por dentro, en la porcion interna del arco superciliar; por fuera , en la cara profunda de la piel de las cejas Inervación: nervio facial Acción: llevar la piel de la ceja hacia afuera
  • 7. MUSCULOS DE LA MIMICA MUSCULO ORBICULAR DE LOS OJOS Origen: musculo que se encuentra delante de la orbita ocular; ancho, aplanado y delgado, constituido por dos porciones: una orbitaria y otra palpebral. Inserción: en los ángulos del ojo interno por medio de un tendón formado de dos partes, tendón directo y tendón reflejo. Inervación: rama temporofacial del facial Acción : esfínter de los parpados. Sirve para la protección de las lágrimas.
  • 8. MUSCULOS DE LA MIMICA MUSCULO CIGOMATICO MENOR Origen: se encuentra en la mejilla (hueso cigomático) oblicuo, pequeño, en forma de cinta Inserción: labio superior y ángulo de la boca Inervación: nervio facial Acción: como elevador y abductor de la parte del labio superior
  • 9. MUSCULOS DE LA MIMICA MUSCULO CIGOMATICO MAYOR Origen: se encuentra en la mejilla, oblicuo pequeño, en forma de rectángulo Inserción: por debajo en la comisura labial Inervación: nervio facial Acción: elevador y abductor de la comisura labial
  • 10. MUSCULOS DE LA MIMICA MUSCULO RISORIO Origen: es un musculo triangular situado a cada lado de la cara Inserción: se inserta por detrás en el tejido celular de la región tiroidal y por delante en la comisura Inervación: la rama cervicofacial del nervio facial Acción: retrae la comisura labial, produce la sonrisa
  • 11. MUSCULO DE LA MIMICA MUSCULO BUCCINADOR Origen: m, plano, situado por detrás del orbicular y por delante del masetero Inserción: ángulo de la boca y labio superior e inferior.contituye la masa de las mejillas Inervación: rama del nervio facial Acción:dar forma al rostro, agrandar la hendidura bucal y ejercer presión en la cavidad oral ( silbar).
  • 12. MUSCULOS DE LA MIMICA MUSCULO ORBICULAR DE LOS LABIOS Origen: ubicado alrededor del orificio bucal; en forma de elipse y constituido por dos porciones: semiorbicular superior e inferior. Inervación: las ramas temporofacial y cervico facial del nervio facial Acción: producir el cierre de los labios o sello labial y ayudar al vaciado del vestíbulo bucal.
  • 13. MUSCULOS DE LA MIMICA MUSCULO DEPRESOR DEL LABIO INFERIOR Origen: base de la mandibula medial e inferior del orificio mentoniano Inserción: labio inferior y mentón; fibras profundas para la mucosa Inervación: nervio facial Acción: baja o deprime las comisuras labiales
  • 14. MUSCULO DE LA MIMICA MUSCULO MENTONIANO Origen: situado en la barba, entre la parte superior de la sínfisis y la eminencia mentoniana; par, pequeño, conoideo Inserción: por arriba en el maxilar inferior, debajo de las encías, por debajo, en la piel de la barbilla Inervación: séptimo par craneal o facial Acción: baja el labio inferior
  • 15. MUSCULO DE LA MIMICA MUSCULO NASAL O ELEVADOR COMUN Origen: porcion alar:eminencia alveolar del incisivo lateral Porcion transversal: eminencia alveolar del canino Inserción: por arriba en la apófisis ascendente del maxilar superior, por debajo en la ala de la nariz y el labiosuperior Inervación: filete infraorbitario del facial Acción: elevador común del ala de la nariz y el labio superior
  • 16. MUSCULOS DE LA MIMICA MUSCULO ELEVADOR DEL PARPADO Origen: en el inferior de la orbita Inserción: en la parte superior o techo de la orbita desde donde se dirige hacia delante, para terminar en la piel del parpado superior Inervación: nervio facial Acción: ocluir el ojo descendiendo el parpado superior
  • 17. MUSCULOS DE LA MASTICACION MUSCULO PTERIGOIDEO Origen: por dentro de la rama mandibular Pterigoideo externo: es un par de músculos que se originan en la apófisis pterigoides Inserción: en el maxilar inferior Inervación: nervio facial Acción: oclusión de la mandíbula Pterigoideo interno: es un musculo par que se origina en la fosa pterigoidea Inserción: en la mandíbula Inervación: nervio facial Acción: oclusión de la mandíbula
  • 18. MUSCULOS DE LA MASTICACION MUSCULO MASETERO Origen: es un par de músculos que se extienden desde el arco cigomático Inserción: el maxilar inferior Inervación: por el nervio trigémino Acción: cerrar ( elevar) y retraer la mandíbula
  • 19. MUSCULOS DE LA MASTICACION MUSCULO TEMPORAL Origen: zona temporal Inserción: vértice y cara medial de la apófisis coronoides de la mandíbula Inervación: Acción: oclusión, retracción de la mandíbula.
  • 21. REGION LATERAL DEL CUELLO MUSCULO CUTANEO DEL CUELLO O PLATISMA Origen: el la piel que cubre al acromion y las regiones deltoides y subclavicular Inserción: las fibras de los dos músculos cutáneos se entrecruzan en la línea media y terminan insertándose en la piel de la región mentoniana Inervación: por la rama cervicofacial del facial Acción: tira hacia abajo la piel del mentón y desciende la comisura labial, también puede extender y plegar la piel del cuello
  • 22. REGION LATERAL DEL CUELLO MUSCULO ESTERNOCLEIDOMASTOIDEO Origen: musculo grueso que va oblicuamente de la parte superior del tórax a la apófisis mastoides Inserción: formado por dos porciones. El fascículo esternal y el clavicular. Inervación: espinal y plexo cervical Acción: tomando punto fijo en su inserción inferior, el musculo dobla la cabeza sobre la comisura vertebral, la inclina hacia si y le imprime al mismo tiempo de rotación (hacia el lado opuesto).
  • 23. REGION LATERAL DEL CUELLO MUSCULOS ESCALENOS Origen: musculos triangulares situados profundamente a cada lado del cuello; son tres: escaleno anterior, medio y posterior. Inserción: en los tuberculos anteriores desde la tercera hasta la sexta vertebra cervical Inervación: ramas anteriores del tercero, cuarto y quinto nervios cervicales para el escaleno anterior. Ramas anteriores de los nervios cervicales, tercera y cuarta, para losescalenos posteriores y medio. Acción: elevan la costilla desde la región cervical , inclina o mantiene fija la columna cervical.
  • 24. REGION LATERAL DEL CUELLO RECTO LATERAL DE LA CABEZA Origen: fascículo carnoso, cilíndrico, situado a cada lado del atlas y del axis Inserción: apófisis transversal del atlas y apófisis yugular del occipital Inervación: rama anterior del primer par cervical Acción: inclina la columna cervical o la fija , tomando como punto la región cervical.