SlideShare una empresa de Scribd logo
Miomatosis
Uterina
Alumnos: Ballinas Ramírez, Sergio Gabriel
Bolaños López, Frida Monserrat
Docente: Dr. Zambrano Estrada, José María
Miomas
uterinos
01
Definición
Son tumores benignos
mesenquimatosos monoclonales
derivados de las células musculares lisas
organizadas en el seno del miometrio
adyacente de la estructura normal
Los fibromas afectan casi
siempre al cuerpo uterino
y más raramente al cuello
o al ismo.
Debras, E., Neveu, M. E., Capmas, P., & Fernandez, H. (2022). Mioma e infertilidad. EMC-Ginecología-Obstetricia..
Epidemiología
Tienen mayor
incidencia entre los 35
a 45mayor incidencia
entre los 35 a 45
Prevalencia
Están presentes en el
20-50% de las mujeres
en edad reproductiva
● Nuliparidad
● La obesidad y el sobrepeso
● Condiciones que aumentan la
exposición a estrógenos
durante la edad reproductiva
Debras, E., Neveu, M. E., Capmas, P., & Fernandez, H. (2022).
Mioma e infertilidad. EMC-Ginecología-Obstetricia..
Diagnóstico
La ecografía
Resonancia magnética
Histeroscopia en casos de
resultados no concluyentes
A toda paciente mayor de 35 años se
sugiere realizar biopsia endometrial para
descartar patología maligna
Los síntomas de compresión dependen de
su localización anatómica y tamaño.
Presentan dolor pélvico.
El 50% de las
miomatosis uterinas
son asintomáticas
Debras, E., Neveu, M. E., Capmas, P., & Fernandez, H. (2022). Mioma e infertilidad. EMC-Ginecología-Obstetricia..
Clasificación
Fibromas tipo 3,
4 y 5, antes
intersticiales en
la pared del
miometrio
Fibromas de tipo
6 y 7, antes
subserosos
Fibromas de tipo
8, independientes
del útero
Fibroma tipo 0,1
y 2, antes
llamados
submucosos y
que deforman la
cavidad uterina
Debras, E., Neveu, M. E., Capmas, P., & Fernandez, H. (2022). Mioma e infertilidad. EMC-Ginecología-Obstetricia..
Clasificación
Debras, E., Neveu, M. E., Capmas, P., & Fernandez, H. (2022). Mioma e infertilidad. EMC-Ginecología-Obstetricia..
Fisiopatología
Proceso multifactorial en la que intervienen sobre un contexto
genéticamente predispuesto por la existencia de una mutación somática,
hormonas esteroideas, factores de crecimiento y los mecanismos de
apoptosis
Hormonas esteroideas
Los fibromas uterinos son dependientes de
hormonas esteroideas
Genética
- Transformación de una célula miometrial
normal en una anormal capaz de
multiplicarse
- Monoclonicidad
Debras, E., Neveu, M. E., Capmas, P., & Fernandez, H. (2022). Mioma e infertilidad. EMC-Ginecología-Obstetricia..
Influencia de
los miomas
sobre la
fertilidad
02
Impacto de los miomas sobre la
fertilidad en procreación espontánea
El impacto de los
miomas en la fertilidad
se puede estimar
comparando mujeres
portadoras de miomas
con mujeres libres de
afección fibromatosa
Que acuden a
consulta con deseo
de ser madre
También
comparando los
resultados de la
miomectomía con
los de la abstención
terapéutica
En px que
desean
gestación
Estudio: responsabilidad de los miomas en la fertilidad
Debras, E., Neveu, M. E., Capmas, P., & Fernandez, H. (2022). Mioma e infertilidad. EMC-Ginecología-Obstetricia..
Impacto de los miomas sobre la
fertilidad en reproducción asistida
Las técnicas de RA son
modelos para el manifiesto
del impacto de los miomas
sobre la infertilidad
Permiten evaluar la
influencia de miomas en la
tasa de implantación
Revela disminución de la
tasa de implantación, de la
tasa de embarazo clínico y
de la tasa de embarazo
viable en px portadoras de
miomas
Técnicas de fecundación
in vitro (FIV) o inyección
intracitoplasmática de
espermatozoides (IIE)
Estudio de Stovall
Debras, E., Neveu, M. E., Capmas, P., & Fernandez, H. (2022). Mioma e infertilidad. EMC-Ginecología-Obstetricia..
compara los resultados de
FIV en pacientes
portadoras de miomas que
deforman la cavidad, en
pacientes con miomas que
no deforman la cavidad y en
pacientes sin mioma (grupo
control)
Influencia de los miomas
sobre la fertilidad, que se
encuentra en disminución
con la tasa de embarazos y
la tasa de implantación, así
como tasa importante de
aborto precoz en presencia
de miomas
Metaanálisis de
Donnez
Metaanálisis de
Pritz
Debras, E., Neveu, M. E., Capmas, P., & Fernandez, H. (2022). Mioma e infertilidad. EMC-Ginecología-Obstetricia..
Influencia del
tratamiento de
los miomas en
la fertilidad
03
Tratamiento quirúrgico
Impacto de la miomectomía
Para demostrar la eficacia se necesita de varios estudios; donde
comparan la fertilidad de px con miomas operados con un grupo
de px no operadas
Estudio de Casini
No encuentra una mejora
significativa de la tasa de
embarazo después de
miomectomía ni para miomas
intramurales
Estudio de Bulleti
Encuentra una tasa de embarazo
significativamente más elevada
después de miomectomía por
laparoscopia que en el grpo de
control de px no operadas portadoras
de miomas
Debras, E., Neveu, M. E., Capmas, P., & Fernandez, H. (2022). Mioma e infertilidad. EMC-Ginecología-Obstetricia..
En definitiva, en caso de miomas
submucosos (tipos 0, 1 y 2),
sintomáticos o asintomáticos
pero que deforman la cavidad, se
recomienda (grado A) una
resección histeroscópica
completa de los tumores cuando
las pacientes desean ser madres
(grado C
Revisión
Cochrane 2020
No encuentra, en caso de
infertilidad, ninguna
diferencia significativa en
la tasa de embarazo tras
un tratamiento qx por
miomectomía, con
independencia del tipo
mioma
Debras, E., Neveu, M. E., Capmas, P., & Fernandez, H. (2022). Mioma e infertilidad. EMC-Ginecología-Obstetricia..
Adherencias y sinequias después de
miomectomía
La miomectomía por
laparotomía o por
laparoscopia
Es una intervención con
un elevado riesgo de
adherencias
postoperatorias
Estas adherencias están
relacionadas con la
histerotomía y reducen
la fertilidad después de
la miomectomía
El riesgo es del 90%
Pueden ser:
endouterinas (sinequias)
o intraperitoneales
Debras, E., Neveu, M. E., Capmas, P., & Fernandez, H. (2022). Mioma e infertilidad. EMC-Ginecología-Obstetricia..
después de miomectomía por laparotomía
(mioma único superior a 9 cm o útero
polimiomatoso con miomas superiores a 3
cm), una tasa de sinequias endouterinas de un
25%,
La abertura de la cavidad
uterina era considerada como
un factor de riesgo mayor de
sinequias complejas
Estudio de Capmas
Debras, E., Neveu, M. E., Capmas, P., & Fernandez, H. (2022). Mioma e infertilidad. EMC-Ginecología-Obstetricia..
Cuando la intervención se realiza por
laparoscopia, la frecuencia de las adherencias
postoperatorias parece ser mucho más baja
(29-64%
El riesgo de adherencias es
mayor cuanto más posterior es
la localización del mioma y éste
es de tipo intersticial [
Debras, E., Neveu, M. E., Capmas, P., & Fernandez, H. (2022). Mioma e infertilidad. EMC-Ginecología-Obstetricia..
La laparotomía generalmente se
dirige a miomas más importantes o a
pacientes con antecedentes de cirugía
adhesiógena
La miomectomía por
laparoscopia se reserva
clásicamente para miomas de
pequeño tamaño (<8 cm) y
poco numerosos (<3),
el riesgo de adherencias está
significativamente asociado al
tamaño del mioma más importante,
al número de miomas y a los tipos
de barreras antiadherenciales
utilizadas
Revisión de Cochrane
(2015)
Habla sobre el uso de barreras
antiadherenciales en cirugía
ginecológica muestran una
disminución significativa en la
formación de adherencias de novo o
previas cuando se utilizan tres
productos
Celulosa regenerada
oxidada
politetrafluoroetileno Asociación de
hialuronato de sodio y
de
Debras, E., Neveu, M. E., Capmas, P., & Fernandez, H. (2022). Mioma e infertilidad. EMC-Ginecología-Obstetricia..
El riesgo de ruptura uterina durante el
embarazo es casi nulo en caso de
resección histeroscópica, siempre que
no se haya producido una perforación
de este órgano
Se han descrito casos de
rupturas uterinas durante el
embarazo después de una
miomectomía (por
laparoscopia o laparotomía).
La frecuencia de estos
accidentes después de
miomectomía por
laparotomía es baja
Plazos entre miomectomía y concepción
Debras, E., Neveu, M. E., Capmas, P., & Fernandez, H. (2022). Mioma e infertilidad. EMC-Ginecología-Obstetricia..
Tratamiento radiológico
Las complicaciones más
importantes de la
embolización son las
sinequias uterinas, que
dificultan el proyecto de un
embarazo ulterior.
los ultrasonidos focalizados
de alta frecuencia (HIFU) se
utilizan en la práctica
corriente para el
tratamiento de los miomas
El tratamiento por
radiofrecuencia permite
tratar miomas voluminosos
a través de una vía
mínimamente invasiva
Embolización
Ultrasonidos
focalizados
Radiofrecuencias
después de una embolización,
la elevación de la
concentración de FSH es más
frecuente y la tasa de
concepción más baja que
después de una miomectomía
Con el fin de reducir su
volumen. Este tratamiento
es eficaz y tiene poco
efectos secundarios
Se recomienda como
tx de los miomas
alternativos a la cx
Debras, E., Neveu, M. E., Capmas, P., & Fernandez, H. (2022). Mioma e infertilidad. EMC-Ginecología-Obstetricia..
Tratamiento
medicamentoso
Agonistas de GnRH
Antagonistas de GnRH
Acetato de ulipristal (UPA)
Debras, E., Neveu, M. E., Capmas, P., & Fernandez, H. (2022). Mioma e infertilidad. EMC-Ginecología-Obstetricia..
Agonistas de GnRH
IM O Subcutánea
Provocando una
menopausia artificial y
transitoria
Reducen el tamaño de los
miomas
Uso preoperatorio (<3
meses) puede corregir
anemias
Vías Actúan Ventajas
Debras, E., Neveu, M. E., Capmas, P., & Fernandez, H. (2022). Mioma e infertilidad. EMC-Ginecología-Obstetricia..
Antagonistas de GnRH
● Vía oral
● Elagolix, relugolix o linzagolix
● Actúan por unión
competitiva a los receptores
de GnRH
● Conduce una supresión
hormonal inmediata sin
subida de estrógenos
● Se asocia a síntomas
menopáusicos
● Se deben acompañar con
tratamiento adicional de
estrógenos y progestágenos
Debras, E., Neveu, M. E., Capmas, P., & Fernandez, H. (2022). Mioma e infertilidad. EMC-Ginecología-Obstetricia..
Acetato de ulipristal
Es un modulador selectivo de los
receptores de la progesterona
Algunos casos registrados
de insuficiencia hepática y
ha sido retirado del
mercado
No se refieren impactos
sobre la fertilidad
Debras, E., Neveu, M. E., Capmas, P., & Fernandez, H. (2022). Mioma e infertilidad. EMC-Ginecología-Obstetricia..
● Debras, E., Neveu, M. E., Capmas, P., & Fernandez, H.
(2022). Mioma e infertilidad. EMC-Ginecología-Obstetricia..
REFERENCES

Más contenido relacionado

Similar a miomatosis uterina. Eq 2.pdf

PLANIFICACION FAMILIAR E INFERTILIDAD
PLANIFICACION FAMILIAR E INFERTILIDADPLANIFICACION FAMILIAR E INFERTILIDAD
PLANIFICACION FAMILIAR E INFERTILIDAD
Pharmed Solutions Institute
 
cáncer de mama es la neoplasia maligna más frecuente en las mujeres.
cáncer de mama es la neoplasia maligna más frecuente en las mujeres. cáncer de mama es la neoplasia maligna más frecuente en las mujeres.
cáncer de mama es la neoplasia maligna más frecuente en las mujeres.
Jhan Saavedra Torres
 
Endometriosis
EndometriosisEndometriosis
Endometriosis
Teressa Silva
 
Cancer de mama
Cancer de mamaCancer de mama
Cancer de mama
CarolinaEstrada46
 
Enfermedad Fibroquística de la Mama - Dr. Mario J. Gamarra Paredes
Enfermedad Fibroquística de la Mama - Dr. Mario J. Gamarra ParedesEnfermedad Fibroquística de la Mama - Dr. Mario J. Gamarra Paredes
Enfermedad Fibroquística de la Mama - Dr. Mario J. Gamarra Paredes
mgamarrap
 
Cancer cervico uterino y embarazogil
Cancer cervico uterino y embarazogilCancer cervico uterino y embarazogil
Cancer cervico uterino y embarazogil
gsa14solano
 
Mioma durante embarazo
Mioma durante embarazoMioma durante embarazo
Mioma durante embarazo
Jorge Geraldo
 
Patologías de útero
Patologías de úteroPatologías de útero
Patologías de útero
Vasthi T
 
Cancer de mama y gestación
Cancer de mama y gestaciónCancer de mama y gestación
Cancer de mama y gestación
websenlinea diseño web
 
Miomatosis uterina pdfff
Miomatosis uterina pdfffMiomatosis uterina pdfff
Miomatosis uterina pdfff
Jhoanna Armijos P
 
Isidoro Bruna Catalá. Madrid
Isidoro Bruna Catalá. MadridIsidoro Bruna Catalá. Madrid
Isidoro Bruna Catalá. Madrid
Jornadas HM Hospitales
 
Revista Botica número 26
Revista Botica número 26Revista Botica número 26
Revista Botica número 26
Revista médica Botica
 
SANGRADO UTERINO ANORMAL.pptx
SANGRADO UTERINO ANORMAL.pptxSANGRADO UTERINO ANORMAL.pptx
SANGRADO UTERINO ANORMAL.pptx
Leonardo Davila
 
Patología benigna de cuello y cuerpo uterino
Patología benigna de cuello y cuerpo uterinoPatología benigna de cuello y cuerpo uterino
Patología benigna de cuello y cuerpo uterino
Medsfriend group, Facultad de Medicina LUZ
 
Glándulamamaria
GlándulamamariaGlándulamamaria
Glándulamamaria
Isabel Rojas
 
Ca de mama
Ca de mamaCa de mama
Ca de mama
heidydevia
 
Adenomiosis y Reproducción. ¿Está indicada la cirugía?
Adenomiosis y Reproducción.  ¿Está indicada la cirugía?Adenomiosis y Reproducción.  ¿Está indicada la cirugía?
Adenomiosis y Reproducción. ¿Está indicada la cirugía?
CongresoSMGO
 
Cáncer de mama Felix.pdf
Cáncer de mama Felix.pdfCáncer de mama Felix.pdf
Cáncer de mama Felix.pdf
Francisco Felix
 
Andres Ricaurte. EMBARAZO GEMELAR.pptx
Andres Ricaurte. EMBARAZO GEMELAR.pptxAndres Ricaurte. EMBARAZO GEMELAR.pptx
Andres Ricaurte. EMBARAZO GEMELAR.pptx
andres5671
 
Parto vs cesarea en pacientes con VIH
Parto vs cesarea en pacientes con VIHParto vs cesarea en pacientes con VIH
Parto vs cesarea en pacientes con VIH
Rosanna Colella
 

Similar a miomatosis uterina. Eq 2.pdf (20)

PLANIFICACION FAMILIAR E INFERTILIDAD
PLANIFICACION FAMILIAR E INFERTILIDADPLANIFICACION FAMILIAR E INFERTILIDAD
PLANIFICACION FAMILIAR E INFERTILIDAD
 
cáncer de mama es la neoplasia maligna más frecuente en las mujeres.
cáncer de mama es la neoplasia maligna más frecuente en las mujeres. cáncer de mama es la neoplasia maligna más frecuente en las mujeres.
cáncer de mama es la neoplasia maligna más frecuente en las mujeres.
 
Endometriosis
EndometriosisEndometriosis
Endometriosis
 
Cancer de mama
Cancer de mamaCancer de mama
Cancer de mama
 
Enfermedad Fibroquística de la Mama - Dr. Mario J. Gamarra Paredes
Enfermedad Fibroquística de la Mama - Dr. Mario J. Gamarra ParedesEnfermedad Fibroquística de la Mama - Dr. Mario J. Gamarra Paredes
Enfermedad Fibroquística de la Mama - Dr. Mario J. Gamarra Paredes
 
Cancer cervico uterino y embarazogil
Cancer cervico uterino y embarazogilCancer cervico uterino y embarazogil
Cancer cervico uterino y embarazogil
 
Mioma durante embarazo
Mioma durante embarazoMioma durante embarazo
Mioma durante embarazo
 
Patologías de útero
Patologías de úteroPatologías de útero
Patologías de útero
 
Cancer de mama y gestación
Cancer de mama y gestaciónCancer de mama y gestación
Cancer de mama y gestación
 
Miomatosis uterina pdfff
Miomatosis uterina pdfffMiomatosis uterina pdfff
Miomatosis uterina pdfff
 
Isidoro Bruna Catalá. Madrid
Isidoro Bruna Catalá. MadridIsidoro Bruna Catalá. Madrid
Isidoro Bruna Catalá. Madrid
 
Revista Botica número 26
Revista Botica número 26Revista Botica número 26
Revista Botica número 26
 
SANGRADO UTERINO ANORMAL.pptx
SANGRADO UTERINO ANORMAL.pptxSANGRADO UTERINO ANORMAL.pptx
SANGRADO UTERINO ANORMAL.pptx
 
Patología benigna de cuello y cuerpo uterino
Patología benigna de cuello y cuerpo uterinoPatología benigna de cuello y cuerpo uterino
Patología benigna de cuello y cuerpo uterino
 
Glándulamamaria
GlándulamamariaGlándulamamaria
Glándulamamaria
 
Ca de mama
Ca de mamaCa de mama
Ca de mama
 
Adenomiosis y Reproducción. ¿Está indicada la cirugía?
Adenomiosis y Reproducción.  ¿Está indicada la cirugía?Adenomiosis y Reproducción.  ¿Está indicada la cirugía?
Adenomiosis y Reproducción. ¿Está indicada la cirugía?
 
Cáncer de mama Felix.pdf
Cáncer de mama Felix.pdfCáncer de mama Felix.pdf
Cáncer de mama Felix.pdf
 
Andres Ricaurte. EMBARAZO GEMELAR.pptx
Andres Ricaurte. EMBARAZO GEMELAR.pptxAndres Ricaurte. EMBARAZO GEMELAR.pptx
Andres Ricaurte. EMBARAZO GEMELAR.pptx
 
Parto vs cesarea en pacientes con VIH
Parto vs cesarea en pacientes con VIHParto vs cesarea en pacientes con VIH
Parto vs cesarea en pacientes con VIH
 

Más de BallinasRamrezSergio

Alteraciones Cong. Generalizadas.pdf
Alteraciones Cong. Generalizadas.pdfAlteraciones Cong. Generalizadas.pdf
Alteraciones Cong. Generalizadas.pdf
BallinasRamrezSergio
 
Distocias.pdf
Distocias.pdfDistocias.pdf
Distocias.pdf
BallinasRamrezSergio
 
Desprendimiento prematuro de placenta.pdf
Desprendimiento prematuro de placenta.pdfDesprendimiento prematuro de placenta.pdf
Desprendimiento prematuro de placenta.pdf
BallinasRamrezSergio
 
PediatrÃ_a.docx
PediatrÃ_a.docxPediatrÃ_a.docx
PediatrÃ_a.docx
BallinasRamrezSergio
 
Expediente clínico electrónico .pdf
Expediente clínico electrónico .pdfExpediente clínico electrónico .pdf
Expediente clínico electrónico .pdf
BallinasRamrezSergio
 
Gonorrea y Herpes.pdf
Gonorrea y Herpes.pdfGonorrea y Herpes.pdf
Gonorrea y Herpes.pdf
BallinasRamrezSergio
 
CASO CLINICO HIPOTIROIDISMO.pdf
CASO CLINICO HIPOTIROIDISMO.pdfCASO CLINICO HIPOTIROIDISMO.pdf
CASO CLINICO HIPOTIROIDISMO.pdf
BallinasRamrezSergio
 

Más de BallinasRamrezSergio (7)

Alteraciones Cong. Generalizadas.pdf
Alteraciones Cong. Generalizadas.pdfAlteraciones Cong. Generalizadas.pdf
Alteraciones Cong. Generalizadas.pdf
 
Distocias.pdf
Distocias.pdfDistocias.pdf
Distocias.pdf
 
Desprendimiento prematuro de placenta.pdf
Desprendimiento prematuro de placenta.pdfDesprendimiento prematuro de placenta.pdf
Desprendimiento prematuro de placenta.pdf
 
PediatrÃ_a.docx
PediatrÃ_a.docxPediatrÃ_a.docx
PediatrÃ_a.docx
 
Expediente clínico electrónico .pdf
Expediente clínico electrónico .pdfExpediente clínico electrónico .pdf
Expediente clínico electrónico .pdf
 
Gonorrea y Herpes.pdf
Gonorrea y Herpes.pdfGonorrea y Herpes.pdf
Gonorrea y Herpes.pdf
 
CASO CLINICO HIPOTIROIDISMO.pdf
CASO CLINICO HIPOTIROIDISMO.pdfCASO CLINICO HIPOTIROIDISMO.pdf
CASO CLINICO HIPOTIROIDISMO.pdf
 

Último

FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 

miomatosis uterina. Eq 2.pdf

  • 1. Miomatosis Uterina Alumnos: Ballinas Ramírez, Sergio Gabriel Bolaños López, Frida Monserrat Docente: Dr. Zambrano Estrada, José María
  • 3. Definición Son tumores benignos mesenquimatosos monoclonales derivados de las células musculares lisas organizadas en el seno del miometrio adyacente de la estructura normal Los fibromas afectan casi siempre al cuerpo uterino y más raramente al cuello o al ismo. Debras, E., Neveu, M. E., Capmas, P., & Fernandez, H. (2022). Mioma e infertilidad. EMC-Ginecología-Obstetricia..
  • 4. Epidemiología Tienen mayor incidencia entre los 35 a 45mayor incidencia entre los 35 a 45 Prevalencia Están presentes en el 20-50% de las mujeres en edad reproductiva ● Nuliparidad ● La obesidad y el sobrepeso ● Condiciones que aumentan la exposición a estrógenos durante la edad reproductiva Debras, E., Neveu, M. E., Capmas, P., & Fernandez, H. (2022). Mioma e infertilidad. EMC-Ginecología-Obstetricia..
  • 5. Diagnóstico La ecografía Resonancia magnética Histeroscopia en casos de resultados no concluyentes A toda paciente mayor de 35 años se sugiere realizar biopsia endometrial para descartar patología maligna Los síntomas de compresión dependen de su localización anatómica y tamaño. Presentan dolor pélvico. El 50% de las miomatosis uterinas son asintomáticas Debras, E., Neveu, M. E., Capmas, P., & Fernandez, H. (2022). Mioma e infertilidad. EMC-Ginecología-Obstetricia..
  • 6. Clasificación Fibromas tipo 3, 4 y 5, antes intersticiales en la pared del miometrio Fibromas de tipo 6 y 7, antes subserosos Fibromas de tipo 8, independientes del útero Fibroma tipo 0,1 y 2, antes llamados submucosos y que deforman la cavidad uterina Debras, E., Neveu, M. E., Capmas, P., & Fernandez, H. (2022). Mioma e infertilidad. EMC-Ginecología-Obstetricia..
  • 7. Clasificación Debras, E., Neveu, M. E., Capmas, P., & Fernandez, H. (2022). Mioma e infertilidad. EMC-Ginecología-Obstetricia..
  • 8. Fisiopatología Proceso multifactorial en la que intervienen sobre un contexto genéticamente predispuesto por la existencia de una mutación somática, hormonas esteroideas, factores de crecimiento y los mecanismos de apoptosis Hormonas esteroideas Los fibromas uterinos son dependientes de hormonas esteroideas Genética - Transformación de una célula miometrial normal en una anormal capaz de multiplicarse - Monoclonicidad Debras, E., Neveu, M. E., Capmas, P., & Fernandez, H. (2022). Mioma e infertilidad. EMC-Ginecología-Obstetricia..
  • 10. Impacto de los miomas sobre la fertilidad en procreación espontánea El impacto de los miomas en la fertilidad se puede estimar comparando mujeres portadoras de miomas con mujeres libres de afección fibromatosa Que acuden a consulta con deseo de ser madre También comparando los resultados de la miomectomía con los de la abstención terapéutica En px que desean gestación Estudio: responsabilidad de los miomas en la fertilidad Debras, E., Neveu, M. E., Capmas, P., & Fernandez, H. (2022). Mioma e infertilidad. EMC-Ginecología-Obstetricia..
  • 11. Impacto de los miomas sobre la fertilidad en reproducción asistida Las técnicas de RA son modelos para el manifiesto del impacto de los miomas sobre la infertilidad Permiten evaluar la influencia de miomas en la tasa de implantación Revela disminución de la tasa de implantación, de la tasa de embarazo clínico y de la tasa de embarazo viable en px portadoras de miomas Técnicas de fecundación in vitro (FIV) o inyección intracitoplasmática de espermatozoides (IIE) Estudio de Stovall Debras, E., Neveu, M. E., Capmas, P., & Fernandez, H. (2022). Mioma e infertilidad. EMC-Ginecología-Obstetricia..
  • 12. compara los resultados de FIV en pacientes portadoras de miomas que deforman la cavidad, en pacientes con miomas que no deforman la cavidad y en pacientes sin mioma (grupo control) Influencia de los miomas sobre la fertilidad, que se encuentra en disminución con la tasa de embarazos y la tasa de implantación, así como tasa importante de aborto precoz en presencia de miomas Metaanálisis de Donnez Metaanálisis de Pritz Debras, E., Neveu, M. E., Capmas, P., & Fernandez, H. (2022). Mioma e infertilidad. EMC-Ginecología-Obstetricia..
  • 13. Influencia del tratamiento de los miomas en la fertilidad 03
  • 14. Tratamiento quirúrgico Impacto de la miomectomía Para demostrar la eficacia se necesita de varios estudios; donde comparan la fertilidad de px con miomas operados con un grupo de px no operadas Estudio de Casini No encuentra una mejora significativa de la tasa de embarazo después de miomectomía ni para miomas intramurales Estudio de Bulleti Encuentra una tasa de embarazo significativamente más elevada después de miomectomía por laparoscopia que en el grpo de control de px no operadas portadoras de miomas Debras, E., Neveu, M. E., Capmas, P., & Fernandez, H. (2022). Mioma e infertilidad. EMC-Ginecología-Obstetricia..
  • 15. En definitiva, en caso de miomas submucosos (tipos 0, 1 y 2), sintomáticos o asintomáticos pero que deforman la cavidad, se recomienda (grado A) una resección histeroscópica completa de los tumores cuando las pacientes desean ser madres (grado C Revisión Cochrane 2020 No encuentra, en caso de infertilidad, ninguna diferencia significativa en la tasa de embarazo tras un tratamiento qx por miomectomía, con independencia del tipo mioma Debras, E., Neveu, M. E., Capmas, P., & Fernandez, H. (2022). Mioma e infertilidad. EMC-Ginecología-Obstetricia..
  • 16. Adherencias y sinequias después de miomectomía La miomectomía por laparotomía o por laparoscopia Es una intervención con un elevado riesgo de adherencias postoperatorias Estas adherencias están relacionadas con la histerotomía y reducen la fertilidad después de la miomectomía El riesgo es del 90% Pueden ser: endouterinas (sinequias) o intraperitoneales Debras, E., Neveu, M. E., Capmas, P., & Fernandez, H. (2022). Mioma e infertilidad. EMC-Ginecología-Obstetricia..
  • 17. después de miomectomía por laparotomía (mioma único superior a 9 cm o útero polimiomatoso con miomas superiores a 3 cm), una tasa de sinequias endouterinas de un 25%, La abertura de la cavidad uterina era considerada como un factor de riesgo mayor de sinequias complejas Estudio de Capmas Debras, E., Neveu, M. E., Capmas, P., & Fernandez, H. (2022). Mioma e infertilidad. EMC-Ginecología-Obstetricia..
  • 18. Cuando la intervención se realiza por laparoscopia, la frecuencia de las adherencias postoperatorias parece ser mucho más baja (29-64% El riesgo de adherencias es mayor cuanto más posterior es la localización del mioma y éste es de tipo intersticial [ Debras, E., Neveu, M. E., Capmas, P., & Fernandez, H. (2022). Mioma e infertilidad. EMC-Ginecología-Obstetricia..
  • 19. La laparotomía generalmente se dirige a miomas más importantes o a pacientes con antecedentes de cirugía adhesiógena La miomectomía por laparoscopia se reserva clásicamente para miomas de pequeño tamaño (<8 cm) y poco numerosos (<3), el riesgo de adherencias está significativamente asociado al tamaño del mioma más importante, al número de miomas y a los tipos de barreras antiadherenciales utilizadas Revisión de Cochrane (2015) Habla sobre el uso de barreras antiadherenciales en cirugía ginecológica muestran una disminución significativa en la formación de adherencias de novo o previas cuando se utilizan tres productos Celulosa regenerada oxidada politetrafluoroetileno Asociación de hialuronato de sodio y de Debras, E., Neveu, M. E., Capmas, P., & Fernandez, H. (2022). Mioma e infertilidad. EMC-Ginecología-Obstetricia..
  • 20. El riesgo de ruptura uterina durante el embarazo es casi nulo en caso de resección histeroscópica, siempre que no se haya producido una perforación de este órgano Se han descrito casos de rupturas uterinas durante el embarazo después de una miomectomía (por laparoscopia o laparotomía). La frecuencia de estos accidentes después de miomectomía por laparotomía es baja Plazos entre miomectomía y concepción Debras, E., Neveu, M. E., Capmas, P., & Fernandez, H. (2022). Mioma e infertilidad. EMC-Ginecología-Obstetricia..
  • 21. Tratamiento radiológico Las complicaciones más importantes de la embolización son las sinequias uterinas, que dificultan el proyecto de un embarazo ulterior. los ultrasonidos focalizados de alta frecuencia (HIFU) se utilizan en la práctica corriente para el tratamiento de los miomas El tratamiento por radiofrecuencia permite tratar miomas voluminosos a través de una vía mínimamente invasiva Embolización Ultrasonidos focalizados Radiofrecuencias después de una embolización, la elevación de la concentración de FSH es más frecuente y la tasa de concepción más baja que después de una miomectomía Con el fin de reducir su volumen. Este tratamiento es eficaz y tiene poco efectos secundarios Se recomienda como tx de los miomas alternativos a la cx Debras, E., Neveu, M. E., Capmas, P., & Fernandez, H. (2022). Mioma e infertilidad. EMC-Ginecología-Obstetricia..
  • 22. Tratamiento medicamentoso Agonistas de GnRH Antagonistas de GnRH Acetato de ulipristal (UPA) Debras, E., Neveu, M. E., Capmas, P., & Fernandez, H. (2022). Mioma e infertilidad. EMC-Ginecología-Obstetricia..
  • 23. Agonistas de GnRH IM O Subcutánea Provocando una menopausia artificial y transitoria Reducen el tamaño de los miomas Uso preoperatorio (<3 meses) puede corregir anemias Vías Actúan Ventajas Debras, E., Neveu, M. E., Capmas, P., & Fernandez, H. (2022). Mioma e infertilidad. EMC-Ginecología-Obstetricia..
  • 24. Antagonistas de GnRH ● Vía oral ● Elagolix, relugolix o linzagolix ● Actúan por unión competitiva a los receptores de GnRH ● Conduce una supresión hormonal inmediata sin subida de estrógenos ● Se asocia a síntomas menopáusicos ● Se deben acompañar con tratamiento adicional de estrógenos y progestágenos Debras, E., Neveu, M. E., Capmas, P., & Fernandez, H. (2022). Mioma e infertilidad. EMC-Ginecología-Obstetricia..
  • 25. Acetato de ulipristal Es un modulador selectivo de los receptores de la progesterona Algunos casos registrados de insuficiencia hepática y ha sido retirado del mercado No se refieren impactos sobre la fertilidad Debras, E., Neveu, M. E., Capmas, P., & Fernandez, H. (2022). Mioma e infertilidad. EMC-Ginecología-Obstetricia..
  • 26. ● Debras, E., Neveu, M. E., Capmas, P., & Fernandez, H. (2022). Mioma e infertilidad. EMC-Ginecología-Obstetricia.. REFERENCES