SlideShare una empresa de Scribd logo
Cáncer
de mama
¿me puede tocar a mí?
¿Qué es el cáncer de mama?
Cáncer de mama: ¿me puede tocar a mí?
Es una enfermedad en la que se forman células malignas en los tejidos de la mama
El cáncer de mama puede derivarse de los distintos componentes que constituyen la
glándula mamaria. Si deriva de los conductos mamarios se denomina carcinoma
ductal (90%) y si deriva de las glándulas productoras de la leche hablamos de
carcinoma lobulillar (5%).
El crecimiento o proliferación de estas células es acelerado y desordenado.
Alrededor de 5 de cada 100 cánceres de mama tienen origen hereditario.
En las familias predispuestas, el cáncer de mama aparece en mujeres
más jóvenes y puede asociarse a otros cánceres, como el de ovario.
Qué signos pueden detectar una anomalía en la mama?
Cáncer de mama: ¿me puede tocar a mí?
Bulto o dureza en la mama o axila que no suele doler al tocarlo.
Arrugas u hoyuelos en la piel formando relieves raros.
Líquido procedente del pezón, excepto durante el embarazo o lactancia.
Cambios en el perfil o tamaño de la mama.
El pezón cambia y se mete hacia dentro.
Cambios en el color y tirantez en la zona afectada.
Epidemiología
Cáncer de mama: ¿me puede tocar a mí?
En España se diagnostican anualmente más de 16.000 casos de cáncer de mama.
El cáncer de mama es la primera causa de muerte por cáncer en las mujeres de
45-55 años de edad.
La tasa de curación en España se aproxima a un 60%. Cuando el tumor se detecta
en estadios iniciales la tasa de supervivencia es muy alta. Cuando el cáncer se
extiende la estimación de la supervivencia es de unos 2 años de vida.
El cáncer de mama también afecta a los hombres pero en un porcentaje mucho
menor (1%) comparado con la población femenina que lo padece.
http://www.geicam.org/Alamo2.htm 
http://elmundosalud.elmundo.es/elmundosalud/especiales/cancer/mama.html
Más datos en:
El cáncer de mama afecta en nuestro país a 1 de cada 12 mujeres.
Cáncer de mama: ¿me puede tocar a mí?
Factores de riesgo:
son aquellos factores que aumentan la probabilidad de desarrollar una enfermedad
Sexo: Principalmente en la mujer.
Primera menstruación precoz. Menopausia tardía.
Edad: El riesgo aumenta con la edad.
Edad avanzada en el momento del primer parto.
Antecedentes familiares: Cuando un pariente de primer grado (madre,
hermana, hija) ha tenido cáncer de mama se duplica el riesgo de padecerlo.
Genéticos: BRCA1 y BRCA2 son los dos genes identificados que, cuando se produce
algún cambio en ellos (mutación), existe una mayor probabilidad de desarrollar cáncer
de mama.
Cáncer de mama: ¿me puede tocar a mí?
cáncer de mama tiene más posibilidades de cura cuando se
tecta pronto
La detección precoz, cuando el tumor no está extendido a otros órganos, hace
que el porcentaje de curación se eleve casi al 90%.
Cuando el tumor se detecta en estadio avanzado (metástasis), el porcentaje de
curación disminuye.
Por ello la detección precoz es muy importante.
Los programas de detección precoz son clave para detectar el tumor en
estadios iniciales.
Cáncer de mama: ¿me puede tocar a mí?
¿Cómo puedo detectarlo?
La mamografía es la prueba más eficaz para detectar tumores de pequeño tamaño
antes de que sean palpables y produzcan signos o síntomas. La mamografía es una
radiografía sencilla que dura pocos minutos y produce una irradiación mínima.
Debe realizarse cada 2 años a partir de los 40 años de edad y anualmente a partir de
los 50 años.
Para más información sobre estos programas, póngase en contacto con la consejería
de su comunidad.
Todas las comunidades tienen programas de detección precoz del cáncer de
mama.
Los programas de detección precoz del cáncer de mama son un conjunto de
actividades encaminadas a disminuir la mortalidad, detectar tumores en estadios
precoces y mejorar la calidad de vida.
La biopsia o extirpación de células o tejidos es la prueba diagnóstica definitiva.
La ecografía es una técnica secundaria en el diagnóstico del cáncer de mama pero
tiene gran utilidad para diferenciar masas sólidas de líquidos (quistes). Las masas
sólidas precisan de una biopsia.
Cáncer de mama: ¿me puede tocar a mí?
paña está a la vanguardia en el tratamiento del cáncer de mama
La supervivencia por cáncer de mama en España es comparable e incluso mejor a la
media europea.
España, junto con Austria y Suiza, son los países de Europa donde el acceso a los
nuevos fármacos es más temprano.
El acceso a los nuevos tratamientos se relaciona en muchos casos con el aumento
de la supervivencia.
La asistencia oncológica en España es de muy alto nivel, comparable a la de
los países más desarrollados.
Cáncer de mama: ¿me puede tocar a mí?
a lucha contra el cáncer de mama es cosa de todos
¿Le podría tocar a tu hermana?
¿O a una amiga tuya?
Reenvíales este mensaje
En España se diagnostican cada año 16.000 casos nuevos.
Una de cada 12 mujeres españolas tendrá un cáncer de mama.
Cáncer de mama: ¿me puede tocar a mí?
www.fecma.org
www.geicam.org
www.pfizer.es
Existen numerosas asociaciones y organizaciones que
estarán dispuestas a ayudarte y orientarte si lo necesitas.
Cáncer
de mama
¿me puede tocar a mí?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

CES2019-01: Generalidades 2 - Epidemiología y Factores de riesgo
CES2019-01: Generalidades 2 - Epidemiología y Factores de riesgoCES2019-01: Generalidades 2 - Epidemiología y Factores de riesgo
CES2019-01: Generalidades 2 - Epidemiología y Factores de riesgo
Mauricio Lema
 
Factores de riesgo_y_factores_pronxsticos_en_cxncer2
Factores de riesgo_y_factores_pronxsticos_en_cxncer2Factores de riesgo_y_factores_pronxsticos_en_cxncer2
Factores de riesgo_y_factores_pronxsticos_en_cxncer2
Jessica Gutierrez
 
Prevención cancer Mama
Prevención cancer MamaPrevención cancer Mama
Prevención cancer Mama
Luis Antonio Romero
 
Cancer de mama
Cancer de mamaCancer de mama
Cancer de mama
UACH, Valdivia
 
CES202101 - Clase 14 - Cáncer de ovario
CES202101 - Clase 14 - Cáncer de ovarioCES202101 - Clase 14 - Cáncer de ovario
CES202101 - Clase 14 - Cáncer de ovario
Mauricio Lema
 
CES202101 - Clase 10 - Cáncer de mama (1/2) (José Juilán Acevedo)
CES202101 - Clase 10 - Cáncer de mama (1/2) (José Juilán Acevedo)CES202101 - Clase 10 - Cáncer de mama (1/2) (José Juilán Acevedo)
CES202101 - Clase 10 - Cáncer de mama (1/2) (José Juilán Acevedo)
Mauricio Lema
 
Cancer de Mama
Cancer de MamaCancer de Mama
Cancer de Mama
Darwin Mera
 
CANCER DE MAMA
CANCER DE MAMA CANCER DE MAMA
CANCER DE MAMA
Odys Rodriguez
 
CES202001-Cancer de mama
CES202001-Cancer de mamaCES202001-Cancer de mama
CES202001-Cancer de mama
Mauricio Lema
 
CANCER EN EL PERÚ
CANCER EN EL PERÚCANCER EN EL PERÚ
CANCER EN EL PERÚ
Ricardo Benza
 
Marcadores de riesgo en cancer de mama
Marcadores de riesgo en cancer de mamaMarcadores de riesgo en cancer de mama
Marcadores de riesgo en cancer de mama
Gregorio Urruela Vizcaíno
 
Cancer de mama
Cancer de mamaCancer de mama
Cancer de mama
Darwin Mera
 
Como evaluar riesgo de cáncer de mama 2011
Como evaluar riesgo de cáncer de mama 2011Como evaluar riesgo de cáncer de mama 2011
Como evaluar riesgo de cáncer de mama 2011
victoria_docmedical
 
Pronostico en ca de mama
Pronostico en ca de mamaPronostico en ca de mama
Pronostico en ca de mama
Ana Santos
 
Mamas danilo
Mamas daniloMamas danilo
Cáncer de Mama en el Adulto Mayor
Cáncer de Mama en el Adulto MayorCáncer de Mama en el Adulto Mayor
Cáncer de Mama en el Adulto Mayor
Oswaldo A. Garibay
 
Jornada cáncer mama 2016
Jornada cáncer mama 2016Jornada cáncer mama 2016
Jornada cáncer mama 2016
marcela maria morinigo kober
 
CES2018-02: Generalidades 2: Epidemiología del cáncer y genética del cáncer
CES2018-02: Generalidades 2: Epidemiología del cáncer y genética del cáncerCES2018-02: Generalidades 2: Epidemiología del cáncer y genética del cáncer
CES2018-02: Generalidades 2: Epidemiología del cáncer y genética del cáncer
Mauricio Lema
 
Diagnostico del cancer 2018
Diagnostico del cancer 2018Diagnostico del cancer 2018
Diagnostico del cancer 2018
Diego Eskinazi
 
Cancer de mama bilateral mtb
Cancer de mama bilateral mtbCancer de mama bilateral mtb
Cancer de mama bilateral mtb
Danilo Baltazar Chacon
 

La actualidad más candente (20)

CES2019-01: Generalidades 2 - Epidemiología y Factores de riesgo
CES2019-01: Generalidades 2 - Epidemiología y Factores de riesgoCES2019-01: Generalidades 2 - Epidemiología y Factores de riesgo
CES2019-01: Generalidades 2 - Epidemiología y Factores de riesgo
 
Factores de riesgo_y_factores_pronxsticos_en_cxncer2
Factores de riesgo_y_factores_pronxsticos_en_cxncer2Factores de riesgo_y_factores_pronxsticos_en_cxncer2
Factores de riesgo_y_factores_pronxsticos_en_cxncer2
 
Prevención cancer Mama
Prevención cancer MamaPrevención cancer Mama
Prevención cancer Mama
 
Cancer de mama
Cancer de mamaCancer de mama
Cancer de mama
 
CES202101 - Clase 14 - Cáncer de ovario
CES202101 - Clase 14 - Cáncer de ovarioCES202101 - Clase 14 - Cáncer de ovario
CES202101 - Clase 14 - Cáncer de ovario
 
CES202101 - Clase 10 - Cáncer de mama (1/2) (José Juilán Acevedo)
CES202101 - Clase 10 - Cáncer de mama (1/2) (José Juilán Acevedo)CES202101 - Clase 10 - Cáncer de mama (1/2) (José Juilán Acevedo)
CES202101 - Clase 10 - Cáncer de mama (1/2) (José Juilán Acevedo)
 
Cancer de Mama
Cancer de MamaCancer de Mama
Cancer de Mama
 
CANCER DE MAMA
CANCER DE MAMA CANCER DE MAMA
CANCER DE MAMA
 
CES202001-Cancer de mama
CES202001-Cancer de mamaCES202001-Cancer de mama
CES202001-Cancer de mama
 
CANCER EN EL PERÚ
CANCER EN EL PERÚCANCER EN EL PERÚ
CANCER EN EL PERÚ
 
Marcadores de riesgo en cancer de mama
Marcadores de riesgo en cancer de mamaMarcadores de riesgo en cancer de mama
Marcadores de riesgo en cancer de mama
 
Cancer de mama
Cancer de mamaCancer de mama
Cancer de mama
 
Como evaluar riesgo de cáncer de mama 2011
Como evaluar riesgo de cáncer de mama 2011Como evaluar riesgo de cáncer de mama 2011
Como evaluar riesgo de cáncer de mama 2011
 
Pronostico en ca de mama
Pronostico en ca de mamaPronostico en ca de mama
Pronostico en ca de mama
 
Mamas danilo
Mamas daniloMamas danilo
Mamas danilo
 
Cáncer de Mama en el Adulto Mayor
Cáncer de Mama en el Adulto MayorCáncer de Mama en el Adulto Mayor
Cáncer de Mama en el Adulto Mayor
 
Jornada cáncer mama 2016
Jornada cáncer mama 2016Jornada cáncer mama 2016
Jornada cáncer mama 2016
 
CES2018-02: Generalidades 2: Epidemiología del cáncer y genética del cáncer
CES2018-02: Generalidades 2: Epidemiología del cáncer y genética del cáncerCES2018-02: Generalidades 2: Epidemiología del cáncer y genética del cáncer
CES2018-02: Generalidades 2: Epidemiología del cáncer y genética del cáncer
 
Diagnostico del cancer 2018
Diagnostico del cancer 2018Diagnostico del cancer 2018
Diagnostico del cancer 2018
 
Cancer de mama bilateral mtb
Cancer de mama bilateral mtbCancer de mama bilateral mtb
Cancer de mama bilateral mtb
 

Similar a Ca de mama

cancer de mama
cancer de mamacancer de mama
cancer de mama
Precious Moments
 
Cancer de mamas y cuello uterino
Cancer de mamas  y cuello uterinoCancer de mamas  y cuello uterino
Cancer de mamas y cuello uterino
NIEVES888
 
05 09 07 cancer de mama www.gftaognosticaespiritual.org
05 09 07 cancer de mama www.gftaognosticaespiritual.org05 09 07 cancer de mama www.gftaognosticaespiritual.org
05 09 07 cancer de mama www.gftaognosticaespiritual.org
Gran Fratervidad Tao Gnostica Espiritual Org
 
Cancer de mama
Cancer de mamaCancer de mama
Cancer de mama
Betza Aispuro Angulo
 
Cáncer de mama
Cáncer de mamaCáncer de mama
Cáncer de mama
AstridMurillo
 
Ca mama betzabe aispuro angulo
Ca mama betzabe aispuro anguloCa mama betzabe aispuro angulo
Ca mama betzabe aispuro angulo
Betza Aispuro Angulo
 
Cancer de mama
Cancer de mamaCancer de mama
Cancer de mama
Angelica Delgado
 
CANCER DE MAMA
CANCER DE MAMACANCER DE MAMA
CANCER DE MAMA
naturaleza eiris
 
CANCER DE MAMA
CANCER DE MAMACANCER DE MAMA
CANCER DE MAMA
naturaleza eiris
 
Cáncer de mama
Cáncer de  mamaCáncer de  mama
Cancer de mama
Cancer de mamaCancer de mama
Cancer de mama
Mili Cf
 
presentacion cancer mama.ppt
presentacion cancer mama.pptpresentacion cancer mama.ppt
presentacion cancer mama.ppt
YessicaAganzaLeon1
 
Cancer de mama dtic
Cancer de mama dticCancer de mama dtic
Cancer de mama dtic
karen101110
 
Cáncer de mama...
Cáncer de mama...Cáncer de mama...
Cáncer de mama...
oceania58
 
Cancer de mama jhm
Cancer de mama jhmCancer de mama jhm
Cancer de mama jhm
Levy Salas Domiguez
 
MUCHO POR VIVIR: PREVENCION DE CANCER DE MAMA
MUCHO POR VIVIR: PREVENCION DE CANCER DE MAMAMUCHO POR VIVIR: PREVENCION DE CANCER DE MAMA
MUCHO POR VIVIR: PREVENCION DE CANCER DE MAMA
LitazhBurgos
 
Cáncer de mama
Cáncer de mamaCáncer de mama
Cáncer de mama
Clau Mc Clau
 
Cancer
CancerCancer
Instituto angelopolitano de estudios universitarios
Instituto angelopolitano de estudios universitariosInstituto angelopolitano de estudios universitarios
Instituto angelopolitano de estudios universitarios
Michelle Saavedra
 
Concientizacion del cancer de mama
Concientizacion del cancer de mamaConcientizacion del cancer de mama
Concientizacion del cancer de mama
Gustavo Pecelis
 

Similar a Ca de mama (20)

cancer de mama
cancer de mamacancer de mama
cancer de mama
 
Cancer de mamas y cuello uterino
Cancer de mamas  y cuello uterinoCancer de mamas  y cuello uterino
Cancer de mamas y cuello uterino
 
05 09 07 cancer de mama www.gftaognosticaespiritual.org
05 09 07 cancer de mama www.gftaognosticaespiritual.org05 09 07 cancer de mama www.gftaognosticaespiritual.org
05 09 07 cancer de mama www.gftaognosticaespiritual.org
 
Cancer de mama
Cancer de mamaCancer de mama
Cancer de mama
 
Cáncer de mama
Cáncer de mamaCáncer de mama
Cáncer de mama
 
Ca mama betzabe aispuro angulo
Ca mama betzabe aispuro anguloCa mama betzabe aispuro angulo
Ca mama betzabe aispuro angulo
 
Cancer de mama
Cancer de mamaCancer de mama
Cancer de mama
 
CANCER DE MAMA
CANCER DE MAMACANCER DE MAMA
CANCER DE MAMA
 
CANCER DE MAMA
CANCER DE MAMACANCER DE MAMA
CANCER DE MAMA
 
Cáncer de mama
Cáncer de  mamaCáncer de  mama
Cáncer de mama
 
Cancer de mama
Cancer de mamaCancer de mama
Cancer de mama
 
presentacion cancer mama.ppt
presentacion cancer mama.pptpresentacion cancer mama.ppt
presentacion cancer mama.ppt
 
Cancer de mama dtic
Cancer de mama dticCancer de mama dtic
Cancer de mama dtic
 
Cáncer de mama...
Cáncer de mama...Cáncer de mama...
Cáncer de mama...
 
Cancer de mama jhm
Cancer de mama jhmCancer de mama jhm
Cancer de mama jhm
 
MUCHO POR VIVIR: PREVENCION DE CANCER DE MAMA
MUCHO POR VIVIR: PREVENCION DE CANCER DE MAMAMUCHO POR VIVIR: PREVENCION DE CANCER DE MAMA
MUCHO POR VIVIR: PREVENCION DE CANCER DE MAMA
 
Cáncer de mama
Cáncer de mamaCáncer de mama
Cáncer de mama
 
Cancer
CancerCancer
Cancer
 
Instituto angelopolitano de estudios universitarios
Instituto angelopolitano de estudios universitariosInstituto angelopolitano de estudios universitarios
Instituto angelopolitano de estudios universitarios
 
Concientizacion del cancer de mama
Concientizacion del cancer de mamaConcientizacion del cancer de mama
Concientizacion del cancer de mama
 

Último

Maniobras para ampliar el canal de parto.pptx
Maniobras para ampliar el canal de parto.pptxManiobras para ampliar el canal de parto.pptx
Maniobras para ampliar el canal de parto.pptx
amairani19942301
 
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y físicaDISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
BanezaFlores
 
(2024- 06- 14). SGLT2 en Insuficiencia cardiaca (DOC)
(2024- 06- 14). SGLT2 en Insuficiencia cardiaca (DOC)(2024- 06- 14). SGLT2 en Insuficiencia cardiaca (DOC)
(2024- 06- 14). SGLT2 en Insuficiencia cardiaca (DOC)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
ichosebastian13
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
RapaPedroEdson
 
manejo IBP racional de farmacos uso racional
manejo IBP racional de farmacos  uso racionalmanejo IBP racional de farmacos  uso racional
manejo IBP racional de farmacos uso racional
Las Sesiones de San Blas
 
Publicamos resultados Evaluación_JGD.pptx
Publicamos resultados Evaluación_JGD.pptxPublicamos resultados Evaluación_JGD.pptx
Publicamos resultados Evaluación_JGD.pptx
Departamento de Sanidad. Gobierno de Aragón (España)
 
TBC-SLIDESHARE-GUERRA ALIAGA DEYBIS.pptx
TBC-SLIDESHARE-GUERRA ALIAGA DEYBIS.pptxTBC-SLIDESHARE-GUERRA ALIAGA DEYBIS.pptx
TBC-SLIDESHARE-GUERRA ALIAGA DEYBIS.pptx
davisguerra1708
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
aaronpozopeceros
 
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptxTriptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
Axel Pereira
 
Lactancia materna, 01 de agosto dia mundial de la lactancia materna
Lactancia materna, 01 de agosto dia mundial de la lactancia maternaLactancia materna, 01 de agosto dia mundial de la lactancia materna
Lactancia materna, 01 de agosto dia mundial de la lactancia materna
FatimadelCarmenSibaj
 
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptxAdministracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
izaguirreseminarioab
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
VIRGINIA HENDERSON teoricas en PAE enfermeria.pdf
VIRGINIA HENDERSON teoricas en PAE enfermeria.pdfVIRGINIA HENDERSON teoricas en PAE enfermeria.pdf
VIRGINIA HENDERSON teoricas en PAE enfermeria.pdf
ferg6120
 
Qué son las enfermedades inmunoprevenibles? Difteria Poliomielitis Sarampió...
Qué son las enfermedades inmunoprevenibles?  Difteria  Poliomielitis Sarampió...Qué son las enfermedades inmunoprevenibles?  Difteria  Poliomielitis Sarampió...
Qué son las enfermedades inmunoprevenibles? Difteria Poliomielitis Sarampió...
PSVIRGENM
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
michelletsuji1205
 
15 de Junio 2024: Dia mundial de toma de conciencia del abuso y maltrato en l...
15 de Junio 2024: Dia mundial de toma de conciencia del abuso y maltrato en l...15 de Junio 2024: Dia mundial de toma de conciencia del abuso y maltrato en l...
15 de Junio 2024: Dia mundial de toma de conciencia del abuso y maltrato en l...
Juan Rodrigo Tuesta-Nole
 
Sistema Urogenital Equinos y Rumiantes pdf
Sistema Urogenital Equinos y Rumiantes pdfSistema Urogenital Equinos y Rumiantes pdf
Sistema Urogenital Equinos y Rumiantes pdf
2345673h
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
Influenza en Peru, Gobierno del Perú 2024
Influenza en Peru, Gobierno del Perú 2024Influenza en Peru, Gobierno del Perú 2024
Influenza en Peru, Gobierno del Perú 2024
lmonteagudo7337
 

Último (20)

Maniobras para ampliar el canal de parto.pptx
Maniobras para ampliar el canal de parto.pptxManiobras para ampliar el canal de parto.pptx
Maniobras para ampliar el canal de parto.pptx
 
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y físicaDISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
 
(2024- 06- 14). SGLT2 en Insuficiencia cardiaca (DOC)
(2024- 06- 14). SGLT2 en Insuficiencia cardiaca (DOC)(2024- 06- 14). SGLT2 en Insuficiencia cardiaca (DOC)
(2024- 06- 14). SGLT2 en Insuficiencia cardiaca (DOC)
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
 
manejo IBP racional de farmacos uso racional
manejo IBP racional de farmacos  uso racionalmanejo IBP racional de farmacos  uso racional
manejo IBP racional de farmacos uso racional
 
Publicamos resultados Evaluación_JGD.pptx
Publicamos resultados Evaluación_JGD.pptxPublicamos resultados Evaluación_JGD.pptx
Publicamos resultados Evaluación_JGD.pptx
 
TBC-SLIDESHARE-GUERRA ALIAGA DEYBIS.pptx
TBC-SLIDESHARE-GUERRA ALIAGA DEYBIS.pptxTBC-SLIDESHARE-GUERRA ALIAGA DEYBIS.pptx
TBC-SLIDESHARE-GUERRA ALIAGA DEYBIS.pptx
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
 
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptxTriptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
 
Lactancia materna, 01 de agosto dia mundial de la lactancia materna
Lactancia materna, 01 de agosto dia mundial de la lactancia maternaLactancia materna, 01 de agosto dia mundial de la lactancia materna
Lactancia materna, 01 de agosto dia mundial de la lactancia materna
 
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptxAdministracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
VIRGINIA HENDERSON teoricas en PAE enfermeria.pdf
VIRGINIA HENDERSON teoricas en PAE enfermeria.pdfVIRGINIA HENDERSON teoricas en PAE enfermeria.pdf
VIRGINIA HENDERSON teoricas en PAE enfermeria.pdf
 
Qué son las enfermedades inmunoprevenibles? Difteria Poliomielitis Sarampió...
Qué son las enfermedades inmunoprevenibles?  Difteria  Poliomielitis Sarampió...Qué son las enfermedades inmunoprevenibles?  Difteria  Poliomielitis Sarampió...
Qué son las enfermedades inmunoprevenibles? Difteria Poliomielitis Sarampió...
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
 
15 de Junio 2024: Dia mundial de toma de conciencia del abuso y maltrato en l...
15 de Junio 2024: Dia mundial de toma de conciencia del abuso y maltrato en l...15 de Junio 2024: Dia mundial de toma de conciencia del abuso y maltrato en l...
15 de Junio 2024: Dia mundial de toma de conciencia del abuso y maltrato en l...
 
Sistema Urogenital Equinos y Rumiantes pdf
Sistema Urogenital Equinos y Rumiantes pdfSistema Urogenital Equinos y Rumiantes pdf
Sistema Urogenital Equinos y Rumiantes pdf
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
Influenza en Peru, Gobierno del Perú 2024
Influenza en Peru, Gobierno del Perú 2024Influenza en Peru, Gobierno del Perú 2024
Influenza en Peru, Gobierno del Perú 2024
 

Ca de mama

  • 2. ¿Qué es el cáncer de mama? Cáncer de mama: ¿me puede tocar a mí? Es una enfermedad en la que se forman células malignas en los tejidos de la mama El cáncer de mama puede derivarse de los distintos componentes que constituyen la glándula mamaria. Si deriva de los conductos mamarios se denomina carcinoma ductal (90%) y si deriva de las glándulas productoras de la leche hablamos de carcinoma lobulillar (5%). El crecimiento o proliferación de estas células es acelerado y desordenado. Alrededor de 5 de cada 100 cánceres de mama tienen origen hereditario. En las familias predispuestas, el cáncer de mama aparece en mujeres más jóvenes y puede asociarse a otros cánceres, como el de ovario.
  • 3. Qué signos pueden detectar una anomalía en la mama? Cáncer de mama: ¿me puede tocar a mí? Bulto o dureza en la mama o axila que no suele doler al tocarlo. Arrugas u hoyuelos en la piel formando relieves raros. Líquido procedente del pezón, excepto durante el embarazo o lactancia. Cambios en el perfil o tamaño de la mama. El pezón cambia y se mete hacia dentro. Cambios en el color y tirantez en la zona afectada.
  • 4. Epidemiología Cáncer de mama: ¿me puede tocar a mí? En España se diagnostican anualmente más de 16.000 casos de cáncer de mama. El cáncer de mama es la primera causa de muerte por cáncer en las mujeres de 45-55 años de edad. La tasa de curación en España se aproxima a un 60%. Cuando el tumor se detecta en estadios iniciales la tasa de supervivencia es muy alta. Cuando el cáncer se extiende la estimación de la supervivencia es de unos 2 años de vida. El cáncer de mama también afecta a los hombres pero en un porcentaje mucho menor (1%) comparado con la población femenina que lo padece. http://www.geicam.org/Alamo2.htm  http://elmundosalud.elmundo.es/elmundosalud/especiales/cancer/mama.html Más datos en: El cáncer de mama afecta en nuestro país a 1 de cada 12 mujeres.
  • 5. Cáncer de mama: ¿me puede tocar a mí? Factores de riesgo: son aquellos factores que aumentan la probabilidad de desarrollar una enfermedad Sexo: Principalmente en la mujer. Primera menstruación precoz. Menopausia tardía. Edad: El riesgo aumenta con la edad. Edad avanzada en el momento del primer parto. Antecedentes familiares: Cuando un pariente de primer grado (madre, hermana, hija) ha tenido cáncer de mama se duplica el riesgo de padecerlo. Genéticos: BRCA1 y BRCA2 son los dos genes identificados que, cuando se produce algún cambio en ellos (mutación), existe una mayor probabilidad de desarrollar cáncer de mama.
  • 6. Cáncer de mama: ¿me puede tocar a mí? cáncer de mama tiene más posibilidades de cura cuando se tecta pronto La detección precoz, cuando el tumor no está extendido a otros órganos, hace que el porcentaje de curación se eleve casi al 90%. Cuando el tumor se detecta en estadio avanzado (metástasis), el porcentaje de curación disminuye. Por ello la detección precoz es muy importante. Los programas de detección precoz son clave para detectar el tumor en estadios iniciales.
  • 7. Cáncer de mama: ¿me puede tocar a mí? ¿Cómo puedo detectarlo? La mamografía es la prueba más eficaz para detectar tumores de pequeño tamaño antes de que sean palpables y produzcan signos o síntomas. La mamografía es una radiografía sencilla que dura pocos minutos y produce una irradiación mínima. Debe realizarse cada 2 años a partir de los 40 años de edad y anualmente a partir de los 50 años. Para más información sobre estos programas, póngase en contacto con la consejería de su comunidad. Todas las comunidades tienen programas de detección precoz del cáncer de mama. Los programas de detección precoz del cáncer de mama son un conjunto de actividades encaminadas a disminuir la mortalidad, detectar tumores en estadios precoces y mejorar la calidad de vida. La biopsia o extirpación de células o tejidos es la prueba diagnóstica definitiva. La ecografía es una técnica secundaria en el diagnóstico del cáncer de mama pero tiene gran utilidad para diferenciar masas sólidas de líquidos (quistes). Las masas sólidas precisan de una biopsia.
  • 8. Cáncer de mama: ¿me puede tocar a mí? paña está a la vanguardia en el tratamiento del cáncer de mama La supervivencia por cáncer de mama en España es comparable e incluso mejor a la media europea. España, junto con Austria y Suiza, son los países de Europa donde el acceso a los nuevos fármacos es más temprano. El acceso a los nuevos tratamientos se relaciona en muchos casos con el aumento de la supervivencia. La asistencia oncológica en España es de muy alto nivel, comparable a la de los países más desarrollados.
  • 9. Cáncer de mama: ¿me puede tocar a mí? a lucha contra el cáncer de mama es cosa de todos ¿Le podría tocar a tu hermana? ¿O a una amiga tuya? Reenvíales este mensaje En España se diagnostican cada año 16.000 casos nuevos. Una de cada 12 mujeres españolas tendrá un cáncer de mama.
  • 10. Cáncer de mama: ¿me puede tocar a mí? www.fecma.org www.geicam.org www.pfizer.es Existen numerosas asociaciones y organizaciones que estarán dispuestas a ayudarte y orientarte si lo necesitas.