SlideShare una empresa de Scribd logo
Adenomiosis y Reproducción.
¿Esta indicada la cirugía?
Javier Martínez-Salazar
IVI-Madrid
Javier.martinezsalazar@ivirma.com
PATOLOGÍA FANTASMA
¿Adenomiosis y cirugía?
• Presencia de glándulas endometriales heterotópicas y
estroma en el miometrio con hiperplasia y hipertrofia
del musculo liso adyacente.
• Prevalencia:
– 1% de mujeres, 5-65% de las piezas de histerectomías, más
frecuente en multiparas y en la 4ª-5ª década de la vida.
• Síntomas (no específicos/1/3 asintomáticas):
– Aumento difuso del útero con menorragias (40-50%),
dismenorrea (10-30%), metrorragia (10-12%), dispareunia.
• Diagnóstico diferencial:
– Miomas, endometriosis y hemorragia uterina disfuncional.
ADENOMIOSIS y ESTERILIDAD
La asociación a esterilidad es controvertida, pero el cambio social en el
retraso de la edad en tener el primer hijo está elevando su
IMPORTANCIA EN EL ESTUDIO DE LA FERTILIDAD.
Adenomiosis: patogenia desconocida
UNIDAD ENDOMETRIO – SUBENDOMETRIAL (ARQUIMETRA)
Endometrio glandular
Endometrio estromal
Fibras musculares circulares
Estradiol
Progesterona
Oxitocina
Alteración PERISTALTISMO
RECEPTORES
DOLOR PELVICO
DESORDENES DEL SANGRADO
INFERTILIDAD
• Anatomía Patológica: Gold standard
• Ecografía transvaginal 2-3D
• Resonancia nuclear magnética (RNM)
ADENOMIOSIS: DIAGNÓSTICO
• Halo hipoecogénico subendometrial
• Engrosamiento asimétrico de la
pared miometrial anterior y posterior
• Areas hipo e hiperecoicas
(ecotextural miometrial
heterogénea)
• Pequeños quistes anecóicos y
estriación lineal en el miometrio
Ecografía transvaginal
ADENOMIOSIS: DIAGNÓSTICO
• Útero grande, regular y asimétrico sin
miomas
• Miometrio “Junctional Zone” de al
menos 12 mm
– Origen mulleriano (arquimetra)
– Máximo crecimiento entre dias 8-16 del ciclo
– Expresión ciclo dependiente de receptores
hormonas sexuales
– Implicado en la implantación y placentación
profunda
• Area miometrial con señal de baja
intensidad bien diferenciadas de otras
masas circunscritas como miomas
Reinhold et al 1996
Resonacia nuclear magnética (RNM): T2
ADENOMIOSIS: DIAGNÓSTICO
• DIFUSA: Focos de adenomiosis
están distribuidos por todo el grosor
miometrial.
• FOCAL: Nódulos de miometrio
hipertrófico reactivo y endometrio
ectópico (adenomioma).
ADENOMIOSIS: TIPOS
• En mujeres libre de otras enfermedades asociadas, la ecografía
transvaginal permite el diagnóstico de adenomiosis con similar exactitud
que la RNM
• Bazot et al Hum Reprod 2001
ADENOMIOSIS: ¿PROBLEMA DIAGNÓSTICO?
Gordts S. et al. RBMonline. 2008
• Se asocia a miomas (50%), endometriosis (11%) y pólipos (7%)
– Kunz et al. Hum Reprod 2005
• NO está clara la RELACIÓN DIRECTA.
• SI ASOCIACIÓN
• Entre adenomiosis y endometriosis (OR 31)
• Entre adenomiosis y infertilidad 1ª (OR 21)
• Fisiopatología: Desconocida. Síndrome de Dislocación del Endometrio Basal “SDBE”
¿Adenomiosis-infertilidad?
• Alteración de la actividad peristáltica miometrial
•Kunz Human Rep 2005
•Kissler Br J Obstet Gynecol 2006
•Quinn J Obstet Gynecol 2007
• Alteración en la Implantación
•Campos RBM 2012
•Martinez-Conejero Fertil Steril 2011
•Tremellen Aust Nz J Obstet Gynecol 2011
• Alteracion de la Decidualización
•Brossens Endocrinology 1999
•Miuki Human Reprod 2003
•Mohassab Fertil Steril 2011
ALTERACIÓN PERISTALTISMO MIOMETRIAL
The Impact of Adenomyosis on Women's Fertility
Harada et al.Obstet Gynecol Surv. 2016
¿Adenomiosis-infertilidad?
The Impact of Adenomyosis on Women's Fertility
Harada et al.Obstet Gynecol Surv. 2016
Tasa de gestación en mujeres con
adenomiosis tras FIV-ICSI
¿Adenomiosis-infertilidad?
Adenomiosis y infertilidad
Prevalencia: 24,4% (248/1050)
Dx “de novo”: 80% (200/248)
Adenomiosis y infertilidad
• DIAGNÓSTICO HISTEROSCÓPICO
• Tipos de Lesiones
• Específicas
• Difusas
• Focales
• Quísticas
• Inespecíficas
• Trabeculadas
• Vasculares
• Micropolipoide
• Cavidades uterinas restriguidas
• En forma de Y o T
OBJETIVO: Eliminar o disminuir la clínica.
- MÉDICO: GnRh-a, DIU levonorgestrel, Danazol???
- QUIRÚRGICO:
– Deseo genésico cumplido: Radical
» Histerectomía
– Deseo genésico no cumplido: Conservadora
» Laparotómico/laparoscópico
» Histeroscópico.
ADENOMIOSIS: TRATAMIENTO
a) Escisión completa de adenomiomas focales (adenomiomectomía total)
 Técnica clásica
 Reconstrucción con sutura en U de la pared uterina
 Reconstrucción con colgajos miometriales superpuestos
 Reconstrucción con triple colgajo
a) Citorreducción (adenomiomectomía parcial)
 Técnica clásica
 Incisión transversa en H
 Resección en cuña de la pared uterina
 Disección asimétrica del útero
 Escisión vaginal asistida por laparoscopia
a) Técnicas no escisionales o combinadas
 Ablación térmica de adenomiosis focal:
i. Con ultrasonido de alta intensidad
ii. Con radiofrecuencia
 Embolización arterial uterina
 Técnicas laparoscópicas no escisionales:
i. Electrocoagulación miometrial laparoscópica
ii. Ligadura laparoscópica de arterias uterinas
 Combinación de escisión laparoscópica con embolización de arterias uterinas
 Esclerosis de adenomiomas quísticos con infiltración intralesional de etanol
Adenomiosis y cirugía
Cirugía conservadora
Grimbizis GF. Uterus-sparing operative treatment for adenomyosis. Fertil Steril 2014
Adenomiosis y cirugía
La cirugía conservadora de la adenomiosis no debe ofrecerse como
tratamiento de primera línea para mejorar la fertilidad en las pacientes con
deseo reproductivo o infertilidad, ya las pruebas sobre su efectividad y
seguridad son insuficientes.
La intervención de la adenomiosis con este fin podría indicarse en pacientes que
presenten clínica asociada y refractaria a tratamiento médico, o tras fracasos
repetidos de tratamientos de reproducción asistida, valorando individualmente la
relación riesgo-beneficio.
FUERTE ⨁◯◯◯
Cirugía conservadora y adenomiosis
SEF. Guía clínica adenomiosis en paciente infértil. 2018
HISTEROSCOPIA en adenomiosis
• Objetivos
– Confirmar la presencia de lesiones
– Valoración del compromiso de la cavidad
– Biopsia de las lesiones
– Mejorar la cavidad
– Indicar tratamiento a seguir
Adenomiosis y cirugía
HISTEROSCOPIA EN LA ADENOMIOSIS
HISTEROSCOPIA EN LA ADENOMIOSIS
HISTEROSCOPIA EN LA ADENOMIOSIS
• Infertilidad 1º de 5 años. 44 años
• 2 ciclos de donación de óvulos en
otro centro con 5 transferencias
embrionarias. 2 embarazos con 2
aborto clínicos
• Estudio analítico de Aborto repetición
normal.
• ECO 3D: adenomiosis difusa y
quística.
• Se propone histeroscopia.
METROPLASTIA HISTEROSCÓPICA
METROPLASTIA HISTEROSCÓPICA
METROPLASTIAS HISTEROSCÓPICA: 2º LOOK
Nuestro resultados en Metroplastia Hx por adenomiosis
Moderadas Graves Total
Nº 31 (63 %) 18(36%) 49
Edad media (años) 41,3 42,4
Antecedentes aborto 7 (22,5%) 8 (44,5%) 15 (30,6%)
Fallo TRA 14 (45,1%) 9 (50%) 23 (46,8%)
TRA postcirugía
FIV-DGP 15 4
Embarazo 8 (53,3%) 1 (25%)
Aborto 2 (25%) 0
Parto/en curso 6 1
Donación óvulos 10 9
Embarazo 8 (80%) 6 (66,6%)
Aborto 1 (12,5%) 2 (33%)
Parto/en curso 7 4
METROPLASTIA HISTEROSCÓPICA
METROPLASTIA LAPAROTÓMICA
• Resulta de la invasión del endometrio basal (glándulas y estroma) en
el miometrio subyacente.
• Clara asociación entre adenomiosis y endometriosis, así como entre
adenomiosis y infertilidad pero no su relación directa.
• EL retraso de la maternidad está aumentando su importancia en la
infertilidad.
• En pacientes infértiles es más frecuente por encima de los 40 años,
con antecedentes de fallo repetido de TRA y abortos de repetición.
• No hay tratamiento establecido para la adenomiosis en pacientes con
esterilidad.
• La histeroscopia permite mejorar la alteración de la cavidad uterina.
• El abordaje histeroscópico parece prometedor pero debe demostrar su
eficacia en pacientes infértiles.
• En casos difusos y graves el abordaje laparotómico es una alternativa.
MENSAJES PARA LLEVAR A CASA
Gracias
javier.martinezsalazar@ivi.es

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Pólipos Ginecológicos
Pólipos GinecológicosPólipos Ginecológicos
Pólipos Ginecológicos
Laura Palacio
 
Tumores Benignos De Ovario
Tumores Benignos De OvarioTumores Benignos De Ovario
Tumores Benignos De Ovario
Gregorio Urruela Vizcaíno
 
ADENOMIOSIS Y ENDOMETRIOSIS
ADENOMIOSIS Y ENDOMETRIOSISADENOMIOSIS Y ENDOMETRIOSIS
ADENOMIOSIS Y ENDOMETRIOSIS
jose lorenzo lopez reyes
 
Adenomiosis
Adenomiosis Adenomiosis
Adenomiosis
MARIO HERNANDEZ
 
Miomatosis uterina
Miomatosis uterinaMiomatosis uterina
Miomatosis uterina
creliabracho
 
Imagenologia de la placenta acreta.
Imagenologia de la placenta acreta.Imagenologia de la placenta acreta.
Imagenologia de la placenta acreta.
gerardo sela
 
Hiperplasia endometrial
Hiperplasia endometrialHiperplasia endometrial
Hiperplasia endometrial
Estefania Cuenca
 
Diagnostico por imagen quistes de ovario
Diagnostico  por  imagen  quistes de  ovarioDiagnostico  por  imagen  quistes de  ovario
Diagnostico por imagen quistes de ovarioYesenia Huizar
 
Masas ováricas2
Masas ováricas2Masas ováricas2
Masas ováricas2
Luis Sussini
 
Usg Ultrasonido Obstetrico del 2 do y tercer trimestre 3
Usg Ultrasonido Obstetrico  del 2 do y tercer trimestre 3Usg Ultrasonido Obstetrico  del 2 do y tercer trimestre 3
Usg Ultrasonido Obstetrico del 2 do y tercer trimestre 3
Ivan Libreros
 
Ultrasonido en los tumores de ovario (dr. romel flores imumr.)
Ultrasonido en los tumores de ovario (dr. romel flores   imumr.)Ultrasonido en los tumores de ovario (dr. romel flores   imumr.)
Ultrasonido en los tumores de ovario (dr. romel flores imumr.)
Romel Flores Virgilio
 
Tumores Uterinos Benignos
Tumores Uterinos Benignos Tumores Uterinos Benignos
Tumores Uterinos Benignos
Miguel Martínez
 
Tumores de ovario
Tumores de ovarioTumores de ovario
Tumores de ovario
Dayana Bustos González
 
Tumores benignos de ovario
Tumores benignos de ovarioTumores benignos de ovario
Tumores benignos de ovarioTeresa Martínez
 
Adenomiosis ilse
Adenomiosis ilseAdenomiosis ilse
Adenomiosis ilsesafoelc
 

La actualidad más candente (20)

Adenomiosis
AdenomiosisAdenomiosis
Adenomiosis
 
Pólipos Ginecológicos
Pólipos GinecológicosPólipos Ginecológicos
Pólipos Ginecológicos
 
Tumores Benignos De Ovario
Tumores Benignos De OvarioTumores Benignos De Ovario
Tumores Benignos De Ovario
 
ADENOMIOSIS Y ENDOMETRIOSIS
ADENOMIOSIS Y ENDOMETRIOSISADENOMIOSIS Y ENDOMETRIOSIS
ADENOMIOSIS Y ENDOMETRIOSIS
 
Adenomiosis
Adenomiosis Adenomiosis
Adenomiosis
 
Miomatosis uterina
Miomatosis uterinaMiomatosis uterina
Miomatosis uterina
 
Imagenologia de la placenta acreta.
Imagenologia de la placenta acreta.Imagenologia de la placenta acreta.
Imagenologia de la placenta acreta.
 
Tumores de Ovario
Tumores de OvarioTumores de Ovario
Tumores de Ovario
 
Hiperplasia endometrial
Hiperplasia endometrialHiperplasia endometrial
Hiperplasia endometrial
 
Diagnostico por imagen quistes de ovario
Diagnostico  por  imagen  quistes de  ovarioDiagnostico  por  imagen  quistes de  ovario
Diagnostico por imagen quistes de ovario
 
Masas ováricas2
Masas ováricas2Masas ováricas2
Masas ováricas2
 
Usg Ultrasonido Obstetrico del 2 do y tercer trimestre 3
Usg Ultrasonido Obstetrico  del 2 do y tercer trimestre 3Usg Ultrasonido Obstetrico  del 2 do y tercer trimestre 3
Usg Ultrasonido Obstetrico del 2 do y tercer trimestre 3
 
Miomatosis uterina
Miomatosis uterinaMiomatosis uterina
Miomatosis uterina
 
Adenomiosis
AdenomiosisAdenomiosis
Adenomiosis
 
Ultrasonido en los tumores de ovario (dr. romel flores imumr.)
Ultrasonido en los tumores de ovario (dr. romel flores   imumr.)Ultrasonido en los tumores de ovario (dr. romel flores   imumr.)
Ultrasonido en los tumores de ovario (dr. romel flores imumr.)
 
Tumores Uterinos Benignos
Tumores Uterinos Benignos Tumores Uterinos Benignos
Tumores Uterinos Benignos
 
Endometriosis y Adenomiosis
Endometriosis y AdenomiosisEndometriosis y Adenomiosis
Endometriosis y Adenomiosis
 
Tumores de ovario
Tumores de ovarioTumores de ovario
Tumores de ovario
 
Tumores benignos de ovario
Tumores benignos de ovarioTumores benignos de ovario
Tumores benignos de ovario
 
Adenomiosis ilse
Adenomiosis ilseAdenomiosis ilse
Adenomiosis ilse
 

Similar a Adenomiosis y Reproducción. ¿Está indicada la cirugía?

Endometriosis Cedip
Endometriosis CedipEndometriosis Cedip
Endometriosis Cedip
gatitamony
 
Endometriosis.pdf
Endometriosis.pdfEndometriosis.pdf
Endometriosis.pdf
JoshuuaRG
 
Isidoro Bruna Catalá. Madrid
Isidoro Bruna Catalá. MadridIsidoro Bruna Catalá. Madrid
Isidoro Bruna Catalá. Madrid
Jornadas HM Hospitales
 
Endometriosis
EndometriosisEndometriosis
Endometriosis
Alfredo Durand Estrada
 
Endometriosis
EndometriosisEndometriosis
Endometriosis
IECHS
 
Patología benigna de útero..pptx
Patología benigna de útero..pptxPatología benigna de útero..pptx
Patología benigna de útero..pptx
SantiagoRamos336718
 
Carcinoma endometrial
Carcinoma endometrialCarcinoma endometrial
Carcinoma endometrial
Adolfogtz
 
Patologías de útero
Patologías de úteroPatologías de útero
Patologías de úteroVasthi T
 
endometriosis HCSC.pptx
endometriosis HCSC.pptxendometriosis HCSC.pptx
endometriosis HCSC.pptx
ricardo481321
 
Mama
MamaMama
HEMORRAGIA UTERINA ANORMAL.pptx
HEMORRAGIA UTERINA ANORMAL.pptxHEMORRAGIA UTERINA ANORMAL.pptx
HEMORRAGIA UTERINA ANORMAL.pptx
KatherineRosse2
 
GINECOLOGIA PRIMERA UNIDAD.pptx
GINECOLOGIA PRIMERA UNIDAD.pptxGINECOLOGIA PRIMERA UNIDAD.pptx
GINECOLOGIA PRIMERA UNIDAD.pptx
AlejandroCasana1
 
Patologias benignas uterinas sempertegui moya
Patologias benignas uterinas sempertegui moyaPatologias benignas uterinas sempertegui moya
Patologias benignas uterinas sempertegui moya
Vale Sempértegui
 
Masas anexiales GINECOLOGIA
Masas anexiales GINECOLOGIA Masas anexiales GINECOLOGIA
Masas anexiales GINECOLOGIA
Valentina Holguin
 
Criptorquidia
CriptorquidiaCriptorquidia
Criptorquidia
Sandra Trejo
 
Cancer de Endometrio rbp La Serena Chile
Cancer de Endometrio rbp La Serena ChileCancer de Endometrio rbp La Serena Chile
Cancer de Endometrio rbp La Serena Chile
Raul Banderas
 
Hemorragia uterina disfuncional usamedic
Hemorragia uterina disfuncional usamedicHemorragia uterina disfuncional usamedic
Hemorragia uterina disfuncional usamedicxixel britos
 

Similar a Adenomiosis y Reproducción. ¿Está indicada la cirugía? (20)

Endometriosis Cedip
Endometriosis CedipEndometriosis Cedip
Endometriosis Cedip
 
Endometriosis.pdf
Endometriosis.pdfEndometriosis.pdf
Endometriosis.pdf
 
Isidoro Bruna Catalá. Madrid
Isidoro Bruna Catalá. MadridIsidoro Bruna Catalá. Madrid
Isidoro Bruna Catalá. Madrid
 
Endometriosis
EndometriosisEndometriosis
Endometriosis
 
Endometriosis
EndometriosisEndometriosis
Endometriosis
 
Patología benigna de útero..pptx
Patología benigna de útero..pptxPatología benigna de útero..pptx
Patología benigna de útero..pptx
 
Carcinoma endometrial
Carcinoma endometrialCarcinoma endometrial
Carcinoma endometrial
 
Patologías de útero
Patologías de úteroPatologías de útero
Patologías de útero
 
endometriosis HCSC.pptx
endometriosis HCSC.pptxendometriosis HCSC.pptx
endometriosis HCSC.pptx
 
Patología benigna de cuello y cuerpo uterino
Patología benigna de cuello y cuerpo uterinoPatología benigna de cuello y cuerpo uterino
Patología benigna de cuello y cuerpo uterino
 
Mama
MamaMama
Mama
 
HEMORRAGIA UTERINA ANORMAL.pptx
HEMORRAGIA UTERINA ANORMAL.pptxHEMORRAGIA UTERINA ANORMAL.pptx
HEMORRAGIA UTERINA ANORMAL.pptx
 
Endometriosis
EndometriosisEndometriosis
Endometriosis
 
GINECOLOGIA PRIMERA UNIDAD.pptx
GINECOLOGIA PRIMERA UNIDAD.pptxGINECOLOGIA PRIMERA UNIDAD.pptx
GINECOLOGIA PRIMERA UNIDAD.pptx
 
Patologias benignas uterinas sempertegui moya
Patologias benignas uterinas sempertegui moyaPatologias benignas uterinas sempertegui moya
Patologias benignas uterinas sempertegui moya
 
Hiperplasia y carcinoma endometrial
Hiperplasia y carcinoma endometrialHiperplasia y carcinoma endometrial
Hiperplasia y carcinoma endometrial
 
Masas anexiales GINECOLOGIA
Masas anexiales GINECOLOGIA Masas anexiales GINECOLOGIA
Masas anexiales GINECOLOGIA
 
Criptorquidia
CriptorquidiaCriptorquidia
Criptorquidia
 
Cancer de Endometrio rbp La Serena Chile
Cancer de Endometrio rbp La Serena ChileCancer de Endometrio rbp La Serena Chile
Cancer de Endometrio rbp La Serena Chile
 
Hemorragia uterina disfuncional usamedic
Hemorragia uterina disfuncional usamedicHemorragia uterina disfuncional usamedic
Hemorragia uterina disfuncional usamedic
 

Más de CongresoSMGO

Predictores del éxito de la citorreducción en pacientes con cáncer de ovario ...
Predictores del éxito de la citorreducción en pacientes con cáncer de ovario ...Predictores del éxito de la citorreducción en pacientes con cáncer de ovario ...
Predictores del éxito de la citorreducción en pacientes con cáncer de ovario ...
CongresoSMGO
 
Estadificación prequirúrgica del cáncer de ovario. Cáncer de ovario estadio I...
Estadificación prequirúrgica del cáncer de ovario. Cáncer de ovario estadio I...Estadificación prequirúrgica del cáncer de ovario. Cáncer de ovario estadio I...
Estadificación prequirúrgica del cáncer de ovario. Cáncer de ovario estadio I...
CongresoSMGO
 
Papilocare. Resultados sobre HPV. Altos riesgos presentados en las Vegas (ASC...
Papilocare. Resultados sobre HPV. Altos riesgos presentados en las Vegas (ASC...Papilocare. Resultados sobre HPV. Altos riesgos presentados en las Vegas (ASC...
Papilocare. Resultados sobre HPV. Altos riesgos presentados en las Vegas (ASC...
CongresoSMGO
 
Racionalización de la radicalidad en cirugía del cáncer de cérvix. Técnica qu...
Racionalización de la radicalidad en cirugía del cáncer de cérvix. Técnica qu...Racionalización de la radicalidad en cirugía del cáncer de cérvix. Técnica qu...
Racionalización de la radicalidad en cirugía del cáncer de cérvix. Técnica qu...
CongresoSMGO
 
Plataformas genómicas de segunda generación para el pronóstico del cáncer de ...
Plataformas genómicas de segunda generación para el pronóstico del cáncer de ...Plataformas genómicas de segunda generación para el pronóstico del cáncer de ...
Plataformas genómicas de segunda generación para el pronóstico del cáncer de ...
CongresoSMGO
 
Manuel Izquierdo
Manuel IzquierdoManuel Izquierdo
Manuel Izquierdo
CongresoSMGO
 
¿Hasta dónde la histeroscopia en consulta? A propósito de un caso
¿Hasta dónde la histeroscopia en consulta? A propósito de un caso¿Hasta dónde la histeroscopia en consulta? A propósito de un caso
¿Hasta dónde la histeroscopia en consulta? A propósito de un caso
CongresoSMGO
 
Tratamientos complementarios en desórdenes del suelo pélvico principalmente e...
Tratamientos complementarios en desórdenes del suelo pélvico principalmente e...Tratamientos complementarios en desórdenes del suelo pélvico principalmente e...
Tratamientos complementarios en desórdenes del suelo pélvico principalmente e...
CongresoSMGO
 
Cáncer de mama. La BSGC antes o después de la neoadyuvancia. A propósito de u...
Cáncer de mama. La BSGC antes o después de la neoadyuvancia. A propósito de u...Cáncer de mama. La BSGC antes o después de la neoadyuvancia. A propósito de u...
Cáncer de mama. La BSGC antes o después de la neoadyuvancia. A propósito de u...
CongresoSMGO
 
CIN 2. ¿Existe?
CIN 2. ¿Existe?CIN 2. ¿Existe?
CIN 2. ¿Existe?
CongresoSMGO
 
Neoadyuvancia en cáncer de ovario. Éxito o fracaso
Neoadyuvancia en cáncer de ovario. Éxito o fracasoNeoadyuvancia en cáncer de ovario. Éxito o fracaso
Neoadyuvancia en cáncer de ovario. Éxito o fracaso
CongresoSMGO
 
Aborto de repetición. ¿Hay consuelo en su definición? ¿Para qué tratamientos ...
Aborto de repetición. ¿Hay consuelo en su definición? ¿Para qué tratamientos ...Aborto de repetición. ¿Hay consuelo en su definición? ¿Para qué tratamientos ...
Aborto de repetición. ¿Hay consuelo en su definición? ¿Para qué tratamientos ...
CongresoSMGO
 
ESMYA, de nuevo contigo y con tus pacientes
ESMYA, de nuevo contigo y con tus pacientesESMYA, de nuevo contigo y con tus pacientes
ESMYA, de nuevo contigo y con tus pacientes
CongresoSMGO
 
¿Estamos asistiendo a un repunte de las ITS? ¿Por qué? ¿Debemos replantearnos...
¿Estamos asistiendo a un repunte de las ITS? ¿Por qué? ¿Debemos replantearnos...¿Estamos asistiendo a un repunte de las ITS? ¿Por qué? ¿Debemos replantearnos...
¿Estamos asistiendo a un repunte de las ITS? ¿Por qué? ¿Debemos replantearnos...
CongresoSMGO
 
Manejo de la vulvodinia y la dispareunia. A proposito de un caso.
Manejo de la vulvodinia y la dispareunia. A proposito de un caso.Manejo de la vulvodinia y la dispareunia. A proposito de un caso.
Manejo de la vulvodinia y la dispareunia. A proposito de un caso.
CongresoSMGO
 
¿Por qué un DIU hormonal en anticoncepción para cualquier mujer? Asesoramient...
¿Por qué un DIU hormonal en anticoncepción para cualquier mujer? Asesoramient...¿Por qué un DIU hormonal en anticoncepción para cualquier mujer? Asesoramient...
¿Por qué un DIU hormonal en anticoncepción para cualquier mujer? Asesoramient...
CongresoSMGO
 
Pesario obstétrico o progesterona. Actualización de la evidencia sobre su cap...
Pesario obstétrico o progesterona. Actualización de la evidencia sobre su cap...Pesario obstétrico o progesterona. Actualización de la evidencia sobre su cap...
Pesario obstétrico o progesterona. Actualización de la evidencia sobre su cap...
CongresoSMGO
 
Enfermedades infecciosas emergentes coincidentes con la gestación: chagas, ma...
Enfermedades infecciosas emergentes coincidentes con la gestación: chagas, ma...Enfermedades infecciosas emergentes coincidentes con la gestación: chagas, ma...
Enfermedades infecciosas emergentes coincidentes con la gestación: chagas, ma...
CongresoSMGO
 
Actualización en enfermedades víricas crónicas coincidentes con la gestación_...
Actualización en enfermedades víricas crónicas coincidentes con la gestación_...Actualización en enfermedades víricas crónicas coincidentes con la gestación_...
Actualización en enfermedades víricas crónicas coincidentes con la gestación_...
CongresoSMGO
 
Diagnóstico prenatal molecular (Arrays-CGH). En alto riesgo, ¿cuándo? En bajo...
Diagnóstico prenatal molecular (Arrays-CGH). En alto riesgo, ¿cuándo? En bajo...Diagnóstico prenatal molecular (Arrays-CGH). En alto riesgo, ¿cuándo? En bajo...
Diagnóstico prenatal molecular (Arrays-CGH). En alto riesgo, ¿cuándo? En bajo...
CongresoSMGO
 

Más de CongresoSMGO (20)

Predictores del éxito de la citorreducción en pacientes con cáncer de ovario ...
Predictores del éxito de la citorreducción en pacientes con cáncer de ovario ...Predictores del éxito de la citorreducción en pacientes con cáncer de ovario ...
Predictores del éxito de la citorreducción en pacientes con cáncer de ovario ...
 
Estadificación prequirúrgica del cáncer de ovario. Cáncer de ovario estadio I...
Estadificación prequirúrgica del cáncer de ovario. Cáncer de ovario estadio I...Estadificación prequirúrgica del cáncer de ovario. Cáncer de ovario estadio I...
Estadificación prequirúrgica del cáncer de ovario. Cáncer de ovario estadio I...
 
Papilocare. Resultados sobre HPV. Altos riesgos presentados en las Vegas (ASC...
Papilocare. Resultados sobre HPV. Altos riesgos presentados en las Vegas (ASC...Papilocare. Resultados sobre HPV. Altos riesgos presentados en las Vegas (ASC...
Papilocare. Resultados sobre HPV. Altos riesgos presentados en las Vegas (ASC...
 
Racionalización de la radicalidad en cirugía del cáncer de cérvix. Técnica qu...
Racionalización de la radicalidad en cirugía del cáncer de cérvix. Técnica qu...Racionalización de la radicalidad en cirugía del cáncer de cérvix. Técnica qu...
Racionalización de la radicalidad en cirugía del cáncer de cérvix. Técnica qu...
 
Plataformas genómicas de segunda generación para el pronóstico del cáncer de ...
Plataformas genómicas de segunda generación para el pronóstico del cáncer de ...Plataformas genómicas de segunda generación para el pronóstico del cáncer de ...
Plataformas genómicas de segunda generación para el pronóstico del cáncer de ...
 
Manuel Izquierdo
Manuel IzquierdoManuel Izquierdo
Manuel Izquierdo
 
¿Hasta dónde la histeroscopia en consulta? A propósito de un caso
¿Hasta dónde la histeroscopia en consulta? A propósito de un caso¿Hasta dónde la histeroscopia en consulta? A propósito de un caso
¿Hasta dónde la histeroscopia en consulta? A propósito de un caso
 
Tratamientos complementarios en desórdenes del suelo pélvico principalmente e...
Tratamientos complementarios en desórdenes del suelo pélvico principalmente e...Tratamientos complementarios en desórdenes del suelo pélvico principalmente e...
Tratamientos complementarios en desórdenes del suelo pélvico principalmente e...
 
Cáncer de mama. La BSGC antes o después de la neoadyuvancia. A propósito de u...
Cáncer de mama. La BSGC antes o después de la neoadyuvancia. A propósito de u...Cáncer de mama. La BSGC antes o después de la neoadyuvancia. A propósito de u...
Cáncer de mama. La BSGC antes o después de la neoadyuvancia. A propósito de u...
 
CIN 2. ¿Existe?
CIN 2. ¿Existe?CIN 2. ¿Existe?
CIN 2. ¿Existe?
 
Neoadyuvancia en cáncer de ovario. Éxito o fracaso
Neoadyuvancia en cáncer de ovario. Éxito o fracasoNeoadyuvancia en cáncer de ovario. Éxito o fracaso
Neoadyuvancia en cáncer de ovario. Éxito o fracaso
 
Aborto de repetición. ¿Hay consuelo en su definición? ¿Para qué tratamientos ...
Aborto de repetición. ¿Hay consuelo en su definición? ¿Para qué tratamientos ...Aborto de repetición. ¿Hay consuelo en su definición? ¿Para qué tratamientos ...
Aborto de repetición. ¿Hay consuelo en su definición? ¿Para qué tratamientos ...
 
ESMYA, de nuevo contigo y con tus pacientes
ESMYA, de nuevo contigo y con tus pacientesESMYA, de nuevo contigo y con tus pacientes
ESMYA, de nuevo contigo y con tus pacientes
 
¿Estamos asistiendo a un repunte de las ITS? ¿Por qué? ¿Debemos replantearnos...
¿Estamos asistiendo a un repunte de las ITS? ¿Por qué? ¿Debemos replantearnos...¿Estamos asistiendo a un repunte de las ITS? ¿Por qué? ¿Debemos replantearnos...
¿Estamos asistiendo a un repunte de las ITS? ¿Por qué? ¿Debemos replantearnos...
 
Manejo de la vulvodinia y la dispareunia. A proposito de un caso.
Manejo de la vulvodinia y la dispareunia. A proposito de un caso.Manejo de la vulvodinia y la dispareunia. A proposito de un caso.
Manejo de la vulvodinia y la dispareunia. A proposito de un caso.
 
¿Por qué un DIU hormonal en anticoncepción para cualquier mujer? Asesoramient...
¿Por qué un DIU hormonal en anticoncepción para cualquier mujer? Asesoramient...¿Por qué un DIU hormonal en anticoncepción para cualquier mujer? Asesoramient...
¿Por qué un DIU hormonal en anticoncepción para cualquier mujer? Asesoramient...
 
Pesario obstétrico o progesterona. Actualización de la evidencia sobre su cap...
Pesario obstétrico o progesterona. Actualización de la evidencia sobre su cap...Pesario obstétrico o progesterona. Actualización de la evidencia sobre su cap...
Pesario obstétrico o progesterona. Actualización de la evidencia sobre su cap...
 
Enfermedades infecciosas emergentes coincidentes con la gestación: chagas, ma...
Enfermedades infecciosas emergentes coincidentes con la gestación: chagas, ma...Enfermedades infecciosas emergentes coincidentes con la gestación: chagas, ma...
Enfermedades infecciosas emergentes coincidentes con la gestación: chagas, ma...
 
Actualización en enfermedades víricas crónicas coincidentes con la gestación_...
Actualización en enfermedades víricas crónicas coincidentes con la gestación_...Actualización en enfermedades víricas crónicas coincidentes con la gestación_...
Actualización en enfermedades víricas crónicas coincidentes con la gestación_...
 
Diagnóstico prenatal molecular (Arrays-CGH). En alto riesgo, ¿cuándo? En bajo...
Diagnóstico prenatal molecular (Arrays-CGH). En alto riesgo, ¿cuándo? En bajo...Diagnóstico prenatal molecular (Arrays-CGH). En alto riesgo, ¿cuándo? En bajo...
Diagnóstico prenatal molecular (Arrays-CGH). En alto riesgo, ¿cuándo? En bajo...
 

Último

Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
OCANASCUELLARKENIADE
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
PatriciaDuranOspina1
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
jeimypcy
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 

Último (20)

Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 

Adenomiosis y Reproducción. ¿Está indicada la cirugía?

  • 1. Adenomiosis y Reproducción. ¿Esta indicada la cirugía? Javier Martínez-Salazar IVI-Madrid Javier.martinezsalazar@ivirma.com
  • 3. • Presencia de glándulas endometriales heterotópicas y estroma en el miometrio con hiperplasia y hipertrofia del musculo liso adyacente. • Prevalencia: – 1% de mujeres, 5-65% de las piezas de histerectomías, más frecuente en multiparas y en la 4ª-5ª década de la vida. • Síntomas (no específicos/1/3 asintomáticas): – Aumento difuso del útero con menorragias (40-50%), dismenorrea (10-30%), metrorragia (10-12%), dispareunia. • Diagnóstico diferencial: – Miomas, endometriosis y hemorragia uterina disfuncional. ADENOMIOSIS y ESTERILIDAD La asociación a esterilidad es controvertida, pero el cambio social en el retraso de la edad en tener el primer hijo está elevando su IMPORTANCIA EN EL ESTUDIO DE LA FERTILIDAD.
  • 4. Adenomiosis: patogenia desconocida UNIDAD ENDOMETRIO – SUBENDOMETRIAL (ARQUIMETRA) Endometrio glandular Endometrio estromal Fibras musculares circulares Estradiol Progesterona Oxitocina Alteración PERISTALTISMO RECEPTORES DOLOR PELVICO DESORDENES DEL SANGRADO INFERTILIDAD
  • 5. • Anatomía Patológica: Gold standard • Ecografía transvaginal 2-3D • Resonancia nuclear magnética (RNM) ADENOMIOSIS: DIAGNÓSTICO
  • 6. • Halo hipoecogénico subendometrial • Engrosamiento asimétrico de la pared miometrial anterior y posterior • Areas hipo e hiperecoicas (ecotextural miometrial heterogénea) • Pequeños quistes anecóicos y estriación lineal en el miometrio Ecografía transvaginal ADENOMIOSIS: DIAGNÓSTICO
  • 7. • Útero grande, regular y asimétrico sin miomas • Miometrio “Junctional Zone” de al menos 12 mm – Origen mulleriano (arquimetra) – Máximo crecimiento entre dias 8-16 del ciclo – Expresión ciclo dependiente de receptores hormonas sexuales – Implicado en la implantación y placentación profunda • Area miometrial con señal de baja intensidad bien diferenciadas de otras masas circunscritas como miomas Reinhold et al 1996 Resonacia nuclear magnética (RNM): T2 ADENOMIOSIS: DIAGNÓSTICO
  • 8. • DIFUSA: Focos de adenomiosis están distribuidos por todo el grosor miometrial. • FOCAL: Nódulos de miometrio hipertrófico reactivo y endometrio ectópico (adenomioma). ADENOMIOSIS: TIPOS
  • 9. • En mujeres libre de otras enfermedades asociadas, la ecografía transvaginal permite el diagnóstico de adenomiosis con similar exactitud que la RNM • Bazot et al Hum Reprod 2001 ADENOMIOSIS: ¿PROBLEMA DIAGNÓSTICO? Gordts S. et al. RBMonline. 2008 • Se asocia a miomas (50%), endometriosis (11%) y pólipos (7%) – Kunz et al. Hum Reprod 2005
  • 10. • NO está clara la RELACIÓN DIRECTA. • SI ASOCIACIÓN • Entre adenomiosis y endometriosis (OR 31) • Entre adenomiosis y infertilidad 1ª (OR 21) • Fisiopatología: Desconocida. Síndrome de Dislocación del Endometrio Basal “SDBE” ¿Adenomiosis-infertilidad? • Alteración de la actividad peristáltica miometrial •Kunz Human Rep 2005 •Kissler Br J Obstet Gynecol 2006 •Quinn J Obstet Gynecol 2007 • Alteración en la Implantación •Campos RBM 2012 •Martinez-Conejero Fertil Steril 2011 •Tremellen Aust Nz J Obstet Gynecol 2011 • Alteracion de la Decidualización •Brossens Endocrinology 1999 •Miuki Human Reprod 2003 •Mohassab Fertil Steril 2011 ALTERACIÓN PERISTALTISMO MIOMETRIAL
  • 11. The Impact of Adenomyosis on Women's Fertility Harada et al.Obstet Gynecol Surv. 2016 ¿Adenomiosis-infertilidad?
  • 12. The Impact of Adenomyosis on Women's Fertility Harada et al.Obstet Gynecol Surv. 2016 Tasa de gestación en mujeres con adenomiosis tras FIV-ICSI ¿Adenomiosis-infertilidad?
  • 13. Adenomiosis y infertilidad Prevalencia: 24,4% (248/1050) Dx “de novo”: 80% (200/248)
  • 15. • DIAGNÓSTICO HISTEROSCÓPICO • Tipos de Lesiones • Específicas • Difusas • Focales • Quísticas • Inespecíficas • Trabeculadas • Vasculares • Micropolipoide • Cavidades uterinas restriguidas • En forma de Y o T
  • 16. OBJETIVO: Eliminar o disminuir la clínica. - MÉDICO: GnRh-a, DIU levonorgestrel, Danazol??? - QUIRÚRGICO: – Deseo genésico cumplido: Radical » Histerectomía – Deseo genésico no cumplido: Conservadora » Laparotómico/laparoscópico » Histeroscópico. ADENOMIOSIS: TRATAMIENTO
  • 17. a) Escisión completa de adenomiomas focales (adenomiomectomía total)  Técnica clásica  Reconstrucción con sutura en U de la pared uterina  Reconstrucción con colgajos miometriales superpuestos  Reconstrucción con triple colgajo a) Citorreducción (adenomiomectomía parcial)  Técnica clásica  Incisión transversa en H  Resección en cuña de la pared uterina  Disección asimétrica del útero  Escisión vaginal asistida por laparoscopia a) Técnicas no escisionales o combinadas  Ablación térmica de adenomiosis focal: i. Con ultrasonido de alta intensidad ii. Con radiofrecuencia  Embolización arterial uterina  Técnicas laparoscópicas no escisionales: i. Electrocoagulación miometrial laparoscópica ii. Ligadura laparoscópica de arterias uterinas  Combinación de escisión laparoscópica con embolización de arterias uterinas  Esclerosis de adenomiomas quísticos con infiltración intralesional de etanol Adenomiosis y cirugía Cirugía conservadora Grimbizis GF. Uterus-sparing operative treatment for adenomyosis. Fertil Steril 2014
  • 18. Adenomiosis y cirugía La cirugía conservadora de la adenomiosis no debe ofrecerse como tratamiento de primera línea para mejorar la fertilidad en las pacientes con deseo reproductivo o infertilidad, ya las pruebas sobre su efectividad y seguridad son insuficientes. La intervención de la adenomiosis con este fin podría indicarse en pacientes que presenten clínica asociada y refractaria a tratamiento médico, o tras fracasos repetidos de tratamientos de reproducción asistida, valorando individualmente la relación riesgo-beneficio. FUERTE ⨁◯◯◯ Cirugía conservadora y adenomiosis SEF. Guía clínica adenomiosis en paciente infértil. 2018
  • 19. HISTEROSCOPIA en adenomiosis • Objetivos – Confirmar la presencia de lesiones – Valoración del compromiso de la cavidad – Biopsia de las lesiones – Mejorar la cavidad – Indicar tratamiento a seguir Adenomiosis y cirugía
  • 20. HISTEROSCOPIA EN LA ADENOMIOSIS
  • 21. HISTEROSCOPIA EN LA ADENOMIOSIS
  • 22. HISTEROSCOPIA EN LA ADENOMIOSIS
  • 23. • Infertilidad 1º de 5 años. 44 años • 2 ciclos de donación de óvulos en otro centro con 5 transferencias embrionarias. 2 embarazos con 2 aborto clínicos • Estudio analítico de Aborto repetición normal. • ECO 3D: adenomiosis difusa y quística. • Se propone histeroscopia. METROPLASTIA HISTEROSCÓPICA
  • 26. Nuestro resultados en Metroplastia Hx por adenomiosis Moderadas Graves Total Nº 31 (63 %) 18(36%) 49 Edad media (años) 41,3 42,4 Antecedentes aborto 7 (22,5%) 8 (44,5%) 15 (30,6%) Fallo TRA 14 (45,1%) 9 (50%) 23 (46,8%) TRA postcirugía FIV-DGP 15 4 Embarazo 8 (53,3%) 1 (25%) Aborto 2 (25%) 0 Parto/en curso 6 1 Donación óvulos 10 9 Embarazo 8 (80%) 6 (66,6%) Aborto 1 (12,5%) 2 (33%) Parto/en curso 7 4 METROPLASTIA HISTEROSCÓPICA
  • 28. • Resulta de la invasión del endometrio basal (glándulas y estroma) en el miometrio subyacente. • Clara asociación entre adenomiosis y endometriosis, así como entre adenomiosis y infertilidad pero no su relación directa. • EL retraso de la maternidad está aumentando su importancia en la infertilidad. • En pacientes infértiles es más frecuente por encima de los 40 años, con antecedentes de fallo repetido de TRA y abortos de repetición. • No hay tratamiento establecido para la adenomiosis en pacientes con esterilidad. • La histeroscopia permite mejorar la alteración de la cavidad uterina. • El abordaje histeroscópico parece prometedor pero debe demostrar su eficacia en pacientes infértiles. • En casos difusos y graves el abordaje laparotómico es una alternativa. MENSAJES PARA LLEVAR A CASA