SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad de GuadalajaraSistema de Universidad Virtual Asesor: Zúñiga Gómez María LivierAlumno: Miriam Valencia Sandoval Materia: Uso de Tecnologías en Educación ICaso IntegradorFecha: 02 de Diciembre del 2010
La Drogadicción
Problemática identificada y descripción del ambiente de aprendizaje  Vivo en la colonia Blanco y Cuellar en Guadalajara en donde e observado la problemática de la drogadicción.       Aún cuando las drogas han estado presentes en todas las culturas y en todas las épocas, hoy son más las personas que consumen drogas, hay más cantidad y facilidades de conseguirlas.       La drogadicción es una enfermedad que se de cualquier tipo de drogas con otros fines, dependencia psíquica cuyo individuo siente una imperiosa necesidad de tomar droga. caracteriza por su cronicidad o larga duración, su progresiva y las recaídas. Es el uso indebido        Los procesos educativos son claves en las intervenciones preventivas en el ámbito social.   Pretendo realizar un ambiente de aprendizaje de interacción comunitaria en donde mi objetivo sería la interacción de todos los participantes de este diseño, y mi papel dentro del ambiente diseñado sería el de un educador social.
Recursos humanos y materiales Recursos materiales Recursos humanos Profesores de mi comunidad Integrantes del grupo de Alcohólicos Anónimos Sacerdote de San Ramón Nonato, sería una persona clave porque es muy proactivo y participa en el mejoramiento de la comunidad. Aprovechar los espacios como el parque para dar platicas y presentar obras de teatro.  En la escuela Cedros de Líbano solicitar autorización para realizar el estudio de campo y en la prepa 2. Trípticos, carteles y folletos
Viabilidad de aplicación Realizar una encuesta donde voy a preguntar el nivel de escolaridad de los integrantes de la familia y sus actividades. Hacer en la computadora  trípticos y carteles donde se haga la invitación para la intervención educativa de la información y solución a la drogadicción, la pregunta que sería la invitación y mayor motivación a que participen es “¿Eres Feliz?, si tienes problemas de adicciones podemos ayudarte” información que se repartiría con trípticos y folletos en parques, escuelas cercanas, para toda la comunidad y se pegarían los carteles: Repartirlos en parque donde se juntan de muchachos, papás, niños; En las esquinas que se encuentran grupos de muchachos; A la salida del templo terminando las misas; Clínica 110, postes y en las escuelas. Realizar platicas en las que intervengan, personajes de la colonia que tienen una labor social como lo son,  integrantes del grupo de AA que tuvieron este problema y que pueden compartir sus experiencias, maestros de la escuela para saber cuantos niños se salen de estudiar y que motivos los orillan a estas decisiones, el sacerdote,  doctores, trabajadora sociales, enfermeras del área de la salud para ver el daños que ocasiona la drogadicción del Instituto Mexicano del Seguro Social.
-Las herramientas que utilizarás, por qué, para qué y a qué entorno pertenecen.  Herramientas multimedia: (texto, sonido, imagen, animación o video) serían las siguientes: Realizaría una presentación donde explicaría todo lo relacionado a la drogadicción, utilizando imágenes para que fueran más llamativas para los invitados a mi exposición, entrevistas  grabadas con los adictos y personas en recuperación para presentarles videos sobre la drogadicción.
Herramientas web El entorno de la información Contenida en los sistemas de conocimiento, se constituye en insumo de las producciones de los sujetos que aprenden, a través de interacciones con el contenido mismo de esa información, y a través de las relaciones con los sujetos que conforman esos mismos sistemas de conocimiento como, Wikis y todas las páginas de internet que me ayuden a recabar información sobre todo lo relacionado con la drogadicción. El entorno de la interacción Permite que el estudiante aprenda a construir sus propios significados a través de sus relaciones con los demás, que adquiera confianza en sus propias ideas en la medida que reconoce sus procesos de pensamiento y los confronta, que tome sus decisiones y que acepte sus propios errores como: El calendario que es una herramienta que sirve para crear una agenda que la utilizaría un forma colectiva para organizar todas nuestras actividades relacionadas con el proyecto de intervención.
Herramientas web El entorno de producción Que son para la creación de contenidos o materiales multimedia de apoyo a la docencia como: Presentación de diapositivas, que permitiría hacer más atractiva e interesante la exposición de mi tema. El entorno de exhibición Utilizaría la herramienta de Video/ TV que me sirve para la búsqueda de materiales multimedia (audio y video) en donde puedo encontrar diversos espacios y recursos para compartir con los interesados en mi proyecto de intervención.
Resultados del proyecto: Saber los índices de drogadicción en la colonia Blanco y Cuellar. Conocer los diferentes tipos de drogas (Narcóticos, tranquilizantes mayores, tranquilizantes menores, somníferos, grandes narcóticos, opio, alucinógenas etc.) que son distribuidas para saber los alcances y daños causados, porque cada droga ocasiona problemas de salud diferentes.  Conocer cuantas familias tienen el concepto de drogadicción como una enfermedad o como vicio.  Conocer los grados de pobreza ver los niveles educativos de las familias que tienen un integrante drogadicto.  Modificación el problema social con educación y tratamiento multidisciplinarios, con médicos, psiquiatras y acciones gubernamentales. Aplicar el uso de medicamentos controlados que ayuden a mejorar y salir del problema de la adicción.
Conclusión Al Utilizar estas herramientas lograría obtener información relacionada con el problema de la drogadicción de fuentes confiables, planear en tiempos mi proyecto de intervención, realizar mi presentación de una manera llamativa e interesante utilizando diapositivas y videos relacionados en esta problemática social, de la drogadicción y mi papel sería el de un educador social, donde pretendo que la respuesta del público sea de acción conjunta y de reflexión con todos los involucrados en dicho proyecto.

Más contenido relacionado

Similar a Miriam valencia armonía de los colores_unidad 1 Blog Blogger Blogspot

Apoyo de las TIC al Reconocimiento de las Consecuencias del Uso de Drogas
Apoyo de las TIC al Reconocimiento de  las Consecuencias del Uso de DrogasApoyo de las TIC al Reconocimiento de  las Consecuencias del Uso de Drogas
Apoyo de las TIC al Reconocimiento de las Consecuencias del Uso de Drogas
Luisa Fernanda
 
Competencias ciudadanas evaluacion nacional 100%
Competencias ciudadanas evaluacion nacional 100%Competencias ciudadanas evaluacion nacional 100%
Competencias ciudadanas evaluacion nacional 100%
pattygonzalezp
 
Programa de prevención en la adicción a las drogas en jóvenes
Programa de prevención en la adicción a las drogas en jóvenesPrograma de prevención en la adicción a las drogas en jóvenes
Programa de prevención en la adicción a las drogas en jóvenes
carmeloglez
 
Programa de prevención en la adicción a las drogas en jóvenes
Programa de prevención en la adicción a las drogas en jóvenesPrograma de prevención en la adicción a las drogas en jóvenes
Programa de prevención en la adicción a las drogas en jóvenes
carmeloglez
 
Programa de prevención en la adicción a las drogas en jóvenes
Programa de prevención en la adicción a las drogas en jóvenesPrograma de prevención en la adicción a las drogas en jóvenes
Programa de prevención en la adicción a las drogas en jóvenes
carmeloglez
 
U4 act 2.7 guía didáctica_zulma inés muñoz m
U4 act 2.7 guía didáctica_zulma inés muñoz mU4 act 2.7 guía didáctica_zulma inés muñoz m
U4 act 2.7 guía didáctica_zulma inés muñoz m
zimq777
 
Trabajo final de proyectos
Trabajo final de proyectosTrabajo final de proyectos
Trabajo final de proyectos
julian_angel
 
Esbozo Educacion Sexual
Esbozo Educacion SexualEsbozo Educacion Sexual
Esbozo Educacion Sexual
Faby
 
Esbozo Educacion Sexual_adolescentes
Esbozo Educacion Sexual_adolescentesEsbozo Educacion Sexual_adolescentes
Esbozo Educacion Sexual_adolescentes
Faby
 
Vive Limpio Udla
Vive Limpio UdlaVive Limpio Udla
Vive Limpio Udla
guest8c755d
 
Ficha familia saber + 2011 2012
Ficha familia saber + 2011 2012Ficha familia saber + 2011 2012
Ficha familia saber + 2011 2012
programasjade
 

Similar a Miriam valencia armonía de los colores_unidad 1 Blog Blogger Blogspot (20)

Apoyo de las TIC al Reconocimiento de las Consecuencias del Uso de Drogas
Apoyo de las TIC al Reconocimiento de  las Consecuencias del Uso de DrogasApoyo de las TIC al Reconocimiento de  las Consecuencias del Uso de Drogas
Apoyo de las TIC al Reconocimiento de las Consecuencias del Uso de Drogas
 
Proyecto sobre drogas
Proyecto sobre drogasProyecto sobre drogas
Proyecto sobre drogas
 
Las sustancias psicoativas destruyen tu vida
Las sustancias psicoativas destruyen tu vidaLas sustancias psicoativas destruyen tu vida
Las sustancias psicoativas destruyen tu vida
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
curso virtual. 2.2
curso virtual. 2.2curso virtual. 2.2
curso virtual. 2.2
 
Competencias ciudadanas evaluacion nacional 100%
Competencias ciudadanas evaluacion nacional 100%Competencias ciudadanas evaluacion nacional 100%
Competencias ciudadanas evaluacion nacional 100%
 
Lorenaramirez cu alviolencia
Lorenaramirez cu alviolenciaLorenaramirez cu alviolencia
Lorenaramirez cu alviolencia
 
Programa de prevención en la adicción a las drogas en jóvenes
Programa de prevención en la adicción a las drogas en jóvenesPrograma de prevención en la adicción a las drogas en jóvenes
Programa de prevención en la adicción a las drogas en jóvenes
 
Programa de prevención en la adicción a las drogas en jóvenes
Programa de prevención en la adicción a las drogas en jóvenesPrograma de prevención en la adicción a las drogas en jóvenes
Programa de prevención en la adicción a las drogas en jóvenes
 
Programa de prevención en la adicción a las drogas en jóvenes
Programa de prevención en la adicción a las drogas en jóvenesPrograma de prevención en la adicción a las drogas en jóvenes
Programa de prevención en la adicción a las drogas en jóvenes
 
U4 act 2.7 guía didáctica_zulma inés muñoz m
U4 act 2.7 guía didáctica_zulma inés muñoz mU4 act 2.7 guía didáctica_zulma inés muñoz m
U4 act 2.7 guía didáctica_zulma inés muñoz m
 
Trabajo final de proyectos
Trabajo final de proyectosTrabajo final de proyectos
Trabajo final de proyectos
 
La prevención en manos de los jóvenes
La prevención en manos de los jóvenesLa prevención en manos de los jóvenes
La prevención en manos de los jóvenes
 
Esbozo Educacion Sexual
Esbozo Educacion SexualEsbozo Educacion Sexual
Esbozo Educacion Sexual
 
Esbozo Educacion Sexual_adolescentes
Esbozo Educacion Sexual_adolescentesEsbozo Educacion Sexual_adolescentes
Esbozo Educacion Sexual_adolescentes
 
Vive Limpio Udla
Vive Limpio UdlaVive Limpio Udla
Vive Limpio Udla
 
Ficha familia saber + 2011 2012
Ficha familia saber + 2011 2012Ficha familia saber + 2011 2012
Ficha familia saber + 2011 2012
 
Guía didáctica completa
Guía didáctica completaGuía didáctica completa
Guía didáctica completa
 
Guión familias disfuncionales
Guión familias disfuncionalesGuión familias disfuncionales
Guión familias disfuncionales
 
Farías olvera josefina_m22s4a11_reflexiondemipropuesta-analisis
Farías olvera josefina_m22s4a11_reflexiondemipropuesta-analisisFarías olvera josefina_m22s4a11_reflexiondemipropuesta-analisis
Farías olvera josefina_m22s4a11_reflexiondemipropuesta-analisis
 

Último

Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 

Último (20)

3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 

Miriam valencia armonía de los colores_unidad 1 Blog Blogger Blogspot

  • 1. Universidad de GuadalajaraSistema de Universidad Virtual Asesor: Zúñiga Gómez María LivierAlumno: Miriam Valencia Sandoval Materia: Uso de Tecnologías en Educación ICaso IntegradorFecha: 02 de Diciembre del 2010
  • 3. Problemática identificada y descripción del ambiente de aprendizaje Vivo en la colonia Blanco y Cuellar en Guadalajara en donde e observado la problemática de la drogadicción. Aún cuando las drogas han estado presentes en todas las culturas y en todas las épocas, hoy son más las personas que consumen drogas, hay más cantidad y facilidades de conseguirlas. La drogadicción es una enfermedad que se de cualquier tipo de drogas con otros fines, dependencia psíquica cuyo individuo siente una imperiosa necesidad de tomar droga. caracteriza por su cronicidad o larga duración, su progresiva y las recaídas. Es el uso indebido Los procesos educativos son claves en las intervenciones preventivas en el ámbito social.   Pretendo realizar un ambiente de aprendizaje de interacción comunitaria en donde mi objetivo sería la interacción de todos los participantes de este diseño, y mi papel dentro del ambiente diseñado sería el de un educador social.
  • 4. Recursos humanos y materiales Recursos materiales Recursos humanos Profesores de mi comunidad Integrantes del grupo de Alcohólicos Anónimos Sacerdote de San Ramón Nonato, sería una persona clave porque es muy proactivo y participa en el mejoramiento de la comunidad. Aprovechar los espacios como el parque para dar platicas y presentar obras de teatro. En la escuela Cedros de Líbano solicitar autorización para realizar el estudio de campo y en la prepa 2. Trípticos, carteles y folletos
  • 5. Viabilidad de aplicación Realizar una encuesta donde voy a preguntar el nivel de escolaridad de los integrantes de la familia y sus actividades. Hacer en la computadora trípticos y carteles donde se haga la invitación para la intervención educativa de la información y solución a la drogadicción, la pregunta que sería la invitación y mayor motivación a que participen es “¿Eres Feliz?, si tienes problemas de adicciones podemos ayudarte” información que se repartiría con trípticos y folletos en parques, escuelas cercanas, para toda la comunidad y se pegarían los carteles: Repartirlos en parque donde se juntan de muchachos, papás, niños; En las esquinas que se encuentran grupos de muchachos; A la salida del templo terminando las misas; Clínica 110, postes y en las escuelas. Realizar platicas en las que intervengan, personajes de la colonia que tienen una labor social como lo son, integrantes del grupo de AA que tuvieron este problema y que pueden compartir sus experiencias, maestros de la escuela para saber cuantos niños se salen de estudiar y que motivos los orillan a estas decisiones, el sacerdote, doctores, trabajadora sociales, enfermeras del área de la salud para ver el daños que ocasiona la drogadicción del Instituto Mexicano del Seguro Social.
  • 6. -Las herramientas que utilizarás, por qué, para qué y a qué entorno pertenecen. Herramientas multimedia: (texto, sonido, imagen, animación o video) serían las siguientes: Realizaría una presentación donde explicaría todo lo relacionado a la drogadicción, utilizando imágenes para que fueran más llamativas para los invitados a mi exposición, entrevistas grabadas con los adictos y personas en recuperación para presentarles videos sobre la drogadicción.
  • 7. Herramientas web El entorno de la información Contenida en los sistemas de conocimiento, se constituye en insumo de las producciones de los sujetos que aprenden, a través de interacciones con el contenido mismo de esa información, y a través de las relaciones con los sujetos que conforman esos mismos sistemas de conocimiento como, Wikis y todas las páginas de internet que me ayuden a recabar información sobre todo lo relacionado con la drogadicción. El entorno de la interacción Permite que el estudiante aprenda a construir sus propios significados a través de sus relaciones con los demás, que adquiera confianza en sus propias ideas en la medida que reconoce sus procesos de pensamiento y los confronta, que tome sus decisiones y que acepte sus propios errores como: El calendario que es una herramienta que sirve para crear una agenda que la utilizaría un forma colectiva para organizar todas nuestras actividades relacionadas con el proyecto de intervención.
  • 8. Herramientas web El entorno de producción Que son para la creación de contenidos o materiales multimedia de apoyo a la docencia como: Presentación de diapositivas, que permitiría hacer más atractiva e interesante la exposición de mi tema. El entorno de exhibición Utilizaría la herramienta de Video/ TV que me sirve para la búsqueda de materiales multimedia (audio y video) en donde puedo encontrar diversos espacios y recursos para compartir con los interesados en mi proyecto de intervención.
  • 9. Resultados del proyecto: Saber los índices de drogadicción en la colonia Blanco y Cuellar. Conocer los diferentes tipos de drogas (Narcóticos, tranquilizantes mayores, tranquilizantes menores, somníferos, grandes narcóticos, opio, alucinógenas etc.) que son distribuidas para saber los alcances y daños causados, porque cada droga ocasiona problemas de salud diferentes. Conocer cuantas familias tienen el concepto de drogadicción como una enfermedad o como vicio. Conocer los grados de pobreza ver los niveles educativos de las familias que tienen un integrante drogadicto. Modificación el problema social con educación y tratamiento multidisciplinarios, con médicos, psiquiatras y acciones gubernamentales. Aplicar el uso de medicamentos controlados que ayuden a mejorar y salir del problema de la adicción.
  • 10. Conclusión Al Utilizar estas herramientas lograría obtener información relacionada con el problema de la drogadicción de fuentes confiables, planear en tiempos mi proyecto de intervención, realizar mi presentación de una manera llamativa e interesante utilizando diapositivas y videos relacionados en esta problemática social, de la drogadicción y mi papel sería el de un educador social, donde pretendo que la respuesta del público sea de acción conjunta y de reflexión con todos los involucrados en dicho proyecto.