SlideShare una empresa de Scribd logo
Magnitudes y
Sistemas de Unidades
Establecer los Sistemas de unidades
empleados en las expresiones de
magnitudes físicas fundamentales.
Abril 2021
Facilitador : Lcda. Mirla Torres
MAGNITUDES Y SISTEMA DE UNIDADES FÍSICA
2
Qué es una Magnitud física?
Clasificación de Magnitud física
Sistemas de unidades utilizados en la expresión de
magnitudes
Conversión en los distintos sistemas de
unidades
Notación científica de cifras
significativas
Lcda: Mirla Torres
Abril 2021
Universidad Politécnica Territorial del Zulia
Magnitudes fundamentales y derivadas
Magnitud Física
3
Magnitudes
Fundamentales
Las magnitudes fundamentales son
aquellas que no pueden ser definidas o
expresadas a través de otras.
Son magnitudes fundamentales:
• La longitud, masa, tiempo, temperatura.
• Intensidad de la corriente eléctrica.
• Intensidad luminosa
• La cantidad de sustancia
Magnitudes
Derivadas
Son aquellas que proviene de la
combinación de las magnitudes
fundamentales a través de las
relaciones matemáticas.
Son magnitudes derivadas:
• La superficie, la velocidad, la
fuerza, la aceleración.
• El trabajo mecánico
• La potencia mecánica
FÍSICA
Lcda: Mirla Torres
Abril 2021
Universidad Politécnica Territorial del Zulia
Una magnitud se define como toda aquella propiedad que puede ser medida. Se clasifica en :
Magnitud Física
4
Magnitudes Escalares
Las magnitudes escalares: Son aquella
que quedan definidas únicamente por
su valor numérico y su correspondiente
unidad.
Son magnitudes Escalares:
• Masa, tiempo y longitud
• Temperatura.
• Densidad
• Trabajo entre otras.
Magnitudes Vectoriales
Las magnitudes Vectoriales: son
aquellas que además de ser
definidas por su valor numérico se
tiene que especificar su dirección
y sentido. Se representan por
medio de vectores.
Son magnitudes Vectoriales:
• La velocidad, aceleración
• La fuerza
• Cantidad de Movimiento
FÍSICA
Lcda: Mirla Torres
Abril 2021
Universidad Politécnica Territorial del Zulia
Una magnitud se define como toda aquella propiedad que puede ser medida. Se clasifica en :
Es un conjunto de
unidades, formado,
tomándose una unidad de
cada magnitud
En cada sistema de
unidades el valor numérico
de la magnitud será
diferente, pues las unidades
elegidas son distintas
FÍSICA
Universidad Politécnica Territorial del Zulia
Lcda: Mirla Torres
Abril 2021
5
Sistemas de Unidades
Magnitud Unidad Símbolo
Longitud Metro m
Masa Kilogramo Kg
Tiempo Segundo s
Ejemplo
Unidades Fundamentales según su Magnitudes
6
Lcda: Mirla Torres
Abril 2021
Universidad Politécnica Territorial de Zulia
FÍSICA
Magnitud Unidad
Fundamental
Símbolo
Longitud Metro m
Masa Kilogramo Kg
Tiempo Segundo S
Cantidad de
sustancia mol Mol
Intensidad
de corriente Ampere A
Temperatura Grados
Kelvin
°K
Unidades Fundamentales
Magnitud
Superficie Volumen
Mm² (u.sec.) Mm³ (u.sec.)
Km² (u.sec.) Km³ (u.sec.)
Hm² (u.sec.) Hm³ (u.sec.)
dam² (u.sec.) dam³ (u.sec.)
m² (u.deriv.) m³ (u.deriv.)
dm² (u.sec.) dm³ (u.sec.)
cm² (u.sec.) cm³ (u.sec.)
mm² (u.sec.) mm³ (u.sec.)
Unidades derivadas (u.deriv.)
Unidades secundarias (u.sec.)
Sistemas de Unidades
Metro - Kilogramo - Segundo
La Longitud
La masa
El tiempo
Sistema
Internacional (S.I.)
1
Magnitudes de este
sistema en mecánica
son:
Las Unidades
fundamentales
son:
Sistemas de Unidades FÍSICA
7
Lcda: Mirla Torres
Abril 2021
Según el sistema internacional,las
Magnitudes fundamentales de la
física son siete, las cuales se
muestran a continuación.
Sistema M.K.S
Metro: Es la distancia recorrida
por la luz, en el vacio, durante
1/299792458 de segundo.
Kilogramo: es igual a la masa
del prototipo internacional del
kilogramo.
El segundo: es la duración de
los periodos de radiación de
cierta transición del átomo de
cesio 133.
Magnitud Unidad Símbolo
Longitud Metro m
Masa Kilogramo Kg
Tiempo Segundo S
Cantidad de
sustancia
Mol mol
Intensidad de
corriente
Ampere A
Temperatura Kelvin °K
Intensidad
luminosa
Candela cd
8
Lcda: Mirla Torres
Abril 2021
Universidad Politécnica Territorial del
Zulia
FÍSICA
Sistema M.K.S
Sistema C . g . S
Sistema Técnico
Sistema Ingles
Magnitud Unidad Símbolo
Longitud Centímetro cm
Masa gramo gr
Tiempo segundo s
Magnitud Unidad Símbolo
Longitud Metro m
Masa Kilogramo Kg
Tiempo segundo s
Magnitud Unidad Símbolo
Longitud Metro m
Fuerza Kilopondio Kp
Tiempo segundo s
Magnitud Unidad Símbolo
Longitud Pie pie
Masa Libra lb
Tiempo segundo s
Sistemas de Unidades
9
Lcda: Mirla Torres
Abril 2021
Universidad Politécnica Territorial de Zulia
FÍSICA
Sistemas de Unidades
MEDIDA DE LOMGITUD – MASA – SUPERFICIE VOLUMEN
Para comprender estas unidades procedemos a estudiar el sistema métrico decimal. Se llama métrico
porque su unidad es el metro y decimal porque su variación es de potencia diez.
Longitud (m) – Masa (g) – Capacidad (l)
La unidades de longitud – masa - Capacidad
varían de 10 en 10
10
Lcda: Mirla Torres
Abril 2021
Universidad Politécnica Territorial de Zulia
FÍSICA
Sistemas de Unidades
MEDIDA DE SUPERFICIE (m²)
²
²
²
²
²
²
²
La unidades de superficie
varían de 100 en 100
VOLUMEN (m³)
Ejemplo: transformar 0,8m² a cm² . Solo tienes que
corren dos lugares para llegar a cm² lo que equivale
a entonces: 0,8m² a cm² = 0.8 x = 8000 Cm²
²
²
²
²
²
²
11
Lcda: Mirla Torres
Abril 2021
Universidad Politécnica Territorial de Zulia
FÍSICA
Sistemas de Unidades
UNIDADES DE TIEMPO (s)
Día
24
h
3600
60
min
60
S
1 nanosegundo (ns) =
1 Microsegundo (µ s) =
1 milisegundo ( ms) =
Sub-múltiplos del segundo
12
Lcda: Mirla Torres
Abril 2021
Universidad Politécnica Territorial de Zulia
FÍSICA
Sistemas de Unidades
CONVERSIÓN DE UNIDADES
El factor conversión es una operación matemática, para hacer cambios de
unidades de la misma magnitud, o para calcular la equivalencia entre los múltiplos
y submúltiplos de una determinada unidad de medida.
EJEMPLO 1
• Expresar la siguiente cantidad de velocidad 72 m/s, en el sistema c. g. s para ello se
procede a llevar los 72m/s a cm/s , mediante su equivalencia de metro a cm.
13
Lcda: Mirla Torres
Abril 2021
Universidad Politécnica Territorial de Zulia
FÍSICA
Conversión de Unidades
EJEMPLO 2
•Expresar en el S.I la siguiente cantidad , para ello se procede a llevar los metros
por gramos a metros por kilogramos, mediante su equivalencia utilizando fracciones
matemáticas.
EJEMPLO 3
Cuantos segundo hay en 15 horas? Para ello se plantea la equivalencia vista anteriormente
en la unidad de tiempo, planteando lo siguiente 1 hora = 3600 segundos resolviendo la
operación se tiene: 15 hora = X segundos
14
Lcda: Mirla Torres
Abril 2021
Universidad Politécnica Territorial de Zulia
FÍSICA
Notación Científica
6500 m = 6,5.10³ m
324 cm = 3,24.10²
0,00087 Km = 8,7.10
Es la forma de escribir un número de potencia de base diez como
producto de dos factores, siendo el primer factor un número
comprendido ente 1 y 10 y el segundo una potencia de base diez
Forma para expresar un numero en notación científica
Se desplaza la coma hacia la izquierda o a la derecha, de acuerdo al caso, hasta
obtener un número comprendido entre uno y diez.
El exponente de base diez queda determinado de acuerdo al número de cifra que la
coma se desplazo. Si la cifra la contamos hacia la izquierda el exponente es positivo,
si la contamos hacia la derecha es negativo
15
Lcda: Mirla Torres
Abril 2021
Universidad Politécnica Territorial de Zulia
FÍSICA
Notación Científica
Ejemplo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Metrologia PATRONES DE MEDICION
Metrologia PATRONES DE MEDICIONMetrologia PATRONES DE MEDICION
Metrologia PATRONES DE MEDICION
Jean Carlos
 
Instrumentos de medición
Instrumentos de mediciónInstrumentos de medición
Instrumentos de medición
daniandreagaitan
 
Instrumentos de medición
Instrumentos de mediciónInstrumentos de medición
Instrumentos de medición
Sebastián Esquivel
 
Patrones Metrológicos PSM
Patrones Metrológicos PSMPatrones Metrológicos PSM
Patrones Metrológicos PSM
Ronny277
 
Metrología unidad II
Metrología unidad IIMetrología unidad II
Metrología unidad II
florv
 
METROLOGIA
METROLOGIAMETROLOGIA
METROLOGIA
YANIDA RUBIO
 
Conceptos de metrología
Conceptos de metrologíaConceptos de metrología
Conceptos de metrología
Bully Breeders Crew - PURO BBC
 
Metrología
MetrologíaMetrología
Instrumentos de medición
Instrumentos de mediciónInstrumentos de medición
Instrumentos de mediciónEli Sierra
 
Metrología trabajo
Metrología trabajoMetrología trabajo
Metrología trabajo
Jhohann Cabrera
 
tarea instrumentos de medicion
tarea instrumentos de mediciontarea instrumentos de medicion
tarea instrumentos de medicioneriika-ramirez
 
Metrología
MetrologíaMetrología
Metrología
Yanoski Calatrava
 
Patrones de medicion
Patrones de medicionPatrones de medicion
Patrones de medicion
jose bravo
 
Patrones de medicion
Patrones de medicionPatrones de medicion
Patrones de medicion
Jose Ramirez
 
Instrumentos de medicion
Instrumentos de medicionInstrumentos de medicion
Instrumentos de medicion
yesid aurelio bonilla marin
 

La actualidad más candente (20)

Metrologia PATRONES DE MEDICION
Metrologia PATRONES DE MEDICIONMetrologia PATRONES DE MEDICION
Metrologia PATRONES DE MEDICION
 
Instrumentos de medición
Instrumentos de mediciónInstrumentos de medición
Instrumentos de medición
 
Instrumentos de medición
Instrumentos de mediciónInstrumentos de medición
Instrumentos de medición
 
Patrones Metrológicos PSM
Patrones Metrológicos PSMPatrones Metrológicos PSM
Patrones Metrológicos PSM
 
Metrología unidad II
Metrología unidad IIMetrología unidad II
Metrología unidad II
 
METROLOGIA
METROLOGIAMETROLOGIA
METROLOGIA
 
Conceptos de metrología
Conceptos de metrologíaConceptos de metrología
Conceptos de metrología
 
Instrumentos de medición
Instrumentos de mediciónInstrumentos de medición
Instrumentos de medición
 
Metrología
MetrologíaMetrología
Metrología
 
Instrumentos de medición
Instrumentos de mediciónInstrumentos de medición
Instrumentos de medición
 
Metrología trabajo
Metrología trabajoMetrología trabajo
Metrología trabajo
 
tarea instrumentos de medicion
tarea instrumentos de mediciontarea instrumentos de medicion
tarea instrumentos de medicion
 
Metrología
MetrologíaMetrología
Metrología
 
Patrones de medicion
Patrones de medicionPatrones de medicion
Patrones de medicion
 
Patrones de medicion
Patrones de medicionPatrones de medicion
Patrones de medicion
 
Conceptos de medicion
Conceptos de medicionConceptos de medicion
Conceptos de medicion
 
Metrologia 11D
Metrologia 11DMetrologia 11D
Metrologia 11D
 
Instrumentos de medicion
Instrumentos de medicionInstrumentos de medicion
Instrumentos de medicion
 
instrumentos de medicion
instrumentos de medicioninstrumentos de medicion
instrumentos de medicion
 
Instrumentos de medicion
Instrumentos de medicionInstrumentos de medicion
Instrumentos de medicion
 

Similar a Mis presentaciones física unidad I Magnitudes UPTZ Mirla Torres

cantidades físicas
cantidades físicas  cantidades físicas
cantidades físicas
innovalabcun
 
Magnitudes fisicas y conversion
Magnitudes fisicas y conversionMagnitudes fisicas y conversion
Magnitudes fisicas y conversion
Yohnny Carrasco
 
Magnitudes fisicas-y-conversion-de-unidades-de-medida resumen resueltos y pro...
Magnitudes fisicas-y-conversion-de-unidades-de-medida resumen resueltos y pro...Magnitudes fisicas-y-conversion-de-unidades-de-medida resumen resueltos y pro...
Magnitudes fisicas-y-conversion-de-unidades-de-medida resumen resueltos y pro...
David Molina
 
Magnitudes fisicas y conversion de unidades de medida
Magnitudes fisicas y conversion de unidades de medidaMagnitudes fisicas y conversion de unidades de medida
Magnitudes fisicas y conversion de unidades de medida
Francis Moreno Otero
 
3 magnitudes-fisicas-y-conversion-de-unidades-de-medida
3 magnitudes-fisicas-y-conversion-de-unidades-de-medida3 magnitudes-fisicas-y-conversion-de-unidades-de-medida
3 magnitudes-fisicas-y-conversion-de-unidades-de-medida
Antonio hernandez
 
Magnitudes fisicas y conversion de unidades de medida
Magnitudes fisicas y conversion de unidades de medidaMagnitudes fisicas y conversion de unidades de medida
Magnitudes fisicas y conversion de unidades de medida
alfredo gonzalez
 
Magnitudes Físicas - Conversiones Unidades
Magnitudes Físicas - Conversiones UnidadesMagnitudes Físicas - Conversiones Unidades
Magnitudes Físicas - Conversiones Unidades
OyolaAngel
 
unidades_ppt.pptx
unidades_ppt.pptxunidades_ppt.pptx
unidades_ppt.pptx
JOSEMANUELNARVAEZCAN
 
Conceptos básicos de fisica.pptx
Conceptos básicos de fisica.pptxConceptos básicos de fisica.pptx
Conceptos básicos de fisica.pptx
RomnPerezSaldaa
 
Sistemas de Unidades Físicas.pdf
Sistemas de Unidades Físicas.pdfSistemas de Unidades Físicas.pdf
Sistemas de Unidades Físicas.pdf
RoyerMaquera3
 
Introduccion al metodo cientifico sistema internacional
Introduccion al metodo cientifico sistema internacionalIntroduccion al metodo cientifico sistema internacional
Introduccion al metodo cientifico sistema internacional
Maikol Rojas Arias
 
gonotoyochurriapi
gonotoyochurriapigonotoyochurriapi
gonotoyochurriapi
adrianbalaguera
 
Unidad 1 -Curso de nivelación ESPOL
Unidad 1 -Curso de nivelación ESPOLUnidad 1 -Curso de nivelación ESPOL
Unidad 1 -Curso de nivelación ESPOL
Marcos Guerrero Zambrano
 
URP_fisbas_unidades
URP_fisbas_unidadesURP_fisbas_unidades
URP_fisbas_unidades
Yuri Milachay
 
SESION 01. 2022_BME_SISTEMA UNIDADES.pdf
SESION 01. 2022_BME_SISTEMA UNIDADES.pdfSESION 01. 2022_BME_SISTEMA UNIDADES.pdf
SESION 01. 2022_BME_SISTEMA UNIDADES.pdf
Juan Stigeer
 
matematicas para la agricultura.pptx
matematicas para la agricultura.pptxmatematicas para la agricultura.pptx
matematicas para la agricultura.pptx
PAMELAQR1
 

Similar a Mis presentaciones física unidad I Magnitudes UPTZ Mirla Torres (20)

cantidades físicas
cantidades físicas  cantidades físicas
cantidades físicas
 
a216bf.pdf
a216bf.pdfa216bf.pdf
a216bf.pdf
 
Magnitudes fisicas y conversion
Magnitudes fisicas y conversionMagnitudes fisicas y conversion
Magnitudes fisicas y conversion
 
Magnitudes fisicas-y-conversion-de-unidades-de-medida resumen resueltos y pro...
Magnitudes fisicas-y-conversion-de-unidades-de-medida resumen resueltos y pro...Magnitudes fisicas-y-conversion-de-unidades-de-medida resumen resueltos y pro...
Magnitudes fisicas-y-conversion-de-unidades-de-medida resumen resueltos y pro...
 
Magnitudes fisicas y conversion de unidades de medida
Magnitudes fisicas y conversion de unidades de medidaMagnitudes fisicas y conversion de unidades de medida
Magnitudes fisicas y conversion de unidades de medida
 
3 magnitudes-fisicas-y-conversion-de-unidades-de-medida
3 magnitudes-fisicas-y-conversion-de-unidades-de-medida3 magnitudes-fisicas-y-conversion-de-unidades-de-medida
3 magnitudes-fisicas-y-conversion-de-unidades-de-medida
 
Magnitudes fisicas y conversion de unidades de medida
Magnitudes fisicas y conversion de unidades de medidaMagnitudes fisicas y conversion de unidades de medida
Magnitudes fisicas y conversion de unidades de medida
 
Magnitudes Físicas - Conversiones Unidades
Magnitudes Físicas - Conversiones UnidadesMagnitudes Físicas - Conversiones Unidades
Magnitudes Físicas - Conversiones Unidades
 
Fisica t-1
Fisica t-1Fisica t-1
Fisica t-1
 
unidades_ppt.pptx
unidades_ppt.pptxunidades_ppt.pptx
unidades_ppt.pptx
 
Conceptos básicos de fisica.pptx
Conceptos básicos de fisica.pptxConceptos básicos de fisica.pptx
Conceptos básicos de fisica.pptx
 
Sistemas de Unidades Físicas.pdf
Sistemas de Unidades Físicas.pdfSistemas de Unidades Físicas.pdf
Sistemas de Unidades Físicas.pdf
 
Introduccion al metodo cientifico sistema internacional
Introduccion al metodo cientifico sistema internacionalIntroduccion al metodo cientifico sistema internacional
Introduccion al metodo cientifico sistema internacional
 
gonotoyochurriapi
gonotoyochurriapigonotoyochurriapi
gonotoyochurriapi
 
Unidad 1 -Curso de nivelación ESPOL
Unidad 1 -Curso de nivelación ESPOLUnidad 1 -Curso de nivelación ESPOL
Unidad 1 -Curso de nivelación ESPOL
 
Unidades de medidas
Unidades de medidasUnidades de medidas
Unidades de medidas
 
URP_fisbas_unidades
URP_fisbas_unidadesURP_fisbas_unidades
URP_fisbas_unidades
 
SESION 01. 2022_BME_SISTEMA UNIDADES.pdf
SESION 01. 2022_BME_SISTEMA UNIDADES.pdfSESION 01. 2022_BME_SISTEMA UNIDADES.pdf
SESION 01. 2022_BME_SISTEMA UNIDADES.pdf
 
3sistemas de-unidades1
3sistemas de-unidades13sistemas de-unidades1
3sistemas de-unidades1
 
matematicas para la agricultura.pptx
matematicas para la agricultura.pptxmatematicas para la agricultura.pptx
matematicas para la agricultura.pptx
 

Último

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 

Último (20)

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 

Mis presentaciones física unidad I Magnitudes UPTZ Mirla Torres

  • 1. Magnitudes y Sistemas de Unidades Establecer los Sistemas de unidades empleados en las expresiones de magnitudes físicas fundamentales. Abril 2021 Facilitador : Lcda. Mirla Torres
  • 2. MAGNITUDES Y SISTEMA DE UNIDADES FÍSICA 2 Qué es una Magnitud física? Clasificación de Magnitud física Sistemas de unidades utilizados en la expresión de magnitudes Conversión en los distintos sistemas de unidades Notación científica de cifras significativas Lcda: Mirla Torres Abril 2021 Universidad Politécnica Territorial del Zulia Magnitudes fundamentales y derivadas
  • 3. Magnitud Física 3 Magnitudes Fundamentales Las magnitudes fundamentales son aquellas que no pueden ser definidas o expresadas a través de otras. Son magnitudes fundamentales: • La longitud, masa, tiempo, temperatura. • Intensidad de la corriente eléctrica. • Intensidad luminosa • La cantidad de sustancia Magnitudes Derivadas Son aquellas que proviene de la combinación de las magnitudes fundamentales a través de las relaciones matemáticas. Son magnitudes derivadas: • La superficie, la velocidad, la fuerza, la aceleración. • El trabajo mecánico • La potencia mecánica FÍSICA Lcda: Mirla Torres Abril 2021 Universidad Politécnica Territorial del Zulia Una magnitud se define como toda aquella propiedad que puede ser medida. Se clasifica en :
  • 4. Magnitud Física 4 Magnitudes Escalares Las magnitudes escalares: Son aquella que quedan definidas únicamente por su valor numérico y su correspondiente unidad. Son magnitudes Escalares: • Masa, tiempo y longitud • Temperatura. • Densidad • Trabajo entre otras. Magnitudes Vectoriales Las magnitudes Vectoriales: son aquellas que además de ser definidas por su valor numérico se tiene que especificar su dirección y sentido. Se representan por medio de vectores. Son magnitudes Vectoriales: • La velocidad, aceleración • La fuerza • Cantidad de Movimiento FÍSICA Lcda: Mirla Torres Abril 2021 Universidad Politécnica Territorial del Zulia Una magnitud se define como toda aquella propiedad que puede ser medida. Se clasifica en :
  • 5. Es un conjunto de unidades, formado, tomándose una unidad de cada magnitud En cada sistema de unidades el valor numérico de la magnitud será diferente, pues las unidades elegidas son distintas FÍSICA Universidad Politécnica Territorial del Zulia Lcda: Mirla Torres Abril 2021 5 Sistemas de Unidades Magnitud Unidad Símbolo Longitud Metro m Masa Kilogramo Kg Tiempo Segundo s Ejemplo
  • 6. Unidades Fundamentales según su Magnitudes 6 Lcda: Mirla Torres Abril 2021 Universidad Politécnica Territorial de Zulia FÍSICA Magnitud Unidad Fundamental Símbolo Longitud Metro m Masa Kilogramo Kg Tiempo Segundo S Cantidad de sustancia mol Mol Intensidad de corriente Ampere A Temperatura Grados Kelvin °K Unidades Fundamentales Magnitud Superficie Volumen Mm² (u.sec.) Mm³ (u.sec.) Km² (u.sec.) Km³ (u.sec.) Hm² (u.sec.) Hm³ (u.sec.) dam² (u.sec.) dam³ (u.sec.) m² (u.deriv.) m³ (u.deriv.) dm² (u.sec.) dm³ (u.sec.) cm² (u.sec.) cm³ (u.sec.) mm² (u.sec.) mm³ (u.sec.) Unidades derivadas (u.deriv.) Unidades secundarias (u.sec.) Sistemas de Unidades
  • 7. Metro - Kilogramo - Segundo La Longitud La masa El tiempo Sistema Internacional (S.I.) 1 Magnitudes de este sistema en mecánica son: Las Unidades fundamentales son: Sistemas de Unidades FÍSICA 7 Lcda: Mirla Torres Abril 2021 Según el sistema internacional,las Magnitudes fundamentales de la física son siete, las cuales se muestran a continuación. Sistema M.K.S Metro: Es la distancia recorrida por la luz, en el vacio, durante 1/299792458 de segundo. Kilogramo: es igual a la masa del prototipo internacional del kilogramo. El segundo: es la duración de los periodos de radiación de cierta transición del átomo de cesio 133. Magnitud Unidad Símbolo Longitud Metro m Masa Kilogramo Kg Tiempo Segundo S Cantidad de sustancia Mol mol Intensidad de corriente Ampere A Temperatura Kelvin °K Intensidad luminosa Candela cd
  • 8. 8 Lcda: Mirla Torres Abril 2021 Universidad Politécnica Territorial del Zulia FÍSICA Sistema M.K.S Sistema C . g . S Sistema Técnico Sistema Ingles Magnitud Unidad Símbolo Longitud Centímetro cm Masa gramo gr Tiempo segundo s Magnitud Unidad Símbolo Longitud Metro m Masa Kilogramo Kg Tiempo segundo s Magnitud Unidad Símbolo Longitud Metro m Fuerza Kilopondio Kp Tiempo segundo s Magnitud Unidad Símbolo Longitud Pie pie Masa Libra lb Tiempo segundo s Sistemas de Unidades
  • 9. 9 Lcda: Mirla Torres Abril 2021 Universidad Politécnica Territorial de Zulia FÍSICA Sistemas de Unidades MEDIDA DE LOMGITUD – MASA – SUPERFICIE VOLUMEN Para comprender estas unidades procedemos a estudiar el sistema métrico decimal. Se llama métrico porque su unidad es el metro y decimal porque su variación es de potencia diez. Longitud (m) – Masa (g) – Capacidad (l) La unidades de longitud – masa - Capacidad varían de 10 en 10
  • 10. 10 Lcda: Mirla Torres Abril 2021 Universidad Politécnica Territorial de Zulia FÍSICA Sistemas de Unidades MEDIDA DE SUPERFICIE (m²) ² ² ² ² ² ² ² La unidades de superficie varían de 100 en 100 VOLUMEN (m³) Ejemplo: transformar 0,8m² a cm² . Solo tienes que corren dos lugares para llegar a cm² lo que equivale a entonces: 0,8m² a cm² = 0.8 x = 8000 Cm² ² ² ² ² ² ²
  • 11. 11 Lcda: Mirla Torres Abril 2021 Universidad Politécnica Territorial de Zulia FÍSICA Sistemas de Unidades UNIDADES DE TIEMPO (s) Día 24 h 3600 60 min 60 S 1 nanosegundo (ns) = 1 Microsegundo (µ s) = 1 milisegundo ( ms) = Sub-múltiplos del segundo
  • 12. 12 Lcda: Mirla Torres Abril 2021 Universidad Politécnica Territorial de Zulia FÍSICA Sistemas de Unidades CONVERSIÓN DE UNIDADES El factor conversión es una operación matemática, para hacer cambios de unidades de la misma magnitud, o para calcular la equivalencia entre los múltiplos y submúltiplos de una determinada unidad de medida. EJEMPLO 1 • Expresar la siguiente cantidad de velocidad 72 m/s, en el sistema c. g. s para ello se procede a llevar los 72m/s a cm/s , mediante su equivalencia de metro a cm.
  • 13. 13 Lcda: Mirla Torres Abril 2021 Universidad Politécnica Territorial de Zulia FÍSICA Conversión de Unidades EJEMPLO 2 •Expresar en el S.I la siguiente cantidad , para ello se procede a llevar los metros por gramos a metros por kilogramos, mediante su equivalencia utilizando fracciones matemáticas. EJEMPLO 3 Cuantos segundo hay en 15 horas? Para ello se plantea la equivalencia vista anteriormente en la unidad de tiempo, planteando lo siguiente 1 hora = 3600 segundos resolviendo la operación se tiene: 15 hora = X segundos
  • 14. 14 Lcda: Mirla Torres Abril 2021 Universidad Politécnica Territorial de Zulia FÍSICA Notación Científica 6500 m = 6,5.10³ m 324 cm = 3,24.10² 0,00087 Km = 8,7.10 Es la forma de escribir un número de potencia de base diez como producto de dos factores, siendo el primer factor un número comprendido ente 1 y 10 y el segundo una potencia de base diez Forma para expresar un numero en notación científica Se desplaza la coma hacia la izquierda o a la derecha, de acuerdo al caso, hasta obtener un número comprendido entre uno y diez. El exponente de base diez queda determinado de acuerdo al número de cifra que la coma se desplazo. Si la cifra la contamos hacia la izquierda el exponente es positivo, si la contamos hacia la derecha es negativo
  • 15. 15 Lcda: Mirla Torres Abril 2021 Universidad Politécnica Territorial de Zulia FÍSICA Notación Científica Ejemplo