SlideShare una empresa de Scribd logo
CORPORACIÓN UNIFICADA NACIONAL DE
EDUCACIÓN SUPERIOR (CUN)
MECÁNICA Y TERMODINÁMICA
UNIDAD 1: CANTIDADES FÍSICAS
INGENIERÍA DE SISTEMAS
MODALIDAD VIRTUAL
SISTEMA DE UNIDADES, MEDIDAS Y
CONVERSIONES
MAGNITUDES FISICAS
El objeto de toda medida es obtener información
cuantitativa de una cantidad física. Para esto se hace
necesario definir las magnitudes físicas para poder
expresar los resultados de las mediciones.
• MAGNITUDES FUNDAMENTALES: son aquellas que no
se pueden definir con respecto a otras magnitudes y
con las cuales toda la física puede ser descrita.
MAGNITUDES FUNDAMENTALES DEL
SISTEMA INTERNACIONAL (SI)
Unidad básica Nombre Símbolo
Longitud metro m
Masa kilogramo kg
Tiempo segundo s
Corriente Eléctrica Amperes A
Unidad de Temperatura Kelvin K
Cantidad de Materia mole mol
Intensidad Luminosa candela cd
• MAGNITUDES DERIVADAS: se obtienen de la
combinación de las magnitudes fundamentales
por medio de ecuaciones matemáticas. Algunas
magnitudes derivadas se ilustran en la siguiente
tabla.
MAGNITUDES DERIVADAS
Unidad fundamental
derivada
Formula Nombre
Simbo
lo
Área A= a x b metros cuadrados m2
Volumen V = axbxc metros cúbicos m3
Rapidez o Velocidad V=d/t metros por segundos m/s
Aceleración A=d/t2 metros por segundos
cuadrados
m/s2
Densidad D=kg/m3 kilogramo por metros
cúbicos
kg/m3
PREFIJOS UTILIZADOS EN EL SISTEMA
INTERNACIONAL
Los prefijos ya tienen unos valores establecidos, como
vemos en la tabla, y los utilizamos tomando como base
las magnitudes fundamentales de medida que son el
metro, gramo y el segundo, por ejemplo: un kilo
representa mil unidades 1 kilo = 1000. Si queremos
emplear la unidad fundamental de longitud (el metro)
con la utilización del prefijo tenemos: 1 kilometro =
1000 metros.
Toda magnitud se encuentra compuesta por un
número y una unidad, por ejemplo: 3 m (metros),
20 kg (kilogramos), 50 s (segundos), 16 cm
(centímetros). Para definir que tan grandes o
pequeñas son las unidades utilizamos los prefijos.
Algunos ejemplos de unidades utilizando los
prefijos son:
kilogramo, kilómetro, miligramo, milímetro,
micrómetro, nanómetro, Megámetro,
nanosegundo, picosegundo, etc.
PREFIJOS UTILIZADOS EN EL SISTEMA INTERNACIONAL
PETA
P
TERA
T
GIGA
G
MEGA
M
kilo
k
Hecto
h
deca
da
Metro
(m)
Gramo
(gr)
Segundo
(s)
deci
d
centi
c
mili
m
micro

nano
n
pico
p
femto
f
15
10 12
10 9
10 6
10 3
10 2
10 1
10 1 1
10 2
10 3
10 6
10 9
10 12
10 15
10
Por ejemplo:
3 kg (kilogramos), en este caso el prefijo kilo significa
mil unidades y la magnitud fundamental utilizada es el
gramo, es decir, que se tienen 3000 gramos.
16 Mm (Megámetros), el prefijo Mega significa un
millón de unidades ( ) y la magnitud fundamental
utilizada es el metro, es decir, que se tienen 16 millones
de metros.
FACTORES DE CONVERSION DEL SISTEMA
INGLES MAS UTILIZADOS
1 Pulgada (in) = 2,54cm = 25,4mm
1 Pié (ft)= 30,48 cm = 304,8mm
1 yarda (yd) = 3 (ft) pies
1 milla terrestre (mi) = 1609 m

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Unidades y Medida
Unidades y MedidaUnidades y Medida
Unidades y Medida
Yuri Milachay
 
2 magnitudes y unidades
2 magnitudes y unidades2 magnitudes y unidades
2 magnitudes y unidades
Universidad de Ciencias Medicas
 
Sesión 3 Sistema Internacional de Unidades
Sesión 3 Sistema Internacional de UnidadesSesión 3 Sistema Internacional de Unidades
Sesión 3 Sistema Internacional de Unidadesciencias-enfermeria-fucs
 
biomecanica
biomecanicabiomecanica
biomecanica
Silvana Mendez
 
Magnitudes fisicas y conversion de unidades de medida
Magnitudes fisicas y conversion de unidades de medidaMagnitudes fisicas y conversion de unidades de medida
Magnitudes fisicas y conversion de unidades de medida
Francis Moreno Otero
 
Sistema internacional de Medidas
Sistema internacional de MedidasSistema internacional de Medidas
Sistema internacional de Medidas
BetzaidaS
 
tema 4 magnitudes y materia
tema 4 magnitudes y materiatema 4 magnitudes y materia
tema 4 magnitudes y materiapcpiprado2
 
Taller de sistemas de unidades fq
Taller de sistemas de unidades fqTaller de sistemas de unidades fq
Taller de sistemas de unidades fq
Johan Manuel
 
Magnitudes fisicas y basicas diapositivas
Magnitudes fisicas y basicas diapositivasMagnitudes fisicas y basicas diapositivas
Magnitudes fisicas y basicas diapositivas
diegobedoya
 
Sistema internacional de medida(1)
Sistema internacional de medida(1)Sistema internacional de medida(1)
Sistema internacional de medida(1)JUAN URIBE
 
Sistema internacional de medida
Sistema internacional de medidaSistema internacional de medida
Sistema internacional de medida
Fabian Espinosa
 
Si Cel
Si  CelSi  Cel
Si Cel
scjmmt
 
FISICA mediciones tecnicas y vectores
FISICA mediciones tecnicas y vectoresFISICA mediciones tecnicas y vectores
FISICA mediciones tecnicas y vectores
Victor Hugo Imbaquingo Dueñaas
 
Sistema Internacional de medidas
Sistema Internacional de  medidasSistema Internacional de  medidas
Sistema Internacional de medidasMichael Castillo
 
Trabajo de magnitudes
Trabajo de magnitudes Trabajo de magnitudes
Trabajo de magnitudes pcpiprado2
 
1 t.medición y unidades del sistema internacional (si)
1 t.medición y unidades del sistema internacional (si)1 t.medición y unidades del sistema internacional (si)
1 t.medición y unidades del sistema internacional (si)
Ricardo_Prieto
 
Sistema de unidades
Sistema de unidadesSistema de unidades
Sistema de unidades
Marisol Vilca
 
D)magnitudes fisicas y su medicion
D)magnitudes fisicas y su medicionD)magnitudes fisicas y su medicion
D)magnitudes fisicas y su medicionJuan De Dios Chavez
 

La actualidad más candente (20)

Unidades y Medida
Unidades y MedidaUnidades y Medida
Unidades y Medida
 
2 magnitudes y unidades
2 magnitudes y unidades2 magnitudes y unidades
2 magnitudes y unidades
 
Sesión 3 Sistema Internacional de Unidades
Sesión 3 Sistema Internacional de UnidadesSesión 3 Sistema Internacional de Unidades
Sesión 3 Sistema Internacional de Unidades
 
biomecanica
biomecanicabiomecanica
biomecanica
 
Magnitudes fisicas y conversion de unidades de medida
Magnitudes fisicas y conversion de unidades de medidaMagnitudes fisicas y conversion de unidades de medida
Magnitudes fisicas y conversion de unidades de medida
 
Sistema internacional de Medidas
Sistema internacional de MedidasSistema internacional de Medidas
Sistema internacional de Medidas
 
tema 4 magnitudes y materia
tema 4 magnitudes y materiatema 4 magnitudes y materia
tema 4 magnitudes y materia
 
Taller de sistemas de unidades fq
Taller de sistemas de unidades fqTaller de sistemas de unidades fq
Taller de sistemas de unidades fq
 
Magnitudes fisicas y basicas diapositivas
Magnitudes fisicas y basicas diapositivasMagnitudes fisicas y basicas diapositivas
Magnitudes fisicas y basicas diapositivas
 
Sistema internacional de medida(1)
Sistema internacional de medida(1)Sistema internacional de medida(1)
Sistema internacional de medida(1)
 
a216bf.pdf
a216bf.pdfa216bf.pdf
a216bf.pdf
 
Sistema internacional de medida
Sistema internacional de medidaSistema internacional de medida
Sistema internacional de medida
 
Si Cel
Si  CelSi  Cel
Si Cel
 
FISICA mediciones tecnicas y vectores
FISICA mediciones tecnicas y vectoresFISICA mediciones tecnicas y vectores
FISICA mediciones tecnicas y vectores
 
Magnitudes Fisicas xD
Magnitudes Fisicas xDMagnitudes Fisicas xD
Magnitudes Fisicas xD
 
Sistema Internacional de medidas
Sistema Internacional de  medidasSistema Internacional de  medidas
Sistema Internacional de medidas
 
Trabajo de magnitudes
Trabajo de magnitudes Trabajo de magnitudes
Trabajo de magnitudes
 
1 t.medición y unidades del sistema internacional (si)
1 t.medición y unidades del sistema internacional (si)1 t.medición y unidades del sistema internacional (si)
1 t.medición y unidades del sistema internacional (si)
 
Sistema de unidades
Sistema de unidadesSistema de unidades
Sistema de unidades
 
D)magnitudes fisicas y su medicion
D)magnitudes fisicas y su medicionD)magnitudes fisicas y su medicion
D)magnitudes fisicas y su medicion
 

Destacado

Entorno básico de Microsoft Excel 2010
Entorno básico de Microsoft  Excel 2010Entorno básico de Microsoft  Excel 2010
Entorno básico de Microsoft Excel 2010
Omar Santana Rodriguez
 
Edicion hoja de cálculo
Edicion hoja de cálculoEdicion hoja de cálculo
Edicion hoja de cálculo
juniorgo
 
DINÁMICA
DINÁMICADINÁMICA
DINÁMICA
innovalabcun
 
TEMPERATURA Y DILATACIÓN
TEMPERATURA Y DILATACIÓN TEMPERATURA Y DILATACIÓN
TEMPERATURA Y DILATACIÓN
innovalabcun
 
Funciones lógicas de excel
Funciones lógicas de excelFunciones lógicas de excel
Funciones lógicas de excelEdison Martínez
 
ESTÁTICA
ESTÁTICAESTÁTICA
ESTÁTICA
innovalabcun
 
Magnitudes fisicas
Magnitudes fisicasMagnitudes fisicas
Magnitudes fisicas
Jose Gajardo González
 
Guia funciones logicas
Guia funciones logicasGuia funciones logicas
Guia funciones logicas
juniorgo
 
Guia tablas dinamicas
Guia tablas dinamicasGuia tablas dinamicas
Guia tablas dinamicas
juniorgo
 
Guia de funciones de busqueda y referencia
Guia de funciones de busqueda y referenciaGuia de funciones de busqueda y referencia
Guia de funciones de busqueda y referencia
juniorgo
 
DILATACIÓN Y CALOR
DILATACIÓN Y CALORDILATACIÓN Y CALOR
DILATACIÓN Y CALOR
innovalabcun
 
CIENEMÁTICA MOVIMIENTO PARABÓLICO
CIENEMÁTICA MOVIMIENTO PARABÓLICOCIENEMÁTICA MOVIMIENTO PARABÓLICO
CIENEMÁTICA MOVIMIENTO PARABÓLICO
innovalabcun
 
Validacion de datos
Validacion de datosValidacion de datos
Validacion de datos
juniorgo
 
Plano inclinado
Plano inclinadoPlano inclinado
Plano inclinado
Manuel Diaz
 
Guia funciones estadisticas
Guia funciones estadisticasGuia funciones estadisticas
Guia funciones estadisticas
juniorgo
 
Movimiento semiparabolico
Movimiento semiparabolicoMovimiento semiparabolico
Movimiento semiparabolicoIndependiente
 
Cuerpos enlazados
Cuerpos enlazadosCuerpos enlazados
Cuerpos enlazados
Manuel Diaz
 
ESCALARES Y VECTORES
ESCALARES Y VECTORES ESCALARES Y VECTORES
ESCALARES Y VECTORES
innovalabcun
 
Plano inclinado con velocidad constante
Plano inclinado con velocidad constantePlano inclinado con velocidad constante
Plano inclinado con velocidad constante
Manuel Diaz
 

Destacado (20)

Entorno básico de Microsoft Excel 2010
Entorno básico de Microsoft  Excel 2010Entorno básico de Microsoft  Excel 2010
Entorno básico de Microsoft Excel 2010
 
Edicion hoja de cálculo
Edicion hoja de cálculoEdicion hoja de cálculo
Edicion hoja de cálculo
 
DINÁMICA
DINÁMICADINÁMICA
DINÁMICA
 
TEMPERATURA Y DILATACIÓN
TEMPERATURA Y DILATACIÓN TEMPERATURA Y DILATACIÓN
TEMPERATURA Y DILATACIÓN
 
Funciones lógicas de excel
Funciones lógicas de excelFunciones lógicas de excel
Funciones lógicas de excel
 
ESTÁTICA
ESTÁTICAESTÁTICA
ESTÁTICA
 
Magnitudes fisicas
Magnitudes fisicasMagnitudes fisicas
Magnitudes fisicas
 
Guia funciones logicas
Guia funciones logicasGuia funciones logicas
Guia funciones logicas
 
Guia tablas dinamicas
Guia tablas dinamicasGuia tablas dinamicas
Guia tablas dinamicas
 
Guia de funciones de busqueda y referencia
Guia de funciones de busqueda y referenciaGuia de funciones de busqueda y referencia
Guia de funciones de busqueda y referencia
 
DILATACIÓN Y CALOR
DILATACIÓN Y CALORDILATACIÓN Y CALOR
DILATACIÓN Y CALOR
 
CIENEMÁTICA MOVIMIENTO PARABÓLICO
CIENEMÁTICA MOVIMIENTO PARABÓLICOCIENEMÁTICA MOVIMIENTO PARABÓLICO
CIENEMÁTICA MOVIMIENTO PARABÓLICO
 
Validacion de datos
Validacion de datosValidacion de datos
Validacion de datos
 
Plano inclinado
Plano inclinadoPlano inclinado
Plano inclinado
 
Funciones lógicas de excel y o
Funciones lógicas de excel y oFunciones lógicas de excel y o
Funciones lógicas de excel y o
 
Guia funciones estadisticas
Guia funciones estadisticasGuia funciones estadisticas
Guia funciones estadisticas
 
Movimiento semiparabolico
Movimiento semiparabolicoMovimiento semiparabolico
Movimiento semiparabolico
 
Cuerpos enlazados
Cuerpos enlazadosCuerpos enlazados
Cuerpos enlazados
 
ESCALARES Y VECTORES
ESCALARES Y VECTORES ESCALARES Y VECTORES
ESCALARES Y VECTORES
 
Plano inclinado con velocidad constante
Plano inclinado con velocidad constantePlano inclinado con velocidad constante
Plano inclinado con velocidad constante
 

Similar a cantidades físicas

Magnitudes Físicas - Conversiones Unidades
Magnitudes Físicas - Conversiones UnidadesMagnitudes Físicas - Conversiones Unidades
Magnitudes Físicas - Conversiones Unidades
OyolaAngel
 
Mis presentaciones física unidad I Magnitudes UPTZ Mirla Torres
Mis presentaciones física unidad I Magnitudes UPTZ Mirla TorresMis presentaciones física unidad I Magnitudes UPTZ Mirla Torres
Mis presentaciones física unidad I Magnitudes UPTZ Mirla Torres
Mirla Jose De Salazar
 
Magnitudes fisicas y conversion
Magnitudes fisicas y conversionMagnitudes fisicas y conversion
Magnitudes fisicas y conversion
Yohnny Carrasco
 
Magnitudes fisicas-y-conversion-de-unidades-de-medida resumen resueltos y pro...
Magnitudes fisicas-y-conversion-de-unidades-de-medida resumen resueltos y pro...Magnitudes fisicas-y-conversion-de-unidades-de-medida resumen resueltos y pro...
Magnitudes fisicas-y-conversion-de-unidades-de-medida resumen resueltos y pro...
David Molina
 
3 magnitudes-fisicas-y-conversion-de-unidades-de-medida
3 magnitudes-fisicas-y-conversion-de-unidades-de-medida3 magnitudes-fisicas-y-conversion-de-unidades-de-medida
3 magnitudes-fisicas-y-conversion-de-unidades-de-medida
Antonio hernandez
 
Magnitudes fisicas y conversion de unidades de medida
Magnitudes fisicas y conversion de unidades de medidaMagnitudes fisicas y conversion de unidades de medida
Magnitudes fisicas y conversion de unidades de medida
alfredo gonzalez
 
matematicas para la agricultura.pptx
matematicas para la agricultura.pptxmatematicas para la agricultura.pptx
matematicas para la agricultura.pptx
PAMELAQR1
 
Unidad 1 -Curso de nivelación ESPOL
Unidad 1 -Curso de nivelación ESPOLUnidad 1 -Curso de nivelación ESPOL
Unidad 1 -Curso de nivelación ESPOL
Marcos Guerrero Zambrano
 
Tarea De Ciencias 1
Tarea De Ciencias 1Tarea De Ciencias 1
Tarea De Ciencias 1kerberoz
 
Física bloque Nº1 clases Presentación 2022-II.pdf
Física bloque Nº1 clases Presentación 2022-II.pdfFísica bloque Nº1 clases Presentación 2022-II.pdf
Física bloque Nº1 clases Presentación 2022-II.pdf
EdwinCalderonDiaz1
 
SESION 01. 2022_BME_SISTEMA UNIDADES.pdf
SESION 01. 2022_BME_SISTEMA UNIDADES.pdfSESION 01. 2022_BME_SISTEMA UNIDADES.pdf
SESION 01. 2022_BME_SISTEMA UNIDADES.pdf
Juan Stigeer
 
Semana 1
Semana 1Semana 1
Semana 1
CUN
 
5do sec I
5do sec I5do sec I
Conceptos básicos de fisica.pptx
Conceptos básicos de fisica.pptxConceptos básicos de fisica.pptx
Conceptos básicos de fisica.pptx
RomnPerezSaldaa
 
Objeivo 7 sistema metrico decimal
Objeivo 7 sistema metrico decimalObjeivo 7 sistema metrico decimal
Objeivo 7 sistema metrico decimal
juan delgado
 

Similar a cantidades físicas (20)

Magnitudes Físicas - Conversiones Unidades
Magnitudes Físicas - Conversiones UnidadesMagnitudes Físicas - Conversiones Unidades
Magnitudes Físicas - Conversiones Unidades
 
Mis presentaciones física unidad I Magnitudes UPTZ Mirla Torres
Mis presentaciones física unidad I Magnitudes UPTZ Mirla TorresMis presentaciones física unidad I Magnitudes UPTZ Mirla Torres
Mis presentaciones física unidad I Magnitudes UPTZ Mirla Torres
 
Magnitudes fisicas y conversion
Magnitudes fisicas y conversionMagnitudes fisicas y conversion
Magnitudes fisicas y conversion
 
Magnitudes fisicas-y-conversion-de-unidades-de-medida resumen resueltos y pro...
Magnitudes fisicas-y-conversion-de-unidades-de-medida resumen resueltos y pro...Magnitudes fisicas-y-conversion-de-unidades-de-medida resumen resueltos y pro...
Magnitudes fisicas-y-conversion-de-unidades-de-medida resumen resueltos y pro...
 
3 magnitudes-fisicas-y-conversion-de-unidades-de-medida
3 magnitudes-fisicas-y-conversion-de-unidades-de-medida3 magnitudes-fisicas-y-conversion-de-unidades-de-medida
3 magnitudes-fisicas-y-conversion-de-unidades-de-medida
 
Magnitudes fisicas y conversion de unidades de medida
Magnitudes fisicas y conversion de unidades de medidaMagnitudes fisicas y conversion de unidades de medida
Magnitudes fisicas y conversion de unidades de medida
 
3sistemas de-unidades1
3sistemas de-unidades13sistemas de-unidades1
3sistemas de-unidades1
 
Fisica t-1
Fisica t-1Fisica t-1
Fisica t-1
 
matematicas para la agricultura.pptx
matematicas para la agricultura.pptxmatematicas para la agricultura.pptx
matematicas para la agricultura.pptx
 
Magnitudes y unidades
Magnitudes y unidadesMagnitudes y unidades
Magnitudes y unidades
 
Magnitudes y unidades
Magnitudes y unidadesMagnitudes y unidades
Magnitudes y unidades
 
Unidad 1 -Curso de nivelación ESPOL
Unidad 1 -Curso de nivelación ESPOLUnidad 1 -Curso de nivelación ESPOL
Unidad 1 -Curso de nivelación ESPOL
 
Tarea De Ciencias 1
Tarea De Ciencias 1Tarea De Ciencias 1
Tarea De Ciencias 1
 
Física bloque Nº1 clases Presentación 2022-II.pdf
Física bloque Nº1 clases Presentación 2022-II.pdfFísica bloque Nº1 clases Presentación 2022-II.pdf
Física bloque Nº1 clases Presentación 2022-II.pdf
 
SESION 01. 2022_BME_SISTEMA UNIDADES.pdf
SESION 01. 2022_BME_SISTEMA UNIDADES.pdfSESION 01. 2022_BME_SISTEMA UNIDADES.pdf
SESION 01. 2022_BME_SISTEMA UNIDADES.pdf
 
Semana 1
Semana 1Semana 1
Semana 1
 
5do sec I
5do sec I5do sec I
5do sec I
 
Unidades de medidas
Unidades de medidasUnidades de medidas
Unidades de medidas
 
Conceptos básicos de fisica.pptx
Conceptos básicos de fisica.pptxConceptos básicos de fisica.pptx
Conceptos básicos de fisica.pptx
 
Objeivo 7 sistema metrico decimal
Objeivo 7 sistema metrico decimalObjeivo 7 sistema metrico decimal
Objeivo 7 sistema metrico decimal
 

Más de innovalabcun

Estado del arte
Estado del arteEstado del arte
Estado del arte
innovalabcun
 
Elaboración de un proyecto de investigación
Elaboración de un proyecto de investigación Elaboración de un proyecto de investigación
Elaboración de un proyecto de investigación
innovalabcun
 
Bibliografia
BibliografiaBibliografia
Bibliografia
innovalabcun
 
Reproduccion animales
Reproduccion animalesReproduccion animales
Reproduccion animales
innovalabcun
 
Reproduccion plantas
Reproduccion plantasReproduccion plantas
Reproduccion plantas
innovalabcun
 
Genes cromosomas
Genes cromosomasGenes cromosomas
Genes cromosomas
innovalabcun
 
Anabolismo
AnabolismoAnabolismo
Anabolismo
innovalabcun
 
Catabolismo
CatabolismoCatabolismo
Catabolismo
innovalabcun
 
Metabolismo
MetabolismoMetabolismo
Metabolismo
innovalabcun
 
La estructura de la célula
La estructura de la célulaLa estructura de la célula
La estructura de la célula
innovalabcun
 
Las Moléculas de la Vida Información complementaria
Las Moléculas de la Vida Información complementariaLas Moléculas de la Vida Información complementaria
Las Moléculas de la Vida Información complementaria
innovalabcun
 
El atomo
El atomoEl atomo
El atomo
innovalabcun
 
Quimica organica
Quimica organicaQuimica organica
Quimica organica
innovalabcun
 
Subneting -
Subneting - Subneting -
Subneting -
innovalabcun
 
MECÁNICA: CONCEPTOS BÁSICOS
MECÁNICA: CONCEPTOS BÁSICOS MECÁNICA: CONCEPTOS BÁSICOS
MECÁNICA: CONCEPTOS BÁSICOS
innovalabcun
 
ELEMENTOS DE UN SISTEMA
ELEMENTOS DE UN SISTEMA ELEMENTOS DE UN SISTEMA
ELEMENTOS DE UN SISTEMA
innovalabcun
 
SUBSISTEMAS DE CONTROL
SUBSISTEMAS DE CONTROL SUBSISTEMAS DE CONTROL
SUBSISTEMAS DE CONTROL
innovalabcun
 
DISEÑO MEJORAMIENTO DE LOS SISTEMAS
DISEÑO MEJORAMIENTO DE LOS SISTEMASDISEÑO MEJORAMIENTO DE LOS SISTEMAS
DISEÑO MEJORAMIENTO DE LOS SISTEMAS
innovalabcun
 
Doc ley850 web - parte 2
Doc ley850 web - parte 2 Doc ley850 web - parte 2
Doc ley850 web - parte 2
innovalabcun
 
Doc ley850 web - parte 1
Doc ley850 web - parte 1Doc ley850 web - parte 1
Doc ley850 web - parte 1
innovalabcun
 

Más de innovalabcun (20)

Estado del arte
Estado del arteEstado del arte
Estado del arte
 
Elaboración de un proyecto de investigación
Elaboración de un proyecto de investigación Elaboración de un proyecto de investigación
Elaboración de un proyecto de investigación
 
Bibliografia
BibliografiaBibliografia
Bibliografia
 
Reproduccion animales
Reproduccion animalesReproduccion animales
Reproduccion animales
 
Reproduccion plantas
Reproduccion plantasReproduccion plantas
Reproduccion plantas
 
Genes cromosomas
Genes cromosomasGenes cromosomas
Genes cromosomas
 
Anabolismo
AnabolismoAnabolismo
Anabolismo
 
Catabolismo
CatabolismoCatabolismo
Catabolismo
 
Metabolismo
MetabolismoMetabolismo
Metabolismo
 
La estructura de la célula
La estructura de la célulaLa estructura de la célula
La estructura de la célula
 
Las Moléculas de la Vida Información complementaria
Las Moléculas de la Vida Información complementariaLas Moléculas de la Vida Información complementaria
Las Moléculas de la Vida Información complementaria
 
El atomo
El atomoEl atomo
El atomo
 
Quimica organica
Quimica organicaQuimica organica
Quimica organica
 
Subneting -
Subneting - Subneting -
Subneting -
 
MECÁNICA: CONCEPTOS BÁSICOS
MECÁNICA: CONCEPTOS BÁSICOS MECÁNICA: CONCEPTOS BÁSICOS
MECÁNICA: CONCEPTOS BÁSICOS
 
ELEMENTOS DE UN SISTEMA
ELEMENTOS DE UN SISTEMA ELEMENTOS DE UN SISTEMA
ELEMENTOS DE UN SISTEMA
 
SUBSISTEMAS DE CONTROL
SUBSISTEMAS DE CONTROL SUBSISTEMAS DE CONTROL
SUBSISTEMAS DE CONTROL
 
DISEÑO MEJORAMIENTO DE LOS SISTEMAS
DISEÑO MEJORAMIENTO DE LOS SISTEMASDISEÑO MEJORAMIENTO DE LOS SISTEMAS
DISEÑO MEJORAMIENTO DE LOS SISTEMAS
 
Doc ley850 web - parte 2
Doc ley850 web - parte 2 Doc ley850 web - parte 2
Doc ley850 web - parte 2
 
Doc ley850 web - parte 1
Doc ley850 web - parte 1Doc ley850 web - parte 1
Doc ley850 web - parte 1
 

Último

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 

Último (20)

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 

cantidades físicas

  • 1. CORPORACIÓN UNIFICADA NACIONAL DE EDUCACIÓN SUPERIOR (CUN) MECÁNICA Y TERMODINÁMICA UNIDAD 1: CANTIDADES FÍSICAS INGENIERÍA DE SISTEMAS MODALIDAD VIRTUAL
  • 2. SISTEMA DE UNIDADES, MEDIDAS Y CONVERSIONES MAGNITUDES FISICAS El objeto de toda medida es obtener información cuantitativa de una cantidad física. Para esto se hace necesario definir las magnitudes físicas para poder expresar los resultados de las mediciones. • MAGNITUDES FUNDAMENTALES: son aquellas que no se pueden definir con respecto a otras magnitudes y con las cuales toda la física puede ser descrita.
  • 3. MAGNITUDES FUNDAMENTALES DEL SISTEMA INTERNACIONAL (SI) Unidad básica Nombre Símbolo Longitud metro m Masa kilogramo kg Tiempo segundo s Corriente Eléctrica Amperes A Unidad de Temperatura Kelvin K Cantidad de Materia mole mol Intensidad Luminosa candela cd
  • 4. • MAGNITUDES DERIVADAS: se obtienen de la combinación de las magnitudes fundamentales por medio de ecuaciones matemáticas. Algunas magnitudes derivadas se ilustran en la siguiente tabla. MAGNITUDES DERIVADAS Unidad fundamental derivada Formula Nombre Simbo lo Área A= a x b metros cuadrados m2 Volumen V = axbxc metros cúbicos m3 Rapidez o Velocidad V=d/t metros por segundos m/s Aceleración A=d/t2 metros por segundos cuadrados m/s2 Densidad D=kg/m3 kilogramo por metros cúbicos kg/m3
  • 5. PREFIJOS UTILIZADOS EN EL SISTEMA INTERNACIONAL Los prefijos ya tienen unos valores establecidos, como vemos en la tabla, y los utilizamos tomando como base las magnitudes fundamentales de medida que son el metro, gramo y el segundo, por ejemplo: un kilo representa mil unidades 1 kilo = 1000. Si queremos emplear la unidad fundamental de longitud (el metro) con la utilización del prefijo tenemos: 1 kilometro = 1000 metros.
  • 6. Toda magnitud se encuentra compuesta por un número y una unidad, por ejemplo: 3 m (metros), 20 kg (kilogramos), 50 s (segundos), 16 cm (centímetros). Para definir que tan grandes o pequeñas son las unidades utilizamos los prefijos. Algunos ejemplos de unidades utilizando los prefijos son: kilogramo, kilómetro, miligramo, milímetro, micrómetro, nanómetro, Megámetro, nanosegundo, picosegundo, etc.
  • 7. PREFIJOS UTILIZADOS EN EL SISTEMA INTERNACIONAL PETA P TERA T GIGA G MEGA M kilo k Hecto h deca da Metro (m) Gramo (gr) Segundo (s) deci d centi c mili m micro  nano n pico p femto f 15 10 12 10 9 10 6 10 3 10 2 10 1 10 1 1 10 2 10 3 10 6 10 9 10 12 10 15 10 Por ejemplo: 3 kg (kilogramos), en este caso el prefijo kilo significa mil unidades y la magnitud fundamental utilizada es el gramo, es decir, que se tienen 3000 gramos. 16 Mm (Megámetros), el prefijo Mega significa un millón de unidades ( ) y la magnitud fundamental utilizada es el metro, es decir, que se tienen 16 millones de metros.
  • 8. FACTORES DE CONVERSION DEL SISTEMA INGLES MAS UTILIZADOS 1 Pulgada (in) = 2,54cm = 25,4mm 1 Pié (ft)= 30,48 cm = 304,8mm 1 yarda (yd) = 3 (ft) pies 1 milla terrestre (mi) = 1609 m