SlideShare una empresa de Scribd logo
MISION Y VISION
ADMINISTRACION
HOSPITALARIA
ABG. GERMAN SANCHEZ
INTEGRANTES:
CEFERINO JOHANNA
BLACIO DANNY
GARCES HUGO
LOPEZ LUIS
5º RADIOLOGIA E
IMAGENOLOGIA
LA MISIÓN OPERA COMO UNA GUÍA O NORTE
QUE LOS INTEGRANTES DE LA
ORGANIZACIÓN DEBEN CONOCER Y
COMPARTIR.
¿COMO OPERA LA MISIÓN?
•Decisiones
•Aceptación de propuestas financieras
•Rechazo de propuestas
•Ventajas
•Privilegios
En el planeamiento estratégico interactúa con tres
componentes:
MISIÓN
INSTITUCIONAL
ESCENARIOS
ACTUALES Y
POSIBLES
ANÁLISIS DE LA
ORGANIZACIÓN
MISMAAL
MOMENTO ACTUAL
¿Que y porque? Analiza sus riesgos y oportunidades
a corto y largo plazo Fortalezas y debilidades
ENTONCES LA
MISION ES:
•La razón de existir de la organización.
•El propósito de la organización.
•La labor asignada o auto impuesta .
• Describe lo que la organización deberá
realizar.
•Implica también lo que la organización
no deberá hacer.
Para lograr la misión debemos plantearnos 4 preguntas básicas:
¿Qué hacemos?
¿Para qué lo hacemos?
¿Cómo lo hacemos?
¿Por qué lo hacemos?
La MISION debe contener una IDEA FUERZA esta debe:
Ser capaz de movilizar las energías institucionales hacia una
causa común.
Maximiza la creatividad de los miembros.
Crea un compromiso de sus miembros para lograrla.
El consenso y la participación de todos logra un nivel de compromiso y transforma
una idea escrita en papeles a una idea fuerza capaz de movilizar o motivar a los
integrantes de la organización.
EJEMPLOS:
Cuando hablamos de visión y propósito nos referimos a sentimientos y
valores mas profundos de las personas que componen la institución,
esos valores son capaces de comprometer a los miembros de la
institución mas haya de otros intereses como el salario.
La visión es una acción a
desarrollar en el presente pero
también implica proyección hacia
el futuro de la organización que se
desea.
Identificar y formular la visión es
lograr que sus miembros planteen
una imagen institucional a construir
a partir de acuerdos básicos.
Objetivos y estrategias.- cada uno es la consecuencia del otro. Si el
objetivo es lo que queremos alcanzar, la estrategia es la forma de alcanzarlo.
Dado que los objetivos se desarrollan a partir de análisis, podemos afirmar
que estos objetivos y estrategias son el resultado concreto de las visiones de
quien las formula.
Dada que la misión define el propósito de
la organización, esta debe ser planteada
con suficiente claridad para que pueda ser
entendida por todos los miembros de la
organización.
A la hora de formular la misión hay que
definir:
 La estrategia de la organización
 Su principal idea del producto o
servicio que presta.
 Un análisis de las principales
necesidades que la organización
pretende satisfacer.
EL ROL DE LA ORGANIZACIÓN
EN LA VISIÓN
En la formulación y reformulación de la misión resulta importante
el papel de los lideres , ya que estos pueden facilitar el
cumplimiento de las metas y objetivos trazados por las
organizaciones .
Su responsabilidad en este sentido es muy importante en tanto
debe elaborar una visión del futuro, identificar un blanco que se
quiere y se debe alcanzar

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Política
PolíticaPolítica
Política
Rafael Rincón
 
Teoría del Actor-Red (TAR)
Teoría del Actor-Red (TAR)Teoría del Actor-Red (TAR)
Teoría del Actor-Red (TAR)
Christian Jonathan Angel
 
Lv 2- Desafíos de la gerencia social en el sigloXXI
Lv 2- Desafíos de la gerencia social en el sigloXXILv 2- Desafíos de la gerencia social en el sigloXXI
Lv 2- Desafíos de la gerencia social en el sigloXXI
Efren Barrera Restrepo
 
Conflicto social - Sociología
Conflicto social - SociologíaConflicto social - Sociología
Conflicto social - Sociología
MarvinSiancas
 
Mapa Conceptual
Mapa ConceptualMapa Conceptual
Mapa Conceptual
Vanesia
 
Metodos de programacion no lineal
Metodos de programacion no linealMetodos de programacion no lineal
Metodos de programacion no lineal
Fabiola Laguna
 
Conflicto concepto y tipos
Conflicto concepto y tiposConflicto concepto y tipos
Conflicto concepto y tipos
Arturo Gómez Fernández
 
INTERVENCIÓN DEL TRABAJO SOCIAL COMUNITARIO.
INTERVENCIÓN DEL TRABAJO SOCIAL COMUNITARIO.INTERVENCIÓN DEL TRABAJO SOCIAL COMUNITARIO.
INTERVENCIÓN DEL TRABAJO SOCIAL COMUNITARIO.
ARTESANÍAS WAYUU
 
Componentes y etapas del conflicto
Componentes y etapas del conflictoComponentes y etapas del conflicto
Componentes y etapas del conflicto
Evelyn Carolina Icarte Mondaca
 
El conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajoEl conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajo
Eduardo Villalobos
 
Teoria del conflicto 1
Teoria del conflicto 1Teoria del conflicto 1
Teoria del conflicto 1
Jostdac
 
La caja de herramientas de la prospectiva estrategica
La caja de herramientas de la prospectiva estrategicaLa caja de herramientas de la prospectiva estrategica
La caja de herramientas de la prospectiva estrategica
Eder Abreu
 

La actualidad más candente (12)

Política
PolíticaPolítica
Política
 
Teoría del Actor-Red (TAR)
Teoría del Actor-Red (TAR)Teoría del Actor-Red (TAR)
Teoría del Actor-Red (TAR)
 
Lv 2- Desafíos de la gerencia social en el sigloXXI
Lv 2- Desafíos de la gerencia social en el sigloXXILv 2- Desafíos de la gerencia social en el sigloXXI
Lv 2- Desafíos de la gerencia social en el sigloXXI
 
Conflicto social - Sociología
Conflicto social - SociologíaConflicto social - Sociología
Conflicto social - Sociología
 
Mapa Conceptual
Mapa ConceptualMapa Conceptual
Mapa Conceptual
 
Metodos de programacion no lineal
Metodos de programacion no linealMetodos de programacion no lineal
Metodos de programacion no lineal
 
Conflicto concepto y tipos
Conflicto concepto y tiposConflicto concepto y tipos
Conflicto concepto y tipos
 
INTERVENCIÓN DEL TRABAJO SOCIAL COMUNITARIO.
INTERVENCIÓN DEL TRABAJO SOCIAL COMUNITARIO.INTERVENCIÓN DEL TRABAJO SOCIAL COMUNITARIO.
INTERVENCIÓN DEL TRABAJO SOCIAL COMUNITARIO.
 
Componentes y etapas del conflicto
Componentes y etapas del conflictoComponentes y etapas del conflicto
Componentes y etapas del conflicto
 
El conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajoEl conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajo
 
Teoria del conflicto 1
Teoria del conflicto 1Teoria del conflicto 1
Teoria del conflicto 1
 
La caja de herramientas de la prospectiva estrategica
La caja de herramientas de la prospectiva estrategicaLa caja de herramientas de la prospectiva estrategica
La caja de herramientas de la prospectiva estrategica
 

Similar a Mision y vision Sociologia

Visión Estratégica
Visión EstratégicaVisión Estratégica
Visión Estratégica
jjrrobledo
 
Clase 11 (1).pptx
Clase 11 (1).pptxClase 11 (1).pptx
Clase 11 (1).pptx
GreysonVascoperez
 
Organización y Gestion de Empresas - Semana 04
Organización y Gestion de Empresas - Semana 04Organización y Gestion de Empresas - Semana 04
Organización y Gestion de Empresas - Semana 04
César Plasencia Briceño
 
Planificacion estrategica (nociones). word
Planificacion estrategica (nociones). wordPlanificacion estrategica (nociones). word
Planificacion estrategica (nociones). word
Francisco Martin Gonzalez
 
MISIÓN Y VISIÓN.pptx
MISIÓN Y VISIÓN.pptxMISIÓN Y VISIÓN.pptx
MISIÓN Y VISIÓN.pptx
Alexander Correa
 
Planeación estratégica
Planeación estratégicaPlaneación estratégica
Planeación estratégica
Olga Yenny Murillo Borja
 
Planificación-Planificación Estratégica
Planificación-Planificación EstratégicaPlanificación-Planificación Estratégica
Planificación-Planificación Estratégica
SistemadeEstudiosMed
 
ADMINISTRACION III PRIMER PARCIAL.pptx
ADMINISTRACION III PRIMER PARCIAL.pptxADMINISTRACION III PRIMER PARCIAL.pptx
ADMINISTRACION III PRIMER PARCIAL.pptx
ISIRISYAMILETHHERNAN
 
Hoshin Kanri
Hoshin KanriHoshin Kanri
Hoshin Kanri
ITZJAK OLIVAR
 
Importancia de la Planeacion Estrategica Empresarial
Importancia de la Planeacion Estrategica EmpresarialImportancia de la Planeacion Estrategica Empresarial
Importancia de la Planeacion Estrategica Empresarial
Anys Skobar
 
Planificacion estrategica
Planificacion estrategicaPlanificacion estrategica
Planificacion estrategica
Idalina Delgado
 
La planificacion en la organización empresarial
La planificacion en la organización empresarialLa planificacion en la organización empresarial
La planificacion en la organización empresarial
Vladimir Araque
 
Planeacion estrategica
Planeacion estrategicaPlaneacion estrategica
Planeacion estrategica
sthefanyalcaraz
 
Gerencia estratégica
Gerencia estratégicaGerencia estratégica
Gerencia estratégica
Normand Fernando Luque Ramos
 
planeacion-estrategica-calidad.ppt
planeacion-estrategica-calidad.pptplaneacion-estrategica-calidad.ppt
planeacion-estrategica-calidad.ppt
HeinzSolis
 
planeacion y administracion estrategica
planeacion y administracion estrategicaplaneacion y administracion estrategica
planeacion y administracion estrategica
junca1991
 
Módulo 2 Planificación
 Módulo 2 Planificación Módulo 2 Planificación
Módulo 2 Planificación
prensasrrii
 
Planeación estratégica.(clase 1)pptx
Planeación estratégica.(clase 1)pptxPlaneación estratégica.(clase 1)pptx
Planeación estratégica.(clase 1)pptx
Ronald Paul Torrejon Infante
 
001 formato de clases iii periodo emprendimiento
001 formato de clases iii periodo emprendimiento001 formato de clases iii periodo emprendimiento
001 formato de clases iii periodo emprendimiento
Profesor Mario Atencia Soto
 
La importancia de la planificacion
La importancia de la planificacionLa importancia de la planificacion
La importancia de la planificacion
Antonio Sanchez
 

Similar a Mision y vision Sociologia (20)

Visión Estratégica
Visión EstratégicaVisión Estratégica
Visión Estratégica
 
Clase 11 (1).pptx
Clase 11 (1).pptxClase 11 (1).pptx
Clase 11 (1).pptx
 
Organización y Gestion de Empresas - Semana 04
Organización y Gestion de Empresas - Semana 04Organización y Gestion de Empresas - Semana 04
Organización y Gestion de Empresas - Semana 04
 
Planificacion estrategica (nociones). word
Planificacion estrategica (nociones). wordPlanificacion estrategica (nociones). word
Planificacion estrategica (nociones). word
 
MISIÓN Y VISIÓN.pptx
MISIÓN Y VISIÓN.pptxMISIÓN Y VISIÓN.pptx
MISIÓN Y VISIÓN.pptx
 
Planeación estratégica
Planeación estratégicaPlaneación estratégica
Planeación estratégica
 
Planificación-Planificación Estratégica
Planificación-Planificación EstratégicaPlanificación-Planificación Estratégica
Planificación-Planificación Estratégica
 
ADMINISTRACION III PRIMER PARCIAL.pptx
ADMINISTRACION III PRIMER PARCIAL.pptxADMINISTRACION III PRIMER PARCIAL.pptx
ADMINISTRACION III PRIMER PARCIAL.pptx
 
Hoshin Kanri
Hoshin KanriHoshin Kanri
Hoshin Kanri
 
Importancia de la Planeacion Estrategica Empresarial
Importancia de la Planeacion Estrategica EmpresarialImportancia de la Planeacion Estrategica Empresarial
Importancia de la Planeacion Estrategica Empresarial
 
Planificacion estrategica
Planificacion estrategicaPlanificacion estrategica
Planificacion estrategica
 
La planificacion en la organización empresarial
La planificacion en la organización empresarialLa planificacion en la organización empresarial
La planificacion en la organización empresarial
 
Planeacion estrategica
Planeacion estrategicaPlaneacion estrategica
Planeacion estrategica
 
Gerencia estratégica
Gerencia estratégicaGerencia estratégica
Gerencia estratégica
 
planeacion-estrategica-calidad.ppt
planeacion-estrategica-calidad.pptplaneacion-estrategica-calidad.ppt
planeacion-estrategica-calidad.ppt
 
planeacion y administracion estrategica
planeacion y administracion estrategicaplaneacion y administracion estrategica
planeacion y administracion estrategica
 
Módulo 2 Planificación
 Módulo 2 Planificación Módulo 2 Planificación
Módulo 2 Planificación
 
Planeación estratégica.(clase 1)pptx
Planeación estratégica.(clase 1)pptxPlaneación estratégica.(clase 1)pptx
Planeación estratégica.(clase 1)pptx
 
001 formato de clases iii periodo emprendimiento
001 formato de clases iii periodo emprendimiento001 formato de clases iii periodo emprendimiento
001 formato de clases iii periodo emprendimiento
 
La importancia de la planificacion
La importancia de la planificacionLa importancia de la planificacion
La importancia de la planificacion
 

Mision y vision Sociologia

  • 1. MISION Y VISION ADMINISTRACION HOSPITALARIA ABG. GERMAN SANCHEZ INTEGRANTES: CEFERINO JOHANNA BLACIO DANNY GARCES HUGO LOPEZ LUIS 5º RADIOLOGIA E IMAGENOLOGIA
  • 2. LA MISIÓN OPERA COMO UNA GUÍA O NORTE QUE LOS INTEGRANTES DE LA ORGANIZACIÓN DEBEN CONOCER Y COMPARTIR. ¿COMO OPERA LA MISIÓN? •Decisiones •Aceptación de propuestas financieras •Rechazo de propuestas •Ventajas •Privilegios En el planeamiento estratégico interactúa con tres componentes: MISIÓN INSTITUCIONAL ESCENARIOS ACTUALES Y POSIBLES ANÁLISIS DE LA ORGANIZACIÓN MISMAAL MOMENTO ACTUAL ¿Que y porque? Analiza sus riesgos y oportunidades a corto y largo plazo Fortalezas y debilidades
  • 3. ENTONCES LA MISION ES: •La razón de existir de la organización. •El propósito de la organización. •La labor asignada o auto impuesta . • Describe lo que la organización deberá realizar. •Implica también lo que la organización no deberá hacer. Para lograr la misión debemos plantearnos 4 preguntas básicas: ¿Qué hacemos? ¿Para qué lo hacemos? ¿Cómo lo hacemos? ¿Por qué lo hacemos?
  • 4. La MISION debe contener una IDEA FUERZA esta debe: Ser capaz de movilizar las energías institucionales hacia una causa común. Maximiza la creatividad de los miembros. Crea un compromiso de sus miembros para lograrla. El consenso y la participación de todos logra un nivel de compromiso y transforma una idea escrita en papeles a una idea fuerza capaz de movilizar o motivar a los integrantes de la organización.
  • 6. Cuando hablamos de visión y propósito nos referimos a sentimientos y valores mas profundos de las personas que componen la institución, esos valores son capaces de comprometer a los miembros de la institución mas haya de otros intereses como el salario. La visión es una acción a desarrollar en el presente pero también implica proyección hacia el futuro de la organización que se desea. Identificar y formular la visión es lograr que sus miembros planteen una imagen institucional a construir a partir de acuerdos básicos.
  • 7. Objetivos y estrategias.- cada uno es la consecuencia del otro. Si el objetivo es lo que queremos alcanzar, la estrategia es la forma de alcanzarlo. Dado que los objetivos se desarrollan a partir de análisis, podemos afirmar que estos objetivos y estrategias son el resultado concreto de las visiones de quien las formula.
  • 8. Dada que la misión define el propósito de la organización, esta debe ser planteada con suficiente claridad para que pueda ser entendida por todos los miembros de la organización. A la hora de formular la misión hay que definir:  La estrategia de la organización  Su principal idea del producto o servicio que presta.  Un análisis de las principales necesidades que la organización pretende satisfacer.
  • 9. EL ROL DE LA ORGANIZACIÓN EN LA VISIÓN En la formulación y reformulación de la misión resulta importante el papel de los lideres , ya que estos pueden facilitar el cumplimiento de las metas y objetivos trazados por las organizaciones . Su responsabilidad en este sentido es muy importante en tanto debe elaborar una visión del futuro, identificar un blanco que se quiere y se debe alcanzar