SlideShare una empresa de Scribd logo
PLANEACIÓN
ESTRATÉGICA
ING. RONALDTORREJÓN
• Es definir un futuro deseado y los
medios para llegar a él
• Es un proceso de toma de
decisiones
¿QUÉ ES PLANEAR?
La necesidad de planear
La necesidad de planear, esencialmente se deriva del hecho de que
toda empresa, o institución opera en un medio que experimenta
constantes cambios (tecnológicos, políticos, competitivos,
actitudes y normas sociales, económicos) derivados del proceso de
globalización.Y también es una de las actividades más arduas y
complejas que confronta el hombre, no hacerla bien no es ningún
pecado, pero si lo es contentarse con hacerla menos que bien. Es
por eso que una actividad tan compleja como la planeación se
compone de las siguientes partes:
Proceso formal y sistemático que lleva a la
institucion educativa a definir su visión de
largo plazo y las estrategias para
alcanzarla, a partir de un diagnóstico
interno y externo, mediante el cual se
identifican los factores claves de éxito para
lograr la posición competitiva
¿Qué es la planeación
estratégica?
Planeación
estratégica
Corporativa
Planeación
estratégica
Planeación
estratégica
de Otras
Áreas
Política, Objetivos del Sistema, Programas de Gestión
• Principios Corporativos
• Misión
• Visión
• Objetivos Corporativos
• Proyectos Estratégicos• Misión
• Visión
• Objetivos en Proyectos estratégicos
¿CÓMO SE DESARROLLA?
LO QUE NO ES PLANEACIÓN ESTRATÉG|CA
• En primer lugar, y lo más importante, es que no consiste en pronosticar
• La planeación estratégica no es Ia simple aplicación de técnicas
cuantitativas para la planeación de negocios.
• La planeación estratégica no sólo tiene que ver con decisiones futuras.
• Además, no elimina el riesgo sino que ayuda a los gerentes a evaluar los
riesgos que deben asumir
MISIÓN
• Es una afirmación que describe el concepto de la empresa, la
naturaleza del negocio, la razón para que exista la empresa, la gente a
la que le sirve y los principios y valores bajo los que pretende
funcionar.
• En la Misión encontramos el fundamento que permite explicar a los
demás el sentido de nuestra organización en la sociedad. Una
organización sin misión sería como un grupo de amigos que se reúnen
porque no tienen nada más que hacer, que no puedan dar cuenta del
por qué se han reunido. La Misión es el presente, nos da identidad y
razón de ser.
La misión debe constituirse bajo el esquema de 5 elementos:
• 1. La historia de la misma.
• 2. Las preferencias actuales de la administración y de los propietarios.
• 3. El entorno del mercado.
• 4. Los recursos con los que cuenta la administración.
• 5. Las competencias distintivas
Es un conjunto de ideas que proveen
el marco de referencia de lo que una
empresa quiere y espera ver en el
futuro
ES UN SUEÑO
¿Qué es la visión?
• Siempre la visión del equipo surge de la visión de
la Institucion educativa. Es absolutamente
necesaria su coherencia.
• Responda ¿Cómo desde usted aporta para que la
empresa logre alcanzar su visión?
Su sueño + visión de la empresa + un
momento en el tiempo + grandes
posibles logros medibles = la visión del
equipo.
¿Por qué unaVisión?
• Permite la toma de decisiones estratégicas coherentes entre sí,
al apuntarse objetivos comunes.
• En la mayoría de los casos, rompe con el paso al establecer un
nuevo fundamento competitivo para las empresas.
• Cohesiona los equipos gerenciales al generar motivación y
sentido de urgencia.
• Enfoca los esfuerzos de las distintas unidades/empresas hacia
una meta específica conocida por todos.
Pensamiento estratégico
• El pensamiento estratégico individual involucra la aplicación de un juicio
experimentado para determinar la dirección futura.
• El pensamiento estratégico organizacional es la coordinación de mentes
creativas con una perspectiva común que permita a la organización avanzar
hacia el futuro de una manera constructiva para todos los involucrados.
• La aplicación del juicio experimentado que permita la definición de la
dirección futura.
• El conocimiento generalizado en toda la organización de esa dirección.
• El conocimiento individual del aporte propio hacia esa dirección.
• Sentirse partícipe de los logros de la organización.
Política
• El término política se refiere a pautas, reglas, formas y práctica
administrativas específicas que se formulan para estimular y
apoyar el trabajo hacía las metas fijadas. Las políticas se pueden
considerar como elementos direccionadores para lograr las
estrategias.
Objetivos
• Los objetivos son el fundamento de cualquier programa de
planeación. La misión aclara el propósito de la organización a la
administración. Los objetivos trasladan la misión a términos
concretos para cada nivel de la organización.
• Resultados que se esperan alcanzar
• No tienen horizonte de tiempo
definido
• Entre tres o cuatro
OBJETIVOS
ESTRATÉGICOS
OBJETIVO META CUÁNDO
UN EJEMPLO DE OBJETIVOS Y METAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Analisis Interno Y Externo
Analisis Interno Y ExternoAnalisis Interno Y Externo
Analisis Interno Y Externo
Roxanahv
 
El Proceso Administrativo (La planeación)
El Proceso Administrativo (La planeación)El Proceso Administrativo (La planeación)
El Proceso Administrativo (La planeación)
Edwin Nunez
 
Curso Seminario Planificacion Estrategica
Curso Seminario Planificacion EstrategicaCurso Seminario Planificacion Estrategica
Curso Seminario Planificacion Estrategica
guest45ddae
 
Planeación de personal
Planeación de personalPlaneación de personal
Planeación de personal
solvc
 
Planeación estratégica
Planeación estratégicaPlaneación estratégica
Planeación estratégica
Olga Yenny Murillo Borja
 
Presentacion 5 (Planeacion Estrategica)
Presentacion 5 (Planeacion Estrategica)Presentacion 5 (Planeacion Estrategica)
Presentacion 5 (Planeacion Estrategica)
John Edwin Gomez
 
Metodologia prospectiva
Metodologia prospectivaMetodologia prospectiva
Metodologia prospectiva
Roxana Fernandez
 
Planificación Estrategica
Planificación EstrategicaPlanificación Estrategica
Planificación Estrategica
YAMILA GASCON
 
Administración, Clasificación de las organizaciones
Administración, Clasificación de las organizacionesAdministración, Clasificación de las organizaciones
Administración, Clasificación de las organizaciones
Lorelei Sierra
 
Administracion estrategica
Administracion estrategica Administracion estrategica
Administracion estrategica
alfredobr
 
Importancia de la administración
Importancia de la administraciónImportancia de la administración
Importancia de la administración
Mario Soto
 
Proceso de Planificación Estratégica
Proceso de Planificación EstratégicaProceso de Planificación Estratégica
Proceso de Planificación Estratégica
Juan Carlos Fernandez
 
Elementos de la planificacion estrategica.
Elementos de la planificacion estrategica.Elementos de la planificacion estrategica.
Elementos de la planificacion estrategica.
Joshua M Noriega
 
Diseño organizacional
Diseño organizacionalDiseño organizacional
Diseño organizacional
Juliana Marulanda Escobar
 
3.2 planeacion estrategica
3.2 planeacion estrategica3.2 planeacion estrategica
3.2 planeacion estrategica
insucoppt
 
Planeación Estratégica Henry Mintzberg
Planeación Estratégica Henry  MintzbergPlaneación Estratégica Henry  Mintzberg
Planeación Estratégica Henry Mintzberg
Juan Carlos Fernandez
 
Elementos de la planeacion estrategica
Elementos de la planeacion estrategicaElementos de la planeacion estrategica
Elementos de la planeacion estrategica
ALANIS
 
Cambio Organizacional
Cambio OrganizacionalCambio Organizacional
Cambio Organizacional
hbussenius
 
Diapositivas planeacion
Diapositivas planeacionDiapositivas planeacion
Diapositivas planeacion
Sorely Zambrano
 
Planeación táctica y operativa
Planeación táctica y operativaPlaneación táctica y operativa
Planeación táctica y operativa
Yojhaira Gonzales
 

La actualidad más candente (20)

Analisis Interno Y Externo
Analisis Interno Y ExternoAnalisis Interno Y Externo
Analisis Interno Y Externo
 
El Proceso Administrativo (La planeación)
El Proceso Administrativo (La planeación)El Proceso Administrativo (La planeación)
El Proceso Administrativo (La planeación)
 
Curso Seminario Planificacion Estrategica
Curso Seminario Planificacion EstrategicaCurso Seminario Planificacion Estrategica
Curso Seminario Planificacion Estrategica
 
Planeación de personal
Planeación de personalPlaneación de personal
Planeación de personal
 
Planeación estratégica
Planeación estratégicaPlaneación estratégica
Planeación estratégica
 
Presentacion 5 (Planeacion Estrategica)
Presentacion 5 (Planeacion Estrategica)Presentacion 5 (Planeacion Estrategica)
Presentacion 5 (Planeacion Estrategica)
 
Metodologia prospectiva
Metodologia prospectivaMetodologia prospectiva
Metodologia prospectiva
 
Planificación Estrategica
Planificación EstrategicaPlanificación Estrategica
Planificación Estrategica
 
Administración, Clasificación de las organizaciones
Administración, Clasificación de las organizacionesAdministración, Clasificación de las organizaciones
Administración, Clasificación de las organizaciones
 
Administracion estrategica
Administracion estrategica Administracion estrategica
Administracion estrategica
 
Importancia de la administración
Importancia de la administraciónImportancia de la administración
Importancia de la administración
 
Proceso de Planificación Estratégica
Proceso de Planificación EstratégicaProceso de Planificación Estratégica
Proceso de Planificación Estratégica
 
Elementos de la planificacion estrategica.
Elementos de la planificacion estrategica.Elementos de la planificacion estrategica.
Elementos de la planificacion estrategica.
 
Diseño organizacional
Diseño organizacionalDiseño organizacional
Diseño organizacional
 
3.2 planeacion estrategica
3.2 planeacion estrategica3.2 planeacion estrategica
3.2 planeacion estrategica
 
Planeación Estratégica Henry Mintzberg
Planeación Estratégica Henry  MintzbergPlaneación Estratégica Henry  Mintzberg
Planeación Estratégica Henry Mintzberg
 
Elementos de la planeacion estrategica
Elementos de la planeacion estrategicaElementos de la planeacion estrategica
Elementos de la planeacion estrategica
 
Cambio Organizacional
Cambio OrganizacionalCambio Organizacional
Cambio Organizacional
 
Diapositivas planeacion
Diapositivas planeacionDiapositivas planeacion
Diapositivas planeacion
 
Planeación táctica y operativa
Planeación táctica y operativaPlaneación táctica y operativa
Planeación táctica y operativa
 

Destacado

Planeación estratégica
Planeación estratégicaPlaneación estratégica
Planeación estratégica
Ronald Paul Torrejon Infante
 
Syllabus planeacion estrategica
Syllabus planeacion estrategicaSyllabus planeacion estrategica
Syllabus planeacion estrategica
Ronald Paul Torrejon Infante
 
Planeación estratégica.(clase 4)pptx
Planeación estratégica.(clase 4)pptxPlaneación estratégica.(clase 4)pptx
Planeación estratégica.(clase 4)pptx
Ronald Paul Torrejon Infante
 
Planeación estratégica.(clase 3)pptx
Planeación estratégica.(clase 3)pptxPlaneación estratégica.(clase 3)pptx
Planeación estratégica.(clase 3)pptx
Ronald Paul Torrejon Infante
 
Documentode apoyo sga iso 14001
Documentode apoyo sga iso 14001Documentode apoyo sga iso 14001
Documentode apoyo sga iso 14001
Ronald Paul Torrejon Infante
 
Ejemplo informe de auditoria ambiental
Ejemplo informe de auditoria ambientalEjemplo informe de auditoria ambiental
Ejemplo informe de auditoria ambiental
Ronald Paul Torrejon Infante
 
Eq. 2 planeacion 2
Eq. 2 planeacion  2Eq. 2 planeacion  2
Eq. 2 planeacion 2
Maria del Refugio Palacios
 
Netiqueta
NetiquetaNetiqueta
Acuerdo pedagógico liderazgo
Acuerdo pedagógico liderazgoAcuerdo pedagógico liderazgo
Acuerdo pedagógico liderazgo
Ronald Paul Torrejon Infante
 
Netiqueta(clase 2)
Netiqueta(clase 2)Netiqueta(clase 2)
Netiqueta(clase 2)
Ronald Paul Torrejon Infante
 
Acuerdo pedagógico netiqueta
Acuerdo pedagógico netiqueta Acuerdo pedagógico netiqueta
Acuerdo pedagógico netiqueta
Ronald Paul Torrejon Infante
 
Cultura ciudadana y proyectos sociales(clase 1)
Cultura ciudadana y proyectos sociales(clase 1)Cultura ciudadana y proyectos sociales(clase 1)
Cultura ciudadana y proyectos sociales(clase 1)
Ronald Paul Torrejon Infante
 
Netiqueta(Clase 3 y 4)
Netiqueta(Clase 3 y 4)Netiqueta(Clase 3 y 4)
Netiqueta(Clase 3 y 4)
Ronald Paul Torrejon Infante
 
Calidad y liderazgo positivo(clase 4)
Calidad y liderazgo positivo(clase 4)Calidad y liderazgo positivo(clase 4)
Calidad y liderazgo positivo(clase 4)
Ronald Paul Torrejon Infante
 
Gestion ambiental cegesti
Gestion ambiental cegestiGestion ambiental cegesti
Gestion ambiental cegesti
Ronald Paul Torrejon Infante
 
Acuerdo pedagogico gerencia ambiental
Acuerdo pedagogico gerencia ambientalAcuerdo pedagogico gerencia ambiental
Acuerdo pedagogico gerencia ambiental
Ronald Paul Torrejon Infante
 
Syllabus Gerencia Ambiental
Syllabus Gerencia AmbientalSyllabus Gerencia Ambiental
Syllabus Gerencia Ambiental
Ronald Paul Torrejon Infante
 
Gerencia ambiental (clase 2)
Gerencia ambiental (clase 2)Gerencia ambiental (clase 2)
Gerencia ambiental (clase 2)
Ronald Paul Torrejon Infante
 
Calidad y liderazgo positivo(clase 3)
Calidad y liderazgo positivo(clase 3)Calidad y liderazgo positivo(clase 3)
Calidad y liderazgo positivo(clase 3)
Ronald Paul Torrejon Infante
 
Gerencia ambiental
Gerencia ambientalGerencia ambiental
Gerencia ambiental
Ronald Paul Torrejon Infante
 

Destacado (20)

Planeación estratégica
Planeación estratégicaPlaneación estratégica
Planeación estratégica
 
Syllabus planeacion estrategica
Syllabus planeacion estrategicaSyllabus planeacion estrategica
Syllabus planeacion estrategica
 
Planeación estratégica.(clase 4)pptx
Planeación estratégica.(clase 4)pptxPlaneación estratégica.(clase 4)pptx
Planeación estratégica.(clase 4)pptx
 
Planeación estratégica.(clase 3)pptx
Planeación estratégica.(clase 3)pptxPlaneación estratégica.(clase 3)pptx
Planeación estratégica.(clase 3)pptx
 
Documentode apoyo sga iso 14001
Documentode apoyo sga iso 14001Documentode apoyo sga iso 14001
Documentode apoyo sga iso 14001
 
Ejemplo informe de auditoria ambiental
Ejemplo informe de auditoria ambientalEjemplo informe de auditoria ambiental
Ejemplo informe de auditoria ambiental
 
Eq. 2 planeacion 2
Eq. 2 planeacion  2Eq. 2 planeacion  2
Eq. 2 planeacion 2
 
Netiqueta
NetiquetaNetiqueta
Netiqueta
 
Acuerdo pedagógico liderazgo
Acuerdo pedagógico liderazgoAcuerdo pedagógico liderazgo
Acuerdo pedagógico liderazgo
 
Netiqueta(clase 2)
Netiqueta(clase 2)Netiqueta(clase 2)
Netiqueta(clase 2)
 
Acuerdo pedagógico netiqueta
Acuerdo pedagógico netiqueta Acuerdo pedagógico netiqueta
Acuerdo pedagógico netiqueta
 
Cultura ciudadana y proyectos sociales(clase 1)
Cultura ciudadana y proyectos sociales(clase 1)Cultura ciudadana y proyectos sociales(clase 1)
Cultura ciudadana y proyectos sociales(clase 1)
 
Netiqueta(Clase 3 y 4)
Netiqueta(Clase 3 y 4)Netiqueta(Clase 3 y 4)
Netiqueta(Clase 3 y 4)
 
Calidad y liderazgo positivo(clase 4)
Calidad y liderazgo positivo(clase 4)Calidad y liderazgo positivo(clase 4)
Calidad y liderazgo positivo(clase 4)
 
Gestion ambiental cegesti
Gestion ambiental cegestiGestion ambiental cegesti
Gestion ambiental cegesti
 
Acuerdo pedagogico gerencia ambiental
Acuerdo pedagogico gerencia ambientalAcuerdo pedagogico gerencia ambiental
Acuerdo pedagogico gerencia ambiental
 
Syllabus Gerencia Ambiental
Syllabus Gerencia AmbientalSyllabus Gerencia Ambiental
Syllabus Gerencia Ambiental
 
Gerencia ambiental (clase 2)
Gerencia ambiental (clase 2)Gerencia ambiental (clase 2)
Gerencia ambiental (clase 2)
 
Calidad y liderazgo positivo(clase 3)
Calidad y liderazgo positivo(clase 3)Calidad y liderazgo positivo(clase 3)
Calidad y liderazgo positivo(clase 3)
 
Gerencia ambiental
Gerencia ambientalGerencia ambiental
Gerencia ambiental
 

Similar a Planeación estratégica.(clase 1)pptx

Sesion 2.pptx
Sesion 2.pptxSesion 2.pptx
Sesion 2.pptx
Davilito Oso
 
Planeacio.pptx
Planeacio.pptxPlaneacio.pptx
Planeacio.pptx
Dav Can
 
planeacion estrategica grupo 4.pptx
planeacion estrategica grupo 4.pptxplaneacion estrategica grupo 4.pptx
planeacion estrategica grupo 4.pptx
DiegoCardenas50552
 
planeacion-estrategica-calidad.ppt
planeacion-estrategica-calidad.pptplaneacion-estrategica-calidad.ppt
planeacion-estrategica-calidad.ppt
HeinzSolis
 
Introducción a la mercadotecnia 4
Introducción a la mercadotecnia 4Introducción a la mercadotecnia 4
Introducción a la mercadotecnia 4
disenoinstruccional
 
Planeacion estrategica-y-de-la-calidad-090717194102-phpapp01
Planeacion estrategica-y-de-la-calidad-090717194102-phpapp01Planeacion estrategica-y-de-la-calidad-090717194102-phpapp01
Planeacion estrategica-y-de-la-calidad-090717194102-phpapp01
julioyaliel
 
Visión Estratégica
Visión EstratégicaVisión Estratégica
Visión Estratégica
jjrrobledo
 
Habilidades Gerenciales
Habilidades GerencialesHabilidades Gerenciales
Habilidades Gerenciales
Julian Esteban Ferro Toloza
 
Habilidades gerenciales
Habilidades gerencialesHabilidades gerenciales
Habilidades gerenciales
Julian Esteban Ferro Toloza
 
Planificacion estrategica (nociones). word
Planificacion estrategica (nociones). wordPlanificacion estrategica (nociones). word
Planificacion estrategica (nociones). word
Francisco Martin Gonzalez
 
Habilidades gerenciales
Habilidades gerencialesHabilidades gerenciales
Habilidades gerenciales
YesidSocha
 
Exposicion de planificacion estrategica
Exposicion de planificacion estrategicaExposicion de planificacion estrategica
Exposicion de planificacion estrategica
Yoryelys Guzmán
 
5°fase ii
5°fase ii5°fase ii
5°fase ii
Taringa!
 
Capitulo I
Capitulo ICapitulo I
Capitulo I
SergioLeandro11
 
Diseño organizacional
Diseño organizacionalDiseño organizacional
Diseño organizacional
Oswaldo Ordoñez Moreno
 
Habil comunicativa
Habil comunicativa Habil comunicativa
Habil comunicativa
andrea gomez
 
PLANIFICACIÒN ESTRATEGICA
PLANIFICACIÒN ESTRATEGICAPLANIFICACIÒN ESTRATEGICA
PLANIFICACIÒN ESTRATEGICA
Ruth Torres
 
Planeacion estratégicamodulo especializacion udes
Planeacion estratégicamodulo especializacion udesPlaneacion estratégicamodulo especializacion udes
Planeacion estratégicamodulo especializacion udes
FranciscoArzuza
 
R 1
R 1R 1
R 1
R 1R 1

Similar a Planeación estratégica.(clase 1)pptx (20)

Sesion 2.pptx
Sesion 2.pptxSesion 2.pptx
Sesion 2.pptx
 
Planeacio.pptx
Planeacio.pptxPlaneacio.pptx
Planeacio.pptx
 
planeacion estrategica grupo 4.pptx
planeacion estrategica grupo 4.pptxplaneacion estrategica grupo 4.pptx
planeacion estrategica grupo 4.pptx
 
planeacion-estrategica-calidad.ppt
planeacion-estrategica-calidad.pptplaneacion-estrategica-calidad.ppt
planeacion-estrategica-calidad.ppt
 
Introducción a la mercadotecnia 4
Introducción a la mercadotecnia 4Introducción a la mercadotecnia 4
Introducción a la mercadotecnia 4
 
Planeacion estrategica-y-de-la-calidad-090717194102-phpapp01
Planeacion estrategica-y-de-la-calidad-090717194102-phpapp01Planeacion estrategica-y-de-la-calidad-090717194102-phpapp01
Planeacion estrategica-y-de-la-calidad-090717194102-phpapp01
 
Visión Estratégica
Visión EstratégicaVisión Estratégica
Visión Estratégica
 
Habilidades Gerenciales
Habilidades GerencialesHabilidades Gerenciales
Habilidades Gerenciales
 
Habilidades gerenciales
Habilidades gerencialesHabilidades gerenciales
Habilidades gerenciales
 
Planificacion estrategica (nociones). word
Planificacion estrategica (nociones). wordPlanificacion estrategica (nociones). word
Planificacion estrategica (nociones). word
 
Habilidades gerenciales
Habilidades gerencialesHabilidades gerenciales
Habilidades gerenciales
 
Exposicion de planificacion estrategica
Exposicion de planificacion estrategicaExposicion de planificacion estrategica
Exposicion de planificacion estrategica
 
5°fase ii
5°fase ii5°fase ii
5°fase ii
 
Capitulo I
Capitulo ICapitulo I
Capitulo I
 
Diseño organizacional
Diseño organizacionalDiseño organizacional
Diseño organizacional
 
Habil comunicativa
Habil comunicativa Habil comunicativa
Habil comunicativa
 
PLANIFICACIÒN ESTRATEGICA
PLANIFICACIÒN ESTRATEGICAPLANIFICACIÒN ESTRATEGICA
PLANIFICACIÒN ESTRATEGICA
 
Planeacion estratégicamodulo especializacion udes
Planeacion estratégicamodulo especializacion udesPlaneacion estratégicamodulo especializacion udes
Planeacion estratégicamodulo especializacion udes
 
R 1
R 1R 1
R 1
 
R 1
R 1R 1
R 1
 

Más de Ronald Paul Torrejon Infante

Creatividad y pensamiento innovador(clase 3 y 4)
Creatividad y pensamiento innovador(clase 3 y 4)Creatividad y pensamiento innovador(clase 3 y 4)
Creatividad y pensamiento innovador(clase 3 y 4)
Ronald Paul Torrejon Infante
 
Creatividad y pensamiento innovador
Creatividad y pensamiento innovadorCreatividad y pensamiento innovador
Creatividad y pensamiento innovador
Ronald Paul Torrejon Infante
 
Creatividad y pensamiento innovador(clase 1)
Creatividad y pensamiento innovador(clase 1)Creatividad y pensamiento innovador(clase 1)
Creatividad y pensamiento innovador(clase 1)
Ronald Paul Torrejon Infante
 
SYLLABUS: Creatividad y pensamiento innovador
SYLLABUS: Creatividad y pensamiento innovadorSYLLABUS: Creatividad y pensamiento innovador
SYLLABUS: Creatividad y pensamiento innovador
Ronald Paul Torrejon Infante
 
Cultura ciudadana y proyectos sociales
Cultura ciudadana y proyectos socialesCultura ciudadana y proyectos sociales
Cultura ciudadana y proyectos sociales
Ronald Paul Torrejon Infante
 
Acuerdo pedagógico
Acuerdo pedagógicoAcuerdo pedagógico
Acuerdo pedagógico
Ronald Paul Torrejon Infante
 
Gerencia ambiental(clase 3 y 4)
Gerencia ambiental(clase 3 y 4)Gerencia ambiental(clase 3 y 4)
Gerencia ambiental(clase 3 y 4)
Ronald Paul Torrejon Infante
 
Calidad y liderazgo positivo(clase 2)
Calidad y liderazgo positivo(clase 2)Calidad y liderazgo positivo(clase 2)
Calidad y liderazgo positivo(clase 2)
Ronald Paul Torrejon Infante
 
Gerencia ambiental(clase 2)
Gerencia ambiental(clase 2)Gerencia ambiental(clase 2)
Gerencia ambiental(clase 2)
Ronald Paul Torrejon Infante
 
Calidad y liderazgo positivo
Calidad y liderazgo positivoCalidad y liderazgo positivo
Calidad y liderazgo positivo
Ronald Paul Torrejon Infante
 
Calidad y liderazgo positivo
Calidad y liderazgo positivoCalidad y liderazgo positivo
Calidad y liderazgo positivo
Ronald Paul Torrejon Infante
 
Calidad y liderazgo positivo
Calidad y liderazgo positivoCalidad y liderazgo positivo
Calidad y liderazgo positivo
Ronald Paul Torrejon Infante
 
Gestion ambiental
Gestion ambientalGestion ambiental
Gestion ambiental
Ronald Paul Torrejon Infante
 
SISTEMAS DE CONTROL
SISTEMAS DE CONTROLSISTEMAS DE CONTROL
SISTEMAS DE CONTROL
Ronald Paul Torrejon Infante
 

Más de Ronald Paul Torrejon Infante (14)

Creatividad y pensamiento innovador(clase 3 y 4)
Creatividad y pensamiento innovador(clase 3 y 4)Creatividad y pensamiento innovador(clase 3 y 4)
Creatividad y pensamiento innovador(clase 3 y 4)
 
Creatividad y pensamiento innovador
Creatividad y pensamiento innovadorCreatividad y pensamiento innovador
Creatividad y pensamiento innovador
 
Creatividad y pensamiento innovador(clase 1)
Creatividad y pensamiento innovador(clase 1)Creatividad y pensamiento innovador(clase 1)
Creatividad y pensamiento innovador(clase 1)
 
SYLLABUS: Creatividad y pensamiento innovador
SYLLABUS: Creatividad y pensamiento innovadorSYLLABUS: Creatividad y pensamiento innovador
SYLLABUS: Creatividad y pensamiento innovador
 
Cultura ciudadana y proyectos sociales
Cultura ciudadana y proyectos socialesCultura ciudadana y proyectos sociales
Cultura ciudadana y proyectos sociales
 
Acuerdo pedagógico
Acuerdo pedagógicoAcuerdo pedagógico
Acuerdo pedagógico
 
Gerencia ambiental(clase 3 y 4)
Gerencia ambiental(clase 3 y 4)Gerencia ambiental(clase 3 y 4)
Gerencia ambiental(clase 3 y 4)
 
Calidad y liderazgo positivo(clase 2)
Calidad y liderazgo positivo(clase 2)Calidad y liderazgo positivo(clase 2)
Calidad y liderazgo positivo(clase 2)
 
Gerencia ambiental(clase 2)
Gerencia ambiental(clase 2)Gerencia ambiental(clase 2)
Gerencia ambiental(clase 2)
 
Calidad y liderazgo positivo
Calidad y liderazgo positivoCalidad y liderazgo positivo
Calidad y liderazgo positivo
 
Calidad y liderazgo positivo
Calidad y liderazgo positivoCalidad y liderazgo positivo
Calidad y liderazgo positivo
 
Calidad y liderazgo positivo
Calidad y liderazgo positivoCalidad y liderazgo positivo
Calidad y liderazgo positivo
 
Gestion ambiental
Gestion ambientalGestion ambiental
Gestion ambiental
 
SISTEMAS DE CONTROL
SISTEMAS DE CONTROLSISTEMAS DE CONTROL
SISTEMAS DE CONTROL
 

Último

1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 

Último (20)

1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 

Planeación estratégica.(clase 1)pptx

  • 2. • Es definir un futuro deseado y los medios para llegar a él • Es un proceso de toma de decisiones ¿QUÉ ES PLANEAR?
  • 3. La necesidad de planear La necesidad de planear, esencialmente se deriva del hecho de que toda empresa, o institución opera en un medio que experimenta constantes cambios (tecnológicos, políticos, competitivos, actitudes y normas sociales, económicos) derivados del proceso de globalización.Y también es una de las actividades más arduas y complejas que confronta el hombre, no hacerla bien no es ningún pecado, pero si lo es contentarse con hacerla menos que bien. Es por eso que una actividad tan compleja como la planeación se compone de las siguientes partes:
  • 4.
  • 5. Proceso formal y sistemático que lleva a la institucion educativa a definir su visión de largo plazo y las estrategias para alcanzarla, a partir de un diagnóstico interno y externo, mediante el cual se identifican los factores claves de éxito para lograr la posición competitiva ¿Qué es la planeación estratégica?
  • 6. Planeación estratégica Corporativa Planeación estratégica Planeación estratégica de Otras Áreas Política, Objetivos del Sistema, Programas de Gestión • Principios Corporativos • Misión • Visión • Objetivos Corporativos • Proyectos Estratégicos• Misión • Visión • Objetivos en Proyectos estratégicos ¿CÓMO SE DESARROLLA?
  • 7. LO QUE NO ES PLANEACIÓN ESTRATÉG|CA • En primer lugar, y lo más importante, es que no consiste en pronosticar • La planeación estratégica no es Ia simple aplicación de técnicas cuantitativas para la planeación de negocios. • La planeación estratégica no sólo tiene que ver con decisiones futuras. • Además, no elimina el riesgo sino que ayuda a los gerentes a evaluar los riesgos que deben asumir
  • 8. MISIÓN • Es una afirmación que describe el concepto de la empresa, la naturaleza del negocio, la razón para que exista la empresa, la gente a la que le sirve y los principios y valores bajo los que pretende funcionar. • En la Misión encontramos el fundamento que permite explicar a los demás el sentido de nuestra organización en la sociedad. Una organización sin misión sería como un grupo de amigos que se reúnen porque no tienen nada más que hacer, que no puedan dar cuenta del por qué se han reunido. La Misión es el presente, nos da identidad y razón de ser.
  • 9. La misión debe constituirse bajo el esquema de 5 elementos: • 1. La historia de la misma. • 2. Las preferencias actuales de la administración y de los propietarios. • 3. El entorno del mercado. • 4. Los recursos con los que cuenta la administración. • 5. Las competencias distintivas
  • 10. Es un conjunto de ideas que proveen el marco de referencia de lo que una empresa quiere y espera ver en el futuro ES UN SUEÑO ¿Qué es la visión?
  • 11. • Siempre la visión del equipo surge de la visión de la Institucion educativa. Es absolutamente necesaria su coherencia. • Responda ¿Cómo desde usted aporta para que la empresa logre alcanzar su visión? Su sueño + visión de la empresa + un momento en el tiempo + grandes posibles logros medibles = la visión del equipo.
  • 12. ¿Por qué unaVisión? • Permite la toma de decisiones estratégicas coherentes entre sí, al apuntarse objetivos comunes. • En la mayoría de los casos, rompe con el paso al establecer un nuevo fundamento competitivo para las empresas. • Cohesiona los equipos gerenciales al generar motivación y sentido de urgencia. • Enfoca los esfuerzos de las distintas unidades/empresas hacia una meta específica conocida por todos.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16. Pensamiento estratégico • El pensamiento estratégico individual involucra la aplicación de un juicio experimentado para determinar la dirección futura. • El pensamiento estratégico organizacional es la coordinación de mentes creativas con una perspectiva común que permita a la organización avanzar hacia el futuro de una manera constructiva para todos los involucrados. • La aplicación del juicio experimentado que permita la definición de la dirección futura. • El conocimiento generalizado en toda la organización de esa dirección. • El conocimiento individual del aporte propio hacia esa dirección. • Sentirse partícipe de los logros de la organización.
  • 17. Política • El término política se refiere a pautas, reglas, formas y práctica administrativas específicas que se formulan para estimular y apoyar el trabajo hacía las metas fijadas. Las políticas se pueden considerar como elementos direccionadores para lograr las estrategias.
  • 18. Objetivos • Los objetivos son el fundamento de cualquier programa de planeación. La misión aclara el propósito de la organización a la administración. Los objetivos trasladan la misión a términos concretos para cada nivel de la organización.
  • 19. • Resultados que se esperan alcanzar • No tienen horizonte de tiempo definido • Entre tres o cuatro OBJETIVOS ESTRATÉGICOS
  • 20. OBJETIVO META CUÁNDO UN EJEMPLO DE OBJETIVOS Y METAS