SlideShare una empresa de Scribd logo
 Como se relaciona el mito de la caverna con la actividad del psicólogo
El regreso será la etapa final de la mitología, que incluirá la difusión de nuevas
ideas, escandalosamente, mediante el cuestionamiento del dogma básico que
constituye la sociedad, lo que puede generar confusión, desprecio u odio.
Sin embargo, dado que para Platón el concepto de verdad está ligado al
concepto de bondad y bondad, la persona que entra en contacto con la realidad
real tiene la obligación moral de liberar a los demás de la ignorancia, y por tanto
debe difundir su conocimiento.
Al igual que su maestro Sócrates, Platón creía que las convenciones sociales
sobre lo que constituía un comportamiento adecuado dependían de la virtud del
verdadero conocimiento. Entonces, mientras los pensamientos de quienes
regresan a la cueva son impactantes y provocan ataques de otros, la misión de
compartir la verdad nos obliga a enfrentar estas mentiras ancestrales.
 Cuál es la importancia del aprendizaje y conocimiento social
El regreso será la etapa final de la mitología, que incluirá la difusión de nuevas
ideas, escandalosamente, mediante el cuestionamiento del dogma básico que
constituye la sociedad, lo que puede generar confusión, desprecio u odio.
Sin embargo, dado que para Platón el concepto de verdad está ligado al
concepto de bondad y bondad, la persona que entra en contacto con la realidad
real tiene la obligación moral de liberar a los demás de la ignorancia, y por tanto
debe difundir su conocimiento.
Al igual que su maestro Sócrates, Platón creía que las convenciones sociales
sobre lo que constituía un comportamiento adecuado dependían de la virtud del
verdadero conocimiento. Entonces, mientras los pensamientos de quienes
regresan a la cueva son impactantes y provocan ataques de otros, la misión de
compartir la verdad nos obliga a enfrentar estas mentiras ancestrales.
 Porque buscarías cambiar la perspectiva de una persona o grupo social
La realidad social se configura y reconfigura permanentemente a partir del
significado que la sociedad le asigna al mundo. A partir de estos significados, las
personas configuran su orden social, cómo existen, se comportan, se
representan en el mundo y organizan su vida cotidiana en este marco. Se
establece como práctica social porque adquiere el origen, el sentido y la
objetivación suficientes para dotar de sentido transformador a sus actores
sociales y su entorno.
Las perspectivas desde las que se configura la práctica social que van
decididamente más allá de las meras dimensiones funcionales y demuestran el
poder de este concepto en la configuración humana como forma de expresar la
naturaleza humana desde la imaginación. Social. El texto presenta un análisis
de algunas tendencias de la práctica social en un intento de establecer una
síntesis a través de la cual ésta adquiera su dimensión como expresión de la
naturaleza humana.
 Cuál es la importancia del conocimiento
Lo que Platón está tratando de decirnos es que los humanos somos como
esclavos encerrados en cuevas y solo conocemos la realidad como si fueran
sombras proyectadas en las paredes de la cueva. Nuestro conocimiento
cotidiano habitual se basa muchas veces en datos, en noticias que son falsas,
falsas o al menos ambiguas y confusas. Proviene de la contemplación, de la
mirada habitual y cotidiana de cosas más allá de lo simple. Platón tenía razón.
 Porque quisieras despejar y ver otra realidad
Es curioso cómo esta visión proporcionada por la mitología cavernícola puede
trasladarse al presente. Ese modelo que seguimos todos, si nos salimos del
medio, empiezan a juzgarnos y criticarnos.
Por ejemplo, pensar que los errores son fracasos puede influir en que
abandonemos cualquier proyecto ante el primer contratiempo. Pero si no nos
dejamos llevar por el pensamiento, cultivaremos nuestra curiosidad y los bichos
dejarán de ser un demonio lleno de negatividad. Entonces, un cambio de
perspectiva no solo evitará que le temamos, sino que cuando lo hagamos,
estaremos listos para aprender de él. Las sombras se vuelven más nítidas.

Más contenido relacionado

Similar a MITO DE LA CAVERNA.docx

Decimotercera sesion
Decimotercera sesionDecimotercera sesion
Decimotercera sesion
AnibalAponte4
 
El conocimiento y la idea de bien en platón
El conocimiento y la idea de bien en platónEl conocimiento y la idea de bien en platón
El conocimiento y la idea de bien en platónjeff4321
 
Grandes Ideas De La Filosofia EpistemologíA Teoria Del Conocimiento
Grandes Ideas De La Filosofia   EpistemologíA   Teoria Del ConocimientoGrandes Ideas De La Filosofia   EpistemologíA   Teoria Del Conocimiento
Grandes Ideas De La Filosofia EpistemologíA Teoria Del Conocimiento
rafael felix
 
Platon
PlatonPlaton
PlatonCati
 
Platon
PlatonPlaton
PlatonCati
 
Fundamento filosofico
Fundamento filosoficoFundamento filosofico
Fundamento filosofico
UNIVERSIDAD YACAMBU
 
Filosofia de platon
Filosofia de platonFilosofia de platon
Filosofia de platon
Francisco Sanchez
 
Ensayo sobre el mito de la caverna
Ensayo sobre el mito de la cavernaEnsayo sobre el mito de la caverna
Ensayo sobre el mito de la cavernalinamarcela23
 
comentario platon.pdf
comentario platon.pdfcomentario platon.pdf
comentario platon.pdf
TeresaHidalgo8
 
Guía mito de_la_caverna_platón
Guía mito de_la_caverna_platónGuía mito de_la_caverna_platón
Guía mito de_la_caverna_platón
Victor Vazquez
 
Ensayo melissaquintana negocios
Ensayo melissaquintana negociosEnsayo melissaquintana negocios
Ensayo melissaquintana negociosmeli1593
 
Presentacion%20 platon 1
Presentacion%20 platon 1Presentacion%20 platon 1
Presentacion%20 platon 1matimorata
 
Platon Mito De La Caverna
Platon Mito De La CavernaPlaton Mito De La Caverna
Platon Mito De La Cavernavake
 
Presentacion Platon 1
Presentacion Platon 1Presentacion Platon 1
Presentacion Platon 1guest6a20d27
 
Guia platon; aristoteles
Guia platon; aristotelesGuia platon; aristoteles
Guia platon; aristoteleslicorsa
 
03.platon
03.platon03.platon
03.platon
julianmontanez
 
Sócrates
SócratesSócrates
Sócrates
Silvia Artiques
 
Psicología Educativa
Psicología EducativaPsicología Educativa
Psicología Educativa
Marina Yujra
 

Similar a MITO DE LA CAVERNA.docx (20)

Decimotercera sesion
Decimotercera sesionDecimotercera sesion
Decimotercera sesion
 
El conocimiento y la idea de bien en platón
El conocimiento y la idea de bien en platónEl conocimiento y la idea de bien en platón
El conocimiento y la idea de bien en platón
 
Grandes Ideas De La Filosofia EpistemologíA Teoria Del Conocimiento
Grandes Ideas De La Filosofia   EpistemologíA   Teoria Del ConocimientoGrandes Ideas De La Filosofia   EpistemologíA   Teoria Del Conocimiento
Grandes Ideas De La Filosofia EpistemologíA Teoria Del Conocimiento
 
Filosophia
FilosophiaFilosophia
Filosophia
 
Platon
PlatonPlaton
Platon
 
Platon
PlatonPlaton
Platon
 
Fundamento filosofico
Fundamento filosoficoFundamento filosofico
Fundamento filosofico
 
Filosofia de platon
Filosofia de platonFilosofia de platon
Filosofia de platon
 
Ensayo sobre el mito de la caverna
Ensayo sobre el mito de la cavernaEnsayo sobre el mito de la caverna
Ensayo sobre el mito de la caverna
 
comentario platon.pdf
comentario platon.pdfcomentario platon.pdf
comentario platon.pdf
 
Guía mito de_la_caverna_platón
Guía mito de_la_caverna_platónGuía mito de_la_caverna_platón
Guía mito de_la_caverna_platón
 
Ensayo melissaquintana negocios
Ensayo melissaquintana negociosEnsayo melissaquintana negocios
Ensayo melissaquintana negocios
 
Presentacion%20 platon 1
Presentacion%20 platon 1Presentacion%20 platon 1
Presentacion%20 platon 1
 
Platon Mito De La Caverna
Platon Mito De La CavernaPlaton Mito De La Caverna
Platon Mito De La Caverna
 
Presentacion Platon 1
Presentacion Platon 1Presentacion Platon 1
Presentacion Platon 1
 
Guia platon; aristoteles
Guia platon; aristotelesGuia platon; aristoteles
Guia platon; aristoteles
 
03.platon
03.platon03.platon
03.platon
 
03.platon
03.platon03.platon
03.platon
 
Sócrates
SócratesSócrates
Sócrates
 
Psicología Educativa
Psicología EducativaPsicología Educativa
Psicología Educativa
 

Más de LUCINALINETLOPEZDIAZ

10 conceptos.docx
10 conceptos.docx10 conceptos.docx
10 conceptos.docx
LUCINALINETLOPEZDIAZ
 
1303 texto do artigo-3463-1-10-20120928
1303 texto do artigo-3463-1-10-201209281303 texto do artigo-3463-1-10-20120928
1303 texto do artigo-3463-1-10-20120928
LUCINALINETLOPEZDIAZ
 
Analisis de video 28 edi
Analisis de video 28 ediAnalisis de video 28 edi
Analisis de video 28 edi
LUCINALINETLOPEZDIAZ
 
Modelo de transporte y de asignacion linet.pdf. (1)
Modelo de transporte y de asignacion linet.pdf. (1)Modelo de transporte y de asignacion linet.pdf. (1)
Modelo de transporte y de asignacion linet.pdf. (1)
LUCINALINETLOPEZDIAZ
 
El análisis de los estados financieros incluye las razones financieras
El análisis de los estados financieros incluye las razones financierasEl análisis de los estados financieros incluye las razones financieras
El análisis de los estados financieros incluye las razones financieras
LUCINALINETLOPEZDIAZ
 
El porvenir
El porvenirEl porvenir
Ejercicios de tarea modelos de administración de proyectos
Ejercicios  de tarea modelos de administración de proyectosEjercicios  de tarea modelos de administración de proyectos
Ejercicios de tarea modelos de administración de proyectos
LUCINALINETLOPEZDIAZ
 
Analisis de video 23
Analisis de video 23Analisis de video 23
Analisis de video 23
LUCINALINETLOPEZDIAZ
 

Más de LUCINALINETLOPEZDIAZ (9)

SIGLAS.docx
SIGLAS.docxSIGLAS.docx
SIGLAS.docx
 
10 conceptos.docx
10 conceptos.docx10 conceptos.docx
10 conceptos.docx
 
1303 texto do artigo-3463-1-10-20120928
1303 texto do artigo-3463-1-10-201209281303 texto do artigo-3463-1-10-20120928
1303 texto do artigo-3463-1-10-20120928
 
Analisis de video 28 edi
Analisis de video 28 ediAnalisis de video 28 edi
Analisis de video 28 edi
 
Modelo de transporte y de asignacion linet.pdf. (1)
Modelo de transporte y de asignacion linet.pdf. (1)Modelo de transporte y de asignacion linet.pdf. (1)
Modelo de transporte y de asignacion linet.pdf. (1)
 
El análisis de los estados financieros incluye las razones financieras
El análisis de los estados financieros incluye las razones financierasEl análisis de los estados financieros incluye las razones financieras
El análisis de los estados financieros incluye las razones financieras
 
El porvenir
El porvenirEl porvenir
El porvenir
 
Ejercicios de tarea modelos de administración de proyectos
Ejercicios  de tarea modelos de administración de proyectosEjercicios  de tarea modelos de administración de proyectos
Ejercicios de tarea modelos de administración de proyectos
 
Analisis de video 23
Analisis de video 23Analisis de video 23
Analisis de video 23
 

Último

MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 

MITO DE LA CAVERNA.docx

  • 1.  Como se relaciona el mito de la caverna con la actividad del psicólogo El regreso será la etapa final de la mitología, que incluirá la difusión de nuevas ideas, escandalosamente, mediante el cuestionamiento del dogma básico que constituye la sociedad, lo que puede generar confusión, desprecio u odio. Sin embargo, dado que para Platón el concepto de verdad está ligado al concepto de bondad y bondad, la persona que entra en contacto con la realidad real tiene la obligación moral de liberar a los demás de la ignorancia, y por tanto debe difundir su conocimiento. Al igual que su maestro Sócrates, Platón creía que las convenciones sociales sobre lo que constituía un comportamiento adecuado dependían de la virtud del verdadero conocimiento. Entonces, mientras los pensamientos de quienes regresan a la cueva son impactantes y provocan ataques de otros, la misión de compartir la verdad nos obliga a enfrentar estas mentiras ancestrales.  Cuál es la importancia del aprendizaje y conocimiento social El regreso será la etapa final de la mitología, que incluirá la difusión de nuevas ideas, escandalosamente, mediante el cuestionamiento del dogma básico que constituye la sociedad, lo que puede generar confusión, desprecio u odio. Sin embargo, dado que para Platón el concepto de verdad está ligado al concepto de bondad y bondad, la persona que entra en contacto con la realidad real tiene la obligación moral de liberar a los demás de la ignorancia, y por tanto debe difundir su conocimiento. Al igual que su maestro Sócrates, Platón creía que las convenciones sociales sobre lo que constituía un comportamiento adecuado dependían de la virtud del verdadero conocimiento. Entonces, mientras los pensamientos de quienes regresan a la cueva son impactantes y provocan ataques de otros, la misión de compartir la verdad nos obliga a enfrentar estas mentiras ancestrales.  Porque buscarías cambiar la perspectiva de una persona o grupo social La realidad social se configura y reconfigura permanentemente a partir del significado que la sociedad le asigna al mundo. A partir de estos significados, las
  • 2. personas configuran su orden social, cómo existen, se comportan, se representan en el mundo y organizan su vida cotidiana en este marco. Se establece como práctica social porque adquiere el origen, el sentido y la objetivación suficientes para dotar de sentido transformador a sus actores sociales y su entorno. Las perspectivas desde las que se configura la práctica social que van decididamente más allá de las meras dimensiones funcionales y demuestran el poder de este concepto en la configuración humana como forma de expresar la naturaleza humana desde la imaginación. Social. El texto presenta un análisis de algunas tendencias de la práctica social en un intento de establecer una síntesis a través de la cual ésta adquiera su dimensión como expresión de la naturaleza humana.  Cuál es la importancia del conocimiento Lo que Platón está tratando de decirnos es que los humanos somos como esclavos encerrados en cuevas y solo conocemos la realidad como si fueran sombras proyectadas en las paredes de la cueva. Nuestro conocimiento cotidiano habitual se basa muchas veces en datos, en noticias que son falsas, falsas o al menos ambiguas y confusas. Proviene de la contemplación, de la mirada habitual y cotidiana de cosas más allá de lo simple. Platón tenía razón.  Porque quisieras despejar y ver otra realidad Es curioso cómo esta visión proporcionada por la mitología cavernícola puede trasladarse al presente. Ese modelo que seguimos todos, si nos salimos del medio, empiezan a juzgarnos y criticarnos. Por ejemplo, pensar que los errores son fracasos puede influir en que abandonemos cualquier proyecto ante el primer contratiempo. Pero si no nos dejamos llevar por el pensamiento, cultivaremos nuestra curiosidad y los bichos dejarán de ser un demonio lleno de negatividad. Entonces, un cambio de perspectiva no solo evitará que le temamos, sino que cuando lo hagamos, estaremos listos para aprender de él. Las sombras se vuelven más nítidas.