SlideShare una empresa de Scribd logo
MMM denuncia crisis mundial y reafirma lucha
por construcción de un mundo en libertad
Natasha Pitts
Periodista de Adital
Adital
A una semana del ocho de marzo, Día Internacional de la Mujer, la Marcha Mundial de las
Mujeres (MMM) publicó una declaración en nombre de todas sus participantes y de las
organizaciones feministas vinculadas. En el documento, ellas aseguran sus convicciones,
denuncian problemas mundiales y reafirman su lucha por la construcción de un mundo
mejor para todos y todas.

La declaración rememora la crisis ‘capitalista, racista y patriarcal’ que está siendo vivida en
el mundo entero y que obliga a toda la población a pagar por problemas que fueron
creados por gobiernos e instituciones financieras. Cortes de presupuesto para los servicios
sociales, disminución de los salarios y pensiones y estímulo de la mercantilización de todas
las esferas de la vida son sólo algunos de los problemas enfrentados.

La Marcha Mundial señala que las mujeres no son las únicas afectadas por las llamadas
‘medidas de austeridad’, pero, son las primeras.

"Nosotras las mujeres pagamos el precio más alto: somos las primeras que seremos
despedidas y que, además de las tareas domésticas más habituales, somos obligadas a
asumir las funciones antes cubiertas por los servicios sociales. Tales medidas cargan el
peso de la ideología patriarcal, capitalista y racista y son expresión de políticas de incentivo
para que volvamos a la casa, que estimulan además el avance de la prostitución y la venta
de las mujeres, el aumento de la violencia contra nosotras, el trafico y las migraciones”,
critican.

Las feministas aseguran su solidaridad con las mujeres en lucha en Europa, continente que
está enfrentando una seria crisis financiera. En especial, interceden por la situación de las
mujeres de Grecia, Portugal, Galicia, Estado Español, Italia y Macedonia, que están
organizándose para resistir la ofensiva neoliberal. La MMM también expresa su solidaridad
con las mujeres del sur, que enfrentan diariamente el hambre, la pobreza, la esclavitud
laboral y la violencia, "pero que siguen construyendo su resistencia”.

Concientes de que varios territorios están en guerra y bajo control militar, la Marcha
Mundial declara estar del lado de las mujeres y de los pueblos en resistencia de todos los
territorios que luchan para proteger sus tierras, su cuerpo y para sobrevivir a las
explotaciones impuestas por los ejércitos legales e ilegales, estatales y privados.

Las feministas también denuncian las maniobras de los medios de comunicación
globalizados que insisten en reafirmar dogmas y valores conservadores y que ofuscan y
ponen en riesgo los avances y conquistas de las mujeres.

"Frente a estas situaciones, estamos en las calles, tenemos alternativas y las estamos
viviendo. Reiteramos que seguiremos fortaleciéndonos desde nuestros cuerpos y territorios
en resistencia y defensa de los mismos, profundizando nuestros sueños de
transformaciones estructurales en nuestras vidas y marchando hasta que todas seamos
libres”,terminan, invitando a las articulaciones y al movimiento de la MMM a aliarse con
otros movimientos a fin de fortalecer la lucha y construir un mundo en libertad.

Campaña de difusión sobre Día de la Mujer

Por octavo año, la Red Internacional de Mujeres de la Asociación Mundial de radios
Comunitarias (Amarc-RIM), realizará la campaña mundial anual de difusión sobre el Día
Internacional de la Mujer. La temática será El empoderamiento de las mujeres y la lucha
contra el cambio climático y por la democratización de las sociedades.

El mismo año en que se llevará a cabo la Conferencia de las Naciones Unidas sobre
Desarrollo Sustentable (Río+20), Amarc elige este tema por creer que las mujeres pueden
y deben asumir el liderazgo en la lucha contra los cambios climáticos y en favor del
desarrollo sustentable y por la democratización de las sociedades.

Los interesados en enviar sus programas pueden hacerlo hasta el domingo, cuatro de
marzo, respetando el tema propuesto. El envío debe hacerse por medio de la página
www.wetransfer.com A partir de las 1h del día ocho los programas enviados comenzarán a
ser difundidos en el link http://8demarzo.amarc.org.

Amarc - RIM invita a todas las estaciones de radio comunitarias a descargar los programas
en su página y difundirlos el 8 de marzo.

Traducción: Daniel Barrantes – barrantes.daniel@gmail.com

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Homenaje a las compañeras de etb
Homenaje a las compañeras de etbHomenaje a las compañeras de etb
Homenaje a las compañeras de etb
TribunaObrera
 
Declaración institucional. 25 n dia contra la violencia de genero
Declaración institucional. 25 n dia contra la violencia de generoDeclaración institucional. 25 n dia contra la violencia de genero
Declaración institucional. 25 n dia contra la violencia de genero
upydalcorcon
 
Qué Fue De La GlobalizacióN
Qué Fue De La GlobalizacióNQué Fue De La GlobalizacióN
Qué Fue De La GlobalizacióN
angelicarocio
 
Franccesca MuñAnte Globalizacion 1
Franccesca MuñAnte Globalizacion 1Franccesca MuñAnte Globalizacion 1
Franccesca MuñAnte Globalizacion 1
franxes
 
Después de un año de existencia...Yasunidos
Después de un año de existencia...YasunidosDespués de un año de existencia...Yasunidos
Después de un año de existencia...Yasunidos
Crónicas del despojo
 
Resumen campaña únete
Resumen campaña úneteResumen campaña únete
Resumen campaña únete
wendymarina
 

La actualidad más candente (18)

Declaración de cierre del encuentro nacional de mujeres indígenas de Anamuri
Declaración de cierre del encuentro nacional de mujeres indígenas de AnamuriDeclaración de cierre del encuentro nacional de mujeres indígenas de Anamuri
Declaración de cierre del encuentro nacional de mujeres indígenas de Anamuri
 
Homenaje a las compañeras de etb
Homenaje a las compañeras de etbHomenaje a las compañeras de etb
Homenaje a las compañeras de etb
 
PDF Lunes 20 abrl ENS
PDF Lunes 20 abrl ENSPDF Lunes 20 abrl ENS
PDF Lunes 20 abrl ENS
 
Ponencia consejo escolar 31 5-2011
Ponencia consejo escolar 31 5-2011Ponencia consejo escolar 31 5-2011
Ponencia consejo escolar 31 5-2011
 
ÉTICA, SOCIEDAD Y POBREZA
ÉTICA, SOCIEDAD Y POBREZAÉTICA, SOCIEDAD Y POBREZA
ÉTICA, SOCIEDAD Y POBREZA
 
Declaración institucional. 25 n dia contra la violencia de genero
Declaración institucional. 25 n dia contra la violencia de generoDeclaración institucional. 25 n dia contra la violencia de genero
Declaración institucional. 25 n dia contra la violencia de genero
 
Qué Fue De La GlobalizacióN
Qué Fue De La GlobalizacióNQué Fue De La GlobalizacióN
Qué Fue De La GlobalizacióN
 
Mujeres indígenas del mundo advierten que darán sus vidas por defensa de terr...
Mujeres indígenas del mundo advierten que darán sus vidas por defensa de terr...Mujeres indígenas del mundo advierten que darán sus vidas por defensa de terr...
Mujeres indígenas del mundo advierten que darán sus vidas por defensa de terr...
 
Presentación 25 noviembre valladolid
Presentación 25 noviembre valladolidPresentación 25 noviembre valladolid
Presentación 25 noviembre valladolid
 
DIAPOSITIVA
DIAPOSITIVADIAPOSITIVA
DIAPOSITIVA
 
Misquitos de MASTA celebran XIX Congreso reivindicando sus derechos ancestr...
Misquitos de MASTA celebran  XIX Congreso reivindicando  sus derechos ancestr...Misquitos de MASTA celebran  XIX Congreso reivindicando  sus derechos ancestr...
Misquitos de MASTA celebran XIX Congreso reivindicando sus derechos ancestr...
 
10 preguntas a Monique Altschul
10 preguntas a Monique Altschul10 preguntas a Monique Altschul
10 preguntas a Monique Altschul
 
Franccesca MuñAnte Globalizacion 1
Franccesca MuñAnte Globalizacion 1Franccesca MuñAnte Globalizacion 1
Franccesca MuñAnte Globalizacion 1
 
Después de un año de existencia...Yasunidos
Después de un año de existencia...YasunidosDespués de un año de existencia...Yasunidos
Después de un año de existencia...Yasunidos
 
Feminicidiostarea 5
Feminicidiostarea 5Feminicidiostarea 5
Feminicidiostarea 5
 
Vidas a la deriva
Vidas a la derivaVidas a la deriva
Vidas a la deriva
 
Resumen campaña únete
Resumen campaña úneteResumen campaña únete
Resumen campaña únete
 
miseria y pobreza
miseria y pobrezamiseria y pobreza
miseria y pobreza
 

Similar a Mmm denuncia crisis mundial y reafirma lucha por construcción de un mundo en libertad

Conferencia mundial de mujeres caracas venezuela, 2011
Conferencia mundial de mujeres caracas venezuela, 2011Conferencia mundial de mujeres caracas venezuela, 2011
Conferencia mundial de mujeres caracas venezuela, 2011
mujerproletaria
 
Marcha Mundial de las Mujeres - Declaración del día internacional de las muje...
Marcha Mundial de las Mujeres - Declaración del día internacional de las muje...Marcha Mundial de las Mujeres - Declaración del día internacional de las muje...
Marcha Mundial de las Mujeres - Declaración del día internacional de las muje...
LESBrujas Colectiva Lésbica Feminista
 
Boletines Del Frente De Trabajadores De La EnergíA 68
Boletines Del Frente De Trabajadores De La EnergíA 68Boletines Del Frente De Trabajadores De La EnergíA 68
Boletines Del Frente De Trabajadores De La EnergíA 68
Martin Triana
 

Similar a Mmm denuncia crisis mundial y reafirma lucha por construcción de un mundo en libertad (20)

Asamblea sociales
Asamblea socialesAsamblea sociales
Asamblea sociales
 
Feminismo popular para cambiar el mundo. Revista Alai 489
Feminismo popular para cambiar el mundo. Revista Alai 489Feminismo popular para cambiar el mundo. Revista Alai 489
Feminismo popular para cambiar el mundo. Revista Alai 489
 
La Marcha Mundial de las Mujeres inicia su 4ª Acción Internacional
La Marcha Mundial de las Mujeres inicia su 4ª Acción InternacionalLa Marcha Mundial de las Mujeres inicia su 4ª Acción Internacional
La Marcha Mundial de las Mujeres inicia su 4ª Acción Internacional
 
La Marcha Mundial de las Mujeres inicia su 4ª Acción Internacional
La Marcha Mundial de las Mujeres inicia su 4ª Acción InternacionalLa Marcha Mundial de las Mujeres inicia su 4ª Acción Internacional
La Marcha Mundial de las Mujeres inicia su 4ª Acción Internacional
 
Conferencia mundial de mujeres caracas venezuela, 2011
Conferencia mundial de mujeres caracas venezuela, 2011Conferencia mundial de mujeres caracas venezuela, 2011
Conferencia mundial de mujeres caracas venezuela, 2011
 
Boletin 1 aijs
Boletin 1 aijsBoletin 1 aijs
Boletin 1 aijs
 
Manifiesta feminista contra la megaminería y el modelo colonial patriarcal ex...
Manifiesta feminista contra la megaminería y el modelo colonial patriarcal ex...Manifiesta feminista contra la megaminería y el modelo colonial patriarcal ex...
Manifiesta feminista contra la megaminería y el modelo colonial patriarcal ex...
 
Marcha Mundial de las Mujeres - Declaración del día internacional de las muje...
Marcha Mundial de las Mujeres - Declaración del día internacional de las muje...Marcha Mundial de las Mujeres - Declaración del día internacional de las muje...
Marcha Mundial de las Mujeres - Declaración del día internacional de las muje...
 
En Nueva York e inspiradas por las zapatistas, las mujeres luchan contra el d...
En Nueva York e inspiradas por las zapatistas, las mujeres luchan contra el d...En Nueva York e inspiradas por las zapatistas, las mujeres luchan contra el d...
En Nueva York e inspiradas por las zapatistas, las mujeres luchan contra el d...
 
8 de marzo
8 de marzo8 de marzo
8 de marzo
 
8 de Marzo- Día Internacional de las Mujeres Trabajadoras - Comunicado La Ví...
8 de Marzo- Día Internacional de las Mujeres Trabajadoras - Comunicado  La Ví...8 de Marzo- Día Internacional de las Mujeres Trabajadoras - Comunicado  La Ví...
8 de Marzo- Día Internacional de las Mujeres Trabajadoras - Comunicado La Ví...
 
Manifiesto Comisión Feminista 8 de Marzo Madrid
Manifiesto Comisión Feminista 8 de Marzo MadridManifiesto Comisión Feminista 8 de Marzo Madrid
Manifiesto Comisión Feminista 8 de Marzo Madrid
 
Manifiesto del #7N leído el #25N 2015 en #Lanzarote
Manifiesto del #7N leído el  #25N 2015 en #LanzaroteManifiesto del #7N leído el  #25N 2015 en #Lanzarote
Manifiesto del #7N leído el #25N 2015 en #Lanzarote
 
Hoja Roja 08 pca_marzo2014
Hoja Roja 08 pca_marzo2014Hoja Roja 08 pca_marzo2014
Hoja Roja 08 pca_marzo2014
 
Consideración actual violencia contra la mujer
Consideración actual violencia contra la mujerConsideración actual violencia contra la mujer
Consideración actual violencia contra la mujer
 
Consideracion actual yadi
Consideracion actual yadiConsideracion actual yadi
Consideracion actual yadi
 
Boletines Del Frente De Trabajadores De La EnergíA 68
Boletines Del Frente De Trabajadores De La EnergíA 68Boletines Del Frente De Trabajadores De La EnergíA 68
Boletines Del Frente De Trabajadores De La EnergíA 68
 
Topico de mujeres
Topico de mujeresTopico de mujeres
Topico de mujeres
 
Topico de mujeres
Topico de mujeresTopico de mujeres
Topico de mujeres
 
VIOLENCIA DE GÉNERO
VIOLENCIA DE GÉNEROVIOLENCIA DE GÉNERO
VIOLENCIA DE GÉNERO
 

Más de Crónicas del despojo

Colombia: Informe sobre violaciones a los derechos humanos basados en el géne...
Colombia: Informe sobre violaciones a los derechos humanos basados en el géne...Colombia: Informe sobre violaciones a los derechos humanos basados en el géne...
Colombia: Informe sobre violaciones a los derechos humanos basados en el géne...
Crónicas del despojo
 
Informe sobre el caso Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure (T...
Informe sobre el caso Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure (T...Informe sobre el caso Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure (T...
Informe sobre el caso Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure (T...
Crónicas del despojo
 
Hacia un cambio transformador: las mujeres y la implementación del Acuerdo de...
Hacia un cambio transformador: las mujeres y la implementación del Acuerdo de...Hacia un cambio transformador: las mujeres y la implementación del Acuerdo de...
Hacia un cambio transformador: las mujeres y la implementación del Acuerdo de...
Crónicas del despojo
 
"Cien Días vistos por Cinep n.° 93: el campo de la paz"
 "Cien Días vistos por Cinep n.° 93: el campo de la paz" "Cien Días vistos por Cinep n.° 93: el campo de la paz"
"Cien Días vistos por Cinep n.° 93: el campo de la paz"
Crónicas del despojo
 

Más de Crónicas del despojo (20)

Libro Mujeres y agronegocios
Libro Mujeres y agronegociosLibro Mujeres y agronegocios
Libro Mujeres y agronegocios
 
Mujeres indígenas frente al cambio climático
Mujeres indígenas frente al cambio climáticoMujeres indígenas frente al cambio climático
Mujeres indígenas frente al cambio climático
 
GRAIN: "Tratados de libre comercio: Instrumentos de desvío de poder que sojuz...
GRAIN: "Tratados de libre comercio: Instrumentos de desvío de poder que sojuz...GRAIN: "Tratados de libre comercio: Instrumentos de desvío de poder que sojuz...
GRAIN: "Tratados de libre comercio: Instrumentos de desvío de poder que sojuz...
 
Colombia: Informe sobre violaciones a los derechos humanos basados en el géne...
Colombia: Informe sobre violaciones a los derechos humanos basados en el géne...Colombia: Informe sobre violaciones a los derechos humanos basados en el géne...
Colombia: Informe sobre violaciones a los derechos humanos basados en el géne...
 
Informe: "Derechos Humanos en la Frontera Sur 2019": APDHA
Informe:  "Derechos Humanos en la Frontera Sur 2019": APDHA Informe:  "Derechos Humanos en la Frontera Sur 2019": APDHA
Informe: "Derechos Humanos en la Frontera Sur 2019": APDHA
 
Informe "Acceso de las mujeres indígenas a la tierra, el territorio y los rec...
Informe "Acceso de las mujeres indígenas a la tierra, el territorio y los rec...Informe "Acceso de las mujeres indígenas a la tierra, el territorio y los rec...
Informe "Acceso de las mujeres indígenas a la tierra, el territorio y los rec...
 
Informe sobre el caso Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure (T...
Informe sobre el caso Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure (T...Informe sobre el caso Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure (T...
Informe sobre el caso Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure (T...
 
Hacia un cambio transformador: las mujeres y la implementación del Acuerdo de...
Hacia un cambio transformador: las mujeres y la implementación del Acuerdo de...Hacia un cambio transformador: las mujeres y la implementación del Acuerdo de...
Hacia un cambio transformador: las mujeres y la implementación del Acuerdo de...
 
Mujeresendefensadeterritorios reflexionesfeministasfrentealextractivismo
Mujeresendefensadeterritorios reflexionesfeministasfrentealextractivismoMujeresendefensadeterritorios reflexionesfeministasfrentealextractivismo
Mujeresendefensadeterritorios reflexionesfeministasfrentealextractivismo
 
"Agroecología y feminismos" Revista Soberanía Alimentaria, Sustento y Cultura...
"Agroecología y feminismos" Revista Soberanía Alimentaria, Sustento y Cultura..."Agroecología y feminismos" Revista Soberanía Alimentaria, Sustento y Cultura...
"Agroecología y feminismos" Revista Soberanía Alimentaria, Sustento y Cultura...
 
La resistencia: informe sobre la protesta social y la respuesta estatal 2012-...
La resistencia: informe sobre la protesta social y la respuesta estatal 2012-...La resistencia: informe sobre la protesta social y la respuesta estatal 2012-...
La resistencia: informe sobre la protesta social y la respuesta estatal 2012-...
 
"Brasil: ¿e agora?" Alai, No. 538, diciembre 2018
"Brasil: ¿e agora?" Alai, No. 538, diciembre 2018 "Brasil: ¿e agora?" Alai, No. 538, diciembre 2018
"Brasil: ¿e agora?" Alai, No. 538, diciembre 2018
 
Informe Grain: El acaparamiento de tierras perpetrado por los fondos de pensi...
Informe Grain: El acaparamiento de tierras perpetrado por los fondos de pensi...Informe Grain: El acaparamiento de tierras perpetrado por los fondos de pensi...
Informe Grain: El acaparamiento de tierras perpetrado por los fondos de pensi...
 
Informe de la Fiscalía de la Corte Penal Internacional sobre Colombia
Informe de la Fiscalía de la Corte Penal Internacional sobre ColombiaInforme de la Fiscalía de la Corte Penal Internacional sobre Colombia
Informe de la Fiscalía de la Corte Penal Internacional sobre Colombia
 
"Con la Soja al Cuello 2018". Informe sobre agronegocios en Paraguay
"Con la Soja al Cuello 2018". Informe sobre agronegocios en Paraguay"Con la Soja al Cuello 2018". Informe sobre agronegocios en Paraguay
"Con la Soja al Cuello 2018". Informe sobre agronegocios en Paraguay
 
INFORME TODOS LOS NOMBRES, TODOS LOS ROSTROS – SEPARATA 19/11/2018
INFORME TODOS LOS NOMBRES, TODOS LOS ROSTROS – SEPARATA 19/11/2018INFORME TODOS LOS NOMBRES, TODOS LOS ROSTROS – SEPARATA 19/11/2018
INFORME TODOS LOS NOMBRES, TODOS LOS ROSTROS – SEPARATA 19/11/2018
 
Biodiversidad, sustento y culturas. Revita Grain 98
Biodiversidad, sustento y culturas. Revita Grain 98Biodiversidad, sustento y culturas. Revita Grain 98
Biodiversidad, sustento y culturas. Revita Grain 98
 
Reformas fiscales en América Latina y el Caribe-Alai537
Reformas fiscales en América Latina y el Caribe-Alai537Reformas fiscales en América Latina y el Caribe-Alai537
Reformas fiscales en América Latina y el Caribe-Alai537
 
Informe 35 del Centre Delàs: Levantando Muros. Políticas del miedo y securiti...
Informe 35 del Centre Delàs: Levantando Muros. Políticas del miedo y securiti...Informe 35 del Centre Delàs: Levantando Muros. Políticas del miedo y securiti...
Informe 35 del Centre Delàs: Levantando Muros. Políticas del miedo y securiti...
 
"Cien Días vistos por Cinep n.° 93: el campo de la paz"
 "Cien Días vistos por Cinep n.° 93: el campo de la paz" "Cien Días vistos por Cinep n.° 93: el campo de la paz"
"Cien Días vistos por Cinep n.° 93: el campo de la paz"
 

Último

Último (14)

LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1082
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1082LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1082
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1082
 
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdfBoletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
 
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
 
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
 
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
 
Láminas crecimiento económico Venezuela.pdf
Láminas crecimiento económico Venezuela.pdfLáminas crecimiento económico Venezuela.pdf
Láminas crecimiento económico Venezuela.pdf
 
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
 
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptxEL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
 
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de CesceInforme de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
 
El espíritu de las leyes (Montesquieu).pdf
El espíritu de las leyes (Montesquieu).pdfEl espíritu de las leyes (Montesquieu).pdf
El espíritu de las leyes (Montesquieu).pdf
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_26_DE_MAYO_AL_1_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_26_DE_MAYO_AL_1_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_26_DE_MAYO_AL_1_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_26_DE_MAYO_AL_1_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
 
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9JManifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
 

Mmm denuncia crisis mundial y reafirma lucha por construcción de un mundo en libertad

  • 1. MMM denuncia crisis mundial y reafirma lucha por construcción de un mundo en libertad Natasha Pitts Periodista de Adital Adital A una semana del ocho de marzo, Día Internacional de la Mujer, la Marcha Mundial de las Mujeres (MMM) publicó una declaración en nombre de todas sus participantes y de las organizaciones feministas vinculadas. En el documento, ellas aseguran sus convicciones, denuncian problemas mundiales y reafirman su lucha por la construcción de un mundo mejor para todos y todas. La declaración rememora la crisis ‘capitalista, racista y patriarcal’ que está siendo vivida en el mundo entero y que obliga a toda la población a pagar por problemas que fueron creados por gobiernos e instituciones financieras. Cortes de presupuesto para los servicios sociales, disminución de los salarios y pensiones y estímulo de la mercantilización de todas las esferas de la vida son sólo algunos de los problemas enfrentados. La Marcha Mundial señala que las mujeres no son las únicas afectadas por las llamadas ‘medidas de austeridad’, pero, son las primeras. "Nosotras las mujeres pagamos el precio más alto: somos las primeras que seremos despedidas y que, además de las tareas domésticas más habituales, somos obligadas a asumir las funciones antes cubiertas por los servicios sociales. Tales medidas cargan el peso de la ideología patriarcal, capitalista y racista y son expresión de políticas de incentivo para que volvamos a la casa, que estimulan además el avance de la prostitución y la venta de las mujeres, el aumento de la violencia contra nosotras, el trafico y las migraciones”, critican. Las feministas aseguran su solidaridad con las mujeres en lucha en Europa, continente que está enfrentando una seria crisis financiera. En especial, interceden por la situación de las mujeres de Grecia, Portugal, Galicia, Estado Español, Italia y Macedonia, que están organizándose para resistir la ofensiva neoliberal. La MMM también expresa su solidaridad con las mujeres del sur, que enfrentan diariamente el hambre, la pobreza, la esclavitud laboral y la violencia, "pero que siguen construyendo su resistencia”. Concientes de que varios territorios están en guerra y bajo control militar, la Marcha Mundial declara estar del lado de las mujeres y de los pueblos en resistencia de todos los territorios que luchan para proteger sus tierras, su cuerpo y para sobrevivir a las explotaciones impuestas por los ejércitos legales e ilegales, estatales y privados. Las feministas también denuncian las maniobras de los medios de comunicación globalizados que insisten en reafirmar dogmas y valores conservadores y que ofuscan y ponen en riesgo los avances y conquistas de las mujeres. "Frente a estas situaciones, estamos en las calles, tenemos alternativas y las estamos viviendo. Reiteramos que seguiremos fortaleciéndonos desde nuestros cuerpos y territorios
  • 2. en resistencia y defensa de los mismos, profundizando nuestros sueños de transformaciones estructurales en nuestras vidas y marchando hasta que todas seamos libres”,terminan, invitando a las articulaciones y al movimiento de la MMM a aliarse con otros movimientos a fin de fortalecer la lucha y construir un mundo en libertad. Campaña de difusión sobre Día de la Mujer Por octavo año, la Red Internacional de Mujeres de la Asociación Mundial de radios Comunitarias (Amarc-RIM), realizará la campaña mundial anual de difusión sobre el Día Internacional de la Mujer. La temática será El empoderamiento de las mujeres y la lucha contra el cambio climático y por la democratización de las sociedades. El mismo año en que se llevará a cabo la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Desarrollo Sustentable (Río+20), Amarc elige este tema por creer que las mujeres pueden y deben asumir el liderazgo en la lucha contra los cambios climáticos y en favor del desarrollo sustentable y por la democratización de las sociedades. Los interesados en enviar sus programas pueden hacerlo hasta el domingo, cuatro de marzo, respetando el tema propuesto. El envío debe hacerse por medio de la página www.wetransfer.com A partir de las 1h del día ocho los programas enviados comenzarán a ser difundidos en el link http://8demarzo.amarc.org. Amarc - RIM invita a todas las estaciones de radio comunitarias a descargar los programas en su página y difundirlos el 8 de marzo. Traducción: Daniel Barrantes – barrantes.daniel@gmail.com