SlideShare una empresa de Scribd logo
Jean
chateaun
Guy jacquin
Russell
CLASIFICA-
CIÓNDEL
JUEGO
La educación por el juego, realiza un estudio de la
evolución de los juegos de los niños de 4 a 15 años, en
el que pone de manifiesto los juegos más
característicos en las distintas edades. Se trata de un
estudio poco científico.
Jean Chatenun afirmó que el juego representa un
aspecto esencial en el desarrollo del infante, en cuanto
a que está ligado al desarrollo del conocimiento, de la
afectividad, de la motricidad y de la socialización del
niño, en pocas palabras, el juego es la vida misma del
niño.
Wallon considera al juego como una actividad de
naturaleza proyectiva de las características del
desarrollo”, es decir que el juego es el modo que tiene
el niño de acercarse a la realidad, conocerla y
asimilarla
FATIMABEELOCRUZ
Henrry
wallon
Jean piajet
Considera que el juego es la base existencial de la
infancia, una manifestación de la vida que se adapta
perfectamente a la “inmaturidad” del niño, al
desequilibrio en el desarrollo de las diversas
funciones.
Según Piaget los juegos son la actividad lúdica del ser
socializado. En esta etapa siguen estando presentes
las fases del juego funcionales, simbólicas y de
construcción pero de una forma más compleja.
Destacan los juegos de deporte, de mesa complejos,
estrategia.
Jacquin
JEAN
CHATEAU
HENRI
WALLSON
ETAPAS
0 - 3 AÑOS
SIN
REGISTRO
El niño goza
dando forma, y
mientras lleva
a efecto la
acción,
más que con la
obra concluida.
RUSSELL
JEAN
PIAGET
Son los que ahora
denominamos
juegos
simbólicos,del tipo
jugar a las
muñecas, pasear
un peluche.
4 - 6 años
juegos de
emitacion exaxta
juegos de
emitación ficticia
(imitaciones )
7- 9 años
Juegos
colectivos
descendentes
(edad del
depotismo)
9-13 años
juegos
colectivos de
cooperacion
(edad social)
13- 15 años
juegos
depotivos
(etaa de
aprendizaje)
EDAD:
2M-3
AÑOS
NO
REGLAD
OS
funcionales
Hedonistas
1 -3
años
juegos
con lo
nuevo
inicia a
los 2 años
juegos de
imitación
1° fase: familiar
2- 6 años modelos
2° fase: ficticia
7-9 años personajes
6- 11
años
juegos
de
proeza
8- 14
años
jurgos
social
es
Competición
Imitación
colectiva
4 modalidades del juego
Juegos
configur
ativos
Juegos
de
entrega
son los que se
conforman de
2 tendencias
una los
materiales y
otra la
cooeración
El juego de
representa
ción de
personajes.
Mediante este juego el
niño representa a un
personaje, animal
tomando como
núcleo configurativo
aquellas
cualidades del
personaje que le han
llamado
particularmente la
atención.
El juego
reglado
Es aquel
desarrollo de la
actividad han de
llevarse a cabo
en el marco de
unas reglas o
normas, que
limitan
ciertamente la
acción.
0-2 AÑOS
JUEGOS DE
EJERCICIO
periodo
sensorio-motor
2-4 AÑOS
JUEGOS
SIMBOLICOS
etapa
preconceptual
4-7 AÑOS
JUEGOS DE
FANTASIA
etapa intuitiva
7-12 AÑOS
JUEGOS DE LAS
REGLAS SIMLES
Operaciones
concretas
12 AÑOS
JUEGOS DE LAS
REGLAS COMPLEJAS
etapa de las
operaciones formales
JUEGOS
FUNCIO
NALES
Estirarse
Encogerse
Consisten en
estirar diferentes
partes del
cuerpo
JUEGOS
DE
FICCIÓN
4 años
Juegos de Proeza
juegos fisicos y el
niño juega
solitario
JUEGOS
DE
ADQUISI
CIÓN
Son las actividades
de aprender
canciones, leer
cuentos, etc., que
son formas
relajadas de
aprender nuevas
cosas

Más contenido relacionado

Similar a MOD2_CUADROSIPNOTICO_FATIMABC.pdf

Cristina urbano gomez jim1trimestre
Cristina urbano gomez jim1trimestreCristina urbano gomez jim1trimestre
Cristina urbano gomez jim1trimestre
cristinarug
 
Album de memorias familiares johana
Album de memorias familiares johanaAlbum de memorias familiares johana
Album de memorias familiares johana
leybyruano
 
El juego en la educación preescolar
El juego en la educación preescolarEl juego en la educación preescolar
El juego en la educación preescolar
25452009
 
El juego infantil
El juego infantilEl juego infantil
El juego infantil
pakimp
 
EL JUEGO EN EDUCACIÓN INFANTIL
EL JUEGO EN EDUCACIÓN INFANTILEL JUEGO EN EDUCACIÓN INFANTIL
EL JUEGO EN EDUCACIÓN INFANTIL
CristinaPuigR
 
Tarí costa beatriz emmanuelle 2ºb jim ao 1 r trimestre
Tarí costa beatriz emmanuelle 2ºb jim ao 1 r trimestreTarí costa beatriz emmanuelle 2ºb jim ao 1 r trimestre
Tarí costa beatriz emmanuelle 2ºb jim ao 1 r trimestre
Beatriz Tarí
 
Marraco auñon vanessa ao jim 1 trimestre
Marraco auñon vanessa ao jim 1 trimestreMarraco auñon vanessa ao jim 1 trimestre
Marraco auñon vanessa ao jim 1 trimestre
Vanessa Marraco Auñon
 
Marraco auñon vanessa ao jim 1 trimestre
Marraco auñon vanessa ao jim 1 trimestreMarraco auñon vanessa ao jim 1 trimestre
Marraco auñon vanessa ao jim 1 trimestre
Vanessa Marraco Auñon
 
Marraco auñon vanessa ao jim 1 trimestre
Marraco auñon vanessa ao jim 1 trimestreMarraco auñon vanessa ao jim 1 trimestre
Marraco auñon vanessa ao jim 1 trimestre
Vanessa Marraco Auñon
 
Marraco auñon vanessa ao jim 1 trimestre
Marraco auñon vanessa ao jim 1 trimestreMarraco auñon vanessa ao jim 1 trimestre
Marraco auñon vanessa ao jim 1 trimestre
Vanessa Marraco Auñon
 
La importancia del juego en educación infantil
La importancia del juego en educación infantilLa importancia del juego en educación infantil
La importancia del juego en educación infantil
ChristinaBir
 
El juego infantil actividad 1 presentación
El juego infantil actividad 1 presentaciónEl juego infantil actividad 1 presentación
El juego infantil actividad 1 presentación
maykagalvan
 
El juego infantil
El juego infantilEl juego infantil
El juego infantil
Universidad de Guayaquil
 
El juego infantil. sierras perez ana isabel
El juego infantil. sierras perez ana isabelEl juego infantil. sierras perez ana isabel
El juego infantil. sierras perez ana isabel
Anabel Sierras Pérez
 
El Juego
El JuegoEl Juego
El Juego
felixcarrascosa
 
El juego jim
El juego jimEl juego jim
El juego jim
yasamin24
 
EL JUEGO GRUPO 1[1].pptx
EL JUEGO GRUPO 1[1].pptxEL JUEGO GRUPO 1[1].pptx
EL JUEGO GRUPO 1[1].pptx
JhonAntonyQChoquehua
 
Pns romaguer ana m jim 2ªb ae1
Pns romaguer ana m jim 2ªb ae1Pns romaguer ana m jim 2ªb ae1
Pns romaguer ana m jim 2ªb ae1
Alex Marin Pons
 
Martínez galán encarni ao jim primer trimestre presentación
Martínez galán encarni ao jim primer trimestre presentaciónMartínez galán encarni ao jim primer trimestre presentación
Martínez galán encarni ao jim primer trimestre presentación
Marietamas
 
Martínez galán encarni ao jim primer trimestre presentación
Martínez galán encarni ao jim primer trimestre presentaciónMartínez galán encarni ao jim primer trimestre presentación
Martínez galán encarni ao jim primer trimestre presentación
Marietamas
 

Similar a MOD2_CUADROSIPNOTICO_FATIMABC.pdf (20)

Cristina urbano gomez jim1trimestre
Cristina urbano gomez jim1trimestreCristina urbano gomez jim1trimestre
Cristina urbano gomez jim1trimestre
 
Album de memorias familiares johana
Album de memorias familiares johanaAlbum de memorias familiares johana
Album de memorias familiares johana
 
El juego en la educación preescolar
El juego en la educación preescolarEl juego en la educación preescolar
El juego en la educación preescolar
 
El juego infantil
El juego infantilEl juego infantil
El juego infantil
 
EL JUEGO EN EDUCACIÓN INFANTIL
EL JUEGO EN EDUCACIÓN INFANTILEL JUEGO EN EDUCACIÓN INFANTIL
EL JUEGO EN EDUCACIÓN INFANTIL
 
Tarí costa beatriz emmanuelle 2ºb jim ao 1 r trimestre
Tarí costa beatriz emmanuelle 2ºb jim ao 1 r trimestreTarí costa beatriz emmanuelle 2ºb jim ao 1 r trimestre
Tarí costa beatriz emmanuelle 2ºb jim ao 1 r trimestre
 
Marraco auñon vanessa ao jim 1 trimestre
Marraco auñon vanessa ao jim 1 trimestreMarraco auñon vanessa ao jim 1 trimestre
Marraco auñon vanessa ao jim 1 trimestre
 
Marraco auñon vanessa ao jim 1 trimestre
Marraco auñon vanessa ao jim 1 trimestreMarraco auñon vanessa ao jim 1 trimestre
Marraco auñon vanessa ao jim 1 trimestre
 
Marraco auñon vanessa ao jim 1 trimestre
Marraco auñon vanessa ao jim 1 trimestreMarraco auñon vanessa ao jim 1 trimestre
Marraco auñon vanessa ao jim 1 trimestre
 
Marraco auñon vanessa ao jim 1 trimestre
Marraco auñon vanessa ao jim 1 trimestreMarraco auñon vanessa ao jim 1 trimestre
Marraco auñon vanessa ao jim 1 trimestre
 
La importancia del juego en educación infantil
La importancia del juego en educación infantilLa importancia del juego en educación infantil
La importancia del juego en educación infantil
 
El juego infantil actividad 1 presentación
El juego infantil actividad 1 presentaciónEl juego infantil actividad 1 presentación
El juego infantil actividad 1 presentación
 
El juego infantil
El juego infantilEl juego infantil
El juego infantil
 
El juego infantil. sierras perez ana isabel
El juego infantil. sierras perez ana isabelEl juego infantil. sierras perez ana isabel
El juego infantil. sierras perez ana isabel
 
El Juego
El JuegoEl Juego
El Juego
 
El juego jim
El juego jimEl juego jim
El juego jim
 
EL JUEGO GRUPO 1[1].pptx
EL JUEGO GRUPO 1[1].pptxEL JUEGO GRUPO 1[1].pptx
EL JUEGO GRUPO 1[1].pptx
 
Pns romaguer ana m jim 2ªb ae1
Pns romaguer ana m jim 2ªb ae1Pns romaguer ana m jim 2ªb ae1
Pns romaguer ana m jim 2ªb ae1
 
Martínez galán encarni ao jim primer trimestre presentación
Martínez galán encarni ao jim primer trimestre presentaciónMartínez galán encarni ao jim primer trimestre presentación
Martínez galán encarni ao jim primer trimestre presentación
 
Martínez galán encarni ao jim primer trimestre presentación
Martínez galán encarni ao jim primer trimestre presentaciónMartínez galán encarni ao jim primer trimestre presentación
Martínez galán encarni ao jim primer trimestre presentación
 

Último

ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
UESJLS Robótica Clase 19 - Dibujo de un polígono sobre otro
UESJLS Robótica Clase 19 - Dibujo de un  polígono sobre otroUESJLS Robótica Clase 19 - Dibujo de un  polígono sobre otro
UESJLS Robótica Clase 19 - Dibujo de un polígono sobre otro
Docente Informático
 
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdfGui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
FRANCISCO PAVON RABASCO
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdfMaikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
DevinsideSolutions
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social EmpresarialCalidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
JonathanCovena1
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Análisis de la sistuación actual-Matriz de Perfil Competitivo - Ejemplo
Análisis de la sistuación actual-Matriz de Perfil Competitivo - EjemploAnálisis de la sistuación actual-Matriz de Perfil Competitivo - Ejemplo
Análisis de la sistuación actual-Matriz de Perfil Competitivo - Ejemplo
JonathanCovena1
 
Elmer crizologo rojas.pdf aplicaciones en internet
Elmer crizologo rojas.pdf aplicaciones en internetElmer crizologo rojas.pdf aplicaciones en internet
Elmer crizologo rojas.pdf aplicaciones en internet
Elmer Crizologo Rojas
 
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social EmpresarialMarketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
JonathanCovena1
 
CUADRO COMPARATIVO Aylen.docx............
CUADRO COMPARATIVO Aylen.docx............CUADRO COMPARATIVO Aylen.docx............
CUADRO COMPARATIVO Aylen.docx............
LuanaJaime1
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
Ejercicios propuestos (if , switch).docx
Ejercicios propuestos (if , switch).docxEjercicios propuestos (if , switch).docx
Ejercicios propuestos (if , switch).docx
sebastianjacome1808
 
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptxMapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
ElizabethLpez634570
 
Los Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la EconomíaLos Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la Economía
JonathanCovena1
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
UESJLS Robótica Clase 19 - Dibujo de un polígono sobre otro
UESJLS Robótica Clase 19 - Dibujo de un  polígono sobre otroUESJLS Robótica Clase 19 - Dibujo de un  polígono sobre otro
UESJLS Robótica Clase 19 - Dibujo de un polígono sobre otro
 
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdfGui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdfMaikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social EmpresarialCalidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Análisis de la sistuación actual-Matriz de Perfil Competitivo - Ejemplo
Análisis de la sistuación actual-Matriz de Perfil Competitivo - EjemploAnálisis de la sistuación actual-Matriz de Perfil Competitivo - Ejemplo
Análisis de la sistuación actual-Matriz de Perfil Competitivo - Ejemplo
 
Elmer crizologo rojas.pdf aplicaciones en internet
Elmer crizologo rojas.pdf aplicaciones en internetElmer crizologo rojas.pdf aplicaciones en internet
Elmer crizologo rojas.pdf aplicaciones en internet
 
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social EmpresarialMarketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
 
CUADRO COMPARATIVO Aylen.docx............
CUADRO COMPARATIVO Aylen.docx............CUADRO COMPARATIVO Aylen.docx............
CUADRO COMPARATIVO Aylen.docx............
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
Ejercicios propuestos (if , switch).docx
Ejercicios propuestos (if , switch).docxEjercicios propuestos (if , switch).docx
Ejercicios propuestos (if , switch).docx
 
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptxMapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
 
Los Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la EconomíaLos Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la Economía
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 

MOD2_CUADROSIPNOTICO_FATIMABC.pdf

  • 1. Jean chateaun Guy jacquin Russell CLASIFICA- CIÓNDEL JUEGO La educación por el juego, realiza un estudio de la evolución de los juegos de los niños de 4 a 15 años, en el que pone de manifiesto los juegos más característicos en las distintas edades. Se trata de un estudio poco científico. Jean Chatenun afirmó que el juego representa un aspecto esencial en el desarrollo del infante, en cuanto a que está ligado al desarrollo del conocimiento, de la afectividad, de la motricidad y de la socialización del niño, en pocas palabras, el juego es la vida misma del niño. Wallon considera al juego como una actividad de naturaleza proyectiva de las características del desarrollo”, es decir que el juego es el modo que tiene el niño de acercarse a la realidad, conocerla y asimilarla FATIMABEELOCRUZ Henrry wallon Jean piajet Considera que el juego es la base existencial de la infancia, una manifestación de la vida que se adapta perfectamente a la “inmaturidad” del niño, al desequilibrio en el desarrollo de las diversas funciones. Según Piaget los juegos son la actividad lúdica del ser socializado. En esta etapa siguen estando presentes las fases del juego funcionales, simbólicas y de construcción pero de una forma más compleja. Destacan los juegos de deporte, de mesa complejos, estrategia.
  • 2. Jacquin JEAN CHATEAU HENRI WALLSON ETAPAS 0 - 3 AÑOS SIN REGISTRO El niño goza dando forma, y mientras lleva a efecto la acción, más que con la obra concluida. RUSSELL JEAN PIAGET Son los que ahora denominamos juegos simbólicos,del tipo jugar a las muñecas, pasear un peluche. 4 - 6 años juegos de emitacion exaxta juegos de emitación ficticia (imitaciones ) 7- 9 años Juegos colectivos descendentes (edad del depotismo) 9-13 años juegos colectivos de cooperacion (edad social) 13- 15 años juegos depotivos (etaa de aprendizaje) EDAD: 2M-3 AÑOS NO REGLAD OS funcionales Hedonistas 1 -3 años juegos con lo nuevo inicia a los 2 años juegos de imitación 1° fase: familiar 2- 6 años modelos 2° fase: ficticia 7-9 años personajes 6- 11 años juegos de proeza 8- 14 años jurgos social es Competición Imitación colectiva 4 modalidades del juego Juegos configur ativos Juegos de entrega son los que se conforman de 2 tendencias una los materiales y otra la cooeración El juego de representa ción de personajes. Mediante este juego el niño representa a un personaje, animal tomando como núcleo configurativo aquellas cualidades del personaje que le han llamado particularmente la atención. El juego reglado Es aquel desarrollo de la actividad han de llevarse a cabo en el marco de unas reglas o normas, que limitan ciertamente la acción. 0-2 AÑOS JUEGOS DE EJERCICIO periodo sensorio-motor 2-4 AÑOS JUEGOS SIMBOLICOS etapa preconceptual 4-7 AÑOS JUEGOS DE FANTASIA etapa intuitiva 7-12 AÑOS JUEGOS DE LAS REGLAS SIMLES Operaciones concretas 12 AÑOS JUEGOS DE LAS REGLAS COMPLEJAS etapa de las operaciones formales JUEGOS FUNCIO NALES Estirarse Encogerse Consisten en estirar diferentes partes del cuerpo JUEGOS DE FICCIÓN 4 años Juegos de Proeza juegos fisicos y el niño juega solitario JUEGOS DE ADQUISI CIÓN Son las actividades de aprender canciones, leer cuentos, etc., que son formas relajadas de aprender nuevas cosas